programación fil 2014

20
| 2014 | Wakichiy / Programación

Upload: direccion-desconcentrada-de-cultura-de-cusco

Post on 06-Apr-2016

235 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

BOOKLET - ACTIVIDADES CULTURALES Y EVENTOS

TRANSCRIPT

Page 1: Programación fil 2014

| 2014 |

Wakichiy / Programación

Page 2: Programación fil 2014

I Qosqopi Suyukunaq Qillqa Mayt’u Raymi / I Feria Internacional del Libro del Cusco“Qillqa mayt’ukunamantan siminchiskunaqa t’ikarin” “Desde los libros, florecen nuestras lenguas”

Del 07 al 16 de noviembre del 2014Centro Comercial Real Plaza-Cusco, estacionamiento del tercer nivel.

Page 3: Programación fil 2014

RIQSICHIY/ PRESENTACIÓN

La Feria Internacional del Libro del Cusco está pensada como un evento cultural multi-disciplinario que, además de su objetivo central de crear un espacio de encuentro entre editoriales, escritores e intelectuales y la población lectora del Cusco, reunirá diversas ma-nifestaciones culturales como espectáculos musicales, feria gastronómica, proyecciones cinematográficas, presentaciones de libros, exposiciones de fotografía e intervenciones ar-tísticas, entre otras, con el fin de atraer a un amplio público al consumo de bienes culturales.

Otra vocación importante de esta Feria, desde su nombre, Qillqa Raymi 2014, es promover el uso escrito y oral del quechua y las lenguas de nuestra Amazonía, en el entendido de que de esta manera contribuimos directamente al desarrollo de la región apoyando a las personas que históricamente han sido discriminadas por su cultura o lengua y propiciando la convivencia armoniosa y tolerante entre distintos grupos de personas

Con sus cuarenta stands de editoriales y distribuidoras nacionales y locales, su casi centenar de actividades en torno al libro como presentaciones, conversatorios y charlas, con sus más de cuarenta autores invitados de todos los puntos de la geografía nacional, la Feria está pensada para convertirse en la actividad culturales más importante del año en nuestra ciudad.

Este esfuerzo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco no hubiera sido posible sin el apoyo del Centro Comercial Real Plaza, que ha mostrado su decidido compromiso con la cultura. Importante, asimismo, ha sido la alianza con la Dirección Regional de Educa-ción de Cusco para tener un espacio infantil de animación a la lectura y con la Dirección Nacional de Lenguas Originarias del Ministerio de Cultura para trabajar en la promoción del quechua y las lenguas de nuestra Amazonía. En general, queremos agradecer el apoyo de editoriales, autores y de todos quienes han hecho realidad el Qillqa Raymi 2014.

Arq. Ricardo Ruiz CaroDirector de la DDC-Cusco

Page 4: Programación fil 2014

Mink΄akunaInvitados

© Alfredo Velarde Mariscal

Page 5: Programación fil 2014

YUPAYCHASQAKUNA / HOMENAJEADOSRODOLFO HINOSTROZA

(Lima, Perú-1941)

En 1965 publicó su libro Consejero del lobo que se convirtió en un libro mítico. Más tarde apareció el libro

Contranatura, publicado en 1971 y que obtuvo el premio internacional Maldoror, de Barral, en España. El 2009

obtuvo la reconocida Beca Guggenheim. Actualmente, es reconocido como uno de los más grandes poetas vivos

en nuestro país.

SOCRATES ZUZUNAGA(Ayacucho, Perú – 1954)

Ganó el Primer Premio Nacio-nal de Literatura Quechua de la Universidad Federico

Villarreal en cuento y en poe-sía; tres veces distinguido en

las bienales de cuento Premio Copé; Premio Internacional

Artífice de Poesía de Loja (Es-paña) por su poemario Luz de

barro (2006). Ha publicado, entre otros: Takacho, Takachi-to, Takachín, Zorrito de puna,

El sueño del picaflor.

LUCIA RIOS UMIYAURI

Reconocida por los principa-les especialistas en quechua como la mejor narradora oral en esta lengua, Lucía Ríos es tambien ganadora de uno de los concursos de cuento organizados por la Dirección Desconcentrada de Cultura

Cusco. En su persona, rendimos ho-menaje a todas las escritoras y escritores y a todos los na-

rradores orales que cultivan el quechua y nuestras lenguas

amazónicas.

JUAN ALBERTO OSORIO(Cusco, Perú)

Docente de literatura en las universidades de San

Cristóbal de Huamanga y San Agustín de Arequipa. Incursio-nó primero en la poesía con libros como El último credo

(1968), La morada escarlata (1970) e Inaucis y otros poe-

mas (1999).El reconocimiento como

escritor le llega con su primer libro de cuentos, El hijo mayor (2000). Su última novela titula

El tercer domingo.

Mink΄akuna / Invitados

Mink΄akuna / InvitadosTUKUY ALLPA PACHA LLAQTAKUNA / INTERNACIONALES

ONYEKA NWELVE(Nigeria – 1988)

Novelista y director de cine. Autor de las novelas The

Abyssinian Boy y Orchard of Memories, y el poemario I Will Die When I want. Es co fundador de la agencia de

artes Blues & Hills Consul-tancy. Onyeka Nwelue es

considerado actualmente el más importante escritor joven de África, además de ser un

referente de la cultura de aquel continente.

HELENA USANDIZAGA (Barcelona, España)

Doctora en Semiótica, es también doctora en Filología

Románica. Sus líneas de investigación son la poesía

peruana contemporánea y la literatura andina. Es directora

de Mitologías hoy. Revista de pensamiento, crítica y

estudios literarios latinoame-ricanos.

MIHAELA RADULESCU(Transilvania, Rumania)

Filóloga rumana, especializa-da en semiótica de la cultura.

Docente e investigadora universitaria en la Facultad de

Arte de la PUCP y la Facul-tad de Letras de la UNMSM; curadora de arte, investiga-dora y autora de textos de

semiótica del arte y la cultura. Es directora de la revista Me-moria Gráfica y codirectora del grupo de investigación

Absolutamente Gráfico.

MARIUSZ ZIOLKOWSKI(Varsovia, Polonia - 1953)

Estudió arqueología e historia

del arte en la Universidad de Varsovia. Los estudios de Ziolkowski acerca del Perú se

han publicado en diversos medios. Recientemente, ha

editado junto con Marco Curatola el libro Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo, ha publicado tam-bién La piedra del cielo y los

cometas de Atawallpa.

Page 6: Programación fil 2014

FERNANDO AMPUERO(Lima, Perú – 1949)

Es cuentista, novelista y periodista, así como autor teatral y poeta. Entre sus

obras destacan las novelas Caramelo verde (1992), Puta linda (2007) y Hasta que me

orinen los perros (2008), y las colecciones de cuentos

Deliremos juntos (1975), Bicho raro (1996) y Mujeres difíciles,

hombres benditos (2005).

BETO ORTIZ(Lima, Perú – 1968)

Escritor, periodista y comuni-cador peruano, Beto Ortiz es conocido por su labor en el mundo de la televisión, don-de ha presentado diversos programas y ha destacado

por sus documentales de de-nuncia social. Además, Ortiz ha publicado varios libros de gran éxito en su país, como

Mis queridos vándalos, Gran-des sobras y Maldita ternura.

CECILIA PODESTÁ(Ayacucho, Perú – 1981)

Ha publicado Fotografías Escritas, (Premio Dedo Crítico

de Poesía 2002), la pieza teatral Las Mujeres de la Caja

y la plaquette Tranvías. Es directora de la serie de libros Intramuros, y Tránsito, y del se-llo editorial Tranvías Editores.

ZOILA VEGA SALVARIERRA(Arequipa, Perú - 1973)

Su novela Cápac Cocha, ganó el premio de novela

corta “Julio Ramón Ribeyro” organizado por el Banco

Central de Reserva del Perú en 2006. En 2009, su novela Acuarelas ganó el Premio

Andrómeda de Ficción Especulativa en la categoría de Novela con La Peste del Odio, en Mataró, Barcelona.

PERÚ SUYU / NACIONALESMink΄akuna / Invitados

AUGUSTOALVAREZ RODRICH(Lima, Perú – 1959)

Economista y periodista pe-ruano. Es conductor de radio, televisión y columnista diario en La República e integrante de su Consejo Editorial. Fue director del diario “Perú 21″ desde su fundación hasta

Noviembre del 2008.

RENATO CISNEROS(Lima, Perú - 1976)

Ha publicado los poema-rios Ritual de los prójimos y

Máquina fantasma. Escribió el conjunto de relatos Busco Novia, La Antiagenda 2010 y la novela Nunca confíes

en mí. Se desempeña como docente en la Pontificia Uni-versidad Católica del Perú y

en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

VLADIMIR HERRERA(Puno, Perú – 1950)

Tras la publicación de su primer libro de poemas, Mate de cedrón (Lima, 1974), vive en Barcelona, donde fundó

la editorial Auqui, con una im-prenta artesanal adjunta. Es autor de los libros de poesía

Del verano inculto (Valencia, 1980), Pobre poesía peruana (Barcelona, 1989) y Kiosko de Malaquita (Barcelona, 1993).

GONZALO PORTOCARRERO(Lima, Perú - 1949)

Estudio Ciencias Sociales y Le-tras. Es miembro del Consejo Directivo de la Red para el

Desarrollo de las Ciencias So-ciales. Es Decano del Colegio de Sociólogos del Perú. En el 2008 creó el primer programa

de Estudios Culturales en el Perú, culminando la investiga-ción alrededor de esos temas

que empezó a finales de década de los noventa.

Page 7: Programación fil 2014

PERÚ SUYU / NACIONALESMink΄akuna / Invitados

ALONSO CUETO(Lima, Perú - 1954)

Novelista, periodista y profe-sor universitario. En 2005 ganó el prestigioso Premio Herralde con su novela La hora azul. Sus más de una docena de libros, entre novelas y anto-logías de relatos, también le han valido los premios Wira-cocha (por El tigre blanco).

OSCAR LIMACHE(Lima, Perú-1958)

Poeta y educador. Obtuvo el Premio Copé de Oro en la IV Bienal de Poesía 1988 con el poemario Viaje a la

lengua del puercoespín. Ha publicado, entre otras, las

siguientes obras: Un año con trece lunas. El cine visto por los poetas peruanos, Desde la aurora, Veintidós poetas

peruanos del siglo XX.

FERNANDO CUETO(Chimbote, Perú-1964)

Se recibió de abogado en el año 1987, y fue Decano del Colegio de Abogados de

Santa. Cueto ha publicado los poemarios Labra Palabra y Raro Oficio. Y, las novelas

Llora corazón, Lancha varada y Días de Fuego. Actualmen-

te, radica en la ciudad de Chimbote, donde colabora con revistas y diarios en te-mas jurídicos y culturales.

SACHA BARRIO (Paris, Francia - 1967)

Estudió Medicina Comple-mentaria, en Inglaterra.

Realizó estudios de postgrado en Medicina Herbolaria en la Universidad de Medicina

Tradicional China de Nanjing. Desde 2006 dirige el Centro Internacional de Terapia e Investigación Herbolaria,

en Lima. Autor de La Gran Revolución de las Grasas, La

nutrición inteligente.

OSCAR COLCHADO(Áncash, Perú - 1947)

Es poeta, cuentista y novelista. Fundó el Grupo Li-terario Isla Blanca y dirigió la revista de creación y análi-sis Alborada. Ha publicado los poemarios Aurora tenaz, Arpa de Wamani, y los libros

de cuentos y novelas La tarde de toros, Cordillera

negra, Hacia el Janaq Pa-cha y Rosa cuchillo.

Page 8: Programación fil 2014

KUSITUY / BANDAS

RICUCHIYKUNA / EXPOSICIONES

I AM GENKO Proyecto de música electrónica de Lima.

T’ANKAR Integrada Élder Olave, Francisco Sutta y Ma-nuel Vargas que presentan, en este primer formato, mú-sica cusqueña interpretada por bandurrias, rondín y voz

GUALBERTO APAZA Toca instrumentos como, bandurria, quena, acordeón, charango, arpa, etc.

YESSICA SANCHEZ COMANTI Dulce joven asháninka, dueña de una voz privilegiada.

RAFO RAEZ Cantautor, guitarrista, performer y antropólo-go que lleva una carrera con ocho discos editados con su propio material.

EL CUSCO DE MARTIN CHAMBI 8 fotografías en gran ta-maño; la naturaleza a blanco y negro de estas imáge-nes encierra el espíritu de una época.

QAPAQ ÑAN El Gran Camino Inca, muestra fotográfica que muestra el gran sistema vial que los incas unificaron y construyeron como parte de un gran proyecto políti-co, militar, ideológico y administrativo.

QUE LA POBREZA NO TE QUITA UNA SONRISA Fotografías que abordan el otro lado de la pobreza.

BRADDY ROMERO Pintor y escritor cusqueño, reune sus ilustraciones para esta ocación de la I FIL del Cusco.

KusituyBandas

RicuchiykunaExposiciones

© Alfredo Velarde Mariscal

© Alfredo Velarde Mariscal

Page 9: Programación fil 2014

WakichiyProgramación

© Alfredo Velarde Mariscal

Page 10: Programación fil 2014

VIERNES 07 DE NOVIEMBREAUDITORIO JUAN CHANCAHUAÑA

Cuenta cuentos andinosy amazónicos para niñosA cargo: Tania Castro, Carmita Pinedoy Sonia Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Cuenta cuentos para niñosA cargo: Pedro Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.13:00 Hrs. / 14:00 Hrs.

Proyección de películaTúpac Amaru de Federico García.15:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentacion del libroClaro y Directo de Augusto Álvarez-Rodrich.Organiza: Estruendomudoy Ministerio de Cultura Cusco.Participa: Alvaro Lasso.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

ConferenciaCalendario Inca de Mariuz Ziolkowsky.Organiza: Ceques Editores.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Presentación del libroEl tercer domingo de Juan Alberto Osorio.Organiza: Siete culebras.Participa: Mario Guevara.19:30 Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Presentación del libroDolorosa Ilusión de Isabel Carpio Camargo.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Recital de poesíaIntegrantes del Taller de poesíacon Manuel FernándezOrganiza: Ministerio de Cultura Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

ConversatorioBicentenario, camino a la libertad.Presentacion del libroPerspectivas del Nacionalismo en el Perú.Participan: Gonzalo Portocarrero,Jorge Bedregal y Luis Nieto.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

PresentaciónRevista Los juegos verdaderos N° 5.Participa: Jimmy Barrios.19:30 Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO LENGUAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Yine yami.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:

Asháninka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Matsiguenka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura-Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAprendiendo nuestras lenguas: Shipibo.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Wakichiy / Programación

Page 11: Programación fil 2014

SABADO 08 DE NOVIEMBREAUDITORIO JUAN CHANCAHUAÑA

Cuenta cuentos andinosy amazónicos para niñosA cargo: Tania Castro, Carmita Pinedoy Sonia Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Cuenta cuentos para niñosA cargo: Pedro Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.13:00 Hrs. / 14:00 Hrs.

Proyección del documentalEl eco blanco.Participa: Darib Núñez y Charles Valdivia.14:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

Presentación y conferencia de Sacha BarrioLa Nutrición Inteligentey los alimentos de alto poder medicinal.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentacion del libroReportaje al Periodismo de Armando Ávalos. 17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentación del libroCover de Martín Zuñiga.Participa: Jorge Bedregal y Aleyda Cárdenas.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Presentacion del libroLoreto de Fernando Ampuero.Organiza: Grupo editorial Planeta y

Ministerio de Cultura Cusco.Participan: Vladimir Herrera.19:30 Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

ConferenciaProceso de interculturalidad en La Sarita.Organiza: Grupo La Sarita yMinisterio de Cultura-Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentación del proyectoUrbanotopia. Catálogo de poesía peruana contemporánea.Participan: Martín Zuñiga y Clarice Cárdenas.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentación del libroEl milagro de la nación de John Paucar Aguirre. Participan: Braddy Romero.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

AUDITORIO LENGUAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Yine yami.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Asháninka.

Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Matsiguenka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAprendiendo nuestras lenguas: Shipibo.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Wakichiy / Programación

Page 12: Programación fil 2014

DOMINGO 09 DE NOVIEMBREAUDITORIO JUAN CHANCAHUAÑA

Cuenta cuentos andinosy amazónicos para niñosA cargo: Tania Castro, Carmita Pinedoy Sonia Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Cuenta cuentos para niñosA cargo: Pedro Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.13:00 Hrs. / 14:00 Hrs.

Presentación del libroFiguritas repetidas de Pedro Canelo.Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega.Participa: Jorge Ramos Tello.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentacion del libroFiesta de la Mamacha Carmen de Paucar-tambo, Cusco. Treinta años de fotografía de Cecilia Vásquez.Participan: Renato Pérez Valencia.y Martha Cecilia Vásquez.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

ConversatorioLa sombra de Ribeyro. Indagaciones sobre la narrativa peruana en las últimas décadas. Participan: Vladimir Herrera,Enrique Rozas Para-vicino, Oscar Colchado, Helena Usandizaga y Juan Alberto Osorio.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Presentación del libroEl misterio de la isla blancade Oscar Colchado Lucio.Participa: Otto Tibaquira.19:30 Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Presentación del libroBajo la sombra circular de la noche de José Antonio La Torre.Participan: Deysie Rojas, Niel Palominoy Mario Pantoja.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentación del libroEl perro del hortelano. La obsesión por el poder de Pedro Hernán Portilla Salas.Participan: Enrique Rozas Paravicino.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentación de la revistaJuntapalabras.Organiza: Círculo cultural literario Albatros.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Presentación del libroQoyllor: Una historia de fe, esperanzay solidaridad de Alex Mora Aquino.Participan: Victor Bustinza, René Aguayo yMaría Elena Pardo.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO LENGUAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Yine yami.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Asháninka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Matsiguenka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAprendiendo nuestras lenguas: Shipibo.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Wakichiy / Programación

Page 13: Programación fil 2014

LUNES 10 DE NOVIEMBREAUDITORIO JUAN CHANCAHUAÑA

Cuenta cuentos andinosy amazónicos para niñosA cargo: Tania Castro, Carmita Pinedoy Sonia Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Cuenta cuentos para niñosA cargo: Pedro Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.13:00 Hrs. / 14:00 Hrs.

Taller lúdicoEl quechua crece contigo.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentacion del libroLibros en quechua para niños.Organiza: DREC y Tarea.Participan: Edgar Américo Ochoa Pezo,Ingrid Guzmán e Hipólito Peralta Ccama.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Mesa de ponentesSujetos y escenarios andinosde la literatura peruana. Organiza: Instituto Americano de Arte de Cusco.Participan: Abraham Valencia,Miguel Arribasplata, José Luis Ayalay Alfredo Germán Cornejo.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

CharlaLa labor literaria de toda una vidade Pilar Roca y Federico García.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Ciclo de cineen Lenguas andinas y amazónicasQ´eswachaka, ingenieríay tradición andina (duración 28 min.)y Sarawja, música y danza tradicional en el valle del Ticsani (duración 28 min.).Organiza: Viceministerio de Interculturalidad.14:00Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAnimación a la lectura.A cargo: Oscar Limache.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentación del libroCharada y otros cuentosde Carlos Rado Yañez.Participan: Jaime Pantigozo, Tania Castro, Mario Guevara y Luis Castro18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Presentación del CDWayllusqa Qosqo llaqtallay napaykuyki.A cargo: Joel Velásquez.Participan: Ammet Cutipa, Juan A. Laura, Fidel Mellado, Julio César Puma, Sara Barretoy Carmelo Flores.18:20Hrs. / 19:20 Hrs.

ConferenciaMachupicchu,fuente de inspiración literaria mundial.A cargo: Arelí Aráoz de Jahsen.Participan: Luis Castro.18:20Hrs. / 19:20 Hrs.

AUDITORIO LENGUAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Yine yami.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Asháninka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Matsiguenka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAprendiendo nuestras lenguas: Shipibo.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Wakichiy / Programación

Page 14: Programación fil 2014

MARTES 11 DE NOVIEMBREAUDITORIO JUAN CHANCAHUAÑA

Cuenta cuentos andinosy amazónicos para niñosA cargo: Tania Castro, Carmita Pinedoy Sonia Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Cuenta cuentos para niñosA cargo: Pedro Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.13:00 Hrs. / 14:00 Hrs.

Presentación del libroEse camino existe de Fernando Cueto.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentacion del libroAdios amiga mugre de Yiddá Eslava.Organiza: Estruendomudo.Participa: Álvaro Lasso.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentación del libroCusco, espejo de cosmografía.Antología de relato iberoamericano.Organiza: Ceques Editores.Participan: Karina Pacheco y Luis Nieto18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Presentación del libroNi puta, ni santa de Mónica Cabrejos.Organiza: Editorial San Marcos.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Proyección de película CinesuyitoRodencia y el diente de la princesa (2012)Organiza: Ministerio de Cultura Cusco11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Ciclo de cineen Lenguas andinas y amazónicasLa danza de tijeras. Apurimac, memoria y retor-no (duración 50 min.).Organiza: Viceministerio de Interculturalidad.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAnimación a la lectura.A cargo: Oscar Limache.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.Dirigido a: Profesores, estudiantes de educa-ción, editores y público en general.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentación de las plaquetasQosqonqoy de Willni Dávalos y Lanzallamas azul de Italo Passano.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Recital de poesíaRecital de poesía contemporanea limeña.A cargo: Renzo Leonardo Brusco. 18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Recital de poesíaSonqoykipi t’ikarin.Participan: Miguel Ángel Fuentes, Lissette Vera Otazu, Rocío Fernández, Willni Dávalos, Lena Orduña, Aleyda Cárdenas, Pavel Ugarte, Sole-dad Araoz y Piero Ramos.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO LENGUAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Yine yami.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Asháninka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Matsiguenka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAprendiendo nuestras lenguas: Shipibo.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Wakichiy / Programación

Page 15: Programación fil 2014

MIERCOLES 12 DE NOVIEMBREAUDITORIO JUAN CHANCAHUAÑA

Cuenta cuentos andinosy amazónicos para niñosA cargo: Tania Castro, Carmita Pinedoy Sonia Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Cuenta cuentos para niñosA cargo: Pedro Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.13:00 Hrs. / 14:00 Hrs.

Proyección de películaEl forastero de Federico García.15:00Hrs. / 17:00 Hrs.

ConversatorioGénero y empoderamiento en el Perú.Participan: Monica Cabrejos, Tania Castro, Aleyda Cárdenas, Luis Nieto Degregori.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentación del libroCazador de gringas (Quinta edición)de Mario Guevara.Participan: Alfredo Herrera y Jesús Manya.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Cartografía de las ciudades escritasExperiencias del mapa literario de Limay de la ruta literaria por la ciudad del Cusco.Organizan : Casa de la literaturay Ministerio de Cultura Cusco.Participan: Renzo Farje y Alberto Cavassa.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Proyección de película CinesuyitoRodencia y el diente de la princesa (2012)Organiza: Ministerio de Cultura Cusco11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Ciclo de cineen lenguas andinas y amazónicasWoxreküchiga el ritualde la pubertad en el pueblo tikuna.(duración: 40 min).Organiza: Viceministerio de Interculturalidad.14:00 Hrs. / 15:00 Hrs.

TallerCreación de plan lector.A cargo: Óscar Limache.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.Dirigido a: Profesores, estudiantes de educa-ción, editores y público en general.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentación del libroHistorial de un escribidor de Abel Cardeja. Organiza: Cuerdo ediciones.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Recital y performance poéticoA cargo: Clarice Cárdenas y Galax Ordoñez. Organiza: Colectivo Lucifer Descalzo.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Presentación del libroCampos de Batalla de Carlos Andrés de la Torre Paredes.Participan: Gizeh Castañeda Toledo19:30Hrs. / 20:30 Hrs

AUDITORIO LENGUAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Yine yami.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Asháninka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Matsiguenka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAprendiendo nuestras lenguas: Shipibo.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Wakichiy / Programación

Page 16: Programación fil 2014

JUEVES 13 DE NOVIEMBREAUDITORIO JUAN CHANCAHUAÑA

Cuenta cuentos andinosy amazónicos para niñosA cargo: Tania Castro, Carmita Pinedoy Sonia Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Cuenta cuentos para niñosA cargo: Pedro Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.13:00 Hrs. / 14:00 Hrs.

Presentación del libroCinco mil duchas de agua fría de Rafo Raez. Organiza: Caja Negra.Participa: Luis Nieto Degregori.y Aleyda Cárdenas.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentacion del libroPrisionero del Tawantinsuyu de Alfredo Enrique Guerrero Gutierrez.Participa: José Luis Castro García.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentación del libroSonco de Miguel Ángel Fuentes.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

HomenajeA la escritora Lucia Ríos Umiyauri.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.Participan: Jorge Alejandro Vargas Prado,Jaime Pantigozo, Enrique Rozas Paravicino.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Proyección de película CinesuyitoRodencia y el diente de la princesa (2012)Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Ciclo de cineen lenguas andinas y amazónicasChopcca kaymi llaqtayku (nuestro pueblo chopcca) (duración: 55 min.).Organiza: Viceministerio de Interculturalidad.14:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerCreación de plan lector.A cargo: Oscar Limache.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.Dirigido a: Profesores, estudiantes de educa-ción, editores y público en general.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentación del libroLa vicuña y su magia de Blanca Viacava.Participan: Jorge Alejandro Vargas Prado.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentación del poemarioCambio de circunstancias de Juan Mescco. Participan: Alfredo Herrera, Mario Guevara y Helena Usandizaga.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Charla#SuperStar. Cómo hacer una banda de rock en el Qosqo y vivir para contarla.A cargo: Pavel Ugarte y La Jenkins WTB.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO LENGUAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Yine yami.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Asháninka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Matsiguenka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAprendiendo nuestras lenguas: Shipibo.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Wakichiy / Programación

Page 17: Programación fil 2014

VIERNES 14 DE NOVIEMBREAUDITORIO JUAN CHANCAHUAÑA

Cuenta cuentos andinosy amazónicos para niñosA cargo: Tania Castro, Carmita Pinedoy Sonia Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Cuenta cuentos para niñosA cargo: Pedro Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco13:00 Hrs. / 14:00 Hrs.

ConversatorioInvestigación musical en archivos nacionales. Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.Participan: Abel Gonzales, Ivan Zignaigoy Zoila Vega Salvatierra.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentacion del libroAma waqaspalla, José María Arguedasde Edmundo Bendezú.Participa: Dr. Miguel Ángel Rodríguez.Organiza: Universidad Ricardo Palma.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentación del libroAcuarelas de Zoila Vega Salvatierra.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.Participa: Juan Alberto Osorio.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

HomenajeAl escritor Juan Alberto Osorio.Organiza: Ministerio de Cultura-Cusco.Participan: Mario Guevara, Luis Nietoy Zoila Vega Salvatierra.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Cuenta cuentos para niñosCazando cuento.A cargo: Paola Hidalgo Linares.Organiza: NSETV CUSCO.11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Ciclo de cineen lenguas andinas y amazónicasShipibo… la película de nuestra memoria. (duración: 51 min.).Organiza: Viceministerio de Interculturalidad.14:00 Hrs. / 15:00 Hrs.

TallerCreación de plan lector.A cargo: Oscar Limache.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.Dirigido a: Profesores, estudiantes de educa-ción, editores y público en general.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentacion del libroCasa de dos Puertas de Lourdes Pérez.Participan: Carlos Velásquez, Ana Bertha Vizca-rra y Carlos Sánchez Paz.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentacion del libroQuechua Avanzado de Mario Mejía Huamán. Organiza: Universidad Ricardo Palma.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Presentacion del poemarioPoesía y videoarte de la poeta rumana Mihae-la Radulescu.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO LENGUAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Yine yami.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura-Cusco.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Asháninka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura-Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Matsiguenka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura-Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAprendiendo nuestras lenguas: Shipibo.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura-Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Wakichiy / Programación

Page 18: Programación fil 2014

SABADO 15 DE NOVIEMBREAUDITORIO JUAN CHANCAHUAÑA

Cuenta cuentos andinosy amazónicos para niñosA cargo: Tania Castro, Carmita Pinedoy Sonia Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Cuenta cuentos para niñosA cargo: Pedro Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.13:00 Hrs. / 14:00 Hrs.

Presentación del libroRaro de Renato Cisneros.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentacion del libroDesaparecida de Cecilia Podesta.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.Participa: Jorge Alejandro Vargas Prado.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentacion del libroContar, leer y escribir historias.La piel de un escritor de Alonso Cueto.Organiza: Fondo de Cultura Económicadel Perú.Participa: Felipe Aburto.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Homenaje Al poeta Rodolfo Hinostroza.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.Participan: Vladimir Herrera, Helena Usandiza-ga, Paolo de Lima y Cecilia Podesta.19:30 Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Ciclo de cineen lenguas andinas y amazónicasIdentidades y lenguas en contextos urbanos, testimonios.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

Presentación del libroKantu y Quenti de Braddy Romero.Organiza: Acupari.Participan: Flavio Hermosa, Tania Castro.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

Presentación del libroPoesía y guerra interna en el Perú (1980-1992) de Paolo de Lima.Organiza: Universidad de Lima17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentación del libroGregorio Condori Mamani-Asunta Quispe hua-mán. Autobriografía- Noqaykuq Kawsayniyku.Organiza: Ceque editories.Participan: Ricardo Valderrama, Carmen Escalante, Jean Jacques Decoster y Karina Pacheco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Presentación del libroLa casa amarilla de Giovanni Barletti.Participan: José Cordova, Jorge Alejandro Vargas Prado.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO LENGUAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Yine yami.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Asháninka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Matsiguenka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAprendiendo nuestras lenguas: Shipibo.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Wakichiy / Programación

Page 19: Programación fil 2014

DOMINGO 16 DE NOVIEMBREAUDITORIO JUAN CHANCAHUAÑA

Cuenta cuentos andinosy amazónicos para niñosA cargo: Tania Castro, Carmita Pinedoy Sonia Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco11:00 Hrs. / 12:00 Hrs.

Cuenta cuentos para niñosA cargo: Pedro Ccahuana.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco13:00 Hrs. / 14:00 Hrs.

Presentación del libroNosotros matamos menos de Beto Ortiz.Organiza: Editorial Planeta.Participa: Jerónimo Pimentel.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

ConversatorioAve-nidas en versos.Poesía femenina en Arequipa post 90 y post 2000.Participan: Lilian Calisaya, Giuliana Catari, Gabriela Solorio y Carolina Zegarra17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

PresentaciónDel escritor y poeta nigeriano Onyeka Nwelue. Organiza: Ministerio de Cultura Cusco18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

HomenajeAl escritor Sócrates Zuzunaga.Organiza: Ministerio de Cultura Cusco.Participan: Jorge Alejandro Vargas Pradoy Luis Nieto Degregori.19:30Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Taller de comicQosqomic.A cargo de: Fabricio Rivas Marmanillo,Luis Serrano, Mario Bustamente, Royer Quispe y Rdrigo Orcón16:00Hrs. / 18:10 Hrs.

Presentación de libroEl instante y la eternidad de Machupiqchude Ángel Avendaño.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

ConferenciaEl Cusco republicano de José Tamayo Herrera.19:30 Hrs. / 20:30 Hrs.

AUDITORIO LENGUAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Yine yami.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.15:00 Hrs. / 16:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco:Asháninka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.16:00 Hrs. / 17:00 Hrs.

TallerAprendiendo las otras lenguas del Cusco: Matsiguenka.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad

y Ministerio de Cultura Cusco.17:10 Hrs. / 18:10 Hrs.

TallerAprendiendo nuestras lenguas: Shipibo.Organiza: Viceministerio de Interculturalidad y Ministerio de Cultura Cusco.18:20 Hrs. / 19:20 Hrs.

Wakichiy / Programación

Page 20: Programación fil 2014

MUNICIPALIDAD DEL CUSCO

Apoyan: