programación meta/emprende

5
MARTES 29, MIÉRCOLES 30 & JUEVES 31 DE MARZO PROGRAMACIÓN

Upload: lucia-bethancourt

Post on 27-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

29, 30 y 31 de marzo. A partir de las 9.30 hrs. Más información: [email protected]

TRANSCRIPT

MARTES 29, MIÉRCOLES 30 & JUEVES 31 dE MARzO

pROgRAMACIón

10:00 — 10:10

10:10 — 11:00

11:00 — 11:20

11:20 — 12:30

12:30 — 14:00

14:00 — 15 :00

15:00 — 15:30

15:30 — 16:30

Bienvenida general

Palabras introductorias por Jesús Oyamburu, Director Centro Cultural de España en Guatemala

¿Qué es un meta-emprende? Guillermo Maceiras, Director académico y Moderador del Encuentro

— cafecito , 1er nivel Teatro Lux

Las y los invitados/ Centro de Cultura Digital / La Tarumba / Ruta N/ La ErrePresentación multimedia por parte de Itziar Rubio, La Tarumba / Carlos Franco Ruta N Medellín /

Marianela Grajeda, Centro de Cultura Digital de México / Andrés Asturias- Espacio cultural La Erre

— almuerzo,

Presentación 1 / La Tarumba, Métodos de Formación Innovadores

para jóvenes en Riesgo: El Circo Social como alternativa para mejorar

la EmpleabilidadItziar Rubio, Coordinadora Regional La Tarumba

— cafecito y regresamos...

Conversatorio 1 / ¿Cómo un proyecto vinculado a una industria

creativa, puede incidir positivamente sobre el futuro de jóvenes

en riesgo de exclusión? Itziar Rubio, La Tarumba/ Por Guatemala Dorian Bedoya, Caja Lúdica, Francisco Toralla, Festival Chiripa

día 1

9:30 — 10:30

10:30 — 10:40

10:40 — 11:40

11:40 — 12:40

12:40 — 14:00

14:00 — 15:00

15:00 — 16:00

16:00 — 16:20

Presentación 2/ Ruta N Medellín, Un caso de éxito mundial en

transformación social, urbana, cultural y económica basada en la

innovación y la creatividad. Carlos Franco, Ruta N Medellín

— pausa breve

Conversatorio 2/ La Iniciativa ciudad. ¿Cómo la alianza público privada

puede transformar positivamente una ciudad y generar riqueza y

bienestar para sus ciudadanos? Carlos Franco, Ruta N Medellín/ Por Guatemala, Álvaro Véliz Director del Centro Cultural

Miguel Ángel Asturias, Ricardo Rodríguez Director del Centro Histórico Municipalidad de

Guatemala, Juan José Estrada Director E10 Investments

Actividad de vinculación (vestíbulo)

— almuerzo

Presentación 3/ Centro Cultural Digital, Las herramientas digitales en el

apoyo al emprendedor Marianela Grajeda Centro Cultural Digital

Conversatorio 3/ ¿Cuáles son las implicaciones culturales, sociales y

económicas del uso cotidiano de la tecnología digital? ¿Qué tipo de

consumidores y productores culturales somos? Marianela Grajeda- Centro Cultural Digital/ Por Guatemala, Lemuel Pérez Director Centro

Municipal de Emprendimiento, Crista Nuñez ,Didart

Actividad de vinculación (Z1)

día 2

9:30 — 10:30

10:30 — 10:40

10:40 — 11:40

11:40 — 12:40

12:40 — 14:00

14:30 — 17:00

17:00 — 17:30

18:00— 18:30

Presentación 4/ Espacio Cultural La Erre, La articulación del ecosistema

guatemalteco de creatividad e innovación: límites y oportunidades. Andrés Asturias, Director del Espacio Cultural La Erre

— cafecito

Conversatorio 4/ Perfilando algunas claves para el fomento de una

cultura emprendedora guatemalteca en arte y creatividad basada en la

innovación intercultural.Andrés Asturias, Espacio Cultural La Erre, Walther Morales, Ministerio de Economía

Guatemala

Actividad de vinculación (Vestíbulo)

— almuerzo

Mesa redondaItziar Rubio, La Tarumba, Carlos Franco, Ruta N Medellín, Marianela Grajeda, Centro de

Cultura Digital, Andrés Asturias, Espacio Cultural La Erre

Conclusiones, palabras de cierre y agradecimientosGuillermo Maceiras, Moderador y Cristina Chavarría, Coordinadora Vivero de Economía

Creativa

Celebración de cierre (CCE/G)

día 3

MARTES 29, MIÉRCOLES 30 & JUEVES 31 dE MARzO

InSCRíbETE/[email protected]