promover la inclusiÓn basada en el aprendizaje en el … · 2019-05-23 · 3. el proyecto...

64
PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL TRABAJO NÚMERO DE PROYECTO: 2017-1-IT01-KA202-006162 CURRÍCULO DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE FP QUE TRABAJA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA

EN EL APRENDIZAJE EN EL TRABAJO

NÚMERO DE PROYECTO: 2017-1-IT01-KA202-006162

CURRÍCULO DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE FP

QUE TRABAJA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES

Page 2: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura
Page 3: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA

EN EL APRENDIZAJE EN EL TRABAJO

NÚMERO DE PROYECTO: 2017-1-IT01-KA202-006162

CURRÍCULO DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE FP

QUE TRABAJA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES

Page 4: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura
Page 5: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

1

ÍNDICE

Introducción 3

El proyecto Incluvet 3

Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4

Estructura del Curiculum para la formación del personal de FP 4

Certificación 6

Módulo 1 7

COMPETENCIAS DE COMUNICACIÓN 7

UNIDAD 1 8

Cómo comunicarse con los estudiantes 8

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 10

UNIDAD 2 11

Cómo comunicar con las familias 11

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 13

UNIDAD 3 14

Cómo comunicar con las empresas 14

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 15

Herramienta para la verificación del módulo 15

Módulo 2 17

PROYECTAR RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y UN PLAN DE APRENDIZAJE PERSONAL PARA EL ESTUDIANTE 17

UNIDAD 1 18

Actividad de investigacion 18

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 19

UNIDAD 2 20

Planificar los objetivos de aprendizaje 20

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 21

UNIDAD 3 22

Producir un plan de aprendizaje personal 22

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 23

Herramienta para la evaluación del módulo 25

Preguntas para la autorreflexión 25

Page 6: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

2

Módulo 3 27

CÓMO RELACIONAR ESTUDIANTES Y EMPRESAS 27

UNIDAD 1 28

Cómo promover al estudiante adecuado para el trabajo 28

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 29

UNIDAD 2 30

Cómo ponerse en contacto con las empresas 30

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 31

UNIDAD 3 32

Cómo trabajar con empresas 32

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 33

Herramienta de evaluación del módulo 34

Módulo 4 35

COMO EVALUAR A LOS ESTUDIANTES 35

UNIDAD 1 37

Evaluación preliminar 37

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 38

UNIDAD 2 41

Evaluación continua 41

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 43

UNIDAD 3 44

Evaluación final 44

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 46

Herramienta de evaluación del módulo 48

Módulo 5 50

AUTOEVALUACIÓN, MOTIVACIÓN CRECIENTE Y PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES 50

UNIDAD 1 51

Metodología y herramientas practicas para la autoevaluación 51

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 52

UNIDAD2 53

Aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes. 53

PLAN DE LAS ACTIVIDADES 55

Herramienta de evaluación del módulo 57

Page 7: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

3

Introducción

El proyecto Incluvet

Todos los países europeos están comprometidos trabajando en asegurar sistemas educativos más inclusivos. Lo hacen de manera diferente según sus contextos e historia pasada y presente. Los sistemas educativos inclusivos son considerados un componente vital dentro de la aspiración más amplia de sociedades más inclusivas socialmente con la cual se alinean todos los países tanto ética como políticamente.

Los sistemas educativos y de formación deberían asegurar que todos los estudiantes, incluso aquellos con un contexto desaventajado y necesidades especiales, completen su educación, incluso, cuando sea apropiado, a través una segunda posibilidad de educación y proporcionando un enseñanza más personalizada (Estrategia ET 2020, objetivo 3 Fomentar la igualdad, la cohesión social y la ciudadanía activa). De hecho, el tercero de los cuatro objetivos estratégicos de la estrategia ET 2020 es un desafío real para los sistemas educativos y en particular en primero en la educación y formación profesional (FP) los sistemas europeos de educación y formación están todavía lejos de conseguir este objetivo.

La promoción de la educación inclusiva y del aprendizaje permanente para los estudiantes con discapacidad es también una de las áreas de prioridad establecida para la Estrategia Europea para la Discapacidad 2010-2020 adoptada el 15 de noviembre de 2010. Además, en el Comunicado de Brujas se sugiere aumentar las posibilidades para los estudiantes desaventajados en FP ofreciendo caminos alternativos, formatos educativos de FP, más aprendizaje basado en el trabajo en las tres principales formas presentadas a nivel europeo como expresado en “Aprendizaje basado en el trabajo en Europa, prácticas y indicaciones políticas” en la FP inicial (2013):

1) Planes de alternancia o prácticas típicamente conocidos en Austria y Alemania como “el sistema dual”;2) Periodos de formación al trabajo en empresas. Periodos de formación al trabajo cubren típicamente

prácticas;

3) El aprendizaje basado en el trabajo (ABT) que es integrado en el programa escolar, a través deprácticas, laboratorios en el local, talleres etc.

El proyecto “INCLUVET: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL TRABAJO EQUIPANDO A LOS TUTORES DE FP Y A LOS MENTORES DE EMPRESA CON ENFOQUES Y METODOLOGÍAS INNOVADORAS” apunta a este desafío: desarrollar e implementar un enfoque didáctico innovador para estudiantes con dificultad de aprendizaje en la FP inicial en el marco del aprendizaje basado en el trabajo y programas de movilidad europea en los países socios.

Los objetivos del proyecto representan una respuesta a los problemas mencionados anteriormente inspirada en los siguientes factores:

Capacitar a los profesores y el personal que trabaja con el grupo objetivo para hacer el aprendizajebasado en el trabajo o las experiencias de práctica más productivos y apuntando a la inserciónlaboral futura inclusiva en el contexto europeo;

Desarrollar caminos flexibles que conectan el currículo escolar formal de FP con el aprendizajebasado en el trabajo para los estudiantes con dificultad de aprendizaje;

Fomentar la implementación de principios y herramientas del Sistema Europeo de Créditos para laEFP y desarrollar un enfoque innovador a la movilidad para facilitar el acceso de estudiantes condificultad de aprendizaje;

Aumentar la posibilidad para los estudiantes con dificultad de aprendizaje de participar enexperiencias de movilidad europea;

Apoyar a los mentores de empresa y su personal durante el aprendizaje basado en eltrabajo/experiencias de práctica de los estudiantes con dificultad de aprendizaje.

Page 8: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

4

Para conseguir estos objetivos, los socios del proyecto has desarrollado:

O1- Guías Didácticas INCLUVET para la formación de personal de FP que trabajan con estudiantescon discapacidades.

O2-INCLUVET Curriculum para la formación del personal de FP que trabaja con estudiantes condiscapacidad durante de la experiencia de aprendizaje.

O3-INCLUVET Vademécum para mentores en la empresa, una herramienta muy práctica que serádistribuida entre los mentores para apoyar a los estudiantes con discapacidad en el aprendizajedurante su experiencia de aprendizaje basado en el trabajo.

O4- Vademécum de movilidad para asistentes de estudiantes con dificultades de aprendizaje.

Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP

El producto presente en esta publicación es el segundo del proyecto Incluvet y está pensado para la

capacitación de los profesores y personal de FP que trabajan directamente con los estudiantes con

discapacidades intelectuales o de aprendizaje.

De hecho, esta publicación está dirigida a la implementación de los cursos de capacitación para

proporcionar las competencias a personal/profesores/formadores de FP involucrados en la planificación e

implementación de rutas de aprendizaje basado en el trabajo a nivel nacional y europeo, para estudiantes

con discapacidad. Incluye un trasfondo teórico investigado en el IO1- O1- Guías Didácticas INCLUVET para

la formación de personal de FP, a través de las investigaciones y los resultados de los grupos focales.

El Curiculum para la Formación proporciona competencias concretas sobre los siguientes temas:

Cómo comunicar con familias, empresas y estudiantes

Cómo planificar objetivos de aprendizaje y desarrollar un plan de aprendizaje personal para cada

estudiante involucrado en el ABT

Cómo trabajar con las empresas: cómo fomentar la motivación de la empresa para involucrarla en

rutas de ABT para el grupo objetivo y como preparar a las empresas para acoger un estudiante con

discapacidad intelectual/de aprendizaje, incluyendo medidas de empleo con apoyo

Cómo evaluar a los estudiantes con discapacidad antes, durante y después de su formación en las

empresa, tanto a nivel nacional como europeo y validar las competencias conseguidas utilizando el

enfoque basado en los objetivos de aprendizaje

Cómo tratar con la autoevaluación, aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes

Estructura del Curiculum para la formación del personal de FP

El Curiculum para la formación del personal de FP tiene un formato modular: hay 5 módulos, cada uno

desarrollado por un socio diferente del proyecto.

El curriculum está desarrollado utilizando el enfoque basado en los Objetivos de Aprendizaje, por eso

contiene una descripción de los conocimientos, habilidades y competencias que tienen que ser adquiridas

por los participantes después de haber asistido a cada módulo.

A través de una fase de pilotaje que tendrá lugar en cada país socio para testar y mejorar el Curiculum de

Formación, el proyecto contribuye a mejorar la calidad del sistema de FP y las experiencias de ABT para los

estudiantes con discapacidades intelectuales/de aprendizaje y fomenta el potencial de empleo de éste

grupo objetivo en Europa.

Page 9: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

5

La estructura del Curiculum Incluvet para la Formación del personal de FP es la siguiente:

Módulo Titulo Duracion

Módulo 1 Competencia de comunicación 4 horas

Módulo 2 Proyectar objetivos de

aprendizaje y un plan de

aprendizaje personal para el

estudiante

4 horas

Módulo 3 Cómo relacionar estudiantes y

empresas

4 horas

Módulo 4 Cómo evaluar a los estudiantes 4 horas

Módulo 5 Autoevaluación, motivación

creciente y participación de

estudiantes

8 horas

24 horas

Los elementos principales de la estructura del módulo son los siguientes:

Área temática

Contenido

Objetivos

Unidad

Tiempo

Requerimientos de los estudiantes

Objetivos de aprendizaje

Recursos disponibles

Metodología de aprendizaje

Evaluación del módulo.

Además, cada módulo incluye una plantilla más detallada para cada unidad y también una descripción

detallada de las actividades que se llevarán a cabo.

Amén de la descripción modular, el Curiculum Incluvet para la Formación del personal de FP incluye una

colección de material de capacitación (***disponible en un CD separado y en el sitio web del proyecto) que

puede ser utilizado durante de los cursos de capacitación de Incluvet. También, se pueden utilizar en el

trabajo posterior de los profesores/del personal de FP con los estudiantes con discapacidad.

Además, consideramos importante enfatizar que los formadores son libres de integrar el material propuesto,

o intercambiar su material y ejercicios con los recomendados en este Curriculum para que se adapte mejor

al grupo objetivo.

El Curriculum Incluvet para la formación del personal de FP (y su material) se puede acceder y descargar

gratis en la página web del proyecto Incluvet http://incluvet.eu

Cada módulo tiene su proprio material para que sea replicable y fácil de utilizar en el futuro.

Page 10: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

6

Certificación

Al final del curso de capacitación Incluvet, los que han asistido a todos los módulos y han aprobado los

certificados finales de cada módulo con una nota de mínimo 80% recibirán un certificado de las

competencias que acredita los objetivos de aprendizaje conseguidos.

La herramienta final de verificación del módulo incluye 15 preguntas para cada módulo:

10 preguntas de elección múltiple sobre los temas del módulo (para medir los conocimientos,

habilidades y competencias adquiridas)

5 preguntas abiertas relacionadas con los temas específicos del módulo (para apoyar el proceso de

autorreflexión sobre las competencias adquiridas).

Page 11: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

7

MÓDULO 1 COMPETENCIAS DE COMUNICACIÓN

Área temática Comunicación en los diferentes contestos (con estudiantes, familias, empresas)

Contenidos El objetivo de este módulo es aumentar el nivel de conocimiento y competencias

en la comunicación interpersonal de los profesores y personal de FP que trabaja

con estudiantes con discapacidad intelectual/de aprendizaje, sus padres y

empleadores. El módulo aborda las cuestiones teóricas relativas a varios

contextos de comunicación interpersonal y soluciones prácticas. Los temas

discutidos se centran en problemas que conforman el contenido de cada una de

las tres unidades:

1. Utilización de la comunicación interpersonal para concienciar de las

habilidades profesionales a los estudiantes (técnicas de comunicación

eficaz, autopresentación, comunicación para la persuasión)

2. Apoyar a los padres de los estudiantes en el papel de asesores para sus

hijos (evitar las barreras comunicativas, proporcionar retroalimentación,

apoyar la independencia en la comunicación)

3. Aumentar las posibilidades de los estudiantes y de los graduados de

entrar en el mercado laboral, fomentando el ABT entre los empleadores,

fomentando las competencias de los estudiantes y creando canales de

comunicación con los empleadores (lenguaje de los negocios y

beneficios, principios de comunicación para el negocio, técnicas de

persuasión).

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Comunicar de maniera eficaz con los estudiantes con discapacidad

intelectual/de aprendizaje para fortalecer su consciencia de habilidad

profesional mejorando sus competencias en el campo de la comunicación

interpersonal

Construir relaciones y entendimiento con los padres de los estudiantes y

apoyarlos en el papel de asesores de sus hijos eliminando las barreras

comunicativas

Establecer contactos con los empleadores fomentando las competencias

de los estudiantes con discapacidad intelectual en el mercado de trabajo

y ABT.

Units 1

Cómo comunicar con

los estudiantes

2

Cómo comunicar

con las familias

3

Cómo comunicar con las

empresas

Tiempo 4H

Requisitos de

aprendizaje

Conocimiento básico sobre: el grupo objeto, comunicación interpersonal,

expectativas de los empleadores.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Definir las características de la comunicación interpersonal eficaz yvincularlas con las posibilidades de los estudiantes con discapacidadintelectual.

Page 12: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

8

Indicar los métodos y técnicas de comunicación interpersonal dirigidos a

fortalecer las habilidades profesionales de los estudiantes.

Explicar los principios básicos de la comunicación interpersonal y sus

importancia en la construcción de buenas relaciones con los padres de

los estudiantes

Identificar las barreras que se interponen en la comunicación de los

padres con los hijos y posibilitar su eliminación

Describir métodos para construir comunicación de negocios con los

empleadores

Listar las técnicas de persuasión.

Habilidades:

Aplicar los métodos y las técnicas seleccionados en el campo de la

comunicación interpersonal, dirigidos a fortalecer las competencias

profesionales de los estudiantes

Demostrar habilidades de buen flujo de información con los padres de los

estudiantes y apoyarlos como asesores para sus hijos

Planificar formas de comunicación con los empleadores basadas en la

comunicación de negocios, utilizando técnicas de persuasión.

Competencias:

Ser consciente de la importancia de la comunicación para apoyar a los

estudiantes para desarrollar y fortalecer sus habilidades profesionales

Involucrar a los padres de los estudiantes con discapacidad en laconstrucción de una buena comunicación

Ser consciente de los beneficios de utilizar varias estrategias, formas y

técnicas de comunicación en los contactos con los estudiantes, padres y

empleadores

Ser consciente de los beneficios de la mejoría continua de sus propias

competencias en el campo de la comunicación interpersonal.

Recursos

disponibles

Aula con bastante espacio para todos los participantes

Sillas puestas en un semicírculo

Multimedia y dispositivos señaladores (listado en cada unidad).

Material de apoyo para la capacitación (listado en cada unidad).

Metodologías de

aprendizaje

Enfoque teórico seguido de actividades prácticas para “aprender haciendo”.

Evaluación del

módulo

10 preguntas de opción múltiple y 5 preguntas abiertas para la autorreflexión (ver

el final del módulo). Respuestas correctas a preguntas de opción múltiple: 1B 2A

3C 4A 5B 6A 7C 8A 9B 10A.

UNIDAD 1 Cómo comunicarse con los estudiantes

Contenidos El objetivo de esta unidad es el de mejorar las habilidades de los

profesores/personal de FP en el campo de la comunicación interpersonal con los

estudiantes con discapacidad intelectual/de aprendizaje para ayudarlos a

fortalecer su conciencia de habilidad profesional.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Page 13: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

9

Fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes para construir una

conciencia de habilidad profesional:

La habilidad de utilizar técnicas de comunicación verbal y no verbal eficaz

La habilidad de autopresentación a través de la autoevaluación de las

habilidades personales

Formular mensajes persuasivos para definir sus fines e identificar las

necesidades respetando los fines y las necesidades de las otras

personas.

Tiempo 1,5H

Consejos para el

formador

El formador debería llamar la atención de los participantes hacia los siguientes

aspectos del trabajo con los estudiantes:

Individualizar las tareas de manera adecuada según las habilidades de los

estudiantes

Aplicar los principios de gradación de las dificultades y repetir o ejercitar

las habilidades aprendidas

Metodologías de

aprendizaje

Mini conferencias, simulaciones, juegos de rol, actividades de trabajo en equipo,

discusión en la clase.

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos los

participantes

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Papel en blanco y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final de la unidad de capacitación, el aprendiz adquirirá:

Conocimientos

Describir el proceso de comunicación y sus elementos

Listar los elementos de la comunicación verbal y no verbal

Caracterizar los métodos y las técnicas de comunicación eficaz

Describir los principios para realizar una autopresentación

Conocer los principios de la comunicación asertiva

Habilidades

Ser capaz de aplicar las técnicas de comunicación apropiadas en sutrabajo con los estudiantes, según la situación y las habilidades delestudiante

Ser capaz de realizar autopresentación y proporcionar trucos a losestudiantes para preparar las suyas

Ser capaz de expresar con precisión y con asertividad su necesidades yexpectativas y modelar este comportamiento en los estudiantes

Competencias:

Ser consciente de la importancia de la comunicación con los estudiantespara sus futuro profesional

Reconocer la importancia de mejorar las competencias en el campo de lacomunicación interpersonal

Proporcionar retroalimentación empáticamente

Bibliografía http://poradnik-logopedyczny.pl/komunikacja-alternatywna/komunikacja-

alternatywna/236/kom-werbalna-i- niewerbalna.html

B.B. Kaczmarek, Znaczenie wspomagających i alternatywnych metod komunikacji

dla teorii i praktyki rehabilitacji osób z niepełnosprawnością intelektualną, (w:) T.

Żółkowska, L. Konopska (red.), "W kręgu niepełnosprawności - teoretyczne i

Page 14: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

10

praktyczne aspekty poszukiwań w pedagogice specjalnej. US, Wyd. PrintGroup,

Szczecin 2009, s.119.

S.V. Tetzchner, H.Martinsen, Wprowadzenie do wspomagających i alternatywnych

sposobów porozumiewania się, Stowarzyszenie „Mówić bez słów”, Warszawa

2002, s. 1.

http://ekrok.pl/strefa_wiedzy/6_zlotych_zasad_profesjonalnej_autoprezentacji,5.ht

ml

http://www.mrrc.isr.umich.edu/publications/Papers/pdf/wp264.pdf

http://www.hillcountry.org/pdf/Communicating%20With%20Peoople%20With%20I

D.pdf

http://dera.ioe.ac.uk/6059/1/RR516.pdf

Students with disabilities, learning difficulties and disadvantages. Statistic and indicators, OECD, 2005.

Materiales de apoyo

para la capacitación

PPT “M1_U1_Communication_with_Students_EN”

Hoja de trabajo “M1_U1_HT1_Importancia de la discusión en clase”

Hoja de trabajo “M1_U1_HT2_Ejercicios de communicacion efficaz »

Hoja de trabajo “M1_U1_HT3_Mensajes asertivos”

Hoja de trabajo « M1_U1_HT4_Analisis Foda”

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiempo Herramientas

Adquirir la habilidad para utilizar

técnicas de comunicación verbal

y no verbal eficaz

Mini conferencia con

presentación multimedia “La

importancia de la

comunicación”

10 min

PPT

“M1_U1_Communication_wit

h_Students_EN” slides 1-6

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil) y

conexión internet

El formador modera una

discusión de la clase 10 min

Hoja de trabajo

“M1_U1_HT1_Importancia

de la discusión en clase”

Pizarra blanca / pizarra

interactiva / rotafolio y

marcadores de colores

Ejercicio práctico “Técnicas

de comunicación eficaz”. Un

método es sugerido:

simulación.

15 min

Hoja de trabajo

“M1_U1_HT2_Ejercicios de

comunicación eficaz »

Page 15: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

11

Formular los mensajes asertivos

para definir límites propios e

identificar las necesidades

respetando los límites y las

necesidades de los demás

Mini conferencia con

presentación multimedia 10 min

PPT

“M1_U1_Communication_wit

h_Students_EN” slides 7-8

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil) y

conexión internet

Esta simulación es propuesta

al final de la lesión. Los

participantes pueden utilizar

las habilidades adquiridas en

precedencia, como las

técnicas de comunicación

eficaz. Un método es

sugerido: juego de rol.

15 min

Hoja de trabajo

“M1_U1_HT3_Mensajes

asertivos”

La capacidad de

autopresentación a través de

una autoevaluación adecuada de

las capacidades propias y

presentando sus puntos fuertes.

Mini conferencia con

presentación multimedia:

“Autoevaluación,

autodescripción y

autopresentación”

10 min

PPT

“M1_U1_Communication_wit

h_Students_EN” slides 9-11

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil),

Papeles blancos y

bolígrafos.

Ejercicio “SWOT analysis”. 15 min

Hoja de trabajo Hoja de

trabajo

« M1_U1_HT4_Analisis

Foda”

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil),

Papeles blancos y

bolígrafos.

Mini conferencia con presentación multimedia: “autopresentación”

5 min

PPT

“M1_U1_Communication_wit

h_Students_EN” slides 12-

15

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil),

Papeles blancos y

bolígrafos.

UNIDAD 2 Cómo comunicar con las familias

Contenidos En esta unidad los participantes adquirirán los conocimientos sobre las normas y

barreras en la comunicación con los padres. Además, practicarán la comunicación

sin barreras, aprenderán a formular retroalimentación y desarrollar estrategias de

comunicación diferentes con los padres.

Page 16: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

12

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Adquirir el conocimiento y las habilidades prácticas para apoyar a los padres

en la comunicación con sus propios hijos (evitar las barreras comunicativas)

Adquirir las habilidades para proporcionar retroalimentación a los padres y

construir estrategias comunicativas con ellos.

Tiempo 1,5H

Sugerencias para el

formador

El formador debería focalizar la atención de los participantes sobre los siguientes

aspectos cuando trabajan con los padres:

Barreras de comunicación con los padres y posibilidades de superarlas

Identificar las actitudes, creencias y miedos de los padres y proporcionarretroalimentación adecuada

Adaptar las estrategias comunicativas al tipo de padres/familias.

Metodologías de

aprendizaje

Mini conferencias, ejercicios prácticos / simulaciones, juegos de rol, actividades de

trabajo en grupo, discusiones de clase.

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos losparticipantes

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Explicar principios y barreras de comunicación con los padres y suimportancia

Identificar las barreras en la comunicación de los padres con los hijos y laposibilidad de eliminarlas

Describir las reglas que tienen que ser adoptadas para proporcionarretroalimentación

Enumerar las estrategias de comunicación con los padres de losestudiantes.

Habilidades:

Ser capaz de demostrar las habilidades para apoyar a los padres en lamejorara de la comunicación sin barreras con sus hijos con discapacidad(ser capaz de proporcionar retroalimentación a los padres)

Ser capaz de organizar un buen flujo de información con los padres delestudiante con discapacidad a través la utilización de las adecuadasestrategias comunicativas.

Competencias:

Involucrar a los padres de los estudiantes con discapacidad en laconstrucción de una buena comunicación

Reflexionar sobre los beneficios de utilizar varia estrategias decomunicación para tratar con los padres de los estudiantes condiscapacidad.

Bibliografía Ł. Kencler, K.Golińska, Personal and social functioning. Curriculum for the Special

School Adopting to Work, Program for the Vocational Special School No. 2 in Lodz,

2017

http://www.gordontraining.com/free-parenting-articles/get-what-you-need-every-

Tiempo-method-iii/

M. L Duffy, J.S W. Forgan, Mentoring new Special Education Teachers: a Guide forMentors and Program, Corwin Press, California, 2005.

Page 17: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

13

Materiales de apoyo

para la capacitación

PPT “M1_U2_Communication_with_Parents_EN”

Hoja de trabajo “M1_U2_HT1_Barreras en la comunicación”

Hoja de trabajo “M1_U2_HT2_Barreras en la comunicación con padres juego de rol”

Hoja de trabajo “M1_U2_HT3_Retroalimentacion ejercicio práctico”

Hoja de trabajo “M1_U2_HT4_Estrategias comunicación con los padres actividad de

grupo”

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiemp

o

Heramienta

Adquirir

conocimientos y

habilidades

practicas para

apoyar a los

padres en su

comunicación con

sus hijos (evitar las

barreras

comunicativas)

Mini conferencia con presentación

multimedia

“Principios y barreras en la comunicación

con los padres de los estudiantes”.

10 min

PPT

“M1_U2_Communication_wit

h_Parents_EN” slides 1-10

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil)

Discusión en la clase con un moderador. 10 min

Hoja de trabajo

“M1_U2_HT1_Barreras en la

comunicación”

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores. Papeles blancos y bolígrafos

Juego de rol “Barreras en la comunicación con los padres de los hijos”

20 min

Hoja de trabajo

“M1_U2_HT2_Barreras en la

comunicación con padres

juego de rol”

Adquirir las

habilidades para

proporcionar

retroalimentación a

los padres y

construir

estrategias

comunicativas con

ellos

Mini conferencia con presentación

multimedia “Proporcionar retroalimentación”

10 min PPT

“M1_U2_Communication_wit

h_Parents_EN” slides 11-14

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil)

Ejercicio práctico / simulación “Los

objetivos de la retroalimentación”. 15 min

Hoja de trabajo

“M1_U2_HT3_Retroalimenta

ción ejercicio práctico”

Mini conferencia con presentación

multimedia “Estrategias para construir la

comunicación con los padres”.

10 min

PPT

“M1_U2_Communication_wit

h_Parents_EN” slides 15-16

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil)

Actividad de trabajo en equipo “Estrategias para construir la comunicación con los padres”.

15 min

Hoja de trabajo

“M1_U2_HT4_Estrategias

comunicación con los padres

actividad de grupo”

Papeles blancos y bolígrafos

Page 18: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

14

UNIDAD 3 Cómo comunicar con las empresas

Contenidos Esta unidad se refiere a la construcción de una comunicación constructiva entre

personal / profesor / FP y el mercado laboral mediante el desarrollo de las habilidades

de los profesores / personal de FP en el campo de la comunicación empresarial

(lenguaje de marketing, reglas de comunicación empresarial, técnicas de persuasión)

y el desarrollo de estrategias de comunicación con emprendedores.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Saber cómo comunicarse con los empresarios y cómo usar técnicaspersuasivas para tratar con los empresarios.

Saber qué estrategias / formas de comunicación usar al tratar conempresarios

Tiempo 1H

Consejos para el

formador

Conocimiento básico sobre: el grupo objetivo, la comunicación interpersonal, las

expectativas de los empleadores.

Se recomiendan ejercicios, en parejas y en grupos pequeños, adecuados al contenido

presentado durante las mini conferencias. El formador puede sugerir ver una película

(enlace en la bibliografía).

Metodologías de

aprendizaje

Mini conferencias, películas, actividades de grupo / ejercicios prácticos, discusiones

en clase.

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos losparticipantes

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final de esta unidad de capacitación, los aprendices podrán:

Conocimientos:

Describir los principios de la comunicación de los negocios y marketing con

los empleadores

Mencionar técnicas de persuasión

Indicar formas para establecer la comunicación con los empleadores

Habilidades:

Aplicar los principios de la comunicación de los negocios y las técnicas de

persuasión

Utilizar las diferentes estrategias en la comunicación con los empleadores

Planificar formas de comunicación con los empleadores basadas en la

comunicación de marketing utilizando técnicas de persuasión

Competencies:

Comprender la importancia de una buena comunicación con los empleadores

Ser conscientes de los beneficios de la mejoría continua de sus propiascompetencias en el campo de la comunicación interpersonal.

Bibliografía http://ec.europa.eu/dgs/education_culture/repository/education/policy/vocational-

policy/doc/alliance/work-based-learning-in-europe_en.pdf

https://en.wikipedia.org/wiki/Marketing_communications

http://www.marketingteacher.com/international-marketing-communications-promotion/

https://tiny.pl/gbgzp

Page 19: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

15

https://en.wikipedia.org/wiki/Business_communication

Ejemplos de vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=zMUSEYR80E8

https://www.youtube.com/watch?v=fWa6tqB7Vfc

https://www.youtube.com/watch?v=cFdCzN7RYbw

Materiales de

apoyo para la

capacitación

PPT “M1_U3_Communication_with_Enterprises_EN”

Enlaces a vídeos de YouTube (en la Bibliografía)

Hoja de trabajo “M1_U3_HT1_Comunicación con los empresarios actividad de grupo”

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiempo Equipment

Saber cómo

comunicar con los

empresarios y

cómo utilizar

técnicas de

persuasión

tratando con los

empresarios.

Mini conferencia con presentación

multimedia y películas sobre los principios

de la comunicación de los negocios y

técnicas de persuasión.

30 min

PPT

“M1_U3_Communication_

with_Enterprises_EN”

slides 1-7

Se pueden encontrar

enlaces para ver algunos

vídeos en la Bibliografía

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil) y

conexión internet

disponible

Saber qué

estrategias/formas

de comunicación

utilizar cuando se

trata con los

empresarios.

Mini conferencia con presentación

multimedia.

10 min

PPT

“M1_U3_Communication_

with_Enterprises_EN”

slides 1-7

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil)

Actividad de trabajo en equipo sobre “Estrategias para construir la comunicación con los empresarios”.

20 min

Hoja de trabajo “M1_U3_HT1_Comunicacion con los empresarios actividad de grupo” Papeles blancos y bolígrafos.

Herramienta para la verificación del módulo

Preguntas para la autorreflexión

1. Comunicar con estudiantes con discapacidad intelectual puede ser difícil por…

2. Proporcionando retroalimentación, recuerdo que...

3. Las barreras comunicativas pueden hacer la comunicación difícil entre padres e hijos porque...

4. Comunicando con los padres, recuerdo que...

5. El lenguaje persuasivo puede ser útil cuando se comunica con los empresarios porque...

Page 20: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

16

Preguntas de opción múltiple

Pregunta A x B x C x

1 Parafrasear

significa...

Escuchar

atentamente

Repetir lo que

otros han dicho

con tu palabras

Responder

2 La escucha activa

consiste en…

Empatía y

aceptación

Construir una

consciencia de

autoconfianza

Comunicación

unidireccional

3 La clarificación

es…

Utilizada para

presentarse

Utilizada para

expresar una

opinión sobre

otros

Utilizada para

especificar los

pensamientos de

los participantes y

mencionar los

problemas

4 La asertividad

es…

Defender sus

propios derechos

reconociendo los

de otras personas

Defender sus

propios derechos

Defender los

derechos de otras

personas

5 El efecto de la

primera impresión

dura...

20 minutos 20 segundos 10 minutos

6 Según Th.

Gordon’s las

barreras

comunicativas

incluyen:

Ordenar, manejar y

comandar

Preguntar,

escuchar

atentamente

Parafrasear,

clarificación

7 Una de las

barreras en la

comunicación con

los padres es…

Evaluación

inadecuada de la

escuela

Evaluación

inadecuada del

mercado de

trabajo

Evaluación

inadecuada de las

habilidades del

estudiante

8 Uno de los

objetivos de

proporcionar

retroalimentación

es…

Identificar y

nombrar lo que es

bueno y lo que es

desfavorable

Evaluación Criticar

9 Uno de los

mecanismos de la

persuasión es:

La voluntad de

dominar

La confirmación

social

Decir cosas no

verdaderas

10 Las técnicas de persuasión pertenecen a:

Tomar el control de

la situación y crear

una atmósfera

propicia para el

mensaje

Tomar el control

de otros

Crear una buena

atmósfera

Page 21: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

17

MÓDULO 2 PROYECTAR RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y UN PLAN DE APRENDIZAJE PERSONAL PARA EL ESTUDIANTE

Área temática Planificar los objetivos de aprendizaje y el plan de aprendizaje personal para cada

estudiante

Contenidos Este módulo tiene como objetivo familiarizar a los participantes sobre cómo

investigar las habilidades básicas requeridas por los estudiantes para darles una

oportunidad real de incorporarse al mercado laboral. También les mostrará a los

participantes cómo diseñar resultados de aprendizaje individuales y un plan de

aprendizaje personal para cada estudiante para ayudarles a cerrar la brecha entre

las habilidades que tienen actualmente y las habilidades que necesitarían para

incorporarse al mercado laboral.

Objetivos Los participantes serán capaces de :

Investigar las habilidades básicas que requieren los estudiantes paraincorporarse al mercado laboral

Proyectar resultados de aprendizaje para cada estudiante

Proyectar un plan de aprendizaje personal para cada estudiante

Unidades 1

Actividad de

investigacion

2

Planificar los

Objetivos de

Aprendizaje

3

Proyectar un plan de aprendizaje

personal

Tiempo 4H

Requisitos de

aprendizaje

Acceso a PC o portátil con conexión a internet, acceso a teléfono.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirán:

Conocimientos:

Saber cómo investigar las habilidades necesarias para un trabajo

particular

Describir cómo escribir los objetivos de aprendizaje

Describir cómo idear un plan de aprendizaje para un estudiante

Habilidades:

Comprender las carencias de habilidades que un estudiante tiene

Comprender cómo observar las necesidades de aprendizaje, la

motivación y la progresión en la planificación del aprendizaje en la

colocación laboral

Competencias:

Proyectar una experiencia de aprendizaje en el lugar de trabajo queayude al alumno a desarrollar habilidades transferibles para el lugar detrabajo.

Recursos

disponibles

Aula con espacio suficiente para todos los participantes.

Sillas engastadas en semicírculo.

Multimedia y dispositivos señaladores (enumerados en cada unidad)

Materiales de apoyo para capacitación (listados para cada unidad).

Page 22: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

18

Metodologías de

aprendizaje

Enfoque teórico seguido de actividades prácticas de "aprender haciendo".

Evaluación del

módulo

10 Preguntas de opción múltiple & 5 Open Preguntas para la autorreflexión (ver

final del módulo). Respuestas correctas a preguntas de opción múltiple: 1A, 2C,

3B, 4A, 5A, 6B, 7B, 8A, 9C, 10A

UNIDAD 1 Actividad de investigacion

Contenidos Esta unidad tiene como objetivo familiarizar a los participantes sobre cómo

investigar las habilidades básicas requeridas por los estudiantes para darles una

oportunidad realista de ingresar al mercado laboral.

Objetivos Los participantes podrán:

Resumir las habilidades / calificaciones que el estudiante ya tiene

Investigar el mercado laboral para identificar las habilidades que los

estudiantes necesitan desarrollar para la colocación.

Tiempo 2H

Consejos para el

formador

El formador debería enfatizar que al principio de la colocación de ABT los

profesores/personal de FP tienen que conocer al estudiante y sus motivaciones,

qué cualificaciones tienen ya y qué saben hacer. También, tienen que desarrollar

una comprensión de la discapacidad intelectual o de aprendizaje del estudiante y

de cómo eso le afecta en el lugar de trabajo.

Metodologías de

aprendizaje

Actividades de trabajo en equipo, simulaciones a través búsquedas internet.

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos los

participantes

Teléfono

Pizarra blanca / rotafolio y marcadores de colores

Proyector LCD

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Saber cuáles tiene el aprendiz

Saber qué habilidades transferibles tiene cada aprendiz

Saber cuál es su discapacidad intelectual/de aprendizaje y cómo le afecta

Saber qué habilidades requieren los trabajos de cada aprendiz

Habilidades:

Identificar las carencias de habilidades de cada estudiante

Competencias:

Definir un plan para desarrollar diferentes habilidades de los estudiantes

durante de la práctica laboral

Bibliografía https://www.mencap.org.uk/sites/default/files/2017-

https://www.mentalhealth.org.uk/learning-disabilities/publications/getting-

job06/2017.080.1%20LDW%202017%20guide%20DIGITAL%20V2.pdf

Page 23: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

19

https://www.ndti.org.uk/uploads/files/Insights_26_-_Employment.pdf

www.ndti.org.uk

https://www.gov.uk/government/publications/apprenticeships-improving-access-

for-people-with-learning-disabilities/paul-maynard-taskforce-recommendations

https://www.theguardian.com/careers/2017/may/08/looking-for-work-with-a-

learning-disability-you-feel-like-a-failure

https://www.myworldofwork.co.uk/getting-job/additional-support-needs-work

Http://www3.weforum.org/docs/GAC/2014/WEF-GAC-

Employment_MatchingHabilidadesLabourMarket_Report_2014.pdf

Wertheimer, Allison (2001). Everyday lives, everyday choices: for people with

learning disabilities and high support needs.

Mental Health Foundation, 2001

Materiales de apoyo

para la capacitación

Hoja de trabajo “M2_U1_HT1_SP”

Hoja de trabajo “M2_U1_HT2_SP »1

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiempo Heramienta

Buscando las

habilidades y

cualificaciones

necesarias para un

trabajo especifico

Cuando los estudiantes han decidido el

trabajo que les podría gustar, el primer

paso es buscar las habilidades específicas

y cualificaciones que necesitan para este

trabajo y después decidir cómo los

profesores podrá hacer el mejor utiliza del

ABT para ayudar al estudiante a entrar en

el Mercado de trabajo.

Los formadores piden a los participantes,

teniendo a miente uno de sus estudiantes,

de llevar a cabo una búsqueda internet para

ver lo que pueden encontrar sobre el

trabajo. Conseja de buscar en los sitios de

trabajo y en los sitios internet del gobierno.

Instrucciones:

Paso 1: escriben el caso imaginario de un

estudiante con discapacidad;

Paso 2: escriben al máximo una página que

explique las competencias principales

necesarias para el trabajo.

30 min

PCs (Ordenador o

portable) y conexión

internet disponible para

todos los participantes,

papeles blancos y

bolígrafos

Después, el formador pide los estudiantes

de visitar el sitio internet de cualquier

empresa local que los estudiantes saben

que contractan este tipo de personal y

descubrir todo lo que puede sobre la

20 min

PCs y conexión internet

disponible para todos los

participantes, papeles

blancos y bolígrafos

1Estos documentos de trabajo pueden ser utilizados directamente por los profesores /personal de FP

trabajando con estudiantes con discapacidad

Page 24: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

20

empresa, las cualificaciones necesarias

para el trabajo y que hacen cada día.

Instrucciones: dibujen un diagrama que ilustre lo que han aprendido.

El formador pide de llamar una de estas

empresas y pedir una cita para entrevistar

alíe que trabaja en este trabajo.

Instrucciones: llevar a cabo una entrevista y

utilizar las infamaciones que aprenden para

ayudar a ustedes para completar el

diagrama precedente y las informaciones

que han escrito.

30 min Teléfono, papeles y

bolígrafos.

Transferir las

habilidades que un

estudiante tiene

Para tener éxito, los profesores/personal de

FP necesita convencer un empleador que el

estudiante tiene las cualificaciones y

habilidades relevantes para el trabajo. Una

buena forma para empezar es listar sus

competencias transferibles. Pensando a

uno de sus estudiantes, el formador pide a

los estudiantes que trabajen en pequeños

grupos y completar la pantalla adjunta.

20 min

Hoja de trabajo

«M2_U1_HT1_SP »

Papeles y bolígrafos.

Combinar las

habilidades y las

necesidades del

Mercado de trabajo

Esta fase implica comparar las opiniones de

los estudiantes, acortando sus elecciones y

reflexionar sobre lo que mejor se adapta a

este particular periodo. Para ayudar a los

profesores/personal de FP a hacer este

trabajo con los estudiantes con

discapacidad, el formador los pide intentar

completar la hoja adjuntada, trabajando en

pequeños grupos.

20 min

Hoja de trabajo

« M2_U1_HT2_SP »

Papeles y bolígrafos.

UNIDAD 2 Planificar los objetivos de aprendizaje

Contenidos Esta unidad apunta a hacer los participantes familiares con la planificación de los

objetivos de aprendizaje de cada estudiante.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Identificar los objetivos de aprendizaje que el estudiante necesita conseguir

durante de la colocación laboral y indicar oportunidades para conseguirlos.

Tiempo 1H

Consejos para el

formador

El formador debería enfatizar que cada estudiante es un individuo y que los objetivos de aprendizaje que los profesores/el personal de FP establecen deben ser realísticos para el particular estudiante. Asegúrese de que el alumno tenga claro qué se requiere de ellos antes de que

empiecen las asignaciones laborales y deles algunas ideas sobre cómo podrían

lograr los objetivos de aprendizaje antes de comenzar.

Page 25: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

21

Metodologías de

aprendizaje

Mini conferencias, actividades de trabajo en grupo, casos estudio y ejercicios

escritos.

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos los

participantes

Proyector LCD

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Saber cómo escribir objetivos de aprendizaje para cada estudiante.

Habilidades:

Definir qué hacer para buscar los objetivos de aprendizaje

Definir cómo los objetivos de trabajo serán evaluados en la colocación

laboral.

Competencias:

Aplicar las metodologías de verificación para comprobar que los objetivos de

aprendizaje sean conseguidos.

Bibliografía https://www.mentalhealth.org.uk/learning-disabilities/publications/getting-job

http://ieeponline.com/wp-Contenido/uploads/2013/11/Learning-Outcomes-

%E2%80%93-extracts-from-Phil-Race-books.pdf

https://www2.le.ac.uk/offices/lli/designing-your-course/curriculum-design/focused-

course-design/intended-learning-outcomes

http://www.gettingalife.org.uk/resources/work_map.htm

https://www.sess.ie/categories/general-learning-disabilities/mild-general-learning-

disability/tips-learning-and-teaching

Materiales de

apoyo para la

capacitación

PPT “M2_U2_designing_learning_outcomes_EN”

Caso estudio “M2_U2_caso estudio1_EN”

Caso estudio “M2_U2_caso estudio2_EN”

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiemp

o

Heramienta

Introducción de la

planificación de los

objetivos de

aprendizaje

El formador introduce el tema a través mini

conferencias utilizando una presentación

PPT

20 min

PPT

“M2_U2_designing_learning

_outcomes_EN”

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil)

Definir los

objetivos de

El formador pide a los estudiantes que se

dividan en pequeños grupos de trabajo. 20 min

Caso estudio

“M2_U2_Casestudy1_EN”

Page 26: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

22

aprendizaje de los

estudiantes

Cada grupo tiene que planificar 5 objetivos

de aprendizaje que Marion tiene que

conseguir durante de su colocación laboral.

¿Qué tipo de criterios de evaluación serían

apropiados para esto estudiante?

Al final de la actividad cada grupo podrá

compartir su trabajo con la clase entera.

Papeles blancos y

bolígrafos. Pizarra blanca /

rotafolio y marcadores de

colores

Definir los

objetivos de

aprendizaje de los

estudiantes

Siempre trabajando en pequeño grupos, los

participantes tienen que planificar los

objetivos que Paul tiene que conseguir

durante de su colocación laboral.

Cada grupo tiene que escribir una lista de

criterios para mostrar los criterios de

evaluación de estos objetivos.

Al final de la actividad cada grupo

compartirá su trabajo con toda la clase.

20 min

Caso estudio

“M2_U2_Casestudy2_EN”

Papeles blancos y

bolígrafos. Pizarra blanca /

rotafolio y marcadores de

colores

UNIDAD 3 Producir un plan de aprendizaje personal

Contenidos Esta unidad está dirigida a hacer que los participantes se familiaricen con la

manera de planificar un plan de aprendizaje personal para cada estudiante.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Producir un plan de aprendizaje personal para cada estudiante para la

colocación laboral.

Tiempo 1H

Consejos para el

formador

El formador debería enfatizar que, cuando los profesores/personal de FP planifican

un plan de aprendizaje personal para cada estudiante, tienen que asegurarse que

el plan de aprendizaje sea individualizado y que los resultados de aprendizaje sean

tanto realistas como estimulantes para el estudiante en particular. Además, tiene

que asegurarse que el estudiante sabe claramente lo que se requiere de su parte

antes de empezar la colocación laboral y a quién pedir ayuda en la colocación

laboral si tienen algunos tipos de dificultades.

Metodologías de

aprendizaje

Conferencias, actividades de trabajo en grupo, casos estudios y ejercicios escritos.

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos los

participantes

Proyector LCD

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Enumerar los pasos para crear un plan de aprendizaje para cada

estudiante que reflejen sus necesidades de aprendizaje individuales.

Habilidades:

Definir los objetivos de aprendizaje que un estudiante debería lograr en el

Page 27: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

23

lugar de trabajo

Indicar cómo los estudiantes deberían desarrollar sus habilidades durante

la colocación laboral.

Competencias:

Desarrollar un plan de aprendizaje personal para cada estudiante.

Involucrar el estudiante en la creación del plan de aprendizaje personal.

Bibliografía https://www.mindtools.com

articles.noodlefactory.com.sg/5-steps-to-developing-an-individual-learning-plan

https://www.good.is/articles/the-edupunks-guide-how-to-write-a-personal-learning-

plan

https://www.education.vic.gov.au/Documents/school/.../personal/devperslearngoal.p

df

https://elearningindustry.com/7-tips-create-personal-learning-paths-elearning

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5685457/

https://www.Tiemposhighereducation.com/...personal-development-

plans/403050.article

https://hbr.org/2016/01/plan-your-professional-development-for-the-year

https://anziif.com/members.../articles/.../how-to-develop-a-learning-plan-and-stick-

to-i...

Materiales de apoyo

para la capacitación

PPT “M2_U3_designing_personal_learning_plan_EN”

Caso estudio “M2_U3_caso estudio_SP”

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiemp

o

Heramienta

Recoger

informaciones

sobre cómo crear

un plan de

aprendizaje

personal

El formador introduce el contenido con una conferencia utilizando una presentación PPT.

30 min

PPT

“M2_U3_designing_personal

_learning_plan_EN”

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil)

Crear un modelo

de un plan de

aprendizaje

personal

Utilizar las informaciones proporcionadas

sobre el plan de aprendizaje, el formador

pide a los estudiantes que planifiquen un

ejemplo de modelo que puede ayudarles a

ellos y a sus estudiantes a diseñar el plan

de aprendizaje.

Instrucciones: describir un estudiante

imaginario con sus compañeros y pedirles

a ellos sus comentarios sobre la idoneidad

del modelo.

15 min Papeles blancos y

bolígrafos.

Planificar un plan

de aprendizaje

personal

Utilizando el caso estudio proporcionado,

en pequeños grupos, los estudiantes

planifican el plan de aprendizaje personal

para Michael.

15 min

Caso estudio “M2_U3_caso

estudio_SP”

Papeles blancos y

bolígrafos.

Page 28: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

24

Posible modelo para un plan de aprendizaje personal:

PLAN DE APRENDIZAJE INDIVIDUAL

Nombre:

Colocación laboral:

Información inicial de la entrevista, incluidas las

necesidades de apoyo

Objetivos a corto plazo

Objetivos a largo plazo

Registro de aprendizaje Trabajo hecho ¿Cómo fue?

Revisión

Ahora soy capaz de…

Tengo que trabajar más…

Plan revisado

Firma del aprendiz:

Firma del mentor:

Page 29: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

25

Herramienta para la evaluación del módulo

Preguntas para la autorreflexión

1. ¿Cómo puedo ayudar a mi estudiante a identificar qué habilidades necesita para un trabajo en particular?

2. ¿Cómo escribiría seis resultados de aprendizaje para un estudiante?

3. ¿Cómo planificaría un plan de aprendizaje individual para un estudiante?

4. ¿Cómo me aseguraría de que el estudiante desarrolle una habilidad particular en el lugar de trabajo?

5. ¿Cómo puedo reducir las barreras de aprendizaje para mi estudiante en el lugar de trabajo?

Preguntas de opción múltiple

Pregunta A x B x C x

1 Al principio de la

colocación laboral

el enseñante

tiene que conocer

El estudiante El director de la

empresa

La carrera en la

cual piensa el

estudiante

2 Al principio de la

colocación laboral

el enseñante

tiene que

comprender

Qué motiva el

estudiante

Qué

cualificaciones

tiene el estudiante

La discapacidad

intelectual/de

aprendizaje del

estudiante y cómo

puede afectarle

en el lugar de

trabajo

3 Cuando el

estudiante ha

decidido un

trabajo, el primer

paso es

Contactar con un

empleador local

Investigar las

habilidades

específicas que

necesita

Buscar un puesto

vacante en la

realidad local

4 Para proporcionar

una colocación

exitosa, usted

tiene que

Convencer a un

empleador de que

el estudiante tiene

las habilidades

relevantes para el

trabajo

Asegurarse que el

empleador esté

satisfecho con el

estudiante

Preguntar al

estudiante dónde

quiere ir

5 Para evitar que el

estudiante

ingrese en una

profesión

inapropiada para

él/ella

Pensar en lo que

se adapta mejor a

él/ella en este

periodo particular

Discutir de la

colocación con

el/ella

Discutir de la

colocación con

sus padres

6 Antes que un estudiante empieza la colocación laboral, los objetivos de aprendizaje deberían ser

Decididos por el

estudiante

Realistas Escritos

Page 30: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

26

7 Antes de empezar

la colocación, el

enseñante tiene

que

Saber cuándo se

acaba la colocación

Saber cómo

serán evaluados

los objetivos de

aprendizaje

Pensar en los

objetivos de

aprendizaje

8 Los planes de

aprendizaje

deberían

Ser

individualizados

Ser cortos Incluir mucho

texto escrito

9 Los planes de

aprendizaje

deberían ser

Actualizados

regularmente

Acordados con la

empresa

Acordados con el

estudiante

10 Las colocaciones

deberían

Permitir a los

estudiantes

desarrollar sus

habilidades

Ser interesantes Ser en una

empresa

prestigiosa

Page 31: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

27

MÓDULO 3 CÓMO RELACIONAR ESTUDIANTES Y EMPRESAS

Área temática Cómo hacer una buena combinación entre estudiantes y empresas.

Contenidos En este módulo, los participantes deberían obtener una visión general sobre

cómo aleccionar al estudiante para un correcto proceso de ABT y la empresa

adecuada. Deberían adquirir informaciones sobre la combinación entre

estudiantes y empresas y cómo apoyarlos y prepararlos.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Saber promocionar y sugerir al alumno adecuado para el trabajo.

Saber ponerse en contacto con las empresas.

Saber cómo trabajar con empresas y cómo preparar a los estudiantes ymentores en el lugar de trabajo

Unidades 1

Cómo promover al

estudiante adecuado

para el trabajo.

2

Cómo ponerse en

contacto con las

empresas.

3

Cómo trabajar con empresas.

Tiempo 4H

Requisitos de

aprendizaje

Conocimientos básicos sobre el grupo objetivo y el sistema nacional de FP (p.e.

sistema dual).

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Explicar el empleo con apoyo, perfil vocacional, “propuesta de ventaúnica” (PVU): enfoque centrado en la persona del nombre, perfil deuna página

Describir diferentes formas de contactar a las empresas: describir elproceso para completar los documentos de solicitud

Describir cómo preparar y apoyar a las empresas: hacer una lista delo que deben hacer los profesores o el personal de FP; enumerarsujetos de un acuerdo de cooperación

Habilidades:

Saber cómo trabajar con el enfoque basado en la persona: desarrollarel perfil del estudiante de una página, utilizar el término “propuesta deventa única” (PVU) para promover los estudiantes en la empresa

Ser capaz de planificar una llamada profesional: desarrollar losdocumentos para la aplicación

Ser capaz de mostrar a las empresas cómo pueden preparar yapoyar a los estudiantes: desarrollar un acuerdo de cooperación.

Competencias:

Ser consciente del enfoque centrado en la persona: aplicar la“propuesta de venta única” (PVU) cuando busque el trabajoadecuado; demostrar el uso de un perfil personal

Ser consciente de las diferentes formas de ponerse en contacto conlas empresas: demostrar habilidades para manejar una llamadatelefónica profesional

Ser consciente del proceso de soporte y preparación de unaempresa.

Page 32: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

28

Recursos

disponibles

Aula con espacio suficiente para todos los participantes

Sillas dispuestas en semicírculo

Dispositivos multimedia y señaladores (listados en cada unidad)

Materiales de apoyo para la capacitación (listados para cada unidad)

Metodologías de

aprendizaje

Enfoque teórico seguido de actividades prácticas para “aprender haciendo”.

Evaluación del

módulo

10 Preguntas de opción múltiple y 5 preguntas abiertas para la autorreflexión (ver

final del módulo).Respuestas correctas a preguntas de opción múltiple2: 1B 2A 3B

4C 5B 6B+C 7B 8C 9A+B 10B

UNIDAD 1 Cómo promover al estudiante adecuado para el trabajo

Contenidos En esta unidad, los participantes aprenden cómo elegir a los estudiantes para el

proceso de ABT correcto. Se explicará el empleo con apoyo y el enfoque

centrado en la persona y se realizará un perfil vocacional para la correspondencia

entre el estudiante y el trabajo. El perfil de una página ayuda a descubrir las

fortalezas y competencias del estudiante. Se explicará el término "propuesta de

venta única" (PVU), así como la razón para utilizarla.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Adquirir conocimientos básicos en el empleo con apoyo, perfil vocacional

y el enfoque basado en la persona.

Adquirir experiencia en hacer el perfil de una página.

Tiempo 1,5H

Consejos para el

formador

El formador debe comprometerse con el empleo con apoyo y el enfoque centrado

en la persona y también debe haber realizado un perfil de una página.

Metodologías de

aprendizaje

Conferencias, Discusiones de clase, Ejercicio práctico sobre la implementación

del perfil de una página.

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión Internet disponible para todos los

participantes

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz podrá:

Conocimientos:

Explicar el empleo con apoyo

Explicar el perfil vocacional

Describir el enfoque centrado en la persona y el perfil de una pagina

Explicar el término “proposición de venta única”

Habilidades:

Ser capaz de participar en el enfoque centrado en la persona

2 Informe a los alumnos que 2 preguntas tienen 2 opciones correctas

Page 33: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

29

Desarrollar un perfil de una página de un estudiante.

Utilizar la “propuesta de venta única” para promover a los estudiantes a

una empresa

Competencias:

Ser consciente del enfoque centrado en la persona.

Aplicar la “propuesta de venta única” para la búsqueda del trabajocorrecto

Demostrar habilidades para usar un perfil personal de una página

Bibliografía http://ec.europa.eu/dgs/education_culture/repository/education/policy/vocational-

policy/doc/alliance/work-based-learning-in-europe_en.pdf

http://www.wase.net/handbookSE.pdf

http://www.euse.org/Contenido/supported-employment-toolkit/EUSE-Toolkit-

2010.pdf

http://tlcpcp.com/work/person-centered-thinking/

http://trainingpack.personcentredplanning.eu/index.php/de/one-page-profile

http://helensandersonassociates.co.uk/

https://en.wikipedia.org/wiki/Unique_selling_proposition

Materiales de apoyo

para la capacitación

PPT “M3_U1_theoretical_input_EN”

Hoja de trabajo « M3_U1_WS_onepageprofile_EN »3

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiempo Heramienta

Conocer algunos

elementos básicos

para promover y

sugerir un estudiante

para un trabajo.

El formador introduce algunos elementos a través de una presentación frontal. Los objetivos son que los participantes

conozcan lo básico de los temas y cómo

pueden usarlo.

40 min

PPT

”M3_U1_theoretical_input

_EN”

Proyector LCD , PC

(ordenador o portátiles)

Hacer un perfil de

solo una página.

El entrenador entrega a todos los participantes un perfil de una página, cada persona lo completa por sí misma. El objetivo es que los participantes tengan una idea de cómo funciona y cómo se sienten al crear dicho perfil. Esta experiencia puede ayudarles a hacer

un perfil de una página con un estudiante.

50 min

Hoja de trabajo

”M3_U1_WS_onepagepr

ofile_EN”

Papeles blancos y

bolígrafos.

La hoja de trabajo de Perfil de una página para los participantes que se anexa al Currículo de Capacitación

de Incluvet para el personal de FP también se propone a continuación:

3 Esta hoja de trabajo puede ser utilizada directamente por los profesores / personal de FP en su trabajo con

estudiantes con discapacidades

Page 34: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

30

UNIDAD 2 Cómo ponerse en contacto con las empresas

Contenidos En esta unidad, el personal/profesorado de FP obtiene una descripción

general de las diferentes formas en que deben ponerse en contacto con las

empresas: cómo pueden ayudar al estudiante completando un formulario de

solicitud de trabajo, escribiendo cartas o correos electrónicos, completando el

Curriculum Vitae y contactando con una empresa a través del teléfono. Una

llamada telefónica es muy común, por lo tanto, los participantes deben tratar

de hacer tal llamada.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Adquirir conocimientos básicos sobre las diferentes formas de ponerse

en contacto con las empresas

Adquirir experiencia en hacer llamada telefónicas profesionales.

Tiempo 1,5H

Consejos para el

formador

El formador debería enfatizar la importancia de la llamada telefónica y dar la

posibilidad de probarla y practicarla.

Metodologías de

aprendizaje

Conferencias, juegos de rol, y discusiones de clase.

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos losparticipantes

Page 35: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

31

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Teléfono

Cronógrafo

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Describir diferentes formas de contactar a las empresas

Describir el proceso para completar un formulario de solicitud de

trabajo

Habilidades:

Ser capaz de planificar una llamada de adquisición profesional

Desarrollar los formularios de solicitud de trabajo

Competencias:

Ser consciente de cómo contactar empresas.

Demostrar habilidades en la realización de una llamada telefónica

profesional.

Bibliografía http://www.euse.org/Contenido/supported-employment-toolkit/EUSE-Toolkit-

2010.pdf

http://bidok.uibk.ac.at/library/imp-33-05-laenge-arbeitsplatzakquisition.html

http://www.juergenlaenge.de/

Jürgen Länge: Professionelle Arbeitsplatzakquisition – Erfolgreiche

Kontaktaufnahme zu Personalverantwortlichen. 2013

Materiales de apoyo

para la capacitación

PPT “M3_U2_theoretical_input_EN”

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiemp

o

Heramienta

Conocer los

principales

elementos de

contacto con las

empresas

El formador introduce los temas principales a

través de una presentación frontal. Los

objetivos son que los participantes conozcan

los elementos básicos y piensen cómo

ponerse en contacto con las empresas.

20 min PPT

”M3_U2_theoretical_input_

EN”

Proyector LCD , PC

(Desktop or laptop type)

Realizar una

llamada

telefónica

Juego de rol: Este ejercicio debe realizarse en grupos de 3. Una persona interpreta al profesor que llama al jefe de una empresa, otra juega al jefe de la empresa y el último actúa como moderador, deteniendo el tiempo con un reloj. El objetivo es que los participantes tengan la sensación de cuánto tiempo debe durar una llamada de este tipo y qué temas deberían mencionar. Cada participante debe jugar una vez con el profesor.

70 in

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores. Teléfono. Cronógrafo

Page 36: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

32

Para concluir, administrar una discusión grupal

sobre las experiencias durante la llamada

telefónica.

NIDAD 3 Cómo trabajar con empresas

Contenidos En esta unidad los participantes deberían pensar cómo pueden preparar y apoyar

a las empresas cuando emplean un estudiante con dificultades de aprendizaje.

También, es importante conocer lo que el profesorado/personal de FP tiene que

hacer. Por fin, obtendrán una guía para un acuerdo de cooperación.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Adquirir conocimientos básicos en la preparación y apoyo de las

empresas

Adquirir experiencia en reflexionar sobre su papel.

Tiempo 1H

Consejos para el

formador

Hacer que los participantes recuerden su primer contacto con una empresa.

Metodologías de

aprendizaje

Conferencias, discusiones de clase y de grupo sobre los mejores ejemplos de

buenas prácticas, reflexión

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos losparticipantes

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Describir cómo preparar y apoyar a las empresas.

Enumerar lo que los maestros tienen que hacer

Nombrar los sujetos de un acuerdo de cooperación

Habilidades:

Ser capaz de mostrar a las empresas cómo pueden ser preparadas yapoyadas.

Desarrollar un acuerdo de cooperación.

Competencias:

Ser consciente del proceso de soporte y preparación de una empresa.

Bibliografía https://www.neba.at/jobcoaching

http://www.euse.org/Contenido/supported-employment-toolkit/EUSE-Toolkit-

2010.pdf

http://helensandersonassociates.co.uk/person-centred-practice/person-centred-

thinking-tools/whats-workingnot-working/

Materiales de apoyo

para la capacitación

PPT “M3_U3_theoretical_input_EN”

Hoja de trabajo “M3_U3_WS_whatworkswhatworksnot_EN”4

4 Esta hoja de trabajo puede ser utilizada directamente por los profesores / personal de FP en su trabajo con

estudiantes con discapacidades

Page 37: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

33

PLAN DE LAS ACTIVIDADES Objetivo Descripción Tiemp

o

Heramienta

Conocer los

principales

elementos de cómo

trabajar con las

empresas.

El formador introduce los temas principales

a través de una presentación frontal. Los

objetivos son que los participantes

conozcan los elementos básicos.

Después, piensan y discuten sobre cómo

trabajar con las empresas. Los temas son:

Preparación de las empresas

Apoyo que los profesores/el

personal de FP pueden

proporcionar.

También, son animados a reflexionar sobre

su propio papel.

15 min

PPT

”M3_U3_theoretical_input_

EN”

Proyector LCD , PC (sobremesa o portátil), Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Reflexionar sobre

experiencias

personales

Discusión en grupo sobre las experiencias

personales si los participantes han

trabajado con las empresas.

El formador proporciona la hoja de trabajo y

todos los participantes lo compilan.

45 min

Hoja de trabajo

“M3_U3_WS_whatworkswh

atworksnot_EN”

Pizarra blanca / pizarra

interactiva / rotafolio y

marcadores de colores.

Papeles blancos y

bolígrafos.

Discusión de ejemplos de mejores prácticas y

experiencias personales. Reflexionando con lo que

funciona / no funciona utilizando la hoja de trabajo

adjunta y que también se propone a continuación:

Esta es una forma realmente simple de analizar lo

que funciona y lo que no funciona desde diferentes

perspectivas.

http://helensandersonassociates.co.uk/person-

centred-practice/person-centred-thinking-tools/whats-

workingnot-working/

Page 38: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

34

Herramienta de evaluación del módulo

Preguntas para la autorreflexión

1) ¿Cómo se sintió al intentar la llamada?

2) ¿Qué es lo más importante para usted si se comunica con una empresa?

3) ¿Cómo puede ampliar sus contactos con las empresas para el proceso de ABT?

4) ¿Qué limitaciones de sus estudiantes podrían transformarse en fortalezas para la empresa?

5) ¿Cómo se sintió al hacer su perfil de una página?

Preguntas de opción múltiple

Preguntas A x B x C x

1 ¿Qué significa

"PVU"?

Puedes volverte

único/a

Proposición única

de venta

Proposición de

Visión Universal

2 ¿Qué significa

empleo con

apoyo?

Trabajo

remunerado en un

entorno de trabajo

integrado con

apoyo continuo

para personas con

discapacidades en

el mercado laboral

abierto.

Apoyar los gastos

de cada

empleador.

Trabajar en

Mercado laboral

abierto sin apoyo.

3 ¿Cómo puede

ponerse en

contacto con los

empleadores?

Con correos. Con llamadas

privadas a la casa

del empleador.

Entrando en la

empresa.

4 ¿Qué tema no

debe estar escrito

en un Curriculum

Vitae?

Historial de empleo

concluido.

Referencias. Faltas en las

fechas.

5 ¿Qué no debería

hacer un profesor

/ personal de FP

si apoyan a

personas con

dificultades de

aprendizaje o

intelectuales en

una empresa?

Apoyo en la

orientación espacial

y local.

Tomar el trabajo

de los estudiantes

Asistencia en los

problemas

organizativos.

6 ¿Qué preguntas

están en un perfil

de una página?

¿Qué hora es? ¿Qué es

importante para

mí?

¿Qué les gusta o

admiran otros de

mí?

Page 39: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

35

7 Qué temas debe

mencionar si se

comunica con una

empresa por

teléfono?

Motivación de la

llamada.

Oferta y

beneficios para

las empresas.

Introducción.

8 ¿Cuál es el

enfoque centrado

en la persona?

Una guía personal

de la ciudad.

Una lista de

restaurantes en la

ciudad.

La planificación

centrada en la

persona es un

proceso de

ayudar a alguien

a hacer planes

para el futuro a fin

de alcanzar su

máximo potencial.

9 ¿Qué puntos

debe incluir un

acuerdo de

cooperación?

Validez del contrato Tema del contrato Permiso para que

el entrenador

observe el trabajo

del empleado.

10 ¿Qué temas

forman parte de

un perfil

profesional?

Planificación de

carrera y

estrategias de

apoyo.

Recopilar toda la

información

relevante sobre el

alumno.

Una lista de

médicos y

hospitales.

MÓDULO 4 COMO EVALUAR A LOS ESTUDIANTES

Área temática Este módulo trata sobre las acciones de planificación y las herramientas de

gestión para realizar una evaluación preliminar, continua y final de los

estudiantes con dificultades de aprendizaje que participan en el ABT.

Contenidos El módulo proporciona una visión general sobre la validación de los objetivos de aprendizaje alcanzados por los estudiantes con dificultades de aprendizaje antes, durante y después de sus rutas de ABT realizadas a nivel nacional o desde un punto de vista internacional (movilidad). La evaluación también es un punto clave para desarrollar una conciencia clara

del logro de los objetivos de aprendizaje de los alumnos y permitirles obtener

buenos o mejores resultados en el trabajo, encontrar el lugar de trabajo

adecuado para la persona adecuada, reducir la frustración y satisfacer el trabajo

específico necesidades que tienen las empresas.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Desarrollar un plan para evaluar conocimientos, habilidades ycompetencias de estudiantes con dificultades de aprendizaje durante suexperiencia en ABT

Conocer y comprender los estándares nacionales y europeos para laevaluación de los objetivos de aprendizaje alcanzados por losestudiantes con dificultades de aprendizaje.

Contribuir al reconocimiento y la validación de los objetivos deaprendizaje logrados por los estudiantes con dificultades de aprendizajeen el marco de las rutas de ABT realizadas a nivel nacional ointernacional (movilidad)

Page 40: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

36

Dirigir a estudiantes con dificultades de aprendizaje hacia nuevosperfiles profesionales.

Unidades 1

Evaluación preliminar

2

Evaluación continua

3

Evaluación final

Tiempo 4H

Requisitos de

aprendizaje

Experiencia docente y / o formativa y conocimientos básicos del proceso de

evaluación de estudiantes con dificultades de aprendizaje que participan en

rutas nacionales o internacionales ABT.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del Módulo de capacitación, el alumno podrá:

Conocimientos:

Conocer los estandartes europeos y nacionales para la evaluación de

los objetivos de aprendizaje

Conocer las herramientas que se utilizan para el proceso de evaluación

y las mejoras necesarias que se aplican en caso de fracaso del plan de

evaluación

Conocer las herramientas y las metodologías para comprobar la

consecución de los resultados esperados y, en caso de fracaso, las

mejoras necesarias y la decisión que se adopta y

Conocer las reglas y los procedimientos estándar para el

reconocimiento y validación de los objetivos de aprendizaje que tienen

que ser conseguidos.

Habilidades:

Definir un proceso para la evaluación de los objetivos de aprendizaje

que tiene en cuenta los estándares nacionales y europeos

Definir las metodologías, las herramientas y el tiempo necesarios para

el proceso de evaluación y para la verificación del los objetivos de

aprendizaje

Identificar las mejoras necesarias que se aplican para comprobar la

consecución de los resultados esperados y, en caso de fracaso, las

mejoras

Identificar las metodologías para comprobar reglas y los

procedimientos estándar para el reconocimiento y validación de los

objetivos de aprendizaje que tienen que ser conseguidos.

Competencias:

Aplicar un proceso de evaluación que responde a las regulaciones

estándar nacionales y europeas

Aplicar metodologías, herramientas y tiempo para llevar correctamente

a cabo un plan de evaluación y la verificación de los objetivos de

aprendizaje conseguidos

Establecer y aplicar

Configurar y aplicar el proceso de revisión necesario para la mejora.

Recursos disponibles Aula con espacio suficiente para todos los participantes

Sillas dispuestas en semicírculo

Dispositivos multimedia y señaladores (listados en cada unidad)

Materiales de apoyo para la capacitación (listados para cada unidad)

Page 41: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

37

Metodologías de

aprendizaje

Enfoque teórico seguido de “aprender haciendo” actividades prácticas.

Evaluación del módulo 10 preguntas de opción múltiple y 5 preguntas abiertas para la autorreflexión

(vea el final del módulo). Respuestas correctas a preguntas de opción múltiple:

1C 2C 3B 4C 5C 6A 7A 8A 9C 10A.

UNIDAD 1 Evaluación preliminar

Contenidos Esta unidad tiene como objetivo preparar al personal de FP para que pueda

realizar una evaluación previa del estudiante con dificultades de aprendizaje y

definir, como consecuencia, un plan para la evaluación continua y final en

términos de los resultados obtenidos y detectados críticamente, desarrollados

dentro de la ruta de ABT, ambos desde un punto de vista local e internacional

(movilidad).

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Evaluar el desempeño preliminar del alumno con dificultades deaprendizaje.

Desarrollar un plan para evaluar los objetivos de aprendizajealcanzados por el estudiante involucrado en la ruta de ABT, tanto desdeel punto de vista local como internacional.

Definir un posible fortalecimiento del plan de ABT al mismo tiempo que

las competencias de los estudiantes.

Hacer uso de herramientas de evaluación: cuestionarios de evaluación,

lista de verificación, observación, autoevaluación, pruebas prácticas.

Tiempo 1H

Consejos para el

formador

Esta unidad podría tener más éxito si los formadores tienen alguna experiencia

previa en la evaluación preliminar de los objetivos de aprendizaje alcanzados

por los estudiantes con dificultades de aprendizaje y en la planificación de rutas

de ABT, tanto desde el punto de vista nacional como internacional (movilidad).

Metodologías de

aprendizaje

Conferencias, Debates/Discusiones de clase, actividades de trabajo en grupo,

ejercicios escritos basados en estudios de caso.

Recursos disponibles PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos losparticipantes

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Conocer los medios / herramientas compensatorias o dispensadoraspara garantizar una evaluación efectiva.

Conocer las normas nacionales y europeas, que regulan los procesosde adquisición y evaluación de los objetivos de aprendizaje.

Conocer los objetivos de aprendizaje definidos en el plan deaprendizaje.

Conocer el calendario de evaluación ex-ante.

Conocer las herramientas necesarias para la evaluación (cuestionarios

Page 42: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

38

de evaluación, lista de verificación, observación, autoevaluación,

pruebas prácticas).

Habilidades:

Identificar los medios / herramientas compensatorios o dispensatoriospara garantizar una evaluación efectiva.

Definir un proceso de evaluación de objetivos de aprendizaje que tengaen cuenta la normativa nacional y europea.

Definir metodologías de evaluación de objetivos de aprendizaje.

Definir una evaluación ex-ante del cronógrafo del proceso deaprendizaje.

Configurar las herramientas de evaluación: cuestionarios, listas de

verificación, pruebas prácticas y medios para la observación y la

autoevaluación.

Competencias:

Aplicar los medios / herramientas compensatorios o dispensatorios paragarantizar una evaluación efectiva.

Aplicar un proceso de evaluación que responda a las normativas dereferencia (nacionales y europeas).

Aplicar metodologías y gestión de tiempos para la evaluación ex-antede objetivos de aprendizaje.

Aplicar las herramientas de evaluación: cuestionarios, listas de

verificación, pruebas prácticas y medios para la observación y la

autoevaluación.

Bibliografía https://ec.europa.eu/education/compendia-categories/special-needs-

education_en

https://www.european-agency.org/sites/default/files/individual-transition-

plans_itp_en.pdf

https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/projects/

http://www.oecd.org/edu/Habilidades-beyond-school/work-based-learning.htm

http://ec.europa.eu/dgs/education_culture/repository/education/policy/vocational-

policy/doc/alliance/work-based-learning-in-europe_en.pdf

http://www.iseek.org/education/workbased.html

http://www.isfol.it/pubblicazioni/highlights/manuale-del-tutor-per-

lapprendistato/Manuale-tutor-módulo-8

http://disco-tools.eu/disco2_portal/

http://www.cedefop.europa.eu/en/events-and-projects/ projects/validation-non-

formal-and-informal-learning

Materiales de apoyo

para la capacitación

PPT “M4_U1_Pre evaluation elements_EN”

Hoja de trabajo “M4_U1_HT1_Desarollar un plan de evaluación”

Hoja de trabajo “M4_U1_HT2_Discutir herramientas a adoptar”

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiempo Heramienta

Conocer los

elementos

principales de la

preevaluación del

estudiante con

El formador introduce los elementos

principales para preevaluar los

estudiantes con dificultades de

aprendizaje antes del principio de su ruta

de ABT a través una presentación frontal.

20 min

PPT “M4_U1_Pre

evaluation elements_EN”

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil)

Page 43: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

39

dificultades de

aprendizaje antes

del inicio de su

ruta ABT. Los

objetivos son:

Hacer que losparticipantesconozcan lasreglasprincipales paraevaluaradecuadamenteel desempeñopreliminar delestudiante condificultades deaprendizaje y losmétodos y laactitud quedeben aplicarse.

Concienciar alos estudiantessobre losmedios/herramientascompensatorioso dispensatoriospara garantizaruna evaluaciónefectiva.

Mejorar lascompetenciaspara desarrollarun plan paraevaluar losobjetivos deaprendizajealcanzados porel estudianteinvolucrado en laruta de ABT,tanto desde elpunto de vistalocal comointernacional(movilidad).

Para definir un plan

para la evaluación

continua y final

Actividad de trabajo grupal: Este ejercicio debe realizarse en grupos

de 3/4, en los que todos trabajen juntos y

acuerden un plan final para la evaluación

continua y final. El aprendizaje

cooperativo es la metodología adoptada

dentro del grupo. Es un proceso que

involucra a los participantes en una

actividad de trabajo en grupo para lograr

un objetivo común final. Este ejercicio

20 min

Hoja de trabajo

“M4_U1_HT1_Desarollar un

plan de evaluación”

Papeles blancos y

bolígrafos

Page 44: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

40

implica los siguientes elementos:

1. Interdependencia Positiva.

Los miembros del grupo confían el uno en

los otros. Los estudiantes tienen que

hacer su parte y deben sentirse

responsables de su aprendizaje personal

y del aprendizaje de los otros miembros

del grupo.

2. Responsabilidad individual.

Cada miembro del grupo tiene que ser

responsable de su parte del trabajo y de lo

que ha aprendido.

3. Interacción cara a cara. Aunque

parte del trabajo en grupo se puede dividir

y llevar a cabo individualmente, es

necesario que los miembros del grupo

trabajen interactivamente, verificando

entre sí las cadenas de razonamiento, las

conclusiones, las dificultades y

proporcionar retroalimentación. Así,

también obtienen otra ventaja: los

aprendices se enseñan unos a otros

4. Utilización apropiada de la

colaboración. Los estudiantes en el

grupo son animados y ayudados a

desarrollar confianza en sus habilidades,

liderazgo, comunicación, toma de

decisiones y defensa, manejo de

conflictos en las relaciones

interpersonales.

Acordar las

herramientas de

evaluación a

adoptar.

Los aprendices deben tener conocimientos previos y experiencia en herramientas de evaluación de objetivos de aprendizaje logrados tanto a nivel nacional como internacional (movilidad). Este ejercicio debe realizarse en parejas y

la pareja piensa y discuten juntos (piensa-

pareja-comparte). El formador pide

primero que se formulen respuestas y

propuestas individualmente. Luego, en

pares, cada pareja debe resumir una

respuesta y una propuesta de "mejores

herramientas de evaluación para ser

adoptadas". Por último, a algunos

alumnos pertenecientes a diferentes

parejas, se les pedirá que proporcionen

sus respuestas y propuestas. Las

diferentes propuestas serán votadas y la

más votada será adoptada oficialmente

por la clase.

20 min

Hoja de trabajo

“M4_U1_HT2_Discutir

herramientas a adoptar”

Pizarra blanca / pizarra

interactiva / rotafolio y

marcadores de colores,

Papeles blancos y

bolígrafos

Page 45: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

41

UNIDAD 2 Evaluación continua

Contenidos Observar y evaluar el progreso de los estudiantes es un hito para el éxito de cada programa de aprendizaje: la evaluación continua asume un papel aún más seguro en el caso del plan de aprendizaje personalizado para un estudiante con dificultades de aprendizaje. La evaluación continua se divide en dos fases: 1) El primer vistazo al logro de los objetivos intermedios, definidos por losobjetivos de aprendizaje alcanzados en un período dado de tiempo;2) El segundo se refiere a la evaluación de problemas críticos e impedimentospara el logro de metas intermedias y / o finales.La detección del estado de la técnica se realiza mediante cuestionarios y

entrevistas personales con el estudiante y el mentor de la empresa.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Decidir los objetivos de aprendizaje o partes de las unidades individuales de

aprendizaje que tienen que ser conseguidas por los estudiantes en la fase de

la evaluación continua

Definir y aplicar la herramientas para la evaluación continua

Proporcionar mejoras para modificar el plan de aprendizaje si la evaluación

continua muestra que algunos de los objetivos de aprendizaje o parte de las

unidades individuales de aprendizaje no serán conseguidos por el estudiante.

Tiempo 2H

Consejos para el

formador

Esta unidad podría tener más éxito si los formadores tienen alguna experiencia

previa en la evaluación continua de los objetivos de aprendizaje alcanzados por

los estudiantes con dificultades de aprendizaje y en la planificación y

administración de rutas de ABT, tanto desde el punto de vista nacional como

internacional (movilidad).

Metodologías de

aprendizaje

Conferencias, Debates/Discusiones de clase, actividades de trabajo en grupo,

juegos de rol, simulaciones, ejercicios escritos basados en estudios de caso.

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos los

participantes

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Conocer los estándar nacionales y europeos que regulan el proceso de

adquisición y evaluación de los objetivos de aprendizaje

Conocer los medios / herramientas compensatorias o dispensatorias quese utilizan para la evaluación continua

Conocer los objetivos de aprendizaje y las unidades de aprendizaje,

descritos en el plan de aprendizaje personalizado, que tienen que ser

conseguidos por los estudiantes

Conocer las herramientas que se utilizan para la evaluación continua

(cuestionarios de evaluación, reportes/cuestionarios de autoevaluación,

reportes continuos, pruebas practicas)

Page 46: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

42

Conocer las mejoras que se aplican para modificar, cuando sea

necesario, el programa de aprendizaje apunta a conseguir los objetivos

de aprendizaje definidos.

Habilidades

Definir un proceso de evaluación de los objetivos de aprendizaje que

tenga en cuenta las normativas nacionales y europeas;

Definir los medios / herramientas compensatorios o dispensatorios

necesarios que se utilizarán durante la evaluación continua;

Definir la metodología para la evaluación continua de los objetivos de

aprendizaje;

Definir las herramientas que se utilizarán para la evaluación continua

(cuestionarios de evaluación, informes de autoevaluación / cuestionarios,

informes en curso, pruebas prácticas);

Definir las mejoras a aplicar para corregir, cuando sea necesario, el

programa de aprendizaje dirigido a alcanzar los objetivos de aprendizaje

definidos.

Competencias

Aplicar un proceso de evaluación que responda a las normas de

referencia (nacionales y europeas);

Aplicar los medios / herramientas compensatorios o dispensatorios

necesarios para la evaluación continua;

Aplicar la metodología para la evaluación continua de los objetivos de

aprendizaje;

Aplicar las herramientas para la evaluación continua (cuestionarios de

evaluación, informes de autoevaluación / cuestionarios, informes en

curso, pruebas prácticas).

Aplicar las mejoras dirigidas a modificar, cuando sea necesario, el

programa de aprendizaje para alcanzar los objetivos de aprendizaje

definidos.

Bibliografía http://www.wbl-toolkit.eu/

http://www.ldonline.org/article/54711/

http://boe.mine.k12.wv.us/Work%20Based%20Learning/Workbased_Learning_Ha

ndbook.pdf

https://ldaamerica.org/advocacy/lda-position-papers/right-to-an-evaluation-of-a-

child-for-special-education-services/

http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/073194871103400101

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877042815048016

https://www.educateiowa.gov/sites/files/ed/documents/Performance%20Evaluatio

n.pdf

http://www.cedefop.europa.eu/en/events-and-projects/projects/validation-non-

formal-and-informal-learning/european-inventory/european-guidelines-validation-

non-formal-and-informal-learning

Materiales de apoyo

para la capacitación

PPT “M4_U2_Objetivos de aprendizaje approach_EN”

Hoja de trabajo “M4_U2_HT1_Diseno y evaluación objetivos aprendizaje”

Hoja de trabajo “M4_U2_HT2_Problemas críticos a detectar y mejoras a aplicar”

Page 47: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

43

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiempo Heramienta

Cómo planificar y

utilizar los

objetivos de

aprendizaje para la

evaluación. Los

objetivos son:

Que el

estudiante sepa las

reglas y

procedimientos

principales para

planificar y utilizar

los objetivo de

aprendizaje

Permitir a

los estudiantes

definir lo que tiene

que ser evaluado y

asegurarse de que

los objetivos de

aprendizaje (para

una cualificación o

una actividad/un

módulo de

aprendizaje) sean

logrados

Permitir a

los estudiantes tener

homogeneidad a la

hora de juzgar la

actuación de los

estudiantes.

El formador introduce a los participantes

los elementos principales sobre cómo

definir y utilizar los objetivos de

aprendizaje cuando se debe evaluar el

progreso de un estudiante con dificultades

de aprendizaje.

45 min

PPT “M4_U2_Objetivos de

aprendizaje approach_EN”

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil)

Aplicar un enfoque

basado en los

objetivos de

aprendizaje y

evaluar las

especificaciones.

Actividad de trabajo grupal: Este ejercicio debe realizarse en grupos de 3, en los que todos trabajen juntos y estén de acuerdo con el enfoque para diseñar los objetivos de aprendizaje y las especificaciones de evaluación que definen las herramientas y técnicas utilizadas para determinar el grado de aprendizaje alcanzado. El aprendizaje cooperativo (AC) es la metodología adoptada dentro del grupo. Se espera que cada miembro del grupo cumpla una de las siguientes funciones: 1) Líder; 2) escéptico; 3) controlador.Durante la discusión en el grupo, cada

miembro es responsable de tener en

45 min

Hoja de trabajo

“M4_U2_HT1_Diseno y

evaluación objetivos

aprendizaje”

Papeles blancos y

bolígrafos

Page 48: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

44

cuenta los problemas que plantea otro

miembro del grupo y que son relevantes

para el papel que desempeña. Cada

miembro debe sentirse obligado a ayudar

al grupo a trabajar de manera efectiva, sin

perder el tiempo. El formador les

proporciona a los estudiantes un rastro

para definir responsabilidades, una guía

para la discusión y una plantilla para

producir un ejemplo escrito de objetivos de

aprendizaje medibles.

Cómo detectar

problemas e

impedimentos al

conseguimiento de

los objetivos de

aprendizaje y

aplicar mejoras.

Juego de rol: Este ejercicio debe realizarse en grupos de 3, en el que 1 de los miembros del grupo desempeña el papel de moderador y los otros 2 simulan una situación crítica que se ha producido para el logro exitoso de los objetivos de aprendizaje. Este ejercicio permite a los participantes explorar situaciones realistas al interactuar con otras personas de manera administrada para desarrollar experiencias y probar diferentes estrategias en un entorno compatible. El moderador pide a los dos participantes primero que formulen los problemas críticos y las dificultades encontradas, luego responden y proponen individualmente y finalmente, en pareja, una propuesta para aplicar mejoras. El formador proporciona a los alumnos un

seguimiento de la discusión y una plantilla

para formular una posible propuesta de

mejora.

30 min

Hoja de trabajo

“M4_U2_HT2_Problemas

críticos a detectar y mejoras

a aplicar”

Papeles blancos y

bolígrafos

UNIDAD 3 Evaluación final

Contenidos La evaluación final pretende detectar el nivel de éxito del plan de aprendizaje

personalizado del estudiante con dificultades de aprendizaje y detectar los

fracasos del plan. Si tiene éxito, la evaluación final es el principio de la fase de

reconocimiento y validación de los objetivos de aprendizaje conseguidos.

En caso de fracaso, los resultados de la evaluación final conducen a una fase de

evaluación crítica de las posibles causas y de mejora de las estrategias para la

realización del plan de aprendizaje.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Identificar los objetivos de aprendizaje que tienen que ser conseguidos

por el estudiante en la fase de la evaluación final y verificar esta

consecución

Definir las herramientas para la evaluación final de acuerdo con las reglas

de reconocimiento y validación de los objetivos de aprendizaje

conseguidos: cuestionarios de evaluación, informes de autoevaluación,

Page 49: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

45

listas de verificación, informes finales, pruebas prácticas

Poner en práctica las herramientas de evaluación: cuestionarios de

evaluación, informes de autoevaluación, listas de verificación, informes

finales, pruebas prácticas

Comprobar los resultados del plan de evaluación y definir las mejoras

necesarias en caso de fracaso de la aplicación del plan.

Tiempo 1H

Consejos para el

formador

Esta unidad podría tener más éxito si los formadores tienen alguna experiencia

previa en la evaluación continua de los objetivos de aprendizaje alcanzados por

los estudiantes con dificultades de aprendizaje y en la planificación y manejo de

rutas de ABT, tanto desde el punto de vista nacional como internacional

(movilidad).

Metodologías de

aprendizaje

Conferencias, debates/discusiones de clase, actividades de trabajo en grupo,

ejercicios escritos basados en estudios de caso.

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos losparticipantes

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos:

Conocer las normas nacionales y europeas, que regulan los procesos deadquisición y evaluación de los objetivos de aprendizaje.

Conocer los objetivos de aprendizaje o unidades de aprendizaje que debealcanzar el estudiante, definidos por el plan de aprendizaje.

Conocer las normas y herramientas estándar (nacionales y europeas)para el reconocimiento y validación de los objetivos de aprendizajealcanzados.

Conocer las herramientas que se utilizarán para la evaluación final deacuerdo con las normas (nacionales y europeas) de reconocimiento yvalidación de los objetivos de aprendizaje alcanzados (cuestionarios deevaluación, informes de autoevaluación, listas de verificación, informesfinales, pruebas prácticas)

Conocer las metodologías para verificar el logro de los resultados

esperados y, en caso de fallo, las mejoras necesarias y la revisión que se

adoptará.

Habilidades:

Definir un proceso de evaluación de objetivos de aprendizaje que tengaen cuenta la normativa nacional y europea.

Definir la metodología para la evaluación final de los objetivos deaprendizaje.

Definir las herramientas que se utilizarán para la evaluación final deacuerdo con las normas (nacionales y europeas): cuestionarios deevaluación, informes de autoevaluación, listas de verificación, informes,pruebas prácticas.

Definir las metodologías para verificar el logro de los resultados

esperados y, en caso de fracaso, la revisión necesaria para mejorar.

Competencias:

Aplicar un proceso de evaluación que responda a las normativas de

Page 50: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

46

referencia (nacionales y europeas).

Aplicar metodologías y herramientas para llevar a cabo la evaluación deobjetivos de aprendizaje de acuerdo con las normas (nacionales yeuropeas) de reconocimiento y validación de los objetivos de aprendizajealcanzados.

Aplicar las herramientas para la evaluación final de acuerdo con lasnormas (nacionales y europeas) de reconocimiento y validación de losobjetivos de aprendizaje alcanzados (cuestionarios de evaluación,informes de autoevaluación, listas de verificación, informes finales,pruebas prácticas)

Aplicar las metodologías para verificar el logro de los resultados

esperados y, en caso de fallo, configurar y aplicar el proceso de revisión

necesario para la mejora.

Bibliografía http://boe.mine.k12.wv.us/Work%20Based%20Learning/Workbased_Learning_Ha

ndbook.pdf

http://www.k12.wa.us/CareerTechEd/WorkBasedLearning/Teachers_Guide_WBL

_LearningObj.pdf

http://www.ecvet-team.eu/en

http://www.isfol.it/pubblicazioni/highlights/manuale-del-tutor-per-lapprendistato/

Manuale-tutor-módulo-8

http://www.wbl-toolkit.eu/

http://www.indire.it/scuolavoro/consultazione/

http://www.materials.ac.uk/resources/library/wblcasestudya.asp

http://www.cedefop.europa.eu/en/events-and-projects/projects/validation-non-

formal-and-informal-learning/european-inventory/european-guidelines-validation-

non-formal-and-informal-learning

Materiales de apoyo

para la capacitación

PPT “M4_U3_National and European standards for assessment and recognition

of Objetivos de aprendizaje_EN”

Hoja de trabajo “M4_U3_HT1_Validar resultados de evaluación”

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiempo Heramienta

Cómo aplicar

estándares

nacionales y

europeos para la

evaluación,

reconocimiento y

validación de

objetivos de

aprendizaje. Los

objetivos son:

Hacer alestudiante competente en la aplicación de un proceso de evaluación que responde a las

El entrenador presenta a los participantes: • Las principales herramientas deevaluación.• Las normas nacionales y europeas queregulan los procesos de adquisición yevaluación de los objetivos de aprendizaje.• Las normas y herramientas estándar(nacionales y europeas) para elreconocimiento y la validación de losobjetivos de aprendizaje alcanzados,incluyendo los estándares ECVET para elreconocimiento y la validación de losobjetivos de aprendizaje alcanzados en elextranjero.

40 min

PPT “M4_U3_National and

European standards for

assessment and recognition

of Objetivos de

aprendizaje_EN”

Proyector LCD, PC

(sobremesa o portátil)

Page 51: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

47

regulaciones estándar (nacionales y europeas)

Hacer quelos participantes conozcan metodologías y herramientas para llevar a cabo una evaluación de los objetivos de aprendizaje de acuerdo con las reglas y las herramientas (nacionales y europeas) del reconocimiento y validación de los objetivos de aprendizaje

Mejorar lascompetencias de los estudiantes en la aplicación de las herramientas para la evaluación final de acuerdo con las reglas (nacionales y europeas) del reconocimiento y validación de los objetivos de aprendizaje alcanzados.

Cómo implementar

correctamente el

ECVET en los

programas de

movilidad

El reconocimiento de los objetivos de aprendizaje adquiridos en el extranjero en el marco de un programa de movilidad se basa en la documentación correcta que acredita que los objetivos de aprendizaje planificados se han logrado con éxito. Este ejercicio debe realizarse en parejas. Primero la pareja piensa y discute. En segundo lugar, el formador les pide a

los estudiantes que voten en pleno por los

5 principales desafíos y acciones para

implementar con éxito ECVET en los

programas de movilidad. El objetivo es

utilizar una discusión (en parejas y en

plenario), seguida de un sistema de

"votación" para representar los mensajes

clave más importantes y definir acciones

de seguimiento concretas.

20 min

Hoja de trabajo

“M4_U3_HT1_Validar

resultados de evaluación”

Papeles blancos y

bolígrafos

Page 52: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

48

Herramienta de evaluación del módulo

Preguntas para la autorreflexión

1. Describa cuáles son, en su opinión, las mejores estrategias para desarrollar un buen plan de evaluación.

2. ¿Cómo definiría la mejor manera de llevar a cabo una evaluación continua en el caso de estudiantes con

dificultades de aprendizaje?

3. ¿Cómo usaría las medidas dispensatorias y / o las herramientas compensatorias en el caso de un

estudiante con dislexia? Por favor proporcione también un ejemplo concreto.

4. Describa las principales herramientas de evaluación que usaría para la evaluación final, teniendo en

cuenta las posibles necesidades de los estudiantes con dificultades de aprendizaje. Justifique brevemente

sus elecciones.

5. En el Memorando de Entendimiento, las organizaciones socias aceptan mutuamente sus respectivos

criterios y procedimientos para asegurar la calidad, la evaluación, la validación y el reconocimiento de

conocimientos, habilidades y competencias con el fin de transferir créditos. Por favor, describa de qué

manera se puede asegurar la transferencia.

Preguntas de opción múltiple

Question A X B x C x

1 Durante el ABT

(Marcar la

respuesta falsa)

Una evaluación

más frecuente

mejora la calidad

del programa

Una evaluación

más frecuente

aumenta los

gastos

Se requiere hacer por

lo menos dos

evaluaciones, una

durante y una al final

2 ¿Qué es una

unidad de

objetivos de

aprendizaje y

cómo se relaciona

con una

calificación?

Es una

componente de una

calificación que no

se puede utilizar

para estructural un

programa formal de

educación y

formación

Es una

componente de

una calificación

que consiste en

un SET coherente

de conocimientos,

habilidades y

competencias que

pueden ser

evaluados pero

no validados

Es una componente de

una calificación que

consiste en un SET

coherente de

conocimientos,

habilidades y

competencias que

pueden ser evaluados y

validados

3 ¿Quién organiza

la evaluación de

los objetivos de

aprendizaje en el

marco de un

programa de

movilidad?

La institución de

inicio organiza la

verificación de los

objetivos de

aprendizaje como

esta especificado

en el contracto de

aprendizaje

La organización

de acogida

organiza la

evaluación de los

objetivos de

aprendizaje como

esta especificado

en el contrato de

aprendizaje

La institución de inicio

organiza la verificación

de los objetivos de

aprendizaje como esta

especificado en el

memorándum de

entendimiento

4 ¿Es posible

transferir

objetivos de

aprendizaje que

no corresponden

a una unidad

completa?

No, no es posible Si, es posible

pero no si se trata

de una movilidad

geográfica

Si, es posible, depende

de las reglas que

regalan la verificación,

la validación y/o el

reconocimiento del

sistema de las

calificaciones

Page 53: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

49

5 ¿Es posible

redefinir el plan

de aprendizaje

personal en caso

de un resultado

negativo de la

evaluación en

curso?

Si la evaluación en

curso muestra un

fracaso en el logro

de los objetivos

planeados, es

necesario

interrumpir la

práctica.

No es posible

hacer cambios.

La práctica debe

continuar como

se he definido en

principio.

Si la evaluación en

curso muestra un

fracaso en el logro de

los objetivos planeados,

se puede definir una

nueva agenda de los

objetivos que deben ser

alcanzados.

6 Una lista de

verificación es ...

Una herramienta

utilizada para

verificar la

adquisición de

conocimientos,

habilidades y

competencias por

parte de los

estudiantes.

Una herramienta

para registrar la

asistencia de los

estudiantes en la

empresa.

Una herramienta útil

para facilitar la

comunicación entre

profesores y tutor de la

empresa.

7 ¿Qué figuras

deben formar

parte del Comité

de Evaluación?

Profesor, tutor y

tutor en la empresa

Propietario de la

empresa y padre

del estudiante

Representante de la

Unión de Comercio y el

director de la escuela.

8 ¿Cuáles son los

resultados

esperados al final

de la evaluación

de las actividades

de ABT?

Lograr, por parte

del participante, los

objetivos de

aprendizaje

(Conocimientos,

Habilidades y

Competencias)

definidos en el plan

de aprendizaje

personal

Adquisición, por

parte del

participante,

únicamente de los

conocimientos

teóricos, definidos

en el plan de

aprendizaje

personal

Adquisición, por parte

del participante,

únicamente de los

conocimientos

relacionados con las

materias escolares

9 ¿Cuáles son, o

pueden ser, las

herramientas que

se utilizarán para

la evaluación

continua / final?

Hay solo

herramientas

especificas

La evaluación

continua es

proporcionada

solo por el mentor

de la empresa

Lista de verificación,

informe del mentor de

la empresa y el profesor

/ tutor, exámenes

prácticos

10 Las rutas ABT se

planifican,

implementan,

monitorean y

evalúan bajo la

responsabilidad

de:

Escuelas y

proveedor de

formación.

Empresas

solamente

Gobierno central solo

Page 54: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

50

MÓDULO 5 AUTOEVALUACIÓN, MOTIVACIÓN CRECIENTE Y PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES 5

Área temática Metodología y herramientas prácticas para la autoevaluación, que aumentan la

motivación y el compromiso de los estudiantes.

Contenidos Este módulo proporciona herramientas metodológicas y prácticas que pueden ser utilizadas por los profesores/personal de FP para medir la motivación y el compromiso de los estudiantes durante de todo el proceso (FP y ABT). Estas metodologías y herramientas permiten también la autoevaluación de los estudiantes.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Ayudar a los estudiantes en el desarrollo de la autoevaluación.

Aumentar la propia motivación y el compromiso de los estudiantes.

Proponer actividades a los alumnos y utilizar comunicación de apoyo.

Ayudar a los estudiantes a desarrollar una actitud más positiva hacia las

posibilidades educativas de ABT.

Después de que los profesores / personal de FP hayan sido capacitados, los estudiantes con discapacidades deberían poder:

Medir su propio nivel de motivación y compromiso a través del proceso.

Tener un mejor conocimiento de sus propias capacidades y reforzar laautoestima en el trabajo.

Unidades 1 Metodología y herramientas prácticas para la autoevaluación.

2

Aumentar la motivación y el

compromiso de los estudiantes.

Tiempo 8H

Requisitos de

aprendizaje

Conocimientos básicos sobre el grupo objetivo y el proceso global de ABT

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación, el alumno adquirirá:

Conocimientos :

Reconocer la importancia de la motivación y el compromiso en el ABT

Conocer las consecuencias positivas que pueden tener las experienciasde ABT exitosas en la actitud de los estudiantes hacia el aprendizaje engeneral

Comprender el vínculo existente entre la falta de motivación y elabandono escolar prematuro

Describir las estrategias adecuadas que el personal de FP puede usar

para mejorar la motivación y el compromiso de los estudiantes

Habilidades:

Ser capaz de reconocer la necesidad de los estudiantes de una mayormotivación y compromiso

Analizar estrategias adecuadas que se pueden usar con los estudiantesen este proceso

Ser capaz de definir objetivos claros y alcanzables con los estudiantes.

Mostrar habilidades para asegurar la continuidad con las actividades de

trabajo y contenido didáctico.

5 Este módulo consiste de solo 2 unidades, ya que las herramientas prácticas y la metodología son dos temas

relacionados

Page 55: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

51

Competencias:

Llevar a cabo actividades para aumentar la motivación y el compromisode los estudiantes.

Comunicarse eficientemente con los estudiantes con respecto a suinterés y compromiso.

Fomentar la autorreflexión de los alumnos.

Inculcar responsabilidad y sentido de pertenencia en los estudiantes.

Monitorizar el desempeño en el trabajo, a fin de brindar retroalimentación

constructiva y recompensar el progreso realizado.

Recursos

disponibles

Aula con espacio suficiente para todos los participantes

Sillas dispuestas en semicírculo

Acceso a una fotocopiadora.

Dispositivos multimedia y señaladores (listados en cada unidad)

Materiales de apoyo para la capacitación (listados para cada unidad)

Metodologías de

aprendizaje

Enfoque teórico seguido de “aprender haciendo” actividades prácticas..

Evaluación del

módulo

10 preguntas de opción múltiple y 5 preguntas abiertas para la autorreflexión (vea

el final del módulo). Respuestas correctas a preguntas de opción múltiple: 1B 2A

3B 4B 5A 6A 7C 8A 9C 10A

UNIDAD 1 Metodología y herramientas practicas para la autoevaluación

Contenidos Esta unidad proporciona la metodología y algunas herramientas que pueden usar

los profesores y el personal de FP para ayudar a los estudiantes con

discapacidad a través de su proceso de autoevaluación.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Apoyar la autoevaluación de los alumnos.

Alentar a los estudiantes con dificultades intelectuales / de aprendizaje y

ayudarlos a desarrollar la autoestima y el empoderamiento psicológico.

Tiempo 4H

Consejos para el

formador

Resaltar claramente el impacto del propio compromiso y la autoevaluación,

motivar a los participantes.

Metodologías de

aprendizaje

Juegos de rol/simulaciones, actividades individuales y de trabajo en grupo,

discusiones de clase, reflexión

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos losparticipantes

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Notas post-it para cada participante.

Papeles blancos y bolígrafos.

Cuestionarios individuales.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos :

Reconocer la importancia de la autoevaluación en el proceso.

Page 56: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

52

Comprender el vínculo entre la falta de autoestima y las dificultades para

involucrarse en proyectos de aprendizaje.

Conocer las estrategias adecuadas que el personal de VET puede utilizar

para apoyar la autoevaluación de los estudiantes con discapacidad

Habilidades:

Reconocer la necesidad de los estudiantes de participar personalmente

en el proceso de evaluación

Analizar estrategias adecuadas que se pueden usar con estudiantes con

discapacitad en este proceso

Definir con los estudiantes objetivos claros y alcanzables para cada uno

de ellos.

Competencias:

Realizar actividades para apoyar la autoevaluación de los estudiantes.

Alentar la autoevaluación de los estudiantes.

Ser capaz de entender las necesidades especiales de cada estudiante.

Bibliografía Michael Wehmeyer, M., and Schwartz, M. The Relationship Between Self-

Determination and Quality of Life for Adults with Mental Retardation. Education

and Training in Mental Retardation and DevelopmentalDisabilities, 1998, 33(1), 3-

12.

Haelewyck, M.C. (2013). Comment favoriser l'autodétermination des jeunes en

situation de handicap afin de développer leur identité

personnelle ?http://www.cairn.info/article.php?ID_ARTICLE=NRAS_063_0207

Materiales de apoyo

para la capacitación

PPT ”M5_U1_HT1_Actividades de autoevaluación”6

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiempo Heramienta

Mejorar las

capacidades de los

estudiantes guiando

la autoevaluación

Después de una breve introducción al tema, el formador explica que estas son actividades de juego de roles para poner a los participantes en el lugar de los estudiantes, para sentirse más capaces de ayudarlos. Instrucciones: 1er paso: cada profesor / personal de FP

tiene que escribir en un post-it una

situación del caso vivida por uno de sus

estudiantes con discapacidades

20 min –

1er paso

PPT ”

M5_U1_HT1_Actividades

de autoevaluación” slides

2-3

Para todas las fases deesta actividad: ProyectorLCD, PC (sobremesa oportátil), Pizarra blanca /pizarra interactiva /rotafolio y marcadores decolores, notas post-it,papeles blancos y

bolígrafos

6 Esta hoja de trabajo puede ser utilizada directamente por los profesores / personal de VET en su trabajo

con estudiantes con discapacidades

Page 57: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

53

Segundo paso: cada profesor realizará las

actividades como una simulación / juego de

rol utilizando los casos que acaba de

escribir en la nota de post-it.

10 min –

2o paso

Tercer paso: el formador dirigirá una

discusión en clase para reflexionar sobre

los juegos de rol / simulaciones y

descubrirá lo que tiene sentido para ayudar

a los estudiantes a comprender cómo la

autoevaluación ayuda a mejorar los efectos

de la capacitación.

20 min – 3° paso

Identificar sus

propias fortalezas y

debilidades

Usando la situación del caso ya escrita en el post-it, los participantes realizarán actividades de trabajo grupales e individuales para permitir que surjan habilidades y dificultades. Para concluir las actividades, el formador

dirigirá una discusión en clase para

reflexionar sobre los diferentes elementos

que hayan surgido.

190 min

(El tiempo

específico

para cada

actividad

se

proporcio

na en el

anexo.)

PPT

M5_U1_HT1_Actividades

de autoevaluación”

slides 4-7

Proyector LCD, PC (sobremesa o portátil), Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores, notas post-it, papeles blancos y

bolígrafos

UNIDAD2 Aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes.

Contenidos Esta unidad proporciona estrategias y herramientas que pueden ser utilizadas por

el personal de FP para motivar e involucrar a los estudiantes en el aprendizaje

basado en el trabajo, a fin de lograr los mejores resultados posibles de esta

experiencia profesional.

Objetivos Los participantes serán capaces de:

Aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes con dificultades

intelectuales/de aprendizaje

Proponer actividades a los estudiantes y utilizar una comunicación efectiva.

Ayudar a los estudiantes con discapacidad a desarrollar una actitud más

positiva hacia las posibilidades educativas del ABT

Tiempo 4H

Consejos para el

formador

Involucre a los participantes (por ejemplo, haciéndoles preguntas sobre sus

experiencias), brinde ejemplos, motive a los participantes.

Metodologías de

aprendizaje

Mini conferencias, Juegos de rol/simulaciones, actividades de trabajo en grupo,

discusiones de clase, reflexión, compartir experiencias

Recursos

disponibles

PC (sobremesa o portátil) y conexión internet disponible para todos losparticipantes

Proyector LCD

Pizarra blanca / pizarra interactiva / rotafolio y marcadores de colores

Page 58: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

54

Posters

Notas post-it para cada participante

Papeles blancos y bolígrafos.

Objetivos de

aprendizaje

Al final del módulo de capacitación el aprendiz adquirirá:

Conocimientos :

Reconocer la importancia de la motivación y el compromiso en el ABT

Conocer las consecuencias positivas que las experiencias exitosas de ABTpueden tener en la actitud de los estudiantes con discapacidad hacia elaprendizaje en general

Comprender el vínculo existente entre la falta de motivación y el abandonoescolar prematuro

Conocer las estrategias adecuadas que los profesores y el personal de FP

pueden usar para mejorar la motivación y el compromiso de los estudiantes

Habilidades:

Reconocer la necesidad de los estudiantes de una mayor motivación ycompromiso

Analizar estrategias adecuadas que se pueden usar con estudiantes condiscapacidades intelectuales / de aprendizaje en este proceso

Definir con alumnos objetivos claros y alcanzables.

Asegurar la continuidad con las actividades de trabajo y contenido

didáctico.

Competencias:

Realizar actividades para potenciar la motivación y el compromiso de losestudiantes

Comunicarse eficientemente con estudiantes con discapacitad en relacióncon su interés y compromiso.

Fomentar la autorreflexión de los estudiantes con discapacidad.

Inculcar responsabilidad y sentido de propiedad en estudiantes condiscapacidades

Monitorizar el desempeño del trabajo, a fin de brindar retroalimentación

constructiva y recompensar el progreso realizado.

Bibliografía http://www.tc.columbia.edu/centers/iee/PAPERS/workpap15.pdf

http://www.cedefop.europa.eu/mt/toolkits/vet-toolkit-tackling-early-

leaving/intervene/intervention-approaches/helping-learners-understand-practical-

application-theoretical-courses

https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1055346.pdf

https://www.tojned.net/journals/tojned/articles/v01i01/v01i01-03.pdf

https://www.teachthought.com/pedagogy/21-simple-ideas-to-improve-student-

motivatio/ motivation in class

http://iopscience.iop.org/article/10.1088/1757-899X/306/1/012072/pdf

Materiales de apoyo

para la capacitación

Hoja de trabajo “M5_U2_HT1_Motivacion y compromiso de estudiantes”

Hoja de trabajo “M5_U2_HT2_Herramientas para evaluar la motivación”7

7 Estas hojas de trabajo pueden ser utilizadas directamente por los maestros / personal de VET en su

trabajo con estudiantes con discapacidades

Page 59: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

55

PLAN DE LAS ACTIVIDADES

Objetivo Descripción Tiempo Heramienta

Conocer los factores

que influyen en la

motivación y el

compromiso de los

estudiantes.

El formador introduce el tema a través de

una presentación frontal. 20 min

Hoja de trabajo

“M5_U2_HT1_Motivacion y

compromiso de los

estudiantes”

Proyector LCD , PC

(sobremesa o portátil) con

acceso a Internet, Pizarra

blanca / pizarra interactiva /

rotafolio y marcadores de

colores

Medir la creciente

motivación y

compromiso de los

estudiantes.

Después de una breve introducción al tema, el formador explica que éstas son actividades de juego de roles para poner a los participantes en el lugar de los estudiantes, para sentirse mejor capaces de ayudarlos. Instrucciones: 1er paso: cada profesor / personal de FP debe escribir en una nota post-it la descripción de un estudiante imaginario con dificultades intelectuales / de aprendizaje (nombre, edad, escuela a la que asistió, actividad de ABT, cuáles son sus dificultades/ sus fortalezas, etc.). El formador declara que ayudará a los

participantes a identificar la brecha entre la

motivación inicial y la final. Esto debería

llevar a los participantes a reforzar sus

propias capacidades para una implicación

más fuerte.

10 min Notas post-it/ Papeles

blancos y bolígrafos.

Evaluar y elevar la

motivación y el

compromiso de los

estudiantes a través

de nuevas

herramientas.

Actividad para evaluar el compromiso y la motivación de los estudiantes: Cada participante ahora desempeñará el papel del estudiante imaginario con discapacidad que acaba de escribir en la nota de post-it. En pares, mientras un participante desempeña este papel, otro participante desempeñará el papel de profesor. El formador debe asegurarse de que todos los participantes desempeñen ambos roles. A lo largo del juego de roles, se proponen al estudiante una serie de preguntas relacionadas con la motivación para participar en el ABT. Con el fin de facilitar su reflexión y hacer que la actividad sea más realista, interactiva y dinámica, estas preguntas pueden escribirse en carteles o pizarras blancas, etc., alrededor del aula,

90 min

Hoja de trabajo

“M5_U2_HT2_Herramientas

para evaluar la motivación”

Pizarra blanca / pizarra

interactiva / rotafolio y

marcadores de colores,

posters

Page 60: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

56

para que la persona que realiza el alumno pueda moverse para leer y responder. Al final de todos los juegos de roles, se

lleva a cabo una discusión para compartir

diferentes motivaciones y evaluar cuándo

los estudiantes están listos para participar

en el ABT. Además, a partir de las

respuestas que se dan, es posible

identificar a los estudiantes cuya

motivación y compromiso necesitan ser

impulsados con estrategias específicas.

Esta actividad es una herramienta que se

puede utilizar directamente con los

estudiantes para evaluar su motivación.

Evaluar el

compromiso de los

estudiantes a través

de nuevas

herramientas.

Actividad para evaluar el compromiso de los estudiantes: Cada participante desempeñará de nuevo el papel del estudiante imaginario con discapacidades que ha escrito en la nota al final de esta sesión. En parejas, mientras un participante desempeña este rol, otro participante desempeñará el rol de profesor / mediador. El formador debe asegurarse de que todos los participantes desempeñen ambos roles. A lo largo del juego de roles, el profesor /

facilitador debe colocar un objeto en el

centro de la clase, representando la

experiencia de ABT. Cada persona que

realiza el estudiante tiene que estar más o

menos cerca del objeto, de acuerdo con su

compromiso. Cuanto más cerca se

encuentre el objeto, mayor será su

compromiso. Cuando todos han elegido su

posición, el facilitador les pide a los

estudiantes que expliquen las motivaciones

de sus elecciones. Si los estudiantes

revelan los elementos que les impiden

estar más comprometidos, el facilitador

debe tratar de ayudarlos a encontrar

posibles soluciones para enfrentar estos

problemas.

90 min

Hoja de trabajo

„M5_U2_HT2_Herramientas

para evaluar la motivación”

Un objeto para la actividad

Reflexionar sobre

posibles formas de

aumentar la

motivación y el

compromiso de los

estudiantes con

discapacidad.

Para concluir esta sesión, el formador

dirigirá una discusión en clase para

reflexionar y explicar lo sucedido, así como

para compartir consejos, evaluar y

aumentar la motivación y el compromiso de

los estudiantes.

30 min

Pizarra blanca / pizarra

interactiva / rotafolio y

marcadores de colores

Page 61: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura

57

Herramienta de evaluación del módulo

Preguntas para la autorreflexión

1. ¿Cómo cree que propicia que los estudiantes se conozcan mejor a sí mismos?

2. Según usted, ¿cuál es el mejor incentivo para fortalecer la autoestima?

3. ¿Qué papel desempeña la autoevaluación en el proceso de aprendizaje?

4. ¿Cómo puede propiciar que sus alumnos conviertan los obstáculos en incentivos?

5. ¿Cree que todas estas herramientas les permitirán adaptarse mejor al mundo de los negocios?

Preguntas de opción múltiple

Question A x B x C x

1 El módulo de

autoevaluación es

útil para

Validar mi

curiculum

solamente

Conocer mi mejor

yo en el trabajo

Conocer mi yo

mejor, solo para

mí mismo

2 La motivacion es Un recurso

personal que me

permite de conocer

lo que es bueno

para mí

Lo que me piden

desarrollar porque

es bueno

Una caraterística

de la moda

3 La auto confianza

es útil para

No mucho, porque

no me proporciona

trabajo

Darme la

confianza de ser

capaz

Tranquilizándome

4 Ayudar a las

personas a

desarrollar su

autoconfianza

significa

Decirles que lo

pueden hacer

Ofrecerles

espacios para

expresarse

No permitir su

autodesprecio

5 Conocer mi yo

mejor significa

Ser capaz de decir

lo que es bueno

para mí

Escuchar lo que

el formador

piensa que es útil

Adaptarse a los

requerimientos de

los demás

6 ¿Cuál es la

primera pregunta

planteada en la

unidad de

autoevaluación?

¿Cómo conocerme

mejor?

¿Por qué tengo

que trabajar?

¿Qué estoy

haciendo aquí?

7 ¿Qué debería

decir de mí?

Lo que el formador

espera de mi

Lo mismo que los

otros aprendices.

Quién soy

realmente

8 Observar la

evaluación entre

dos sesiones de

aprendizaje me

permite de

Organizarse y

adaptarse para

continuar.

Averiguar si

cumplo con las

expectativas de

los formadores.

Medir la distancia

aún por cubrir

9 La autoevaluación

es

Un momento

desagradable

Un módulo

didáctico entre

otros

Ser honesto con

uno mismo para

avanzar

10 La autoconfianza

está relacionada

con

La imagen que

tengo de mí mismo

La imagen que

otras personas

tienen de mí

Las habilidades

Page 62: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura
Page 63: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura
Page 64: PROMOVER LA INCLUSIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE EN EL … · 2019-05-23 · 3. El proyecto Incluvet. 3 Resumen del Curriculum INCLUVET para la formación del personal de FP 4 Estructura