prontuario-1mer-grado-español-rev-30-6.doc

Upload: maria-luisa-rodriguez

Post on 12-Oct-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Regin Educativa ______________

Distrito Escolar de __________________Escuela _____________________________________Prontuario de Espaol Primer GradoCDIGO GRADOCRDITOSPRERREQUISITOSAO ESCOLAR

Espaol 111-1201Primero1Kindergarten2014 2015

MAESTROMAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO: ( ) SI ( ) NO

PREP. ACAD.: ( ) BA ( ) MA ( ) Ed. D. ( ) Ph. D.

HORA CAPACITACINCORREO ELECTRNICO / PGINA ELECTRNICA

[email protected]

DESCRIPCIN DEL CURSO

El primer grado permite al estudiante el desarrollo de una competencia comunicativa adecuada en diversos contextos y situaciones de comunicacin y de adquisicin de conocimiento. Fomenta que el estudiante domine de forma reflexiva y critica el conjunto de las funciones del lenguaje y sus componentes, unido a una actitud de compromiso con su lengua verncula. El primer grado se constituye en un estadio de lectoescritura inicial en el que se espera que el nio logre exitosamente el dominio de las habilidades bsicas de reconocimiento visual y auditivo de la representacin escrita. Tiene como objetivo destacar las cinco competencias esenciales del perfil egresado. Estas son: el estudiante como aprendiz; como comunicador efectivo; como emprendedor; como miembro activo de diversas comunidades; y como ser tico.

OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA POR UNIDAD

El estudiante:

1.1. aprende por medio de sus propias experiencias y sus lecturas de forma que pueda comunicarse efectivamente por cuenta propia.

1.2. aprende que las publicaciones y las palabras nos informan para que a largo plazo utilice este conocimiento para comprender el mundo escrito as como expresarse de forma oral y escrita.

1.3. identifica, analiza y expresa diferencias y semejanzas entre su propia cultura y las de otras partes del mundo mediante conexiones entre la literatura.

1.4. comprende la poesa que lee a varios niveles (literal, emocional, figurativo), y se expresa segn las reglas gramaticales del espaol.

1.5. aprende que el mundo natural afecta la vida diaria de la gente a fin de apreciar las diferencias y similitudes entre su vida y la de los dems; respetando y cuidando el medio ambiente a travs de la bsqueda de informacin en variadas fuentes.

1.6. adquiere y comparte informacin de una manera lgica y organizada aprendiendo que la organizacin de las ideas y la gramtica correcta son importantes para compartir adecuadamente los mensajes orales y escritos.

UNIDADES

Primer SemestreSegundo Semestre

Unidad 1.1. La familia, los amigos y la comunidad (5 semanas)Unidad 1.4. La poesa (6 semanas)

Semanas

2-6El estudiante identifica el grupo al que pertenece y sus responsabilidades con el mismo. Descubre diferentes tipos de letras, estrategias para la lectura, y la conexin entre lo que escucha, lo que lee y escribe.Semanas

24-28El estudiante descubre las caractersticas de los poemas y cmo se conectan las ideas con la palabra escrita. A travs de sus estudios explora los acentos ortogrficos y la concordancia de artculos, determinantes y gnero en la lengua oral y escrita.

TAREAS DE DESEMPEO: 2TAREAS DE DESEMPEO: 3

Unidad 1.2. Hay palabras en todas partes ( 6 semanas)Unidad 1.5. Nuestro mundo natural (5 Semanas)

Semanas

7-12El estudiante explora las diferentes formas de escribir un texto que se utilizan en la vida cotidiana y cmo cada una de ellas nos ayuda a aprender sobre el mundo que nos rodea a fin de motivar al estudiante a aprender sobre el abecedario y sus sonidos.Semanas

29-33En esta unidad el estudiante aprende cmo el mundo natural del lugar donde vive afecta su vida diaria y la importancia de protegerlo. Lee textos de ficcin e informativos y desarrolla su habilidad de comunicarse de forma oral y escrita.

TAREAS DE DESEMPEO: 4TAREAS DE DESEMPEO: 2

Unidad 1.3. El mundo de la literatura ( 6 semanas)Unidad 1.6. Compartiendo nuestras historias ( 6 semanas)

Semanas

13-19El estudiante explora cuentos de diferentes culturas con el objetivo de escribir sus elementos utilizando el vocabulario especfico que se presenta en los mismos. Se fomenta el uso de adjetivos y oraciones completas para describir los personajes, escenarios y eventos. El estudiante lee una variedad de textos para hacer conexiones. Comunica sus ideas efectivamente expresando sus ideas y emociones de forma oral y escritaSemanas

34-40El estudiante comienza a ordenar sus ideas para compartirlas de forma organizada y coherente de forma oral y escrita. Se utilizan textos modelos para observar estrategias utilizadas por autores e ilustradores. Explora estrategias para revisar su escritura enfocndose en la elaboracin de sus ideas, informacin pertinente y las reglas de escritura de su lengua de forma individual y en equipo. Se espera que el producto final tenga las caractersticas de un texto bien escrito.

TAREAS DE DESEMPEO: 3TAREAS DE DESEMPEO: 3

Regin Educativa ______________

Distrito Escolar de __________________

Escuela _____________________________________

Prontuario de Espaol ____PLAN DE EVALUACIN AO ESCOLAR 2014 2015

Actividades de evaluacinCriterios de evaluacin Valor Valor Total

___ exmenes parciales Demuestra dominio de los conceptos discutidos en clase.

Refleja capacidad de anlisis

Aplica lo aprendido. __ puntos cada uno____ puntos

___ pruebas cortas de comprobacin y anlisis de lecturas Demuestra dominio de las estrategias de lectura.

Destrezas de comprensin

Adquisicin de vocabulario

Aplica lo aprendido. __ puntos cada una ____ puntos

___ notas en Tareas de desempeo Se proveer la rbrica de evaluacin en forma anticipada a cada estudiante. ___ puntos cada uno____ puntos

___ notas en Otra evidencia ___ puntos cada uno____ puntos

TEXTOS DE REFERENCIA*

Espaol 1 Serie Huellas (texto y cuaderno)

El flamboyn amarillo Georgina Lzaro

Rimas para nios puertorriqueos Loreina Santos Silva

La cotorra puertorriquea Evelyn Cruz

*El maestro podr utilizar otros textos disponibles o que estn a su alcance as como los recursos contenidos en la etapa 3 de cada unidad del mapa curricular.

NOTAS GENERALES

1. Asistir puntual y regularmente a la clase.

2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exmenes con honestidad y puntualidad.

3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique (Ver Reglamento del Estudiante del Departamento de Educacin.).

4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el saln.

5. Los estudiantes que participan del Programa de Educacin Especial, Seccin 504 de la Ley de Rehabilitacin Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingsticas recibirn los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Seccin 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; segn corresponda.

6. Si algn estudiante tiene alguna condicin mdica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo.

7. Este bosquejo de curso est sujeto a cambios por condiciones atmosfricas adversas, enfermedad del maestro o necesidades acadmicas (de reenseanza) de los estudiantes, entre otros.

ESCALA DE EVALUACINESCALA PARA PROMEDIO GENERAL

100 90 A

89 80 B

79 70 C

69 60 D

59 0 F4.00 3.50 A

3.49 2.50 B

2.49 1.60 C

1.59 0.80 D

0.79 0.00 F

Firma del estudianteFirma del maestro

Firma del padre, madre o persona encargadaFirma del Director Escolar

Revisado junio 2014