pronunciamiento u. surcolombiana

2
RECLAMAMOS EL DERECHO A LA AUTONOMIA Y DEMOCRACIA DE NUESTRAS UNIVERSIDADES “La juventud ya no pide. Exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese pensamiento propio en los cuerpos universitarios por medio de sus representantes. Está cansada de soportar a los tiranos. Si ha sido capaz de realizar una revolución en las conciencias, no puede desconocérsele la capacidad de intervenir en el gobierno de su propia casa.” Manifiesto Liminar de Córdoba 1918. La crisis de la educación superior continúa profundizándose de manera alarmante sin que exista voluntad, por parte del Gobierno Nacional y del Ministerio de Educación, por encontrarle salidas reales a la misma. Muestra de ello, es la manipulación que sigue ejerciendo el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación, a través de sus portavoces en los Consejos Superiores, en los procesos institucionales de designación de las autoridades de gobierno en las distintas universidades públicas del país. Se recurre pues, de forma cínica a toda una serie de artilugios para pasar por encima del derecho constitucional a la autonomía que tienen las comunidades académicas organizadas como universidades, y conculcar con ello, el derecho inalienable de estas a desarrollar procesos democráticos mediante los cuales se defina colectivamente el rumbo de sus propias instituciones. Hace apenas algunos meses el conjunto de las y los universitarios del país, fueron testigos de la burla abierta que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación realizaron a la participación de la comunidad de la Universidad Industrial de Santander en el proceso institucional de elección de rector de esta institución, donde, ofreciendo un deplorable espectáculo, sus portavoces manipularon hasta tal punto dicho proceso, que cancelaron la designación legítima de Gilberto Carrillo como rector de esta universidad para imponer posteriormente a uno de sus prosélitos en dicho cargo. Resulta claro entonces, que estos paladines de la mercantilización de la educación, son capaces de romper incluso las propias reglas del juego que ellos han establecido para la designación de las autoridades universitarias, con tal de imponer a quienes ellos quieran en los órganos de gobierno de las universidades.

Upload: la-mochila

Post on 30-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pronunciamiento voceros frente a la situación de la U. Surcolombiana

TRANSCRIPT

Page 1: Pronunciamiento U. Surcolombiana

RECLAMAMOS EL DERECHO A LA AUTONOMIA Y DEMOCRACIA DE NUESTRAS

UNIVERSIDADES

“La juventud ya no pide. Exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese

pensamiento propio en los cuerpos universitarios por medio de sus representantes. Está

cansada de soportar a los tiranos. Si ha sido capaz de realizar una revolución en las

conciencias, no puede desconocérsele la capacidad de intervenir en el gobierno de su propia

casa.”

Manifiesto Liminar de Córdoba 1918.

La crisis de la educación superior continúa profundizándose de manera alarmante sin que exista

voluntad, por parte del Gobierno Nacional y del Ministerio de Educación, por encontrarle salidas

reales a la misma.

Muestra de ello, es la manipulación que sigue ejerciendo el Gobierno Nacional y el Ministerio de

Educación, a través de sus portavoces en los Consejos Superiores, en los procesos institucionales de

designación de las autoridades de gobierno en las distintas universidades públicas del país. Se

recurre pues, de forma cínica a toda una serie de artilugios para pasar por encima del derecho

constitucional a la autonomía que tienen las comunidades académicas organizadas como

universidades, y conculcar con ello, el derecho inalienable de estas a desarrollar procesos

democráticos mediante los cuales se defina colectivamente el rumbo de sus propias instituciones.

Hace apenas algunos meses el conjunto de las y los universitarios del país, fueron testigos de la

burla abierta que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación realizaron a la participación de

la comunidad de la Universidad Industrial de Santander en el proceso institucional de elección de

rector de esta institución, donde, ofreciendo un deplorable espectáculo, sus portavoces manipularon

hasta tal punto dicho proceso, que cancelaron la designación legítima de Gilberto Carrillo como

rector de esta universidad para imponer posteriormente a uno de sus prosélitos en dicho cargo.

Resulta claro entonces, que estos paladines de la mercantilización de la educación, son capaces de

romper incluso las propias reglas del juego que ellos han establecido para la designación de las

autoridades universitarias, con tal de imponer a quienes ellos quieran en los órganos de gobierno de

las universidades.

Page 2: Pronunciamiento U. Surcolombiana

Asistimos ahora a un proceso de manipulación similar en la Universidad Surcolombiana, en donde

el Ministerio de Educación, desarrolla todo un proceso de presión para que se suspenda e invalide el

proceso de elección y designación del rector de esta institución que se inició el pasado mes de

noviembre de 2013.

Como voceros nacionales de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil -MANE-, rechazamos

profundamente, aun cuando reconocemos las profundas limitaciones y el carácter antidemocrático

que prima en los procesos institucionales de elección de las autoridades de gobierno en las

universidades del país, la manipulación abierta y descarada que sigue ejerciendo el Gobierno

Nacional y el Ministerio de Educación en estos espacios. Reclamamos de forma vehemente el

derecho a la autonomía que tienen las universidades del país y el ejercicio libre y democrático de

sus comunidades para definir su propio rumbo.

Invitamos a la comunidad de la Universidad Surcolombiana a movilizarse decididamente por el

respeto a sus derechos, y así mismo, acompañar la lucha por una nueva educación que democratice

y garantice la autonomía en nuestras instituciones como pilar fundamental para construir un país

con soberanía, democracia y paz.

Fraternalmente,

Omar A. Gómez Ordúz

Vocero Nacional MANE

Oscar Mauricio Aponte

Vocero Nacional MANE

Álvaro Forero

Vocero Nacional MANE

Andrés Hernández

Vocero Nacional MANE