propiedad intelectual y espionaje industrial

Upload: rodrigo-puga

Post on 06-Jul-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRABAJO DE DERECHO INFORMTICO

PROPIEDAD INTELECTUAL Y ESPIONAJE INDUSTRIAL

PROPIEDAD INTELECTUALLa propiedad intelectual es un tipo de propiedad, esto significa que su propietario o titular puede disponer de sta como desee y que ninguna otra persona fsica o jurdica podr disponer legalmente de su propiedad sin su consentimiento. Naturalmente, el ejercicio de este derecho est sujeto a limitaciones. El Da Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra el 26 de abril.

Se divide en: Propiedad industrial: comprende las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geogrficas de origen. Derechos de Autor: que comprende las obras literarias y artsticas, tales como las novelas, los poemas, las obras de teatro, las pelculas, las obras musicales, las obras de arte, los dibujos, pinturas, fotografas, esculturas, y los diseos arquitectnicos. Derechos Conexos: comprende las interpretaciones o ejecuciones de los artistas, la produccin de fonogramas y las actividades de los organismos de radiodifusin.

SANCIN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Esta regulada por la Ley de Propiedad Intelectual, creada por el Congreso Nacional, y consta de 378 artculos.

ESPIONAJE INDUSTRIALObtencin secreta de informacin que la fuente informativa no desea revelar. Si bien es cierto que la palabra espionaje se asocia directamente al secreto de los Estados, y la forma de conseguir informacin clasificada relacionada con fines militares, tambin es cierto que est directamente asociada a los secretos que tienen las industrias para realizar sus actividades y operaciones comerciales.

Prevenciones Algunos tips adicionales... Desarrolle un sentido comunal de responsabilidad en materia de seguridad. Limite el acceso fsico a las computadoras por extraos. Limite el acceso por software. Use claves no convencionales. Asegure los materiales relacionados: discos, cintas, disquetes, etc. Nunca deje un terminal activo. Siempre cierre su sesin. Reporte las intrusiones sospechosas y/o datos alterados. Remueva los datos sensitivos de la computadora cuando no se necesiten ms. Proteja los medios de respaldo disquetes, CD-ROM, DAT. Los comandos de copiar pueden mover datos sensibles inadvertidamente. No confe en los comandos de borrado, Dle formato si es posible. Borre los discos antes de desecharlos o transferirlos para otro uso o usuario. Desconecte la PC de la red cuando no se use. Las computadoras con acceso va telfono necesitan proteccin de acceso. No use software prestado o no solicitado. Haga un respaldo de sus datos peridicamente. Reformatee los discos duros antes de retirar las computadoras obsoletas. No hable sobre la seguridad de su sistema con nadie que usted no conozca, sin importar lo que ellos le digan.