propiedades del concreto en estado fresco y endurecido

3
LA TRABAJABILIDAD O MANEJABILIDAD. La Trabajabilidad está representada por: La compacidad: Es la facilidad con la que el concreto o mortero fresco es compactado o consolidado para reducir el volumen de vacíos y por tanto el aire atrapado. La cohesividad: Es la aptitud que tiene el concreto o mortero fresco para mantenerse una masa estable sin romperse. La plasticidad: Es la condición del concreto o mortero en estado fresco que le permite deformarse continuamente sin romperse. La consistencia o movilidad: Es la habilidad del mortero y concreto en estado fresco para fluir, es decir la capacidad de adquirir la forma de los encofrados que lo contienen, y de llenar espacios vacíos alrededor de los elementos que absorbe. PROPIEDADES DE LOS AGREGADOS. La gradación y la forma de las partículas de los agregados influyen en buena proporción para obtener concreto fresco trabajable, y al mismo tiempo en la obtención de concreto endurecido económico de buenas propiedades. La cantidad de agua necesaria para unas condiciones específicas de Trabajabilidad, dependen del tamaño máximo del agregado grueso y de la forma, textura y distribución granulométrica de las partículas del agregado fino. Además el agregado con alto contenido de partículas alargadas o planas pueden producir concreto “áspero” para algunos métodos de colocación resultando en vacíos, hormigueros, coqueras o bloqueo de bombas. EFECTO DEL TIEMPO Y LA TEMPERATURA SOBRE LA TRABAJABILIDAD. Cuando el concreto se hace bajo condiciones controladas de laboratorio es preferible trabajar con el agregado en estado saturado y superficialmente seco (sss), rociándolo con agua un día antes y protegiéndolo de la deshidratación. Más importante que la temperatura ambiente es la del concreto, ya que esta es la controlada las reacciones químicas que se producen en la mezcla y por tanto modifica las propiedades del concreto en estado fresco y endurecido.

Upload: oscar-duvan-ramirez-moreno

Post on 03-Oct-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONCRETO

TRANSCRIPT

LA TRABAJABILIDAD O MANEJABILIDAD.La Trabajabilidad est representada por:La compacidad: Es la facilidad con la que el concreto o mortero fresco es compactado o consolidado para reducir el volumen de vacos y por tanto el aire atrapado.La cohesividad: Es la aptitud que tiene el concreto o mortero fresco para mantenerse una masa estable sin romperse.La plasticidad: Es la condicin del concreto o mortero en estado fresco que le permite deformarse continuamente sin romperse.La consistencia o movilidad: Es la habilidad del mortero y concreto en estado fresco para fluir, es decir la capacidad de adquirir la forma de los encofrados que lo contienen, y de llenar espacios vacos alrededor de los elementos que absorbe. PROPIEDADES DE LOS AGREGADOS.La gradacin y la forma de las partculas de los agregados influyen en buena proporcin para obtener concreto fresco trabajable, y al mismo tiempo en la obtencin de concreto endurecido econmico de buenas propiedades.La cantidad de agua necesaria para unas condiciones especficas de Trabajabilidad, dependen del tamao mximo del agregado grueso y de la forma, textura y distribucin granulomtrica de las partculas del agregado fino.Adems el agregado con alto contenido de partculas alargadas o planas pueden producir concreto spero para algunos mtodos de colocacin resultando en vacos, hormigueros, coqueras o bloqueo de bombas.EFECTO DEL TIEMPO Y LA TEMPERATURA SOBRE LA TRABAJABILIDAD.Cuando el concreto se hace bajo condiciones controladas de laboratorio es preferible trabajar con el agregado en estado saturado y superficialmente seco (sss), rocindolo con agua un da antes y protegindolo de la deshidratacin.Ms importante que la temperatura ambiente es la del concreto, ya que esta es la controlada las reacciones qumicas que se producen en la mezcla y por tanto modifica las propiedades del concreto en estado fresco y endurecido.La norma ASTM C1064 (NTC 3357) fijas los lmites de la temperatura del concreto fresco. La medicin de la temperatura se hace cuando el concreto es recibido en la obra, con termmetros de vidrios o con corazas, las cuales deben tener una precisin de 1 oC y deben ser introducidos de la muestra representativa por mnimo dos minutos o hasta que la lectura se estabilice. Tambin es posible determinar la temperatura mediante medidores elctricos de temperatura con pantallas digitales de precisin.

MEZCLA MUY SECA: El asentamiento es inferior a 2 cm y frecuentemente es empleada en la elaboracin de prefabricados de alta resistencia, como traviesas y postes pretensados. Debido a la poca manejabilidad que tiene es necesario colocarla con vibradores de formaleta y compactarla mediante vibracion extrema, en algunos casos puede referirse presin. Tambien es posible lanzar estas mezclas por va humedad por revestimiento de plantas de cimentacin o fundacin.MEZCLA SECA: El asentamiento esta entre 2,5 y 3,5 cm, se utiliza en la construccin de pavimentos colocados con terminadora vibratorias.MEZCLA SEMISECA: El asentamiento esta entre 3,5 y 5 cm, las aplicaciones ms comunes son en pavimentos y cimentaciones en concreto simple colocados mediante mquinas de operacin manual y compactadas por vibracion.MEZCLA MEDIA: El asentamiento esta entre 5 y 10 cm por lo cual se pueden emplear en pavimentos, losas, muros y vigas.MEZCLA HUMEDA: El asentamiento esta entre 10 y 15 cm, se utiliza en la elaboracin de elementos esbeltos mediante bombeo.MEZCLA MUY HUMEDA: El asentamiento es mayor a 15 cm, se emplea en la construccin de elementos muy esbeltos y pilotes fundidos in situ mediante el sistema de tubos tremie.