propo xur

Upload: david-casanueva-capocchi

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Propo Xur

    1/2

    PROPOXUR

    DATOS DE INDENTIFICACIÓNNombre químico (IUPAC): 2-isopropoxifenil metilcarbamato No. CAS: 114-26-1 Sinónimos: 2-(1-metiletoxi)fenil metilcarbamato; Aprocarb; Baygon; Bifex; Blattanex; Blattosep; Bolfo; Boruho; Brygou;

     Ácido metil-carbámico, O-isopropoxifenil éster; Dalf dust; IPMC; O-isopropoxifenil metil carbamato; Propogon;Propoksuru; Propotox; Propoxure; Propyron; Rhoden; Sendra; Sendran; Suncide; Tendex; Tugon Fliegenkugel; Unden;Undene Nombre comercial, Formulación (%), Presentación:Para uso Urbano: Blattanex 150 Ce, 15.000, Líquido; Blattanex N, 15.000, Líquido; Mitoxur 15 / Faraon 15 / Ramses 15,13.710, Concentrado Emulsionable; Proxur 1% Pr / Proxid 1% Prd / Acaxur 1% Pr / Sendran 1% Pr, 1.000, Polvo; Proxur15 / Mitoxur 15 / Proxurvel 15 ,15.300, Concentrado Emulsionable; Proxur 70 Wp / Proxid 70 Wp / Acaxur 70 Wp /Sendran 70 Wp, 70.000, Polvo HumectablePara uso Industrial: Mitoxur 97 T / Faraon 97 T / Ramses 97 T, 97.000, Sólido Técnico; Proporxur Técnico, 98.500,Sólido Técnico; Propoxur Técnico, 98.000, Sólido TécnicoPara uso Pecuario: Bolfo Collar, 9.400, Collar; Bolfo Polvo / Bay-O-Pet Polvo Antipulgas, 1.000, Polvo; Bolfo Shampoo /Bay-O-Pet Shampoo Antipulgas, 0.100, ShampooPara uso Doméstico: H24 Mata Cuca, 2.000, Sólido 

    Fórmula química: C11H15NO3Estructura química:

    Peso molecular: 209.25

    Tipo de plaguicida: Insecticida Clasificación: CarbamatoUso: Urbano, industrial, pecuario y domésticoPresentaciones comerciales: Doméstico: Para el control de cucarachas: como sólido en equivalentes en gramos deingrediente activo (I.A./kg o L) de: 20. Industrial: Para uso exclusivo en plantas formuladoras de plaguicidas: como sólido

    técnico en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 970 y 980. Pecuario: Para el control de pulgas,garrapatas y piojos en perros, gatos y aves: como collar en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de:94; como shampoo en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 1 y como polvo en equivalentes engramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 10. Urbano: Para uso exclusivo de aplicadores de plaguicidas: comoconcentrado emulsionable en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 152; como líquido enequivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 124 y 165; como polvo en equivalentes en gramos deingrediente activo (I.A./kg o L) de: 10 y como polvo humectable en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kgo L) de: 700. 

    PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICASPolvo cristalino de color blanco, sin olor. Su punto de fusión es igual a 91.5 °C. Su densidad relativa es de 1.12 a 20 °C.Su solubilidad en agua es igual a 1860 mg/L a 30 °C. Es soluble en metanol, acetona, 2-propanol, diclorometano,tolueno y otros disolventes orgánicos, pero es ligeramente soluble en hidrocarburos fríos. Su presión de vapor es igual a

    9.68x10-6 mm Hg a 20 °C. Esta sustancia se descompone a altas temperaturas (formando isocianato de metilo) y cuandoes destilado. Es inestable en condiciones alcalinas.

    PELIGROSIDAD

  • 8/15/2019 Propo Xur

    2/2

    Salud (Azul):Inflamabilidad (Rojo):Riesgo de Explosión (Amarillo):

    DESTINO EN EL AMBIENTEPersistencia: Moderadamente persistenteDurante su aplicación puede ser liberado a la atmósfera como vapor o partículas. El vapor reacciona con radicaleshidroxilo para ser eliminado del aire (vida media estimada de la reacción 12 horas) y las partículas son removidas porprecipitación húmeda y seca. Bajo condiciones ambientales puede estar sujeto a fotólisis directa en aire, agua y suelo.Su persistencia en suelos varía de moderada a baja, con una vida media de 14 a 50 días. Tiene una débil afinidad porlas partículas, por ello su movilidad es alta en la mayoría de los suelos, con elevadas posibilidades de lixiviarse hasta lasaguas subterráneas. En los sistemas terrestres es susceptible a la degradación microbiana bajo condiciones aerobias,proceso que es estimulado en suelos previamente tratados con el mismo Porpoxur o con otros metilcarbamatos. En elagua sufre una hidrólisis lenta o insignificante a pH neutro y ácido, pero relativamente rápida a pH básico. La

    volatilización no es un proceso ambientalmente importante para este plaguicida. No se espera que se bioconcentresignificativamente en los organismos acuáticos. Puede ser absorbido por las raíces de las plantas y tanslocado hasta sushojas.

    TOXICIDAD PARA LOS ORGANISMOS Y EL MEDIO AMBIENTETipo toxicológico: IIISu toxicidad varía de nula a extremadamente alta en insectos, de ligera a extremadamente alta en zooplancton, demoderada a extremadamente alta en crustáceos y de ligera a moderada en peces. Prácticamente no es tóxico paraanélidos y es ligeramente tóxico para anfibios y moluscos. Para muchas especies de aves su toxicidad es alta oextremadamente alta, pero sus efectos dependen de la especie. En las aves se han descrito los siguientes síntomas deintoxicación aguda: lagrimeo, miosis, salivación, letargo, hipoactividad, pérdida de coordinación y equilibrio, caídas,inmovilidad, ataxia, diarrea, taquipnea, disnea, temblores, convulsiones y muerte. Es tóxico para el ganado, animalessilvestres (venado mula) y de caza. En general no es fitotóxico, pero puede producir daños en crisantemos, claveles y

    hortensias a dosis altas y cortar la floración en árboles frutales. Es un compuesto carcinogénico para animales delaboratorio.