proposicion y admision de los medios de prueba.docx

19
PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA En el escrito de la demanda y de contestación de la demanda, las partes deben de relacionar los medios de prueba de que se harán valer con los hechos de la demanda y contestación de la misma. Art. 703 CT. Según el Art. 757 del CT, no es posible un acuerdo entre partes, se declarará clausurada la conciliación y acto seguido y en audiencia de trámite, se decretara la admisión de las pruebas que fueren conducentes y necesarias. Son admisibles todos los medios de prueba establecidos en la Ley. Arts. 729 del CT, 251 Y 252 del CPC. El CT regula lo concerniente a la prueba en sus Arts. 729 al 739, sin embargo este cuerpo legal presenta muchos vacíos sobre la misma, por lo que conforme a los Arts. 858 del referido código y 22 del CPC deben aplicarse supletoriamente este último. a)FINES DE LA PRUEBA La finalidad de los medios de prueba es que a través de éstos las partes acrediten las afirmaciones de hecho alegadas que sean controvertidas y convenzan al Juez(a), o tribunal de la verdad o certeza de un hecho, o lo verifican como ciertos a los efectos del proceso. Art. 228 CPC. El CT, en su Art. 732, regula que el Juez(a), puede ordenar pruebas de oficio, en aquellos casos en que además de las pruebas pedidas, considere la

Upload: luis-miguel-herrera

Post on 18-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

En e l esc r i to de la demanda y de con tes tac ión de la demanda, las par tes deben de re lac ionar los med ios de p rueba de que se harán va le r con los hechos de la demanda y con tes tac ión de la m isma. Ar t . 703 CT.

Según e l A r t . 757 de l CT, no es pos ib le un acuerdo en t re par tes , se dec la ra rá c lausurada la conc i l i ac ión y ac to segu ido y en aud ienc ia de t rámi te , se decre ta ra la admis ión de las p ruebas que fueren conducen tes y necesar ias . Son admis ib les todos los med ios de p rueba es tab lec idos en la Ley . A r ts . 729 de l CT, 251 Y 252 de l CPC.

E l CT regu la lo concern ien te a la p rueba en sus Ar ts . 729 a l 739 , s in embargo es te cuerpo lega l p resen ta muchos vac íos sobre la m isma, por lo que con fo rme a los Ar ts . 858 de l re fe r ido cód igo y 22 de l CPC deben ap l i ca rse sup le to r iamente es te ú l t imo.

a) F INES DE LA PRUEBA

La f ina l idad de los med ios de p rueba es que a t ravés de és tos las par tes ac red i ten las a f i rmac iones de hecho a legadas que sean con t rover t idas y convenzan a l Juez(a ) , o t r ibuna l de la ve rdad o cer teza de un hecho , o lo ve r i f i can como c ie r tos a los e fec tos de l p roceso . Ar t . 228 CPC.

E l CT, en su Ar t . 732 , regu la que e l Juez(a ) , puede o rdenar p ruebas de o f i c io , en aque l los casos en que además de las p ruebas ped idas , cons idere la p rác t i ca de todas aque l las p ruebas que a su ju i c io sean ind ispensab les para e l comple to esc la rec im ien to de los hechos . En re lac ión a es tas d ispos ic iones , sup le to r iamente se puede ap l i ca r lo que regu la e l A r t . 229 . 1 y 2 de l CPC.

b) OBJETO DE LA PRUEBA

En cuan to a l ob je to de la p rueba , és ta recaerá sobre las a f i rmac iones de hechos rea l i zadas por las par tes , sobre los hechos que cons t i tuyen e l supues to base de la norma cuya ap l i cac ión se p ide , que tengan re lac ión con la tu te la jud ic ia l so l i c i tada (Ar ts . 731 de l CT y 234 numera l 1 de l CPC) . Expresamente , se ex ige tamb ién la p rueba de los usos y

Page 2: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

cos tumbres , sa lvo que para la ú l t ima, las par tes es tuv iesen de acuerdo en su ex is tenc ia y con ten ido y sus normas no a fec tasen a l o rden púb l i co (Ar t . 234 numera l 2 de l CPC) .

No todos los hechos han de ser p robados , pues ex is ten a lgunos que es tán exen tos de la neces idad de ser p robados , como los hechos que gocen de no to r iedad abso lu ta y genera l . (A r t . 235 de l CPC) .

c) INADMISIBIL IDAD DE LA PRUEBA

No se admi t i rán como med ios de p ruebas , aque l los que se hayan ob ten ido vu lnerando derechos fundamenta les o en con t ra de las p roh ib ic iones es tab lec idas en las d ispos ic iones lega les ap l i cab les . Tampoco se admi t i rán las p ruebas imper t inen tes o improcedentes . Son imper t inen tes las p ruebas que no guardan re lac iones con lo que sea ob je to de l p roceso . Son inconducen tes las p ruebas super f luas . As im ismo, se rán inadmis ib les las p ruebas inú t i l es . Son p ruebas inú t i l es aque l las que razonab lemente nunca con t r ibu i rán a esc la recer los hechos con t rover t idos . A r ts . 731 de l CT y 236 de l CPC.

d) CARGA DE LA PRUEBA

La carga de la p rueba 1 co r responde tan to a l demandante , como a l demandado(a) , as í como a l ac to r reconv in ien te y reconven ido en cada caso , según la normat iva sup le to r ia se podrá d is t r ibu i r l a ca rga de la p rueba de acuerdo a la d ispon ib i l i dad y fac i l i dad p roba to r ia que cor responde a cada una de las par tes de l l i t i g io . A r t . 238 CPC, es to , s in o lv idar las reg las p roba to r ias p rop ias de l derecho labora l , como ocur re en t re o t ros casos , con lo p rev is to en e l A r t . 113 in te rp re tado de CT, donde además se ha es tab lec ido que é l o la demandante t iene carga de l desp ido y e l demandado(a) l a de su jus t i f i cac ión .

En e l A r t . 237 de l CPC, regu la lo concern ien te a la p rueba p roh ib ida , la cua l ca recerá de e f i c ienc ia p roba to r ia de todos aque l los ac tos o hechos que vu lneren las garan t ías p rocesa les

1 E n m a t e r i a d e p r u e b a r i g e c o m o r e g l a g e n e r a l , e l p r i n c i p i o d e a p o r t a c i ó n d e p a r t e ( a r t . 2 9 9 n u m e r a l 1 C ó d i g o P r o c e s a l C i v i l ) , d e f o r m a q u e s o l o s e p r a c t i c a r a n l a s p r u e b a s a p o r t a d a s a l p r o c e s o d e l a s p a r t e s . E l p r i n c i p i o d e a p o r t a c i ó n d e p a r t e , t a l y c o m o h a s i d o e n t e n d i d o e n e l c ó d i g o y e n l a m a y o r í a d e l o s c ó d i g o s p r o c e s a l e s , d e t e r m i n a q u e s o n l a s p a r t e s l a s q u e d e b e n p r o b a r . I n s t r u c t i v o d e l N u e v o C ó d i g o P r o c e s a l C i v i l d e H o n d u r a s . P r o g r a m a F o r t a l e c i m i e n t o d e l E s t a d o d e D e r e c h o H o n d u r a s U S A I D . 2 0 0 7 .

Page 3: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

es tab lec idas en la CR, en los conven ios in te rnac iona les re la t i vos a los derechos humanos suscr i tos y ra t i f i cados por Honduras y en e l CPC.

e) VALORACION DE LA PRUEBA

El CT, regu la la va lo rac ión de la p rueba en los Ar ts . 738 y 739 , en donde se le concede a l Juez , la po tes tad de aprec ia r l i b remente las p ruebas , para fo rmar su convenc im ien to . Para e l lo , e l Juez , a l p ro fe r i r su dec is ión , ana l i za rá todas las p ruebas a legadas en t iempo. As im ismo e l CT regu la que e l Juez no es ta rá su je to a la ta r i fa lega l de p ruebas y por lo tan to fo rmara l i b remente su convenc im ine to , insp i rándose en los p r inc ip ios c ien t í f i cos que in fo rman la c r i t i ca de las p ruebas y a tend iendo a las c i rcuns tanc ias re levan tes de l p le i to y a la conduc ta p rocesa l observada por las par tes . S in embargo , cuando la ley ex i ja de te rminada so lemn idad para la va l idez de l ac to , no se podra admi t i r su p rueba por o t ro med io , es dec i r cuando debe cons ta r en un documento , e jemp lo : e l pe r iodo de p rueba , ya que t iene que es ta r es tab lec ido en un con t ra to esc r i to , caso con t ra r io se en tenderá la re lac ión de t raba jo como ce lebrada por t i empo inde f in ido desde su in i c io (a excepc ión de l per iodo de p rueba en e l se rv ic io domest i co ) . En todo caso , en la par te mot i vada de la sen tenc ia de l Juez , ind ica ra los hechos y c i rcuns tanc ias que causaron su convenc im ien to (Ar t . 739 de l CT. ) .

f ) ANTICIPACION Y ASEGURAMIENTO DE LA PRUEBA

Como a lgo novedoso en e l p roceso c iv i l y que puede ser de u t i l i dad en e l p roceso labora l es la an t i c ipac ión de la p rueba , as i como e l aseguramien to de la m isma, hac iendo uso de lo d ispues to en los a r ts . 246 a 250 en re lac ión con e l A r t . 405 de l CPC, en e l ámb i to de su ap l i cac ión .

La an t i c ipac ión de la p rueba se p rac t i ca ra cuando se d ie ran las razones de u rgenc ia o ex is tenc ia de temor fundado de que , por causa de las personas o por e l es tado de las cosas , d ichos ac tos no puedan re l i za rse en e l momento p rocesa l o rd inar io . E l fu tu ro demandante an tes de in ic ia r cua lqu ie r p roceso , podra so l i c i ta r la p rac t i ca an t i c ipada de a lgún ac to de p rueba .

La so l i c i tud se d i r ig i rá a l j uez o t r ibuna l que se cons idere competen te para e l conoc im ien to de la p re tens ión p r inc ipa l , que examinará de o f i c io su p rop ia ju r i sd icc ión y competenc ia .

Page 4: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

Duran te la t rami tac ión de l p roceso cua lqu ie ra de las par tes podra so l i c i ta r la p rac t i ca an t i c ipada de p rueba en los m ismos casos an tes seña lados .

La p ropos ic ión de la p rueba an t i c ipada se hara con fo rme a lo d ispues to en e l CPC, para cada med io de p roba to r io . E l o la so l i c ian te des ignara la persona o personas a las que p roponga demandar que serán c i tadas con a l menos c inco d ías con an te lac ión .

No se o to rgará va lo r p roba to r io a lo ac tuado , s i l a demanda no se in te rpus ie re en e l p lazo es tab lec ido en e l CT, es dec i r dos meses desde que se p rodu jo e l desp ido o desde que se in te r rump io la p rescr ipc ión . Ac la rando que la p rac t i ca de una p rueba an t i c ipada no in te r rumpe la p rescr ipc ión de la acc ión .

La p rueba an t i c ipada será in t roduc ida en la aud ienc ia p roba to r ia med ian te lec tu ra o reproducc ión , deb iendo , a pe t i c ión de par te , agregar a los au tos la p ieza separada de d icha p rueba . Y podra rea l i za rse de nuevo s i en e l momento p rocesa l opor tuno fuera pos ib le l l evar la a cabo . Cus tod ia de la p rueba an t i c ipada quedara ba jo la responsab i l i dad de l sec re ta r io (a ) , has ta que se in te rponga la demanda, en caso con t ra r io se o rdenara e l a rch ivo de las d i l i genc ias de o f i c io .

S i de la demanda hub iese de conocer en de f in i t i va un t r ibuna l d is t in to de l que acordó y p rac t i co la p rueba an t i c ipada , rec lamará de és te , a ins tanc ia de par te , remis ión , por conduc to o f i c ia l , de las ac tas , documentos y demás mater ia les de las ac tuac iones . Ar t . 248 de l CPC para e l aseguramien to de la p rueba an t i c ipada , se tomaran las med idas necesar ias y se deben reun i r l os requ is i tos que seña la e l A r t . 250 de l CPC.

g) MEDIOS DE PRUEBA

Serán admis ib les todos los med ios de p rueba es tab lec idos en la ley , (A r t . 729 CT) y los med ios de p rueba de que se pueden hacer va le r las par tes son los enumerados en e l A r t . 251 de l CPC, los cua les se descr iben a con t inuac ión :

I . In te r roga to r io de par tes o como se lo denomina en e l CT, Confes ion .

I I . Documentos Pub l i cosI I I . Documentos Pr i vados .

Page 5: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

IV . Med ios Tecn icos de reproducc ión de l son ido y de la imagen e ins t rumentos técn icos que permi tan a rch ivar y conocer o reproduc i r pa labras , da tos c i f ras y operac iones matemát icas l l avadas a cabo con f ines con tab les o de o t ra c lase .

V . Tes t i f i ca l .V I . Per i ta je .

V I I . Reconoc im ien to Jud ic ia l o Inspecc ion Ocu la r .

En lo pos ib le , se debe de segu i r e l o rden es tab lec ido en e l A r t . 252 CPC, en cuan to a la p rac t i ca de los med ios de p rueba .

Como se puede observar en e l CPC, en los med ios de p rueba , se sus t i tuye la denominac ión o e l nombre de p rueba de con fes ión , por la de in te r roga to r io de par tes , med io p roba to r io que en e l derecho labora l ya es taba con templado en su Ar t . 737 de l CT.

As im ismo, se incorpora cua lqu ie r med io técn ico moderno que permi ta expresar un pensamien to o una imagen como med io de p rueba . (F i lmac ion , g rabac ión , t ranscr ipc ión u o t ros semejan tes ) . A r ts . 291 y 292 de l CPC.

Se regu la por p r imera vez en Honduras la Prueba Proh ib ida (Ar t . 237 de l CPC) , garan t i zándose con e l lo e l respec to a los derechos y p r inc ip ios cons t i tuc iona les , Conven ios In te rnac iona les re la t i vos a los derecho humanos suscr i tos y ra t i f i cados por Honduras , de manera ta l de que quede asegurada la p rop iedad y la lea l tad en la p roducc ión de la Prueba . E l que se cons idera a fec tado por la p ropos ic ión de una p rueba p roh ib ida , deberá a legar lo inmend ian tamente , tamb ién podra ser rev isada de o f i c io por e l Juez o T r ibuna l , pa ra lo cua l se o i rá a las par tes y en su caso se p rac t i ca rán las p ruebas per t inen tes y ú t i l es que se p ropongan en e l ac to sobre e l concre to ex t remo de la i l i c i tud de la Prueba .

I . INTERROGATORIO DE PARTES O CONFESION

E l CPC regu la como novedoso e l i n te r roga to r io de las par tes , e l cua l cons is te en la dec la rac ión de las par tes o los te rceros co l i t i gan tes en los casos lega lmente p rev is tos , sobre hechos o c i rcuns tanc ias de los que se tengan no t i c ia y que guarden re lac ión con e l ob je to de l ju i c io . (A r ts . 253 a l 267 de l CPC) . - La par te que deberá ser in te r rogada deberá ser c i tada con fo rme lo d ispues to en los Ar ts . 137 , 138 y 256 CPC.

Page 6: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

Al momento de p roponer e l med io de p rueba in te r roga to r io de par te , se deberá pun tua l i za r los hechos que se p re tenda p robar con d icho med io p roba to r io , con e l ob je to de que en e l caso de no comparecer e l i n te r rogado/a , no con tes ta re o d ie ra con tes tac iones evas ivas se le tendrá por con feso en re lac ión a los hechos que se p re tend ían in te r rogar ob je to de l deba te .

Para la sus tanc iac ión de d icho med io de p rueba , las p regun tas de l in te r roga to r io se fo rmu la rán o ra lmente en sen t ido a f i rmat i vo y de manera concre ta , c la ra y p rec isa . No podrán inc lu i r va lo rac iones n i ca l i f i cac iones , ten iéndose , en caso con t ra r io , por no rea l i zadas . (Ar t . 254 numera les 1 y 2 de l CPC) , y e l t r i buna l admi t i rá ún icamente las p regun tas que , cumpl iendo los requ is i tos menc ionados , se re f ie ran a hechos con t rover t idos . La admis ión de las p regun tas se rea l i za rá en e l m ismo ac to en que se l l eve a cabo e l i n te r roga to r io . (A r t . 254 numera l 3 CPC) .

La par te que deba responder a l i n te r roga to r io y e l / l a p ro fes iona l de l Derecho que le de f ienda , podrá ob je ta r o ra lmente en e l ac to la admis ib i l i dad de las p regun tas y hacer no ta r a l Juez /a , o t r ibuna l las va lo rac iones y ca l i f i cac iones que , con ten idas en las p regun tas , sean improcedentes y deban tenerse por no rea l i zadas , en cuyo caso e l Juez /a , va lo ra rá su p rocedenc ia o no .

E l in te r rogado t iene e l deber de comparecer , con tes ta r a las p regun tas y hacer lo ca tegór icamente ten iéndo le por con feso de no hacer lo en esa fo rma. E l T r ibuna l , adop ta rá las med idas necesar ias para ev i ta r que los dec la ran tes puedan comun icarse y conocer p rev iamente e l con ten ido de las p regun tas y las respues tas cuando se t ra te de los m ismos hechos con t rover t idos . - A r ts . 256 numera les 1 ) y 2 ) , 257 , 258 numera les 1 ) y 2 ) , 259 , 260 y 263 de l CPC.

S i la par te l l amada a dec la ra r se negare a hacer lo , e l Juez /a , o t r ibuna l la aperc ib i rá en e l ac to , sa lvo que pueda a legar que es tá amparada en una ob l igac ión lega l de guardar secre to , podr ía cons idera r como c ie r tos los hechos a los que se re f ie ren e l i n te r roga to r io (Ar t . 260 de l CPC) .

Page 7: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

El Ar t . 268 de l CPC, es ap l i cab le , s iempre respe tando que en mater ia labora l p redomina la l i b re aprec iac ión de la p rueba , es dec i r l a l i b re fo rmac ión de l convenc im ien to .

I I . Documentos públ icos y pr ivados.

En re lac ión a l med io de p rueba an te r io rmente l l amado documenta l , e l CPC, separa la p rueba documenta l en documentos p r i vados y documentos púb l i cos 2 . A r t . 270 de l CPC Es te med io de p rueba será p rocedente cuando para la dec is ión de fondo sea necesar ia la ac red i tac ión y aprec iac ión de hechos que cons tan por esc r i to .

Se es tab lecen las c lases de documentos , d is t ingu iendo una regu lac ión d is t in ta según sean és tos púb l i cos (Ar ts . 271 a l 277 de l CPC) , o p r i vados (Ar ts . 278 a l 280 de l CPC) .

Se regu la todo lo re la t i vo a la exh ib ic ión de documentos en los Ar ts . 281 a 286 de l CPC, f i j ando las consecuenc ias de la nega t i va a d icha exh ib ic ión . Se pueden p resen ta r documentos en id ioma d is t in to de l españo l , pe ro acompañados de su t raducc ión (Ar t . 288 numera l 1 ) de l CPC) .

Los Ar t . 274 y 280 de l CPC, regu lan sobre la impugnac ión de documentos púb l i cos y los documentos p r i vados .

Los documentos podrán p resen ta rse con la demanda y la con tes tac ión a la demanda, la reconvenc ión y con tes tac ión de la m isma o en la aud ienc ia p r imera de t rámi te . A r t . 703 y 709 de l CT.

En mater ia labora l , l os documentos pueden ser acompañados con la p resen tac ión de la demanda y tamb ién pueden incorpora rse en la p r imera aud ienc ia de t rámi te cuando se p roponga la p rueba .

I I I . Grabación y arch ivo de textos , sonidos e imágenes

El CPC recoge nuevos med ios de p rueba , como son : Los ins t rumentos que s i rven para la reproducc ión de la pa labra , e l son ido y la imagen y los ins t rumentos que s i rven para a rch ivar ,

2 E l C ó d i g o P r o c e s a l C i v i l , d e f i n e l o q u e s e d e b e e n t e n d e r p o r d o c u m e n t o s c o m o “ t o d o o b j e t o d e n a t u r a l e z a c o r p ó r e a e n e l q u e c o n s t a p o r e s c r i t o u n a d e c l a r a c i ó n d e v o l u n t a d d e u n a p e r s o n a o v a r i a s o l a e x p r e s i ó n d e u n a i d e a , p e n s a m i e n t o , c o n o c i m i e n t o o e x p e r i e n c i a ” . A r t . 2 6 9 n u m e r a l 2 C P C .

Page 8: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

conocer o reproduc i r pa labras , da tos , c i f ras y operac iones matemát icas l l evadas a cabo con f ines con tab les o de o t ra c lase , re levan tes para e l p roceso . Ar ts . 291 y 292 de l CPC.

Las par tes podrán p roponer como med io de p rueba la reproducc ión an te e l t r i buna l , de pa labras , imágenes y son idos cap tados med ian te ins t rumentos de f i lmac ión , g rabac ión y o t ros semejan tes .

También podrán las par tes apor ta r a l p roceso y ped i r que sean admi t idos como med ios de p rueba los ins t rumentos que permi tan a rch ivar , conocer o reproduc i r da tos , c i f ras y operac iones matemát icas s iempre que sean re levan tes para e l p roceso y que hayan s ido l l evados a cabo con f ines con tab les o de o t ra c lase .

E l re fe r ido CPC d ispone en e l A r t . 292 numera l 2 , que las demás par tes de l p roceso pueden, a legar y p roponer lo que a su derecho convenga, lo cua l qu ie re dec i r que por e jemp lo , d ichas par tes pueden hacer seña lamien tos sobre la l i c i tud y ve rac idad de d icha p rueba , tamb ién imputa r la o con t radec i r la de p rueba p roh ib ida ; por lo que resu l ta r ía recomendab le que la par te que p roponga d icho med io de p rueba de g rabac ión , a rch ivo de tex tos , son idos e imágenes , tamb ién se apor ten los d ic támenes y med ios de p rueba o ins t rumenta les que sopor ten los p r imeros . - A r t . 291 numera l 2 ) de l CPC.

IV . Test i f ica l , test imonia l o in ter rogator io de test igos.

El in te r roga to r io de tes t igos o p rueba tes t i f i ca l se regu la en los Ar ts . 293 a l 314 de l CPC. La p rueba tes t i f i ca l es un med io concre to de p rueba , en v i r tud de l cua l se apor ta a l p roceso , por par te de una persona a jena a l m ismo, una dec la rac ión sobre hechos p resenc iados por e l la o que ha conoc ido por re fe renc ia , sobre los que v iene in te r rogada, s iempre que esos hechos sean con t rover t idos y se re f ie ran a l ob je to de l p roceso .

A ins tanc ia de par te , dec la ra rá como tes t igo qu ien tenga no t i c ia de hechos con t rover t idos re la t i vos a lo que sea ob je to de l p roceso . Ar t . 293 de l CPC.

Con respec to a la idone idad de los tes t igos , podrán ser tes t igos todas las personas , a no ser que se ha l len permanentemente p r i vadas de razón o de l uso de sen t idos respec to de hechos

Page 9: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

sobre los que ún icamente quepa tener conoc im ien to por d ichos sen t idos . Es tab lec iendo la ob l iga to r iedad de dec la ra r .

En casos excepc iona les , e l t r i buna l , a tend iendo a las par t i cu la r idades de cada p roceso , puede au to r i za r la dec la rac ión como tes t igos de los menores de ca to rce (14) años , cuando posean e l d iscern im ien to necesar io para conocer y dec la ra r ve razmente . En ta l caso , se es ta rá a lo d ispues to en e l Cód igo de la N iñez y la Ado lescenc ia , en e l sen t ido de que e l Juez /a , debe ve la r por la p ro tecc ión de los derechos de l n iño , es dec i r que debe con ta r con e l consen t im ien to y /o p resenc ia de los padres o represen tan tes lega les en la aud ienc ia de dec la rac ión tes t i f i ca l o en su de fec to e l F isca l Espec ia l de la N iñez y la Ado lescenc ia . A r t . 294 numera l 3 ) de l CPC.

A l p roponer la dec la rac ión de los tes t igos , se deberá expresar su iden t idad , ind icando e l nombre y ape l l i dos de cada uno y cuando sea pos ib le su p ro fes ión y domic i l i o , as í como e l l ugar en que pueda ser c i tado . Ar t . 295 de l CPC.

E l Ar t . 731 de l CT, regu la en cuan to a la l im i tac ión de l número de tes t igos , ya que e l Juez no admi t i rá más de cua t ro tes t igos para cada hecho .

Es impor tan te tomar en cuen ta que con e l CPC, ya no es necesar io p resen ta r e l p l iego de p regun tas y repregun tas por cap í tu los , ya que és tas se ver i f i ca ran de manera d i rec ta y o ra l por par te de l p ro fes iona l de l Derecho o por e l t r i buna l en e l momento en que se ce lebre la co r respond ien te aud ienc ia , pero s i deberá ind ica r a l momento de p roponer d ichos med ios de p rueba lo que p re tende ac red i ta r con los m ismos. E l ac ta que se levan te en la p rác t i ca de d icho med io de p rueba se deberá de cons ignar lo más re levan te y en fo rma suc in ta .

A l in i c ia r e l i n te r roga to r io de cada uno de los tes t igos , e l Juez /a , deberá tomar e l j u ramento o p romesa de dec i r ve rdad y adver t i rá de la pena por e l de l i to por fa lso tes t imon io ( rec lus ión de 3 a 5 años Ar t . 385 Cód igo Pena l ) . En cuan to a los menores de edad se observará lo d ispues to en e l A r t . 297 numera l 2 de l CPC. Una vez que los tes t igos hayan con tes tado las p regun tas genera les , e l tes t igo será in te r rogado por la par te que le hub ie ra p ropues to , y s i hub ie re s ido p ropues to por ambas par tes , se comenzará por

Page 10: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

l as p regun tas que fo rmu le e l demandante . (A r t . 302 numera l 1 ) de l CPC) .

Los in te r roga to r ios c ruzados se harán o ra lmente y e l Juez /a , d i r ig i rá e l ac to , e l cua l se rea l i za rá de manera d i rec ta respond iendo a las p regun tas que se fo rmu len a l tes t igo . E l i n te r roga to r io c ruzado , tamb ién se puede u t i l i za r para in te r roga to r io de las par tes , tes t igos o per i tos .

En es ta aud ienc ia se rea l i za rán los in te r roga to r ios c ruzados a los /as tes t igos que hayan s ido p ropues tos y admi t idos como med io de p rueba tes t i f i ca l en la aud ienc ia p r imera de t rámi te .

También es ap l i cab le las regu lac iones sobre e l tes t igo -per i to que se rea l i za en e l m ismo ac to de p rác t i ca de la p rueba tes t i f i ca l , cuando la par te que lo p ropone as í lo seña la y ha p resen tado la p rueba documenta l re lac ionada con los hechos de l in te r roga to r io (Ar t . 303 de l CPC) ; igua lmente se deben ap l i ca r las regu lac iones sobre tes t igos de guardar secre to , las dec la rac iones domic i l i a r ias , ca reos , in te r roga to r io de au to res de in fo rmes escr i tos (Ar ts . 304-308 de l CPC) .

V. Tacha de test igos

Los tes t igos podrán ser tachados acorde a lo es tab lec ido en e l A r t . 312 l i t e ra les a ) , b ) , c ) , d ) y e ) de l CPC Es impor tan te tomar en cuen ta , en re lac ión a lo regu lado en e l A r t . 312 l i t e ra l b ) de l CPC, lo es tab lec ido en e l A r t . 41 de l CT, ya que és te permi te que en mate r ia labora l puedan dec la ra r como tes t igos los t raba jadores a l se rv ic io de l pa t rono .

La par te que p ropuso a l tes t igo podrá tamb ién tachar a és te s i con pos te r io r idad a la p ropos ic ión l l egare a su conoc im ien to la ex is tenc ia de a lguna de las causas de tacha es tab lec idas en e l numera l an te r io r . A r t . 312 de l CPC.

Con respec to a l p roced imien to a segu i r en cuan to a la tacha de tes t igos , e l A r t . 736 de l CT, regu la que las tachas se p ropondrán an tes de que aqué l ( tes t igo ) r inda la respec t i va dec la rac ión , para lo que se acompañará la p rueba cor respond ien te en ese mismo ac to de l hecho en que se fundamenta y que en n ingún caso podrá ser e l med io de p rueba tes t i f i ca l , conced iéndose le t ras lado a la par te con t ra r ia para que se p ronunc ie sobre la m isma, reso lv iéndose d icha tacha en la sen tenc ia de f in i t i va .

Page 11: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

VI . Per i ta je

En cuan to a l med io de p rueba per i ta je , en mate r ia labora l , e l A r t . 729 de l CT es tab lece :

“Son admis ib les todos los med ios de p rueba es tab lec idos en la ley , pero la p rueba per i c ia l so lo tendrá lugar cuando e l Juez es t ime que debe des ignar un per i to que lo asesore en los asun tos que requ ie ran conoc im ien tos espec ia les ” .

Confo rme a lo d ispues to en e l CT la p rueba per i c ia l só lo puede ser p rac t i cada cuando e l Juez /a , es t ime que se debe des ignar un per i to que lo asesore en los asun tos que requ ie ran conoc im ien tos espec ia les , consecuentemente no p rocede e l per i ta je l i b remente como med io de p rueba y queda a c r i te r io de l Juzgador es t imar su p rác t i ca como e jemp lo : per i c ias re lac ionadas sobre la ce r t idumbre de documentos , f i rmas o cuando se tengan que es tab lecer ex t remos que se re lac ionen con cuan t i f i cac iones de cua lqu ie r t i po de pago de g ran número de demandantes , va lo rac iones ac tuar ia les y de c r i te r io técn icos y p ro fes iona les , excep to en derecho .

La tacha de los per i tos , se regu la en e l A r t . 736 de l CT, e l cua l es tab lece que e l per i to ún ico podrá ser tachado por las m ismas causa les que los jueces (Causas de recusac ión es tab lec idas en la Ley de Organ izac ión y A t r ibuc iones de los T r ibuna les , LOAT) . Las tachas de l per i to se p ropondrán an tes de que és te r inda su d ic tamen; se acompañará la p rueba sumar ia de l hecho en que se funde y se reso lverá de p lano , s i l a tacha fuere con t ra e l per i to .

VI I . Inspección ocular o reconocimiento jud ic ia l

El CT, en su Ar t . 733 regu la la inspecc ión ocu la r , l a cua l rea l i za rá e l Juez /a , “Cuando se p resen ten g raves y fundados mot ivos o para ac la ra r hechos dudosos , e l Juez podrá decre ta r inspecc ión ocu la r , s iempre que ta l d i l i genc ia pueda cumpl i r se s in g rave daño para las par tes o los te rceros , y s in ob l iga r los a v io la r sec re tos p ro fes iona les , comerc ia les o a r t í s t i cos . Para log ra r la ve r i f i cac ión de la p rueba , e l Juez /a , podrá va le rse de los apremios lega les ” .

En ese sen t ido , para la p rác t i ca de es te med io de p rueba , se segu i rá u t i l i zando lo regu lado en e l A r t . 733 de l CT.

Page 12: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

Si decre tada una inspecc ión , és ta no se l l evare a e fec to por renuenc ia de la par te que deba fac i l i t a r la , se tendrán como probados en su con t ra los hechos que la o t ra par te se p ropon ía demost ra r , en los casos en que sea admis ib le la p rueba de con fes ión o in te r roga to r io de par tes ; s i no fuere admis ib le la con fes ión , se le condenará s in más ac tuac ión a l pago de una mu l ta no super io r a un mi l l emp i ras (L .1 ,000 .00) . (A r t .734 de l CT) .

S i la inspecc ión ocu la r no se l l evare a e fec to por renuenc ia de un te rcero s in que aduzca causa jus t i f i cada para e l lo , se le impondrá , b reve y sumar iamente , una mu l ta no mayor de un mi l l emp i ras (L .1 ,000 .00) .

E l reconoc im ien to jud ic ia l es la percepc ión por par te de l Juez /a , de una fo rma d i rec ta , de los hechos que son ob je to de p rueba . Procede e l reconoc im ien to cuando para e l esc la rec im ien to y aprec iac ión de los hechos sea necesar io o conven ien te que e l Juez /a , examine por s í m ismo/a a lgún lugar , ob je to o persona , (Ar t . 344 de l C .P .C) ; pud iendo e l Juez /a , adop ta r las med idas necesar ias para log ra r la e fec t i v idad de l reconoc im ien to (Ar t . 345 de l CPC) . E l ob je to de reconoc im ien to lo pueden ser las personas (Ar t . 346 CPC) , lugares , s i t i os y documentos con fo rme a lo d ispues to en e l A r t . 269 numera l 2 de l CPC, a l es tab lecer que e l documento es todo ob je to de na tu ra leza corpórea en e l que cons ta por esc r i to la dec la rac ión de vo lun tad de una persona o var ias , o la expres ión de una idea , pensamien to , conoc im ien to o exper ienc ia , es por e l lo que e l med io de p rueba inspecc ión ocu la r inc luye lo d ispues to en e l reconoc im ien to jud ic ia l ya seña lado an te r io rmente .

E l med io de p rueba reconoc im ien to jud ic ia l , se puede combinar con la p rác t i ca de o t ras p ruebas , por e jemp lo con la p rueba per i c ia l , ( cuando sea o rdenada por e l Juzgado de l T raba jo ) ; o con la p rueba tes t i f i ca l y tamb ién con e l i n te r roga to r io de par te (Ar t . 346 , 347 y 348 de l CPC) .

Es ta p rueba , se documentará u t i l i zando los med ios técn icos de g rabac ión de imagen y son ido u o t ros ins t rumentos semejan tes , para de ja r cons tanc ia de lo que sea ob je to de reconoc im ien to jud ic ia l y de las man i fes tac iones de qu ienes in te rvengan en é l . Cuando no se haya pod ido g rabar la d i l i genc ia , de l reconoc im ien to jud ic ia l se levan ta rá por e l Secre ta r io ac ta

Page 13: PROPOSICION Y ADMISION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.docx

deta l lada . Ar t . 349 , re lac ionados con los Ar ts . 347 y 348 de l CPC.

VI I I . Las presunciones como método de prueba

La p resunc ión , es una manera de razonar que nos l l eva , par t iendo de un hecho que es tá p robado o admi t ido por las dos par tes , a la consecuenc ia de la ex is tenc ia de o t ro hecho , que es e l supues to fác t i co de una norma, a tend ido e l nexo lóg ico ex is ten te en t re los dos hechos . No es tamos, pues , an te un verdadero med io de p rueba . Son un método para p robar .

E l m ismo CT, es tab lece a lgunas p resunc iones como por e jemp lo e l desp ido de la mu je r embarazada , e l no tener comprobante de las vacac iones , la inex is tenc ia de l con t ra to de t raba jo , que toda re lac ión labora l se encuent ra reg ida por un con t ra to de t raba jo , en t re o t ros (Ar ts . 21 , 30 , 124 , 355 de l CT) .

La p resunc ión es tá regu lada en los Ar ts . 477 y 478 de l CPC como presunc iones lega les y p resunc iones jud ic ia les que pueden ser ap l i cadas tamb ién en mate r ia labora l .

IX . Comparecencia de las par tes

Además de todos los med ios de p rueba menc ionados an te r io rmente , e l Juez /a , en cua lqu ie r es tado de l p roceso , podrá o rdenar la comparecenc ia de las par tes , a f i n de in te r rogar las l i b remente sobre los hechos con t rover t idos . La par te c i tada podrá comparecer por med io de su represen tan te p rocesa l , sa lvo e l caso de que se t ra te de hechos persona les . Es te l l amamien to a las par tes es una es una facu l tad de l Juez /a , por lo que su p rác t i ca es ob l iga to r ia y ba jo la responsab i l i dad de l Juez /a , que la o rdena , por tan to és ta p rueba no podrá p rec lu i rse aún y cuando los apoderados de las par tes no co laboren . Ar t . 737 de l CT.