propuesta de convergencia cívica para el puerto de cartagena

7
CONVERGENCIA CÍVICA DE CARTAGENA Y COMARCA PROPUESTA PARA REGISTRO A LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CARTAGENA FUENTE DE EMBARCACIÓN DE VELA LATINA PARA LA REFORMA DEL MUELLE ALFONSO XII

Upload: cartagena-7-nova

Post on 22-Jul-2015

139 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de Convergencia Cívica para el Puerto de Cartagena

CONVERGENCIA CÍVICA DE CARTAGENA Y COMARCA

PROPUESTA PARA REGISTRO

A LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CARTAGENA

FUENTE DE EMBARCACIÓN DE VELA LATINA PARA LA REFORMA

DEL MUELLE ALFONSO XII

Page 2: Propuesta de Convergencia Cívica para el Puerto de Cartagena
Page 3: Propuesta de Convergencia Cívica para el Puerto de Cartagena

INTRODUCCIÓN

La asociación cultural Convergencia Cívica de Cartagena y Comarca presenta al registro la

siguiente PROPUESTA ante la Autoridad Portuaria de Cartagena:

Que, constando en el presente documento, se exponen las razones por las cuales esta

plataforma solicita la construcción de una fuente escultural con forma de barco de vela latina,

aprovechando la inminente remodelación del muelle de Alfonso XII y haciendo un guiño a la

cultura marítimo-pesquera del barrio de Santa Lucía.

PRÓXIMAS ACTUACIONES

Desde la Autoridad Portuaria de Cartagena, así como desde el Ayuntamiento, se ha informado

a la ciudadanía de la inminente remodelación del muelle de Alfonso XII, que dará comienzo en

los próximos meses.

Una de las mejoras que se llevarán a cabo, según dichas informaciones, será la creación de una

rotonda en el lugar que ocupaba hasta ahora el submarino de Isaac Peral, con el fin de facilitar

el acceso de los autobuses a la terminal de cruceros.

La propuesta que aquí se expone se enfoca a dicha rotonda. No obstante, se podría llevar a cabo

en cualquier otro punto del frente marítimo de Cartagena.

MOTIVACIÓN DE LA PROPUESTA

A tenor de las actuaciones que van a llevarse a cabo, nos encontramos ante la oportunidad de

mostrar a ciudadanos y visitantes la belleza del muelle de Cartagena, divulgando a través del

arte contemporáneo, lo más autóctono y tradicional de Cartagena: Su mar y su tierra, cobijo de

población pesquera y navegante.

Sin duda creemos en el correcto aprovechamiento del espacio al que nos referimos. Las

glorietas no sólo constituyen elementos que dan seguridad y fluidez a un vial y a los conductores

que se desplazan por el mismo, sino también elementos decorativos que pueden describir muy

bien el espíritu de la ciudad.

Por todo ello pensamos en cómo describir Cartagena. La labor pesquera tradicional, que usaba

embarcaciones de vela latina, merece sin duda, un reconocimiento. Durante todo el Siglo XIX y

parte del XX la pesca ha sido uno de los motores económicos de nuestro puerto. Gracias a las

embarcaciones de este tipo hemos logrado una gran prosperidad durante décadas para nuestra

lonja. La evolución tecnológica ha dejado a un lado esta clase de embarcaciones, utilizándose

ahora como barcos de recreo y de competición náutica, disputándose con ellas numerosas

regatas que tanto prestigio le han dado a esta bahía cartagenera en el último siglo.

En definitiva, poner en valor lo propio y lo histórico del Puerto de Cartagena. Nuestra propuesta

premia tanto esfuerzo y sacrificio de los que faenan día tras día, de aquellos que representan al

Page 4: Propuesta de Convergencia Cívica para el Puerto de Cartagena

tradicional barrio de Santa Lucía. Un gesto de admiración a uno de los símbolos de aquí, de

Cartagena.

Antigua dársena de botes,

1901

LA PROPUESTA

La idea que proponemos es, en definitiva, la construcción de una fuente con forma de

embarcación de vela latina, que se situaría en el centro de la rotonda de acceso a la terminal de

cruceros.

Esta asociación ha documentado modelos similares, que exponemos a continuación a modo de

ejemplo. FUENTE PROYECTADA SIMILAR A LA QUE PROPONEMOS:

Playa de la

Malvarrosa, Valencia

Page 5: Propuesta de Convergencia Cívica para el Puerto de Cartagena

Como se puede apreciar en la imagen, el casco de dicha embarcación, así como su velamen, no

estarían en su totalidad fabricados con materiales sólidos. Se realizarían únicamente las formas

básicas del casco y la arboladura para que, finalmente, de éstas emane agua y se complete la

escultura.

Se conseguiría de este modo, decorar un espacio de gran relevancia en la ciudad, mediante una

fuente con una apariencia sencilla, no muy pesada y a la vez, con una belleza y simbolismo muy

ligado a la historia del puerto de Cartagena.

Esta asociación ha trabajado en el diseño de la fuente, realizando y proponiendo en las

siguientes páginas proyecciones y renderizados de la misma. Con ellas pretendemos que el

organismo competente y decisor pueda observar con facilidad la sencillez, elegancia y

oportunidad de nuestra solicitud.

Proyecciones de la fuente

Page 6: Propuesta de Convergencia Cívica para el Puerto de Cartagena

Renderizado 1

Renderizado 2

Renderizado 2

Renderizado 3

Page 7: Propuesta de Convergencia Cívica para el Puerto de Cartagena

CONCLUSIONES

En definitiva, una propuesta bella, sencilla y que supone un coste mínimo para la Autoridad

Portuaria. Creemos en la armonía de la ciudad de Cartagena con su puerto, siempre ligado a la

artesanía, la tradición y la pesca.

De este modo, estamos convencidos de poder contribuir con nuestra idea a completar un

espacio visual importante de cara al ciudadano y al turista. En la situación de escasos recursos

económicos en la que estamos inmersos se trata de una inversión mínima que, seguro,

conllevará la aceptación de los cartageneros.

Santa Lucía es un barrio que siempre ha estado presente en la economía y en el corazón de la

ciudad y, por ello, merece un claro reconocimiento.

Por todo ello solicitamos sea tenida en cuenta nuestra solicitud y, en cualquier caso, trasladada

al órgano pertinente para su estudio, análisis y decisión.

Agradeciendo de antemano su atención, reciban un cordial saludo.

CONVERGENCIA CÍVICA DE CARTAGENA Y COMARCA