propuesta de ordenamiento

41
Propuesta de Ordenamiento CORREDOR URBANO Avenida Miguel Alemán PRESENTA juan francisco cuauhtémoc márquez barrozo

Upload: juan-marquez

Post on 21-Jun-2015

1.251 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

Análisis de una vialidad en León gto.

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de Ordenamiento

Propuesta de Ordenamiento

CORREDOR URBANO

Avenida Miguel AlemánPRESENTA

juan francisco cuauhtémocmárquez barrozo

Page 2: Propuesta de Ordenamiento

contenidoLos Antecedentes protocolo

La Teoría marcos de referencia

El Diagnóstico zona de estudio

La propuesta ordenamiento del corredor

El Proyecto centro cultural

Lo aprendido conclusiones

01

02

03

04

05

06

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 3: Propuesta de Ordenamiento

Los antecedentesAntecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

“…a veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le

faltara una gota…”Madre Teresa de Calcuta

Page 4: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

“entre puestos de hilos, estambres, ropones para bautizos, artículos de plástico, juguetes,

etc., todo para mi era un maravilloso mundo

lúdico… los sentidos experimentaban el colorido de fruta y verdura, sus frescos olores, y hasta las

originales exclamaciones de los comerciantes”

Page 5: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 6: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

¿de qué manera se puede generar una serie de acciones sobre la

Avenida Miguel Alemán y su contexto inmediato, de manera tal, que esto

incida en el

mejoramiento de las condiciones ambientales de la

zona?

Page 7: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico propuesta Proyecto Aprendizaje

“Mediante la generación de una propuesta de ordenamiento y particularmente la elaboración de un proyecto urbano

arquitectónico, se podría detonar el mejoramiento de la imagen urbana de la zona de la Avenida Miguel Alemán, aumentando el atractivo y la competitividad a nivel comercial, de servicios y turístico”

hipótesis

Page 8: Propuesta de Ordenamiento

Marcos de referenciaAntecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 9: Propuesta de Ordenamiento

ciudad

personas

espacio +Antecedentes Teoría Diagnóstico propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 10: Propuesta de Ordenamiento

la ciudad se construye a si misma

tiempo

población espacio

cambio transformación evolución

Antecedentes Teoría Diagnóstico propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 11: Propuesta de Ordenamiento

la ciudad se construye a si misma

dimensión arquitectónica de la ciudad

dimensión urbana de la arquitectura

Aldo Rossi

Antecedentes Teoría Diagnóstico propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 12: Propuesta de Ordenamiento

espacios

colectivos

vialidades edificios

Antecedentes Teoría Diagnóstico propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 13: Propuesta de Ordenamiento

espacio público

acontecimientos importantes

lugar de encuentro, intercambio, tránsito,

expresión...

define la calidad de

vidaAntecedentes Teoría Diagnóstico propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 14: Propuesta de Ordenamiento

la imagen urbana

resultado de un proceso

observador

medio ambiente

Antecedentes Teoría Diagnóstico propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 15: Propuesta de Ordenamiento

los retos en los espacios públicos

conocer sistemáticamente la ciudad

conocer el sustrato cognitivo-afectivo

de la ciudad

planear adecuadamente

Antecedentes Teoría Diagnóstico propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 16: Propuesta de Ordenamiento

funcionamiento urbano

promoción económica

redistribución social

mejora ambiental

integración cultural

proyectos urbanos

objetivos

Antecedentes Teoría Diagnóstico propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 17: Propuesta de Ordenamiento

DiagnósticoAntecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 18: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Latitud Norte

21°07’Longitud Oeste

101°41°Altitud

1800 msnmTemperatura media

19.4°cVientos Dominantes

Sur1.7 a 3-0 m/s

Blvd. Adolfo López Mateos

Aqui

les S

erdá

n

Flor

enci

o An

tilló

n

Blvd. Mariano Escobedo

Gar

deni

a

Álvaro Obregón

Av. M

igue

l Ale

mán

Page 19: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Aspectos del Medio Natural

Zona consolidad en su totalidadMedio físico modificado por el hombre

Zona con mayorespendientes

Page 20: Propuesta de Ordenamiento

Aspectos UrbanosAntecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Blvd. Adolfo López Mateos

Aqui

les S

erdá

nJu

árez

Belisario Domínguez

Reforma

Herm

anos

Ald

ama

Av. M

igue

l Ale

mán

Flor

enci

o An

tilló

n

Page 21: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Aspectos Urbanos

Blvd. Adolfo López Mateos

Aqui

les S

erdá

nJu

árez

Belisario DomínguezReforma

Av. M

igue

l Ale

mán

Flor

enci

o An

tilló

n

Melchor Ocampo

Lerdo de Tejada

Page 22: Propuesta de Ordenamiento

Aspectos SocioeconómicosAntecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

AGEB 063-7Densidad 1990: 51 hab./ha.Densidad 2000: 42 hab./ha.

AGEB 073-0Densidad 1990: 94 hab./ha.Densidad 2000: 67 hab./ha.

AGEB 062-2Densidad 1990: 171 hab./ha.Densidad 2000: 121 hab./ha.Tasa de crecimiento: -3.5%AGEB 049-7

Densidad 1990: 96 hab./ha.Densidad 2000: 76 hab./ha.

AGEB 069-4Densidad 1990: 195 hab./ha.Densidad 2000: 148 hab./ha.

AGEB 061-8Densidad 1990: 255 hab./ha.Densidad 2000: 208 hab./ha.

Page 23: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Aspectos Urbanos

Prediminio de Comercios, usos

mixtos y equipamiento

Prediminio de Vivienda

Page 24: Propuesta de Ordenamiento

Imagen urbana

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Límite de zona en estudio

Andador peatonal o plaza

Senda Peatonal

Borde

Corredor comercial

Concentración de elementos de equipamiento Urbano (subsistema abasto)

Inmuebles religiosos

Simbología

Hito Urbano

Nodos

Page 25: Propuesta de Ordenamiento

La Propuesta (ordenamiento)

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 26: Propuesta de Ordenamiento

Uso de Suelo

Imagen Urbana

Población

Infraestructura

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 27: Propuesta de Ordenamiento

MIRTO

ESPERA

NZA

DIANA

CA

LZ. D

E G

UA

DA

LUP

E

01

01

02

03

02

03

Uso de Suelo Imagen Urbana Población Infraestructura

Medio ambiente e Imagen Urbana

Remozamiento de fachadas

Calle Álvaro Obregón.Aquiles Serdán.Zona poniente del polígono.

Rescate de inmuebles catalogados

Rutas peatonalesCalle Álvaro Obregón.Josefa Ortiz de Domínguez.Andador Praxedis Guerrero.

Renovación de inmuebles

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Alvaro Obregón

Prax

edis

Gerr

ero

Aqui

les S

erdá

nAv. M

igue

l Ale

mán

Melchor Ocampo

Page 28: Propuesta de Ordenamiento

MIRTO

ESPERA

NZA

DIANA

CA

LZ. D

E G

UA

DA

LUP

E

01

01

02

03

02

03

Uso de Suelo Imagen Urbana Población Infraestructura

Medio ambiente y Uso de Suelo

Centro Cultural y Comercial

Renovación de inmuebles (sub sistema comercio)

Renovación de inmuebles (sub sistema salud)

Plaza pública y jardín.Comandancia en la zona

poniente del polígono.

Pensiones y Estacionamientos.

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 29: Propuesta de Ordenamiento

MIRTO

ESPERA

NZA

DIANA

CA

LZ. D

E G

UA

DA

LUP

E

01

01

02

03

02

03

Uso de Suelo Imagen Urbana Población Infraestructura

Medio ambiente y Población

Integración de comité de comerciantes.

Integración de comité de vecinos Zona poniente.

Integración de comité de vecinos Zona histórica.

01

02

03

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 30: Propuesta de Ordenamiento

MIRTO

ESPERA

NZA

DIANA

CA

LZ. D

E G

UA

DA

LUP

E

01

01

02

03

02

03

Uso de Suelo Imagen Urbana Población Infraestructura

Medio ambiente e Infraestructura

Adecuación y mantenimiento de la vialidad

Uso de vegetación caducifolia y perennifolia en proporciones similares en ambas aceras.

Integración de mobiliario urbano en espacios públicos.

Proyecto de señalética.

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 31: Propuesta de Ordenamiento

El Proyecto (arquitectónico)

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 32: Propuesta de Ordenamiento

2

3

4 5

67

89

1011

12

13

15

14

1

11

Simbología:

1 Andadores y Plaza

2 Farmacia ISSEG

3 Autoservicio ISSEG

4 Venta de Comida

5 Oficinas de Gobierno (Registro Público de la Propiedad)

6 Venta de revistas

7 Oficina particular (ASOMA SPR de RL)

8 Academia de belleza GAMY

9 Oficina de Gobierno (Instituto de Migración

10 Oficinas administrativas del centro comercial

11 Mueblería Suárez

12 Autoservicio ISSSTE

13 Bodega ISSSTE

14 Estacionamiento público

15 Bodegas

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Uso actual

Page 33: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Análisis del Sitio Intensiones

Page 34: Propuesta de Ordenamiento

Acceso peatonal

Plaza pública

Vestíbulo

Estacionamiento

Zona de servicios generales

Zona gastronómica

Centro cultural de la música

Zona comercial y de servicios

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Programa

Page 35: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

a. Trazado en planta de volúmenes primarios

b. Descomposición de elementos primarios en planta

c. Modelado primario en tres dimensiones, primera etapa

d. Modelado primario en tres dimensiones, segunda etapa

Generación de la forma

Page 36: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Representación

Page 37: Propuesta de Ordenamiento

Las ConclusionesAntecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 38: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Primera. El reto … es el intervenir y participar activamente en la mejora de espacios de los asentamientos humanos ya consolidados... Segunda. … el equipamiento urbano existente y el acceso al transporte público en la zona,

son factores de influencia de carácter municipal e incluso regional… y han provocado el establecimiento de un gran número de comercios, promovido un uso intensivo y desequilibrado de usos de suelo en el lugar. 

Tercera. …es evidente la falta de atención y de la intervención de las autoridades en pro de mejorar las condiciones sociales, urbanas y ambientales del lugar…

Page 39: Propuesta de Ordenamiento

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Cuarta. …circulan gran parte de los autobuses de transporte público… lo que supera la capacidad de la vía y dificulta las maniobras de

circulación vehicular… 

Quinta. La propuesta de ordenamiento establece cuatro estrategias para superar las condiciones ambientales actuales, y las políticas …fueron

bajadas a una serie de proyectos… en ellos el habitante es la razón y el objetivo común de todos….

 Sexta. … el éxito en la aplicación de la propuesta, dependería en gran medida del

involucrar a los habitantes del lugar, del realizar consultas ciudadana que permita la retroalimentación, así como de la participación y compromiso de habitantes, comerciantes, usuarios de la zona y de

autoridades….

Page 40: Propuesta de Ordenamiento

Séptima. Una buena imagen urbana es

producto del… grado de atención hacia cuestiones básicas del medio ambiente, de la

intervención puntual sobre lugares públicos… y en su defecto en edificios ubicados en puntos estratégicos, así como de la

aplicación de la normatividad establecida en materia de patrimonio

histórico, imagen urbana…

Octava. La participación de universidades, estudiantes,

profesores, organismos públicos y privados, autoridades, colegios,

asociaciones, etc., en la búsqueda de soluciones de los problemas de nuestra ciudad, pueden generar la

sinergia social que logre superar los problemas más

significativos de nuestras colonias, barrios, sectores,

ciudades y en general cualquier asentamiento humano.

Antecedentes Teoría Diagnóstico Propuesta Proyecto Aprendizaje

Page 41: Propuesta de Ordenamiento

“… hay que reinventar el erotismo de la ciudad, aquella que no se encuentra ni en el miedo

latino a lo público -la ‘agorafobia’, enfermedad reciente de la ciudad latinoamericana-, ni en la

asepsia aburrida del balneario suizo protegido…”

Jordi Borja