propuesta docentes especiales unachi versión u-julio 2011

2
Propuesta elaborada por un grupo de Docentes Especiales de la UNACHI. 1 “Un Proyecto pensando en la Institución, la comunidad, las empresas y los tres estamentos universitarios de la UNACHI” MEDUNACHI MOVIMIENTO POR LA ESTABILIDAD DE LOS DOCENTES DE LA UNACHI http://medunachi.blogspot.com/ Fase 1: Divulgación y consulta a los estamentos universitarios de la UNACHI, comunidad, organizaciones cívicas y empresas públicas y privadas. Propuesta de Anteproyecto Ley: Estabilidad Docente, Bienestar Estudiantil, Estamento Administrativo, Investigación, Materiales Didácticos, Comunidad y Empresas (Públicas y Privadas). Artículo 93: Los profesores e Investigadores especiales y asistentes no permanentes en la Universidad Autónoma de Chiriquí que cuente con cinco (5) o más años de servicios, en la UNACHI y posean título de Postgrado cada uno de ellos con al menos veinte créditos o su equivalente; tendrá derecho a su permanencia en la Categoría de Adjunto, considerando: Antigüedad, Títulos Académicos, Experiencia Docente y Profesional. De igual manera, los puntos en exceso, al igual que las ejecutorias anteriores y posteriores a la fecha de obtención de la permanencia, serán considerados como válidos para la reclasificación o ascensos posteriores de categoría. Para poder reclasificar a las categorías permanentes subsiguientes, este personal deberá esperar un mínimo de tres (3) años y cumplir con los requisitos contemplados en el Estatuto. Para tal fin, se elaborara un cronograma basado en la antigüedad docente que permita aprobar la reclasificación o ascenso de este personal en un plazo no mayor de cinco (5) años a partir de la entrada en vigencia de este artículo. Este artículo será transitorio y no aplicara para los profesores e investigadores especiales y asistentes no permanentes que no cumplan con los requisitos al 31 de diciembre de 2013. Artículo 94: La Universidad y sus docentes permanentes ofrecerán de forma gratuita capacitación y asesorías a empresas públicas y privadas durante el receso de verano (crear reglamento). Artículo 95: La Universidad implementará la modalidad de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. Para permitir un mayor acceso a la educación a Nivel Superior a todos los panameños (crear reglamento). Parágrafo: La modalidad de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, será totalmente gratuita para los estudiantes panameños (crear reglamento). Artículo 96: Crear de forma perentoria el departamento de diseño y desarrollo de materiales didácticos para Entornos Virtuales y modalidad presencial. El cual creará gratuitamente materiales didácticos para estudiantes de nivel Primario, Medio y

Upload: erick-miranda

Post on 07-Jul-2015

691 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

“Un Proyecto pensando en la Institución, la comunidad, las empresas y los tres estamentos universitarios de la UNACHI”MEDUNACHIMovimiento por la Estabilidad de los Docentes de la UNACHIhttp://medunachi.blogspot.com/Fase 1: Divulgación y consulta a los estamentos universitarios de la UNACHI, comunidad, organizaciones cívicas y empresas públicas y privadas.

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta docentes especiales unachi versión u-julio 2011

Propuesta elaborada por un grupo de Docentes Especiales de la UNACHI.

1

“Un Proyecto pensando en la Institución, la comunidad, las empresas y los tres estamentos

universitarios de la UNACHI”

MEDUNACHI MOVIMIENTO POR LA ESTABILIDAD DE LOS

DOCENTES DE LA UNACHI http://medunachi.blogspot.com/

Fase 1: Divulgación y consulta a los estamentos universitarios de la UNACHI, comunidad, organizaciones cívicas y empresas públicas y privadas. Propuesta de Anteproyecto Ley: Estabilidad Docente, Bienestar Estudiantil, Estamento Administrativo, Investigación, Materiales Didácticos, Comunidad y Empresas (Públicas y Privadas).

Artículo 93: Los profesores e Investigadores especiales y asistentes no permanentes en la Universidad Autónoma de Chiriquí que cuente con cinco (5) o más años de servicios, en la UNACHI y posean título de Postgrado cada uno de ellos con al menos veinte créditos o su equivalente; tendrá derecho a su permanencia en la Categoría de Adjunto, considerando: Antigüedad, Títulos Académicos, Experiencia Docente y Profesional. De igual manera, los puntos en exceso, al igual que las ejecutorias anteriores y posteriores a la fecha de obtención de la permanencia, serán considerados como válidos para la reclasificación o ascensos posteriores de categoría. Para poder reclasificar a las categorías permanentes subsiguientes, este personal deberá esperar un mínimo de tres (3) años y cumplir con los requisitos contemplados en el Estatuto. Para tal fin, se elaborara un cronograma basado en la antigüedad docente que permita aprobar la reclasificación o ascenso de este personal en un plazo no mayor de cinco (5) años a partir de la entrada en vigencia de este artículo. Este artículo será transitorio y no aplicara para los profesores e investigadores especiales y asistentes no permanentes que no cumplan con los requisitos al 31 de diciembre de 2013. Artículo 94: La Universidad y sus docentes permanentes ofrecerán de forma gratuita capacitación y asesorías a empresas públicas y privadas durante el receso de verano (crear reglamento). Artículo 95: La Universidad implementará la modalidad de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. Para permitir un mayor acceso a la educación a Nivel Superior a todos los panameños (crear reglamento). Parágrafo: La modalidad de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, será totalmente gratuita para los estudiantes panameños (crear reglamento). Artículo 96: Crear de forma perentoria el departamento de diseño y desarrollo de materiales didácticos para Entornos Virtuales y modalidad presencial. El cual creará gratuitamente materiales didácticos para estudiantes de nivel Primario, Medio y

Page 2: Propuesta docentes especiales unachi versión u-julio 2011

Propuesta elaborada por un grupo de Docentes Especiales de la UNACHI.

2

Superior de la República de Panamá. Los docentes o administrativos que desarrollen materiales didácticos obtendrán descargas horarias (crear reglamento) automáticas y derecho a becas de Especialidad dentro de la Institución. Artículo 97: El Docente Titular con 50 % de antigüedad que realice investigación y desarrolle material didáctico para Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje o modalidad presencial, tendrá el derecho de solicitar el 60 % de antigüedad. Artículo 98: Todo docente Titular con el 60 % de antigüedad debe investigar (mínimo una por año) y crear material didáctico (mínimo uno por año). Artículo 99: El profesor que cumpla con cinco (5) años o más de labor docente en la UNACHI, tiene el derecho al traslado con su partida presupuestaria a otra sede donde existan las horas de su carga horaria. Artículo 100: Dos cursos de Postgrados brindados Ad Honorem durante cada semestre, pueden incluirse como labor docente (crear reglamento). Artículo 101: La Universidad ofrecerá un 50 % de becas (por concurso o sociales) a los nacionales, por cada programa de Postgrado que realice. Artículo 102: La capacitación para el personal docente y administrativo de la Universidad Autónoma de Chiriquí incluyendo a Nivel de Postgrado, será gratuita dentro de la Institución. Artículo 103: La Universidad Autónoma de Chiriquí tendrá la obligación de administrar un 5% de su presupuesto anual, para facilitar becas al estamento estudiantil (crear reglamento). Artículo 104: Todo docente en la UNACHI con 10 años o más, que posea Doctorado o grado Superior en su especialidad o afín y además investigue, coordine o brinde cursos de Doctorado o Post Doctorado Ad Honorem en la UNACHI, tendrá la prioridad para recibir el Tiempo Completo (crear reglamento). Artículo 105: Crear de forma inmediata, el reglamento de incentivos (Excelencia laboral) para docentes y administrativos.

Artículo 106: El personal administrativo de la UNACHI tiene el derecho a realizar investigaciones (crear reglamento).

Artículo 107: El aumento correspondiente a bienal (bianual) se pagará en el primer mes (enero) del año que corresponda el aumento. Artículo 108: La presente Ley modifica y adiciona a la Ley 4 del 2006.

Artículo 109: Esta Ley comenzará a regir a partir de su promulgación.