propuesta. herramientas web 2.0

9
Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Cátedra de Tecnologías Informáticas para la Educación Curso: Aplicaciones de la Informática a la Educación I Código: 0993 Propuesta: Conociendo la Web 2.0 Estudiante: Cintya Quirós Sánchez I Cuatrimestre, 2015

Upload: cintya-quiros-sanchez

Post on 17-Aug-2015

25 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta. Herramientas web 2.0

Primer Avance del Proyecto Final

Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Cátedra de Tecnologías Informáticas para la Educación

Curso: Aplicaciones de la Informática a la Educación I

Código: 0993

Propuesta: Conociendo la Web 2.0

Estudiante: Cintya Quirós Sánchez

I Cuatrimestre, 2015

Page 2: Propuesta. Herramientas web 2.0

Propuesta de trabajo: Nombre de la institución: Escuela XXX

Nombre del educador de Informática educativa: Cintya Quirós

I Trimestre: Del 02-03-2015 al 16-04-2015

Nivel: Tercer grado

Objetivo general

Objetivos específicos

Actividades Estrategias de evaluación

Recursos Tiempo

a) Aprender a compartir los recursos y trabajar en equipo usando maquinas separadas para lograr el desarrollo de habilidades y destrezas a través del uso de las herramientas tecnológicas de la Web 2.0.

a.1. Realizar la búsqueda de información, imágenes y gifts en la web acerca del tema propuesto por la docente a.2. Coordinar en parejas la forma en que realizarán el trabajo asignando las responsabilidades de cada uno. a.3. Elaborar las fichas con base en la información recopilada utilizando Power Point.

a.1.1. El trabajo consiste en que cada estudiante ingrese a un sitio seguro en Internet y puedan organizarse como un equipo de trabajo, para realizar las búsquedas de información, imágenes o gifts que luego usarán para desarrollar su producto programado. a.1.2- Los estudiantes buscan información en la web cada participante desde su propia máquina, acerca del tema propuesto por la docente. a.1.3. La docente ayuda a los estudiantes a identificar las fuentes o sitios que contienen información relevante para responder a sus preguntas. a.2.1- Los estudiantes buscan imágenes o gifts en la web para ilustrar el trabajo, coordinando que tipo de imágenes va buscar cada uno. a.3.1. Elaboran 4 fichas didácticas en Power point, con base en la información recopilada por cada estudiante.

La evaluación se realizará por medio de las observaciones de la docente, tomando en cuenta la participación de cada miembro del equipo de trabajo. Los rubros de calificación se especifican en las escalas que se adjuntan.

-Computadora -Internet -Direcciones dadas por la docente:

1.http://juntostrabajamosmejor.blogspot.com

2.www.google.com www.gifsmania.com

3.https://www.flickr.com/

4.http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada

5.http://www.gifss.com/

6.http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3 -Video “Buena Banda Para estar fuertes y sanos”. -Programa Power point -Blogger -Internet -Video bin -Plataforma del foro

Se estima que esta actividad dura 4 semanas, 2 lecciones por semana. Total: 8 lecciones.

Page 3: Propuesta. Herramientas web 2.0

b) Promover en los estudiantes el intercambio de aprendizajes, tanto con estudiantes de su edad como con otras personas adultas.

a.4. Exponer sus comentarios en el blog sobre la importancia de trabajar en equipo y compartir los recursos multimedia. b.1. Comprender la importancia de la sana nutrición en la edad de crecimiento y desarrollo. b.2. Aprender a realizar un bosquejo de ideas para que elaboren uno utilizando la herramienta Word.

a.4.1. Los estudiantes deben Ingresar al blog según la dirección URL que les dará la docente para exponer sus comentarios en el blog sobre la importancia de trabajar en equipo y compartir los recursos multimedia. a.4.2. Se realiza una Exposición del trabajo a los compañeros de clase y a la docente. a.4.3. La actividad pretende que ellos entiendan que aunque programen el juego en computadoras independientes se debe realizar un trabajo en equipo y compartir los diversos recursos adquiridos. a.4.4. Las fichas se guardan en una carpeta que abre la docente con el nombre de las parejas de estudiantes. b.1.1. Se les indica a todos los estudiantes que observen el video alusivo a la alimentación denominado “Buena Banda Para estar fuertes y sanos”. b.1.2. Se invita a los estudiantes a que participen en la actividad “Rutina de pensamiento”, manifestando lo que observaron en el video. b.1.3. Compartir sus inquietudes acerca del ejercicio realizado con la rutina del pensamiento.

b.2.1. Dar a conocer a los estudiantes que es un bosquejo y su importancia, para que elaboren uno utilizando la herramienta Word, en el cual anotarán sus conocimientos e inquietudes acerca del tema de la alimentación. b.2.2. Creación de la diapositiva N°5, en la cual deben copiar y pegar lo que

La evaluación se realizará por medio de las observaciones de la docente, tomando en cuenta la participación de los estudiantes en el foro programado y sus comentarios realizados en la plenaria final.

Se estima que esta actividad dura 3 semanas, 2 lecciones por semana. Total: 6 lecciones

Page 4: Propuesta. Herramientas web 2.0

b.3.Utilizar aplicaciones en línea para la expresión de ideas y conocimientos acerca del tema propuesto por la docente, teniendo en cuenta que para participar en dichas actividades es imprescindible conocer las reglas Netiqueta.

escribieron como parte de su bosquejo en la herramienta Word. b.3.1.La docente explica el uso, la función y las características de los foros en la Web, como medio para que los estudiantes comenten sus ideas sobre los foros y digan si han usado uno antes. b.3.1.La docente explica a los estudiantes para qué utilizarán el foro en este proyecto utilizando el proyector para su respectiva explicación, y comenta acerca de la participación de una persona especial invitada y especialista en nutrición para que ellos comenten y conozcan acerca del tema, y además qué se espera de ellos cuando lo utilicen. b.3.3. Se les solicita a los estudiantes ingresar a la dirección electrónica para que conozcan las diez reglas básicas de NEtiqueta http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3. antes de empezar a discutir en el foro. b.3.4.La docente ingresa al foro previamente creado para demostrar a los estudiantes como ingresar y como escribir mensajes en el mismo. b.3.5.Los estudiantes ingresan por si solos al foro previamente inscritos y dan un saludo o bienvenida. b.3.6. Los estudiantes discuten entorno a la temática, dudas, inquietudes, conocimientos, opiniones e ideas anotadas en el bosquejo que se encuentra en la diapositiva 5 y hacen consultas a la persona invitada (nutricionista) para responder en el foro. b.3.7.Al finalizar se realiza una plenaria

Page 5: Propuesta. Herramientas web 2.0

para que los estudiantes comenten y mencionen que les pareció su participación y los aprendizajes logrados.

Page 6: Propuesta. Herramientas web 2.0

Centro Educativo XXX

Departamento Informática Circuito XX

Nivel: Tercer grado Año: 2015

Escala General de calificación

Nombre del estudiante

Manejo correcto de las herramientas

Realiza el trabajo de manera colaborativa con su pareja

Explora algunas otras herramientas en búsqueda de información útil

Dominio del tema al exponer su proyecto a los compañeros y docente

1=Excelente 2=Muy bueno 3=Regular 4=Deficiente

Escala numérica

Objetivo: Elaborar 5 fichas descriptivas como trabajo previo para la creación del

proyecto usando Scratch

Nombre del estudiante

Realiza las 5 fichas descriptivas de los diferentes alimentos

Describe en las fichas los valores nutritivos principales de cada alimento

Conoce el principal aporte nutricional de cada alimento al organismo

Diseña fichas donde distribuye los elementos y la información de tal forma que permitan comprender la idea que desea comunicar.

1=Excelente 2=Muy bueno 3=Regular 4=Deficiente

Page 7: Propuesta. Herramientas web 2.0

Anexo 1

Ejemplo de Fichas Descriptivas en Power Point

Escuela XXXX

Sección: 3-1

Elaborado por:

XXX y XXX

Profesora: XXX

Page 8: Propuesta. Herramientas web 2.0
Page 9: Propuesta. Herramientas web 2.0