prorgamador septiembre 2012

2
RESPALDOS NOTAS SOLIDARIAS GALERIA CINE EN CONVERSACIÓN LA CONVERSACIÓN DEL MIÉRCOLES PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2012 www.corpozuleta.org - [email protected] Tel: 234-3641 - Calle 50 No. 78A - 89 - Medellín APORTAN: APOYAN: De la cultura que tenemos a la cultura que queremos Actividades en este proyecto de formación ciudadana: Miércoles 05 de septiembre. . Miércoles 12 de . Miércoles 19 de . Boletín virtual. Miércoles 26 de . Grupo de estudio tema siguiente: Conferencia pública septiembre Tertulia. septiembre septiembre La vida personal y la colectiva en su opción entre la democracia o el autoritarismo Invitan: Comfama, Confiar, haylibros.com y CorpoZuleta. Ciclo: El peso de la existencia Comité de cine: Gustavo Restrepo, Beatriz Flórez, Oscar Restrepo, Santiago Gutiérrez, Eduardo Cano, Dayana Cardona. Aporte voluntario. Programación: Sábados 5:00 p.m. Sede CorpoZuleta. Septiembre 01 Revolutionary road - Sam Mendes - 2008. Septiembre 22 El extranjero - Luchino Visconti - 1967. Septiembre 29 La insoportable levedad del ser - Philip Kaufman - 1987. Religión y política, los terrores de los Institutos de Mecánica, eran tópicos de discusión comunes, e inofensivos porque eran abiertos. En otros aspectos, los cooperadores adquirieron confianza empresarial así como hábitos de negocios. La Junta estaba abierta a todos, y, de hecho, todos iban a todas partes. La desconfianza muere donde nada se esconde. Fragmento de “AUTOAYUDA POPULAR LA HISTORIA DE LOS PIONEROS DE ROCHDALE” DE GEORGE JACOB HOLYOAKE VINCÚLATE: Hazte miembro solidario: donaciones y/o voluntariado. ESPACIO: Alquiler para reuniones, clases,talleres, eventos. Con una muestra de la bellísima y muy intencionada expresión artística que ha acompañado nuestro proyecto "La conversación del miércoles" desde el año 2007, con las imágenes de cada afiche con los cuales mes a mes se ha pretendido transmitir, vía la composición, color, forma, textura, palabras, ideas, creación, el tema a ser abordado, engalanaremos nuestra galería y les invitemos a hacer este recorrido por estos cinco años en imágenes. Inauguración exposición, sábado 22 de septiembre, 8:00 p.m. Carlos E. Restrepo 1867 - 1937 de lectura y ciudadanía 5AÑOS EMPASTAMOS - RESTAURAMOS 4121687 / 3004967455 Convocatoria abierta para participar en la galería CorpoZuleta. Informes en [email protected] Sede CorpoZuleta Ven y disfruta en el CAFÉ DE POE El eje temático “Haciendo Sociedad. Los clubes de lectura y las tertulias literarias entre estrategias de promoción de lectura y prácticas sociales”, busca promover una discusión que permita la visibilización de estos espacios y la expresión de esta tensión que viven. Nos acompañará la italiana Francesca Gargallo y tendremos la presentación de diversas experiencias locales y regionales. Este es un evento del Plan Municipal de Lectura de Medellín. Lunes 10 de septiembre. Hora: 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Inscripciones: Invita: Alcaldía de Medellín, Comité Interinstitucional - Plan Municipal de Lectura y CorpoZuleta. www.corpozuleta.org III ENCUENTRO CLUBES DE LECTURA Y TERTULIAS LITERARIAS I CONGRESO DE HISTORIA INTELECTUAL DE AMÉRICA LATINA Mesa Cultural Intelectual Antioqueña ¿Es la nuestra una sociedad que históricamente ha generado condiciones para la formación y el quehacer de los intelectuales? ¿Qué figuras podemos relevar como referentes locales para una historia de las ideas en Antioquia? Invitados nacionales: Eduardo Gómez: poeta y ensayista. Delimiro Moreno: Académico y periodista huilense. Invitados locales: Juan Camilo Escobar, María Stella Girón López, Juan Fernando Pérez, Juan Carlos Celis, Luis Javier Ortiz, Carlos Mario González, Nicolás Naranjo Boza, entre otros. 14 y 15 de septiembre. 5:00 – 9:00 p.m. Salón Mutis, Jardín Botánico de Medellín Inscripciones: historiaintelectual.com Invitan: GELCIL, UdeA, Fiesta del libro y CorpoZuleta. ¿Tiene futuro el Humanismo? “Pero si verdaderamente la existencia precede a la esencia, el hombre es responsable de lo que es. Así, el primer paso del existencialismo es poner a todo hombre en posesión de lo que es, y asentar sobre él la responsabilidad total de su existencia”. Jean-Paul Sartre El trabajo como cárcel del individuo en la sociedad actual

Upload: corporacion-cultural-estanislao-zuleta

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programación cultural para el mes de septiembre de 2012 de la Corporación Cultural Estanislao Zuleta

TRANSCRIPT

Page 1: Prorgamador Septiembre 2012

RESPALDOSNOTAS SOLIDARIASGALERIA

CINE EN CONVERSACIÓNLA CONVERSACIÓNDEL MIÉRCOLES

PROGRAMACIÓN CULTURALSEPTIEMBRE 2012

www.corpozuleta.org - [email protected] Tel: 234-3641 - Calle 50 No. 78A - 89 - Medellín

APORTAN:

APOYAN:De la cultura que tenemos a la cultura que queremos

Actividades en este proyecto de formación ciudadana:

Miércoles 05 de septiembre. .Miércoles 12 de . Miércoles 19 de . Boletín virtual.Miércoles 26 de . Grupo de estudio tema siguiente:

Conferencia públicaseptiembre Tertulia.septiembreseptiembre

La vida personal y la colectiva en su opción entre la democracia o el autoritarismo

Invitan: Comfama, Confiar, haylibros.com y CorpoZuleta.

Ciclo: El peso de la existencia

Comité de cine: Gustavo Restrepo, Beatriz Flórez, Oscar Restrepo, Santiago Gutiérrez, Eduardo Cano, Dayana Cardona.

Aporte voluntario.

Programación:

Sábados 5:00 p.m. Sede CorpoZuleta.

Septiembre 01 Revolutionary road - Sam Mendes - 2008.Septiembre 22 El extranjero - Luchino Visconti - 1967.Septiembre 29

La insoportable levedad del ser - Philip Kaufman - 1987.

Religión y política, los terrores de los Institutos de Mecánica, eran tópicos de discusión comunes, e inofensivos porque eran abiertos. En otros aspectos, los cooperadores adquirieron confianza empresarial así como hábitos de negocios. La Junta estaba abierta a todos, y, de hecho, todos iban a todas partes. La desconfianza muere donde nada se esconde.

Fragmento de “AUTOAYUDA POPULARLA HISTORIA DE LOS PIONEROS DE ROCHDALE”

DE GEORGE JACOB HOLYOAKE VINCÚLATE: Hazte miembro solidario:donaciones y/o voluntariado.

ESPACIO: Alquiler para reuniones, clases,talleres, eventos.

Con una muestra de la bellísima y muy intencionada expresión artística que ha acompañado nuestro proyecto "La conversación del miércoles" desde el año 2007, con las imágenes de cada afiche con los cuales mes a mes se ha pretendido transmitir, vía la composición, color, forma, textura, palabras, ideas, creación, el tema a ser abordado, engalanaremos nuestra galería y les invitemos a hacer este recorrido por estos cinco años en imágenes.

Inauguración exposición, sábado 22 de septiembre, 8:00 p.m.

Carlos E. Restrepo1867 - 1937

de lectura y ciudadanía5AÑOS

EMPASTAMOS - RESTAURAMOS4121687 / 3004967455

Convocatoria abierta para participar en la galería CorpoZuleta. Informes en [email protected]

Sede CorpoZuleta

Ven y disfruta en el CAFÉ DE POE

El eje temático “Haciendo Sociedad. Los clubes de lectura y las tertulias literarias entre estrategias de promoción de lectura y prácticas sociales”, busca promover una discusión que permita la visibilización de estos espacios y la expresión de esta tensión que viven. Nos acompañará la italiana Francesca Gargallo y tendremos la presentación de diversas experiencias locales y regionales. Este es un evento del Plan Municipal de Lectura de Medellín.

Lunes 10 de septiembre. Hora: 8:30 a.m. a 4:30 p.m.Inscripciones: Invita: Alcaldía de Medellín, Comité Interinstitucional - Plan Municipal de Lectura y CorpoZuleta.

www.corpozuleta.org

III ENCUENTRO CLUBES DE LECTURA Y TERTULIAS LITERARIAS

I CONGRESO DE HISTORIA INTELECTUAL DE AMÉRICA LATINA

Mesa Cultural Intelectual Antioqueña

¿Es la nuestra una sociedad que históricamente ha generado condiciones para la formación y el quehacer de los intelectuales? ¿Qué figuras podemos relevar como referentes locales para una historia de las ideas en Antioquia?

Invitados nacionales:Eduardo Gómez: poeta y ensayista. Delimiro Moreno: Académico y periodista huilense.

Invitados locales: Juan Camilo Escobar, María Stella Girón López, Juan Fernando Pérez, Juan Carlos Celis, Luis Javier Ortiz, Carlos Mario González, Nicolás Naranjo Boza, entre otros.

14 y 15 de septiembre. 5:00 – 9:00 p.m. Salón Mutis, Jardín Botánico de MedellínInscripciones: historiaintelectual.comInvitan: GELCIL, UdeA, Fiesta del libro y CorpoZuleta.

¿Tiene futuroel Humanismo?

“Pero si verdaderamente la existencia precede a la esencia, el hombre es responsable de lo que es. Así, el primer paso del existencialismo

es poner a todo hombre en posesión de lo que es, y asentar sobre él la responsabilidad total de su existencia”.

Jean-Paul Sartre

El trabajo como cárcel delindividuo en la sociedad actual

Page 2: Prorgamador Septiembre 2012

PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE

,

Todos los miércoles a las 10:00 a.m. www.laonceradio.fm

Todos los lunes de 8:30 a 9:00 p.m. 100.4 F.M. Ciclo: Hombres y mujeres

CORPOZULETA EN LA RADIO

EDITORIAL

de una u otra forma han creído en nosotros, de igual forma queremos extender la invitación a todos aquellos que de

manera personal o institucional quieran vincularse y respaldar este proyecto de formación ciudadana.

Alejandro López CarmonaDirector Ejecutivo.

La Conversación del Miércoles: un proyecto de formación ciudadana.

El primer miércoles de septiembre del año 2007 realizamos en el auditorio del Claustro de San Ignacio la conferencia “El amor, esa enfermedad de la que no quisiéramos curarnos”, comenzaba así, La Conversación del Miércoles. En nuestros referentes contábamos con lo que otrora fueron los Martes del Paraninfo que tantas y tan reconocidas jornadas ofrecieron a nuestra urbe. Aquella noche, el Claustro se quedó pequeño para la cantidad de personas que querían asistir a esta conferencia y muchas tuvieron que regresar a sus casas sin poder entrar. No fue esta una ocasión excepcional, pues los tres meses restantes de ese año la asistencia se sostuvo en un altísimo número y los directivos de Comfama, renovando la confianza en esta propuesta reservaron para cada primer miércoles de los meses del año siguiente, el auditorio principal de la caja. Durante cuatro meses del 2007 y durante todo el 2008 desarrollamos el ciclo “Una mirada a nuestra vida cotidiana”, en el 2009 nos convocó “La humanización de la humanidad”, en el 2010 “Pensar nuestro tiempo”, en el 2011 “El mundo en que vivimos” y durante este 2012 la reflexión se ha centrado en el tema que hemos denominado “De la cultura que tenemos a la cultura que queremos”.

En estos cinco años hemos realizado más de 50 conferencias en las cuales nos han acompañado un promedio de 250 personas en cada oportunidad, lo que significa más de 10.000 asistentes de manera directa y otros tantos que se han vinculado a los espacios alternativos que hoy componen este proyecto, pues a medida que avanzaba fue mostrando la necesidad de ampliar los espacios para la conversación. De esta forma se crearon la tertulia que se realiza a los ocho días de la conferencia, el grupo de estudio previo -dos momentos muy importantes ya que en ellos se pone en escena la construcción colectiva de la reflexión propuesta para cada ocasión- y finalmente el boletín que recoge la síntesis de cada uno de los espacios anteriores. Recientemente nuestro proyecto tiene eco nacional e internacional a través de la difusión que de él hace el periódico Le Monde Diplomatique - Colombia. Hoy La Conversación del Miércoles es uno de nuestros principales proyectos por las reflexiones que propone, por el trabajo en comunidad que implica y por el amplio público que convoca. Sea la conmemoración de sus cinco años la oportunidad para agradecer a las entidades que nos apoyan Comfama, Confiar y Haylibros.com y a todos los que

Entrada libre. Aporte voluntario actividades en nuestra sede. Sugerencia seminarios: $20.000/mes.

CorpoZuleta es una entidad sin ánimo de lucro que sostiene su labor con la solidaridad de todos.

LUNES 3

MARTES 4

LUNES 17

JUEVES 20

LUNES 24

SÁBADO 1

SÁBADO 22

MIÉRCOLES 5

LA CONVERSACIÓN DEL MIÉRCOLESConferencia pública: ¿Tiene futuro el Humanismo? Expositor: Carlos Mario González. Profesor Universidad Nacional. Hora: 6:30 p.m. Lugar: Auditorio Comfama San Ignacio. 4to piso. Entrada libre. Reclamar boleta en el primer piso.Invitan: Comfama, Confiar, haylibros.com y CorpoZuleta.

MIÉRCOLES 26

LA CONVERSACIÓN DEL MIÉRCOLESLa vida personal y la colectiva en su opción entre la democracia

o el autoritarismo

Grupo de estudio:

Expositora: Isabel Salazar. Miembro CorpoZuleta.Hora: 6:30 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta

IGNACIO RAMONET EN MEDELLÍNForo: LA EXPLOSIÓN DEL PERIODISMO: medios de comunicación y realidades. Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Teatro LIDO Invitan: Desde Abajo, Confiar, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Cooprudea, CorpoZuleta, entre otros

CINE EN CONVERSACIÓN Película: El extranjero - Luchino Visconti - 1967.Hora: 5:00 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta.

GALERÍA: 5 años de La Conversación del Miércoles: 8:00 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta. Inauguración

MARTES 25

SEMINARIO EL AMOR, LA VIDA Y LA MUERTE A TRAVÉS DE LA LITERATURA Sesión de evaluación y presentación de la selección 2012-2013 Hora: 6:00 p.m. Lugar: Auditorio Confiar Agencia Primero de Mayo. Invita: Confiar y CorpoZuleta.

HISTORIA DE LAS MUJERES: Conversatorio: Feminismo en Medellín.Invitada: Patricia Bedoya. Psicóloga UdeA, amiga CorpoZuleta.Hora: 6:30 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta.

SEMINARIO PERMANENTE SOBRE EL AMOR Y LA MUERTE, LUIS ANTONIO RESTREPOCiclo: El hombre sin atributos. Robert Musil. Hora: 6:30 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta.

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS

CINE EN CONVERSACIÓNPelícula: Revolutionary road - Sam Mendes - 2008.Hora: 5:00 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta.

SEMINARIO DE FUNDAMENTACIÓN: Lectura crítica de la obra de Estanislao Zuleta.Texto de referencia: Conferencias sobre historia económica de Colombia. Hora: 4:00 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta.

LUNES 10

III ENCUENTRO DE CLUBES DE LECTURA Y TERTULIAS LITERARIASHora: 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Lugar: Auditorio Estanislao Zuleta.Invitan: Alcaldía de Medellín, Comité Interinstitucional - Plan Municipal de Lectura y CorpoZuleta

Jardín Botánico -

MARTES 11

SEMINARIO EL AMOR, LA VIDA Y LA MUERTE A TRAVÉS DE LA LITERATURA Ágape literario. Lectura de cuentos cortos.Hora: 6:00 p.m. Lugar: Jardín Botánico - Stand de Confiar.Invitan: Confiar y CorpoZuleta.

MIÉRCOLES 12

LA CONVERSACIÓN DEL MIÉRCOLESTertulia: ¿Tiene futuro el Humanismo?Modera: Alejandro López e Isabel Salazar. Miembros CorpoZuleta.Hora: 5:00 p.m. Lugar: Jardín Botánico - Café del Orquideorama.Invitan: Comfama, Confiar, haylibros.com y CorpoZuleta.

SEMINARIO DE FUNDAMENTACIÓN: Lectura crítica de la obra de Estanislao Zuleta.Texto de referencia: Tres culturas familiares colombianas. Hora: 4:00 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta.

Portada: conmemoración de los 75 añosde la muerte de Carlos E. Restrepo

MIÉRCOLES 19LA CONVERSACIÓN DEL MIÉRCOLES Boletín Virtual: ¿Tiene futuro el Humanismo?Disponible en: www.corpozuleta.org

SEMINARIO PERMANENTE SOBRE EL AMOR Y LA MUERTE, LUIS ANTONIO RESTREPO Ciclo: El hombre sin atributos. Robert Musil. Hora: 6:30 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta.

SEMINARIO DE FUNDAMENTACIÓN: Lectura crítica de la obra de Estanislao Zuleta.Texto de referencia: Ensayos sobre Marx. Hora: 4:00 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta.

SÁBADO 29CINE EN CONVERSACIÓN Película: La insoportable levedad del ser - Philip Kaufman - 1987.Hora: 5:00 p.m. Lugar: Sede CorpoZuleta.

SÁBADO 8LANZAMIENTO DEL LIBRO:"Feminismos desde Abya Yala. Ideas y posiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América” de Francesca Gargallo Celentani.Moderan: Alejandra Restrepo (Corporación Vamos Mujer - INER UdeA) e Isabel Salazar (CorpoZuleta).Hora: 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Lugar: Biblioteca del Jardín Botánico.

Invitan: Desde Abajo, CorpoZuleta y organizaciones de mujeres.

CLUB DE LECTURA INTERNACIONAL MEDELLÍN - BARCELONAEncuentro virtual con Barcelona. Libro: "No hubo cielo" Gloria María Posada.Hora: 11:30 a.m. Síguelo en: Evento del Plan Municipal de Lectura de Medellín

www.livestream.com/museodantioquia

I CONGRESO HISTORIA INTELECTUAL DE AMÉRICA LATINA

Panel Intelectuales y Poder. Invitados: Hugo Zemelman, Horacio Tarcus, Daniel Pécaut, entre otros.Modera: Sandra Jaramillo - CorpoZuletaHora: 2:00 a 4:00 p.m. Lugar: Edificio de Extensión UdeA. Auditorio Principal

Mesa Cultura Intelectual Antioqueña.Hora: 5:00 a 9:00 p.m. Lugar: Salón Mutis, Jardín Botánico de Medellín.Invitan: GELCIL, UdeA, Fiesta del libro y CorpoZuleta.

MIÉRCOLES 12

JUEVES 13 Y VIERNES 14

NUESTRAS ACTIVIDADES EN LA FIESTA DEL LIBRO YLA CULTURA - MEDELLÍN 2012. ENTRE EL 8 Y EL 14