pros y contras bajo supervisiÓn - … · tiva podemos encontrar un gran ... por la fi toterapia....

1
mir son responsabilidad de quienes lo utilizan. Como medicina preventiva la fitoterapia es muy bien aceptada, sin embargo, como medicina cura- tiva podemos encontrar un gran número de estudios que desvirtúan sus propiedades farmacéuticas, ya sea con intenciones de difamar o con propósitos legales en los que se pre- sentan casos como problemas hepá- ticos o intoxicaciones como pruebas en contra. En las últimas décadas se ha suscitado una especie de riña entre quienes prefieren los medicamentos convencionales y quienes se inclinan por la fitoterapia. Apoyados en estu- dios o argumentos de sentido común unos y otros lanzan un sinnúmero maciones con la intención de ir a la ‘competencia’, aunque én hay quienes afirman, en posición neutra, que se trata la misma sustancia activa, n la diferencia de que una es eada de forma sintética en un oratorio y otra es extraída de uraleza. O SUPERVISIÓN cualquier otra sustancia que arga de regular la salud in- endo en el sistema humano, la fitoterapia puede ocasionar reaccio- nes secundarias, alergias e incluso provocar sobredosis; por lo que su aplicación, a pesar de ser medicina alternativa, se recomienda bajo la supervisión de un fitoterapeuta pre- parado y certificado, y de ser posible tras el visto bueno de un médico pro- fesional. Algunos médicos recomiendan acudir con fitoterapeutas profesio- nales que sepan con certeza lo que están cultivando y promocionando, ya que la mayoría de estos ejecutan una serie de procesos que dan vali- dez a sus productos, a diferencia de los encargados de puestos en los co- mercios locales que, si bien pueden estar conscientes de la planta que trabajan, no tienen la tecnología para determinar las alteraciones naturales del principio activo. PROS Y CONTRAS En cuanto a lo positivo de los fito- fármacos podemos destacar que son productos económicamente accesi- bles, por su fabricación y distribu- ción, los puestos de venta difícilmen- te quedarán sin existencias, ya que echan mano de la naturaleza para su producción, de modo que si se siguen correctamente las instrucciones de un fitoterapeuta certificado que las prescriba, sus efectos secundarios deberían ser mínimos, sin alto riesgo para el consumidor. En lo que atañe al lado negativo, de entrada, podemos notar que las plantas utilizadas pueden estar con- taminadas por venenos naturales o pesticidas; y debido a la naturaleza del principio activo, sus efectos secunda- rios pueden acentuar el riesgo, más cuando se recurre a la automedicación (práctica muy común en México, aun- que no sólo con estos productos sino con cualquier medicamento), ya sea por creer que al ser natural es inofen- sivo o por recomendación de personal sin capacitación necesaria; dependien- do de la planta, puede ser el riesgoso para mujeres embarazadas o perso- nas con problemas arteriales. Correo-e: [email protected]

Upload: dinhdieu

Post on 04-Nov-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROS Y CONTRAS BAJO SUPERVISIÓN - … · tiva podemos encontrar un gran ... por la fi toterapia. Apoyados en estu-dios o argumentos de sentido común unos y otros lanzan un sinnúmero

riesgos al consu-mir son responsabilidad mir son responsabilidad

de quienes lo utilizan.Como medicina preventiva

la fi toterapia es muy bien aceptada, sin embargo, como medicina cura-tiva podemos encontrar un gran número de estudios que desvirtúan sus propiedades farmacéuticas, ya sea con intenciones de difamar o con propósitos legales en los que se pre-sentan casos como problemas hepá-ticos o intoxicaciones como pruebas en contra.

En las últimas décadas se ha suscitado una especie de riña entre quienes prefi eren los medicamentos convencionales y quienes se inclinan por la fi toterapia. Apoyados en estu-dios o argumentos de sentido común unos y otros lanzan un sinnúmero

de afi rmaciones con la intención de de afi rmaciones con la intención de destruir a la ‘competencia’, aunque destruir a la ‘competencia’, aunque también hay quienes afirman, en también hay quienes afirman, en

una posición neutra, que se trata una posición neutra, que se trata de la misma sustancia activa, de la misma sustancia activa, con la diferencia de que una es con la diferencia de que una es creada de forma sintética en un creada de forma sintética en un

laboratorio y otra es extraída de laboratorio y otra es extraída de la naturaleza. la naturaleza.

BAJO SUPERVISIÓNBAJO SUPERVISIÓN

Como cualquier otra sustancia que Como cualquier otra sustancia que se encarga de regular la salud in-se encarga de regular la salud in-terfi riendo en el sistema humano, la terfi riendo en el sistema humano, la fi toterapia puede ocasionar reaccio-fi toterapia puede ocasionar reaccio-nes secundarias, alergias e incluso provocar sobredosis; por lo que su aplicación, a pesar de ser medicina alternativa, se recomienda bajo la supervisión de un fi toterapeuta pre-parado y certifi cado, y de ser posible tras el visto bueno de un médico pro-fesional.

Algunos médicos recomiendan acudir con fi toterapeutas profesio-nales que sepan con certeza lo que están cultivando y promocionando, ya que la mayoría de estos ejecutan una serie de procesos que dan vali-dez a sus productos, a diferencia de los encargados de puestos en los co-mercios locales que, si bien pueden estar conscientes de la planta que trabajan, no tienen la tecnología

para determinar las alteraciones naturales del principio activo.

PROS Y CONTRAS

En cuanto a lo positivo de los fi to-fármacos podemos destacar que son productos económicamente accesi-bles, por su fabricación y distribu-ción, los puestos de venta difícilmen-te quedarán sin existencias, ya que echan mano de la naturaleza para su producción, de modo que si se siguen correctamente las instrucciones de un fi toterapeuta certifi cado que las prescriba, sus efectos secundarios deberían ser mínimos, sin alto riesgo para el consumidor.

En lo que atañe al lado negativo, de entrada, podemos notar que las plantas utilizadas pueden estar con-taminadas por venenos naturales o pesticidas; y debido a la naturaleza del principio activo, sus efectos secunda-rios pueden acentuar el riesgo, más cuando se recurre a la automedicación (práctica muy común en México, aun-que no sólo con estos productos sino con cualquier medicamento), ya sea por creer que al ser natural es inofen-sivo o por recomendación de personal sin capacitación necesaria; dependien-do de la planta, puede ser el riesgoso para mujeres embarazadas o perso-nas con problemas arteriales. Correo-e: [email protected]