prospectiva del e commerce

4

Click here to load reader

Upload: cinthia-duque

Post on 06-Jul-2015

125 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prospectiva del e commerce

Prospectiva del e-Commerce Comercio Electrónico

Cinthia Duque G.

Page 2: Prospectiva del e commerce

Cinthia Duque Gallardo ESPE-PAC Página 1

PROSPECTIVA E-COMMERCE

Introducción

Internet es una poderosa herramienta que puede darnos la ventaja competitiva necesaria para enfrentar los retos tecnológicos de la época. Cualquier empresa puede incursionar efectivamente en Internet; tanto si se desarrolla en el ámbito industrial, comercial como en el área de servicios. Es de suma importancia tener claros cuáles son los beneficios que pueden derivar de esta forma de trabajo y su importancia dentro de las organizaciones.

El E-commerce (Comercio Electrónico) o lo que se conoce como hacer negocios electrónicamente, permite a las empresas adquirir una fuerte posición estratégica dentro del mercado. En la actualidad, los hombres y mujeres de negocios ven al Comercio Electrónico como una manera de modernizar sus operaciones, alcanzar nuevos mercados y servir mejor a sus clientes.

1. FACTURA ELECTRÓNICA

Documento electrónico que cumple con los requisitos legal y reglamentariamente exigibles a las facturas tradicionales garantizando, entre otras cosas, la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido.

PROSPECTIVA

Una factura es el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la provisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y al obligado tributario receptor (el comprador); por tal razón la factura electrónica es el equivalente digital y evolución lógica de la tradicional factura en papel. A diferencia de esta, se emplean soportes informáticos para su almacenamiento en lugar de un soporte físico como es el papel.

Por otro lado, una vez que las empresas empiecen a operar con esta tecnología, se verán incentivadas a digitalizar otros documentos, logrando eficiencia y ahorro en otras áreas de la empresa.

Actualmente, la función ejecutiva implemento el pago de impuestos a través de facturas electrónicas dirigido por el SRI, con lo que se reducirá en un buen porcentaje la evasión fiscal.

Ejemplos:

Factura electrónica entregada por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT.

Facturación electrónica que realiza el Servicio de Rentas Internas

Facturas electrónicas entregadas por la telefonía celular actual.

Page 3: Prospectiva del e commerce

Cinthia Duque Gallardo ESPE-PAC Página 2

2. GOOGLE WALLET

Google Wallet es un sistema de pago móvil creado por Google que permite a sus usuarios almacenar tarjetas de débitos, tarjetas de crédito, tarjetas de fidelidad, y tarjetas regalo entre otras cosas, así como una redentora promoción de ventas en su teléfono móvil..

Funciona con un chip que almacena la información del usuario encriptada, a la cual el dispositivo (smart phoe, tablet) accede ingresando un PIN que activa la antena NFC. El dispositivo (smart phone o talbet) debe ser acercado al dispositivo lector en caja y se efectúa el pago. Después de esto la antena NFC se apaga automáticamente.

PROSPECTIVA

En un futura esta será una de las aplicaciones mas utilizadas para realizar compras, ya que al tener almacenada la información de las tarjetas de crédito en una cuenta de Google de forma segura para que no sea necesario la información de envío y de facturación cada vez que haga una compra online. El objetivo principal se basa en que los pagos puedan realizarse a través de un dispositivo móvil y los usuarios puedan decir adiós definitivamente a los pagos tradicionales.

Ejemplos:

https://wallet.google.com/

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.walletnfcrel&hl=es

3. SMART CARD

Es cualquier tarjeta del tamaño de un bolsillo con circuitos integrados que permiten la ejecución de cierta lógica programada. La percepción estándar de una tarjeta inteligente es una tarjeta microprocesadora de las dimensiones de una tarjeta de crédito (o más pequeña, como por ejemplo, tarjetas SIM o GSM) con varias propiedades especiales (ej. un procesador criptográfico seguro, sistema de archivos seguro, características legibles por humanos) y es capaz de proveer servicios de seguridad (ej. confidencialidad de la información en la memoria).

PROSPECTIVA

Las aplicaciones de las tarjetas inteligentes incluyen su uso como tarjeta de crédito, SIM para telefonía móvil, tarjetas de autorización para televisión por pago, identificación de alta seguridad, tarjetas de control de acceso y como tarjetas de pago del transporte público.

Las tarjetas inteligentes también son muy utilizadas como un monedero electrónico. Estas aplicaciones disponen normalmente de un fichero protegido que almacena un contador de saldo y comandos para decrementar e incrementar el saldo (esto último sólo con unas claves de seguridad especiales, obviamente).

Page 4: Prospectiva del e commerce

Cinthia Duque Gallardo ESPE-PAC Página 3

Con esta aplicación, el chip de la tarjeta inteligente puede ser 'cargado' con dinero los que pueden ser utilizados en parquímetros, máquinas expendedoras u otros mercados

Ejemplos:

Tarjetas de crédito

Monedero electrónico

Chips de teléfonos

Tarjetas de pago para transporte público

4. TIMESTAMPING

El timestamp es una secuencia de caracteres que representa una fecha y/u hora específicas. El timestamp es el tiempo en que un evento es guardado por una computadora, no el tiempo del evento en sí mismo (generalmente la diferencia no es importante, dado que son muy cercanos entre sí en el tiempo). El timestamp suele presentarse en un formato determinado y consistente, permitiendo así la comparación entre sí.

PROSPECTIVA

El timestamp suele emplearse para guardar registros. En sistemas de archivos el timestamp

puede almacenar la fecha/hora de la creación o modificación de un archivo.

Ejemplos:

Mon Jul 21 09:40:22 2010

2010-05-10 T 12:40 UTC

1829472839