prospecto cefop 2012 - fya57cefop.edu.pe · rentabilidad que crea una motivadora cultura de trabajo...

50
Prospecto de Admisión 2012 Abriendo camino para la reforma de la formación profesional en el país FE Y ALEGRÍA MOVIMIENTO DE EDUCACIÓN POPULAR INTEGRAL CEFOP LA LIBERTAD CEFOP CAJAMARCA

Upload: dinhtruc

Post on 20-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Prospecto de Admisión 2012

Abriendo camino para la reforma de la formación profesional en el país

FE Y ALEGRÍAMOVIMIENTO DE EDUCACIÓN POPULAR INTEGRAL

CEFOP LA LIBERTAD CEFOP CAJAMARCA

“Articular los estudios para facilitar el ascenso de sus educandos hasta los mas altos niveles de competencia y formación en la etapa de educación superior”.

Objetivo Principal de la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior

I.IDENTIDAD INSTITUCIONAL

1.1.Fe y Alegría Internacional 1.2.Fe y Alegría Nacional1.3.Fe y Alegría 57 – Centros Experimentales de Formación Profesional - CEFOP

2.1 Modelo basado en competencias profesionales2.2 Carreras profesionales con alta inserción laboral2.3 Articulación de la Educación Superior Tecnológica y la Educación Técnico Productiva2.4 Aprender haciendo y produciendo2.5 Articulación con el sector productivo y la comunidad en general2.6 Capital humano de excelencia2.7 Títulos Oficiales2.8 Bolsa de Trabajo

3.1 Educación Superior Tecnológica en los CEFOP

3.1.1 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA3.1.2 IESTP CEFOP LA LIBERTAD

a) U.O. Guadalupe, Paiján y VirúProducción agropecuaria

b) U.O. Trujillo IIAdministración de hoteles y restaurantes

3.1.3 IESTP CEFOP CAJAMARCA

c) U.O. San Miguel, Cajamarca I, Cajabamba, CelendinIndustrias Alimentarias Lácteas

3.1.4 PROCESO DE ADMISIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

• Objetivo• Metas• Modalidades de ingreso a la educación superior tecnológica• Etapas del proceso de admisión• Procedimientos• Cronograma del proceso de admisión• Aspectos que comprenderá el examen de admisión

II.EL MODELO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

III. NIVELES Y CARRERAS QUE OFERTAN LOS CEFOP

INDICE05

060607

09

1010111213141415

17

18

1920

21

22

23

24

25

3.2 Educación Técnico Productiva en los CEFOP

3.2.1 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

3.2.2 IESTP CEFOP LA LIBERTAD

a) U.O. Guadalupe, Paiján y VirúProducción agropecuariaAgricultura de costa

b) U.O. Trujillo IConfección de calzadoCuero y calzadoPlanchado y pintura

c) U.O. CascasProducción industrial de vinos piscos y otrosViticultura y elaboración de vinos

d) U.O. Trujillo IICocinaServicio de Restaurante y BarRestaurante y barAlojamientoComercio

3.2.3 IESTP CEFOP CAJAMARCA

e) U.O. San Miguel, Cajamarca I, Cajabamba, CelendínIndustrias lácteasGanadería y transformaciones lácteas

f) U.O. Cajamarca IIJoyería ComercioTallado en piedra

3.2.4 PROCESO DE SELECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

3.2.5 FORMACIÓN MODULAR DEL CICLO BÁSICO

29

30

31

3232

333334

3535

3637373839

40

4141

424343

44

46

Pres

enta

ción

l Perú enfrenta multiples desafios para el año 2012, hoy más que nunca el país debe proporcionar una educación de calidad e innovación. E

Fe y Alegría, una institución con importante y larga experiencia en brindar educación de calidad para los sectores más necesitados de la población, ha asumido este desafío y está trabajando para dar al Perú experiencias que puedan generalizarse para mejorar la educación pública en todos los niveles y etapas de nuestro sistema educativo.

La propuesta de formación profesional técnica de Fe y Alegría 57, cuya jurisdicción abarca las regiones de La Libertad y Cajamarca, tiene entre otros elementos claves el de posibilitar que el egresado acceda inmediatamente a un trabajo con la proyección motivadora de una línea de carrera que pueda llevarlo al éxito para cuyo efecto prepara al estudiante haciendo y produciendo en proyectos productivos reales que se formulan y ejecutan con criterio de mercado y visión empresarial en cada centro de formación profesional. Con el mismo propósito organiza prácticas pre-profesionales en las empresas o unidades de producción exitosas de la región así como actividades de investigación e innovación tecnológica.

En el presente prospecto 2012 encontrará el interesado todas las orientaciones necesarias para incorporarse a nuestros Institutos de Educación Superior Tecnológicos CEFOP La Libertad y CEFOP Cajamarca, y constituir parte de una generación de estudiantes que pensando y actuando de manera diferente se forman en una carrera profesional técnica para lograr su bienestar, éxito profesional y contribuir al desarrollo de su sociedad.

La Co-Dirección

Para Fe y Alegría la educación es la estrategia fundamental para lograr una sociedad justa y equitativa entendiendo que el no acceso y la baja calidadde este servicio son causas fundamentales de la marginación y la injusticia social

Plan Global de Desarrollo y Gestión InstitucionalFederación Internacional de Fe y Alegría - 2005

¿Quiénes somos?

I. IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Es una propuesta para mejorar la calidad de la educación en América Latina, África y España, lugares en los que actualmente está presente.

Fe y Alegría opta por la educación como una estrategia fundamental para lograr una sociedad justa, equitativa e incluyente, entendiendo que el no acceso y la baja calidad de este servicio son causas y manifestaciones fundamentales de la marginación y de la injusticia social. Consecuente con esta percepción, Fe y Alegría comenzó su labor “allá donde termina el asfalto”, con el establecimiento de Instituciones Educativas en zonas marginales.

1.1 FE Y ALEGRÍA INTERNACIONAL

Fe y Alegría - Perú inicia sus actividades en 1966 con la creación de cinco colegios en las zonas pobres que circundaban el perímetro de Lima, aunque su fundación se registra el 31 de julio de 1965.

En el Perú, Fe y Alegría está trabajando para mejorar la educación pública para que los sectores menos favorecidos se empoderen y aprovechen las oportunidades que brinda el Perú como país competitivo.

En la actualidad, más de 81,500 alumnos estudian en los 78 instituciones educativas o redes que Fe y Alegría tiene en 19 Regiones del Perú:

05 Institutos de Educación Superior Tecnológico.11 CETPROs.74 Instituciones Educativas.

02 Centros de Formación Profesional (IEST + ETP).

1.2 FE Y ALEGRÍA - PERÚ

Un mundo donde todas las personas tengan la posibilidad de educarse, desarrollar plenamente sus capacidades y vivir con dignidad, construyendo sociedades en las que todas las estructuras estén al servicio del ser humano y la transformación de las situaciones que generan la inequidad, la pobreza y la exclusión

Somos parte de un movimiento mundial de educación

06

1.3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIORTECNOLÓGICA

I.E.S.T. “CEFOP LA LIBERTAD” con 06 unidades operativas

I.E.S.T. “CEFOP CAJAMARCA”con 05 unidades operativas

RESOLUCIÓN DE CREACIÓN

R.M. 0539-2007-ED (27/12/2007)R.M. 317-2008-ED (14/07/2008)

R.M. 0538-2007-ED (27/12/2007)

Fe y Alegría 57 dirige y administra dos institutos de educación superior tecnológico públicos de gestión privada:

Cada uno de los I.E.S.T. CEFOP oferta carreras profesionales:

De 3 años en Educación Superior TecnológicaDe 2 años en el ciclo medio de la Educación Técnico Productiva yDe 1 año en el ciclo básico de la Educación Técnico Productiva

Además se ofertan módulos de formación profesional para productores, trabajadores de servicio, estudiantes, docentes y público interesado.

MISIÓN

Fe y A leg r í a 57 – “Cent ro s Exper imentales de Formación Profesional La Libertad y Cajamarca” - desarrolla educación continúa articulando la educación técnico productiva con la educación superior tecnológica, para formar profesionales líderes, por medio de programas educativos fundamentados en la excelencia académica, el aprender haciendo y produciendo, el desarrollo de valores, el carácter e identidad, que contribuyen al desarrollo económico de la región y del país.

VISIÓN AL 2013

S e r u n a i n s t i t u c i ó n educativa pública referente en formación profesional del país, que forma parte de un movimiento mundial de educación, a la vanguardia de la tecnología productiva y de ge s t i ón , cuyo s egresados son reconocidos y demandados en el entorno por su alto nivel de calificación y calidad humana.

“Aportar a la reforma de la formación profesional en el país y contribuir al pleno empleo en las regiones de La Libertad y Cajamarca”.

Objetivo de desarrollo de Fe y Alegría 57

07

“El método de aprendizaje desarrollado en los CEFOP administrados por Fe y Alegría constituye un verdadero modelo a imitar y a generalizar. Se a demostrado absolutamente satisfactorio, tanto en lo que se refiere a la formación profesionalde las personas que en ellos se forman como enfrentando los handicap de la pobreza y la marginación social, como en el carácter dinamizador de la economía local”.

Evaluación ex-post de la Unión Europea

¿Por qué estudiar en los CEFOP?

II. EL MODELO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL - CEFOP

Inserción Laboral

Formación enEmpresas

Institución Educativa

Desarrolla las competencias

Define las competenciaslaborales requeridas

Empresas, Unidades de Producción, Sociedad Institución Educativa

DEMANDA DE LA SOCIEDAD Y LA

ACTIVIDAD PRODUCTIVA

FORMACIÓN PRODUCCIÓN

DISEÑOCURRICULAR Recoge las competencias

laborales y establece como lograrlas a través de la FP

2.2 Carreras profesionales con alta inserción laboralLas carreras profesionales que oferta Fe y Alegría 57-CEFOP, corresponden a los principales ejes económicos de las regiones La Libertad y Cajamarca; así como a la demanda de competencias profesionales de las principales empresas de la región, de los gremios empresariales y los productores, así:

Lugar

VirúPaiján Guadalupe

Trujillo

El Porvenir

Cascas

Cajamarca,Cajabamba,Celendín y San Miguel

Carreras profesionales

Agricultura de CostaProducción Agropecuaria

CocinaRestaurante y BarAlojamientoAdministración de Hotelesy Restaurantes

Cuero y CalzadoConfección de Calzado

Viticultura y Elaboración de VinosProducción Industrial de Vinos,Piscos y otros

Ganadería y Transformaciones LácteasIndustrias LácteasIndustrias Alimentarias Lácteas

Eje económico/Potencialidad

Agroindustrias en gran crecimiento

Alta potencialidad para el turismo(mejorar los servicios turísticos)

La Libertad “Capital del calzado”

Principal cuenca lecheradel país

Producción de vid y vinos en expansión en Cascas y La Libertad

Cajamarca II JoyeríaMayor riqueza minera y primer departamento en extracción de oro del Perú.

2.1 Modelo Basado en competencias generales

Competencias es la posesión y desarrollo de conocimientos teóricos, habilidades y destrezas técnicas, valores y actitudes para el ejercicio de la actividad profesional, de conformidad con las exigencias de la producción y el empleo.

Habilidadesy Destrezas

ConocimientosTeóricos

Valores yActitudes

COMPETENCIA

SABER

SABER HACER

SABER SER

InterésMotivación

Expectativas

Desempeño Efectivo en el Trabajo

Porque los egresados de los CEFOP están trabajando yocupando altos cargos en empresas de prestigio de la región.

Lugar Carreras profesionales Eje económico/Potencialidad

10

2.3 Articulación de la Educación Superior Tecnológica con la Educación Técnico Productiva

La Articulación entre la Educación Superior Tecnológica y la Educación Técnico Productiva permite desarrollar una formación profesional continua, en la que los estudiantes desarrollan capacidades y competencias, acumulan experiencias de un año a otro, al egresar facilita una adecuada inserción laboral y/o la formación de empresas propias.

Los estudiantes recibirán Títulos a nombre de la Nación, según los ciclos y/o niveles en donde se matriculen. También, podrán capacitarse en algunos módulos profesionales de 120 a 300 horas y obtener la certificación oficial correspondiente.

11

2.4 Aprender Haciendo y Produciendo

“La mejor manera de aprender es haciendo y produciendo”Los estudiantes desarrollan sus competencias profesionales por participar en los proyectos productivos en condiciones reales de trabajo, de acuerdo a los estándares de calidad exigidos por el mercado laboral. El CEFOP forma parte de la corriente del modelo institucional “Instituto - Empresa” con criterios de mercado, competitividad, calidad, sostenibilidad y rentabilidad que crea una motivadora cultura de trabajo en la cual se respeta el hacer que contribuye a la formación integral de una persona capaz de generar riqueza y bienestar.

“La mejor manera de aprender es … haciendo”

Proyectos Productivos

La principal estrategia de los CEFOP para desarrol lar competencias profesionales en los estudiantes son los proyectos productivos, con alta tecnología de producción y gestión

Características: Se aplican normas de calidad de mercados existentes:

a. Buenas Prácticas Agrícolas y Pecuarias (BPA - BPP)b. Buenas Prácticas Manufactureras (BPM)c. Buenas Prácticas de Servicio (BPS)d. Certificación de Buenas Prácticas Agrícolas GLOBALGAPe. Análisis de riesgos y puntos críticos de control: HACCP

Son motivadores para la generación de nuevas empresas.

12

2.5 Articulación con el sector productivo y la comunidad en generalMediante convenios de cooperación institucional, alianzas y vinculación directa con empresas líderes de las regiones, universidades, sectores del estado, gremios empresariales y otros, se actualiza los perfiles profesionales, se identifica e incorpora nuevas tecnologías en los CEFOP, se implementa pasantías, prácticas pre-profesionales e intercambio de profesionales; y así mismo, se facilita la inserción laboral del egresado.

EMPRESAS EN LAS QUE DESARROLLAN SUS PRÁCTICASPRE PROFESIONALES Y SE INSERTAN LOS EGRESADOS DEL CEFOP

Sociedad Agrícola

CEPER AGRÍCOLA CHAVIMOCHIC SA

AGRÍCOLA CERRO PRIETO SAC.

GRANJA PORCÓNFUNDO EL CORTIJOFUNDO TRES MOLINOSPLANTA DE LÁCTEOS TONGOD

FUNDO SAN JUANFUNDO OVERALFUNDO DON ALEJANDROVINOS DON MANUELITO VINOS ARVINOS CRISTO DE LAS ROCASFUNDO AGROPEC SAN CARLOS

CALZADOS ARIANACREACIONES GRISSELCALZADOS BLACK & WHITECALZADOS CLAUDINEERIBEROXMODATECMANUFACTURA DELGADOSALENTOINVESIONES JRCALZADO COPPERCALZADO CARUBI

Agricultura Industrias lácteas

Hostelería Calzado

Viti y Vinicultura

Comercio

13

INSTITUCIONES CON LAS QUE TENEMOS ALIANZAS ESTRATÉGICAS

CENTROS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA

Instituto Nacional de Investigación Agraria

CITE VID

ONG

SECTORES ESTATALES

Centro Rural de Formación en Alternancia

Municipalidad distrital de Pardo Miguel Naranjos

Municipalidad de San Miguel

Municipalidad Distrital de Pacanga

EMPRESAS

Empresa de Agroexportación

Asociación de AgricultoresAgroexportadores Propietarios

de Terrenos Chavimochic

APTCHAPTCH

Empresa Minera Gold Fields La Cima

GOLD FIELDS LA CIMA S.A.

UNIVERSIDADES

Asociación de Graduadosde la Universidad EARTH

de Costa Rica

Universidad Nacional

de Cajamarca

MESA DE EXPERTOS

Mesa de Cuero y Calzado

PROGRAMAS

ASOCIACIONES

Junta de Riego de ChaoJunta de Riego de Paiján

Irrigation

ORGANIZACIÓN RELIGIOSA

2.6 Capital Humano de Excelencia

Los CEFOP tienen cuadros de personal docente altamente calificado, que trabajan de manera eficaz en el logro de los objetivos de una nueva formación profesional.

El nivel de los docentes asegura una formación profesional de calidad en los estudiantes, en los cuales destacan las siguientes cualidades:

Profesionales competentes con experiencia de trabajo en empresas exitosas.Profesionales que aseguraran el éxito de las empresas y de las propias.Profesionales preparados para resolver situaciones actuales y futuras. Profesionales con valores humanos: Buenos técnicos – Buenos ciudadanos.

2.7 Títulos Oficiales

Los estudios que se desarrollan en los CEFOP conducen a la obtención de Títulos Oficiales, de acuerdo al nivel de la carrera:

Ciclo Básico

Ciclo Medio

SuperiorTecnológico

1080 hrs - 1 año 2160 hrs - 2 años 3240 hrs - 3 años

Educación Técnico Productiva Educación Superior Tecnológica

TítuloAuxiliar Técnico

TítuloTécnico

TítuloProfesional

Técnico

14

2.8 Bolsa de TrabajoTiene como misión orientar y apoyar a los estudiantes y egresados del CEFOP en su trayectoria laboral.

¿Qué te ofrecemos?

1. Información sobre oportunidades laboralesContamos con un Sistema de Información Laboral virtual a través del cual podrás acceder a las convocatorias de las organizaciones que demandan personal, ya sea prácticas, empleo o trabajo independiente.

2. Orientación para que desarrolles una trayectoria o crecimiento laboralNo basta con obtener un empleo, lo importante es lograr una trayectoria de carrera que asegure un crecimiento acorde con las expectativas de vida profesional. Para ello como parte de las actividades complementarias a la Bolsa de Trabajo desarrollamos actividades de orientación para que puedas planificar tu vida profesional, elaborares un curriculum vitae que genere impacto y sepas enfrentar entrevistas de trabajo conociendo tus fortalezas y debilidades.

Visítanos en http://feyalegria57.trabajando.pe/

O a través de la página web institucional en el link www.fya57cefop.edu.pe Bolsa de trabajo:

15

“Una educación de innovación y calidad que forma personas emprendedoras, capacesde crear y de dar vida a empresas, que tienen un sello único, personas que muestran compromiso, pasión y amor en lo que hacen”.

Cusco - CADE 2011

¿Qué estudiar en los CEFOP?

III. NIVELES Y CARRERAS QUE

OFERTAN LOS CEFOP

3.1 EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA EN LOS CEFOP

Nos proponemos asegurar una educación de calidad que brinde aportes efectivos al desarrollo socioecónomico y cultural del país a partir de una adecuada fijación de prioridades y teniendo como horizonte la inserción competitiva del Perú en el mundo.

Proyecto Educativo Nacional 2021, objetivo 5.

18

3.1.1 Objetivos de la Educación Superior Tecnológica

Formar integralmente profesionales técnicos polivalentes,emprendedores, capaces de desarrollar, innovar y gestionar proyectos productivos en función de las demandas de mercados globalizados.

Ordenar la oferta formativa en función de ejes de desarrollo económico y potencialidades de la región, a través de carreras pertinentes.

Mejorar el sistema de formación profesional articulando la educación superior con la educación técnico productiva y religando los conocimientos y procesos fragmentados y aislados en módulos profesionales.

Promover la valoración y el reconocimiento social de la Educación Superior Tecnológica, como factor determinante para generar riqueza y bienestar en el país.

19

3.1. 2 Carreras profesionales de educación superior tecnológica del IEST CEFOP LA LIBERTAD

Producción Agropecuaria

Administración de Hoteles y Restaurantes

Impulsar y desarrollar una formación profesional de calidad, integral y sistémica, centrada en el aprendizaje; para formar capital humano competente, con identidad regional, que responda a las demandas socioeconómicas y potencialidades de la región.

Políticas Regionales Nº 2 de la formación profesional para la Región La Libertad - 2011.

20

FAMILIA PROFESIONALActividades Agrarias

El egresado está capacitado para planificar, organizar, ejecutar e innovar los procesos agrícolas y pecuarios, para obtener productos competitivos para el mercado globalizado; aplicando sistemas de calidad, seguridad y de conservación del medio ambiente, promoviendo la práctica de valores éticos y ciudadanos.

Durante su formación los estudiantes se prepararán en:

Producción en viveros.Diseño y administración de sistemas de riego técnificado.Producción en cultivos para agro exportaciónSanidad vegetal con enfoque de manejo integrado de plagas.Cría y manejo de animales menores.Producción de abonos orgánicos.

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP LA LIBERTAD:

Guadalupe

DIRECCIÓN TELÉFONO

Paiján

Virú

Av. Universitaria Nº 651

Panamericana Norte Km. 614

Carretera Panamericana Nº 5231 - Huancaco

LUGAR

566416

544173

679520

Campo de acción del egresado

Trabajar en las principales empresas agroexportadora y pecuarias.Generar su propia empresa con cultivos de agroexportación y/o crianza de animales menores.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

Supervisores de campoJefes de ParcelaJefes de FundoJefes de SanidadSupervisor de riego.

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

TÍTULO PROFESIONAL TÉCNICO(3 años de estudio)

Nueva Unidad Operativa: Pacanga

21

El egresado de la carrera profesional de Administración de Hoteles y Restaurantes, egresarán con la capacidad de operar, gestionar, diseñar y gerenciar con visión empresarial en hoteles, cruceros, restaurantes, clubes, entidades gubernamentales y otros haciendo uso de métodos, técnicas y herramientas de acuerdo a las normas de higiene, sanidad y calidad, con criterio de sostenibilidad social y ambiental.

Durante su formación los estudiantes se prepararán en:

Gestión comercial de hoteles y restaurantes.Gestión y operaciones en establecimientos de hospedaje.Gestión y operaciones en establecimientos de alimentos y bebidas.Marketing y eventos.

Campo de acción del egresado

En los más importantes establecimientos hoteleros, restaurantes y/o complejos turísticos.Generar su propio establecimiento hotelero o restaurante.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

Jefe de Alimentos y Bebidas.Administrador de Hoteles y Restaurantes.Gerente de Hoteles y Restaurantes.

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP LA LIBERTAD:

DIRECCIÓN TELÉFONOLUGAR

Trujillo Jr. Junín Nº 372 204873

FAMILIA PROFESIONALHostelería y Turismo

ADMIN. DE HOTELES Y RESTAURANTES

TÍTULO PROFESIONAL TÉCNICO(3 años de estudio)

22

3.1. 3 Carrera Profesional de Educación Superior Tecnológica del IEST CEFOP CAJAMARCA

Industrias Alimentarias

Lácteas

“Desarrollar una educaión superior de calidad que contribuya al desarrollo y a la competitividad regional”.

Proyecto Educativo Regional Cajamarca 2007 – 2021

23

FAMILIA PROFESIONALIndustrias Alimentarias

El egresado está capacitado para realizar actividades de gestión y operaciones de producción y conservación de forrajes propios de la ganadería: de alimentación, manejo, higiene y sanidad de ganado vacuno lechero, de gestión y mercadotecnia, de transformaciones lácteas; cumpliendo los protocolos de calidad y sanidad que exige el mercado y conservando el ambiente en el que se realiza la actividad productiva.

Durante su formación los estudiantes se prepararán en:

Cultivo de Pastos y Forrajes.Explotación de Ganado Vacuno Lechero.Mejoramiento de Ganado Vacuno Lechero.Transformaciones Lácteas.Producción de Abonos Orgánicos.

Campo de acción del egresado

Trabajar en las principales empresas de ganadería y transformaciones lácteas.Generar su propia empresa.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

Supervisor de Planta de Lácteos.Inseminador de Ganado Vacuno.Técnico en cría y manejo de ganado vacuno.Supervisor de cultivos de pastos y forrajes.Supervisor de hato ganadero.Administrador de hato ganadero.Administrador de planta láctea.

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP CAJAMARCA:

DIRECCIÓN TELÉFONOLUGAR

San Miguel

Cajamarca I

Cajabamba

Ramón Castilla Nº 480

Carretera Baños del Inca Km. 3.5

Caserío Parubamba S/NCelendín Dos de Mayo S/N

557110

365485

551182555039

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS LÁCTEAS

TÍTULO PROFESIONAL TÉCNICO(3 años de estudio)

24

OBJETIVO

META

Tiene por objetivo convocar, evaluar y seleccionar a los postulantes más idóneos que postulan a las carreras profesionales de: Producción Agropecuaria, Administración de Hoteles y Restaurantes e Industrias Alimentarias Lácteas.

Sesenta (60) vacantes de Producción Agropecuaria.Cuarenta (40) vacantes de Administración de Hoteles y Restaurantes.Sesenta (60) vacantes de Industrias Alimentarias Lácteas.

3.1.4 PROCESO DE ADMISIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

Estas carreras están distribuidas en sus diversas modalidades de la siguiente manera:

CARRERA PROFESIONAL

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

ADMINISTRACIÓN DEHOTELESY RESTAURANTES

INDUSTRIAS ALIMENTARIASLÁCTEAS

MODALIDAD CANTIDAD PORCENTAJEConcurso público 48 80%

20%

100%

ExoneraciónPrimeros puestosSegunda CarreraConvenios

TOTAL

04040460

Concurso públicoPre CEFOP 10

0202

40

60%25%

15%

100%

ExoneraciónPrimeros puestosSegunda CarreraConvenios

TOTAL

24

Concurso público 4804040460

80%

20%

100%

ExoneraciónPrimeros puestosSegunda CarreraConvenios

TOTAL

02

MODALIDADES DE INGRESO A EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

Las modalidades de ingreso a la institución son las siguientes:Por Concurso PúblicoPor exoneración

a) Concurso Público: Esta modalidad comprende a todos los postulantes, que concluyeron el quinto año de Educación Secundaria, quienes se someten a evaluación del Proceso de Admisión según cronograma establecido.

b) Exoneración: Aquellos postulantes que han ocupado los cinco primeros puestos egresados de Educación Secundaria de la promoción 2010 y 2011 del ámbito regional. Estos postulantes tienen ingreso libre, siempre y cuando alcancen las vacantes establecidas (02 vacantes en cada unidad operativa).

•Profesionales que ya cuentan con un título profesional (02 vacantes en cada unidad operativa).•Personas de empresas, asociaciones u otra entidad con los que se tiene firmado un convenio que permite desarrollar la formación profesional a sus integrantes. (02 vacantes en cada unidad operativa).

•Estudiantes de PreCEFOP que aprueben el proceso de evaluación (10 vacante para la U.O. Trujillo II)

25

ETAPAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN

El proceso de Admisión comprende las siguientes fases:

a) De la convocatoria: Fe y Alegría Nº 57 – I.E.S.T.P. CEFOP Cajamarca - I.E.S.T.P. CEFOP La Libertad de acuerdo a las Resoluciones Ministeriales: R.M. Nº 0538-2007-ED; R.M. Nº 0539-2007-ED con fecha 27 de diciembre del 2007 y R.M. Nº 0317-2008-ED con fecha 14 de julio del 2008, convoca a concurso público para coberturar las metas de ingresantes para el año académico 2012. En las siguientes especialidades:

Producción Agropecuaria.Administración de Hoteles y Restaurantes.Industrias Alimentarias Lácteas.

b) De la inscripción y de los documentos requeridos:

Para los efectos de inscripción, los postulantes pagarán los derechos respectivos en la Tesorería de cada una de las Unidades Operativas de los I.E.S.T.P CEFOP La Libertad y CEFOP Cajamarca.La inscripción del postulante será personal y/o mediante su apoderado.Para la inscripción al Proceso de Admisión, el postulante presentará en la carpeta pertinente, los siguientes documentos:

CONCURSO PÚBLICO

Nº DOCUMENTOS QUE EL POSTULANTE COMPLETA01 Solicitud de Inscripción02 Ficha de Inscripción

Nº DOCUMENTOS ENTREGADOS POR EL POSTULANTE

03 Copia de D.N.I o L.M. o Boleta o Partida de Nacimiento 04 Certificados oficiales de educación secundaria completos05 Dos (02) fotografías tamaño carné de frente

** Los documentos deben ser debidamente autenticados o legalizados.

SÓLO EN CASO SE SOLICITE EXONERACIÓN AL CONCURSO DE ADMISIÓN

Nº DOCUMENTOS ENTREGADOS POR EL POSTULANTE01 Copia fotostática legalizada del Título profesional **02 Acta y cuadro original de méritos que acredite haber ocupado uno los cinco primeros puestos, expedido por la Dirección de la Institución Educativa y visado por el Director de UGE o DRE de procedencia. ** 03 Convenio firmado y actualizado. **

26

c) Procedimientos:

(1)EXAMEN ESCRITO

8.00 am

Dos (02) horas

Puntaje: 100 pts.

Al día siguiente

Lápiz 2B - Tajador - Borrador

Libros, separatas, cuadernos, hojas en blanco, calculadoras, celulares, mochilas, carteras y otros.

CONCURSO PÚBLICO DE ADMISIÓN

Se obtiene el orden de mérito del examen escrito

Vacante <= 150%

Pasa a (2) ENTREVISTA PERSONAL

Puntaje >= 51 pts. y

Vacante <= Meta

No ingresó al CEFOP

INGRESÓ AL CEFOP

¿Que no deben llevar?

¿Que deben llevar?

Publicación de Resultado

Preguntas: 50

Tiempo

Ingreso al CEFOP

Horario

Evaluación

Puntaje

Se publica en cada UO con los resultados del examen escrito

Subcomisión de la UO más un representantede comisión central

100 puntos

No

No

Si

Si

Se evalúa notas del último año de estudios

Se continúa evaluando las notas de los años anteriores

Por Primeros Puestos

Evaluación: puntajes de los 5 años de estudio

EXONERADOS

Empate

Sigue Empate

Consiguió vacante

No

No

Si

Si

Se somete a concurso público de admisión

INGRESÓ AL CEFOP

No

Si

Procedimientos 1

Procedimientos 2

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

ACTIVIDAD

Inscripción

Publicación de ingresantes

Publicación de postulantes aptosEntrega de Carné de PostulanteExamen EscritoPublicación de Resultados de examen escritoEntrevista PersonalPublicación de Resultados FinalesMatrícula

Inicio de clases

FECHA

Del 01 de diciembre al 23 de febrero: 06:00 p.m.

Del 01 de diciembre al 02 de marzo: 06:00 p.m.

24 de febrero

03 de marzo

03 de marzo

04 de marzo

05 de marzo

06 y 07 de marzo

08 de marzo

09 al 10 de marzo

19 de marzo

Postulantes a Concurso Público.

Exonerados

Por la modalidad de exonerados.

Postulantes a Concurso Público.

Por Concurso Público.

Por Concurso Público.

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE ADMISIÓN

ASPECTOS QUE COMPRENDERÁ EL EXAMEN DE ADMISIÓN

EXAMEN ESCRITOCONOCIMIENTOS

Razonamiento Verbal y Comprensión Lectora.Razonamiento Lógico MatemáticoAritmética - AlgebraComunicaciónConocimientos básicos

SUB TOTAL

Nº DE ITEMS

10

10101010

50

PUNTAJE

20

20202020

100

Vocación por la carrera

ENTREVISTA PERSONAL

100

28

3.2 EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA EN LOS CEFOP

“Es una educación orientada a la adquisición y desarrollo de competencias profesionales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano así como a la promoción de la cultura innovadora que responda a la demanda del sector productivo y a los avances de la tecnología”.

Reglamento de Educación Técnico Productiva – DS Nº 022- 2004- ED

29

3. 2.1 Objetivos de la Educación Técnico Productiva

Elevar el nivel tecnológico de los ciclos de la educación técnico productiva para que los egresados tengan acceso a procesos de mayor complejidad que les permita mayor estabilidad laboral o ingresos económicos permanentes.

Desarrollar experiencias que permitan sistematizar procesos de articulación entre la educación técnico productiva y la educación superior tecnológica para establecer un continuo educativo que oriente y estimule la promoción humana del estudiante y del trabajador.

Promover una cultura innovadora que facilite la inserción laboral de los egresados y que los habilite para generar su propio empleo o empresa.

30

3. 2. 2 Carreras de Educación Técnico Productiva del IEST CEFOP LA LIBERTAD

Agricultura de CostaCuero y Calzado

Planchado y PinturaViticultura y Elaboración de Vinos

CocinaRestaurante y Bar

AlojamientoComercio

Ciclo Medio (2 años)

Ciclo Básico (1 año)

Producción AgropecuariaConfección de Calzado

Producción Industrial de Vinos,Piscos y otros

CocinaServicio de Restaurante y Bar

AlojamientoComercio

31

PRODUCCIÓN AGROPECUARIATÍTULO TÉCNICO

(2 años de estudio)

FAMILIA PROFESIONALActividades Agrarias

El egresado está capacitado para planificar, realizar y supervisar los procesos y sistemas productivos de cultivos de agro exportación, de producción pecuaria y de abonos orgánicos interrelacionados en un enfoque sistémico, con mentalidad empresarial y con criterios de sostenibilidad social y ambiental.

Campo de acción del egresado

Trabajar en las principales empresas agroexportadora y pecuarias.Generar su propia empresa con cultivos de agro exportación y/o crianza de animales menores.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

Jefes de Parcela.Supervisores de campo.Supervisores de Sanidad.Supervisor de riego.Evaluadores de plagas.

AGRICULTURA DE COSTATÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP LA LIBERTAD:

Guadalupe

DIRECCIÓN TELÉFONO

Paiján

Virú

Av. Universitaria Nº 651

Panamericana Norte Km. 614

Carretera Panamericana Nº 5231 - Huancaco

LUGAR

566416

544173

679520Nueva Unidad Operativa: Pacanga

32

CONFECCIÓN DE CALZADOTÍTULO TÉCNICO

(2 años de estudio)

FAMILIA PROFESIONALCuero y Calzado

El egresado está capacitado para desarrollar modelos de calzado, realizar el corte, aparado, armado y acabados en la fabricación de calzado teniendo en cuenta un enfoque sistémico, con mentalidad empresarial y con criterios de sostenibilidad social respetando las normas de calidad establecidas.

Campo de acción del egresado

En las más importantes Empresas de Fabricación de Calzado.Generar su propia empresa.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

Jefe de producción. Diseñador – Modelista.Técnico en corte.Técnico en Aparado.Técnico de Montado. Técnico en Acabado.

CUERO Y CALZADOTÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP LA LIBERTAD:

TRUJILLO I La Libertad Trujillo El Porvenir 402740

UNIDADOPERATIVA

UBICACIÓN DE LA UNIDAD OPERATIVA

REGION PROVINCIA LUGAR DIRECCIÓN TELÉFONO

Jr. José Crespo 1499

33

FAMILIA PROFESIONALMecánica y Motores

El egresado está capacitado para realizar la fabricación de estructuras metálicas y el proceso de planchado y pintado de carrocerías de vehículos según los procedimientos técnicos establecidos y los requerimientos del cliente.

Campo de acción del egresado

En los más importantes Talleres de Metal Mecánica y Talleres de Planchado y Pintura de carrocería.Generar su propia empresa.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

Asistente en el desarrollo y lectura de planos.Habilitador, Armador y Pintor de las estructuras.Asistente en la sustitución, montaje y desmontajede las auto partes.Preparador de superficies de los vehículos.

PLANCHADO Y PINTURATÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP LA LIBERTAD:

TRUJILLO I La Libertad Trujillo El Porvenir 402740

UNIDADOPERATIVA

UBICACIÓN DE LA UNIDAD OPERATIVA

REGION PROVINCIA LUGAR DIRECCIÓN TELÉFONO

Jr. José Crespo 1499

34

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE VINOS, PISCOS Y OTROSTÍTULO TÉCNICO

(2 años de estudio)

FAMILIA PROFESIONALIndustrias Alimentarias

El egresado está capacitado para programar, realizar y controlar las operaciones de propagación de plantas en viveros, de cultivo de la vid y de transformación de la uva en vinos y piscos, desarrollando mentalidad empresarial, y con criterios de sostenibilidad social y ambiental.

Campo de acción del egresado

En las más importantes Empresas vitivinícolas.Generar su propia empresa.

VITICULTURA Y ELABORACIÓN DE VINOSTÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP LA LIBERTAD:

Cascas La Libertad Gran Chimú Cascas 94 7865917

UNIDADOPERATIVA

UBICACIÓN DE LA UNIDAD OPERATIVA

REGION PROVINCIA LUGAR DIRECCIÓN TELÉFONO

Puente Piedra S/N

35

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

Promotor de sanidad vegetal en cultivos de vid.Supervisor de campos de cultivos de vid.Jefe de parcela.Técnico en viñedos.Técnico de bodega de vinos y destilados.Operador de bodegas de vinos y destilados.

COCINATÍTULO TÉCNICO

(2 años de estudio)

FAMILIA PROFESIONALHostelería y Turismo

El egresado está capacitado para elaborar ofertas gastronómicas, manipular y conservar alimentos crudos, realizar elaboraciones culinarias y postres de la cocina regional, nacional, internacional y de inventiva personal, de acuerdo a normas de higiene, sanidad y calidad, a satisfacción del cliente, con visión empresarial y criterios de sostenibilidad social y ambiental.

Campo de acción del egresado

En los más importantes restaurantes y/o complejos turísticos.Administrar y gestionar una pequeña empresa de restauración.Generar su propio restaurante.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

COCINATÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP LA LIBERTAD:

TRUJILLO II La Libertad Trujillo Trujillo 204873

UNIDADOPERATIVA

UBICACIÓN DE LA UNIDAD OPERATIVA

REGION PROVINCIA LUGAR DIRECCIÓN TELÉFONO

Jr. Junín Nº 372

36

Chef ejecutivo.Jefe de cocina.Panadero.Pastelero.Cocinero.Rosticero.Maestro de cocina

SERVICIO DE RESTAURANTE Y BARTÍTULO TÉCNICO

(2 años de estudio)

FAMILIA PROFESIONALHostelería y Turismo

El egresado está capacitado para planificar, realizar y controlar las operaciones de servicio de alimentos y bebidas de atención al cliente, preparar todo tipo de bebidas y comidas rápidas de acuerdo a las normas de seguridad e higiene, con visión empresarial y criterios de sostenibilidad social y ambiental.

Campo de acción del egresado

En los más importantes restaurantes y/o complejos turísticos.Generar su propio restaurante.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

RESTURANTE Y BARTÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP LA LIBERTAD:

TRUJILLO II La Libertad Trujillo Trujillo 204873

UNIDADOPERATIVA

UBICACIÓN DE LA UNIDAD OPERATIVA

REGION PROVINCIA LUGAR DIRECCIÓN TELÉFONO

37

Jefe de sala.Jefe de barra.Organizador de eventos. Capitán de mozos.Bartender.Somelier.Mozo.

ALOJAMIENTOTÍTULO TÉCNICO

(2 años de estudio)

FAMILIA PROFESIONALHostelería y Turismo

El egresado está capacitado para planificar, realizar y controlar las operaciones de recepción, limpieza de habitaciones y áreas públicas, lavandería y lencería de una empresa de hospedaje aplicando buenas prácticas de atención al cliente y superando sus expectativas, con una visión empresarial y criterios de sostenibilidad social y ambiental.

Campo de acción del egresado

En los más importantes establecimientos hoteleros.Generar su propio establecimiento hotelero.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

Jefe de recepción.Jefe de pisos.Ama de llaves.Organizador de eventos.Recepcionista.Camarero de hotel.

ALOJAMIENTOTÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP LA LIBERTAD:

TRUJILLO II La Libertad Trujillo Trujillo 204873

UNIDADOPERATIVA

UBICACIÓN DE LA UNIDAD OPERATIVA

REGION PROVINCIA LUGAR DIRECCIÓN TELÉFONO

Jr. Junín Nº 372

38

COMERCIOTÍTULO TÉCNICO

(2 años de estudio)

FAMILIA PROFESIONALAdministración y Comercio

El egresado está capacitado para realizar la comercialización de productos efectuando el sondeo de mercados, compras y operaciones de almacenamiento, animación creativa de los puntos de venta, dinamización de las ventas y facturación cumpliendo estándares de calidad de atención, normas y reglamentos de protección al consumidor, para lograr ventajas competitivas para la empresa, satisfaciendo las necesidades del cliente y superando sus expectativas.

Campo de acción del egresado

En los más importantes centros comerciales, galerías, supermercados. Generar su propia empresa comercial.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

COMERCIOTÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP LA LIBERTAD:

TRUJILLO II La Libertad Trujillo Trujillo 204873

UNIDADOPERATIVA

UBICACIÓN DE LA UNIDAD OPERATIVA

REGION PROVINCIA LUGAR DIRECCIÓN TELÉFONO

39

Jefe de Ventas.Jefe de Almacén.Jefe de Abastecimientos.Supervisor de Tienda.Vendedor.Empresario

3. 2. 3 Carreras de Educación Técnico Productiva del IEST CEFOP CAJAMARCA

Ganadería y Transformaciones Lácteas

JoyeríaComercio

Tallado en Piedra

Ciclo Medio (2 años)

Ciclo Básico (1 año)

Industrias LácteasJoyería

Comercio

40

INDUSTRIAS LÁCTEAS TÍTULO TÉCNICO

(2 años de estudio)

FAMILIA PROFESIONALIndustrias Alimentarias

El egresado está capacitado para realizar actividades de gestión y operaciones de producción y conservación de forrajes propios de la ganadería: de alimentación, manejo, higiene y sanidad de ganado vacuno, productos de leche, de transformaciones lácteas y en comercialización; cumpliendo los protocolos de calidad y sanidad que exige el mercado y conservando el ambiente en el que se realiza la actividad productiva.

Campo de acción del egresado

Trabajar en las principales empresas de ganadería y transformaciones lácteas.Generar su propia empresa.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

Técnico de sanidad.Técnico de ordeño.Auxiliar de Planta de lácteo.Operario de campo.

GANADERÍA Y TRANSFORMACIONES LÁCTEASTÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP CAJAMARCA:

UNIDADOPERATIVA

UBICACIÓN DE LA UNIDAD OPERATIVA

REGION PROVINCIA LUGAR DIRECCIÓN TELÉFONO

Ramón Castilla Nº 480San Miguel CajamarcaCajamarca

CajamarcaCajamarca

Cajamarca I

CajabambaCelendín

San Miguel San Miguel Cajamarca Baños del Inca

Cajabamba CajabambaCelendín Celendín

Car. Bños del Inca Km 3.5

Caserío Parubamba S/NDos de Mayo S/N

557110365485

551182555039

41

�JOYERÍATÍTULO TÉCNICO

(2 años de estudio)

FAMILIA PROFESIONALArtesanía y Manualidades

El egresado está capacitado para gestionar, realizar la producción y comercializar diferentes tipos de joya, cumpliendo estándares de calidad exigidos por el mercado y desarrollando capacidades de emprendimiento.

Campo de acción del egresado

En los más importantes empresas de joyería de oro y plata.Generar su propia empresa en joyería.

Los principales puestos en los cuales pueden desempeñarse son:

Operario en Talleres de oro y plata. Supervisor de área.Administrador de taller de joyería.

�JOYERÍATÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP CAJAMARCA:

CAJAMARCA II Cajamarca Cajamarca 367314

UNIDADOPERATIVA

UBICACIÓN DE LA UNIDAD OPERATIVA

REGION PROVINCIA LUGAR DIRECCIÓN TELÉFONO

Av. Atahualpa Nº 101Cajamarca

42

COMERCIOTÍTULO TÉCNICO

(2 años de estudio)

El egresado está capacitado para realizar la comercialización de productos efectuando el sondeo de mercados, compras y operaciones de almacenamiento, animación creativa de los puntos de venta, dinamización de las ventas y facturación cumpliendo estándares de calidad de atención, normas y reglamentos de protección al consumidor, para lograr ventajas competitivas para la empresa, satisfaciendo las necesidades del cliente y superando sus expectativas.

COMERCIOTÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

¿Dónde estudiar?En el IEST CEFOP CAJAMARCA

CAJAMARCA II Cajamarca Cajamarca Cajamarca 367314

UNIDADOPERATIVA

UBICACIÓN DE LA UNIDAD OPERATIVA

REGION PROVINCIA LUGAR DIRECCIÓN TELÉFONO

El egresado está capacitado para realizar el diseño, corte y tallado de la producción de objetos tallados en piedra blanda y dura, de acuerdo a la demanda del mercado y haciendo uso de normas de seguridad e higiene.

TALLADO EN PIEDRATÍTULO AUXILIAR TÉCNICO

(1 año de estudio)

43

3.2.4 PROCESO DE SELECCIÓN EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

Requisitos para la Inscripción:

CICLO BÁSICO Y CICLO MEDIO

Nº FORMATOS QUE COMPLETA EL POSTULANTE

01 Solicitud de Beca de aspirante

02 Ficha de inscripción

Nº DOCUMENTOS ENTREGADOS POR EL POSTULANTE

02 Copia de D.N.I., L.M., Boleta o Partida de Nacimiento

Selección y otorgamiento de beca de estudios:

Examen de Selección, comprobación de los requisitos esenciales siguientes:

•Edad y condiciones de desempleo.•Actitud positiva para el trabajo operativo.

Requisitos para la Matrícula:

•Dos fotografías actuales tamaño carnet•Ficha única de matricula •Ficha de apoderado •Constancia de buena conducta•Compromiso de Formación profesional•Certificado del último año de estudios •Otros exigidos en cada carrera profesional.

Cronogramas:

FECHADel 02 de enero al 10 de marzo: 06:00 p.m.

12, 13 y 14 de marzo

15 de marzo

16 de marzo

19 de marzo

Nº01

02

03

04

05

ACTIVIDADInscripción

Selección de postulantes

Publicación de Resultados

Matrícula

Inicio de clases

44

VACANTES 2012

CAJAMARCA

LA

LIBERTAD

EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVACEFOP

UNIDADOPERATIVA CARRERA

PROFESIONALBÁSICO(1 Año)

CARRERAPROFESIONAL

MEDIO(2 Años)

Guadalupe

Paijan

Virú

Trujillo I

Cascas

Trujillo II

Agricultura de Costa

Agricultura de Costa

Agricultura de Costa

Cuero y Calzado

Planchado y Pintura

Viticultura y Elaboración de Vinos

Cocina

Restaurante y Bar

Alojamiento

Comercio

Producción Agropecuaria

Producción Agropecuaria

Producción Agropecuaria

Confección de Calzado

Producción Industrial de Vinos, Piscos y otros

Cocina

Servicio de Restaurante y Bar

Industrias Lácteas

Industrias Lácteas

Industrias Lácteas

Industrias Lácteas

San Miguel

Cajamarca I

Cajabamba

Celendín

Cajamarca II

Ganadería y Transformaciones Lácteas

Comercio

Joyería

Tallado en Piedra

Ganadería y Transformaciones Lácteas

Ganadería y Transformaciones Lácteas

Ganadería y Transformaciones Lácteas

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

Número de Becas por Carreras

20

20

15

45

3.2.5. FORMACIÓN MODULAR DEL CICLO BÁSICO

LUGAR MÓDULOS OCUPACIONALES CONVERGENTES AL

TÍTULO

MANEJO DE LABORES AGRÍCOLAS

MANEJO DE SISTEMAS DE RIEGO

EVALUACIÓN DE PLAGAS

MANEJO DE VIVERO HORTÍCOLA

MANEJO DE ANIMALES MENORES

MANEJO DE ABONOS ORGÁNICOS

MANEJO Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO Y EQUIPOS

MANEJO DE CULTIVOS DE AGRO-EXPORTACIÓN

LABORES CULTURALES

AUXILIAR TÉCNICOEN AGRICULTURA

DE COSTA

AUXILIAR TÉCNICOEN CUERO Y CALZADO

AUXILIAR TÉCNICOEN PLANCHADO Y

PINTURA

AUXILIAR TÉCNICOEN VITICULTURA Y

ELABORACIÓNDE VINOS

ELABORACIÓN DE PATRONES

CORTE DE PIEZAS DE CALZADO

PERFILADO DE CALZADO

MONTADO Y ACABADO DE CALZADO

PREPARACIÓN DE PATRONES

HABILITADO DE MATERIALES

DESARROLLO GEOMÉTRICO EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS

FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS

PLANCHADO DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS

PINTADO DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS

MANEJO DE VIVEROS DE VID

MANEJO DEL CULTIVOS DE VID

ELABORACIÓN DE VINOS

ELABORACIÓN DE PISCO

EVALUACIÓN DE PLAGAS

GUADALUPE

PAIJAN

VIRÚ

TRUJILLO I(El Porvenir)

CASCAS

b) Módulos del CEFOP CAJAMARCA

MANEJO DE LABORES AGRÍCOLAS

AUXILIAR TÉCNICO EN GANADERÍA Y

TRANSFORMACIONES LÁCTEAS

SAN MIGUEL

CAJAMARCA I

CAJABAMBA

CELENDÍN

CRIA Y MANEJO DE GANADO VACUNO LECHERO

MANEJO DE OPERACIONES DE PROCESOS DE TRANSFORMACIONES LÁCTEAS

MANEJO DE ABONOS ORGÁNICOS

CULTIVO DE PASTOS Y FORRAJES

REPRODUCCIÓN DE GANADO VACUNO LECHERO

AUXILIAR TÉCNICO EN COMERCIO

AUXILIAR TÉCNICO EN TALLADO EN PIEDRA

CAJAMARCA II

TÉCNICAS DE SONDEO DE MERCADO

OPERACIONES DE COMPRAS Y ALMACÉN

TÉCNICAS DE VENTAS

PRESENTACIÓN DEL PUNT O DE VENTA

DISEÑO DE TALLADO EN PIEDRA

HABILITADO DE PIEDRA BLAND A Y DURA

TALLADO EN PIEDRA BLAND A

LABRADO EN PIEDRA DURA

ELABORACIÓN DE OFERTAS GASTRONÓMICAS Y APROVISIONAMIENTO

MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE HORTALIZAS,VEGETALES Y LEGUMBRES

MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE CARNES, AVES, PESCADOS Y MARISCOS

ELABORACIONES CULINARIAS BÁSICAS

ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURANTES

BEBIDAS ALCOHÓLICAS

BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

PREPARACIÓN DE APERITIVOS, BOCADILLOS Y PLATOS RÁPIDOS A LA VISTA DEL CLIENTE

RECEPCIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

REGIDURÍA DE PISOS

AMBIENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS PÚBLICAS

SERVICIO DE LAVANDERÍA

TÉCNICAS DE SONDEO DE MERCADO

OPERACIONES DE COMPRAS Y ALMACÉN

TÉCNICAS DE VENTAS

PRESENTACIÓN DEL PUNTO DE VENTA

TRUJILLO II

AUXILIAR TÉCNICO EN COCINA

AUXILIAR TÉCNICO EN RESTAURANTE -

BAR

AUXILIAR TÉCNICO EN ALOJAMIENTO

AUXILIAR TÉCNICO EN COMERCIO

LUGAR MÓDULOS OCUPACIONALES CONVERGENTES AL

TÍTULO

a) Módulos del CEFOP LA LIBERTAD

46

Articulación de la Educación Superior Tecnológica y la Educación Técnico Productiva

Objetivo principal de Fe y Alegria 57 CEFOP (2008- 2012)

“Desarrollar formación profesional en estudiantes regulares así como en productores y trabajadores en servicio, experimentando la articulación de la Educación Superior Tecnológica con la Educación Técnico Productiva, en un continuo educativo orientando hacia la mejora progresiva de la calidad educativa, para facilitar una apropiada inserción laboral de los egresados”.

marca mundial...

necesita buenos profesionales

SÓLO FALTAS TÚ, estudia en el CEFOP

fe y alegria 57 cefop fe y alegria 57

GRA

FIC

A R

EA

L -

TR

UJI

LLO