protecccion al comercio

4
Si en tu clase de comercio exterior te encargaron un resumen o una investigación acerca de las barreras comercialess existenteshasta el día de hoy, creo que este artículo te será de mucha ayuda, ya que te daré una breve explicación de lo que es una barrera comercial y analizaremos sus diversas vertientes. Empecemos.... BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL Se considera como barreras comerciales a todas aquellas situaciones y disposiciones que obstaculizan el intercambio de productos y/o servicios en un mercado determinado. Aunque por lo regular solo se mencionan como barreras aquellas que dependen de la decisión de autoridad del gobierno de algún país, es necesario tomar en cuenta otros elementos que también pueden dificultar nuestra operación en mercados extranjeros, por ejemplo las barreras físicas que dificultan al acceso a ciertos mercados, como accidentes geográficos o falta de infraestructura en comunicaciones, o bien factores sociales, culturales y económicos que pueden hacerlo menos atractivo o incluso peligroso, especialmente cuando estos dan como resultado inestabilidad social y económica o cuando determinan valores, usos y costumbres de población que antemano se sabe que serán un obstáculo para la comercialización y aceptación del producto que parte del consumidor. BARRERAS NORMATIVAS O GUBERNAMENTALES Se consideran barreras de este tipo a las normas que impone el gobierno de un país para permitir el acceso a su mercado interno de mercancías procedentes de otros países, con diferentes fines, que pueden ser: 1. Recaudatorios. En este caso impone impuestos y pago de derechos a los agentes económicos para acrecentar la hacienda pública. 2. De protección al consumidor. Se utiliza esta barrera cuando el consumo o uso de determinado producto o y/o servicio pudiese dañar la salud corporal, intelectual o moral de la población. 3. De protección a la industria o a la economía nacional. Esta barrera tiene como fin proteger sectores estratégicos de la economía o de la industria nacional así como eliminar prácticas desleales de comercio y asegurar que la actividad económica se realice en un marco “ético” de competencia.

Upload: uriel-esmoree

Post on 11-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

economia....

TRANSCRIPT

Si en tu clase decomercio exteriorte encargaron un resumen o una investigacin acerca de las barreras comercialess existenteshasta el da de hoy, creo que este artculo te ser de mucha ayuda, ya que te dar una breve explicacin de lo que es una barrera comercial y analizaremos sus diversas vertientes.Empecemos....

BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONALSe considera como barreras comerciales a todas aquellas situaciones y disposiciones que obstaculizan el intercambio de productos y/o servicios en un mercado determinado. Aunque por lo regular solo se mencionan como barreras aquellas que dependen de la decisin de autoridad del gobierno de algn pas, es necesario tomar en cuenta otros elementos que tambin pueden dificultar nuestra operacin en mercados extranjeros, por ejemplo las barreras fsicas que dificultan al acceso a ciertos mercados, como accidentes geogrficos o falta de infraestructura en comunicaciones, o bien factores sociales, culturales y econmicos que pueden hacerlo menos atractivo o incluso peligroso, especialmente cuando estos dan como resultado inestabilidad social y econmica o cuando determinan valores, usos y costumbres de poblacin que antemano se sabe que sern un obstculo para la comercializacin y aceptacin del producto que parte del consumidor.BARRERAS NORMATIVAS O GUBERNAMENTALES

Se consideran barreras de este tipo a las normas que impone el gobierno de un pas para permitir el acceso a su mercado interno de mercancas procedentes de otros pases, con diferentes fines, que pueden ser:

1. Recaudatorios.En este caso impone impuestos y pago de derechos a los agentes econmicos para acrecentar la hacienda pblica.2. De proteccin al consumidor.Se utiliza esta barrera cuando el consumo o uso de determinado producto o y/o servicio pudiese daar la salud corporal, intelectual o moral de la poblacin.3. De proteccin a la industria o a la economa nacional.Esta barrera tiene como fin proteger sectores estratgicos de la economa o de la industria nacional as como eliminar prcticas desleales de comercio y asegurar que la actividad econmica se realice en un marco tico de competencia.4. De proteccin al patrimonio cultural del pas.El propsito de sta es restringir cualquier tipo de operaciones y acciones comerciales que pueden afectar negativamente a zonas que se consideren patrimonio cultural del pas.5. De conservacin del medio ambiente fsico.Esta barrera consiste en restringir el uso de material contaminante en productos y envases, en material publicitario.6. Evitar la contaminacinvisual o auditivo, o de ambos tipos, como carteles y anuncios espectaculares, o propaganda sonora emitida mediante megfonos fijos o mviles, en material para promocin.

Lasbarreras comercialespueden ser:

Locales:se aplica en una localidad relativamente reducida.Sectoriales:se aplica solo a un determinado giro de negocios dentro de un pas.Nacionales:afectan a la actividad comercial de todo un pas.Regionales supranacionales:tienen impacto en dos o tres pases por su situacin geogrfica, cultura o inters comerciales constituyen un grupo identificable.Internacionales:tienen como fin regular el libre comercio entre dos o mas pases independientemente de si pertenecen o no a una misma regin.

BARRERAS FSICAS, CULTURALES Y ECONMICAS.

Legales:surgen de una dispocision de la autoridad (poder ejecutivo)Econmicas:se relacionan con el bajo poder adquisitivo de los consumidores de los productos que se desea exportar.Culturales:impiden total o parcialmente la comercializacin de determinados productos.

BARRERAS GUBERNAMENTALES ALCOMERCIO INTERNACIONALProteccin a la planta industrial del pasEstas barreras definen como los obstculos que imponen los gobiernos de los diferentes pases con el fin de evitar o limitar el ingreso de bienes y servicios provenientes del extranjero mediante el establecimiento y la aplicacin de normas y estrategias. Los principales propsitos que persiguen los gobiernos al imponer barreras comerciales internacionales a la importacin de productos y/o servicios provenientes de otros pases son:

1. Proteger su planta industrial.2. proteger a los consumidores evitando que utilicen productos y/o servicios que pudiese daar su salud fsica, o los valores, cultura y costumbres nacionales.3. Sancionar a la falta de reciprocidad y/o prcticas comerciales desleales de otros pases.4. Como medida de presin, esta barrera por lo general slo la utilizan los pases poderosos para obtener ventajas de diversa ndole (poltica o econmica) de los pases perifricos o con menos capacidad negociadora.

Los gobiernos suelen imponer al comercio exterior 3 clases de barreras, que en funcin de su naturaleza pueden ser:1. Arancelarias.2. No arancelarias.3. Proteccionistas.

Las barreras legalesque se utilizan conms frecuencia son las arancelarias,que tienen como fin impedir o desalentar el ingreso de determinadas mercancas y/o servicios a un pas dado, por medio del establecimiento de impuesto a la importacin, ya que cuanto ms alto sea el monto de los aranceles ser ms difcil que ingresen y compitan contra la produccin local las mercancas de otro pas, porque esta cantidad, que incide en los costos de importacin, se traslada a los precios de los productos de importacin y los eleva.

Las barreras arancelariasson los altos aranceles o impuestos que impone el gobierno para evitar la importacin en forma indiscriminada, o bien, para que se importen slo determinados productos o servicios o se importe slo de determinados pases. Para los pases que han establecido un tratado comercial, el certificado de origen es el documento que garantiza un tratamiento preferencial a sus mercancas.

UN ARANCEL O CUOTA COMPENSATORIA.-Es la cantidad de dinero que deber pagar a la hacienda de otro pas aquel exportador que haya incurrido en una prctica desleal, o dumping, al comercio internacional.

UN ARANCEL O IMPUESTO COMPENSATORIO.-Es la sobretaza impositiva a la importacin que las autoridades de un pas determinan que un pas o un exportador que haya cado en una prctica desleal debe pagar como sancin por haber daado algn sector de su actividad econmica.

BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS

Se refiere a las disposiciones gubernamentales que obstruyen el ingreso de mercancas a un pas determinado poniendo cmo requisito para dejarlos entrar: que los productos y servicios cumplan con las determinadas reglas o que renan ciertas caractersticas.

Existen2 tipos de Barreras: Barreras no arancelarias sanitarias. Barreras no arancelarias tcnicas.

Barreras no arancelarias sanitarias:Proponen evitar el ingreso al pas aquella mercanca que pueda daar la salud de la poblacin debido a que puedan contener elementos nocivos de tipo fsico, qumico o biolgico.

Barreras comerciales no arancelarias tcnicas:Se refiere a los requisitos que debe reunir determinado producto en cuanto a su estructura en general y componentes para que pueda ingresar a un determinado mercado.

Medidas proteccionistas:Obstculos al comercio internacional que imponen los gobiernos asignndoles cuotas de importacin, boicot, bloqueo y embargo.

cuotas de importacin:Cantidades mximas de cierto tipo de mercancas que un pas ha determinado admisible importar de otro pas o regin.boicot:Negativa por parte de un pas o varios pases de comprar o vender cierto tipo de mercancas a otro pas esto con el objetivo de presionar a cierto pas para que realice concesiones y acciones en el mbito internacional o interno.bloqueo:Accin poltica, militar y comercial agresiva que impide a un pas relaciones comerciales con otros pases en forma unilateral. Ejemplo: el que U.S.A le a impuesto a Cuba.