protección de datos como derecho

6
LA PROTECCIÓN DE DATOS COMO UN DERECHO Desde la perspectiva del derecho, la protección de datos personales está basada en el derecho a la privacidad, que es uno de los derechos humanos consagrado y garantizado en la Constitución Nacional. "Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación, y la ley debe proteger a las personas contra tales injerencias o ataques." En la Argentina, este derecho está amparado por la Ley 25.326, sancionada en 2015. Por otra parte, todas las personas tenemos el derecho de conocer: quién tiene nuestros datos, para qué los tiene y cuál es su fin último, Es decir, tener control sobre ellos, para proteger nuestro honor, intimidad y privacidad.

Upload: aprossi

Post on 05-Apr-2017

504 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protección de datos como derecho

LA PROTECCIÓN DE DATOS COMO UN DERECHODesde la perspectiva del derecho, la protección de datos personales está basada en el derecho a la privacidad, que es uno de los derechos humanos consagrado y garantizado en la Constitución Nacional.

"Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación, y la ley debe proteger a las personas contra tales injerencias o ataques."

En la Argentina, este derecho está amparado por la Ley 25.326, sancionada en 2015.

Por otra parte, todas las personas tenemos el derecho de conocer: quién tiene nuestros datos, para qué los tiene y cuál es su fin último,

Es decir, tener control sobre ellos, para proteger nuestro honor, intimidad y privacidad.

Page 2: Protección de datos como derecho

DATOS PERSONALES EN INTERNET

Hay tres tipos diferentes de datos personales que se dejan en la web al navegar. Estos son:

los datos personales que se entregan de forma voluntaria, en las redes sociales, webs de compras en línea, etcétera;

los datos publicados por terceros, es decir, no proporcionados por los titulares, pero difundidos en la web;

•los datos de navegación y de comportamiento en la red.

Page 3: Protección de datos como derecho

En la web, los datos personales se replican, son enlazados por otros sitios,

comienzan a aparecer en los buscadores y alcanzan una difusión global.

Page 4: Protección de datos como derecho

PROTECCIÓN DE DATOS No usar la misma clave para todo Claves largas, complejas y si no tienen sentido mejor:

"Tengo1clave+segura" No compartir las claves con nadie. Contraseñas fáciles, pero difíciles de olvidar y de adivinar:

"Tengoalgoparadecire" "T3ng0alg0parad3c1rt3" Usar mayúsculas Evitar información personal Cambiar la clave luego de un periodo de tiempo prudencial. Preguntas secretas

Page 5: Protección de datos como derecho

FORMAS DE ATAQUES A DATOS PERSONALES

Page 6: Protección de datos como derecho

¿QUÉ RIESGOS TIENE COMPARTIR CIERTA INFORMACIÓN?