protocolo

6
Mejoramiento, ampliación e integración del mercado independencia, de Morelia Michoacán Definición el tema Ampliar.- 1. tr. El laitn “ampliare “Aumentar la cantidad, la duración o el tamaño de algo. Profundizar: ampliar los estudios. 2.Reproducir fotografías, planos, textos, etc., en tamaño mayor del que tiene el original: me han ampliado la fotografía de la playa. Operación de compra y venta: mercado de divisas, de trabajo. Mejorar.- 1.tr. Perfeccionar algo, haciéndolo pasar de un estado bueno a otro mejor: este corredor ha mejorado su marca. 2.Poner mejor, hacer recobrar la salud perdida. También intr. y prnl.: mi madre ha mejorado mucho. 3.Dejar en el testamento mejoras a uno o a varios hijos o nietos. 4.Intr. y prnl. Ponerse el tiempo más benigno: ahora está lloviendo, pero parece que esta tarde mejorará. 5.Ponerse en lugar o grado ventajoso respecto del que antes se tenía: has mejorado mucho en matemáticas. Integrar.- 1.tr. Formar las partes un todo: falta el segundo volumen de los que integran la colección. 2.Completar un todo con las partes que le faltan: vamos a integrar la decoración con una alfombra persa. 3.prnl. Incorporarse o unirse a un todo para formar parte de él: los niños se han integrado perfectamente en el centro. 4.mat. Calcular una cantidad de la que solo se conoce la expresión diferencial. Mercado.- 1.m. Lugar público destinado, permanentemente o en días determinados, para vender o comprar mercancías: me gusta ir a comprar al mercado porque te dan un trato personal. 2.Conjunto de compradores de un determinado producto o servicio: los alimentos naturales tienen un mercado muy amplio. 3.Plaza o país de especial importancia o significación en un orden comercial cualquiera:

Upload: guest8efeae

Post on 31-Jul-2015

1.006 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án Definición el temaAmpliar.- 1. tr. El laitn “ampliare “Aumentar la cantidad, la duración o el tamaño de algo.Profundizar:ampliar los estudios. 2.Reproducir fotografías, planos, textos, etc., en tamaño mayor del que tiene el original:me han ampliado la fotografía de la playa. Operación de compra y venta:mercado de divisas, de trabajo.

Mejorar.-1.tr. Perfeccionar algo, haciéndolo pasar de un estado bueno a otro mejor:este corredor ha mejorado su marca. 2.Poner mejor, hacer recobrar la salud perdida. También intr. y prnl.:mi madre ha mejorado mucho. 3.Dejar en el testamento mejoras a uno o a varios hijos o nietos. 4.Intr. y prnl. Ponerse el tiempo más benigno:ahora está lloviendo, pero parece que esta tarde mejorará. 5.Ponerse en lugar o grado ventajoso respecto del que antes se tenía:has mejorado mucho en matemáticas.Integrar.-1.tr. Formar las partes un todo:falta el segundo volumen de los que integran la colección. 2.Completar un todo con las partes que le faltan:vamos a integrar la decoración con una alfombra persa. 3.prnl. Incorporarse o unirse a un todo para formar parte de él:los niños se han integrado perfectamente en el centro. 4.mat. Calcular una cantidad de la que solo se conoce la expresión diferencial.Mercado.-1.m. Lugar público destinado, permanentemente o en días determinados, para vender o comprar mercancías:me gusta ir a comprar al mercado porque te dan un trato personal. 2.Conjunto de compradores de un determinado producto o servicio:los alimentos naturales tienen un mercado muy amplio. 3.Plaza o país de especial importancia o significación en un orden comercial cualquiera:esta ciudad es un importante mercado de ganado.

Page 2: Protocolo

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án

Fundición del tema.-

Con el presente proyecto se pretende mejorar la imagen y ampliar los espacios del actual mercado independencia de la ciudad de Morelia, logrando fusionar ese estilo regional que predomina el primer cuadrante de la ciudad, dentro del cual se encuentra el inmueble desarrollado para llagar a un regionalismo crítico surgido de las nuevas interpretaciones arquitectónicas, que han tomado un mayor auge apartar del siglo XVlll en adelante hasta nuestros días. Sin dejar a un lado ese contexto inmediato que tiene el inmueble con otra edificios cercano a este y por supuesto haciendo la integración de la parte a proyectar con el área ya construida sin perder el enfoque de la relación que se tiene con la imagen urbana en la ciudad.

Usuarios:

Los mercados atraen a todo tipo de gente por lo cual es apto para el público en general siendo lo principalesConsumidores.- Las amas de casa, los jóvenes, los ancianos, los contadores, los obreros, los albañiles…. Cualquier persona que requiera de algún servicio en específicoProveedores.- Los vendedores, los locatarios o aquella persona pueda prestar algún servicio Distribuidores.- las marcas son aquellas personas que llevan a ofertar productos ya manejados y que pueden distribuir a las microempresas que se tiene en el mercado independencia

Áreas generales del proyectoTomando en cuenta que lo servicios prestados en un mercado deben satisfacer a la mayoría de las sociedad

Se consideraran distintas aéreas como lo son:Área comercialÁrea alimenticia Área de ropaÁrea calzadoÁrea de vestido Área electrodomésticosÁrea administrativosÁrea de serviciosÁrea de músicaÁrea de panadería Entre otras tantas………..

Page 3: Protocolo

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án

Justificación

En el caso del mercado independencia en Morelia vemos que el aumento en el flujo de personas y de locales comerciales con el paso del tiempo ha dañado el inmueble donde se hace presente la necesidad d ampliar y mejorar el actual estado del mercado debido a que cuando se hace las compra del mercado las personas tienen que esperar mucho tiempo para poder circular dentó y fuera de mercado y cando uno lleva pisa se ve entorpecido por tanto conflicto que existe a lo largo de las circulaciones y no solo es el en interior sino en los accesos peatonales como vehiculares.El mercado independencia es algo ya edificado que requiere de una solución de mejoramiento para toda la parte construida debido que al pasar el tiempo se ha visto afectada con el constante fluencia de persona deñando así las instalaciones peo también el incremento de la mancha urbana requiere de una ampliación ya que no son suficientes los locales comerciales y muchas de las ocasiones se ponen locatarios móviles en los alrededor dañando así la mima imagen urbana que se tiene la ciudad y se elabora la propuesta para la rehabilitación de dicha zona.

He notado que en muchas de las tesis se abordan un tema similar peo lo único que hacen es reubicar en otro lado los lugares de comercio pero como se puede percibir esa no es la solución ya que en muchas de las ocasiones estaos lugares se ven afectadas en sus ventas y por tano no cumplen con su objetivo. Que es dar solución??? Es hacer funcionar los espacios arquitectónicos que vallan de acuerdo a un uso, pertenezcan a una tipología y cumplan con el objetivo para lo cual fueron proyectados llevando un orden o una secuencia con las necesidades de los usuarios.

De relevancia social.-

Con el proyecto a elabora la gene de la cuidad se vera beneficiada ya que los desplazamientos dentro del inmueble serán mas flexibles con espacio mas amplios y con una mayor circulación. Peo también las entradas y salidas serán mas desahogadas y la cuidad de Morelia podrá fluir con mayor rapidez.Los locatarios y la gente a consumir tendrán unas instalaciones limpias junto a espacios más limpios para tener acceso a distinto locales y ayudara a evitar la distribución d las plagas

Page 4: Protocolo

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án

De relevancia arquitectónica.-

Se elaborará una propuesta arquitectónica que se ha venido aplazandoSe tomará como muestra de integración, de cómo pueden existir edificios hacen el contraste con nuevos elementos que intervienen e una arquitectura Servirá como referencia arquitectónica para futuros proyectos

Recursos humanos.-

Actualmente le Ayuntamiento esta elaborando un plan maestro en el cual se prensa invertir 5, 000,000.00 (cinco millones de pesos) para da una rehabilitación de los mercados en Morelia.

Recursos Documentales.-

Existen casos análogos como son el mercado de san Juan, el auditorio

Proyectos ya realizados y que tienen mucha similitud es el caso de Santa Catarina en Barcelona

De interés personal.-

Dar solución de un problema social a través de un proyecto arquitectónicoElaborar un documento donde se apliquen los conocimientos adquiridos durante la carrera.

Objetivos

Objetivos generales. Elaborar  un  propuesta  arquitectónica    que  ayude  a  satisfacer    las necesidades  de  espacios  adecuados  para  los  actual    comercios ambulantes  instalado  en  los  arreadores  de  actual  mercado independencia  de  manera  que  sea    funcional  y  sea  practico    para    el acomodo  y  fluidez  de  los  espacio,  así  arrojando  una  buena  imagen urbana.Mejorara  las  instalaciones  Actuales,    regenerando    la  imagen      vista contribuyendo a prevenir las plagas

Page 5: Protocolo

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

ánObjetivos específicos.-

Integrar a los diferentes estatus sociales mediante espacios e esparcimiento como son cafetería, lugares de esparcimiento como plazas, o durante el recorrido de las áreas dentro del mercadoMejorara el aspecto urbano de la ciudad mediante la tipología del edificio, con espacios vedes, estacionamientos y espacios para el transporte colectivo l cual nos ayuda a que la imagen de la cuidad sea más limpia Incluir a las comides de los alrededores a que participen en la nueva forma de compra d productos.Y finalmente  a proteger  a lo visitantes de cambios climáticos como las lluvias o  el  contante  calor,  sobre  todo    mediante  un  edificio  hace  que  se  sientan seguro dentro del edificio.

Objetivos arquitectónicos 

Proyectar una serie d espacios arquitectónicos, que satisfagan a los usuarios pero que al mismo tiempo permita la fluidez con los demás locales comerciales, y que cumplan con los lineamientos mínimos del reglamento de construcción.Contar con suficiente locales comerciales para venta de productos de distinta índole como puede ser calzado, ropa, flores, carnes, oct..Formulará espacios abiertos y de dobles alturas para genera un ambiente de confort en el inmuebleRehabilitar espacios existes y contar con suficiente espacios en el área de circulación sobre todo en los accesos.

Page 6: Protocolo

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án

M

ejo

ram

ien

to,

am

pliació

n e in

teg

ració

n d

el

merc

ad

o in

dep

en

den

cia

, d

e M

ore

lia M

ich

oac

án

Hipótesis.- Dara solución a conflictos entre locatarios como riñas, o conflictos entre estos.Se podrá fluir con mas rapidez en la calles cercanas al predio como lo son; Andrés del Rio, Ana María Gallaga, Lázaro Cárdenas. Haciendo menos tiempo en el recorrido de un lugar a otroAyudará a se participe a la sociedad de tener espacios mas limpios y a generar una conciencia de conservación de espacios mas limpios El edifico servirá para instruir a la sociedad en una nueva forma de adquirir o producto..Atreves de estos componentes arquitectónicos se reforzara la tipología de la ciudad atrayendo a mas turistas.Se pretende hacer conciencia ente las pronas con todos formando de una sociedad y que la mayoría tiene las mimas necesidades

Contexto.-

Morelia es la ciudad capital del estado mexicano de Michoacán de Ocampo. Es uno de los más importantes centros culturales del país por la gran cantidad de eventos artísticos en ella desarrollados. Asimismo, gracias al patrimonio arquitectónico conservado desde la época colonial, el Centro histórico de Morelia fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991. Lo cual nos habla de esa conservación que se les da a todos bienes muebles que han tenido historia y que pertenecen a la ciudad de Morelia indicando la responsabilidad que se tiene al momento de intervenir en una construcción debemos ver el alcance que va se tener el proyecto y como es que va a influir en la imagen urbana respondiendo a su tipología, para el cao el mercado independencia influye también el contexto social y el significado que el inmueble representa ya que o consideran cono un pinto de referencia para hacer el desplazamiento entro de la cuidad.  

Bibliografías.—http://www.wordreference.com/definicion/ampliar