protocolo de lavado de manos - nusecavirtual.com seguridad de... · glosario de términos el lavado...

41
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código SA-PRO01 PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018 Página 1 de 41 PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Elaboró (10-2018) Revisó (10-2018) Aprobó (10-2018) Enfermera PyD Coordinación de calidad/Coordinación PyD Gerente Jefe Diana J. Sánchez Dra. Jazmín Ávila/Jefe Johana Guzmán Dra. Martha Bautista

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 1 de 41

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS

Elaboró (10-2018) Revisó (10-2018) Aprobó (10-2018)

Enfermera PyD Coordinación de

calidad/Coordinación PyD Gerente

Jefe Diana J. Sánchez Dra. Jazmín Ávila/Jefe

Johana Guzmán Dra. Martha Bautista

Page 2: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 2 de 41

TABLA DE CONTENIDO

1. Objetivo general

2. Objetivos Específicos

3. Alcance del Protocolo

4. Cargo líder y responsables del cumplimiento del protocolo.

5. Glosario de términos

6. Condiciones Generales y Políticas Institucionales

7. Descripción de las actividades operativas

8. Recomendaciones importantes o puntos de control que se deben

tener en cuenta durante el desarrollo y ejecución del protocolo.

9. Documentos de referencia

10. Mecanismos de verificación

11. Medición de adherencia

Page 3: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 3 de 41

1. Objetivo general

Reducir la flora bacteriana transitoria y residente, patógena y no patógena en

las manos del trabajador de la salud para cortar la cadena de transmisión de

las Infecciones.

2. Objetivos Específicos

Describir la técnica y las indicaciones del lavado de manos, desarrollando un

breve procedimiento para la asistencia en los diferentes servicios de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen y sus Unidades Funcionales Periféricas.

Desarrollar conocimientos y habilidades de las normas descritas en este

documento de aplicación para el personal sanitario y no sanitario que esté en contacto con pacientes.

3. Alcance del Protocolo

Este protocolo aplica para todos los procesos y servicios asistenciales de la

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE EL CARMEN, SUS UNIDADES FUNCIONALES PERIFERICAS, en las diferentes modalidades ambulatoria, hospitalaria, unidad móvil, atención domiciliaria y extramurales, es de

obligatorio cumplimiento para todos los colaboradores y usuarios de la E.S.E.

Inicia desde las actividades de sensibilización y capacitación de los colaboradores y usuarios, hasta el seguimiento y evaluación del mismo en cada uno de los servicios de la E.S.E y sus unidades funcionales periféricas.

4. Cargo líder y responsables del cumplimiento del protocolo.

Es responsabilidad de todo el equipo asistencial intra y extramural (Médicos, Enfermeras, Auxiliares de Enfermería y demás personal responsable del

paciente), la aplicación correcta de este protocolo. La verificación y control estará bajo la responsabilidad de cada líder de área de

la E.S.E y sus unidades funcionales periféricas.

5. Glosario de términos

El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas seguida de un aclarado con agua abundante con el

fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora habitual y transitoria y así

Page 4: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 4 de 41

evitar la transmisión de microorganismos de persona a persona. Existen varios tipos de lavado de manos: higiénico, antiséptico, quirúrgico.

● Lavado de manos higiénico: Técnica que se utiliza para eliminar la suciedad,

materia orgánica y microbiana transitoria de las manos. ● Lavado antiséptico: El que tiene por objeto eliminar la suciedad, materia

orgánica, microbiana transitoria y parte de la microbiana residente de las manos. Se lleva a cabo con solución hidroalcohólica.(Supra gel)

● Lavado quirúrgico: El que tiene por objeto eliminar la microbiana transitoria

y en todo lo posible la residente, previa a un procedimiento invasivo que

requiere un alto grado de asepsia.

● Higiene de manos: Término general que se aplica a cualquier lavado de manos: lavado higiénico de manos, lavado antiséptico de manos, antisepsia de manos por fricción o antisepsia quirúrgica de manos.

● Flora residente (flora colonizante): microorganismos que se encuentran

habitualmente en la piel. No se eliminan fácilmente por fricción mecánica.

Ejemplos: Staphyloccus coagulasa negativos, micrococos, bacilos difteroides.

● Flora transitoria (flora contaminante o no colonizante): microorganismos que contaminan la piel, no encontrándose habitualmente en ella. Causantes de la mayoría de infecciones nosocomiales. Ejemplos: St.

aureus, Escherichia coli.

● Jabón común: Detergentes que no contienen agentes antimicrobianos, o que

contienen concentraciones muy bajas de antimicrobianos eficaces exclusivamente como conservantes.

● Mecanismos de transmisión: Proceso mediante el cual se produce la

trasmisión de patógenos, en este caso en el ambiente hospitalario, el cual

requiere de una serie de condiciones. La primera es la presencia de microorganismos en la piel o en los objetos del paciente.

La segunda es el contacto de las manos del personal de la salud con dichos microorganismos, si estos tienen capacidad para sobrevivir por algunos

minutos y no se realiza una adecuada higiene de manos, seguida de la transmisión cruzada por el contacto de las manos contaminadas del profesional de la salud con otro paciente.

Page 5: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 5 de 41

● Impacto de la Higiene de manos: Existe evidencia clínica suficiente para

probar que la antisepsia de manos reduce la transmisión de microorganismos y

la incidencia de IACS, disminuyendo así la morbilidad, mortalidad, resistencia antimicrobiana y los recursos en salud. También se ha estudiado la eficacia relativa del uso de jabón simple, jabón antiséptico de los detergentes, así

como de los alcoholes.

● Reservorio: El lugar donde el agente sobrevive, crece y/o se multiplica. Las personas, los animales, las plantas, el suelo, el aire, el agua y otras soluciones, así como los instrumentos y otros elementos utilizados en los

procedimientos clínicos pueden servir de reservorios para microorganismos potencialmente infecciosos.

6. Condiciones generales o Políticas institucionales

Retirar Joyas, anillos, pulseras, relojes en las cuales se puede acumular humedad y esta puede ser un medio para la proliferación de microorganismo oportunista tales como levaduras.

Tener uñas cortas, estudios han documentado que el área subungueal de

las manos tiene altas concentraciones de bacterias de mayor frecuencia coagulasa negativo, Gram. negativos incluyendo Pseudomonas sp, estafilococos, corynebacterium sp. y levaduras).

No usar esmalte de uñas ya que en las imperfecciones microscópicas del

esmalte podrían albergar o predisponer a el crecimiento de bacterias en las uñas (Pseudomonas spp, Candida spp) (18)

Las toallas de papel para secarse las manos deben ser desechables.

Lavar las manos aunque se usen guantes, ya que al ser porosos hasta en el 30 % de los casos no impiden la transmisión de microbios.

La piel agrietada o reseca y el área inguinal con escoriaciones o uñas deterioradas favorecen la colonización de la micro biota transitoria, en

estos casos el personal debe minimizar la realización de procedimientos invasivos y de trabajar con pacientes inmunosuprimidos e infectados.

Al ser activados: ● Realizar un lavado antiséptico de manos con solución hidroalcohólica

Page 6: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 6 de 41

en la ambulancia. ● Una vez finalizado el servicio, desechar los guantes. ● Realizar un lavado higiénico de manos en el hospital o en la base. Puede

ser sustituido por un lavado antiséptico a menos que haya suciedad visible.

7. Descripción de las actividades operativas

RESPONSABLE No ACTIVIDAD

Personal de hospitalización,

urgencias, consulta externa,

apoyo diagnóstico y

terapéutico, mantenimiento

de equipos, lavandería y

acompañantes de pacientes

en hospitalización, sala de

partos, sala de lactancia

materna

1

PRIMER MOMENTO: Antes del contacto directo con el

paciente

Saludar al paciente

Movilización del paciente

Bañarlo

Tomarle el pulso

Tomarle la temperatura

Palpación abdominal

Auscultación torácica

Personal de hospitalización,

urgencias, consulta externa,

apoyo diagnóstico y

terapéutico, mantenimiento

de equipos, lavandería y

acompañantes de pacientes

en hospitalización,

urgencias, sala partos, sala

de lactancia materna

2

SEGUNDO MOMENTO: Antes de manipular un

dispositivo invasivo a pesar del uso de guantes.

Este momento corresponde a la manipulación o

colocación de un dispositivo,

Aspiración de secreciones

Cuidado de piel lesionada

Cuidado de heridas

Inserción de catéter

Apertura de accesos vasculares.

Preparación de alimentos

Personal de hospitalización,

urgencias, consulta externa,

apoyo diagnóstico y

terapéutico, mantenimiento

de equipos, lavandería y

acompañantes de pacientes

en hospitalización,

urgencias, sala partos, sala

de lactancia materna

3

TERCER MOMENTO: Después del contacto con líquidos

corporales o excreciones, membranas mucosas, piel

no intacta o manipulación de apósitos de heridas

Aspiración de secreciones

Cuidado de piel lesionada

Cuidado de heridas

Manipulación de cualquier sistema de drenaje

de fluidos.

Tubos endotraqueales

Catéteres urinarios y Sondas naso gástricas

Manipulación de residuos hospitalarios

Limpieza de instrumentos médicos

Page 7: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 7 de 41

Personal de hospitalización,

urgencias, consulta externa,

apoyo diagnóstico y

terapéutico, mantenimiento

de equipos, lavandería y

acompañantes de pacientes

en hospitalización,

urgencias, sala partos, sala

de lactancia materna

4

CUARTO MOMENTO: Después del contacto con el

paciente

Saludar al paciente

Movilización del paciente

Bañarlo

Tomarle el pulso

Tomarle la temperatura

Tomarle la presión arterial

Palpación abdominal

Auscultación del tórax

Personal de hospitalización,

urgencias, consulta externa,

apoyo diagnóstico y

terapéutico, mantenimiento

de equipos, lavandería y

acompañantes de pacientes

en hospitalización,

urgencias, sala partos, sala

de lactancia materna

5

QUINTO MOMENTO: Después del contacto con

superficies inanimadas u objetos ubicados en el

área alrededor del paciente

Cambio de sábanas de camillas y camas.

Manipulación de bombas de infusión.

Manipulación de equipos biomédicos.

Page 8: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 8 de 41

LAVADO DE MANOS CLINICO

DEFINICION Eliminar la suciedad, materia orgánica, microbiana transitoria y parte de la microbiana residente de las manos, consiguiendo además cierta actividad

Microbiana.

RESPONSABLE No ACTIVIDAD

Page 9: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 9 de 41

Personal de hospitalización,

urgencias, consulta externa,

apoyo diagnóstico y terapéutico,

mantenimiento de equipos,

lavandería y acompañantes de

pacientes en hospitalización, sala

de lactancia materna

1

Retire cualquier elemento de las manos

(anillos, relojes, etc.) y abra la llave del agua

Humedezca las manos

Aplique en la superficie de las manos el jabón

suficiente para cubrirlas

Frote dorso con dorso, entrelazando los

dedos, mano derecha sobre mano izquierda y

viceversa

Frote palma con palma, entrelazando los

dedos, mano derecha sobre mano izquierda y

viceversa

Frote las uñas en las palmas opuestas con los

dedos unidos

Frote el pulgar izquierdo en forma circular,

sobre la palma derecha y viceversa.

Frote en forma circular, las yemas de los

dedos de la mano izquierda sobre la palma

derecha y viceversa

Enjuague con abundante agua has eliminar los

restos de jabón de las mismas

Seque las manos con toallas de papel

desechables

Cerrar la llave del agua con la toalla que se

secó las manos.

LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO. DEFINICION

Es el proceso dirigido a eliminar el mayor número posible de microorganismos de las manos y antebrazos mediante lavado mecánico y antisepsia química antes de participar en un procedimiento estéril. Se realiza inmediatamente antes de colocarse

la bata y los guantes estériles.

RESPONSABLE No ACTIVIDAD

1

Retire cualquier elemento de las manos y Brazos

Humedezca las manos y antebrazos

Aplique en la superficie de las manos el jabón antiséptico

5ml aprox ( tres dosis)

Personal de

salas de partos.

Poner la punta de los dedos de la mano derecha y

viceversa en el jabón, y frotarlos para descontaminar

debajo de las uñas

Page 10: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 10 de 41

Cubrir el antebrazo derecho y viceversa, hasta el codo con

el jabón y asegurarse de cubrir toda el área de la piel

usando movimientos circulares en el antebrazo hasta que

la preparación cubra toda el área

Frote dorso con dorso, entrelazando los dedos, mano Retire

cualquier elemento de las manos y Brazos

Humedezca las manos y antebrazos

Aplique en la superficie de las manos el jabón antiséptico

5ml aprox ( tres dosis)

Poner la punta de los dedos de la mano derecha y

viceversa en el jabón, y frotarlos para descontaminar

debajo de las uñas

Cubrir el antebrazo derecho y viceversa, hasta el codo con

el jabón y asegurarse de cubrir toda el área de la piel

usando movimientos circulares en el antebrazo hasta que

la preparación cubra toda el área

Frote dorso con dorso, entrelazando los dedos, mano

derecha sobre mano izquierda y viceversa

Frote palma con palma, entrelazando los dedos, mano

derecha sobre mano izquierda y viceversa

Frote las uñas en las palmas opuestas con los dedos unidos

Frote el pulgar izquierdo en forma circular, sobre la palma

derecha y viceversa.

Frote en forma circular, las yemas de los dedos de la

mano izquierda sobre la palma derecha y viceversa

Enjuague con abundante agua has eliminar los restos de

jabón, siempre de forma unidireccional, es decir que el

agua corra desde los dedos hacia los codos, siempre

mantenga los brazos orientados hacia arriba con las manos

más altas que los brazos

Si en algún momento la mano toca cualquier superficie con

sus manos, se repetirá el procedimiento.

Para secar: NO SACUDA SUS MANOS, tome la compresa

estéril por un extremo y séquese iniciando dedo por dedo,

palma, dorso y brazo en el mismo orden en que se lavaron;

tomar el extremo opuesto de la compresa estéril y repita la

misma operación con la otra mano y antebrazo.

Manteniendo las manos siempre arriba con ayuda de la

compresa manipule las puertas hasta llegar a la esclusa,

donde se pondrá el traje estéril.

Cuando las manos están secas, ponerse la ropa y guantes

quirúrgicos esterilizados

Ver Figura anexo derecha sobre mano izquierda y viceversa

Page 11: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 11 de 41

Frote palma con palma, entrelazando los dedos, mano

derecha sobre mano izquierda y viceversa

Frote las uñas en las palmas opuestas con los dedos unidos

Frote el pulgar izquierdo en forma circular, sobre la palma

derecha y viceversa.

Frote en forma circular, las yemas de los dedos de la

mano izquierda sobre la palma derecha y viceversa

Enjuague con abundante agua has eliminar los restos de

jabón, siempre de forma unidireccional, es decir que el

agua corra desde los dedos hacia los codos, siempre

mantenga los brazos orientados hacia arriba con las manos

más altas que los brazos

Si en algún momento la mano toca cualquier superficie con

sus manos, se repetirá el procedimiento.

Para secar: NO SACUDA SUS MANOS, tome la compresa

estéril por un extremo y séquese iniciando dedo por dedo,

palma, dorso y brazo en el mismo orden en que se lavaron;

tomar el extremo opuesto de la compresa estéril y repita la

misma operación con la otra mano y antebrazo.

Manteniendo las manos siempre arriba con ayuda de la

compresa manipule las puertas hasta llegar a la esclusa,

donde se pondrá el traje estéril.

Cuando las manos están secas, ponerse la ropa y guantes

quirúrgicos esterilizados

Ver Figura anexo

Page 12: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 12 de 41

Page 13: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 13 de 41

HIGIENE DE MANOS CON SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA (ALCOHOL GLICERINADO) INDICACIONES

En lugares con grave déficit de infraestructura (sin lavados cercanos) o emergencia extrema, la higiene de manos puede hacerse con soluciones evaporables tipo alcohol glicerinado o alcohol con Clorhexidina. - La técnica de higiene con dicha

solución consiste en la aplicación del volumen indicado de producto sobre las manos secas, sin restos orgánicos ni de suciedad, frotando vigorosamente durante 30

segundos hasta su secado total. Las manos deberán estar humedecidas durante ese periodo, si se secan, aplicar nueva dosis de solución (Ver figuras en página siguiente) - En Atención Primaria la idoneidad de su uso se relaciona con la

actuación fuera del Centro (Atención domiciliaria, Urgencias en vía pública), en situación de presión asistencial extrema: epidemia, catástrofe, etc.

RESPONSABLE No ACTIVIDAD

Personal de hospitalización,

consulta externa, apoyo

diagnóstico y terapéutico,

mantenimiento de equipos,

lavandería y acompañantes

de pacientes en

hospitalización, jornadas

extramurales, jornadas de

vacunación.

1

Retire cualquier elemento de las manos

Aplique en la superficie de las manos el gel alcohol

suficiente para cubrirlas

Frote dorso con dorso, entrelazando los dedos,

mano derecha sobre mano izquierda y viceversa

Frote palma con palma, entrelazando los dedos,

mano derecha sobre mano izquierda y viceversa

Frote las uñas en las palmas opuestas con los

dedos unidos

Frote el pulgar izquierdo en forma circular, sobre la

palma derecha y viceversa.

Frote en forma circular, las yemas de los dedos

de la mano izquierda sobre la palma derecha y

viceversa

Repita el proceso hasta que no queden excesos de

gel.

Page 14: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 14 de 41

8. Recomendaciones importantes o puntos de control que se deben

tener en cuenta durante el desarrollo y ejecución del protocolo.

Comunicarse de manera asertiva y efectiva con el paciente y su familia,

manteniendo una comunicación permanente con el paciente y la familia.

Informe y explique al paciente y su familia la importancia del procedimiento de

lavado de manos.

Escuchar amable y respetuosamente al usuario y sus familiares, respecto a sus inquietudes

Educación al paciente y su familia en Derechos y deberes de los pacientes

Garantía de recursos para apoyar todas las labores de monitorización y

Page 15: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 15 de 41

mejoramiento de la calidad. Mejoramiento de Seguridad del paciente y la gestión del riesgo a través de la educación, capacitación y entrenamiento permanente que promueva las

competencias del personal de acuerdo con las necesidades identificadas en la organización

Evaluación y seguimiento periódico de la adherencia al protocolo

Page 16: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 1 de 41

LOS CINCO MOMENTOS EN CADA UNA DE LAS AREAS ASISTENCIALES: AREAS PRIMER

MOMENTO SEGUNDO MOMENTO

TERCER MOMENTO

CUARTO MOMENTO

QUINTO MOMENTO

antes del contacto directo con el paciente

antes de realizar una tarea aséptica

Después del contacto con fluidos corporales del paciente

Después del contacto directo con el paciente

Después de tocar el entorno del paciente

Internación 101 GENERAL ADULTOS

Antes de la revista médica, valoración médica, antes del ingreso al servicio.

Antes de la toma de signos vitales, antes de la realización de procedimientos invasivos y no invasivos, antes de la administración de medicamentos, antes de la valoración medica y de enfermería

Despues de la toma de signos vitales (Frecuencia cardiaca, presion arterial, temperatura, frecuencia respiratoria, pulsooximetria), Despues de la realizacion de procedimientos invasivos y no invasivos y la disposicion final de los desechos de (venopunción, paso de sondas, curaciones, adminsitración de medicamentos, toma de electrocardiograma, control de líquidos adminsitrados y eliminados, oxigenoterapia), despues de movilizar el paciente. Despues de la asistencia en alimentación del paciente, y la asistencia sanitaria.

Despues de la realización de procedimientos, desues de la incorporación del paciente a la unidad

Despues de la limpieza y desinfección de equipos, despues de la desinfeccion de la unidad del paciente, despues de la limpieza y organizacion de lo tendidos de cama.

Page 17: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 2 de 41

102-GENERAL PEDIÁTRICA

Antes de la revista médica, valoracion médica, antes del ingreso al servicio.

Antes de la toma de signos vitales, antes de la realizacion de procedimientos invasivos y no invasivos, antes de la administración de medicamentos, antes de la valoracion medica y de enfermeria

Despues de la toma de signos vitales (Frecuencia cardiaca, presion arterial, temperatura, frecuencia respiratoria, pulsooximetria), Despues de la realizacion de procedimientos invasivos y no invasivos y la disposicion final de los desechos de (venopunción, paso de sondas, curaciones, adminsitración de medicamentos, toma de electrocardiograma, control de liquidos adminsitrados y eliminados, oxigenoterapia), despues de movilizar el paciente, de sues de la assitencia en lactancia materna.

Despues de la realización de procedimientos, desues de la incorporación del paciente a la unidad o cuna del paciente.

Despues de la limpieza y desinfección de equipos, despues de la desinfeccion de la unidad del paciente, despues de la limpieza y organizacion de lo tendidos de cama.

112-OBSTETRICIA

Antes de la revista médica, valoracion médica, antes del ingreso al servicio.

Antes de la toma de signos vitales, antes de la realizacion de procedimientos invasivos y no invasivos, antes de la administración de medicamentos, antes de la valoracion medica y de enfermeria

Despues de la toma de signos vitales (Frecuencia cardiaca, presion arterial, temperatura, frecuencia respiratoria, pulsooximetria), Despues de la realizacion de procedimientos invasivos y no invasivos y la disposicion final de los desechos de (venopunción, paso de sondas, curaciones, adminsitración de medicamentos, toma de electrocardiograma, control de liquidos adminsitrados y eliminados, oxigenoterapia, monitoria fetal, toma de frecuencia cardiaca fetal, tacto vaginal), despues de movilizar el paciente.

Despues de la realización de procedimientos, despues de la incorporación del paciente a la unidad

Despues de la limpieza y desinfección de equipos, despues de la desinfeccion de la unidad del paciente, despues de la limpieza y organizacion de lo tendidos de cama.

Page 18: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 3 de 41

Consulta Externa

308-DERMATOLOGÍA(inst. remisora telemedicina)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia si aplica)

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

316-GASTROENTEROLOGÍA(inst. remisora telemedicina)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia si aplica)

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

Page 19: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 4 de 41

320-GINECOBSTETRICIA(inst. remisora telemedicina)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia si aplica)

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

328-MEDICINA GENERAL (ambulatorio- domiciliario- unidad móvil- otras extramural)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia si aplica)

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

Page 20: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 5 de 41

329-MEDICINA INTERNA(ambulatorio- inst. remisora telemedicina)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia si aplica)

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

332-NEUROLOGÍA(inst. remisora telemedicina)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Despues del exámen físico neurológico Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

PEDIATRIA(inst. remisora telemedicina)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia si aplica)

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

Page 21: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 6 de 41

UROLOGÍA(inst. remisora telemedicina)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia si aplica)

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

333-NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de la consulta de nutrición

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos - tomar talla -peso

Despues de realizar la consulta Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

334-ODONTOLOGÍA GENERAL (Ambulatorio- unidad móvil)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico de cavidad bucal y la realización de procedimientos por estar en contacto con fluidos como saliva y sangre

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la unidad odontológica para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

337-OPTOMETRÍA

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como secreciones oculares saliva entre otros. en el examen físico se realiza: valoracion externa del globulo ocular, agudeza visual, campimetria, fondo de ojo.

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

Page 22: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 7 de 41

342-PEDIATRÍA Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia si aplica)

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

344-PSICOLOGÍA (ambulatorio - domiciliario)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de realizar la consulta de psicología

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

355-UROLOGÍA Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia si aplica)

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

Page 23: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 8 de 41

Urgencias 501-SERVICIO DE URGENCIAS

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente. Antes de la revista médica, valoracion médica, antes del ingreso al servicio.

Antes de la toma de signos vitales, antes de la realizacion de procedimientos invasivos y no invasivos, antes de la administración de medicamentos, antes de la valoracion medica y de enfermeria

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia (Examen genital), valoracion de lesiones externas, reanimación cardiopulmonar, sutura, procedimientos menores, Despues de la toma de signos vitales (Frecuencia cardiaca, presion arterial, temperatura, frecuencia respiratoria, pulsooximetria), Despues de la realizacion de procedimientos invasivos y no invasivos y la disposicion final de los desechos de (venopunción, paso de sondas, curaciones, adminsitración de medicamentos, toma de electrocardiograma, control de liquidos adminsitrados y eliminados, oxigenoterapia), despues de movilizar el paciente. Despues de la asistencia en alimentación del paciente, y la asistencia sanitaria.

Despues de la realización de procedimientos, desues de la incorporación del paciente a la unidad

Despues de la limpieza y desinfección de equipos, despues de la desinfeccion de la unidad del paciente, despues de la limpieza y organizacion de lo tendidos de cama.

Page 24: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 9 de 41

Transporte Asistencial

601-TRANSPORTE ASISTENCIAL BÁSICO

Antes de la preparación, colocación del paciente para el transporte

Antes de la toma de signos vitales previos a la salida del paciente, antes de asegrar via aérea, revision de lesiones, vendajes, drenajes o procedimientos dentro de la movil.

Después de la colocación del paciente, después de cuidado del paciente durante el desplazamiento, des pues de la entrega del paciente en entidad receptora.

Después de la realización de procedimientos, desues de la entrega del paciente en la entidad receptora.

Despues de la limpieza y desinfección de equipos, despues de la desinfeccion del compartimiento del paciente, despues de la limpieza y organizacion de los tendidos de camilla de trasnporte, despeus de la segregación de residuos.

Apoyo Diagnóstico y Complementación Terapéutica

706-LABORATORIO CLÍNICO

NA Antes del contacto con las muestras de laboratorio obtenidas

Despues del procesamiento de las muestras de laboratorio, despues de la segregación de residuos, despues de la inactivación de destino final de las muestras procesadas.

NA NA

710-RADIOLOGÍA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS

empleando barreras de seguridad para correcta Antes del Llamado del paciente identificación del paciente.

NA Despues de la acomodación del paciente pra la toma del rayos x, por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva, sangre entre otros.

Después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla, silla de ruedas o salida del servicio para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar el prodedimiento, despues de la limpieza y desinfección del area.

TOMA E INTERPRETACIÓN DE RADIOGRAFIA ODONTOLOGÍA

LLamando barreras de seguridad para correcta Antes del Llamado del paciente identificación del paciente.

Antes de realizar la toma de la radiografía, para proteger al paciente de la colonización de gérmenes, antes de manipular el dispositivo, evitando paso de gérmenes entre el personal asistencial y el paciente

Después de posicionar la película en boca por riesgo de contaminación con confluidos corporales

Después del contacto y cuando se termine de hacer el revelado de la radiografía

Después d entregarle la radiografía al paciente para proteger al personal de la colonización de gérmenes

Page 25: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 10 de 41

712-TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO CLÍNICO

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de realizar la toma de la muestra

Despues de la toma de la muestra para toma de muestras biológicas del paciente , por riesgo a exposición de fluidos corporales como orina, materia fecal, saliva, sangre entre otros.

Despues de haber realizado la toma y ayudar al paciente para evitar riesgo de caida

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la toma de la muestra, despues de la limpieza y desinfección del area.

714-SERVICIO FARMACÉUTICO

NA NA NA NA NA

719-ULTRASONIDO

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

NA Despues de la acomodación del paciente pra la toma de la Ultrosonografia, por riesgo a exposición de fluidos como orina, sudor, sangre entre otros.

Después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla, silla de ruedas o salida del servicio para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar el prodedimiento, despues de la limpieza y desinfección del area.

724-TOMA E INTERPRETACIÓN DE RADIOGRAFÍAS ODONTOLÓGICAS

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

NA Despues de la acomodación del paciente pra la toma del rayos x, por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva, sangre entre otros.

Después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla, silla de ruedas o salida del servicio para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar el prodedimiento, despues de la limpieza y desinfección del area.

729-TERAPIA RESPIRATORIA

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes del examen fisico- anamnesis,valoracion, frecuencia cardiaca, frecuancia respiratoria,auscultación y examen físico

Despues de relzar la micronebulización el drenaje postural, drenaje de secreción, lavado nasal, ejercicios respiratorios

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

Page 26: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 11 de 41

739-FISIOTERAPIA

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de examen fisico-observacion-busqueda de puntos gatillo, evaluación de movilidad articular-evaluación de fuerza muscular- evaluación de retraciones y contracturas valoración de equilibrio coordinación y propiosepción

Despues de realizar los procedimiento deacuerdo al protocolo dqie dse deba aplicar por la morbilidad existente

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

741-TAMIZACIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de la realizacion de la toma de la muestra en cuello uterino

Despues de realizara la inspeccion general de los organos genitales femeninos, especuloscopia, limpieza de moco o flujo vaginal, valoracion de l cuello uterino y paredes vaginales, despues de la toma de la muestra con espatula de ayre y citocepillo y su respectivo extendido, despues de la fijacion de la muestra, despues del embalaje de la misma. Despues de la segregación de los desechos

Después de realizar la Toma de las muestras y su respectiva fijación. después de ayudar al paciente a incorporarse de la camilla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar el procedimiento.

Page 27: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 12 de 41

Protección Especifica y Detección Temprana

907-PROTECCIÓN ESPECÍFICA - ATENCIÓN DEL PARTO

Antes de la ubicación de la paciente en sala de partos o antes de la atención del parto

Antes del diagnostico y confirmación del trabajo de parto, antes de la evaluación del progreso del trabajo de parto, antes de la explsion y finalización del parto, antes del manejo activo del tercer periodo.

Despues del diagnostico y confirmación del trabajo de parto, diagnostico del periodo y fase del trabajo de parto, de la evaluació de encajamiento y descenso, identificación presentación y posición del feto. Despues de la evalaucion del progreso del trabajo de parto: examenes vaginales, progreso en el primer y segundo periordo del trabajo de parto, progreso del estado del feto, frecuencia cardica fetal, progreso del estado de la madre, signos vitales, valoracion fisica y neurologica segun aplique. Despues del parto normal: expluesion de la cabeza y finalizacion del parto. Despues del manejo activo del tercer periodo: administración de oxitocina, traccion controlada del cordon umbilical, masaje uterino, examen par detertar desgarros, examen de fondo uterino, de spues de la episitiomia - episorrafia.

Despues de la atencíón del parto y ubicacion de la madre en camilla de transporte.

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar el procedimiento. despues de la limpieza y desinfeccion del area

Page 28: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 13 de 41

908-PROTECCIÓN ESPECÍFICA - ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO

Antes de recibir el recien nacido para su atención inicial

Antes de la atención inicial del recien nacido

Después de secar al recién nacido removiendo cualquier humedad y cubrirlo, de evalauar el tono, respiracion y frecuencia cardiaca, en caso de ser necesario despues del apoyo ventilatorio y/o reanimacion cardio pulmonar y reevaluar, pinzamiento tardio decordon, contacto piel peil, estimular lactancia materna, evaluar escala de silverman anderson, Examen fisicio y profilaxis oftalmica, inicio de la alctancia materna y vacuancion

Después de la ubicación en alojamiento conjunto de la madre y el recien nacido

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar el procedimiento. después de la limpieza y desinfección del área

909-DETECCIÓN TEMPRANA - ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ( MENOR A 10 AÑOS) (ambulatorio -Unidad móvil- domiciliario-otras extramural)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes del exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia (Examen genital y clasificación tanner)

Después de realizar la exploración física. Después de ayudar al paciente a incorporarse para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente envío de paraclínicos y próximo control

Page 29: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 14 de 41

910-DETECCIÓN TEMPRANA - ALTERACIONES DEL DESARROLLO DEL JOVEN ( DE 10 A 29 AÑOS) (atención ambulatoria-Unidad movil- atención domiciliaria - otras extramural)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes del exámen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia (Examen genital y clasificación tanner)

Después de realizar la exploración física. Después de ayudar al paciente a incorporarse para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente envío de paraclínicos y próximo control

911-DETECCIÓN TEMPRANA - ALTERACIONES DEL EMBARAZO

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de realizar el exámen

Después del examen físico de al estar en contacto con fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros(tacto vaginal -toma de fetocardia) Fetocardia, toma de altura uterina, maniobras de leopol, valoración de miembros inferiores, valoración de edema

Después de realizar la exploración física. Después de ayudar al paciente a incorporarse para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones a la paciente y próximo control

Page 30: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 15 de 41

912-DETECCIÓN TEMPRANA - ALTERACIONES EN EL ADULTO ( MAYOR A 45 AÑOS)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes de preparar el área de trabajo

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales Tacto rectal si aplica y examen genital externo

Después de realizar la exploración física. Después de ayudar al paciente a incorporarse para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente envío de paraclínicos y próximo control

913-DETECCIÓN TEMPRANA - CÁNCER DE CUELLO UTERINO

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes del exámen físico

Después del examen físico de al estar en contacto con fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros(especuloscopia y examen de mamas)

Después de realizar la exploración física. Después de ayudar al paciente a incorporarse para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente envío de paraclínicos y próximo control

914-DETECCIÓN TEMPRANA - CÁNCER SENO

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes del exámen físico

Después del examen físico de al estar en contacto con fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros(especuloscopia y examen de mamas)

Después de realizar la exploración física. Después de ayudar al paciente a incorporarse para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente envío de paraclínicos y próximo control

915-DETECCIÓN TEMPRANA - ALTERACIONES DE LA AGUDEZA VISUAL

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes del exámen físico

Después del examen de agudeza visual de lejos y cerca por riesgo de contaminación de fluidos.

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la silla para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

Page 31: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 16 de 41

916-PROTECCIÓN ESPECÍFICA - VACUNACIÓN (Ambulatorio - otras extramural)

Valorar al usuario si es menor en presencia de los padres Identificar edad, dosis, intervalo, vía y sitio de administración. Dosis, edad, vía de administración, indicaciones y contraindicaciones entre otras.

Antes de la preparación del inmunobiológico, antes de la administración

Después de la administración de la vacuna por contacto con fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros.

Después de administración Al termina y realizar la limpieza y desinfección. Después de la segregación de los desechos

917-PROTECCIÓN ESPECÍFICA - ATENCIÓN PREVENTIVA EN SALUD BUCAL(ambulatorio- unidad movil-otras extramural)

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente.

Antes del exámen Después del examen físico de cavidad bucal odontograma – Educación y la realización de procedimientos por estar en contacto con fluidos como saliva y sangre

Después de realizar la exploración física. después de ayudar al paciente a incorporarse de la unidad odontológica para evitar riesgo de caída

Después de dar las indicaciones al paciente al terminar la consulta.

918-PROTECCIÓN ESPECÍFICA - ATENCIÓN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR HOMBRES Y MUJERES

Antes del Llamado del paciente empleando barreras de seguridad para correcta identificación del paciente. Asesorar sobre métodos de planificación. Formular método de planificación seleccionado por el usuario. Educar en prevención de enfermedades.

Antes del examen físico

Después del examen físico por riesgo a exposición de fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros. en el examen físico se realiza: toma de signos vitales, toma de medidas antropometricas, valoración de órganos de los sentidos (otoscopia y oftalmoscopia) inspección auscultación y palpación y percucion toraco abdominal- valoración de miembros inferiores y valoración de órganos genitales (especuloscopia)

Después de realizar la exploración física. Después de ayudar al paciente a incorporarse para evitar riesgo de caída

Después de realizar la consulta o el procedimiento. Citar para control de método anticonceptivo seleccionado. Enviar a interconsulta a los diferentes servicios según necesidad del usuario

Page 32: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 17 de 41

950-PROCESO ESTERILIZACIÓN

Antes de iniciar labores Antes de la Manipulación material sucio (Recepción – Lavado) manipulación material limpio (Inspección, Secado, empaque, carga en equipos) manipulación indicador biológico Manipulación material procesado (descarga de equipos, manipulación material estéril o desinfectado

Después de la manipulación de material contaminado o sucio por contacto con fluidos como orina, materia fecal, saliva entre otros.

No aplica Después de realizar limpieza y desinfección, del área.

COCINA Antes de iniciar labores Antes de iniciar la preparación de los alimentos

No aplica No aplica Después de realizar limpieza y desinfección, del área.

LAVANDERIA Antes de iniciar labores Antes de la Manipulación material sucio por riesgo a contaminación con fluidos (Recepción – Lavado) manipulación material limpio (Inspección, Manipulación material procesado

Despues de la manipulación de ropas contaminadas

No aplica Después de realizar limpieza y desinfección, del área.

Page 33: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 18 de 41

MANTENIMIENTO

Antes de iniciar labores Antes derealizar la Manipulación de material sucio (Recepción – Lavado) manipulación material limpio (Inspección, Secado, empaque, carga en equipos) manipulación indicador biológico Manipulación material procesado (descarga de equipos, manipulación material estéril o desinfectado

Despues de mantenimiento en de areas críticas o semicríticas

No aplica Despues de terminar el mantenimientoen areas críticas o semicríticas

INGENIERIA BIOMEDICA

Antes de iniciar labores Manipulación de material bioméicol sucio

Despues de la manipulación de equipos biomédicos

No aplica Despues de terminar la revisión de equipos biomedicos pertenecientes a los servicios

RUTA SANITARIA

Antes de iniciar labores Manipulación material sucio - realizaciónde ruta sanitaria ruta sanitaria- residuos peligrosos y no peligrosos

Despues de realizar la recolección de residuos peligrosos por manipulación de material contaminado con fluidos corporales

No aplica Despues de terminar las lavores

SERVICIOS GENERALES

Antes de iniciar labores Manipulación material sucio limpieza y desinfección de areas -consultorios- habitaciones

Despues de realizar la limpieza y desinfección de areas cliticas y semicríticas por manipulación de material contaminado con fluidos corporales

No aplica Despues de terminar las lavores

Page 34: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 1 de 41

MOMENTOS PARA EL LAVADO DE MANOS EN VACUNACION:

1. Antes del contacto directo con el paciente

2. Antes de realizar una tarea limpia/Aséptica

3. Después de contacto con líquidos con excreciones corporales mucosas

4. Después del contacto con el paciente

Recomendaciones generales

- Mantener las uñas cortas y limpias

- No usar anillos, relojes ni pulseras, pues actúan como reservorios de

gérmenes

- Al ser activos, realiza un lavado higiénico de manos en el sitio de trabajo

Page 35: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 2 de 41

CINCO MOMENTOS DE LAVADO DE MANOS PARA CONSULTA EXTERNA Y TAMIZACIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO

1. Antes del contacto directo con el paciente

Page 36: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 3 de 41

2. Antes de manipular un dispositivo invasivo a pesar del uso de guantes

3. Después del contacto con líquidos ó excreciones corporales mucosas, piel

no intacta o vendaje de heridas

4. Después del contacto con el paciente

Recomendaciones generales

Mantener las uñas cortas y limpias - No usar anillos, relojes ni pulseras, pues actúan como reservorios de

gérmenes

- Lavar las manos, aunque se usen guantes, ya que al ser porosos hasta en el

30% de los casos no impides la transmisión de microbios

- Al ser activos, realiza un lavado higiénico de manos en el sitio de trabajo

CINCO MOMENTO DE LAVADO DE MANOS EN ATENCION

EXTRAMURAL, DOMICILIARIA Y UNIDAD MOVIL. 1. Antes de contacto con el paciente

2. Antes de realizar una tarea o técnica limpia/aséptica

Page 37: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 4 de 41

3. Después del contacto con liquido o con secreciones corporales mucosas, piel

no intacta o vendaje de heridas

4. Después del contacto con el paciente

5. Después del contacto inmediato del entorno del paciente

Recomendaciones generales - Mantener las uñas cortas y limpias

- Realizar un lavado antiséptico de manos con solución hidroalcohólica (supra

gel)

- Una vez finalizado el servicio desechar los guantes

- Realizar un lavado higiénico de manos en el hospital. Puede ser sustituido por

un lavado antiséptico a menos que haya suciedad visible.

Los 5 momentos

Directrices por dependencia

1. Antes del contacto con el paciente.

• ¿Cuándo? El paciente que ingresa al servicio de

odontología, antes de tener contacto con él.

Page 38: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 5 de 41

• ¿Por qué? Para proteger al paciente de la colonización

(y, en algunos casos, de la infección exógena) de

gérmenes nocivos presentes en sus manos.

2. Antes de un procedimiento limpio / aséptico

• ¿Cuándo? Antes de Sentarnos a realizar examen

odontológico y/o algún procedimiento en boca.

• ¿Por qué? Esto promueve dentro del servicio de

Odontología una adecuada tarea en la actividad

asistencial evitando cualquier paso de gérmenes entre

personal asistencial-paciente y viceversa.

3. Después del riesgo de exposición a fluidos corporales.

¿Cuándo? Apenas nos levantemos de la silla de la

unidad odontológica, después de realizarle el

procedimiento al paciente en cuanto termina la tarea que

entraña un riesgo de exposición a fluidos corporales (y

después de quitarse los guantes).

¿Por qué? Aquí el personal está expuesto a fluidos del

paciente por tal motivo hace primordial para evitar

cualquier riesgo que afecte al trabajador.

4. Después del contacto con el paciente.

¿Cuándo? cuando al paciente se le dan todas la

indicaciones y sale del consultorio, para recibir un nuevo

paciente al consultorio

¿por qué? Para evitar cualquier paso de gérmenes entre

personal asistencial-paciente

5. Después del contacto con el

entorno del paciente.

¿Cuándo? después de tocar cualquier objeto o mueble

al salir del entorno del paciente, sin haber tocado a éste.

Esta indicación viene al producirse el último contacto con

las superficies y los objetos inertes en el entorno del

paciente y cuando el personal haya culminado su jornada

laboral y salga de su consultorio donde prestó la atención.

¿Por qué? para proteger al profesional sanitario de la

Page 39: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 6 de 41

colonización por los gérmenes del paciente que pueden

estar presentes en las superficies / objetos de entorno

inmediato y para proteger el entorno sanitario de la

contaminación y la potencial propagación

9. Documentos de referencia

Directrices de la OMS sobre higiene de las manos en la atención sanitaría.

SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ. Guía para la prevención, control y vigilancia epidemiológica de infecciones intrahospitalarias: 2 Lavado de manos.

Bogotá, Colombia 2012.

10. Mecanismo de verificación

El actual protocolo de lavado de manos se verificará por medio de listas de chequeo estandarizadas para todos los servicios de la E.S.E Hospital Nuestra

Señora del Carmen y sus unidades funcionales periféricas (puesto de salud de la victoria, Pradilla y el triunfo), las cuales serán realizadas por los líderes de

cada área, con una frecuencia mensual, y serán entregadas de manera mensual al comité. (Ver anexo lista de Chequeo)

11. Medición de adherencia

Los resultados de las listas de chequeo realizadas mensualmente en cada una de las áreas asistenciales de la E.S.E y sus unidades funcionales periféricas

serán medidos por medio del siguiente indicador:

PORCENTAJE DE ADHERENCIA A LA HIGIENE DE MANOS

NUMERADOR Número de colaboradores que obtuvieron un % de 80 a 100 según lista de chequeo

DENOMINADOR Número total de colaboradores evaluados para realizar higiene de manos.

Page 40: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 7 de 41

LISTA DE CHEQUEO PARA VERIFICACION DEL LAVADO DE

MANOS:

Page 41: PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS - nusecavirtual.com Seguridad de... · Glosario de términos El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas

E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DE EL COLEGIO

Código

SA-PRO01

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Versión

PROCESO SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN V02-2018

Página 8 de 41

Control de Cambios al Documento

Fecha del

cambio

Versión actual

Justificación del Cambio

Cambio

Indique la Parte del

Documento donde se requiere

el Cambio

Cambio que se le realiza al documento

Versión Nueva

Nombre y Cargo

de quien elaboro

el Cambio:

Nombre y

Cargo de quien

Aprobó el Cambio:

Marzo de 2019

V1 Actualización Cuadro de areas se agregó

Esterilización- Consulta

domiciliaria-Extramural-

Unidad movil

Se incorporan areas para definir los

momentos de lavado de manos

V2 Jefe Joana Guzmán

Coordinación PyD

Dra. Jazmín Avila

Coordinadora de Calidad