protocolo de tratamiento del psicotrauma - psiquiatría y...

34
Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma Dr. Rodrigo Gillibrand Esquinazi Dra. Lisette Araya Alcántara Ps. Carmen Gloria Carbonell Mellado Unidad de Psicotrauma Servicio de Salud Mental HTS

Upload: lamhanh

Post on 01-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Protocolo de Tratamiento

del Psicotrauma

Dr. Rodrigo Gillibrand Esquinazi

Dra. Lisette Araya Alcántara

Ps. Carmen Gloria Carbonell Mellado

Unidad de Psicotrauma

Servicio de Salud Mental HTS

Page 2: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Declaración de

Intereses

Dr. Rodrigo Gillibrand

Dra. Lisette Araya: sin apoyo de empresas farmacéuticas

Ps. Carmen Gloria Carbonell: sin apoyo de empresas

farmacéuticas

Page 3: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Trauma

Page 4: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Tratamiento del Trauma

Page 5: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Diagnóstico del

trauma según

DSM 5

Page 6: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Criterio

A

Page 7: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Criterio

B

Page 8: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Criterio

C

Page 9: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Criterio

D

Page 10: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Criterio

E

Page 11: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Los demás criterios y especificaciones

Page 12: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Espectro Postraumático Dimensiones del Trauma

• TEPT Complejo, DESNOS

Page 13: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

• Cuadros

Subsindromáticos

Espectro Postraumático Dimensiones del Trauma

Page 14: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Diagnóstico Diferencial

• Trastornos Adaptativos

• Otros trastornos y

condiciones traumáticas

• Trastornos por Estrés Agudo

• Trastornos de Ansiedad y

TOC

• Trastorno depresivo mayor

• Trastorno de personalidad

• Trastornos disociativos

• Trastornos conversivos

• Trastornos psicóticos

• TEC

Page 15: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Comorbilidad

• Depresión

• Trastornos de personalidad

• Abuso de sustancias

Page 16: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Objetivos en el tratamiento

del psicotrauma

Reducir la severidad de los síntomas

Prevenir y/o tratar la comorbilidad

Disminuir el deterioro funcional (importante en el contexto

mutual es la pronta y satisfactoria reinserción laboral)

• Modificar los esquemas patológicos del miedo

• Prevenir recaída

• Construir resiliencia

• Mejorar la calidad de vida

Page 17: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Diagnóstico de Estrés

Postraumático

DSM 5

Taller

Sensoriomotriz

Psicoterapia

Individual

Exposición

Prolongada

Tiempo 0. Primera aproximación Escalas: CSV, PCL-C

Page 18: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Taller

Sensoriomotriz

Psicoterapia

Individual

Exposición

Prolongada

Taller Único TCC-FT

Flujo grama

de

tratamiento

DS Acciones

laborales Tiempo 1

Page 19: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

TCC-FT DS Acciones

laborales

Respuesta EMDR

Tratamiento de

continuación

No Si

Psicoterapia

Individual

Exposición

Prolongada Tiempo 2

Page 20: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Psicoterapia

Individual

Exposición

Prolongada

TCC-FT EMDR

Respuesta Tratamiento de

continuación

No Si

Considerar:

Reunión Clínica

Washout farmacológico

Hospitalización, ECT

Factores psicosociales

Tiempo 3

Page 21: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Inicio de Antidepresivos

ISRS

Sertralina (50-200mg)

Paroxetina (20-60 mg)

Uso de Coadyuvantes

Inductores del sueño (fármacos Z)

Antipsicoticos en bajas dosis (quetiapina)

Miorrelajantes (Ciclobenzaprina)

Antiadrenérgicos (Propanolol, Clonidina)

Benzodiazepinas no son utilizadas en estrés agudo

Se prefiere no usar Benzodiazepinas como coadyuvante en primera instancia por riesgo de

dependencia, no estar avalado su uso y efectividad en el tratamiento, efecto rebote y dificultades

en la elaboración de la experiencia y... porque "son excelentes fármacos ansiolíticos"

Uso de antiadrénergicos

- Propanolol: disminuye hiperarousal, adecuado como coterapia en EP. Probable prevención

secundaria de cronificación en estrés agudo.

- Clonidina: utilidad en el tratamiento de las pesadillas postraumaticas (idealmente Prazosine)

Tratamiento Farmacológico Tiempo 0. Diagnóstico, tratamiento y control inicial.

Page 22: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Sin

respuesta

Respuesta

parcial

En todos los

cluster

Síntomas

remanentes

Aumentar en

relación al tarjet

Ajustar a Máximas

dosis toleradas de

ISRS

Agregar o cambiar

ISRS. Usar IRNA.

Agregar Betabloqueo u

ajustar coadyuvantes

Tratamiento Farmacológico Tiempo 1. Ajuste farmacológico

Page 23: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Tratamiento Farmacológico Tiempo 2.a. Ajuste farmacológico

Sin

respuesta

Respuesta

parcial

Insomnio

persistente

o pesadillas

Síntomas

depresivos/ansiedad/

comorbilidad

Síntomas

psicoticos

Agregar

antidepresivo

sedante

(trazodona,

mirtazapina)

Agregar

Antipsicoticos Agregar

Estabilizadores,

antipsicoticos o

anticonvulsivantes

Combinar antidepresivos

de distinta familia, ejemplo

ISRS e IRNA

Uso de coadyuvantes

Page 24: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Insomnio

persistente

o pesadillas

Síntomas

depresivos/ansiedad/

comorbilidad

Síntomas

psicoticos

Agregar

antidepresivo

sedante

(trazodona,

mirtazapina)

Agregar

Antipsicoticos Agregar

Estabilizadores,

antipsicoticos o

anticonvulsivantes

Combinar antidepresivos

de distinta familia, ejemplo

ISRS e IRNA

Uso de coadyuvantes

Agregar antipsicoticos,

estabilizadores,

anticonvulsivantes,

Betabloqueadores,

benzodiazepinas

Antipsicóticos

en dosis

mayores.

Coadyuvantes

Cambiar o

aumentar dosis de

antipsicoticos.

Uso de EA o AC

(LMT)

Agregar

Augmentar EA/

AC/ antipsicoticos

Tratamiento Farmacológico Tiempo 2.b. Ajuste farmacológico

Page 25: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Intervenciones

Psicoterapeuticas

El protocolo diseñado por la Unidad de Trauma

incorpora 3 tipos de aproximaciones

psicoterapéuticas:

•Terapia Cognitiva conductual

•Técnicas Sensoriomotrices

•EMDR

Page 26: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

Componentes Generales:

• Psicoeducación

• Procesamiento cognitivo

• Manejo de la ansiedad:

psicorelajación y

mindfulness

• Exposición: DS en vivo e

imaginería

Terapia Cognitiva Conductual

Page 27: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

• Psicoeducación: está orientada a trabajar con el

paciente las características del trauma, respuestas

esperables y conductas de afrontamiento

adaptativas.

• Se hace énfasis en la neuropsicobiología del

trauma de una manera fácil y lo esencial de la

colaboración del paciente en el tratamiento.

Terapia Cognitiva Conductual

Page 28: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

• Terapia de Procesamiento Cognitivo:

– Elaboración del trauma

– Restructuración cognitiva.

– Entrenamiento autoinstruccional

Terapia Cognitiva Conductual

Page 29: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

• Manejo de la Ansiedad: Tiene como objetivo

la adquisición de habilidades de afrontamiento

e incluye diversas técnicas como:

– Técnicas de respiración

– Conciencia corporal en el aquí y ahora

– Relajación muscular profunda

– Meditación con atención plena

Terapia Cognitiva Conductual

Page 30: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

• Exposición Prolongada: Exposición al estímulo

aversivo en la vida real o Exposición imaginaria por

medio de la aproximación gradual

• Interconsulta a Terapia Ocupacional: Exposición

en vivo, consta de 14 etapas de aproximación

gradual a la vía pública

Terapia Cognitiva Conductual

Page 31: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

• Son intervenciones que trabajan con los movimientos,

sensaciones corporales y esquemas cognitivos

• Se busca facilitar la homeostasis tanto fisiológica como

psicológica, trabajando habilidades de autorregulación

• Se aborda el cuerpo como un elemento central incluyendo

habilidades de observación, conciencia de movimiento,

posturas y sensaciones y como se materializan en

acciones físicas que favorezcan la vivencia de dominio.

Estrategias Sensoriomotrices

Page 32: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

• Es un modelo psicoterapéutico de procesamiento de la

información

• Este procesamiento mueve las perturbaciones hacia

un estado adaptativo creando redes de memoria

funcionales

• Los objetivos son alcanzar resultados mas eficientes y

efectivos, resolución apropiada y adaptativa de los

problemas e incorporar nuevas habilidades

conductuales y creencias sobre si mismo adaptativas.

EMDR

Page 33: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

• Incluye:

– Psicoeducación sobre la activación

fisiológica y disposición somática

– Estrategias de psicorelajación y meditación

– Estrategias sensoriomotrices de toma de

conciencia somática.

• El taller se lleva a cabo en 1 sesión de aprox. 2

horas., con un máximo de 8 pacientes, en un lugar

adecuado para poder trabajar las estrategias

corporales.

Taller TEA-TEPT

Page 34: Protocolo de Tratamiento del Psicotrauma - Psiquiatría y …centrodepsicoterapia.cl/wp-content/uploads/2015/05/S_PTSD_Protocol... · • Trastorno de personalidad ... en la elaboración

• Recuperación funcional en lo cotidiano

• Adecuado enfrentamiento a estímulos gatillantes

• Utiliza de manera adecuada herramientas

entregadas para el manejo de la ansiedad

• El paciente es capaz de retomar actividades en los

distintos ámbitos de su vida (familiar, social,

personal)

• Reintegro laboral al mismo puesto de trabajo o

reubicación

Criterios de Alta