protocolo identificacion pacientes

Upload: faby-martinez

Post on 18-Oct-2015

299 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • SERVICIO DE SERVICIO DE SERVICIO DE SERVICIO DE SALUD VALDIVIASALUD VALDIVIASALUD VALDIVIASALUD VALDIVIA

    HOSPITAL BASE VALDIVIAHOSPITAL BASE VALDIVIAHOSPITAL BASE VALDIVIAHOSPITAL BASE VALDIVIA

    DIRECCINDIRECCINDIRECCINDIRECCIN

    PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES

    DEPARTAMENTO DE GESTIN DEL CUIDADO DE ENFERMERA

    PRIMERA EDICIN 2009

  • EDICIN: PRIMERA

    FECHA: SEPT 2009

    PGINA: 2 DE 9

    DIRECCIN HOSPITAL BASE VALDIVIA

    PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES VIGENCIA: SEPT 2014

    INDICE 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVO 3 3. ALCANCES 3

    3.1. En la Unidad de Emergencia 3 3.2. En la Unidad de Ciruga Mayor Ambulatoria (UCMA) 3 3.3. En Partos y Pabelln de Obstetricia 4 3.4. En los subdepartamentos mdicos, quirrgicos,

    peditricos y de pacientes crtico 4

    4. DESTINATARIOS 4 5. RESPONSABLES 4

    5.1 De la Instalacin 4 5.2 De la Verificacin 4 5.3 De la Reposicin 5

    6. DEFINICIONES 5 7. PROCEDIMIENTOS PARA LA IDENTIFICACIN DEL

    PACIENTE 5

    7.1 Objetivo 5 7.2 Materiales 5 7.3 Procedimiento de Instalacin de Brazalete Identificatorio 5 7.4 Procedimiento de Verificacin de la Identidad del

    Paciente 6

    7.5 Procedimiento de Reposicin del Brazalete Identificatorio 7 7.6 Procedimiento de Retiro del Brazalete Identificatorio 7

    8. INDICADOR DE EVALUACIN DE CALIDAD 8 9. PROGRAMA DE SUPERVISIN CUMPLIMIENTO

    PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES 8

    10. DISTRIBUCIN 8 11. ACTUALIZACIN 8 12. PARTICIPANTES ELABORACIN DOCUMENTO 9 13. REFERENCIAS 9

  • EDICIN: PRIMERA

    FECHA: SEPT 2009

    PGINA: 3 DE 9

    DIRECCIN HOSPITAL BASE VALDIVIA

    PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES VIGENCIA: SEPT 2014

    1. INTRODUCCIN Las principales ocasiones en que puede ocurrir una identificacin incorrecta del paciente son la administracin de medicamentos, punciones y administracin de infusiones venosas, transfusiones e intervenciones quirrgicas. La forma ms habitual de identificacin de los pacientes es por el nmero de sala y cama, el diagnstico, las caractersticas fsicas o psicolgicas o porque respondan a un determinado nombre. Los pacientes pueden estar sedados, distrados, con alteracin de conciencia, dificultades de lenguaje, audicin o simplemente ser nios. La excesiva confianza del personal, mas el sistema de trabajo con jornadas parciales o en rotativa de turnos hace que los pacientes sean atendidos por una mayor cantidad de personas, aumentando los problemas de transmisin de la informacin.

    La planificacin cuidadosa de este proceso asegurar la correcta identificacin del paciente antes de cualquier intervencin o procedimiento y brindar una atencin ms segura y con menos errores.

    2. OBJETIVO Conocer en todo momento la identidad de los pacientes hospitalizados en el Hospital Base Valdivia para prevenir problemas o complicaciones producidas por confusin de identidad.

    3. ALCANCE El Protocolo de Identificacin de Pacientes tendr carcter universal. Todos los pacientes hospitalizados debern portar un brazalete identificatorio en que consten nombres, apellidos, RUN y N de ficha clnica. No deber hacerse ningn procedimiento diagnstico o teraputico, ni administrar medicamentos o componentes sanguneos a pacientes que no tengan dicho brazalete.

    Por lo tanto, el brazalete identificatorio ser instalado en las siguientes circunstancias: 3.1 En la Unidad de Emergencia

    Pacientes que ingresan a sala de observacin de la unidad de emergencia

    Embarazadas que ingresan a pre-partos o partos Pacientes que ingresan directamente a Pabelln Quirrgico Pacientes derivados a cualquier subdepartamento mdico, quirrgico,

    peditrico, obsttrico o de paciente crtico

    3.2 En la Unidad de Ciruga Mayor Ambulatoria (UCMA) Pacientes ambulatorios que ingresan a UCMA para todo tipo de

    intervencin

  • EDICIN: PRIMERA

    FECHA: SEPT 2009

    PGINA: 4 DE 9

    DIRECCIN HOSPITAL BASE VALDIVIA

    PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES VIGENCIA: SEPT 2014

    3.3 En Partos y Pabelln de Obstetricia Todos los recin nacidos

    3.4 En los subdepartamentos mdicos, quirrgicos, peditricos, obsttricos y de pacientes crtico

    Todos los pacientes que ingresan va Consultorio Adosado de Especialidades o Gestin Centralizada de Camas.

    4. DESTINATARIOS Todos los funcionarios de Hospital Base Valdivia.

    5. RESPONSABLES 5.1 De la Instalacin La instalacin del brazalete identificatorio de cada paciente ser funcin

    indelegable de la enfermera que realice la valoracin inicial en: Sala de Observacin de Urgencia (SOU) adulto y peditrica Ciruga Mayor Ambulatoria Subdepartamentos de hospitalizados

    En el Subdepartamento de Obstetricia y Ginecologa, la instalacin del brazalete identificatorio en cada una de sus Unidades ser responsabilidad de la matrona correspondiente, a partir de la revisin de la Cdula de Identidad.

    En caso de que el paciente no pueda ser identificado en un primer momento, la instalacin de este se realizar a la mxima brevedad, cumpliendo correctamente el procedimiento establecido.

    En Sala de Partos y Pabelln Obsttrico ser responsabilidad de la matrona que realiza la Atencin Inmediata del Recin Nacido la instalacin del brazalete identificatorio antes de separar al recin nacido de su madre.

    5.2 De la Verificacin El personal de salud deber identificar correctamente al paciente previo a

    realizar cualquier procedimiento utilizando el brazalete identificatorio. El personal que constate un paciente sin brazalete identificatorio, tendr la

    responsabilidad de informar a la enfermera o matrona responsable del paciente, quien proceder a su reposicin.

    El personal administrativo que vea a un paciente sin brazalete identificatorio deber advertir inmediatamente al personal de enfermera del subdepartamento para seguir igual procedimiento al anterior.

  • EDICIN: PRIMERA

    FECHA: SEPT 2009

    PGINA: 5 DE 9

    DIRECCIN HOSPITAL BASE VALDIVIA

    PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES VIGENCIA: SEPT 2014

    5.3 De la Reposicin En las ocasiones en que el brazalete identificatorio deba ser repuesto, el

    responsable ser el profesional que lo retir para la realizacin de algn procedimiento, o la enfermera o matrona responsable del paciente cuando se evidencie ausencia, desperfecto o deficiente legibilidad.

    6. DEFINICIONES Brazalete identificatorio: banda plstica ajustable por un broche de presin, con un compartimiento protegido transparente donde se introduce una cartulina en que se registra identidad del paciente; para su posterior remocin es necesario cortarla. Run: Registro nico Nacional, correspondiente a documento de Cdula de Identidad SOMU: Subdepartamento de Orientacin Mdica Usuaria

    7. PROCEDIMIENTOS PARA LA IDENTIFICACIN DEL PACIENTE

    7.1 Objetivo Asegurar la correcta identificacin del paciente.

    7.2 Materiales Brazalete identificatorio plstico color blanco para adultos Brazalete identificatorio plstico rosado y celeste para pacientes

    peditricos Documento de ingreso emitido por Admisin de SOMU o por

    Admisin Unidad de Emergencia Lpiz pasta o tinta permanente, o sistema computacional e impresora

    de etiquetas Registro de enfermera

    7.3 Procedimiento de Instalacin de Brazalete Identificatorio Confeccione la etiqueta del brazalete, en forma manual o desde el sistema

    informtico del Hospital, con los datos del paciente registrados en la hoja de Ingreso, Egreso Hospitalario (I.E.H.) o la hoja de atencin de Urgencia. Si la confecciona manualmente debe escribirla con letra tipo imprenta mayscula.

    Corrobore la correspondencia de los datos de la etiqueta (nombres, apellidos, rut y n de ficha clnica) con el paciente y/o su acompaante. Introdzca la etiqueta hasta el final del brazalete y corte el extremo prepicado.

    Antes de colocar el brazalete identificatorio, informe al paciente y familiares sobre su objetivo e importancia, para que colabore en su cuidado y mantenimiento. Indicar al paciente que debe avisar al personal de enfermera

  • EDICIN: PRIMERA

    FECHA: SEPT 2009

    PGINA: 6 DE 9

    DIRECCIN HOSPITAL BASE VALDIVIA

    PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES VIGENCIA: SEPT 2014

    de su sala si el brazalete sufre deterioro o se sale, para su inmediato reemplazo.

    Detecte cualquier pulsera u otro objeto que pudiera impedir o limitar la correcta visualizacin del brazalete identificatorio o de los datos consignados en el que pudiera inducir a error, e instruya al paciente que deber abstenerse de usarlo durante su hospitalizacin.

    Ajuste el brazalete a la extremidad elegida, cierre el broche a presin y verifique que permanece asegurado en su lugar.

    Para los recin nacidos confeccione el brazalete antes del parto como HIJO DE con los datos completos de la madre. En el momento del nacimiento corrobore nuevamente el nombre con la madre, mustrele el brazalete proceda a colocarlo en la mueca del recin nacido antes de separarlo de su madre.

    En los pacientes que ingresan con alteracin de conciencia, sin acompaantes y sin cdula de identidad, confeccionar un brazalete identificatorio como N.N., registre sexo y N de folio de atencin de Urgencia.

    Se debe registrar en la hoja de ingreso de enfermera la colocacin del brazalete, la verificacin de los datos en ella contenidos, nombre y firma del profesional que realiz el procedimiento.

    Si el paciente rechaza la instalacin del brazalete, registre el hecho en el registro de enfermera, y comunquelo a su supervisora.

    El brazalete se colocar de acuerdo al siguiente orden de prioridad 1. En la mueca del brazo dominante 2. En el brazo contrario 3. En el tobillo derecho 4. En el tobillo izquierdo

    En aquellos pacientes en los que no sea posible la colocacin del brazalete en ninguna de las extremidades, como en los quemados o politraumatizados, coloque ste transitoriamente protegido en bolsita plstica adherida a alguna superficie corporal del paciente. Instale correctamente a la brevedad posible.

    7.4 Procedimiento de Verificacin de la Identidad del Paciente La constatacin de la identidad del paciente a travs del brazalete identificatorio deber realizarse siempre:

    Antes de la extraccin de muestras de exmenes o recoleccin de muestras biolgicas

    Antes de la recepcin e identificacin de biopsias y/o piezas anatmicas durante el procedimiento de extraccin.

    Previo a la administracin de cualquier tipo de medicamento, infusin de sangre o hemoderivados

    Antes de la realizacin de cualquier procedimiento invasivo diagnstico o teraputico

  • EDICIN: PRIMERA

    FECHA: SEPT 2009

    PGINA: 7 DE 9

    DIRECCIN HOSPITAL BASE VALDIVIA

    PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES VIGENCIA: SEPT 2014

    Al recibir al paciente en pabelln quirrgico o reanimacin Antes de ser sometido a anestesia o cirugia Antes de trasladar o recibir al paciente entre unidades o

    subdepartamentos Siempre que el paciente abandone la unidad acompaado por un

    tercero responsable, como en el caso de pacientes peditricos, reclusos, pacientes inconcientes.

    Antes de ser dado de alta o trasladado en ambulancia

    7.5 Procedimiento de Reposicin del Brazalete Identificatorio La reposicin del brazalete se realizar por las siguientes causas:

    Rotura o deterioro Datos ilegibles Duda en lo que se refiere a la informacin que contiene Constatacin de datos errneos Por necesidad asistencial, cuando el brazalete impide la realizacin

    de algn procedimiento Siempre que se constate que el paciente no la porte, en especial

    verificar su presencia: Al ingreso desde pabelln a recuperacin posterior a estabilizacin del paciente ingresado con

    emergencia vital que no pudo ser identificado en la Unidad de Emergencia

    paciente al que se le suspendi el alta

    7.6 Procedimiento de Retiro del Brazalete Identificatorio Alta del paciente: ser retirado por el mismo paciente en su domicilio Fallecimiento: no ser retirado por ningn funcionario. Slo podr ser

    retirado por el familiar que recepcione el cadver en conformidad Por intolerancia: en caso de alergia o por razones de la condicin psquica

    del paciente, lo que deber quedar consignado en la ficha clnica. Por necesidad de la atencin: para la instalacin de yeso, ciruga,

    instalacin de vas venosas. Debe reponerse un nuevo brazalete cambiando la ubicacin

  • EDICIN: PRIMERA

    FECHA: SEPT 2009

    PGINA: 8 DE 9

    DIRECCIN HOSPITAL BASE VALDIVIA

    PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES VIGENCIA: SEPT 2014

    8. INDICADOR DE EVALUACIN DE CALIDAD Nombre Indicador

    Cumplimiento Protocolo de Identificacin de Pacientes

    Fundamento del Indicador

    Evitar eventos adversos relacionados con errores de identidad de los pacientes

    Fuente y Mtodo de recoleccin

    Observacin directa de pacientes hospitalizados en cada subdepartamento y revisin de registros de enfermera correspondientes al ingreso, de a lo menos 50 pacientes

    Tipo de indicador

    De Proceso

    Formula

    Pacientes con identificacin de acuerdo a protocolo en subdepartamento . X 100 Total Pacientes evaluados en el mismo subdepartamento

    Umbral de cumplimiento

    95%

    Periodicidad Cada 4 meses

    9. PROGRAMA DE SUPERVISIN CUMPLIMIENTO PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES

    Cada subdepartamento deber supervisar el cumplimiento de los procedimientos que componen el Protocolo de Identificacin de Pacientes, mediante el desarrollo de un Programa de Supervisin con aplicacin de pautas estructuradas de supervisin, consolidacin y anlisis de los resultados, programacin y ejecucin de actividades para intervenir los aspectos con incumplimiento, en caso de ser necesario. Los procedimientos evaluados pueden estar relacionados a la instalacin, mantenimiento o verificacin de la identificacin del paciente, y su ejecucin ser de responsabilidad de la Enfermera Supervisora del Subdepartamento, o de la Matrona Supervisora en las unidades del Subdepartamento de Obstetricia. La supervisn se debe realizar a lo menos dos veces al ao con la aplicacin de 50 pautas cada vez.

    10. DISTRIBUCIN Este Protocolo ser distribuido desde la Direccin del Hospital a todos los subdepartamentos clnicos y administrativos, para conocimiento y difusin. En los subdepartamentos clnicos deber mantenerse una copia a disposicin de las personas responsables de aplicar y supervisar el cumplimiento de ste.

    11. ACTUALIZACIN La actualizacin de este protocolo ser responsabilidad de la Jefe del Departamento de Gestin del Cuidado, el que tendr vigencia hasta septiembre de 2014.

  • EDICIN: PRIMERA

    FECHA: SEPT 2009

    PGINA: 9 DE 9

    DIRECCIN HOSPITAL BASE VALDIVIA

    PROTOCOLO DE IDENTIFICACIN DE PACIENTES VIGENCIA: SEPT 2014

    12. PARTICIPANTES EN LA ELABORACIN DEL DOCUMENTO Sra. Claudia Advis Gaete, Enfermera Sub Unidad I.IH., U. de Calidad y

    Seguridad del Paciente - Redaccin y edicin Sra. Cecilia Rosas Gonzlez, Jefe Departamento de Gestin del Cuidado -

    Redaccin y revisin Dra. M. Carolina Cruz Paredes, Jefa Sub Unidad I.IH. - Revisin Sra. Nora Leal Alarcn, Enfermera Supervisora Sub Unidad I.IH., U. de

    Calidad y Seguridad del Paciente - Revisin Las siguientes profesionales colaboraron con la entrega de normativas y antecedentes: Srta. Lorena Smith W., Enfermera Supervisora U. Neonatologa; Sra. Mirta Dorner H., Matrona Supervisora Subdepartamento Obstetricia y Ginecologa; Sra. Rosie Uarac U., Matrona Jefe Unidad de Partos; Sra. Nuria Hunter G., Enfermera Supervisora Subdepartamento Ciruga Adultos, Sra. Carla Nilo G.; Enfermera Subdepartamento Ciruga Adultos; Sra. Leocadia Gonzlez , Enfermera Supervisora Subdepartamento Traumatologa, Sra. Valeria Brandado, Enfermera Subdepartamento Medicina. 13. REFERENCIAS Alerta N 1: Inadecuada Identificacin de Pacientes. Alerta de Seguridad en

    Atencin Sanitaria. Centro de Investigacin para la seguridad clnica de pacientes.

    http://www.aeds.org/faq/Alerta1_Identificacionpacientes.pdf Alerta de Seguridad en Atencin Sanitaria, Soluciones para la Seguridad del

    Paciente, Volumen 1 Solucin 2, Mayo de 2007, Identificacin de pacientes http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente/gestor/sites/PortalObservatorio/es/galerias/descargas/Solucixn_2_xIdentificacixn_de_pacientesx.pdf

    Conferencia Internacional en Seguridad de Pacientes. Las Polticas de Seguridad del Paciente en el Sistema Nacional de Salud de Espaa. Madrid, 15 de noviembre de 2006. Plan de Identificacin Inequvoca de Pacientes en el Principado de Asturias http://www.seguridaddelpaciente.es/contenidos/docs/archivos/joaquin_moris.pdf

    Identificacin de Pacientes en Unidades de Enfermera. Hospital Universitario Marqus de Valdecillas, Amaya Monje lvarez. Subdireccin Enfermera HUMV Dolores Sierra Crespo. Supervisora de Unidad de Admisin http://www.humv.es/dmdocuments/noticias/858dc407-Protocolos%20Indentif.%20Enfermeria%20y%20Resto%20Personal%20nov_%2008.pdf

    Norma de Identificacin de Usuaria y Norma de Identificacin de Recin Nacido en sala de Partos o Pabelln, Subdepartamento de Obstetricia y Ginecologa, Hospital Base Valdivia. Junio 2006, actualizada junio 2009.

    Norma N 20, Identificacin de pacientes. Subdepartamento de Pediatra, Unidad de Neonatologa, Hospital Base Valdivia, Junio de 2009.