protocolos de organización fipv

12
Federación Internacional de Pelota Vasca Calle Bernardino Tirapu 67, 31014 Pamplona (Navarra) – España Telf. +34 948 164 080 Email [email protected] PROTOCOLOS DE ORGANIZACIÓN FIPV

Upload: others

Post on 25-Jun-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolos de organización FIPV

Fede

ració

n Int

erna

ciona

l de P

elota

Vas

ca

Calle

Ber

nard

ino Ti

rapu

67,

310

14 Pa

mplo

na (N

avar

ra) –

Espa

ña T

elf. +

34 9

48 1

64 0

80

Email

info

@fip

v.net

PROTOCOLOS DE ORGANIZACIÓN FIPV

Page 2: Protocolos de organización FIPV

1

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

1 PROTOCOLOS DE ORGANIZACIÓN

Publicidad en el frontón Presentación de partidos

Ceremonia de premiaciones Ceremonia de apertura y clausura

Page 3: Protocolos de organización FIPV

2

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

1. PUBLICIDAD EN EL FRONTÓN.

• Normas generales:

- La publicidad y los anuncios promocionales están autorizados en todas las

competiciones organizadas bajo la iniciativa y responsabilidad de la FIPV, debiendo

cumplir lo establecido sobre la materia.

- En los escenarios de juego no se podrá colocar ni exhibir ninguna publicidad que a

juicio de la FIPV sea de mal gusto, que atente a la moral o a las buenas costumbres,

sea difamatoria o inadecuada teniendo en cuenta la naturaleza de nuestro deporte.

- La ubicación de los anuncios publicitarios en los escenarios de juego no deberá

entorpecer la buena marcha de la competición, ni dificultar la normal visión de la

pelota en juego. Para salvaguardar el cumplimiento de este precepto general se

establece que la designación de los lugares concretos en los que se han de colocar

los anuncios publicitarios en los escenarios de juego, deberá contar con la previa

conformidad de la FIPV.

• Bajo chapa inferior:

- Se diseñará bajo chapa en lona u otro material, en la que tendrán cabida los logos

de la FIPV, la Federación Nacional organizadora, y aquellos gubernamentales y/o

comerciales que se consideren oportunos.

o En Frontón 30 metros sus dimensiones serán 10,5 m x 45 cm.

o En Frontón 36 y 54 metros sus dimensiones serán 11 m x 85 cm.

o En Trinquete sus dimensiones serán 8 m x 65 cm.

• Pared izquierda:

- Todos los logos mantendrán un formato uniforme y común, en silueta (sin

encapsular).

- Serán colocados a 150cm desde su base a el suelo.

Page 4: Protocolos de organización FIPV

3

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

o En Frontón 30 metros y Trinquete sus dimensiones serán: en formato

vertical 85 cm x 200 cm, en formato horizontal serán 200cm x 85cm. El logo

deberá adaptarse a este rectángulo sin deformarlo.

o En Frontón 36 metros sus dimensiones serán: en formato vertical 65 cm x

150 cm, en formato horizontal serán 150cm x 65cm. El logo deberá

adaptarse a este rectángulo sin deformarlo.

o En Frontón 54 metros sus dimensiones serán: en formato vertical 85 cm x

200 cm, en formato horizontal serán 200cm x 85cm. El logo deberá

adaptarse a este rectángulo sin deformarlo.

• Pared de rebote:

- En el rebote se fijará el logo de la FIPV (ver medidas).

- Todos los logos mantendrán un formato uniforme y común, en silueta (sin

encapsular).

- Serán colocados a 50cm desde su base a el suelo.

- En el caso de ser necesario hacer varias filas de logos se dejará un espacio de 15cm

entre una y otra.

2. PRESENTACIÓN DE PARTIDOS.

• Desfile de participantes.

- Tras anunciar el árbitro el fin del periodo de calentamiento, los jugadores se

desplazarán a la zona de contracancha del rebote, donde se organizarán para realizar

el desfile de presentación.

- El orden será: 1º bandera FIPV, 2º árbitro auxiliar, 3º bandera equipo visitante, 4º

equipo visitante, 5º árbitro principal, 6º bandera equipo local y 7º equipo local.

- El desfile de la comitiva comenzará desde la contracancha junto al rebote, accediendo

a la cancha hasta la mitad (a 5 metros de la pared izquierda), y a continuación sentido

Page 5: Protocolos de organización FIPV

4

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

al frontis hasta la mitad de la cancha longitudinalmente, donde pararán y se girarán

hacia el publico asistente, a la espera de la locución establecida.

• Locución de presentación.

- Buenos días/tardes, se va a proceder a disputar el partido de (la especialidad que

corresponda) de la 1ª/2ª/… jornada del (la competición que corresponda), entre las

federaciones de (el país que corresponda) que está formada por (el jugador

delantero que corresponda) y (el jugador zaguero que corresponda) , contra la

federación de (el país que corresponda) formada por (el jugador delantero que

corresponda) y (el jugador zaguero que corresponda). Actuaran como árbitros, de

principal (el que corresponda) y como auxiliar (el que corresponda).

- A continuación se realizará el sorteo del saque.

3. CEREMONIA DE PREMIACIONES.

Las medallas y/o trofeos serán entregadas durante los campeonatos por el Presidente de la

Federación Internacionales de Pelota Vasca (o por un miembro o los miembros que él

designe), acompañado por las autoridades políticas y/o deportivas designadas.

• Ceremonia de entrega de medallas y/o trofeos de los vencedores:

Las ceremonias de los vencedores deberán desarrollarse conforme al protocolo fijado por la

FIPV y de mutuo acuerdo con la sede organizadora. Las medallas y/o los trofeos serán

proporcionados por el Comité Organizador correspondiente para su distribución por parte

de la FIPV, a quién pertenecen. La entrega tendrá lugar, inmediatamente después de la

competición y en el mismo sitio, y se desarrollará de la siguiente manera:

- Los competidores clasificados en primero, segundo y tercer lugar, vestidos con la

ropa oficial, ocuparán sus puestos sobre un podio delante de la tribuna de honor; el

vencedor ocupará un sitio ligeramente más elevado que el del segundo clasificado,

Page 6: Protocolos de organización FIPV

5

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

situado a su derecha y del tercero situado a su izquierda. Los países serán

anunciados.

- La bandera de la delegación del vencedor será izada en el mástil central y/o pantallas

las del segundo y tercer clasificado en dos mástiles vecinos y/o pantallas, a la derecha

y a la izquierda, respectivamente, del mástil central, de frente al terreno de juego.

Mientras resuenan los acordes del himno (abreviado) de la delegación del equipo

vencedor/es, los laureados se volverán para mirar las banderas, si esto es posible.

- Ningún participante en el acto de entrega de medallas tendrá derecho a introducir

en la zona reservada para la entrega, banderas, estandartes, banderines, cámaras,

accesorios u otros objetos visibles que no formen parte del uniforme oficial.

- Organización de la entrega:

1º Música de entrega de medallas. 2º Inicio del desfile:

o Ramos. o Banderas. o Medallas. o Equipos participantes. o Autoridades que las entregarán. o Se colocarán según croquis:

2º EQUIPO 1º EQUIPO 3º EQUIPO

RAMOS

BANDERAS AUTORIDADES

MEDALLAS

MEDIOS DE COMUNICACIÓN – VIDEO Y FOTO

Page 7: Protocolos de organización FIPV

6

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

3º Todos esperan a que termine la música. 4º El speaker empezara a nominar (según el guion de premiación):

3er. Clasificado 2do. Clasificado 1er. Clasificado

5º A continuación se pone el himno nacional del equipo campeón. 6º Una vez finalizado el himno, se vuelve a poner la música de entrega de medallas, y atienden a los medios gráficos durante unos instantes. 7º Todos los que han participado en esta entrega saldrán de la misma forma y orden que a la entrada.

• Medallas y Trofeos.

- En las pruebas individuales, el primer premio consistirá en una medalla color dorado,

el segundo será una medalla color plata y el tercero una medalla color bronce. Las

medallas llevarán inscritos el deporte y la prueba de que se trate y estarán unidas a

una cadena o una cinta desmontable, de manera que puedan colgarse del cuello de

quienes las reciban.

- Los diseños de todas las medallas serán de la FIPV.

- Todos los miembros de los equipos vencedores (1º, 2º y 3º), que hayan participado

durante los campeonatos tendrán derecho a la medalla del color correspondiente a

(Oro, Plata y Bronce). Incluido el técnico o seleccionador.

- Los árbitros y personal oficial u otro personal de equipo, que estuviera realizando

labores de dirección en las competiciones por designación oficial de la F.I.P.V,

recibirán una medalla conmemorativa.

- No se entregarán medallas a los miembros de una delegación en caso de que se retire

de la competición.

- No se distribuirán en las competiciones FIPV premios ni recompensas que no sean

los descritos más arriba.

- Si un competidor fuera descalificado, su(s) medalla(s) serán devueltos a la FIPV.

- Al final de la competición el Comité Organizador remitirá a la FIPV todas las medallas,

que no hayan sido entregadas.

Page 8: Protocolos de organización FIPV

7

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

4. CEREMONIAS DE APERTURA Y CLAUSURA. La ceremonia de apertura se celebrará, como máximo, un día antes del comienzo de las

competiciones.

• Eventos mundialistas.

- Las ceremonias de apertura y de clausura deberán celebrarse conforme al protocolo

fijado por la FIPV. Deberán reflejar e ilustrar los principios humanistas del deporte de

la Pelota, del Olimpismo y contribuir a su propagación.

- La ceremonia de apertura se celebrará, como máximo, un día antes del comienzo de

las competiciones de las competiciones. La ceremonia de clausura se celebrará el

último día de las competiciones.

- El programa detallado de estas ceremonias será propuesto por el C.O. y será

sometido para su aprobación a la Comisión ejecutiva de la FIPV.

• Ceremonia de apertura.

- Los campeonatos del Mundo serán declarados abiertos por el Presidente de la FIPV

o por quienes este delegue.

- El Presidente de la FIPV será recibido a la entrada de la instalación deportiva por el

Presidente de la Federación del País anfitrión y por el presidente del C.O. Los dos

presidentes conducirán a continuación al presidente de la FIPV a su palco en la

tribuna de honor o zona reservada para autoridades.

- Inmediatamente después comenzará el acto inaugural, si se produjera desfile de los

participantes, cada delegación, en uniforme oficial, desfilará precedida por un cartel

con su nombre y por su bandera, llevada por un miembro de la delegación. Las

banderas de las delegaciones participantes, al igual que los carteles, serán

suministrados por el C.O. y tendrán todas las mismas dimensiones. Los portadores de

los carteles serán designados por el C.O.

- Ningún participante en el desfile tendrá derecho a introducir en la instalación

banderas, estandartes, banderines, cámaras, accesorios u otros objetos visibles que

no formen parte del uniforme oficial.

Page 9: Protocolos de organización FIPV

8

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

- Las delegaciones desfilarán en el orden alfabético de la lengua del país anfitrión,

con excepción de la del País anfitrión, que cerrará el desfile. Sólo podrán tomar parte

en el desfile los atletas participantes en las competiciones que tengan derecho a

acreditación, encabezados por un máximo de dos miembros del personal oficial por

delegación.

- Las delegaciones Después de desfilar en la instalación, cada delegación se instalará

en las localidades o zonas que les hayan sido reservadas para asistir a la ceremonia,

con excepción de los abanderados, que permanecerán en la cancha de juego.

- El Presidente de la FIPV, acompañado del presidente del C.O. y del Presidente de la

Federación del País Organizador, se dirigirán hacia el estrado situado en la cancha de

juego.

El presidente del C.O. pronunciará un discurso de una duración máxima de tres

minutos y añadirá las siguientes palabras:

"Tengo el honor de rogar a ……….., Presidente de la Federación ……………….. de

Pelota Vasca" a que haga acto de presencia.

El Presidente de la Federación de Pelota del País organizador, pronunciará

entonces un discurso en el que mencionará:

"Tengo el honor de dar la bienvenida al Presidente de la FIPV” y a

que haga acto de presencia.

El Presidente de la Federación Internacional declarará inaugurado los

Campeonatos diciendo:

Page 10: Protocolos de organización FIPV

9

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

"Declaro abiertos el/la … , del Mundo (nombre de la ciudad) que

celebra esta competición Internacional)".

- A los acordes del himno del campeonato, o la música preparada para tal fin, se

introducirá en la instalación la bandera de la FIPV desplegada horizontalmente y se

izará en la zona habilitada para tal fin.

- Los abanderados de todas las delegaciones se situarán en semicírculo alrededor del

estrado, al que subirá un competidor del país anfitrión y levantando la mano derecha,

dicho competidor prestará el siguiente juramento solemne: "En nombre de todos los

competidores, prometo que participaremos en este Campeonato respetando y

cumpliendo sus reglamentos, comprometiéndonos a un deporte sin adulteración de

resultados, sin dopaje y sin drogas, con auténtico espíritu deportivo, para mayor

gloria del deporte y honor de nuestros equipos".

- A continuación, un árbitro del país anfitrión subirá al estrado y, de la misma manera,

prestará el siguiente juramento:

"En nombre de todos los árbitros y miembros del personal oficial,

prometo que desempeñaremos nuestras funciones durante el

campeonato del Mundo con la más estricta imparcialidad,

respetando y cumpliendo sus reglamentos con auténtico espíritu

deportivo".

- Se interpretará o entonará entonces el himno nacional del país anfitrión y los

abanderados se dirigirán a las localidades o zona que les hayan sido reservadas para

asistir al programa inaugural.

- En caso de que la FIPV autorice una ceremonia de apertura ajena en otro recinto

deportivo, la Comisión ejecutiva de la FIPV determinará su protocolo, a propuesta del

C. O. del campeonato.

Page 11: Protocolos de organización FIPV

10

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

• Ceremonia de clausura

- La ceremonia de clausura deberá celebrarse en el frontón, al final de las pruebas.

Los participantes en los campeonatos con derecho a alojarse en los alojamientos

oficiales ocuparán las localidades o zonas que les hayan sido reservadas en las

tribunas. Los abanderados de las delegaciones participantes y los portadores de los

carteles entrarán en fila en el terreno de juego, en el mismo orden y ocupando las

mismas posiciones que durante la ceremonia de apertura. Detrás de ellos desfilarán

los atletas sin distinción de nacionalidades.

- Los abanderados se situarán entonces en semicírculo detrás del estrado.

- El Presidente de la FIPV, Presidente del País anfitrión y el presidente del C.O. de la

competición subirán al estrado, con los acordes del himno de la FIPV o música

utilizada para la competición.

- Si hubiese ya sede designada para ciclo siguiente el alcalde de la ciudad anfitriona se

reunirá entonces con el Presidente de la FIPV sobre el estrado y le entregará la

bandera de la FIPV como ciudad anfitriona de la siguiente competición. Esta bandera

deberá quedar expuesta en el principal edificio municipal de esta última ciudad.

- Tras una alocución del presidente del C.O. del campeonato, el Presidente de la FIPV

pronunciará el discurso de clausura del campeonato, que finalizará en los siguientes

términos:

"Declaro clausurados el campeonato ... y, siguiendo la tradición,

invito a las gentes del deporte de la pelota a reunirse dentro de

cuatro años en... (en caso de que la ciudad todavía no hubiera sido

designada, el nombre de la ciudad será sustituido por las siguientes

palabras: el lugar que será designado"), para celebrarlo con

nosotros.

Page 12: Protocolos de organización FIPV

11

Prot

ocolo

s de o

rgan

izació

n FIP

V

- Resonará entonces los acordes del himno de la FIPV, o música utilizada para la

competición. La bandera de la FIPV, será retirada del terrero de juego desplegada

horizontalmente, seguida de los abanderados. Se entonará finalmente el himno

nacional del País anfitrión y las autoridades se retirarán del recinto de juego.