protozoos(2)

Upload: izasciriza

Post on 10-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 PROTOZOOS(2)

    1/8

    LOS PROTOZOOSLOS PROTOZOOS: amebas, ciliados y flagelados

    Son organismos Eucariotas unicelulares

    La mayora son microscpicos

    Algunos son coloniales

    Viven en todos los ambientes

    NO SON ANIMALESNO SON ANIMALES propiamente dicho

    PERTENECEN AL REINOPERTENECEN AL REINO PROTISTAPROTISTA

  • 8/8/2019 PROTOZOOS(2)

    2/8

    Las Amebas o RizpodosLas Amebas o Rizpodos

    Se mueven mediante seudpodos

    Pueden teneruno o varios ncleos, pero todos iguales

    La mayora son de vida libre, algunas ectocomensalesectocomensales y otrasparsitasparsitas

    Pueden ser desnudas o cubiertas

    Se reproducen asexualmente porbiparticin

  • 8/8/2019 PROTOZOOS(2)

    3/8

    Los CiliadosLos Ciliados

    Se desplazan mediante cilios

    Tienen forma constante

    Suelen poseer varios ncleos de diferente tamao (macro- y micro-ncleos)

    La mayora son de vida libre en ambientes acuticos

    Se reproducen asexualmente porbiparticin, y sexualmente porconjugacin

  • 8/8/2019 PROTOZOOS(2)

    4/8

    ESQUEMA DE UN CILIADOESQUEMA DE UN CILIADO

    (Paramecium)(Paramecium)

  • 8/8/2019 PROTOZOOS(2)

    5/8

    Los flageladosLos flagelados

    Se desplazan mediante flagelos

    Se reproducen asexualmente porbiparticin longitudinal

    Los hay auttrofosy hetertrofos, de vida libre y endosimbiontes

    Algunos causan serias enfermedades

  • 8/8/2019 PROTOZOOS(2)

    6/8

    ESQUEMA DE UN FLAGELADOESQUEMA DE UN FLAGELADO

    (Euglena)(Euglena)

    Animacin deAnimacin de

    CoanoflageladosCoanoflagelados

  • 8/8/2019 PROTOZOOS(2)

    7/8

    ALGUNOS PROTOZOOS CAUSAN GRAVES ENFERMEDADESALGUNOS PROTOZOOS CAUSAN GRAVES ENFERMEDADES

    El dinoflageladoAlexandrium minutum, causante demareas rojas, produce toxinas con efectos paralizantes.

    El zooflageladoTrypanosoma bruceiproduce laenfermedad del sueo y Leishmania la leismaniosis,utilizando dpteros como transmisores

    La Entamoeba histolyica causa la disentera amebiana

    El apicomplejo Plasmodium (P.falciparum) produce la

    malaria o paludismo transmitido por el mosquitoAnopheles

    El pluriflageladoTrichomonas vaginalis causa vaginitis

  • 8/8/2019 PROTOZOOS(2)

    8/8

    CICLO BIOLGICO DECICLO BIOLGICO DE

    Plasmodium vivaxPlasmodium vivax

    a) Una hembra del mosquitoAnopheles picaa una persona con malaria y, junto con lasangre, succiona gametos (b) del esporozoo.En el tracto digestivo del mosquito, los

    gametos se diferencian, se unen, (c) y formanun cigoto, (d). A partirde los cigotos sedesarrollan estructuras multinucleadasllamadas oocistos, (e) que, en unos pocosdas, se dividen en miles de clulas fusiformesmuy pequeas, los esporozotos, (f). stasluego migran a las glndulas salivales delmosquito. Cuando la hembra pica a otra

    vctima, (g), la infecta con los esporozotos.stos primero entran a las clulas hepticas,(h), donde sufren divisiones mltiples, (i). Losproductos de estas divisiones (merozotos)entran a los glbulos rojos,(j), dondenuevamente se dividen de forma repetida, (k),rompen los glbulos rojos, (l) a intervalosregulares de aproximadamente 48 horas; as,provocan episodios febriles recurrentes queson caractersticos de esta enfermedad.Despus de un perodo de reproduccinasexual, parte de los merozotos setransforman en gametos indiferenciados (m) y,si son ingeridos porun mosquito en esteestadio, el ciclo comienza nuevamente.