provincia de mendoza...sucesorios 11.749 mensuras 11.752 avisos ley 11.867 11.754 avisos ley 19.550...

21
DECRETOS Págs. Ministerio de Gobierno 11.717 Ministerio de Seguridad 11.717 Ministerio de Hacienda 11.717 RESOLUCIONES Dirección General de Escuelas 11.718 Subsec. de Trabajo y Seguridad Social 11.722 DECRETOS MUNICIPALES Municipalidad de Maipú 11.723 ORDENANZAS Municipalidad de Maipú 11.726 Municipalidad de Rivadavia 11.736 SECCION GENERAL Contratos Sociales 11.738 Convocatorias 11.739 Irrigación y Minas 11.740 Remates 11.740 Concursos y Quiebras 11.742 Títulos Supletorios 11.743 Notificaciones 11.745 Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII MENDOZA, MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2006 N° 27.811 Registro Nacional de la Propiedad Intelectual N° 94397 Sumario PODER EJECUTIVO Aparece todos los días hábiles FUNDADO EL 7 DE ABRIL DE 1899 Distribuye TAC POSTAL PROVINCIA DE MENDOZA R.N.P.S.P. N° 042 CORREO PRIVADO GOBERNADOR Ing. Julio César Cleto Cobos VICEGOBERNADOR Dr. Juan Carlos Jaliff MINISTRO DE GOBIERNO Ing. Sergio Leandro Marinelli MINISTRO DE SEGURIDAD Dr. Miguel Angel Bondino MINISTRO DE HACIENDA Lic. Alejandro Gallego MINISTRO DE ECONOMIA Ing. Laura Gisela Montero MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL Prof. Sergio Damián Pinto MINISTRO DE SALUD Dr. Armando Antonio Calletti MINISTRO DE AMBIENTE Y OBRAS PUBLICAS Ing. Francisco Darío Morandini MINISTRO DE TURISMO Y CULTURA Lic. Mariana Juri DECRETOS MINISTERIO DE GOBIERNO ________ DECRETO Nº 2.899 Mendoza, 26 de diciembre de 2006 Vista la renuncia presentada por el Señor Pedro Armando Marabini, al cargo de Director del Centro de Congreso y Exposicio- nes “Gobernador Emilio Civit”, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artículo 1º - Acéptese, a partir de la fecha del presente decreto, la renuncia presentada por el Señor Pedro Armando Marabini, D.N.I. Nº 7.626.484, Clase 1949, al cargo Clase 073, Director del Centro de Congreso y Exposiciones “Gober- nador Emilio Civit” de la Subsecre- taría de Turismo, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, Có- digo Escalafonario 0 1-2-00-06. Artículo 2º - Comuníquese, pu- blíquese, dése al Registro Oficial y archívese. JULIO CESAR CLETO COBOS Sergio L. Marinelli __________________________________ DECRETO Nº 2.900 Mendoza, 26 de diciembre de 2006 Siendo necesario proveer el cargo de Ministro Secretario en la Cartera de Turismo y Cultura, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artículo 1º - Desígnese Minis- tro Secretario en la Cartera de Tu- rismo y Cultura al señor Pedro Ar- mando Marabini, D.N.I. Nº 7.626.484, Clase 1949. Artículo 2º - Comuníquese, pu- blíquese, dése al Registro Oficial y archívese. JULIO CESAR CLETO COBOS Sergio L. Marinelli ______________________________ DECRETO Nº 2.811 Mendoza, 15 de diciembre de 2006 Vista la necesidad de proveer el cargo de Jefe de Asesores de Gabinete del Ministerio de Gobier- no, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artículo 1º - Desígnese a partir de la fecha del presente decreto, en el cargo Clase 078 –Jefe de Asesores de Gabinete– Régimen Salarial 01, Agrupamiento 2, Tra- mo 00, Subtramo 11, del Ministe- rio de Gobierno al Dr. Leonardo Salvini, clase 1972, D.N.I. Nº 22.376.946. Artículo 2º - Comuníquese, pu- blíquese, dése al Registro Oficial y archívese. JULIO CESAR CLETO COBOS Sergio L. Marinelli ________________________________ MINISTERIO DE SEGURIDAD _________ DECRETO Nº 2.829 Mendoza, 18 de diciembre de 2006 Visto el expediente Nº 5206-D- 2006-00106 en el que el Ministerio de Seguridad solicita el nombra- miento de personal, en el cargo Carácter 1, Jurisdicción 16, Unidad Organizativa 06, Clase 001, Régi- men Salarial 12, Agrupamiento 1, Tramo 01, Subtramo 01 -Auxiliar- de las Policías de la Provincia de Mendoza, U.G.E. J00098) EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artículo 1º - Desígnense en el cargo Carácter 1, Jurisdicción 16, Unidad Organizativa 06, Cla- se 001, Régimen Salarial 12, Agrupamiento 1, Tramo 01, Sub- tramo 01 -Auxiliar- de las Poli- cías de la Provincia de Mendo- za, U.G.E. J000981 a las perso- nas que se mencionan a conti- nuación: José Daniel Santiago Parlanti Mezey; Clase: 1977; D.N.I. Nº 25.723.364; David Abraham Olivarez Reynoso; Clase: 1982; D.N.I. Nº 30.056.825; David Ivan Tanquilevich Plaza; Clase: 1984; D.N.I. Nº 31.029.136; Americo Leonardo Lucero Robledo; Cla- se: 1980; D.N.I. Nº 27.612.444; Amado Darío Nuñez Flores; Cla- se: 1985; D.N.I. Nº 31.490.877; Natalia Elizabeth Palacio Acevedo; Clase: 1981; D.N.I. Nº 28.547.574; Miguel Angel Scerca Aballay; Clase: 1985; D.N.I. Nº 31.490.868; Julieta Daniela Zelada Calderon; Clase: 1985; D.N.I. Nº 31.738.150; Fernando Oscar Astorga Sanchez; Clase: 1978; D.N.I. Nº 26.092.171; Marcelo Javier Alvarado Barbolin; Clase: 1983; D.N.I. 29.935.328 Artículo 2º - Comuníquese, pu- blíquese, dése al Registro Oficial y archívese. JULIO CESAR CLETO COBOS Miguel Angel Bondino ______________________________ MINISTERIO DE HACIENDA ________ DECRETO Nº 2.745 Mendoza, 7 de diciembre de 2006. Visto el expediente Nº 78.474-E-04-00240 en el cual el señor Roberto Escudero solici- ta el beneficio de Retiro Volun- tario previsto en el Decreto-Ley Nº 4176/77 y sus modificacio- nes, y CONSIDERANDO: Que se ha acreditado que al 1 de enero de 2005, fecha a partir de la cual se le acepta la renuncia al cargo de Clase 003 - Cabo - Cuerpo Comando de la Policía de Mendoza, según Resolución Nº 791-JyS-05 del ex-Ministerio de Justicia y Seguridad, actual Minis- terio de Seguridad, obrante a fs.

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11717

DECRETOS Págs.Ministerio de Gobierno 11.717Ministerio de Seguridad 11.717Ministerio de Hacienda 11.717RESOLUCIONESDirección Generalde Escuelas 11.718Subsec. de Trabajoy Seguridad Social 11.722DECRETOSMUNICIPALESMunicipalidad de Maipú 11.723ORDENANZASMunicipalidad de Maipú 11.726Municipalidad de Rivadavia 11.736SECCION GENERALContratos Sociales 11.738Convocatorias 11.739Irrigación y Minas 11.740Remates 11.740Concursos y Quiebras 11.742Títulos Supletorios 11.743Notificaciones 11.745Sucesorios 11.749Mensuras 11.752Avisos Ley 11.867 11.754Avisos Ley 19.550 11.754Compulsa Pública 11.755Licitaciones 11.756Fe de Erratas 11.756

AÑO CVIII MENDOZA, MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2006 N° 27.811

Registro Nacional de laPropiedad Intelectual N° 94397

Sumario

PODER EJECUTIVO

Aparece todos los d ías háb i lesFUNDADO EL 7 DE ABRIL DE 1899

Distribuye

TAC POSTAL

PROVINCIA DE MENDOZAR.N.P.S.P. N° 042

CORREO PRIVADO

GOBERNADORIng. Julio César Cleto Cobos

VICEGOBERNADORDr. Juan Carlos Jaliff

MINISTRO DE GOBIERNOIng. Sergio Leandro Marinelli

MINISTRO DE SEGURIDADDr. Miguel Angel BondinoMINISTRO DE HACIENDALic. Alejandro Gallego

MINISTRO DE ECONOMIAIng. Laura Gisela Montero

MINISTRO DE DESARROLLO SOCIALProf. Sergio Damián Pinto

MINISTRO DE SALUDDr. Armando Antonio Calletti

MINISTRO DE AMBIENTEY OBRAS PUBLICAS

Ing. Francisco Darío MorandiniMINISTRO DE TURISMO Y CULTURA

Lic. Mariana Juri

DECRETOS

MINISTERIO DE GOBIERNO________

DECRETO Nº 2.899

Mendoza, 26 de diciembre de2006

Vista la renuncia presentadapor el Señor Pedro ArmandoMarabini, al cargo de Director delCentro de Congreso y Exposicio-nes “Gobernador Emilio Civit”,

EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

DECRETA:Artículo 1º - Acéptese, a partir

de la fecha del presente decreto, larenuncia presentada por el SeñorPedro Armando Marabini, D.N.I. Nº7.626.484, Clase 1949, al cargoClase 073, Director del Centro deCongreso y Exposiciones “Gober-nador Emilio Civit” de la Subsecre-taría de Turismo, dependiente delMinisterio de Turismo y Cultura, Có-digo Escalafonario 0 1-2-00-06.

Artículo 2º - Comuníquese, pu-blíquese, dése al Registro Oficialy archívese.

JULIO CESAR CLETO COBOSSergio L. Marinelli

__________________________________

DECRETO Nº 2.900

Mendoza, 26 de diciembre de2006

Siendo necesario proveer elcargo de Ministro Secretario en laCartera de Turismo y Cultura,

EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

DECRETA:Artículo 1º - Desígnese Minis-

tro Secretario en la Cartera de Tu-rismo y Cultura al señor Pedro Ar-mando Marabini, D.N.I. Nº7.626.484, Clase 1949.

Artículo 2º - Comuníquese, pu-blíquese, dése al Registro Oficialy archívese.

JULIO CESAR CLETO COBOSSergio L. Marinelli

______________________________

DECRETO Nº 2.811

Mendoza, 15 de diciembre de2006

Vista la necesidad de proveerel cargo de Jefe de Asesores deGabinete del Ministerio de Gobier-no,

EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

DECRETA:Artículo 1º - Desígnese a partir

de la fecha del presente decreto,en el cargo Clase 078 –Jefe deAsesores de Gabinete– RégimenSalarial 01, Agrupamiento 2, Tra-mo 00, Subtramo 11, del Ministe-rio de Gobierno al Dr. LeonardoSalvini, clase 1972, D.N.I. Nº22.376.946.

Artículo 2º - Comuníquese, pu-blíquese, dése al Registro Oficialy archívese.

JULIO CESAR CLETO COBOSSergio L. Marinelli

________________________________

MINISTERIO DE SEGURIDAD_________

DECRETO Nº 2.829

Mendoza, 18 de diciembre de2006

Visto el expediente Nº 5206-D-2006-00106 en el que el Ministeriode Seguridad solicita el nombra-miento de personal, en el cargoCarácter 1, Jurisdicción 16, UnidadOrganizativa 06, Clase 001, Régi-men Salarial 12, Agrupamiento 1,Tramo 01, Subtramo 01 -Auxiliar-de las Policías de la Provincia deMendoza, U.G.E. J00098)

EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

DECRETA:Artículo 1º - Desígnense en

el cargo Carácter 1, Jurisdicción16, Unidad Organizativa 06, Cla-se 001, Régimen Salarial 12,Agrupamiento 1, Tramo 01, Sub-tramo 01 -Auxiliar- de las Poli-cías de la Provincia de Mendo-za, U.G.E. J000981 a las perso-nas que se mencionan a conti-nuación:

José Daniel Santiago ParlantiMezey; Clase: 1977; D.N.I. Nº25.723.364; David AbrahamOlivarez Reynoso; Clase: 1982;D.N.I. Nº 30.056.825; David IvanTanquilevich Plaza; Clase: 1984;D.N.I. Nº 31.029.136; AmericoLeonardo Lucero Robledo; Cla-se: 1980; D.N.I. Nº 27.612.444;Amado Darío Nuñez Flores; Cla-se: 1985; D.N.I. Nº 31.490.877;Natal ia El izabeth PalacioAcevedo; Clase: 1981; D.N.I. Nº28.547.574; Miguel Angel ScercaAballay; Clase: 1985; D.N.I. Nº31.490.868; Jul ieta DanielaZelada Calderon; Clase: 1985;D.N.I. Nº 31.738.150; FernandoOscar Astorga Sanchez; Clase:1978; D.N.I. Nº 26.092.171;Marcelo Javier Alvarado Barbolin;Clase: 1983; D.N.I. Nº29.935.328

Artículo 2º - Comuníquese, pu-blíquese, dése al Registro Oficialy archívese.

JULIO CESAR CLETO COBOSMiguel Angel Bondino

______________________________

MINISTERIO DE HACIENDA________

DECRETO Nº 2.745

Mendoza, 7 de diciembre de2006.

Visto el expediente Nº78.474-E-04-00240 en el cual el

señor Roberto Escudero solici-ta el beneficio de Retiro Volun-tario previsto en el Decreto-LeyNº 4176/77 y sus modificacio-nes, yCONSIDERANDO:

Que se ha acreditado que al 1de enero de 2005, fecha a partirde la cual se le acepta la renunciaal cargo de Clase 003 - Cabo -Cuerpo Comando de la Policía deMendoza, según Resolución Nº791-JyS-05 del ex-Ministerio deJusticia y Seguridad, actual Minis-terio de Seguridad, obrante a fs.

Page 2: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 200611718

DIRECCION GENERALDE ESCUELAS

_______

RESOLUCION Nº 39

Mendoza, 26 de diciembre de2006

Visto el Expediente Nº 17579-D-2006, en donde se tramita elotorgamiento de continuidades encargos vacantes y horas cátedrasdocentes;CONSIDERANDO:

Que para optimizar la presta-ción del servicio educativo se hacenecesario extender la continuidadde funciones de los docentes quese desempeñen en cargos y/uhoras cátedras vacantes, los quereemplacen a docentes titularescon reserva de cargo y a docentestitulares que se encuentren en usode licencia prevista en los Arts. 52°y 53° de la Ley N° 5811, con lasexcepciones que aconsejan la re-gular y efectiva prestación del ser-vicio;

Que autoriza a ello lo dispues-to por el Artículo 18° de la Ley6229, en tanto perceptúa que"hasta tanto se hagan efectivoslos concursos de ingreso a ladocencia en los distintos nivelesy regímenes especiales los su-plentes en cargos vacantes o encargos cuyos titulares han reser-vado empleo, tendrán continuidaden sus cargos pudiendo cesarsólo por presentación de un titu-

lar o por informe negativo funda-do de un superior jerárquico y enel caso de Nivel Superior del Con-sejo Directivo";

Que la Dirección de EducaciónEspecial administra servicioseducativos netamente diferencia-dos como: la atención educativa aDiscapacitados Mentales, Senso-riales, Motores y Formación Labo-ral para jóvenes especiales, comoasí mismo Educación Domicilia-ria y Hospitalaria, presentando si-tuaciones muy dispares, las quedeben tenerse en cuenta al deci-dir la continuidad antes mencio-nada;

Que en Educación Especialdebe procurarse la prestación delServicio Educativo por docentescon título de la modalidad y espe-cialidad en la que se desempe-ñan;

Que en uso de las facultadesconferidas por el Art. 2° del AnexoI del Decreto 563/95, y de confor-midad con lo estatuido por el Art.4° de la Resolución 1577-DGE-92;

Por ello,LA DIRECTORA DE EDUCACIÓN

ESPECIALRESUELVE:

Artículo 1° - Dispóngase la con-tinuidad a partir del 29 de diciem-bre de 2006 del personal docentesuplente, que se desempeñe encargos y/u horas cátedras vacan-tes, que reemplazan a docentestitulares que hayan hecho reservade empleo por cargo de mayor je-rarquía, representación gremial opolítica (Art. 61° y 62° Ley 5811) y adocentes titulares que se encuen-tren en uso de licencia prevista enlos Artículos 52° y 53° de la citadaley.

Artículo 2° - Establézcase quela continuidad comprende los car-gos que se detallan a continua-cióna)-Vice-Directorb)-Maestro Secretarioc)-Maestros con título docente de

la modalidad y especialidad enla que se desempeñen:–a cargo de grado–a cargo de integración–a cargo de retención

d)-Profesionales de Apoyo de lasunidades educativas que sedesempeñen en cargos u ho-ras cátedras (Psicólogos, Psi-c o p e d a g o g o s ,Fonoaudiologos, TrabajadoresSociales, Kinesiólogos, Labor-terapistas).

e)-Maestros de Materias Especia-les (Educación Física, Manua-lidades)

f)- Maestros de Taller con expe-riencia en la modalidad.

g)-Maestros Domiciliarios y Hos-pitalarios

h)-Maestros de Educación Musi-calArtículo 3° - Establézcase la no

continuidad en el cargo y/u horascátedras a los docentes reempla-zantes que se detallan a continua-ción:a)- Maestros de Grado sin título

docente de la modalidad y es-pecialidad de la escuela don-de se desempeñen.Artículo 4° - Determínese que

el personal suplente comprendi-do en la presente Resolución, po-drá ser desplazado en cualquiertiempo por presentación del do-cente titular de acuerdo a las dis-posiciones legales vigentes o pordisponerse el cese de sus funcio-nes por informe del Superior, cual-quiera sea la jerarquía en que sedesempeñe.

Artículo 5° - Aplíquese al per-sonal comprendido en la presen-te Resolución que cesar en el ser-vicio por cualquier causa, sin go-zar de su licencia anual, las dis-posiciones establecidas en la LeyN° 5811.

Artículo 6° - Determínese quela presente Resolución tendrá vi-gencia a partir de su publicaciónen el Boletín Oficial.

Artículo 7° - Comuníquese aquienes corresponda e insérteseen el Libro de Resoluciones.

Alicia A. Reparaz_________________________________

RESOLUCIÓN N° 49

Mendoza, 21 de diciembre de2006

Visto, el Expediente N° 17535-D-06, en donde se tramita el otor-gamiento de continuidades encargos y horas cátedra docentes,y;CONSIDERANDO:

Que para optimizar la presta-ción del servicio educativo se hacenecesario extender la continuidadde funciones de los docentes quese desempeñen en cargos y/uhoras cátedra vacantes, los quereemplacen a docentes titularescon reservas de cargo por mayorjerarquía, sin goce de haberes, ya docentes titulares que se en-cuentren en uso de la licencia pre-vista en los Arts. 52° y 53° de laLey N° 5811, con las excepcionesque aconsejan la regular y efecti-va prestación del servicio;

Que autoriza a ello lo dispues-to por el Art. 18 de la Ley 6929, entanto preceptúa que "hasta tantose hagan efectivos los concursosde ingreso a la docencia en losdistintos niveles y regímenes es-peciales los suplentes en cargosvacantes o en cargos cuyos titula-res han reservado empleo sin

Resoluciones

55, el actor registra 28 años y 11meses de servicios exclusivamen-te policiales.

Que según lo dictaminadopor la Asesoría Letrada delmencionado ex-Ministerio deJusticia y Seguridad, actual Mi-nisterio de Seguridad y Fiscalíade Estado a fs. 19 y 20, respec-tivamente, es procedente el otor-gamiento del beneficio al señorRoberto Escudero en los térmi-nos del Artículo 2º, Apartado 2de la Ley Nº 6239.

Que para establecer el haberde retiro del caso, se consideróel promedio de los 24 meses an-teriores a la baja según informede fs. 60 y encasillamiento de fs.60 vta., correspondiéndole un100% conforme la escala del Ar-tículo 12º del Decreto-Ley Nº4176/77.

Que según lo establece laCláusula 8º del Convenio deTransferencia del Sistema de Pre-visión Social de la Provincia deMendoza al Estado Nacional, a fs.105 consta el correspondiente vi-sado de la Administración Nacio-nal de la Seguridad Social(ANSeS), y a fs. 106 obra la inter-vención de la Oficina Técnica Pre-visional proponiendo acordar elbeneficio solicitado.

Por ello, y en uso de las facul-tades que otorga la citada Cláu-sula 8º del Convenio de Transfe-rencia del Sistema de PrevisiónSocial de la Provincia de Mendozaal Estado Nacional, aprobado porDecreto-Acuerdo Provincial Nº109/96 y modificatoria Ley Nº 6554y Decreto Nacional Nº 362/96,

EL GOBERNADORDE LA PROVINCIA

DECRETA:Artículo 1º - Acuérdese al se-

ñor Roberto Escudero D.N.I. Nº11.153.660, Clase 1954, el Reti-ro Voluntario con arreglo a las dis-posiciones del Artículo 2º, Apar-tado 2 de la Ley Nº 6239, con vi-gencia a partir del 1 de enero de2005, determinando el haber deretiro en la proporción del 100%(Artículo 12º del Decreto-Ley Nº4176/77), tal como se evalúa enlos fundamentos del presenteDecreto. Queda el caso encasi-llado según fs. 60 vta. del expe-diente Nº 78.474-E-04-00240,en: Carácter: 1, Jurisdicción: 05,Unidad Organizativa: 06, RégimenSalarial: 06, Agrupamiento: 1, Tra-mo: 1, Subtramo: 03, 010: 003Clase, 011: 25% Riesgo de Vida,058: 25% Recargo Servicio, 064:$ 78,10 Adicional Aumento (des-de el 01-01-05), 065: AdicionalBlanqueo, 066: 52,12% AdicionalSeguridad, 069: 44% Permanen-cia, 078: 06u. Eventos Especia-

les, 080: 20 años Antigüedad y090: 10% Presentismo, PrimeraProporción: 33,33% y Carácter: 1,Jurisdicción: 05, Unidad Organi-zativa: 06, Régimen Salarial: 06,Agrupamiento: 1, Tramo: 1; Sub-tramo: 03, 010: 003 Clase, 011:25% Riesgo de Vida, 058: 25%Recargo Servicio, 064: $ 78,10 Adi-cional Aumento (desde el 01-01-05), 065: Adicional Blanqueo,066: 52,12% Adicional Seguridad,069: 44% Permanencia, 078: 01u.Eventos Especiales, 080: 28 añosAntigüedad y 090: 10% Presen-tismo, Segunda Proporción:66,67%.

Artículo 2º - Establézcase quela Oficina Técnica Previsional de-terminará los haberes devenga-dos por el señor Roberto Escude-ro, deducidos los anticipos de re-tiro percibidos y los descuentosforzosos de Ley.

Artículo 3º - Comuníquese, pu-blíquese, dése al Registro Oficialy archívese.

JULIO CESAR CLETO COBOSAlejandro Gallego

Page 3: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11719

goce de haberes, tendrán continui-dad en sus cargos pudiendo ce-sar sólo por presentación de untitular o por informe negativo fun-dado de un superior jerárquico";

Que en uso de las facultadesconferidas por el Art. 2° del AnexoI del Decreto N° 563/95, en confor-midad con lo estatuido por el Art.4° de la Resolución 1577-DGE-92,y de acuerdo con lo establecidoen el Decreto N° 540/04,

Por elloLA DIRECTORA DE EDUCACIÓN

DE TÉCNICA Y TRABAJORESUELVE:

Artículo 1° - Sin perjuicio de loestablecido en los artículos si-guientes, dispóngase la continui-dad, a partir del 01 de Enero de2007, del siguiente personal su-plente:a) Los que se desempeñan en

cargos y/u horas cátedras va-cantes y del personal suplenteen cargo u horas cátedra quereemplaza a docentes titularesque hayan hecho reserva deempleo por cargo de mayor je-rarquía, representación gremialo política ( Art. 61°, 62° Ley N°5811) y en uso de licencia pre-vista en los Art. 52° y 53° de lacitada Ley.Artículo 2° - Dése de baja a par-

tir del 1 de Enero de 2007 al per-sonal suplente que se detalla acontinuación:a) Docentes suplentes que se

desempeñen en cursos que laDirección del Centro de Capa-citación para el Trabajo deter-mine su cierre a efectos de ade-cuar la oferta educativa a la de-manda de la comunidad y/o deldesarrollo local (Artículo 23, LeyN° 4934).

b) Los docentes suplentes de titu-lares que se encuentren en usode licencia por enfermedad (Art.40° Ley 5811), en cambio de fun-ciones, en traslados provisorioso en adscripciones, en uso delicencia encuadrada en el Art.54° de la Ley 5811 y suplenciaspor designación de jurado se-gún Art. 28. Inc. b. Decreto N°313/85.

c) Docentes suplentes que tenganun informe negativo fundado delsuperior jerárquico (Art. 176, De-creto 313/85).

d) Docentes suplentes en cuyadesignación se haya explicitadoel carácter a término de la su-plencia y/o su finalización al 31de diciembre de 2006.Artículo 3° - Determínese que:

a) El Director notificará fehacien-temente los alcances de la pre-sente Resolución al personalsuplente.

b) Labrará un acta donde consten

los docentes suplentes quetendrán continuidad y los queserán dados de baja, indican-do en cada caso el articuladocorrespondiente. El acta serásuscripta por el Director y el se-cretario.

c) En caso de que algún docentesuplente no acepte la prórrogadeberá consignarse en el actacon la firma del interesado.Artículo 4° - Determínese que

la presente Resolución tendrá vi-gencia a partir de su publicaciónen le Boletín Oficial.

Artículo 5° - Comuníquese aquienes corresponda e insérteseen el libro de Resoluciones.

Hilda Crowe_________________________________

RESOLUCIÓN Nº 50

Mendoza, 21 de diciembre de2006

Visto, el Expediente N° 2312-D-06, caratulado "Dirección deEducación Técnica y Trabajo - Pro-grama Servicio Cívico VoluntarioPresenta propuesta del Curso delÁrea Minería: Ayudante en pros-pección y exploración minera", porel que se tramita la aprobación eincorporación de dicho Curso deCapacitación Laboral al DiseñoCurricular de Capacitación para elTrabajo, y;CONSIDERANDO:

Que la Resolución Nº 093/99de la Dirección de Educación Per-manente de la Dirección Generalde Escuelas aprobó el Diseño Cu-rricular e Institucional del Área deCapacitación para el Trabajo;

Que a fs.03 y 04 del Expedien-te de referencia, el Rector del Ins-tituto Superior Tecnológico N° 9-019 responde la solicitud de la Di-rectora del Servicio Cívico Volun-tario respecto de la redacción deCursos Cortos en el área de Mi-nería y el detalle de las asignatu-ras a dictarse, asegurando unaformación integral en los alum-nos;

Que a fs. 13, el Instituto Supe-rior Tecnológico hace referencia ala no inclusión de contenidos con-ceptuales, procedimentales yactitudinales debido a que la pro-puesta curricular está formuladaen base a competencias, pudien-do adaptar los contenidos en fun-ción del perfil de los alumnos;

Que es voluntad de la Direc-ción de Educación Técnica y Tra-bajo crear nuevas ofertas educati-vas, diversificando el Diseño Cu-rricular vigente en función de lasdemandas provenientes de diver-sos sectores de la comunidad;

Que es necesario generar,desde las instituciones educativas,

ofertas que promuevan el desarro-llo de la zona y/o región en las queestán insertas las mismas;

Que es posible articular losmecanismos que permitan la ca-pacitación necesaria aprovechan-do los recursos disponibles (fi-nancieros, estructurales y huma-nos) así como toda la experienciaacumulada, para que el esfuerzoa realizar incluya las demandasque surjan desde el propio sectorproductivo;

Por elloLA DIRECTORA DE EDUCACIÓN

TÉCNICA Y TRABAJORESUELVE:

Artículo 1º - Apruébese el Cur-so: "Ayudante en prospección y ex-ploración minera"; con la corres-pondiente carga horaria, conformea la evaluación de la propuesta cu-rricular para incorporar al DiseñoCurricular de Capacitación para elTrabajo que como Anexo I formaparte de la presente Resolución.

Artículo 2º - Establézcase queen el Anexo I que forma parte della presente Resolución, en lugarde la descripción de contenidosconceptuales, procedimentales yactitudinales se detallarán lasCompetencias generales del cur-so y las Competencias por Espa-cio curricular.

Artículo 3º - Dispóngase quela presente resolución tendrá vi-gencia a partir de su publicaciónen el Boletín Oficial.

Artículo 4° - Comuníquese aquienes corresponda e insérteseen el Libro de Resoluciones.

Hilda Crowe______

ANEXO ICurso: "Ayudante en prospección

y exploración minera".Duración: 267 (doscientassesenta y siete) horas reloj.Fundamentación: (desde lo

sociocultural, regionalizacióny relevancia paralos destinatarios)

La capacitación es un requisi-to fundamental para lograr una in-serción laboral digna y además,atiende a las expectativas y de-mandas de la población y a losrequerimientos del sistema cultu-ral, productivo y de servicio.

El desarrollo de la minería enla provincia necesita, no sólo depolíticas alentadoras que estimu-len cada vez más a las empresasque desean instalarse o que es-tén trabajando en Mendoza, sinotambién se necesita de los recur-sos humanos ampliamente capa-citados con competencias espe-cíficas en el área de la minería. Laprovincia cuenta con yacimientosgeológicos-mineros y con una lar-

ga trayectoria en el desarrollo dela minería, lo cual hoy se hace vi-sible en las grandes industriasmetalúrgicas y obras civiles queson impensables sin un elevadoconocimiento de nuestros recur-sos naturales, tales como rocas yminerales.

De este modo la formación encapacidades en el área de pros-pección y exploración, favoreceráaún más el desarrollo de empre-sas y aumentarán los índices deempleo, permitiendo a los benefi-ciarios de dicha capacitación, in-sertarse en el mercado laboral acorto plazo.

Esta propuesta promueve enlos participantes el desarrollo decompetencias profesionales, lascuales forman un conjunto de ca-pacidades que los sujetos podránponer en juego en situaciones rea-les de trabajo, para resolver losproblemas que en él se les plan-tean. Se concretarán así, los prin-cipios de equidad e igualdad deoportunidades al acceder a com-petencias instrumentales y socia-les, pudiendo ser partícipes decambios tecnológicos y de losnuevos procesos productivos quecaracterizan el nuevo siglo.

La actualidad de la provincia ydel país, nos lleva a responder ala demanda diferenciada de for-mación de recursos humanos ca-lificados en un contexto de mayo-res exigencias técnicas, por lo tan-to estas capacitaciones creancondiciones de empleabilidadpara posibilitar que todas las per-sonas sean empleables o gene-ren su propio empleo.Objetivos:• Conocer los conceptos de la

geología en general.• Desarrollar los métodos y técni-

cas de prospección y explora-ción.

• Manipular los equipos, materia-les e instrumentos de explora-ción.

• Valorar la higiene y seguridad enel trabajo.

Espacios Curriculares.• Geología general.• Métodos y técnicas de prospec-

ción y exploración.• Equipos, materiales e instru-

mentos de exploración.• Levantamiento geológico.• Higiene y seguridad laboral.Metodología:• Clases teórico-prácticas.• Uso de videos.• Exposición con filminas.• Trabajos prácticos de laborato-

rio.• Manipulación de material.• Trabajos de campo.• Visitas guiadas.• Lectura bibliográfica.

Page 4: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 200611720

• Trabajo en grupo sobre la basede recuperación de informaciónen diferentes empresas y can-teras.

Modalidad:Presencial.Recursos:• Material didáctico: PC, proyector

multimedia, retroproyector, tv, vi-deo, pizarrón, tizas.

• Equipamiento: laboratorio dequímica y minería.

• Bibliografía específica.Evaluación:

Se realizarán prácticas labora-les en empresas del medio conseguimiento del profesor tutor.

Competencias:La elaboración de esta propues-ta está basada en competenciaslas cuales le permitirán al auxi-liar, una vez adquiridas, transfe-rir conocimientos a nuevas si-tuaciones y contextos ycomplejizar experiencias paraacceder a conocimientos nue-vos.

• Competencias del curso:o Aplicar los métodos y técnicasde prospección y exploración.o Utilizar los equipos, instrumen-tos y herramientas de explora-ción minera.o Realizar un levantamientogeológico.o Aplicar todas las normas y me-didas de seguridad e higiene enel trabajo.

• Competencias por espacio cu-rricular:1. Geología general.

• Interpretar documentacióngeológica.

• Seleccionar y extraer mues-tras.

• Reconocer tipos de yaci-mientos y sus procesos deformación.

2. Métodos y técnicas de pros-pección y exploración.• Desarrollar y participar en

acciones de prospección yexploración.

• Diagnosticar y evaluar el tipode yacimiento.

• Elaborar planes de explora-ción y ejecución de los mé-todos.

3. Equipos, materiales e instru-mentos de exploración.• operar, controlar y optimizar

el funcionamiento de la ma-quinaria.

4. Levantamiento geológico.• Realizar e interpretar las

operaciones de muestreosmineralógicos ypetrográficos.

5. Higiene y seguridad laboral.• Identificar normas de segu-

ridad e higiene.• Aplicar y cumplir programas

de seguridad e higiene.

RESOLUCIÓN Nº 51

Mendoza, 21 de diciembre de2006

Visto, el Expediente 2990-F-06, por el que se tramita la re-novación de la Resolución deaprobación de los Cursos de Ca-pacitación Laboral del Instituto"Fundación Gutenberg Mendo-za", y;CONSIDERANDO:

Que por la Resolución Nº 1303de la Dirección General de Escue-las se reglamenta la actividad delos Institutos no Formales de Ca-pacitación Laboral de gestión pri-vada;

Que en los Arts. 5º, 6º y 7º de lamencionada norma legal, se es-pecifica la incumbencia que cabea esta Dirección;

Que por Resolución Nº 30 dela Dirección de Educación Téc-nica y Trabajo se especifican losrequisitos para la presentación,aprobación y supervisión de loscursos de capacitación, cuyoscertificados serán equivalentesa los emitidos por los Centrosde Capacitación para el Traba-jo, que dependen de esta Direc-ción;

Que la propuesta presentadapor la "Fundación Gutenberg Men-doza", inscripto en Educación Pri-vada con Resolución Nº 3062,cumple con los requisitos estable-cidos, habiendo sido la mismaevaluada y aprobada.

Por ello,LA DIRECTORA DE EDUCACIÓN

TÉCNICA Y TRABAJORESUELVE:

Artículo 1º - Apruébense losCursos: "Curso Webmaster. Ges-tión y administración de herra-mientas para la Web" y "CursoCompacto 3D Max (básico). Parael desarrollo de escenastridimensionales", y la correspon-diente carga horaria, conforme ala evaluación de la propuesta cu-rricular que figura en el Anexo I dela presente Resolución.

Artículo 2º - Determínese unperíodo de dos años durante elcual podrán dictarse los cursosaprobados. Cumplido ese pla-zo, la institución podrá presen-tar una nueva propuesta curri-cular.

Artículo 3º - Desígnese a la Ins-pectora de la Sección I para la su-pervisión correspondiente a di-chos cursos.

Artículo 4º - Establézcase quesólo serán certificados aquelloscursos que figuran en el Anexo Ide la presente resolución, quehayan cumplimentado los requi-sitos de asistencia, evaluación ylo establecido en el Art. 3º.

Artículo 5º - Dispóngase quela presente resolución tendrá vi-gencia a partir de su publicaciónen el Boletín Oficial.

Artículo 6º - Comuníquese aquienes corresponda e insérteseen el Libro de Resoluciones.

Hilda Crowe________

ANEXO ICurso: Webmaster. Gestión y

administración de herramientaspara la Web.

Duración: 150 (ciento cincuenta)horas reloj.

Objetivos:• Mejorar los conocimientos téc-

nicos de los Recursos Huma-nos que trabajan en la IndustriaGráfica.

• Profundizar el entendimiento deproblemas y situaciones técni-cas que favorezcan el funciona-miento integral del circuito deproducción gráfica.

• Generar una oferta de capacita-ción adaptado a las necesida-des de la Industria Gráfica ac-tual.

• Vincular con firmeza a los parti-cipantes con el entorno digital ylos nuevos lenguajes de comu-nicación para la imageninstitucional.

Descripción de Contenidos.Contenidos Conceptuales:Módulo 1: Introducción.• Introducción a las redes, con-

ceptos de redes de área local yredes de área amplia. Concep-tos de Internet.

• Conceptos generales y teóricossobre redes. Comunicación má-quina-máquina.

• Funcionamiento de Internet. Tec-nologías cliente-servidor. Proto-colos.

Módulo 2: Diseño de sitios web.• Diseño en formato HTML. For-

mación de diseño en códigoHTML, operación deMacromedia DreamWeaver.

• Componente Imagen. Desarro-llo de imagen para web, opera-ción de Macromedia Fireworks

• Generalidades de Internet. Elcódigo HTML. Dreamweaver:Herramientas básicas.

• Edición básica de HTML: propie-dades de página. El árbol de na-vegación Creación de sitio bási-co. Concepto de links.

• Imagen para la web. Formatosde imagen. Proceso de produc-ción de imagen: creación,optimización, exportación.

• Creación de elementos deinterfase con Fireworks. Con-ceptos de frames y framesets.

• Imágenes dinámicas enFireworks. El gif animado. Imá-genes interactivas.

• Uso de estilos en Dreamweaver:CSS y HTML. Formateo de tex-tos.

• Comportamientos más comu-nes. Acerca de layers y tablas.

• Diseño con tablas de layout.Construcción de grillas de tra-bajo. Columnas de ancho fijo yvariable.

• Estructuración y desarrollo detrabajo práctico final. Testeo lo-cal de sitio completo.

• Mecanismos de publicación ygestión de sitios.

Módulo 3: Animacióny edición de sitios web.• Diseño en formato Flash. For-

mación en la creación deinterfases interactivas. Opera-ción de Macromedia Flash. Pro-ducción e imagen vectorial paraFlash: Macromedia Frenad.

• Reconocimiento de la interfazdel programa - Herramientas dedibujo - Animación cuadro a cua-dro - Animación interpolada.

• Creación de símbolos - aplica-ciones de los clip de película,gráficos, botones - Efectos detransparencia (canal alfa)

• Botones invisibles - animacióncon capa guía.

• Sistemas de navegación - Na-vegación entre escenas

• CD interactivo - Proyección depelículas externas.

• Elaboración de una proyecciónde una secuencia de imágenes.

• Edición de sonido.• Publicación de documentos

para la web - Sistema de arma-do de documentos para la pu-blicación en la web

• Publicación de documentospara la web - Scroll

• Utilización de símbolos compar-tidos - Uso de fuentes comparti-das

• Elaboración de imágenes 3D enSwift 3D.

• EvaluaciónMódulo 4: Organizacionesmixtas. Flash y Dreamweaver.• Integración entre Macromedia

Flash y DreamWeaver, produc-ción de material en flash paraintegrar en diseño html.

• Funcionamiento del swf en en-torno Dreamweaver.

• Integración de flash y XML:Interfaces controladas por XML

Módulo 5: Diseñode aplicaciones web.• Introducción a las tecnologías de

servidor. Introducción a las tec-nologías de bases de datos:conceptos básicos de concep-tos básicos de MySql.

• Conceptos generales sobre tec-nologías de aplicaciones web.Configuraciones posibles y tec-nologías de servidor

• Construcción de bases de da-

Page 5: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11721

tos MySQL. Funcionamiento delprograma. Operatoria de basesde datos.

• Construcción de tablas, formu-larios con PHPM y Admin. Dataentry.

• Desarrollo de práctico final.Módulo 6: Diseño deaplicaciones web.• Programación de aplicaciones

que interactúan con bases dedatos: buscadores, páginas dedetalle, etc. Procesamiento deformularios. Operación deMacromedia DreamWeaver.

• Desarrollo de aplicaciones webcon PHP.

• Configuración de servidor.Conectividad a base de datos.

• Tablas dinámicas.• Transferencia de parámetros

URL. Páginas maestra-detalle.• ABM: Formulario para inserción

de datos.• ABM: Sistema de login.• ABM: Buscador simple y com-

puesto• ABM: Páginas de actualización y

bajas de datos.• Sistema ABM centralizado para

tablas actualizables.• Planificación de una aplicación

tipo.• Desarrollo de práctico finalMódulo 7: Diseño deaplicaciones web. LenguajesComplementarios.• Programación de aplicaciones

que interactúan con bases dedatos: lenguaje

• Presentación de un proyecto de-sarrollado. Introducción alActionScript

• (AS - lenguaje de programaciónnativo del programa). Niveles enFlash.

• Sintáxis de punto, variable, array,Condicionales, Bucles.

• Texto dinámico, de entrada y es-tático. Igualdades y diferencias.Incorporar tags HTML. Ejemplos.Ejercicios.

• Cargar archivos txt. Ejerciciosprácticos de utilización. Scroll.Creación un scroll estándar yuno dinámico.

• Reconocer/encontrar errores(debuggear) en el código. Crea-ción de una botonera dinámicaa partir de un archivo txt.

• Introducción a ASP y Bases dedatos Access. Ejemplos.

• Introducción a PHP y Bases dedatos MySQL. Ejemplos.

• Preparación del portal de noti-cias. Solución de problemas

Contenidos Procedimentales:Módulo 1: Introducción.• Planificación y esquematización

elementos participantes en si-tios web.

• Gestionar el uso correcto delsoftware.

• Administrar la información nece-saria para el correcto funciona-miento de las aplicaciones.

Módulo 2: Diseño de sitios web.• Planificación y esquematización

elementos participantes en si-tios web.

• Gestionar el uso correcto delsoftware.

• Administrar la información nece-saria para el correcto funciona-miento de las aplicaciones.

Módulo 3: Animación yedición de sitios web.• Planificación y esquematización

elementos participantes en si-tios web.

• Gestionar el uso correcto delsoftware.

• Administrar la información nece-saria para el correcto funciona-miento de las aplicaciones.

Módulo 4: Organizaciones mixtas.Flash y Dreamweaver.• Planificación y esquematización

elementos participantes en si-tios web.

• Gestionar el uso correcto delsoftware.

• Administrar la información nece-saria para el correcto funciona-miento de las aplicaciones.

Módulo 5: Diseño deaplicaciones web.• Planificación y esquematización

elementos participantes en si-tios web.

• Gestionar el uso correcto delsoftware.

• Administrar la información nece-saria para el correcto funciona-miento de las aplicaciones.

Módulo 6: Diseño deaplicaciones web.• Planificación y esquematización

elementos participantes en si-tios web.

• Gestionar el uso correcto delsoftware.

• Administrar la información nece-saria para el correcto funciona-miento de las aplicaciones.

Módulo 7: Diseño de aplicacionesweb. LenguajesComplementarios.• Planificación y esquematización

elementos participantes en si-tios web.

• Gestionar el uso correcto delsoftware.

• Administrar la información nece-saria para el correcto funciona-miento de las aplicaciones.

Contenidos Actitudinales:Módulo 1: Introducción.• Integración de herramientas

para la correcta gestión y admi-nistración de sitios web.

• Sistematización de elementos yconceptos trabajados.

• Incorporación de técnicas parael desarrollo de sitios web inte-grales.

Módulo 2: Diseño de sitios web.• Integración de herramientas

para la correcta gestión y admi-nistración de sitios web.

• Sistematización de elementos yconceptos trabajados.

• Incorporación de técnicas parael desarrollo de sitios web inte-grales.

Módulo 3: Animacióny edición de sitios web.• Integración de herramientas

para la correcta gestión y admi-nistración de sitios web.

• Sistematización de elementos yconceptos trabajados.

• Incorporación de técnicas para eldesarrollo de sitios web integrales.

Módulo 4: Organizacionesmixtas. Flash y Dreamweaver.• Integración de herramientas

para la correcta gestión y admi-nistración de sitios web.

• Sistematización de elementos yconceptos trabajados.

• Incorporación de técnicas parael desarrollo de sitios web inte-grales.

Módulo 5: Diseñode aplicaciones web.• Integración de herramientas

para la correcta gestión y admi-nistración de sitios web.

• Sistematización de elementos yconceptos trabajados.

• Incorporación de técnicas parael desarrollo de sitios web inte-grales.

Módulo 6: Diseñode aplicaciones web.• Integración de herramientas

para la correcta gestión y admi-nistración de sitios web.

• Sistematización de elementos yconceptos trabajados.

• Incorporación de técnicas parael desarrollo de sitios web inte-grales.

Módulo 7: Diseño de aplicacionesweb. LenguajesComplementarios.• Integración de herramientas

para la correcta gestión y admi-nistración de sitios web.

• Sistematización de elementos yconceptos trabajados.

• Incorporación de técnicas parael desarrollo de sitios web inte-grales.

Competencias:• Competencias específicas-téc-

nicas: Los contenidos de losCursos Compactos se desarro-llan en función de la demandade parte de las empresas gráfi-cas. Permiten el uso eficiente dela tecnología aplicada a los nue-vos medios de comunicacióndigital. Estos elementos se con-vertirán en documentos aptospara la comunicacióninstitucional tanto en Internetcomo en una Intranet.

• Competencias para la solucióncreativa de problemas técnicos:Editar sitios web para comuni-caciones empresariales on liney realizar propuestas digitalespara piezas comunicacionalesde formato digital tanto cerradocomo abierto.

• Competencias de comunicacióny cooperación: Asumir la impor-tancia de la capacidad de inte-gración a un equipo de trabajopara el desempeño profesional.Acentuar la comunicación den-tro del marco laboral. Al igualque en la economía nacional,donde las empresas se ven obli-gadas a buscar aliados estraté-gicos, el personal de las empre-sas debe disponer de la capaci-dad de moverse dentro de ungrupo de trabajo, donde el pro-ducto final es el resultado demuchos y no de quien terminala última fase de producción.

Curso: Curso Compacto 3D Max(básico). Para el desarrollo de

escenas tridimensionalesDuración: 36 (treinta y seis)

horas reloj.Objetivos:• Mejorar los conocimientos teóricos

de los Recursos Humanos quetrabajan en la Industria Gráfica.

• Profundizar el entendimiento deproblemas y situaciones técni-cas que favorezcan el funciona-miento integral del circuito deproducción gráfica.

• Generar una oferta de capacita-ción adaptado a las necesidadesde la Industria Gráfica actual.

• Vincular con firmeza a los parti-cipantes con el entorno digital ylos nuevos lenguajes de comu-nicación para la imageninstitucional.

Descripción de Contenidos.Contenidos Conceptuales:• Introducción al entorno en 3 di-

mensiones.• Demostración de las posibilida-

des del programa.• Menú principal.• Introducción al Panel Crear. He-

rramientas.• Introducción al Panel Modificar.

Modificadores.• Introducción a la Representación

(Render).• Utilización de luces y cámaras.• Introducción al empleo de los

Materiales.• Ejercitación con Materiales y

Modificadores.• Representación (Render) en va-

rios formatos.• Integración de contenidos con la

realización de una escena com-puesta.

Contenidos Procedimentales:• Planificación y esquematización

de imágenes utilizando la pro-

Page 6: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 200611722

SUBSECRETARIA DETRABAJO Y SEGURIDAD

SOCIAL_______

RESOLUCION Nº 6.500/06SSTSS

Mendoza, 29 de noviembre de2006

Atento lo solicitado por el Cen-tro Empleados de Comercio y los

elementos obrantes en los autosnº 6073-C-06 y;

Visto: El contenido de las re-soluciones 316/92; 2384/00 y2942/03 emitidas por este Orga-nismo Administrativo, y las facul-tades otorgadas por la ley 4974, ylo estatuido por la ley 25212, ratifi-cado por la ley cuanto los Conve-nios Internacionales firmados porel Estado Argentino en especial elConvenio 1, 30 y resoluciones per-tinentes de la O.I.T.;CONSIDERANDO:

Que la ley 4974 ha estableci-do la competencia de esta Sub-secretaría de Trabajo para el ejer-cicio de la policía del trabajo entodo el territorio de la Provincia deMendoza, en concordancia con losartículos 29 y concs, de la Consti-tución Provincial y los arts. 125,121, 75 inc. 12 y concs. de la Cons-titución Nacional.

Que el artículo nº 2 de la ley4974 establece las atribucionesde esta Subsecretaría y en su in-ciso 13 dispone que dicho Orga-nismo ejerce "toda otra función ne-cesaria para el mejor cumplimien-to y observancia de la legislaciónlaboral en la esfera de su compe-tencia.-

Que el artículo 66 de dicho or-denamiento establece que la ofi-cina de Documentación Laboral,entregará, habilitará, registrará ycontrolará los Libros, Libretas,Planillas y demás documenta-ción que los empleadores y tra-bajadores deben llevar de acuer-do a las disposiciones vigentesy reglamentaciones que se dic-ten;

Que el artículo 52 de la L.C.T.,expresa la obligación de losempleadores de "llevar un libroespecial, registrado y rubricado,en las mismas condiciones quese exigen para los libros principa-les de comercio y el artículo 139de dicho ordenamiento disponeque el recibo debe ser confeccio-nado en doble ejemplar y uno deellos debe entregarse al trabaja-dor, y el artículo 197 de la L.C.T.define la jornada de trabajo, sudistribución y limitaciones.-

Que es necesario asegurar laveracidad y certeza de las horastrabajadas diariamente por los tra-bajadores de conformidad a ley25212, para preservar su integri-dad física y moral,

Que es necesario corregir ladispersión normativa en esta ma-teria, y es menester armonizar enuna sola norma el sistema de con-trol horario de entrada y salida delpersonal;

Que el sistema debe proveera la facilitación del sistemainspectivo de éste Organismo y

procurar la modernización en vis-ta a los avances tecnológicos sinque ello imponga cargas exorbi-tantes a los administrados, peroque respete la jornada legal de tra-bajo y el pago de horas suplemen-tarias que efectivamente trabajen.

Que recayendo sobre estaSubsecretaría de Trabajo y Segu-ridad Social el rol de policía deltrabajo, en concordancia con lasnormas constitucionales y labora-les citadas y para asegurar la ve-racidad y certeza de las horas tra-bajadas diariamente por los tra-bajadores

Por elloEL SUBSECRETARIO DE

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIALDE LA PROVINCIA DE MENDOZA

RESUELVE:Artículo 1º - Establécese por la

presente el Sistema Integrado deControl Horario (SICH) por el cuallos empleadores de estableci-mientos que se dediquen a laprestación de servicios de venta,servicios públicos, empaque, ex-pedición, administración, y otrasactividades comerciales y/o indus-triales de toda la jurisdicción pro-vincial, deberán presentar por anteéste Organismo Administrativo,para su aprobación y registración,el sistema de control horario deentrada y salida del personal de-pendiente, sujeto a cualquier mo-dalidad contractual, o jerarquía yque a opción del empleador po-drá ser, planilla manual, tarjeta-reloj o magnético.-

Artículo 2º - El sistema de pla-nilla manual deberá ser individual-una planilla por cada trabajador-,y por duplicado (original y copia)en el que se deberá consignar:1. Razón Social y/o Nombre y Ape-

llido del empleador2. CUIT del empleador3. Nombre y Apellido del Trabaja-

dor4. Número de legajo del trabaja-

dor y CUIL.-5. Indicación de hora de entrada y

salida del personal, en la jorna-da de trabajo con la correspon-diente firma al comienzo y fina-lización de la quincena o el mes,según corresponda.

6. Al pie, del original, deberá incor-porarse troquel consignando laleyenda "Copia Retirada por elEmpleado" y deberá contener,fecha, hora, firma y aclaracióndel trabajador.-Dicha planilla horaria de entra-

da y salida, deberán ser llenadasde puño y letra por el trabajador,siendo este un requisito esencial.-Las planillas de llenado manualserán numeradas en forma cre-ciente y correlativa, y deberán sertroqueladas en blanco antes de su

uso por el Organismo, previo pagodel aforo del artículo 41 de la ley7483 código 435, o el que lo sus-tituya.-

Artículo 3º - Los empleadoresdeberán entregar el duplicadomensual al trabajador, firmada ysellada por el responsable del per-sonal del empleador o en su casoquien lo sustituya con idénticas fa-cultades en caso de ausencia, fir-mando el trabajador en la planillamanual individual el acuse de re-cibo correspondiente.- El compro-bante será entregado al emplea-do al finalizar el mes calendario oúltimo día hábil de la prestaciónde servicio.-

Artículo 4º - Apruébese la pla-nilla modelo que en anexo I seaneja con la presente y que formaparte de esta resolución.-

Artículo 5º - En el supuesto queel empleador haya optado a la fe-cha de la presente por la utiliza-ción de mecanismos de controlpor tarjeta-reloj, computarizado omagnético, dicho mecanismosubsistirá, no pudiendo imple-mentar nuevamente el mecanis-mo manual, salvo razones debi-damente justificadas por ante elOrganismo.-

Artículo 6º - El sistema de tar-jeta-reloj, deberá en la tarjeta indi-vidual contener los siguientes da-tos:1. Razón Social y/o Nombre y Ape-

llido del empleador2. CUIT del empleador3. Nombre y Apellido del Trabaja-

dor4. Número de legajo del trabaja-

dor y CUIL.-5. Indicación de hora de entrada y

salida del personal6. Firma de acuse de recibo de

constancia de horas trabajadasen el dorso de la misma.-Las tarjetas serán numeradas

en forma creciente y correlativa, ydeberán ser troqueladas en blan-co antes de su uso por el Orga-nismo, previo pago del aforo delartículo 41 de la ley 7483 código435 o el que lo sustituya.

Artículo 7º - Los empleadoresdeberán emitir una fotocopiamensual de la tarjeta en hojamembretada,, firmada y selladapor el responsable del personaldel empleador o en su casoquien lo sustituya con idénticasfacultades en caso de ausencia,firmando el trabajador en la tar-jeta individual el acuse de recibocorrespondiente. El comproban-te será entregado al empleadoal finalizar el mes calendario oúltimo día hábil de la prestaciónde servicio.-

Artículo 8º - El formato de la tar-jeta-reloj, deberá ser aprobado por

fundidad como campo.• Interpretación de comandos es-

pecíficos del programa 3D MAX• Gestionar la información para el

correcto funcionamiento de laescena.

Contenidos Actitudinales• Internalización de la profundidad de

campo en el diseño de escenas.• Sistematización de elementos y

conceptos trabajados.• Incorporación de técnicas para

el desarrollo de escenastridimensionales.

Competencias:• Competencias específicas-técni-

cas: Los contenidos de los Cur-sos Compactos se desarrollanen función de la demanda de par-te de las empresas gráficas. Per-miten el uso eficiente de la tecno-logía aplicada en la edición de im-presos de todo tipo como tambiénde objetos que pueden ser incor-porados a películas animadas ointeractivos. Estos objetos o es-cenas tridimensionales se con-vertirán en documentos aptospara la comunicación institucionalen entornos digitales abiertos ocerrados o impresos.

• Competencias para la solucióncreativa de problemas técnicos:Editar objetos o escenastridimensionales como parte delnuevo lenguaje de comunicacióninstitucional. Posesión de cono-cimientos y habilidades para laincorporación de objetos o es-cenas tridimensionales aentornos digitales cerrados oabiertos e impresos.

• Competencias de comunicacióny cooperación: Asumir la impor-tancia de la capacidad de inte-gración a un equipo de trabajopara el desempeño profesional.Acentuar la comunicación den-tro del marco laboral. Al igualque en la economía nacional,donde las empresas se ven obli-gadas a buscar aliados estraté-gicos, el personal de las empre-sas debe disponer de la capaci-dad de moverse dentro de ungrupo de trabajo, donde el pro-ducto final es el resultado demuchos y no de quien terminala última fase de producción.

_______________________________

Page 7: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11723

Decretos Municipales

MUNICIPALIDAD DE MAIPU_______

DECRETO Nº 757

Ciudad de Maipú, 29 de se-tiembre de 2006

Visto: El Expediente N 207357/2006, mediante el cual Departa-mento Catastro solicita el empa-dronamiento del Barrio BanderaArgentina, del Distrito Ciudad, deeste Departamento: yCONSIDERANDO:

Que debe en consecuencia

procederse al cobro de Tasas porServicios a la Propiedad Raíz enun todo de acuerdo a lo informadopor Departamento Catastro a fs.1, del citado expediente.

Por ello,EL INTENDENTE MUNICIPAL

DE MAIPUDECRETA:

Artículo 1º - Declárase sujeto alpago de Agua corriente, extracciónde residuos, alumbrado, riego yconservación de calzada y cunetase infraestructura urbana, a partir delmes de noviembre de 2006, a losvecinos del Barrio Bandera Argen-tina, del Distrito Ciudad, de esteDepartamento, conforme a los si-guientes números de padrón:

40695 Bº Bandera Argentina A-01 Mutual 28 de Julio40696 Bº Bandera Argentina A-02 Mutual 28 de Julio40697 Bº Bandera Argentina A-03 Mutual 28 de Julio40698 Bº Bandera Argentina A-04 Mutual 28 de Julio40699 Bº Bandera Argentina A'-01 Mutual 28 de Julio40700 Bº Bandera Argentina A'-02 Mutual 28 de Julio40701 Bº Bandera Argentina A'-03 Mutual 28 de Julio40702 Bº Bandera Argentina B-01 Mutual 28 de Julio40703 Bº Bandera Argentina B-02 Mutual 28 de Julio40704 Bº Bandera Argentina B-03 Mutual 28 de Julio40705 Bº Bandera Argentina B-04 Mutual 28 de Julio40706 Bº Bandera Argentina B-05 Mutual 28 de Julio40707 Bº Bandera Argentina B-06 Mutual 28 de Julio40708 Bº Bandera Argentina B-07 Mutual 28 de Julio40709 Bº Bandera Argentina B-08 Mutual 28 de Julio40710 Bº Bandera Argentina B-09 Mutual 28 de Julio40711 Bº Bandera Argentina B-10 Mutual 28 de Julio40712 Bº Bandera Argentina C-01 Mutual 28 de Julio40713 Bº Bandera Argentina C-02 Mutual 28 de Julio40714 Bº Bandera Argentina C-03 Mutual 28 de Julio40715 Bº Bandera Argentina C-04 Mutual 28 de Julio40716 Bº Bandera Argentina C-05 Mutual 28 de Julio40717 Bº Bandera Argentina C-06 Mutual 28 de Julio40718 Bº Bandera Argentina C-07 Mutual 28 de Julio40719 Bº Bandera Argentina C-08 Mutual 28 de Julio40720 Bº Bandera Argentina C-09 Mutual 28 de Julio40721 Bº Bandera Argentina C-10 Mutual 28 de Julio40722 Bº Bandera Argentina C-11 Mutual 28 de Julio40723 Bº Bandera Argentina C-12 Mutual 28 de Julio40724 Bº Bandera Argentina C-13 Mutual 28 de Julio40725 Bº Bandera Argentina C-14 Mutual 28 de Julio40726 Bº Bandera Argentina C-15 Mutual 28 de Julio40727 Bº Bandera Argentina C-16 Mutual 28 de Julio40728 Bº Bandera Argentina C-17 Mutual 28 de Julio40729 Bº Bandera Argentina C-18 Mutual 28 de Julio40730 Bº Bandera Argentina C-19 Mutual 28 de Julio40731 Bº Bandera Argentina C-20 Mutual 28 de Julio40732 Bº Bandera Argentina D-01 Mutual 28 de Julio40733 Bº Bandera Argentina D-02 Mutual 28 de Julio40734 Bº Bandera Argentina D-03 Mutual 28 de Julio40735 Bº Bandera Argentina D-04 Mutual 28 de Julio40736 Bº Bandera Argentina D-05 Mutual 28 de Julio40737 Bº Bandera Argentina D-06 Mutual 28 de Julio40738 Bº Bandera Argentina D-07 Mutual 28 de Julio40739 Bº Bandera Argentina D-08 Mutual 28 de Julio40740 Bº Bandera Argentina E-01 Mutual 28 de Julio40741 Bº Bandera Argentina E-02 Mutual 28 de Julio40742 Bº Bandera Argentina E-03 Mutual 28 de Julio40743 Bº Bandera Argentina E-04 Mutual 28 de Julio40744 Bº Bandera Argentina E-05 Mutual 28 de Julio40745 Bº Bandera Argentina E-06 Mutual 28 de Julio40746 Bº Bandera Argentina E-07 Mutual 28 de Julio40747 Bº Bandera Argentina E-08 Mutual 28 de Julio

000001M es - A ño:

Da tos de la Em pre saRaz ón S oc ial:Nro de CuitDom ic ilio Trabajo:

Da tos Tra ba ja dorNom bre y A pellido:Nro de Docum ento: Nro de Legajo:E ntrada S alida E ntrada S alida

Dia Hora F irm a Hora F irm a Hora F irm a Hora F irm a1234567890

10111213141516171819202122232425262728293031

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Copia Re tira da por e l Em ple a d o

Fecha:Hora: ------------------------------------------

F irm a y A c larac ión

P lanilla de Control Horario E ntrada / S alida del P ers onal

la oficina de rúbrica, previa com-probación de que cumple con losrequisitos del art. 6 de la presen-te.-

Artículo 9º - El sistema mag-nético o computarizado deberáproveer de una constancia diaria yescrita al trabajador del registro dehora trabajada, siendo requisitoesencial para la aprobación delsistema.-

Artículo 10º - Los comproban-tes horarios del artículo 9 debe-rán contener1. Razón Social y/o Nombre y Ape-

llido del empleador2. CUIT del empleador3. Nombre y Apellido del Trabaja-

dor4. Tipo y Número de documento

del trabajador5. Número de legajo del trabaja-

dor y CUIL6. Fecha de registro y fecha de

emisión del comprobante, horade entrada y de salida e indica-ción de si se trata de entrada ode salida.-Artículo 11º - La emisión del

comprobante deberá ser diaria. Laentrega del comprobante podráser semanal, dejando constanciade acuse de recibo por parte deltrabajador.-

Artículo 12º - Una vez emitidoel comprobante, el responsabledel personal del empleador o ensu caso quien lo sustituya conidénticas facultades en caso de

ausencia, deberá firmar dichocomprobante y rubricarlo con se-llo y firma. Con tales requisitos, elcomprobante será entregado alempleado o será colocado en al-gún lugar accesible para él, a finde que tenga a su disposición almomento de la entrada o salidadel establecimiento.-

Artículo 14º - La documenta-ción consignada en los artículos2, 6 y 10, luego de ser utilizadadeberá permanecer en el lugarde trabajo, para su posiblecontralor.-

Artículo 15º - Los empleadoresque a la fecha de la presente es-tuvieran utilizando sistemas deplanilla, tarjeta-reloj ocomputarizados, deberán adecuarsus sistemas a la presente reso-lución, en el plazo de sesenta (60)días, a fin de adaptar los meca-nismos que poseen conforme losartículos anteriores, vencido elcual serán susceptibles de lassanciones pertinentes.-

Artículo 16 - Déjese sin efectolas Resoluciones nº 316/92; 2384/00 y 2942/03, emanadas de éstaSubsecretaría de Trabajo y Segu-ridad Social.-

Artículo 17º - Notifíquese, déseal libro de Resoluciones y cumpli-dos los demás recaudos de prác-tica, archívese.-

Gabriel Balsell MiróBto. 859722/26/27/12/2006 (3 P.) $ 375,00

Page 8: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 200611724

40748 Bº Bandera Argentina E-09 Mutual 28 de Julio40749 Bº Bandera Argentina E-10 Mutual 28 de Julio40750 Bº Bandera Argentina E-11 Mutual 28 de Julio40751 Bº Bandera Argentina E-12 Mutual 28 de Julio40752 Bº Bandera Argentina E-13 Mutual 28 de Julio40753 Bº Bandera Argentina E-14 Mutual 28 de Julio40754 Bº Bandera Argentina E-15 Mutual 28 de Julio40755 Bº Bandera Argentina E-16 Mutual 28 de Julio40756 Bº Bandera Argentina E-17 Mutual 28 de Julio40757 Bº Bandera Argentina E-18 Mutual 28 de Julio40758 Bº Bandera Argentina E-19 Mutual 28 de Julio40759 Bº Bandera Argentina E-20 Mutual 28 de Julio40760 Bº Bandera Argentina E-21 Mutual 28 de Julio40761 Bº Bandera Argentina E-22 Mutual 28 de Julio40762 Bº Bandera Argentina E-23 Mutual 28 de Julio40763 Bº Bandera Argentina E-24 Mutual 28 de Julio40764 Bº Bandera Argentina E-25 Mutual 28 de Julio40765 Bº Bandera Argentina E-26 Mutual 28 de Julio40766 Bº Bandera Argentina E-27 Mutual 28 de Julio40767 Bº Bandera Argentina E-28 Mutual 28 de Julio40768 Bº Bandera Argentina E-29 Mutual 28 de Julio40769 Bº Bandera Argentina E-30 Mutual 28 de Julio40770 Bº Bandera Argentina E-31 Mutual 28 de Julio40771 Bº Bandera Argentina E-32 Mutual 28 de Julio40772 Bº Bandera Argentina F-01 Mutual 28 de Julio40773 Bº Bandera Argentina F-02 Mutual 28 de Julio40774 Bº Bandera Argentina F-03 Mutual 28 de Julio40775 Bº Bandera Argentina F-04 Mutual 28 de Julio40776 Bº Bandera Argentina F-05 Mutual 28 de Julio40777 Bº Bandera Argentina F-06 Mutual 28 de Julio40778 Bº Bandera Argentina F-07 Mutual 28 de Julio40779 Bº Bandera Argentina F-08 Mutual 28 de Julio40780 Bº Bandera Argentina F-09 Mutual 28 de Julio40781 Bº Bandera Argentina F-10 Mutual 28 de Julio40782 Bº Bandera Argentina F-11 Mutual 28 de Julio40783 Bº Bandera Argentina F-12 Mutual 28 de Julio40784 Bº Bandera Argentina F-13 Mutual 28 de Julio40785 Bº Bandera Argentina F-14 Mutual 28 de Julio40786 Bº Bandera Argentina F-15 Mutual 28 de Julio40787 Bº Bandera Argentina F-16 Mutual 28 de Julio40780 Bº Bandera Argentina F-17 Mutual 28 de Julio40789 Bº Bandera Argentina F-18 Mutual 28 de Julio40790 Bº Bandera Argentina F-19 Mutual 28 de Julio40791 Bº Bandera Argentina F-20 Mutual 28 de Julio40792 Bº Bandera Argentina F-21 Mutual 28 de Julio40793 Bº Bandera Argentina F-22 Mutual 28 de Julio40794 Bº Bandera Argentina F-23 Mutual 28 de Julio40795 Bº Bandera Argentina F-24 Mutual 28 de Julio40796 Bº Bandera Argentina F-25 Mutual 28 de Julio40797 Bº Bandera Argentina F-26 Mutual 28 de Julio40798 Bº Bandera Argentina F-27 Mutual 28 de Julio40799 Bº Bandera Argentina F-28 Mutual 28 de Julio40800 Bº Bandera Argentina F-29 Mutual 28 de Julio40801 Bº Bandera Argentina F-30 Mutual 28 de Julio40802 Bº Bandera Argentina F-31 Mutual 28 de Julio40803 Bº Bandera Argentina F-32 Mutual 28 de Julio40804 Bº Bandera Argentina G-01 Mutual 28 de Julio40805 Bº Bandera Argentina G-02 Mutual 28 de Julio40806 Bº Bandera Argentina G-03 Mutual 28 de Julio40807 Bº Bandera Argentina G-14 Mutual 28 de Julio40808 Bº Bandera Argentina G-05 Mutual 28 de Julio40809 Bº Bandera Argentina G-06 Mutual 28 de Julio40810 Bº Bandera Argentina G-07 Mutual 28 de Julio40811 Bº Bandera Argentina G-08 Mutual 28 de Julio40812 Bº Bandera Argentina G-09 Mutual 28 de Julio40813 Bº Bandera Argentina G-10 Mutual 28 de Julio40814 Bº Bandera Argentina A-11 Mutual 28 de Julio40815 Bº Bandera Argentina G-12 Mutual 28 de Julio40816 Bº Bandera Argentina G-13 Mutual 28 de Julio40817 Bº Bandera Argentina G-14 Mutual 28 de Julio40818 Bº Bandera Argentina G-15 Mutual 28 de Julio40819 Bº Bandera Argentina G-16 Mutual 28 de Julio40820 Bº Bandera Argentina G-17 Mutual 28 de Julio

19776 Bº SOEMM P-01 I.P.V. (Scro. Jorge Omar19777 Bº SOEMM P-02 I.P.V. (Agüero Ernesto Ariel)19778 Bº SOEMM P-03 I.P.V. (Navarro Alberto)19779 Bº SOEMM P-04 I.P.V. (Gardino Carina Alejandra)19780 Bº SOEMM P-05 I.P.V.19781 Bº SOEMM P-06 I.P.V.19782 Bº SOEMM P-07 I.P.V.19783 Bº SOEMM P-08 I.P.V.19784 Bº SOEMM P-09 I.P.V.19785 Bº SOEMM P-10 I.P.V.19786 Bº SOEMM P-11 I.P.V.19787 Bº SOEMM P-12 I.P.V.19788 Bº SOEMM P-13 I.P.V.19789 Bº SOEMM P-14 I.P.V.19790 Bº SOEMM P-15 I.P.V.19791 Bº SOEMM P-16 I.P.V.19792 Bº SOEMM P-17 I.P.V. (Scivoletto Roxana Isabel)19793 Bº SOEMM P-18 I.P.V.19794 Bº SOEMM P-19 I.P.V.19795 Bº SOEMM P-20 I.P.V.19796 Bº SOEMM P-21 I.P.V.19797 Bº SOEMM P-22 I.P.V.19798 Bº SOEMM P-23 I.P.V.19799 Bº SOEMM P-24 I.P.V.19800 Bº SOEMM P-25 I.P.V.19801 Bº SOEMM Q-01 I.P.V. (Impagliazzo Rubén Darío)19802 Bº SOEMM Q-02 I.P.V. (Pennino Diego Alberto)19803 Bº SOEMM Q-03 I.P.V. (Herrera Jorge Luis)19804 Bº SOEMM Q-04 I.P.V. (Benítez Rosana Edith)19805 Bº SOEMM Q-05 I.P.V. (Casanelli Mauricio Raúl)19806 Bº SOEMM Q-06 I.P.V.19807 Bº SOEMM Q-07 I.P.V.19808 Bº SOEMM Q-08 I.P.V. (Henriquez Pedro Segundo)19809 Bº SOEMM Q-09 I.P.V. (Ríos Beatriz Ramona)19810 Bº SOEMM Q-10 I.P.V. (Alberoni Francisco)19811 Bº SOEMM Q-11 I.P.V.19812 Bº SOEMM Q-12 I.P.V.19813 Bº SOEMM Q-13 I.P.V.19814 Bº SOEMM Q-14 I.P.V.19815 Bº SOEMM Q-15 I.P.V.19816 Bº SOEMM Q-16 I.P.V.19817 Bº SOEMM Q-17 I.P.V.19818 Bº SOEMM Q-18 I.P.V.19819 Bº SOEMM Q-19 I.P.V.19820 Bº SOEMM Q-20 I.P.V.19821 Bº SOEMM Q-21 I.P.V.19822 Bº SOEMM Q-22 I.P.V.

Artículo 2º - Por los Departa-mentos de Catastro e Inmobilia-ria y Departamento General deObras y Servicios Públicos tóme-se debida nota de lo dispuesto yprocédase en consecuencia.

Artículo 3º - Comuníquese, dése

al Digesto Municipal y archívese.Rolando Adolfo Bermejo

IntendenteEdgardo Elian Japaz

Sec.Gral. de Hac. y Adm.C.A.D. 1123927/12/2006 (1 P.) A/Cobrar

DECRETO Nº 791

Ciudad de Maipú, 12 de octu-bre de 2006

Visto: El Expediente N 22352/2006, mediante el cual Departa-mento Catastro solicita el empa-dronamiento del Barrio S.O.E.M.M.del Distrito Ciudad, de este Depar-tamento: yCONSIDERANDO:

Que debe en consecuenciaprocederse al cobro de Tasas porServicios a la Propiedad Raíz enun todo de acuerdo a lo informadopor Departamento Catastro a fs.

1, del citado expediente.Por ello,EL INTENDENTE MUNICIPAL DE

MAIPUDECRETA:

Artículo 1º - Declárase sujetoal pago de Agua corriente, extrac-ción de residuos, alumbrado, rie-go y conservación de calzada ycunetas e infraestructura urbana,a partir del mes de noviembre de2006, a los vecinos del BarrioS.O.E.M.M., del Distrito Ciudad, deeste Departamento, conforme alos siguientes números de pa-drón:

Page 9: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11725

19823 Bº SOEMM Q-23 I.P.V.19824 Bº SOEMM Q-24 I.P.V.19825 Bº SOEMM R-01 I.P.V.19826 Bº SOEMM R-02 I.P.V.19827 Bº SOEMM R-03 I.P.V.19828 Bº SOEMM R-04 I.P.V.19829 Bº SOEMM R-05 I.P.V.19830 Bº SOEMM R-06 I.P.V.19831 Bº SOEMM R-07 I.P.V.19832 Bº SOEMM R-08 I.P.V.19833 Bº SOEMM R-09 I.P.V.19834 Bº SOEMM R-10 I.P.V.19835 Bº SOEMM R-11 I.P.V.19836 Bº SOEMM R-12 I.P.V.19837 Bº SOEMM R-13 I.P.V.19838 Bº SOEMM R-14 I.P.V.19839 Bº SOEMM R-15 I.P.V.19840 Bº SOEMM R-16 I.P.V.19841 Bº SOEMM R-17 I.P.V.19842 Bº SOEMM R-18 I.P.V.19843 Bº SOEMM R-19 I.P.V.19844 Bº SOEMM R-20 I.P.V.19845 Bº SOEMM R-21 I.P.V.19846 Bº SOEMM R-22 I.P.V.19847 Bº SOEMM S-01 I.P.V.19848 Bº SOEMM S-02 I.P.V.19849 Bº SOEMM S-03 I.P.V.19850 Bº SOEMM S-04 I.P.V.19851 Bº SOEMM S-05 I.P.V.19852 Bº SOEMM S-06 I.P.V.19853 Bº SOEMM S-07 I.P.V.19854 Bº SOEMM S-08 I.P.V.19855 Bº SOEMM S-09 I.P.V.19856 Bº SOEMM S-10 I.P.V.19857 Bº SOEMM S-11 I.P.V.19858 Bº SOEMM S-12 I.P.V.19859 Bº SOEMM S-13 I.P.V.19860 Bº SOEMM S-14 I.P.V.19861 Bº SOEMM S-15 I.P.V.19862 Bº SOEMM S-16 I.P.V.19863 Bº SOEMM S-17 I.P.V.19864 Bº SOEMM S-18 I.P.V.19865 Bº SOEMM S-19 I.P.V.19866 Bº SOEMM S-20 I.P.V.19867 Bº SOEMM T-01 I.P.V.19868 Bº SOEMM T-02 I.P.V.19869 Bº SOEMM T-03 I.P.V.19870 Bº SOEMM T-04 I.P.V.19871 Bº SOEMM T-05 I.P.V.19872 Bº SOEMM T-06 I.P.V.19873 Bº SOEMM T-07 I.P.V.19874 Bº SOEMM T-08 I.P.V.19875 Bº SOEMM T-09 I.P.V.19876 Bº SOEMM T-10 I.P.V.19877 Bº SOEMM T-12 I.P.V.19878 Bº SOEMM T-13 I.P.V.19879 Bº SOEMM T-14 I.P.V.19880 Bº SOEMM T-15 I.P.V.19881 Bº SOEMM T-16 I.P.V.19882 Bº SOEMM T-17 I.P.V.19883 Bº SOEMM T-17 I.P.V.19884 Bº SOEMM T-18 I.P.V.19885 Bº SOEMM T-19 I.P.V.19886 Bº SOEMM T-20 I.P.V.

Artículo 2º - Por los Depar-tamentos de Catast ro e In-mobi l iar ia y Subgerencia deSe rv i c i os Púb l i cos t ómesedebida nota de lo dispuestoy procédase en consecuen-cia.

Artículo 3º - Comuníquese,

dése al Digesto Municipal y archí-vese.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) A/Cobrar

DECRETO Nº 805

Ciudad de Maipú, 12 de octu-bre de 2006

Visto: El Expediente N 14349/2006, mediante el cual Departa-mento Catastro solicita el empa-dronamiento del Barrio Coopera-tiva Lunlunta, del Distrito Lunlunta,de este Departamento: yCONSIDERANDO:

Que debe en consecuenciaprocederse al cobro de Tasas porServicios a la Propiedad Raíz enun todo de acuerdo a lo informado

40833 Bº Coop. Lunlunta A-01 Coop. Lunlunta40834 Bº Coop. Lunlunta A-02 Coop. Lunlunta40835 Bº Coop. Lunlunta A-03 Coop. Lunlunta40836 Bº Coop. Lunlunta A-04 Coop. Lunlunta40837 Bº Coop. Lunlunta A-05 Coop. Lunlunta40838 Bº Coop. Lunlunta A-06 Coop. Lunlunta40839 Bº Coop. Lunlunta A-07 Coop. Lunlunta40840 Bº Coop. Lunlunta A-08 Coop. Lunlunta40841 Bº Coop. Lunlunta A-09 Coop. Lunlunta40842 Bº Coop. Lunlunta A-10 Coop. Lunlunta40843 Bº Coop. Lunlunta A-11 Coop. Lunlunta40844 Bº Coop. Lunlunta A-12 Coop. Lunlunta40845 Bº Coop. Lunlunta A-13 Coop. Lunlunta40846 Bº Coop. Lunlunta A-13 Coop. Lunlunta40847 Bº Coop. Lunlunta A-14 Coop. Lunlunta40848 Bº Coop. Lunlunta A-15 Coop. Lunlunta40849 Bº Coop. Lunlunta A-16 Coop. Lunlunta40850 Bº Coop. Lunlunta A-17 Coop. Lunlunta40851 Bº Coop. Lunlunta A-18 Coop. Lunlunta40852 Bº Coop. Lunlunta A-19 Coop. Lunlunta40853 Bº Coop. Lunlunta A-20 Coop. Lunlunta40854 Bº Coop. Lunlunta B-01 Coop. Lunlunta40855 Bº Coop. Lunlunta B-02 Coop. Lunlunta40856 Bº Coop. Lunlunta B-03 Coop. Lunlunta40857 Bº Coop. Lunlunta B-04 Coop. Lunlunta40858 Bº Coop. Lunlunta B-05 Coop. Lunlunta40859 Bº Coop. Lunlunta B-06 Coop. Lunlunta40860 Bº Coop. Lunlunta B-07 Coop. Lunlunta40861 Bº Coop. Lunlunta B-08 Coop. Lunlunta40862 Bº Coop. Lunlunta B-09 Coop. Lunlunta40863 Bº Coop. Lunlunta B-10 Coop. Lunlunta40864 Bº Coop. Lunlunta B-11 Coop. Lunlunta40865 Bº Coop. Lunlunta B-12 Coop. Lunlunta40866 Bº Coop. Lunlunta B-13 Coop. Lunlunta40867 Bº Coop. Lunlunta B-14 Coop. Lunlunta40868 Bº Coop. Lunlunta B-15 Coop. Lunlunta40869 Bº Coop. Lunlunta B-16 Coop. Lunlunta40870 Bº Coop. Lunlunta B-17 Coop. Lunlunta40871 Bº Coop. Lunlunta B-18 Coop. Lunlunta40872 Bº Coop. Lunlunta B-19 Coop. Lunlunta40873 Bº Coop. Lunlunta B-20 Coop. Lunlunta40874 Bº Coop. Lunlunta B-21 Coop. Lunlunta40875 Bº Coop. Lunlunta B-22 Coop. Lunlunta40876 Bº Coop. Lunlunta C-01 Coop. Lunlunta40877 Bº Coop. Lunlunta C-02 Coop. Lunlunta40878 Bº Coop. Lunlunta C-03 Coop. Lunlunta40879 Bº Coop. Lunlunta C-04 Coop. Lunlunta40880 Bº Coop. Lunlunta C-05 Coop. Lunlunta40881 Bº Coop. Lunlunta C-06 Coop. Lunlunta40882 Bº Coop. Lunlunta C-07 Coop. Lunlunta40883 Bº Coop. Lunlunta C-08 Coop. Lunlunta40884 Bº Coop. Lunlunta C-09 Coop. Lunlunta40885 Bº Coop. Lunlunta C-10 Coop. Lunlunta40886 Bº Coop. Lunlunta C-11 Coop. Lunlunta

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) A/Cobrar

por Departamento Catastro a fs.5, del citado expediente.

Por ello,EL INTENDENTE MUNICIPAL

DE MAIPUDECRETA:

Artículo 1º - Declárase sujeto alpago de Agua corriente, Extracciónde residuos, Alumbrado e Infraes-tructura urbana, a partir del mes denoviembre de 2006, a los vecinosdel Barrio Cooperativa Lunlunta delDistrito Lunlunta, de este Departa-mento, conforme a los siguientesnúmeros de padrón:

Page 10: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 200611726

DECRETO Nº 806

Ciudad de Maipú, 12 de octu-bre de 2006

Visto: El Expediente N 11226/2006, mediante el cual Departa-mento Catastro solicita el empa-dronamiento del Loteo Necocheadel Distrito Rodeo del Medio, deeste Departamento: yCONSIDERANDO:

Que debe en consecuenciaprocederse al cobro de Tasas porServicios a la Propiedad Raíz enun todo de acuerdo a lo informado

por Departamento Catastro a fs. 2vta., del citado expediente.Por ello,

EL INTENDENTE MUNICIPALDE MAIPUDECRETA:

Artículo 1º - Declárase sujetoal pago de Agua corriente, Extrac-ción de residuos, Alumbrado e In-fraestructura Urbana, a partir delmes de noviembre de 2006, a losvecinos del Loteo Necochea delDistrito Roeo del Medio, de esteDepartamento, conforme a los si-guientes números de padrón:

39506 Loteo Necochea A-01 Mutual Cartellone39507 Loteo Necochea A-02 Mutual Cartellone39508 Loteo Necochea A-03 Mutual Cartellone39509 Loteo Necochea A-04 Mutual Cartellone39510 Loteo Necochea A-05 Mutual Cartellone39511 Loteo Necochea A-06 Mutual Cartellone39512 Loteo Necochea A-07 Mutual Cartellone39513 Loteo Necochea A-08 Mutual Cartellone39514 Loteo Necochea A-09 Mutual Cartellone39515 Loteo Necochea A-10 Mutual Cartellone39516 Loteo Necochea A-11 Mutual Cartellone39517 Loteo Necochea A-12 Mutual Cartellone39518 Loteo Necochea A-13 Mutual Cartellone39519 Loteo Necochea A-14 Mutual Cartellone39520 Loteo Necochea A-15 Mutual Cartellone39521 Loteo Necochea A-16 Mutual Cartellone39522 Loteo Necochea A-17 Mutual Cartellone39523 Loteo Necochea A-18 Mutual Cartellone39524 Loteo Necochea A-19 Mutual Cartellone39525 Loteo Necochea A-20 Mutual Cartellone39526 Loteo Necochea A-21 Mutual Cartellone39527 Loteo Necochea A-22 Mutual Cartellone39528 Loteo Necochea A-23 Mutual Cartellone39529 Loteo Necochea B-01 Mutual Cartellone39530 Loteo Necochea B-02 Mutual Cartellone39531 Loteo Necochea B-03 Mutual Cartellone39532 Loteo Necochea B-04 Mutual Cartellone39533 Loteo Necochea B-05 Mutual Cartellone39534 Loteo Necochea B-06 Mutual Cartellone39535 Loteo Necochea B-07 Mutual Cartellone39536 Loteo Necochea B-08 Mutual Cartellone39537 Loteo Necochea B-09 Mutual Cartellone39538 Loteo Necochea B-10 Mutual Cartellone39539 Loteo Necochea B-11 Mutual Cartellone39540 Loteo Necochea B-12 Mutual Cartellone39541 Loteo Necochea B-13 Mutual Cartellone39542 Loteo Necochea B-14 Mutual Cartellone39543 Loteo Necochea B-15 Mutual Cartellone39544 Loteo Necochea B-16 Mutual Cartellone39545 Loteo Necochea B-17 Mutual Cartellone39546 Loteo Necochea B-18 Mutual Cartellone39547 Loteo Necochea B-19 Mutual Cartellone39548 Loteo Necochea B-20 Mutual Cartellone39549 Loteo Necochea B-21 Mutual Cartellone39550 Loteo Necochea B-22 Mutual Cartellone39551 Loteo Necochea B-23 Mutual Cartellone39552 Loteo Necochea C-01 Mutual Cartellone39553 Loteo Necochea C-02 Mutual Cartellone39554 Loteo Necochea C-03 Mutual Cartellone39555 Loteo Necochea C-04 Mutual Cartellone39556 Loteo Necochea C-05 Mutual Cartellone39557 Loteo Necochea C-06 Mutual Cartellone39558 Loteo Necochea C-07 Mutual Cartellone39559 Loteo Necochea C-08 Mutual Cartellone39560 Loteo Necochea C-09 Mutual Cartellone39561 Loteo Necochea C-10 Mutual Cartellone

39562 Loteo Necochea C-11 Mutual Cartellone39563 Loteo Necochea C-12 Mutual Cartellone39564 Loteo Necochea C-13 Mutual Cartellone39565 Loteo Necochea C-14 Mutual Cartellone39566 Loteo Necochea C-15 Mutual Cartellone39567 Loteo Necochea D-01 Mutual Cartellone39568 Loteo Necochea D-02 Mutual Cartellone39569 Loteo Necochea D-03 Mutual Cartellone39570 Loteo Necochea D-04 Mutual Cartellone39571 Loteo Necochea D-05 Mutual Cartellone39572 Loteo Necochea D-06 Mutual Cartellone39573 Loteo Necochea D-07 Mutual Cartellone39574 Loteo Necochea D-08 Mutual Cartellone39575 Loteo Necochea D-09 Mutual Cartellone39576 Loteo Necochea D-10 Mutual Cartellone39577 Loteo Necochea D-11 Mutual Cartellone39578 Loteo Necochea D-12 Mutual Cartellone39579 Loteo Necochea D-13 Mutual Cartellone39580 Loteo Necochea D-14 Mutual Cartellone39581 Loteo Necochea D-15 Mutual Cartellone39582 Loteo Necochea D-16 Mutual Cartellone39583 Loteo Necochea D-17 Mutual Cartellone39584 Loteo Necochea D-18 Mutual Cartellone39585 Loteo Necochea D-19 Mutual Cartellone39586 Loteo Necochea D-20 Mutual Cartellone39587 Loteo Necochea D-21 Mutual Cartellone39588 Loteo Necochea D-22 Mutual Cartellone39589 Loteo Necochea D-23 Mutual Cartellone39590 Equipamiento Loteo Necochea Mutual Cartellone

Artículo 2º - Por los Departa-mentos de Catastro e Inmobilia-ria y SubGerencia de ServiciosPúblicos tómese debida nota delo dispuesto y procédase en con-secuencia.

Artículo 3º - Comuníquese, déseal Digesto Municipal y archívese.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) A/Cobrar____________________________________

DECRETO Nº 820

Ciudad de Maipú, 20 de octu-bre de 2006

Visto: El Decreto Nº 572/06,mediante el cual se amplía la vi-gencia de las Ordenanzas Nº 3194y 3352, correspondientes al "Pro-grama de declaración de obrasprivadas no declaradas y/o autori-zadas"; yCONSIDERANDO:

Que el Artículo 2º de la Orde-nanza Nº 3352 faculta al Departa-mento Ejecutivo a ampliar el plazode vigencia;

Que encontrándose próximo suvencimiento, se mantiene la afluen-cia de contribuyentes que solicitanlos citados beneficios, resultandoentonces necesario extender la vi-gencia de los mismos;

Por ello,EL INTENDENTE MUNICIPAL

DE MAIPUDECRETA:

Artículo 1º - Amplíase hasta el

31 de diciembre de 2006 la vigen-cia del "Programa de declaraciónde obras privadas no declaradasy/o autorizadas", todo ello de con-formidad con lo dispuesto en lasOrdenanzas Nº 3194 y Nº 3352.

Artículo 2º - Elévese copia delpresente Decreto a conocimientodel Honorable Concejo Deliberan-te.

Artículo 3º - Comuníquese, pu-blíquese, dése al Digesto Munici-pal y archívese.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) A/Cobrar

ORDENANZAS

MUNICIPALIDAD DE MAIPU________

ORDENANZA Nº 4.070

Visto: El Expediente H.C.D. Nº111/A/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 6.846/A/06); yCONSIDERANDO:

Que por el Expediente del Vis-to, la Asociación Sueños de unHogar presenta un proyecto deloteo a realizarse en calle Defen-sa (Ruta Provincial Nº 20), esqui-na Victor Hugo s/n, Caudal de Ro-deo del Medio, Maipú.

Que a tal efecto, la menciona-da Asociación solicita excepción

Page 11: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11727

a las Ordenanzas Nº 99; 3.267 y3.952, debido a que el emprendi-miento se encuentra en una zonaLineal de Servicios Rurales y nocumple el mínimo establecidopara Conjuntos Habitacionales deestas características.

Que a foja 23, obra informede los Departamentos de Am-biente y Planificación Territorial,en el que se manifiesta la posi-bilidad de aceptar un tamaño le-vemente inferior al establecidoen la Ordenanza de Zonificación,sujeto a que el proyecto se con-vierta en un conjuntohabitacional público.

Que a foja 01 del ExpedienteH.C.D. Nº 448/A/06, la AsociaciónSueños de un Hogar informa en-tre otros aspectos que a la fechase ha contratado el Estudio de Im-pacto Ambiental y que el empren-dimiento se ajustará a lo dispues-to por la Ley de Loteo Nº 4.341 ytendrá las características de unConjunto Habitacional Público.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, disponen a foja 06 sancionarla presente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Otorgar a la Aso-

ciación Sueños de un Hogar, ex-cepción a las Ordenanzas Nº 99;3.267 y 3.952, pudiendo llevar acabo el proyecto de fraccionamien-to de lotes con un mínimo de 600m2 cada uno.

Artículo 2º - El beneficio otor-gado en el Artículo 1º de la pre-sente Ordenanza, es a condiciónde que la Asociación Sueños deun Hogar, presente a la SecretaríaGerencia de Infraestructura y Ser-vicios un anteproyecto de loteo,conforme a la Ley de Loteos, te-niendo en cuenta que el espaciopara equipamiento, deberá locali-zarse en forma central ydimensionarse con los paráme-tros E=3 y Z=3 y acreditar si la Di-rección Provincial de Vialidad exi-girá calles laterales, adjuntandoun listado de los lotes por manza-nas con su superficie específica.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiún días delmes de setiembre de 2006.

Olga BianchinelliPresidenta H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D.

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, setiembre26 de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.071

Visto: El Expediente H.C.D. Nº232/O/06; yCONSIDERANDO:

Que por el Expediente del Vis-to, la señora Isabel Martha Ortiz,D.N.I. Nº 2.456.548, solicita excep-ción al Artículo 2º, Inciso I) de laOrdenanza Nº 3.923.

Que a foja 40, obra informede la Dirección de DesarrolloSocial de la Municipalidad deMaipú, por el que se consideranecesario dar curso favorable albeneficio solicitado, atento a lasituación socioeconómica de larecurrente.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, disponen a foja 46, sancionarla presente Ordenanza.

Por lo antes expuesto y deconformidad a las atribucionesconferidas por la Ley Nº 1.079"Orgán ica de Munic ipa l ida-des".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Otórguese a la se-

ñora Isabel Martha Ortiz, D.N.I. Nº2.456.548, excepción al Artículo 2º,Inciso I) de la Ordenanza Nº 3.923,pudiendo acogerse a sus benefi-cios a partir de la sanción de lapresente Ordenanza, y regularizarsu deuda municipal, correspon-diente a Padrón Municipal Nº29.036.

Artículo 2º - Deróguese en to-dos sus términos la Ordenanza Nº4.034/06.

Artículo 3º - Remítase copiade la presente Ordenanza la se-ñora Isabel Martha Ortiz, en ba-rrio Cooperativa 7 de Julio DuplexE, casa 5, Luzuriaga, Maipú, Men-doza.

Artículo 4º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiún días delmes de setiembre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D.

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, setiembre26 de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.072

Visto: El Expediente H.C.D.Nº 595/S/06 (Expediente Muni-cipalidad de Maipú Nº 26792/S/05); yCONSIDERANDO:

Que por el Expediente del Vis-to la señora Rosa Saccardo,D.N.I. Nº 12.594.634, ofrece lacancelación de su deuda muni-cipal por Tasas por Servicios ala Propiedad Raíz, correspon-diente al Padrón Municipal Nº25.175.

Que este Honorable ConcejoDeliberante promueve la culturatributaria en los ciudadanos delDepartamento de Maipú.

Que la recurrente ha demos-trado voluntad de pago para regu-larizar su situación.

Que las Comisiones Per-manentes de este HonorableCuerpo, resuelven a foja 04sancionar la presente Orde-nanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Otorgar a la se-

ñora Rosa Saccardo, D.N.I. Nº12.594.634 un descuento delquince por ciento (15%), sobreel capital de deuda, sin intere-ses, capitalizados o no, corres-pondiente al Padrón MunicipalNº 25.175, excepto gastos deapremio y contribuciones demejoras.

Artículo 2º - Notifíquese de lapresente Ordenanza, a la señoraRosa Saccardo, en el domiciliodeclarado en el Expediente delVisto.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiún días delmes de setiembre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D.

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, setiembre29 de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.073

Visto: El Expediente H.C.D. Nº694/D/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 19.971/D/06); yCONSIDERANDO:

Que a foja 02 del Expedientedel Visto, el Departamento Ejecu-tivo Municipal eleva a este Hono-rable Cuerpo, las actuaciones dereferencia mediante las cuales sesolicita la prórroga del plazo esta-blecido por la Ordenanza Nº 3.923,hasta el treinta y uno (31) de di-ciembre de 2006.

Que con motivo de haber venci-do el día 31 de julio de 2006, el plazode vigencia de la Ordenanza Nº 3.293,que dispone el congelamiento y qui-ta de deudas de Tasa por Serviciosa la Propiedad Raíz para aquelloscontribuyentes que, entre otros requi-sitos, no superen un ingreso men-sual de $ 500 y que, previa encuestasocial favorable, reconozcan las deu-das que por todo concepto manten-gan en el Municipio, el Departamen-to General de Rentas de la Munici-palidad de Maipú a foja 01, solicitauna prórroga, atento los numerososreclamos de personas que no pu-dieron ingresar su trámite en tiempoy forma por distintas razones.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a foja 03 sancionarla presente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Prorrógase hasta

el día treinta y uno (31) de diciem-bre de 2006, el plazo de vigenciade la Ordenanza Nº 3.923, paraacogerse a sus beneficios.

Artículo 2º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiocho días delmes de setiembre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D.

Page 12: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 200611728

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 2 de2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.074

Visto: El Expediente H.C.D. Nº624/M/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 16.390/M/06); yCONSIDERANDO:

Que a foja 08 del Expedientedel Visto, el Departamento Ejecu-tivo Municipal eleva a este Hono-rable Cuerpo, las actuaciones dereferencia, mediante las cuales setramita el otorgamiento de un sub-sidio reintegrable al ex- agentemunicipal Italo Valerio Moyano Nº6.888.137.

Que a foja 02, el Departamen-to General de Personal informaque el señor I ta lo Valer ioMoyano, fue beneficiario del Re-tiro Voluntario Anticipado, me-diante Decreto Nº 337/05 (Expe-diente Nº 2294/05), siendo elmes de junio pasado el últimomes de cobro.

Que para acceder al beneficiocitado, el recurrente cumplió conlos requisitos exigidos para obte-ner la jubilación, a excepción de laedad.

Que si bien inició el trámiteante el organismo previsional, elcual se encuentra avanzado, hasufrido demoras en la gestiónque provocaron que a la fechano se le l iquide el haberjubilatorio.

Que por tratarse de un ex em-pleado con 18 años de serviciosmunicipales que hoy se encuen-tra atravesando una situación difí-cil, sin ingresos, la Administracióncomo caso de excepción podríaasistirlo económicamente a travésdel pago de un importe mensual,hasta el momento que se jubile.

Que a foja 07, obra el dicta-men de Contaduría General dela Municipalidad, sin objecionesque formular, al otorgamientodel subsidio reintegrable, previaautorización de este HonorableCuerpo.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a foja 09, sancionarla presente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Autorizar al Depar-

tamento Ejecutivo Municipal, a otor-gar al señor Italo Valerio Moyano,D.N.I. Nº 6.888.137, un subsidioreintegrable, en los términos delInciso 29, Artículo 105 de la Ley1.079 "Orgánica de Municipalida-des".

Artículo 2º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recintode Sesiones a los veintiochodías del mes de setiembre de2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 2 de2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.075

Visto: El Expediente H.C.D. Nº465/R/06; yCONSIDERANDO:

Que a foja 02 del Expedientedel Visto, obra la nota de fecha 03de julio de 2006, en la cual los ve-cinos del Barrio Cavagnaro delDistrito de Coquimbito, Maipú, ma-nifiestan la necesidad imperiosade contar con un espacio verde enformato de plaza, expresando loimportante que es tener una co-munidad organizada que conten-ga a sus hijos.

Que dicho espacio verdeserá utilizado para recreación yesparcimiento de toda la comu-nidad del barrio y de quien quie-ra utilizarla, dándole el buen usoque las buenas costumbres in-dican.

Que en el Presupuesto Muni-cipal se encuentran los fondosque se destinan a este tipo deobras.

Que a fojas 03/8, obra el pre-supuesto oficial de la construc-ción de la Plaza en el barrioCavagnaro y a foja 09, el planorespectivo.

Que la mencionada obra essolicitada y esperada de hace mu-cho tiempo por los vecinos, debi-

do a que servirá para la conten-ción y esparcimiento de niños, jó-venes y adultos.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a foja 10, sancionarla presente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Solicítase al De-

partamento Ejecutivo Municipal,que a través de la Secretaría Ge-rencia de Infraestructura y Servi-cios, se instrumenten las medidasnecesarias y pertinente para laejecución de la Plaza del BarrioCavagnaro, de acuerdo al planode construcción obrante a foja 09del Expediente Nº 4655/R/06.

Artículo 2º - Solicítase al De-partamento Ejecutivo Municipal, lainiciación de las obras menciona-das en el artículo 1º de la presen-te Ordenanza, en el transcurso delpresente Ejercicio.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiocho días delmes de setiembre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 2 de2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Francisco A. MolinaSec.Gte. de Infr. y Servicios

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.076

Visto: El Expediente H.C.D. Nº642/F/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 16.706/R/06); yCONSIDERANDO:

Que por el Expediente del Vis-to, la señora Cintia Vanina RíosD.N.I. Nº 27.981.140, solicita sereximida del pago de los Derechosde abono, exhumación, y trasla-dos de restos, correspondientesa la fosa pileta Nº 361, cuadro 6,sector C del Cementerio NuevoMaipú.

Que el abuelo fallecido de larecurrente, señor Héctor Reyes

Ríos, fue colocado en un nichoprovisorio, abonando su familia,los correspondientes Derechosde sellado, inhumación y alquiler,no pudiendo colocar sus restos enla fosa- pileta respectiva, porquela misma no se hallaba en condi-ciones, en ese momento, para in-humar los restos, según informede la División Cementerios de foja01 vuelta.

Que a foja 02, el Departamen-to Ejecutivo Municipal eleva a con-sideración de este HonorableCuerpo, las actuaciones de refe-rencia.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, disponen a foja 03, sancionarla presente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Eximir a la señora

Cintia Vanina Ríos, D.N.I. Nº27.981.140, del pago de los Dere-chos de Cementerio respecto aabono, exhumación y traslado delos restos de Héctor Reyes Ríos,correspondientes a la fosa piletaNº 361, cuadro C, sector C del Ce-menterio Nuevo Maipú.

Artículo 2º - Remítase copia dela presente Ordenanza, a la seño-ra Cintia Vanina Ríos en el domi-cilio declarado en el Expedientedel Visto y a la División Cemente-rios de la Municipalidad de Maipú.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiocho días delmes de setiembre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 2 de2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.077

Visto: El Expediente H.C.D. Nº634/A/06; yCONSIDERANDO:

Page 13: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11729

Que por el Expediente del Vis-to, el señor Alberto Avendaño, L.E.Nº 8.144.819, solicita ser incluidoen los beneficios de la OrdenanzaNº 3.923, adjuntando al efecto co-pia de Certificado de Anses, queestablece que el recurrente no re-gistra aportes vigentes, subsidiopor desempleo vigente, ni benefi-cio previsional.

Que a foja 03, se presenta co-pia del Certificado Médico, infor-mando que el recurrente sufrióun accidente, provocándole gra-ves secuelas y discapacidadcorporal.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, disponen a foja 6, sancionarla presente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Otorgar al señor Al-

berto Avendaño, L.E. Nº 8.144.819,los beneficios de la Ordenanza Nº3.923.

Artículo 2º - Remítase copia dela presente Ordenanza, al señorAlberto Avendaño, en Independen-cia 387, Gral. Gutiérrez, Maipú.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiocho días delmes de setiembre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 2 de2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.078

Visto: El Expediente H.C.D. Nº741/I/06 (Nota Departamento Eje-cutivo Nº 201/06); yCONSIDERANDO:

Que a foja 01, el Departamen-to Ejecutivo Municipal, elevó a con-sideración de este HonorableCuerpo, copia del Convenio firma-do entre la Municipalidad de Mai-pú y la Distribuidora de Gas

Cuyana S.A., con destino de abas-tecimiento de gas natural al Dis-trito Lunlunta, del DepartamentoMaipú.

Que el presente Convenio seencuentra comprendido dentro delmarco de la Ley Nº 24.076, su De-creto Reglamentario Nº 1.738, lalicencia acordada a la Distribuido-ra según Decreto PEN Nº 2.453/92, la Resolución del Ente Nacio-nal Regulador del Gas Nº 10/93, yDecretos PEN Nº 180/04 y Nº 181/04.

Que se encuentran compren-didas dentro de dicho Convenio,las obras de infraestructura nece-sarias para abastecer de gas na-tural al Distrito de Lunlunta del De-partamento de Maipú, de acuerdoal anteproyecto elaborado por laDistribuidora.

Que es necesario para los ve-cinos del Distrito de Lunlunta, con-tar con el servicio de gas.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, a foja 05 disponen sancionarla presente Ordenanza.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Apruébase el Con-

venio firmado entre la Municipali-dad de Maipú y la Distribuidora deGas Cuyana S.A., con destino alabastecimiento de gas natural alDistrito Lunlunta del Departamen-to de Maipú.

Artículo 2º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los doce días del mesde octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 13de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Francisco A. MolinaSec.Gte. Infr. y Servicios

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.079

Visto: El Expediente H.C.D. Nº672/A/06; y

CONSIDERANDO:Que por el Expediente del Vis-

to, el señor Antonio Abba. D.N.I. Nº14.756.495, ofrece la cancelaciónde su deuda municipal por Tasaspor Servicios a la Propiedad Raíz,correspondiente al Padrón Muni-cipal Nº 4.302.

Que este Honorable ConcejoDeliberante promueve la culturatributaria en los ciudadanos delDepartamento de Maipú.

Que el recurrente ha demos-trado voluntad de pago para regu-larizar su situación.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a foja 8 sancionar lapresente Ordenanza.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Otorgar al señor

Antonio Abba, D.N.I. Nº14.56.495, un descuento delquince por ciento (15%), sobreel capital de deuda, sin intereses,capitalizados o no, correspon-diente al Padrón Nº 4.302, excep-to gastos de apremio y contribu-ciones de mejoras.

Artículo 2º - Notifíquese de lapresente Ordenanza, al señorAntonio Abba, en el domiciliodeclarado en el Expediente delVisto.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los doce días del mesde octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 17de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.080

Visto: El Expediente H.C.D. Nº673/M/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 7.673/M/98); yCONSIDERANDO:

Que a foja 167 vuelta, el De-

partamento de Loteo de la Mu-nicipalidad de Maipú, conside-ra la elevación de las presen-tes actuaciones a este Honora-ble Cuerpo, a fin de aceptar losrasgos de terreno ofrecido endonación por la Mutual 28 deJulio.

Que el Consejo de Loteos dela Provincia de Mendoza, a foja 167remite el Expediente H.C.D. Nº673/M/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 7.673/M/98), ad-juntando copia de la ResoluciónMinisterial Nº 810-H-2005, deaprobación definitiva total del loteotramitado por la Mutual 28 de Ju-lio.

Que la mencionada entidad afoja 110 y 135, ofrece en donaciónlas calles y espacios correspon-dientes al loteo Bandera Argenti-na.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a foja 169, san-cionar la presente Ordenanza.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Acéptase la dona-

ción efectuada por la Mutual 28 deJulio de los rasgos de terrenos decalles, ochavas y espacio paraequipamiento del loteo BanderaArgentina, tramitado por la citadaentidad bajo Expediente H.C.D. Nº673/M/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 7.673/M/98), deacuerdo al siguiente detalle:

Espacios Superficiea donar según

mensuraCalle Prolonga-ción Juana deIbarbourú: 2.719,77m2Calle Nº 1 1.390,02 m2Calle Nº 2 1.418,87 m2Calle Nº 3 2.961,47 m2Calle Nº 4 2.062,37 m2Calle Nº 5 2.058,68 m2Calle Nº 6 3.015,54 m2Calle Nº 7 1.600,64 m2Pasaje Peatonal 1: 205,03 m2Pasaje Peatonal 2: 261,38 m2Pasaje Peatonal 3: 856,97 m2Art. 26 Ley 4341: 1.559,65 m2Ochavas: 63,08 m2

Todo ello de conformidad a losArtículos 6º y 26º de la Ley Nº 4.341,y Artículo 71º, inciso 4º de la Ley Nº1.079 "Orgánica de Municipalida-des" y según lo actuado en el Ex-pediente H.C.D. Nº 673/M/06 (Ex-pediente Municipalidad de MaipúNº 7.673/M/98).

Artículo 2º - Por Escribanía Mu-nicipal procédase a inscribir losrasgos de terrenos donados por

Page 14: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 200611730

el Artículo 1º de la presente Orde-nanza, a nombre de la Municipali-dad de Maipú.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los doce días del mesde octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D.______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 17de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Francisco A. MolinaSec.Gte. Infr. y Servicios

C.A.D. 1124027/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.081

Visto: El Expediente H.C.D. Nº623/S/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 14543/S/06); yCONSIDERANDO:

Que a foja 08, el Departamen-to Ejecutivo Municipal, remite aeste Honorable Cuerpo, para sutratamiento, las actuaciones de re-ferencia, por las que el señorEduardo Susinni D.N.I. Nº11.964.301, presenta un proyectode fraccionamiento sobre lateralnorte del canal San Martín y calleTerrada, esquina NE, del DistritoLunlunta, Maipú, con nomenclatu-ra catastral 0799000-400320100.

Que a foja 05, obra informe delDepartamento de Planificación,considerando que el inmueble encuestión se encuentra en la zonadonde se dirime el conflicto decompetencias entre los Munici-pios de Luján de Cuyo y Maipú,según autos Nº 52153, caratula-dos "Municipalidad de Maipú c/ Mu-nicipalidad de Luján de Cuyo, s/conflicto reconstrucción", origina-rios de la Suprema Corte de Justi-cia de la Provincia de Mendoza, yque la experiencia en estos casosparticulares, ha sido que cuandose han denegado los Proyectos,los mismos se han presentado yautorizado en el Departamento deLuján de Cuyo.

Que la existencia de algunosestablecimientos empresarialescon frente a calle Terrada, conti-núa el citado informe, permite in-ferir que los usos del suelo no sonestrictamente rurales.

Que el Departamento de Me-

dio Ambiente a fojas 07, informaque el proyecto se localiza en unazona ambientalmente impactada,en la cual se desarrollan activida-des de carácter rural (cultivos devid y olivos), y de tipo industrial (bo-dega, talleres, destilería de alco-hol y fabricación de proteínas) ytambién se localizan viviendas detipo permanente y de fin de sema-na.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Exceptúase al se-

ñor Eduardo Susinni D.N.I. Nº11.964.301, de lo establecido porlas Ordenanzas Nº 99, Nº 3.267 yNº 3.952, pudiendo en adelante,llevar a cabo su proyecto de frac-cionamiento, cuyo plano obra afoja 03 del Expediente de referen-cia, ateniéndose a las restriccio-nes del Departamento Gral. de Irri-gación en cuanto a franja de se-guridad, según informe del Depar-tamento de Medio Ambiente de laMunicipalidad de Maipú, de foja07.

Artículo 2º - Notifíquese de lapresente Ordenanza al señorEduardo Susinni, en el domiciliodeclarado en Expediente H.C.D.Nº 623/S/06 (Expediente Municipa-lidad de Maipú Nº 14.543/S/06).

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los doce días del mesde octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D.______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 17de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Francisco A. MolinaSec.Gte. Infr. y Servicios

C.A.D. 1124227/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.082

Visto: El Expediente H.C.D. Nº692/P/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 12.096/P/06); yCONSIDERANDO:

Que por el Expediente del Vis-to, el señor Marcelo Pedemonte,

tramita la Factibilidad de Zonapara la instalación de la actividadde Bodega, Boutique y Alojamien-to Lodge sobre calle Pública delDistrito de Lunlunta, Maipú, cuyosplanos obran a fojas 3, 4, 7, 15 y16 de las presentes actuaciones.

Que a fojas 05 y 06, el Depar-tamento de Planificación de la Mu-nicipalidad de Maipú, emite el si-guiente informe:1. Que la actividad a desarrollar se

encuentra en zona de reservaurbana especial, regulado porOrdenanza Nº 99 y DecretoD.E.M. Nº 254/87.

2. Que el presente constituye ade-más de un proyecto industrial ycomercial, un emprendimientoturístico a incorporar a la "Rutadel Vino y el Olivo".

3. Que en el distrito Lunlunta seha propuesto reducir la exten-sión de la reserva urbana es-pecial a los sectores másimpactados, debido la alta cali-dad agroclimática y las favora-bles condiciones del paisaje.

4. Que el estudio del proyecto setrata de un producto alternativoal tradicional, con inserción enel mercado externo y con posi-bilidades de ser controladoambientalmente.Que a foja 19, el Departamen-

to Ejecutivo Municipal eleva a con-sideración de este HonorableCuerpo, las presentes actuacio-nes, para analizarlas como excep-ción a las Ordenanzas Nº 99 yDecreto D.E.M. Nº 254/87, en for-ma similar al caso del proyectoTapaus S.A., según Ordenanza Nº3.368.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, disponen a foja 23 sancionarla presente Ordenanza.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Exceptúese al se-

ñor Marcelo Pedemonte, D.N.I. Nº11.046.108, de lo establecido porOrdenanza Nº 99/80 y DecretoD.E.M. Nº 254/87.

Artículo 2º - A los fines de lafactibilidad de la zona para la acti-vidad solicitada, la presente excep-ción será efectiva en tanto el be-neficiario dé cumplimiento a losrequisitos exigidos por el Depar-tamento Ejecutivo Municipal, deacuerdo a las disposiciones vi-gentes que regulan el desarrollode la actividad declarada en Expe-diente H.C.D. 692/P/06 (Expedien-te Municipalidad de Maipú Nº12.096/P/06).

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los doce días del mesde octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D.______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 17de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Francisco A. MolinaSec.Gte. Infr. y Servicios

C.A.D. 1124227/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.083

Visto: El Expediente H.C.D. Nº783/I/06 (Nota Municipalidad deMaipú Nº 214/06); yCONSIDERANDO:

Que por el Expediente del Vis-to, el Departamento Ejecutivo Mu-nicipal, eleva a consideración deeste Honorable Cuerpo, un proyec-to de Ordenanza obrante a fojas02/03.

Que el mencionado proyectodispone que, debido l incrementosalarial dispuesto por el Departa-mento Ejecutivo, es necesario au-mentar el Cálculo de Recursos uti-lizando el incremento en la recau-dación producida por la mayor Co-participación, según proyecciónhasta diciembre de 2006.

Que es necesario incrementarlas Partidas Presupuestarias paraimputar Gastos Corrientes y la ero-gación de la 1ª cuota de la adqui-sición del inmueble (Cine TeatroImperial).

Que se ha producido un aho-rro en las Erogaciones de Capital.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, disponen a foja 04, sancionarla presente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Increméntese el

Cálculo de Recursos del Presu-puesto 2006 en la suma de $2.180.000,00 (Pesos dos millo-nes ciento ochenta mil con 00/100), con destino a las siguientespartidas:

Page 15: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11731

Sección 1 Recursos CorrientesOrigen 3 De Origen MunicipalSector 2 Tasas y Derechos MunicipalesP.Principal 1 Derechos por Servicios

a la Propiedad Raíz: $ 200.000,00P. Principal 9 Derechos de Publicidad

y Propaganda $ 350.000,00Sector 3 Otros Ingresos de Origen MunicipalP. Principal 15 Rentas Financieras $ 130.000,00Origen 2 De Origen NacionalSector 1 Régimen de Coparticipación NacionalP. Principal 1 Distribución Secundaria $ 980.000,00Origen: 1 De Origen ProvincialSector 1 Régimen de Coparticipación NacionalP. Principal I: Distribución PrimariaP. Parcial 1 Impuestos sobre los Ingresos Brutos $ 520.000,00

Artículo 2º - Disminúyase el Presupuesto de Gasto 2006 en la sumade $ 90.000,00 (Pesos noventa mil con 00/100), con cargo a las si-guientes partidas:Jurisdicción 1 Departamento EjecutivoSección 5 Erogaciones de CapitalSector 1 Inversión Física RealP. Principal 2 Trabajos PúblicosP. Parcial 1 Obras de AdministraciónP. Subparcial 05 Personal Permanente $ 46.261,00P. Subparcial 06: Personal Temporario $ 13.598,00Jurisdicción 3 Servicios EspecialesSección 5 Erogaciones de CapitalSector 1 Inversión Física RealP. Principal 2 Trabajos PúblicosP. Parcial 1 Obras por AdministraciónP. Subparcial 05 Personal Permanente $ 10.231,00P. Subparcial 06: Personal Temporario $ 20.000,00

Artículo 3º - Increméntase el Presupuesto de Gasto 2006 en lasuma de $ 2.270.000,00 (Pesos Dos millones doscientos setenta milcon 00/100), con destino a las siguientes partidas:Jurisdicción 1 Departamento EjecutivoSección 4 Erogaciones CorrientesSector 1 OperaciónP. Principal 1 PersonalP. Parcial 1 Personal Permanente $ 1.200.000,00P. Principal 2 Bienes de ConsumoP. Parcial 1 Bienes CorrientesP. Principal 3 ServiciosP. Parcial 1 Servicios Generales $ 400.000,00Sector 3 TransferenciasP. Principal 1 Transferencias CorrientesP. Parcial 4 Actividades no lucrativas $ 50.000,00Sección 5 Erogaciones de CapitalSector 3 Inversión en Bienes PreexistentesP. Principal 1 Bienes PreexistentesP. Parcial 2 Edificios, Obras e Instalaciones $ 225.000,00Jurisdicción 3 Servicios EspecialesSección 4 Erogaciones CorrientesSector 1 OperaciónP. Principal 3 ServiciosP. Parcial I Servicios Generales $ 385.000,00

Artículo 4º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiséis días delmes de octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D.Por tanto: Cúmplase, comuní-

quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 26de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1124227/12/2006 (1 P.) a/cobrar______________________________

ORDENANZA Nº 4.084

Visto: El Expediente H.C.D. Nº755/A/06; y

CONSIDERANDO:Que por el Expediente del Vis-

to, el señor David Sossich, solici-ta excepción a la Ordenanza Nº3.952/05, a fin de poder desarro-llar su proyecto de construcción deoficinas y galpón para la manufac-tura de elementos metálicos paratendido eléctrico de redes, en elterreno Nº 35 del Loteo SanGregorio, Coquimbito, Maipú.

Que a fojas 03 y 04 obran losplanos respectivos del menciona-do proyecto.

Que a fojas 09 y 10 informesdel Departamento de Planifica-ción Territorial y de la SecretaríaGerencia de Infraestuctura y Ser-vicios de la Municipalidad de Mai-pú, considerando pertinente, porlas características del entorno,eximir al presente caso, de cum-plir con el retiro frontal respectivo.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a foja 12 sancionarla presente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Otórguese al se-

ñor David Héctor Sossich, excep-ción a la Ordenanza Nº 3.952, pu-diendo en adelante llevar a cabosu proyecto de construcción de ofi-cinas y galpón para la manufactu-ra de elementos metálicos paratendido eléctrico de redes, sin elretiro frontal respectivo en el terre-no Nº 35 del Loteo San Gregorio,Coquimbito, Maipú.

Artículo 2º - Notifíquese de lapresente Ordenanza, al señor Da-vid Héctor Sossich en calle Dr.Brandi Nº 193, Maipú.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiséis días delmes de octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre 1de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Francisco A. MoyanoSec.Gte. Infr. y Servicios

C.A.D. 1124227/12/2006 (1 P.) A/Cobrar

ORDENANZA Nº 4.085

Visto: El Expediente H.C.D. Nº770/M/06; yCONSIDERANDO:

Que a foja 01, la Dirección Ge-neral de Gobierno de la Municipa-lidad de Maipú, eleva las presen-tes actuaciones a consideraciónde este honorable Cuerpo, solici-tando un plazo de sesenta días,para que el señor Alberto Morales,culmine el traslado de su taller.

Que a foja 02, el Departamen-to de Fiscalización comparte el cri-terio establecido precedentemen-te, pero con la salvedad de que elplazo sea improrrogable.

Que a fojas 03/05, obran fotosque demuestran que la obra parael traslado del taller se encuentraactualmente en ejecución.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a foja 6 sancionar lapresente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Otórguese al se-

ñor Alberto David Morales, D.N.I.Nº 11.902.294, un nuevo plazo desesenta (60) días, improrrogable,a partir de la sanción de la pre-sente Ordenanza, para el trasladode su taller ubicado en calleMansilla 3.157 del distrito Gene-ral Gutierrez, Maipú.

Artículo 2º - Notifíquese de lapresente Ordenanza, al señor Al-berto David Morales, en calle Pa-dre Vázquez 427, Ciudad de Mai-pú, Mendoza, y al DepartamentoGeneral de Fiscalización de la Mu-nicipalidad de Maipú.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiséis días delmes de octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._________

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre 1de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Francisco A. MoyanoSec.Gte. Sec. Infr. y Servicios

C.A.D. 1124227/12/2006 (1 P.) A/Cobrar

Page 16: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 200611732

ORDENANZA Nº 4.086

Visto: El Expediente H.C.D. Nº383/T/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 13.350/H/06), ysu adjunto Expediente H.C.D. Nº695/J/06; yCONSIDERANDO:

Que por el Expediente del Vis-to, la señora Dora Tastaca, D.N.I.N 16.067.943, solicita nominacióna calle pública del DistritoLuzuriaga, Maipú.

Que la solicitud se fundamen-ta ante la necesidad de regulari-zar los servicios municipales yasegurar el destino de la corres-pondencia.

Que a fojas 06, obra el planocorrespondiente de la menciona-da calle pública.

Que a foja 07, el Departamen-to de Planificación Territorial su-giere que se le asigne a la callepública, el nombre "Paso del Por-tillo", atento a que está muy cercade la prolongación de la traza dela calle que lleva el mismo nom-bre.

Que por Expediente H.C.D. Nº695/J/06, la Junta de Estudios His-tóricos de Mendoza, Filial Maipú,informa que comparte el criteriodel Departamento de Planifica-ción Territorial.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a foja 02, del Ex-pediente H.C.D. Nº 695/J/06,sancionar la presente Ordenan-za.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Nominar con el

nombre "Paso del Portillo" a lacal le públ ica del Distr i toLuzuriaga, Maipú, identificada enplano de foja 06 del ExpedienteH.C.D. Nº 383/I/06 (ExpedienteMunicipal idad de Maipú Nº13.350/H/06).

Artículo 2º - El DepartamentoEjecutivo Municipal deberá co-municar a las oficinas municipa-les, a las del Gobierno Provincialy Nacional, a la Junta de Estu-dios Históricos de Mendoza, Fi-lial Maipú, y demás entes públi-cos, la nominación impuesta porel Artículo 1º de la presente Or-denanza.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto

de Sesiones a los veintiséisdías del mes de octubre de2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre 1de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Francisco A. MolinaSec.Gte. Infr. y Servicios

C.A.D. 1124227/12/2006 (1 P.) A/Cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.087

Visto: El Expediente H.C.D. Nº689/J/06; yCONSIDERANDO:

Que por el Expediente del Vis-to la señora Nora Liliana Justel,D.N.I. Nº 11.689.225, ofrece la can-celación de su deuda municipalpor Tasas por Servicios a la Pro-piedad Raíz, correspondiente a losPadrones Municipales Nº 14.454,Nº 14.455 y Nº 14.456.

Que este Honorable ConcejoDeliberante promueve la culturatributaria en los ciudadanos delDepartamento de Maipú.

Que la recurrente ha demos-trado voluntad de pago para regu-larizar su situación.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a foja 12 sancionarla presente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Otorgar a la seño-

ra Nora Liliana Justel, D.N.I. Nº11.689.225, un descuento delquince por ciento (15%), sobre elcapital de deuda, sin intereses,capitalizados o no, correspon-diente a los Padrones Nº 14.454,Nº 14.455 y Nº 14.456, exceptogastos de apremio y contribucio-nes de mejoras.

Artículo 2º - Notifíquese de lapresente Ordenanza, a la señoraNora Liliana Justel en el domiciliodeclarado en el Expediente delVisto.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto de

Sesiones a los veintiséis días delmes de octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre 1de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1123927/12/2006 (1 P.) A/Cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.088

Visto: El Expediente H.C.D. Nº690/I/06; yCONSIDERANDO:

Que de acuerdo al Artículo Nº16 de la Ley Nº 7490 (Presupues-to Provincial), que establece la

Jurisdicción 1 Departamento EjecutivoSección 7 FinanciamientoOrigen 2 Aportes No ReintegrablesSector 2 De Jurisdicción ProvincialP. Principal 1 Obras MunicipalesP. Parcial 26 G.M. Pavimentación Bº Cóndor

y Andes, Antártida II,P. Parcial Brisas del Parque, Furlotti

y Virgen del Pilar $ 405.773,55P. Parcial 27 G.M. Pavimentación Barrio Rutini $ 26.982,00P. Parcial 28 G.M. Pavimentación

Bº Sánchez Frugoli $ 542.000,00.P. Parcial 29 G.M. Repavimentación

Bº Villa Hortensia $ 304.000,00P. Parcial 30 G.M. Repavimentación

Bº Ciudadela $ 293.000,00.Artículo 2º - Increméntese el Cálculo de Recursos del Presupuesto

2006 en la suma de $ 2.281.755,55 (pesos dos millones doscientosochenta y un mil setecientos cincuenta y cinco con 55/100) con destinoa la siguiente partida:Jurisdicción 1 Departamento EjecutivoSección 7 FinanciamientoOrigen 2 Aportes No ReintegrablesSector 2 De Jurisdicción ProvincialP. Principal 1 Obras MunicipalesP.Parcial 33 G.M. Fondo Infraestructura

Municipal 2006 $ 2.281.755,55

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiséis días delmes de octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D.Por tanto: Cúmplase, comuní-

quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, octubre 26de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1123927/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.089

Visto: El Expediente H.C.D. Nº693/F/06; y

constitución de un Fondo de Infra-estructura Municipal, el Municipiode Maipú recibirá la suma de $2.281.755,55 la cual será destina-da a inversión en Obras Públicas.

Que por Ordenanza Nº4.003 seincorpora dicho Fondo al Presu-puesto 2006.

Que a los fines de un mejor re-gistro de los ingresos parciales quese irán produciendo durante el Ejer-cicio, es necesario agregarlo en unasola cuenta modificando PartidasParciales del Cálculo de Recursossin modificar el monto original.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Disminúyase el Cál-

culo de Recursos del Presupuesto2006 en la suma de $ 2.281.755,55(Pesos Dos millones doscientosochenta y un mil setecientos cin-cuenta y cinco con 55/100) con car-go a las siguientes partidas:

Page 17: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11733

Que por el Expediente de refe-rencia se informa sobre la existen-cia de un fraccionamiento clandesti-no, ubicado en la calle Videla Casti-llo, presentando condiciones am-bientales negativas (fs. 14/236).

Que desde la Municipalidad deMaipú, se ha intentado regularizarel mencionado fraccionamientodando un marco apropiado, deacuerdo a las normas vigentes.

Que debido a la carencia de nor-mas, no se han encontrado criteriosunívocos y la coordinación necesa-ria con las autoridades provinciales,para la regulación de fraccionamien-tos como el del presente caso.

Que en el marco de sus facul-tades, la Municipalidad de Maipúdicta las Resoluciones Nº 01-10.395/1998- 390/20021-2005 (fs.45) y posteriormente las Resolu-ciones Nº 02-10395/1998390/2001-2006 (fs. 103), relacionadascon la declaración de un impactoambiental, estableciendo las difi-cultades de establecer dicho em-prendimiento en una zona de defi-nido perfil rural.

Que posteriormente y ante laimposibilidad de paralizar la situa-ción mencionada, se entablan ne-gociaciones con los propietariosdictando las Resoluciones de re-ferencia, y tomando los recaudosambientales y jurídicos pertinen-tes, siendo necesario actualmen-te, que el Honorable Concejo De-liberante dicte excepción de la Or-denanza Nº 3.267 (fs. 236).

Que según lo indican distintosinformes del Expediente, el presentefraccionamiento no cuenta con lasobras de urbanización y serviciosbásicos requeridos por las normasvigentes (fs. 7-42.210-236).

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, a fojas 237, disponen sancio-nar la presente Ordenanza.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Exceptúese al frac-

cionamiento ubicado sobre calleVidela Castillo de Maipú de la Or-denanza Nº 3.267, en lo referentea los fraccionamientos posterio-res a marzo del 2002, siempre ycuando los lotes posean una su-perficie igual o superior a 1.000m2, según antecedentes técnicosy jurídicos que obran en el Expe-diente H.C.D. Nº 709/M/06 (Muni-cipalidad de Maipú Nº 10.395/S/98) y su adjunto Expediente Muni-cipalidad de Maipú Nº 390/M/2001.

Artículo 2º - Dentro del citadofraccionamiento las parcelas de-

berán respetar los usos del sueloque sean compatibles con la de-claración de impacto ambientaldesarrollada en la Resolución Nº2.10.395 1998- 390 2001-2006.

Artículo 3º - En razón de las ca-racterísticas urbanísticas del con-junto habitacional y las condicio-nes ambientales de base, se au-toriza la construcción de una vi-vienda por lote o una vivienda cada1000 m2 como máximo. Dicha vi-vienda debe reunir las caracterís-ticas de "casa de campo" y cons-tar en el cuerpo del plano tal le-yenda, como en el caso reguladopor Ordenanza Nº 3.488/03.

Artículo 4º - Toda documenta-ción de construcción que se pre-sente en alguna de las parcelasdel citado fraccionamiento debe-rá adjuntar copia de la ResoluciónNº 2/10.395 1998-390/2001-2006y de la presente Ordenanza, comorequisito indispensable para latramitación del mismo.

Artículo 5º - Queda a cargo delos propietarios y vecinos de lasfracciones de referencia, las obrasde urbanización (agua, energíaeléctrica, desagües pluviales, en-tre otras), conforme a las instruc-ciones vertidas por el Departa-mento Ejecutivo, a través de la Co-misión de Factibilidad de Loteo.

Artículo 6º - Encargar al Depar-tamento Ejecutivo Municipal, laevaluación sobre la pertinencia deaplicar las sanciones previstaspor Ordenanza Nº 3.692/04, paralos responsables de la venta delfraccionamiento de referencia.

Artículo 7º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiséis días delmes de octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre 1de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1123927/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.092

Visto: El Expediente H.C.D. Nº584/A/06 (Expediente de la Munici-palidad de Maipú Nº 19.381/H/06); y

CONSIDERANDO:Que por el Expediente del Vis-

to, el señor Santos Fortunato Faliti,C.I. Nº 145.421, ofrece la cancela-ción de su deuda municipal porTasas por Servicios a la Propie-dad Raíz, correspondiente a losPadrones Municipales Nº 32.830y Nº 32.831.

Que este Honorable ConcejoDeliberante promueve la culturatributaria en los ciudadanos delDepartamento de Maipú.

Que el recurrente ha demos-trado voluntad de pago para regu-larizar su situación.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a foja 09, sancionarla presente Ordenanza.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Otorgar al señor

Santos Fortunato Faliti, C.I. Nº145.421, un descuento del quincepor ciento (15%), sobre el capitalde deuda, sin intereses capitali-zados o no, correspondiente a losPadrones Municipales Nº 32.830y Nº 32.831, excepto gastos deapremio y contribuciones de me-joras

Artículo 2º - Notifíquese de lapresente Ordenanza al señor San-tos Fortunato Faliti, en el domiciliodeclarado en el Expediente delVisto.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiséis días delmes de octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre 1de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1123927/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.090

Visto: El Expediente H.C.D. Nº702/I/06 (Nota D.E.M. N1 190/96);y

CONSIDERANDO:Que el Departamento Ejecutivo

Municipal elevó a este HonorableCuerpo, copias autenticadas de losDecretos Nº 696/06 y Nº 697/06.

Que por los mencionados De-cretos se fijaron los vencimientosnaturales de las Tasas por Servi-cios a la Propiedad Raíz y de losDerechos de Inspección Anual deComercios, Industria y Actividadesde Prestación de Servicios.

Que este Honorable Cuerpoadhiere a los fundamentos de losDecretos Nº 696/06 y Nº 697/06,dictados ad- referendum de esteHonorable Cuerpo.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, a fojas 07, disponer sancionarla presente Ordenanza.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Apruébense los De-

cretos del Departamento EjecutivoMunicipal Nº 696/06 y Nº 697/06, dic-tados ad- referéndum de este Ho-norable Concejo Deliberante, el díaocho (8) de setiembre de 2006.

Artículo 2º - Notifíquese de lapresente Ordenanza a la señoraRosa Cardarella de Mangione, enel domicilio declarado en el Expe-diente del Visto.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los veintiséis días delmes de octubre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre 1de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1123927/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.091

Visto: El Expediente H.C.D. Nº709/M/06 (Municipalidad de MaipúNº 10.395/S/98) y su adjunto Ex-pediente Municipalidad de MaipúNº 390/M/2001; yCONSIDERANDO:

Page 18: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 200611734

CONSIDERANDO:Que por el Expediente del Visto,

el señor Juan Carlos Azzolina, L.E.Nº 6.457.389, con domicilio en ca-lle Espejo s/n de Rodeo del Medio,Maipú, a foja 01 solicita una excep-ción a la Ordenanza Nº 3.952/05,que autoriza la construcción de unavivienda por hectárea en zona rural.

Que a foja 04, el Departamen-to de Planificación Territorial su-giere otorgar el permiso por únicavez para la construcción de dos vi-viendas, debido a que el destinoque el recurrente pretende darle alas mismas, es para uso familiary no se trata de un proceso de re-gularización de un parcelamientoclandestino en dicho inmueble.

Que a foja 05, el Departamen-to Ejecutivo Municipal eleva a con-sideración de este HonorableConcejo Deliberante, las presen-tes actuaciones.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, resuelven a fojas 06, sancio-nar la presente Ordenanza.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Otórguese al señor

Juan Carlos Azzolina, L.E. Nº8.457.389 excepción a la Ordenan-za Nº 3.952/05, pudiendo a partirde la sanción de la presente Orde-nanza, llevar a cabo la construcciónde dos viviendas en su domiciliode calle Espejo s/n Rodeo del Me-dio, Maipú.

Artículo 2º - Notifíquese de lapresente Ordenanza al señor JuanCarlos Azzolina, en el domicilio de-clarado en el Expediente del Vis-to.

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los nueve días delmes de noviembre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre14 de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Francisco A. MolinaSec.Gte. de Infr. y Serv.

C.A.D. 1123927/12/2006 (1 P.) a/cobrar

ORDENANZA Nº 4.095

Visto: El Expediente H.C.D. Nº769/F/06; yCONSIDERANDO:

Que la fotografía desde susorígenes se transformó en el tes-tigo fiel de cuanto acontecimientohistórico, social, cultural y artísticoocurriera.

Que como medio de comuni-cación actúa por sí misma: "Unaimagen vale más que mil pala-bras".

Que la fotografía se ha consti-tuido en la principal herramientanarrativa de las experiencias de lavida cotidiana.

Que el hombre la tomó comomedio, no sólo de reproducir suentorno, sino como medio de ex-presión artística.

Que en Maipú ha sido difundi-da por instituciones de prestigiosoarraigo, como el Foto Club Maipú.

Que nuestro Departamento fuepionero en la provincia para el de-sarrollo de la actividad fotográfica,por lo que posee ricas coleccio-nes privadas.

Que los medios digitales hansimplificado y favorecido el siste-ma de archivo de imágenes.

Que se impone la creación deuna Fototeca que contenga imáge-nes de nuestro presente y pasado.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, a fojas 03, disponen sancio-nar la presente Ordenanza.

Por lo antes expuesto y de con-formidad a las atribuciones con-feridas por la Ley Nº 1.079 "Orgá-nica de Municipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Créase en el De-

partamento Maipú, la Fototeca Mu-nicipal

Artículo 2º - La misma funcio-nará en la Biblioteca Municipal, de-pendiente de la Dirección de Cul-tura, de la Municipalidad de Maipú.

Artículo 3º - La Fototeca conta-rá con partida propia en el Presu-puesto Municipal, cuya administra-ción estará a cargo de la Direc-ción de Cultura.

Artículo 4º - El Foto Club Maipúactuará como "grupo curador", cuyasfunciones serán las de informar, di-fundir, asesorar sobre la actividad yla relación con la comunidad.

Artículo 5º - Será función del"grupo curador" la elaboración delreglamento de funcionamiento. El"grupo curador" efectuará sus fun-ciones "ad honorem".

Artículo 6º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los nueve días delmes de noviembre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre14 de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1123927/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.097

Visto: El Expediente H.C.D. Nº747/F/06 y el Expediente H.C.D. Nº7911/D/05 (Proyecto Bloque De-mócrata sobre reglamentación degeriátricos), con las modificacio-nes del Bloque Frente para la Vic-toria - Partido Justicialista, apor-tes del Departamento General deFiscalización y Control y consultasrealizadas a titulares de institucio-nes de Maipú; yCONSIDERANDO:

Que es necesaria la verifica-ción del cumplimiento de las nor-mas vigentes y en ejercicio del po-der de policía propio del Municipio.

Que se ha incrementado lainstalación de EstablecimientosResidenciales para adulto mayo-res en el Departamento de Maipú.

Que el aumento de longevidadde nuestra población hace incre-mentar la necesidad de estos es-tablecimientos.

Que es necesario brindar espe-cial protección a este sector, por serde alto riesgo y requerir mayor aten-ción debido a su vulnerabilidad.

Que es necesario para el Mu-nicipio tener un registro de estosestablecimientos para poder orde-nar su funcionamiento y tener ins-trumentos claros para poder ejer-cer su control.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, a fojas 07 disponen sancionarla presente Ordenanza.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Créase el registro

único y obligatorio de Establecimien-tos Residenciales para personasmayores del Departamento de Maipú.

Artículo 2º - En este registro seinscribirán todos los Estableci-mientos Residenciales para per-sonas mayores que posean habi-litación correspondiente del De-partamento de Recursos Físicosdel Ministerio de Salud de la Pro-vincia de Mendoza y del Departa-mento General de Fiscalización dela Municipalidad de Maipú.

Artículo 3º - Los Establecimien-tos se clasificarán de la siguientemanera:1. Residencia para Personas Ma-

yores Auto válidas yminusválidas con destino alalojamiento, alimentación y ac-tividades de recreación quebrinda control médico geriátrico.

2. Hogar de Día para PersonasMayores, Auto válidas yminusválidas. Establecimien-tos con idénticas característicasque la definidas en el ítem I, conestadio dentro de una franjahoraria determinada.

3. Residencia para Personas Ma-yores que requieran cuidadosespeciales por invalidez.

4. Residencia para Personas Ma-yores que por trastornos de con-ducta o padecimiento mentalestengan dificultades de integra-ción con otras personas, y norequieran internación en unefector de salud.

5. Hogar de día para PersonasMayores, con trastornos de con-ducta o padecimientos menta-les que tengan dificultades deintegración social con otras per-sonas y que no requieran inter-nación en un efector de salud,con estadía dentro de una fran-ja horaria determinada.

6. Hogares de Residencia para per-sonas mayores auto válidas conautonomía psicofísica, acorde asu edad, con una capacidad dehasta cuatro personas. La fami-lia cuidadora debe garantizar co-modidades, accesos, espaciosy alimentación adecuada, comoasí también la atención médicaambulatoria de los alojados.Artículo 4º - En el registro indi-

cado en el Artículo 1º, deberá asen-tarse el domicilio del estableci-miento, nombre o Razón social,responsable, clasificación, canti-dad de camas habilitadas, domi-cilio legal de los propietarios. Encaso de personas jurídicas debe-rá asentarse datos personales desocios y directores.

Artículo 5º - La autoridad deaplicación será el DepartamentoGeneral de Fiscalización de la Mu-nicipalidad de Maipú.

Artículo 6º - Son funciones y atri-buciones de la Autoridad de Apli-cación las siguientes:1. Confeccionar y mantener actua-

Page 19: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11735

lizado el registro creado poresta Ordenanza.

2. Control de cumplimiento de nor-mas adjuntas en el Anexo I y II(instructivo de habilitación), queforman parte integrante de estaOrdenanza.

3. Denunciar al Ministerio de Sa-lud cualquier anomalía que sedetecte en cuanto a calidad deatención.Artículo 7º - Comuníquese, có-

piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los nueve días delmes de noviembre de 2006.

_______

ANEXO IINSTRUCTIVO

DE HABILITACIÓNRef.: Artículo 3 Inc. 1.2.3.4. y 5

Residencias Adultos MayoresGuía de Control1. Edificio exclusivo para la acti-

vidad (excepto si posee vivien-da para personal intervinienteen la atención, y/o consultorioparticular del médico a cargo.En este caso deberá tener in-greso propio desde la calle).

2. Edificio Antisísmico. Los quetengan internación tendráncomo mínimo: sector habitacio-nes con baños propios, circula-ción abierta y cerrada, comedor,sala de estar- usos múltiples,cocina despensa, lavadero c/tendedero, patio o jardín, con-sultorio interno y office de enfer-mería. Si poseen más de unaplanta deben tener ascensorcon capacidad mínima, parauna camilla; la escalera tendráun ancho mayor o igual a 1,10mts. pedada de goma y alzadalavable, narices evidenciadas,dos pasamanos, protecciónacceso escalera, tramo de has-ta 10 escalones y descanso sinescalones compensados.

3. En la fachada llevará una pla-ca identificatoria con su deno-minación y el aditamento dePrivado.

4. En el primer ambiente de in-greso principal deberá colo-carse la habilitación otorgadapor la autoridad competente.

5. Los sectores de habitaciones(dormitorios, pasillos, baños),consultorios, office de enfer-mería deberán tener muros li-sos, lavables e impermeables;cielorrasos secos, estancos,sin molduras o salientes y pi-sos lisos y lavables, calcáreoso graníticos, o cerámicas anti-deslizantes.

6. Las aberturas deberán permitir elpaso de sillas de rueda y camillas.

7. El office de enfermería deberácontar con mesada y pileta AºIº y heladera para uso exclusi-vo de medicamentos.

8. Todas las habitaciones po-seerán aberturas que propor-cionen ventilación suficiente,iluminación natural, orienta-ción conveniente para el solea-do y en perfectas condicionesde higiene.

9. Cada habitación destinada adormitorio, tendrá como máxi-mo tres camas simples, porcama será necesaria una su-perficie de 4,5 m2 y el volumenmínimo será de 15m3, asegu-rando confort térmico y acústi-co. Deberá contar con luz cen-tral, luz y llamador individualpor cama, un tomacorriente a0,50 m de altura y llave teclaluminosa a 1,2 m de altura.Deberá contar cada habitacióncon guarda ropa, mesa de luzpor cama, camas firmes sinbordes filosos con elásticos demadera a una altura de 0,4 m ycolchón forrado de 15 cm dealtura mínima. Cada habita-ción deberá tener una silla porusuario.

10. En el sector de habitacionesdeberá tener un baño comple-to cada dos habitaciones (mí-nimo: ducha y ducha manual,inodoro, bidet, lavatorio y es-pejo). Los baños estarán do-tados de piso antideslizantes.Cada uno de los artefactos, conagarradera empotrada en losmuros laterales para comodi-dad del usuario.Deberá tener dotación de aguafría y caliente todos los artefac-to con grifería mezcladora, y lla-ve de paso. La ventilación e ilu-minación deberá ser la ade-cuada. NO se permite el usode calefones a combustión (gas-alcohol-leña) dentro de loslocales de baño.

11. El comedor no será un lugarcomún a la sala de estar. De-berá tener una superficie mí-nima de 1,2 m2 por persona,con el amoblamiento acorde ala función y que permita reali-zarla en forma cómoda.

12. La Sala de Estar o de usosmúltiples, destinada a espar-cimiento, biblioteca y lugar deretiro, deberá tener una super-ficie mínima de 2m2 por per-sona y con un lado mínimo de2,5m. Deberá contar con elconfort acorde a las activida-des a desarrollarse en cuantoa decoración y amoblamiento.

13. La Cocina, deberá contar conazulejo o material similar has-ta 2,1 m de altura. Deberá po-seer todos los elementos pro-

pios a su uso (mesada, coci-na y heladera). Deberá contarcon agua fria y caliente, des-pensa de víveres secos ysemiperrecederos con unaprovisión para siete días comomínimo. Las aberturas de lacocina y despensa deberáncontar con protección de telametálica o similar.

14. Si posee servicio de comida.No exime de la obligación delpunto anterior.

15. La zona de Lavadero y Tende-dero, deberá estar adecuadaa su función específica y de-berá contarse con el mismo apesar de contar con servicio delavandería.

16. El Jardín o patio, deberá con-tar con sus respectivas como-didades (asientos, senderos,espacios verdes de césped,canteros y/o maceteros, arbo-lado y/o pergolado con el pro-pósito de proporcionar som-bra al aire libre). El espacio mí-nimo será de 15m2 para unacapacidad de cinco residen-tes, y se incrementará 2m2 porusuario que se agregue. Po-drá contar con una galería cu-bierta, con dos lados cerrados.

17. El consultorio interno, será deuso exclusivo para los residen-tes. Deberá poseer un armariobotiquín para primeros auxilioscon llave, canilla y escritorio consilla para el médico.

18. En caso de que los residentessean semidependientes o de-pendientes, deberán contarcon camas ortopédias y sillasde ruedas en una proporcióndel 10% del total de estos re-sidentes.

19. Todos los ambientes deberánposeer calefacción y ventilaciónadecuada. Se evitará los des-niveles que puedan provocaraccidentes, en caso de tener-los deberán solucionarse conrampas de una pendiente de8,33% y se ejecutarán en ma-terial durable y antideslizantecon barandas laterales.

20. Cada establecimiento deberácontar con un reglamento in-terno sobre el funcionamien-to, atención y actividades a de-sarrollar por los residentes.

21. Todo establecimiento deberácontar con plan de contingen-cias, elaborado por profesio-nal acreditado y aprobado porel área ambiental de la Munici-palidad.

22. Todo establecimiento quecambie su condición con res-pecto a los residentes, en can-tidad y modalidad con los quele fuera otorgada la habilita-ción, deberán notificar feha-

cientemente a la Municipalidadlos cambios producidos; aefectos de actualizar los datosen la habilitación y realizar elcontrol de las instalacionesacorde a la nueva situación.Igual mecanismo se deberárealizar en caso de transferen-cia o cambio de titulares delestablecimiento.

Documentación a verificar:–Habilitación de la Autoridad

Competente (Ministerio de Desa-rrollo Social y Salud), para aque-llos que ya poseen habilitaciónmunicipal. Para aquellos que so-licitan por primeravez la habilita-ción municipal, deberán presen-tar la habilitación del Organismocompetente en os próximos 5días hábiles posteriores al actamunicipal.

–Libro de Registro consignandodatos del residente y del familiarresponsable.

______

ANEXO IIINSTRUCTIVO DE HABILITACIÓN

Ref. Art. 3 Inc. 6Instructivo de Habilitación

(de 1 a 4 alojados)Guía de Control1. Casa exclusiva para la activi-

dad y vivienda para familiainterviniente en la atención.

2. Edificio antisísmico, solamen-te podrá destinar para actividadplanta baja, habitaciones conbaño propio o un baño com-pleto para las dos habitacio-nes, circulación cubierta y ce-rrada, comedor, sala de estar(usos múltiples), cocina, lava-dero c/tendedero, patio o jar-dín, office para enfermería.

3. En la fachada placaidentificatoria con su denomi-nación y el aditamento "Priva-do".

4. En el primer ambiente de in-greso principal deberá colo-carse la habilitación corres-pondiente otorgada por autori-dad competente.

5. Los sectores destinados a laatención de los intervalos de-berán tener muros lisos, im-permeables y lavables,cielorasos secos, estancos,sin molduras ni salientes y pi-sos lisos y lavables, calcáreoso graníticos o cerámicos anti-deslizantes.

6. Las aberturas deberán permi-tir el paso de sillas de ruedasy camillas.

7. Las habitaciones poseeránaberturas que proporcionenventilación suficiente, ilumina-ción natural y estar en perfec-tas condiciones de higiene.

8. Cada habitación destinada a

Page 20: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 200611736

dormitorio, tendrá como máxi-mo dos camas simples, porcada cama una superficie de4,5 m2 y un volumen mínimode 15m3, asegurando conforttérmico y acústico. Deberáncontar con luz central, llama-dor por cama, tomacorriente a0,50 cm de altura y llave teclaluminosa a 1,20 mts. de altu-ra. Deberán contar con mesitade luz, guardarropa, camas fir-mes sin bordes filosos conelásticos de madera a alturade 0,40 cm y colchón forradode 15 cm. de altura mínima.Cada habitación deberá teneruna silla por usuario.

9. En el sector de habitacionesdeberá contar con baño priva-do o un baño para dos habita-ciones completo (con ducha,ducha manual, inodoro, bidet,lavatorio y espejo), piso anti-deslizantes. Cada artefacto de-berá poseer agarraderas em-potradas en los muros latera-les para comodidad del usua-rio. Deberá poseer dotaciónde agua fría y caliente en to-dos los artefactos, con griferíamezcladora y llave de paso. Laventilación e iluminación debe-rá ser la adecuada. No se per-mite el uso de calefones decombustión (gas-alcohol-leña)dentro de los locales de baño.

10. El comedor deberá tener unasuperficie mínima de 1,2 m2por persona, con amoblamien-to acorde a la función y quepermita realizarla en formaacorde.

11. La Sala de Estar o de usosmúltiples deberá tener una su-perficie mínima de 2 m2 porpersona y con un lado mínimode 2,5m. Deberá contar con elconfort acorde a las actividadesque se desarrollen en cuanto adecoración y amoblamiento.

12. La cocina deberá contar conazulejos o material similarhasta 2,1 m de altura. Deberáposeer todos los elementospropios a su uso (mesada,cocina, heladera, microondas).Deberá contar con agua fría ycaliente, despensa de víveressecos y semi-perecederos,con una provisión para siete (7)días como mínimo. Las aber-turas de la cocina y despensadeberán contar con protecciónde tela metálica o similar.

13. La zona de tendedero y lava-dero, deberá estar adecuadaa la función sin importa si po-see servicio de lavandería ex-terno.

14. El jardín a patio deberá contarcon sus respectivas comodi-dades, asientos, sillones o

bancos, senderos, canteros,macetas espacios verdes decésped, con plantas, arboladoque permita sombra al aire li-bre. Espacio mínimo de 15m2.Podrá contar con galería cu-bierta con dos lados cerrados.

15. Todos los ambientes deberáncontar con calefacción y venti-lación adecuada. Se evitaránlos desniveles, en caso de te-nerlos deberán solucionarsecon rampas de una pendientede 8,33% de material durabley antideslizable con barandaslaterales.

16. Deberán contar con un plan decontingencias elaborado porprofesional acreditado, y apro-bado por el área ambiental dela Municipalidad.

17. Cualquier cambio en su con-dición con respecto a los resi-dentes deberá ser informadofehacientemente a la Municipa-lidad para actualizar datos yrealizar las inspecciones ne-cesarias para su funciona-miento. Igual procedimiento encaso de cambio de titularidad.

Documentación a verificarHabilitación de la autoridad

competente (Ministerio de Desa-rrollo Social y Salud), para aque-llos que ya posean habilitaciónmunicipal.

Para los que la solicitan por pri-mera vez (la habilitación munici-pal) deberán presentar la habilita-ción del Organismo competenteen los próximos 5 días hábilesposterior al acta municipal.

Libro de registro consignandodatos del residente y del familiarresponsable.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D.______

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre14 de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1123927/12/2006 (1 P.) a/cobrar_______________________________

ORDENANZA Nº 4.098

Visto: El Expediente H.C.D. Nº703/M/06 (Expediente Municipali-dad de Maipú Nº 1.294/M/05); yCONSIDERANDO:

Que por el Expediente del Vis-to, el Departamento Ejecutivo Mu-nicipal eleva a consideración de

este Honorable Cuerpo las actua-ciones de referencia, mediante lascuales el señor Víctor MarianoMartínez, L.E. Nº 6.854.145 y otros,ofrecen en donación un rasgo deterreno, parte de un inmueble ubi-cado en calle Tropero Sosa Nº1.096 de Maipú, registrado con elPadrón Municipal Nº 1.808, frac-ción I, a cambio de cancelar ladeuda que mantienen en concep-to de Tasas por Servicios a la Pro-piedad Raíz, con el Municipio.

Que a foja 24, obra dictamende Escribanía Municipal, informan-do que se han cumplimentado losrecaudos legales solicitados paraaceptar dicha donación.

Que el Departamento deLoteos de la Municipalidad de Mai-pú, a foja 11, considera convenien-te contar con el rasgo de terrenoofrecido en donación, ya que elmismo contribuye al mejoramien-to de la trama vial del sector, re-presentando el espacio necesa-rio para lograr el ancho definitivopropuesto por la planificación parala calle Tropero Sosa.

Que a foja 12, obra el planorespectivo señalizado el rasgo deterreno ofrecido en donación.

Que la Oficina de Evaluaciónde Proyectos de la Municipalidadde Maipú, a foja 31, considera queel ofrecimiento realizado por elseñor Victor Mariano Martínez yotros, es conveniente a los intere-ses del Municipio, atento que elmonto de la deuda a cancelar re-sulta inferior al valor del terreno.

Que las Comisiones Perma-nentes de este Honorable Cuer-po, disponen sancionar la presen-te Ordenanza a foja 33.

Por lo expuesto y de conformi-dad a las atribuciones conferidaspor la Ley Nº 1.079 "Orgánica deMunicipalidades".

EL HONORABLE CONCEJODELIBERANTE DE MAIPÚ

ORDENA:Artículo 1º - Acéptese la dona-

ción con cargo efectuada por elseñor Víctor Mariano Martínez, L.E.Nº 6.854.145 y otros, de un rasgode terreno, parte de un inmuebleubicado en calle Tropero Sosa Nº1.096 de Maipú, registrado con elPadrón Municipal Nº 1.808, frac-ción I, cuyo plano obra a foja 12del Expediente H.C.D. Nº 703/M/06 (Expediente Municipalidad deMaipú Nº 1.294/M/05).

Artículo 2º - Por Escribanía Mu-nicipal, procédase a inscribir anombre de la Municipalidad deMaipú el bien donado y aceptadopor la presente Ordenanza..

Artículo 3º - Comuníquese, có-piese y archívese en el Registrode Ordenanzas del HonorableConcejo Deliberante.

Sancionada en el Recinto deSesiones a los nueve días delmes de noviembre de 2006.

Olga BianchinelliPresidente H.C.D.Alejandro Viadana

Secretario Legislativo H.C.D._________

Por tanto: Cúmplase, comuní-quese, publíquese y dése al Di-gesto Municipal.

Ciudad de Maipú, noviembre14 de 2006.

Rolando Adolfo BermejoIntendente

Edgardo Elian JapazSec.Gral. de Hac. y Adm.

C.A.D. 1123927/12/2006 (1 P.) a/cobrar________________________________

MUNICIPALIDADDE RIVADAVIA

______

ORDENANZA N° 4.286

Visto: El Expediente N° 2006-00392-1, caratulado InterbloqueU.C.R. - P.S., Concejales FornasariJavier, Heras Martín y ChiuchiMarcelo, presentan Proyecto deOrdenanza, referido "Reglamentarlas Fiestas Públicas Eventuales enel Departamento de Rivadavia", yCONSIDERANDO:

La necesidad de reglamentarlas fiestas que se realizan en for-ma eventual y con fines de lucroen el Departamento.

Que en los últimos años se hagestado una costumbre social ycomercial tendiente a la realiza-ción de fiestas especiales en oca-sión de los festejos de fin de año.

Tales eventos son explotadospor personas físicas o jurídicasque predisponen una organiza-ción especial para tales ocasio-nes, y en muchos casos carecende la infraestructura de servicios yde seguridad que habitualmentese requieren a los titulares de lu-gares que realizan espectáculospúblicos en forma permanente.

Que las condiciones socio cultu-rales actuales, ameritan que las ju-risdicciones locales preveanrecaudos legales, administrativos yde fiscalización para tales actividadesde recreación, en orden a la seguri-dad, higiene y moralidad pública.

Asimismo y dada la pertinen-cia de la materia con la iniciativade marras, es oportuno tratar laadhesión a la Ley Provincial Nº7.595 de reciente sanción que es-tablece un Programa sobre pre-vención riesgos en lugares de di-versión nocturna, englobando laproblemática de estas fiestas pú-blicas eventuales.

Page 21: PROVINCIA DE MENDOZA...Sucesorios 11.749 Mensuras 11.752 Avisos Ley 11.867 11.754 Avisos Ley 19.550 11.754 Compulsa Pública 11.755 Licitaciones 11.756 Fe de Erratas 11.756 AÑO CVIII

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 27 de diciembre de 2006 11737

Esta iniciativa, intenta sentarlas bases para la conformación deuna cultura de responsabilidadciudadana, que contemple la ade-cuada correlación del derecho delibertad de empresa y con las pre-rrogativas públicas sobre seguri-dad y sanidad de la población,sobre todo respecto de jóvenes,quienes son los más expuestos alas actividades de recreación sinlímites, ni recaudos en materia deseguridad, salubridad e integridadciudadana, concientizando a lospropietarios, administradores y/oorganizadores de eventos públi-cos y a los beneficiarios de losmismos, en pos de una mejor ca-lidad de vida de nuestra comuni-dad.

Que la dinámica especial defuncionamiento de este tipo de fies-tas, requiere la correlación de dis-tintas normas, habiéndose tenidopresente la Ley Nº 6.444, y sumodificatoria Nº 7.595, Ordenan-za Nº 3.636, ente otras.

Por ello,El Concejo Deliberante de

Rivadavia, Mendoza en uso de susfacultades:

ORDENAArticulo 1º - Fiestas Públicas

Eventuales o “No Permanentes»:Se considera con esta denomina-ción, a toda reunión de personascon, fines de esparcimiento y/odiversión, organizadas por perso-nas físicas o jurídicas, en formaeventual, de acceso público y conánimo de lucro.

Artículo 2º - Condición necesa-ria - Habilitación del Lugar. Loslugares en que se realice una fies-ta eventual, deberán contar obli-gatoriamente con la correspon-diente habilitación municipal, tra-mitada conforme lo dispuesto porOrdenanza Nº 3.956/01 y leyes envigor. Ninguna fiesta será autori-zada sin el consentimiento de esterequisito.

Articulo 3º - Permiso de Baile:La persona interesada en realizaruna fiesta eventual, deberá solici-tar “permiso de baile”. Este per-miso se realizará ante Mesa de En-tradas de la Municipalidad deRivadavia, mediante formularioespecial, con diez días de antela-ción a la realización del evento, ydeberá indicar: 1.- Nombre o de-nominación del o los responsa-bles del evento. 2.- Lugar de reali-zación. 3.- Horarios. 4.- Valor de laentrada. 5.- Características centra-les del evento.

El Municipio no aceptará soli-citudes cursadas fuera del térmi-no predispuesto precedentemen-te. Tampoco podrán hacerlo me-nores de edad o personas idea-les sin la debida acreditación de

su personería. El permiso de bai-le será otorgado por la Direcciónde Desarrollo Social, Salud y Me-dio Ambiente, del Municipio, cum-plidas todas las exigencias lega-les.

Articulo 4º - Requisitos Espe-ciales: El permiso de baile, requie-re que los organizadores del even-to deberán respetar las siguien-tes pautas de higiene y seguridad:1. Disponer que el expendio de

bebidas de cualquier tipo, seasuministrada en vasosdescartables.

2. En caso que el predio donde serealiza el espectáculo poseapileta de natación, deberá que-dar inhabilitada, y contar con losrequisitos de seguridad esta-blecidos por las normas vigen-tes.

3. Contar con un Servicio de Emer-gencia y Primeros auxilios, do-tado de elementos en propor-ción a la cantidad de asistentesautorizados para el evento.

4. Contar con un teléfono público,radio o telefonía celular en con-diciones de uso y funcionamien-to.

5. Disponer un operativo de segu-ridad para ordenar el ingreso yel egreso de los asistentes.

6. Seguro de Espectador, confor-me los requisitos de ley.

7. Contar con sanitarios en propor-ción a la cantidad de asistentesautorizados, pudiéndose en sucaso instalar sanitarios quími-cos portátiles.Artículo 5º - Derecho Fiscal:

Las fiestas públicas eventuales,abonarán al Municipio deRivadavia un derecho de inspec-ción y habilitación, equivalente a12.000 UTM. Este derecho debe-rá incorporarse a la OrdenanzaTarifaria vigente, pudiendo actua-lizarse mediante mecanismos le-gales correspondientes.

Artículo 6º - Fondo de Garan-tía: Cuarenta y ocho (48 hs.) antesde dar comienzo, el solicitantedeberá realizar un Depósito deGarantía por la suma de pesosdoce mil ($ 12.000), en la Tesore-ría Municipal, a fin de conformarun fondo de resguardo, que seráreintegado una vez concluido elevento previo informe de las áreas-correspondientes, y deducidos losimportes que puedan correspon-der en concepto de multas por in-fracción a las normas de la pre-sente normativa municipal. Esteimporte podrá ser actualizadomediante los mecanismos lega-les correspondientes.

Artículo 7º - Facultades de Ins-pección: El área de Inspección deIndustria y Comercio, tendrá a sucargo el contralor y fiscalización de

la presente Ordenanza, pudiendolabrar actas, formular emplaza-mientos, efectuar inspecciones,registros y demás medidas decontrol conducentes a tal fin, encaso de detectar la realización defiestas públicas eventuales en in-fracción a la normativa vigente, pu-diendo requerir el auxilio de la fuer-za pública en caso de ser necesa-rio.

Artículo 8º - De las Sanciones:Las violaciones a cualquiera delos recaudos impuestos en el ar-tículo precedente, dará lugar a lassiguientes sanciones:a)- Multa de pesos dos mil qui-

nientos ($ 2.500) a pesos cin-co mil ($ 5.000), por cada in-cumplimiento a cualquiera delos requisitos establecidos enla presente norma, las cualesserán graduadas por la Autori-dad Administrativa, de acuer-do a la gravedad, concurso,antecedentes y perjuicios quegenere. El Departamento Eje-cutivo Municipal quedafacultado para actualizar perió-dicamente los montos por losmecanismos legales corres-pondientes.

b)- La clausura definitiva del localy cese inmediato de la activi-dad, quedando el propietario,administrador y/o concesiona-rios inhabilitado para solicitaruna habilitación municipal eneste rubro.

c)- En caso de que se realice even-tuales fiestas públicas en lo-cales o lugares que carezcande la correspondiente habilita-ción municipal dispuesta porOrdenanza Nº 3.956/01, seimpondrá clausura definitivadel lugar para realización defiestas públicas eventuales ymulta de $ 15.000, al titular dellugar y al organizador del even-to. El Departamento EjecutivoMunicipal queda facultadopara actualizar periódicamen-te los montos por los meca-nismos legales correspon-dientes.

d)- En caso de que se realicen fies-tas públicas eventuales en lo-cales o lugares habilitadosconforme Ordenanza Nº 3.956/01, sin contar con el permisopara baile, impuesto en la pre-sente, se impondrá a la per-sona titular del lugar o inmue-ble, sanción de clausura tran-sitoria de tres (3) meses a un(1) año, a graduarse según laspautas supra indicadas, y mul-ta de $ 5.000. Idéntica multase impondrá además a la per-sona que actúe como organi-zador del evento. El Departa-mento Ejecutivo Municipal que-

da facultado para actualizar pe-riódicamente los montos porlos mecanismos legales co-rrespondientes.Artículo 9º - Normas

Supletorias: Los requisitos rese-ñados, se imponen sin perjuiciode las disposiciones establecidasen las distintas Ordenanzas Mu-nicipales y Leyes vigentes que re-gulan todos los aspectos relacio-nados a lugares y actividades derecreación en general. Queda ter-minantemente prohibido el ingre-so de menores de 18 años paraeste tipo de eventos.

Artículo 1º - Facultar al Depar-tamento Ejecutivo, en las Areascompetentes para realizar la re-glamentación de la presente Nor-ma.

Artículo 11º - Adhesión: Adheriren los términos y alcances de laLey Provincial Nº 7.595/06.

Artículo 12º - Difusión: Déseamplia difusión a la presente nor-ma por los medios de comunica-ción Iocales, para cabal conoci-miento de la comunidad.

Artículo 13º - Comuníquese alDepartamento Ejecutivo a susefectos e insértese en el Libro deOrdenanzas de este Cuerpo.

Dada en la Sala de SesionesBandera Nacional Argentina, delConcejo Deliberante de Rivadavia,Mendoza, a los 6 días del mes dediciembre de 2006.

Florinda SeoanePresidenta H.C.D.

Rubén Darío GrandoSecretario H.C.D.

_____

RESOLUCION Nº 2.334

Visto la Ordenanza MunicipalNº 4286/06, en su art. 5º, eintertanto quede definitivamenteincorporado a la OrdenanzaTarifaria el arancel de la misma.

Por ello,EL INTENDENTE MUNICIPAL

RESUELVE:Artículo 1º - Autorizar a Conta-

duría Municipal a aplicar un aran-cel de 12.000 U.T.M. al permisopara la realización de los espec-táculos eventuales de los días 24y 31 de diciembre de 2006, adreferendum del Concejo Delibe-rante de Rivadavia.

Artículo 2º - Comuníquese alConcejo Deliberante e insérteseen el Registro de Resoluciones.

Rivadavia (Mza.), 22 de diciem-bre de 2006.

Ricardo A. MansurIntendente

Juan G. del RíoSecretario de Gobierno

C.A.D. 1125827/12/2006 (1 P.) a/cobrar