proyecciones delcomercio

29
PROYECCIONES DEL COMERCIO JUNIO 2021

Upload: others

Post on 24-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECCIONES DELCOMERCIO

PROYECCIONES DEL COMERCIOJUNIO 2021

Page 2: PROYECCIONES DELCOMERCIO

-5,8

9,0

2,5 2,3

-11,5

11,4

3,22,0

-6,8

13,8

1,3 1,2

-7,5

15,1

1,3 1,0

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

2020 2021 (f) 2022 (f) 2023 (f)

Proyecciones IPOM Junio 2021

PIB Formación bruta de capital fijo Consumo total Consumo privado

Fuente: Banco Central, para PIB se utiliza en centro del rango de proyección

§ La principal explicación es la mayor liquidez de los hogares

por transferencias fiscales y retiros previsionales

§ Es decir, una parte importante del ajuste vendrá de consumo

privado

La proyección de crecimiento del

BCCh sube 2,5 puntos

Page 3: PROYECCIONES DELCOMERCIO

1,1

0,4

0,7

0,3

Incidencias

Incidencias en el aumento deproyección del PIB 2021 del IPOM

(junio-marzo, puntos porcentuales de crecimiento del PIB)

Sector externo yminería

Mejor inicio de añoy adaptación de laeconomía

Tercer retiro defondos depensiones

Mayorestransfererenciasfiscales

Fuen

te: B

anco

Cen

tral

§ La principal explicación es la mayor liquidez de los hogares

por transferencias fiscales y retiros previsionales

§ Es decir, una parte importante del ajuste vendrá de consumo

privado

La proyección de crecimiento del

BCCh sube 2,5 puntos

Page 4: PROYECCIONES DELCOMERCIO

40

50

60

70

80

90

100

110

120

ene.19 mar.19 may.19 jul.19 sept.19 nov.19 ene.20 mar.20 may.20 jul.20 sept.20 nov.20 ene.21 mar.21

IMACEC por sectores(desestacionalizado, índice feb.20=100)

Comercio

IndustriaManufactureraMinería

Transporte

Construcción

Restaurantes yhoteles

Fuente: Banco Central

El impacto sectorial muestra

sincronía, pero con intensidades

muy diferentes

Page 5: PROYECCIONES DELCOMERCIO

-92

-78

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

ene-

19

mar-1

9

may-1

9

jul-1

9

sept-

19

nov-

19

ene-

20

mar-2

0

may-2

0

jul-2

0

sept-

20

nov-

20

ene-

21

Variación en 12 meses de las ventas de algunas actividades de la economía presencial

Actividadesdeportivas, deesparcimiento

Alojamientopara estanciascortas

Actividadescreativas,artísticas y deentretenimiento

Fuente:

Las actividades de servicios

presenciales han sufrido un

impacto particularmente

intenso

Page 6: PROYECCIONES DELCOMERCIO

Argentina

Australia

Austria

Bolivia

Brazil

Chile

China

ColombiaCosta Rica

Cuba

R. Checa

Dinamarca

Dominica

R. Dominicana

Ecuador

Egipto

El SalvadorEstonia

Finlandia

Francia

Georgia

Alemania

GreciaGuatemala

Honduras

Hong Kong

Hungría

Islandia

India

Indonesia

IranIraq

Irlanda

Israel

Italia

Japón

Lituania

Luxemburgo

Madagascar

México

Holanda

N. Zalandia Nigeria

Noruega

Paquistán

Palestina

Panamá

Paraguay

Perú

Filipinas

Polonia

Portugal

Rumania

RusiaSingapur

Eslovaquia

Eslovenia

España

Suecia

Suiza

SiriaTailandia

Turquía

UK

EEUU

Venezuela

EEUU

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

30 40 50 60 70 80 90

Nuev

os ca

sos p

or m

illón

de p

erso

nas;

prom

edio

202

0

Índice de Confinamiento promedio 2020 (Universidad de Oxford)

Índice de Confinamiento versus nuevos casos de COVID-19 / Promedio 2020

La evidencia no muestra en absoluto que el confinamiento reduzca contagios

Fuente: recopilación CCS

Page 7: PROYECCIONES DELCOMERCIO

Argentina

Australia

AustriaBrazilChile

China

ColombiaCosta Rica

Cuba

R. Checa

Dinamarca

Dominica

R. DominicanaEcuador

Egipto

El Salvador

Estonia

Finlandia

Francia

Georgia

Alemania

GreciaGuatemala Honduras

Hong Kong

Hungría

Islandia

IndiaIndonesia

IranIraq

Irlanda

Israel

Italia

Japón

Lituania

Luxemburgo

Madagascar

México

Holanda

Nigeria

Noruega

Paquistán

Palestina

Panamá

Paraguay

Perú

Filipinas

Polonia

Portugal

Rumania

Rusia

Singapur

Eslovaquia

Eslovenia

EspañaSuecia

Suiza

Siria Tailandia

Turquía

UK

EEUU

Venezuela

EEUU

-20.000,0

0,0

20.000,0

40.000,0

60.000,0

80.000,0

100.000,0

120.000,0

140.000,0

30 40 50 60 70 80 90

Nuev

os ca

sos p

or m

illón

de p

erso

nas;

prom

edio

2021

Índice de Confinamiento promedio 2021 (Universidad de Oxford)

Índice de Confinamiento versus nuevos casos de COVID-19 / Promedio 2021

..menos aún en lo que va de 2021

Fuente: recopilación CCS

Page 8: PROYECCIONES DELCOMERCIO

..por el contrario, es clara en mostrar su impacto económico

Fuente: recopilación CCS

Argentina; -10,0

Australia; -2,4

Austria; -6,6

Bolivia; -7,7

Brasil; -4,1

Chile; -5,8

China; 2,3

Colombia; -6,8

Costa Rica; -4,8

R. Checa; -5,6

Dinamarca; -3,3

Dominica; -10,4

R. Dominicana; -6,7Ecuador; -7,5

Egipto; 3,6

El Salvador; -8,6

Estonia; -2,9

Finlandia; -2,9

Francia; -8,2

Georgia; -6,1

Alemania; -4,9

Grecia; -8,2

Guatemala; -1,5

Honduras; -8,0

Hong Kong; -6,1

Hungría; -5,0

Islandia; -6,6

India; -8,0

Indonesia; -2,1

Iran; 1,5

Iraq; -10,9

Irlanda; 2,5

Israel; -2,4

Italia; -8,9

Japón; -4,8

Lituania; -0,8Luxemburgo; -1,3

Madagascar; -4,2

México; -8,2

Holanda; -3,8

N. Zalandia; -3,0

Nigeria; -1,8

Noruega; -0,8Paquistán; -0,4

Paraguay; -0,9

Perú; -11,1

Filipinas; -9,5

Polonia; -2,7

Portugal; -7,6

Rumania; -3,9

Rusia; -3,1

Singapur; -5,4 Eslovaquia; -5,2Eslovenia; -5,5

España; -11,0

Suecia; -2,8Suiza; -3,0

Tailandia; -6,1

Turquía; 1,8

UK; -9,9

EEUU; -3,5

Venezuela; -5,7

-13

-11

-9

-7

-5

-3

-1

1

3

5

30 40 50 60 70 80 90

Varia

ción

anu

al d

el P

IB 2

020

Índice de Confinamiento promedio 2020 (Universidad de Oxford)

Índice de Confinamiento versus variación del PIB / Promedio 2020

Page 9: PROYECCIONES DELCOMERCIO

4,8

4,2

3,8

3,6

3,5

3,3

3,2

3,1

2,8

2,7

2,7

0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5

Plan de vacunación

Residencias sanitarias

Cierre de fronteras

Pase de movilidad

Cordones sanitarios

Aforos máximos en el comercio

Plan paso a paso

Cierre de establecimientoseducacionales

Prohibición de funcionamiento deactividades no esenciales

Cuarentenas

Prohibición de ventas en localesde productos no esenciales

Empresas: Evaluación de medidas (De 1 a 5, donde 5 es mejor)

Fuente: CCS

Page 10: PROYECCIONES DELCOMERCIO

82%

77%

73%

62%

53%

37%

Vacunación prioritaria de personas que trabajan atendiendo público

Carnet verde que permita a personas vacunadas o con PCR negativo realizaractividades presenciales

Fiscalización estricta del comercio informal

Normas de ventilación en espacios cerrados para evitar contagio porpartículas en suspensión

Pasaporte verde que permita realizar viajes al exterior

Restricciones al transporte público

Tipo de medidas que proponen las empresas

Fuente: CCS

Page 11: PROYECCIONES DELCOMERCIO

§ Durante 2020, las ventas del comercio minorista cayeron un 3% a nivel global. El comercio

electrónico evitó una caída mayor, aumentando un 14% y

aportando 2,5 puntos porcentuales de crecimiento a

las ventas totales

§ Chile es uno de los países donde más creció el e-commerce, un

55%

2020, un difícil año para el

comercio -38

-4,0

-7,1

-1,9

1,1

4

0,4

7,5

-4,4

-3

79

55

36

35

35

34

32

32

10,9

14,3

ARGENTINA

CHILE

ESPAÑA

UK

BRASIL

FINLANDIA

EEUU

NORUEGA

CHINA

MUNDO

Variación de las ventas totales del comercio y del comercio online, 2020

RETAIL E-COMMERCE

Fuente: CCS, Euromonitor

Page 12: PROYECCIONES DELCOMERCIO

§ Las ventas online fueron la única forma de venta en la mayoría de

las categorías durante gran parte del año

§ Su aporte al sector fue de 6,3 puntos de crecimiento, el más

alto de la historia

El e-commerceevitó una caída

del 10% en el comercio en Chile

0,7% 1,0%1,4%

1,8%1,2%

6,3%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

2 01 5 2 01 6 2 01 7 2 01 8 2 01 9 2 02 0

CHILE: Contribución del eCommerce al crecimiento del comercio

(Puntos porcentuales de crecimiento total del retail)

Fuente: CCS

Page 13: PROYECCIONES DELCOMERCIO

§ En abril 2020 la caída superó el 30%

§ A contar de fines de agosto, los retiros de pensiones y bonos

estatales han levantado el consumo de los hogares

Luego de sufrir uno de los mayores impactos a nivel global, las ventas minoristas en Chile se

recuperan

44

41

32

23

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

ene-1

9feb

-19

mar-1

9ab

r-19

may-

19jun

-19

jul-1

9ag

o-19

sept-

19oc

t-19

nov-1

9dic

-19

ene-2

0feb

-20

mar-2

0ab

r-20

may-

20jun

-20

jul-2

0ag

o-20

sept-

20oc

t-20

nov-2

0dic

-20

ene-2

1feb

-21

mar-2

1ab

r-21

Ventas del Retail en Chile y el mundo (Crecimiento real anual; %)

Chile

EEUU y China

Total 33 países

Resto

Fuente: CCS recopilación de datos e INE para Chile

Page 14: PROYECCIONES DELCOMERCIO

-30

-25

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

I2019 II2019 III2019 IV2019 I2020 II2020 III2020 IV2020 I2021

CHILE: Indicadores de Consumo Privado(Var 12 meses)

Consumo deBienes

VentasComercio

Consumo delos hogares

Consumo deServicios

§ Segmento servicios sigue en contracción

El consumo de bienes lidera la

demanda interna

Page 15: PROYECCIONES DELCOMERCIO

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

120

ago-19

sept-1

9oct

-19nov

-19dic

-19ene

-20feb

-20mar-

20abr

-20may-

20jun

-20jul-

20ago

-20sep

t-20

oct-20

nov-20

dic-20

ene-21

feb-21

mar-21

abr-21

Variación ventas del comercio minorista

Bienes durables

Ventas Comercio

Bienes no durables

Page 16: PROYECCIONES DELCOMERCIO

51,5

47,4

39,1

17,0

9,9

8,5

6,7

6,3

3,2

1,5

Vehículos automotores livianos nuevos.

Productos electrónicos, para el equipamiento del hogar ytecnológicos.

Materiales para la construcción, herramientas, ferretería y pintura.

TOTAL

Farmacia, cosméticos y productos de higiene personal.

Repuestos, neumáticos y accesorios de vehículos automotores.

Alimentos.

Bebidas y tabaco.

Combustible.

Vestuario, calzados y accesorios.

Variación acumulada de ventas 2021(enero-abril)

Fuente: INE

Page 17: PROYECCIONES DELCOMERCIO

9.118

7.073

8.104

60

70

80

90

100

110

120

130

6.000

6.500

7.000

7.500

8.000

8.500

9.000

9.500

ene.2019

mar.2019

may.2019

jul.2019

sept.2019

nov.2019

ene.2020

mar.2020

may.2020

jul.2020

sept.2020

nov.2020

ene.2021

mar.2021

Empleo Nacional y Ventas del Comercio(Empleo en miles de personas, Ventas en índice desestacionalizado)

Empleo Ventas ComercioFuente: INE

§ Pero se produce una gran brecha a partir del Q3 de 2020,

explicada por recursos adicionales a los hogares

Recuperación del empleo

contribuye a la recuperación del

comercio

Page 18: PROYECCIONES DELCOMERCIO

8,32,8

38,4

25,5

12,2

-2

-9

35

26

15

-30

-15

0

15

30

45

60

I II III IV I

2020 2021

Variación de ingresos de los hogares(variación anual nominal, porcentaje)

Retiros AFP Transferencias Ingresos netos del trabajo y otros Variación de liquidez (e)

Fuentes: Banco Central de Chile, Ministerio de Hacienda y Superintendencia de Pensiones

§ La liquidez de los hogares hasido superior muy a lo que

hubiese sido un ‘año normal’

§ Esto ocurre en todos los quintiles de ingresos

Altas transferencias de liquidez a los hogares ha

impulsado la demanda

Page 19: PROYECCIONES DELCOMERCIO

-2

-9

35

26

15

1,0

-20,3

-6,7

7,7 8,7

-30

-15

0

15

30

45

60

I II III IV I

2020 2021

Variación de ingresos de los hogares(variación anual nominal, porcentaje)

Variación de liquidez (e) Consumo privado

Fuentes: Banco Central de Chile, Ministerio de Hacienda y Superintendencia de Pensiones

Esta mayor liquidez explica la recuperación

del consumo

Page 20: PROYECCIONES DELCOMERCIO

§ Alimentos y primera necesidad sigue siendo lo más importante, pero pierde 10 puntos respecto

del 2º retiro

§ Aumenta intención de uso de los recursos en la compra de bienes

durables y semi-durables

Retiro de AFPssigue alimentando

consumo

54%

39%

26%

22%

18%

16%

15%

13%

12%

4%

3%

2%

Comprar Alimentos y productos de primeranecesidad

Pagar Servicios Básicos

Pagar préstamos

Comprar bienes para el equipamiento del hogar

Pagar colegios / Servicios Educacionales

Comprar vestuario, calzado o productossimilares

Invertir / Desarrollar un emprendimiento

Invertir en instrumentos de ahorro

Arreglar / Invertir en mejoras del hogar

Pasatiempos

Pagar las próximas vacaciones

Comprar un auto o un bien similar

¿En qué utilizó los dos primeros retiros y en qué ha utilizado o utilizará el tercero?

3er retiro

2do Retiro

1er Retiro

Fuente: CCS, Kawesqar

Page 21: PROYECCIONES DELCOMERCIO

§ La propensión al consumo del 3er retiró resultó ser mucho más alta

§ Sumado a los nuevos anuncios de bonos estatales

§ Al cansancio sicológico del encierro

§ Y a lo habitual que se ha vuelto en nuestra vida el eCommerce

El CyberDay anticipa alto

crecimiento en mayo y junio

15 2956 43

76 6783

111 126145

190210

233258 271

368

305

640

CM2011

CM2012

CM2013

CD2014

CM2014

CD2015

CM2015

CD2016

CM2016

CD2017

CM2017

CD2018

CM2018

CD2019

CM2019

CD2020

CM2020

CD2021

VENTAS HISTÓRICAS EVENTOS CYBEREn millones de dólares

Fuente: CCS, cifras 2021 preliminaresCD: CyberDayCM: CyberMondayNOTA: La variación CD2021 vs CD2020 en pesos reales corresponde a un 57%

Page 22: PROYECCIONES DELCOMERCIO

-40,0

-30,0

-20,0

-10,0

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

Q1 2020 Q2 Q3 Q4 Q1 2021 Q2 Q3 Q4

Trayectoria probable de las ventas del comercio 2021(var. 12 meses)

Fuente: INE hasta Q1 2021, CCS para proyecciones

§ El segundo trimestre será el más dinámico, luego, suben las bases

de comparación

Vienen meses de alto crecimiento en el comercio, que se

moderará en el 2º semestre

Page 23: PROYECCIONES DELCOMERCIO

1.741

1.310

1.517

1.000

1.100

1.200

1.300

1.400

1.500

1.600

1.700

1.800

1.900

2.000

ene-

19

mar-1

9

may-1

9

jul-1

9

sept-

19

nov-

19

ene-

20

mar-2

0

may-2

0

jul-2

0

sept-

20

nov-

20

ene-

21

mar-2

1

Ocupados en el Comercio (miles de personas)

Fuente: iNE

§ El sector perdió aprox. 400 mil empleos en el momento más

crítico

§ A la fecha se ha recuperado lamitad

También el empleo sectorial

Page 24: PROYECCIONES DELCOMERCIO

§ Las visitas al comercio físico se vuelven más funcionales: la

mayoría trata de ir sólo lo necesario

§ Aumentan las tasas de conversión de las visitas

Cambian los hábitos en el

comercio físico

57%

28%

20% 20% 20%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Visita rápida sólopara comprar

Vitrineo y comprastal como antes de la

pandemia

Visita a locales deservicios / trámites

Visita para decomprar en tiendas

con ofertas

Retiro de Comprasrealizadas online

Tipo de visita que realizará a un centro comercial(Mayo 2021)

Fuente: CCS

Page 25: PROYECCIONES DELCOMERCIO

20%

64%

76%

68%

27%

77% 75%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Wee

k 1 2

020

Wee

k 2 2

020

Wee

k 3 2

020

Wee

k 4 2

020

Wee

k 5 2

020

Wee

k 6 2

020

Wee

k 7 2

020

Wee

k 8 2

020

Wee

k 9 2

020

Wee

k 10

2020

Wee

k 11 2

020

Wee

k 12

2020

Wee

k 13

2020

Wee

k 14

2020

Wee

k 15

2020

Wee

k 16

2020

Wee

k 17 2

020

Wee

k 18

2020

Wee

k 19

2020

Wee

k 20

2020

Wee

k 21

2020

Wee

k 22

2020

Wee

k 23

2020

Wee

k 24

2020

Wee

k 25

2020

Wee

k 26

2020

Wee

k 27

2020

Wee

k 28

2020

Wee

k 29

2020

Wee

k 30

2020

Wee

k 31

2020

Wee

k 32

2020

Wee

k 33

2020

Wee

k 34

2020

Wee

k 35

2020

Wee

k 36

2020

Wee

k 37

2020

Wee

k 38

2020

Wee

k 39

2020

Wee

k 40

2020

Wee

k 41

2020

Wee

k 42

2020

Wee

k 43

2020

Wee

k 44

2020

Wee

k 45

2020

Wee

k 46

2020

Wee

k 47

2020

Wee

k 48

2020

Wee

k 49

2020

Wee

k 50

2020

Wee

k 51

2020

Wee

k 52

2020

Wee

k 53

2020

Wee

k 1 2

021

Wee

k 2 2

021

Wee

k 3 2

021

Wee

k 4 2

021

Wee

k 5 2

021

Wee

k 6 2

021

Wee

k 7 2

021

Wee

k 8 2

021

Wee

k 9 2

021

Wee

k 10

2021

Wee

k 11 2

021

Wee

k 12

2021

Wee

k 13

2021

Wee

k 14

2021

Wee

k 15

2021

Wee

k 16

2021

Wee

k 17 2

021

Wee

k 18

2021

Wee

k 19

2021

Wee

k 20

2021

Wee

k 21

2021

Wee

k 22

2021

Participación de Internet en las ventas de Bienes DurablesFuente: GfK

2020 2021

1ª Cuarentena

CyberDay 2020

CyberMonday 2020

Navidad 2020

Cuarentenas Abril

CyberDay 2021

Page 26: PROYECCIONES DELCOMERCIO

0

10

20

30

40

50

60

70

ene.2019

mar.2019

may.2019

jul.2019

sept.2019

nov.2019

ene.2020

mar.2020

may.2020

jul.2020

sept.2020

nov.2020

ene.2021

mar.2021

may.2021

Índice de Percepción de la Economía, Consumidores

Expectativasde consumo deartículos parael hogar

Índice depercepción dela economía

Fuente: GfK

Page 27: PROYECCIONES DELCOMERCIO

La situación económica no sufrirá grandes cambios,

estaremos igual que antes del inicio de la pandemia

26%

La situación económica será mucho mejor que antes de la

pandemia20%

La situación económica será peor que como estaba

antes de la pandemia54%

Después de finalizada la pandemia ¿Cómo cree usted que será el panorama económico del país?

Fuente: CCS, Kawesqar

Page 28: PROYECCIONES DELCOMERCIO

42% 39% 40% 36% 36%

40% 43% 42% 49%43%

20% 17% 18% 15%21%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

T2 2020 T3 T4 ENE 2021 MAY 2021

Los cambios en los hábitos de consumo serán:

Inciertos Permanentes, más allá de la crisis sanitaria Solo mientras dure la crisis sanitaria

Fuen

te: C

CS

Page 29: PROYECCIONES DELCOMERCIO

1. Bonos y retiros AFP han impulsado el consumo privado y ajustan al alza previsión de crecimiento

2. La irrupción del Legislativo en la provisión de liquidez plantea dudas e incertidumbre a futuro

3. La erosión de los ahorros para la vejez tendrá un alto costo en el mediano plazo

4. Bajas bases de comparación también contribuye al alto crecimiento en 12 meses del comercio

5. Presión de costos eleva la inflación, TMP con sesgo alcista

6. El eCommerce ha sido clave en la continuidad sectorial y acceso al consumo

7. Actual escenario de cuarentenas deteriora expectativas yralentiza la recuperación

8. El agotamiento de ese modelo es evidente y se requiere urgente estrategias de contención más eficientes y menos dañinas

9. El proceso de vacunación debe apalancar políticas de reapertura económica

10. El comercio crecerá en torno a un 12% este año, pero perderá velocidad a partir del tercer trimestre. El próximo año la expectativa desciende a poco más del 2%

Resumiendo Algunos factores

relevantes