proyecto

3
INTRODUCCIÓN El presente proyecto de gestión institucional denominado “SALVEMOS NUESTROS RIOS”, tiene como prioridad conservar el medio ambiente, que por causa del recalentamiento global, la contaminación ambiental, la incidencia de las labores de explotación minera, los cultivos de palma, entre otros, afectan el medio natural en el cual vivimos, teniendo como única salida la reforestación y el mantenimiento de nuestros ríos (Sororia, Tucuy, San Antonio, etc.), así como las demás fuentes hídricas que circundan nuestra comunidad y crear una conciencia ecológica para el cuidado y limpieza de los mismos, desde la enseñanza de la comunidad educativa. PROYECTO AMBIENTAL INSTITUCIONAL DATOS INFORMATIVOS: ·ENTE EJECUTOR: COMUNIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE KINDERLANDIA, CORPOCESAR LA JAGUA. · RESPONSABLES: COMUNIDAD EDUCATIVA KINDERLANDIA, CORPOCESAR. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN: PROYECTO DE GESTION INSTITUCIONAL “SALVEMOS NUESTROS RIOS”. · PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: “ALTOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN DE LAS CUENCAS HÍDRICAS DEL MUNICIPIO DE LA JAGUA DE IBIRICO, CESAR. Las aguas de los ríos Sororia, Tucuy, San Antonio, Sori sori, entre otros, están siendo contaminadas por la incidencia de las labores de explotación minera, los cultivos de palma, la falta de cultura ciudadana y de pertenencia con

Upload: carlos-vega

Post on 18-Aug-2015

235 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PROYECTO ENFOCADO EN EL MEDIO AMBIENTE Y SU CONSERVACIÓN.

TRANSCRIPT

INTRODUCCINEl presente proyecto de gestin institucional denominadoSA!E"OSNUESTROS RIOS#$tiene como prioridadconser%ar el medio am&iente$ 'ue porcausa del recalentamiento glo&al$la contaminacin am&iental$ la incidencia de lasla&ores de e(plotacin minera$ los culti%os de palma$ entre otros$a)ectan el medionatural enel cual %i%imos$ teniendocomo*nicasalidalare)orestacinyelmantenimiento de nuestros r+os ,Sororia$ Tucuy$ San Antonio$ etc-.$ as+ como lasdem/s )uentes 0+dricas 'ue circundan nuestra comunidad y crear una concienciaecolgicaparaelcuidado y limpie1a delos mismos$desde laense2an1ade lacomunidad educati%a- PROYECTO AMBIENTAL INSTITUCIONALDATOS IN3OR"ATI!OS45ENTE E6ECUTOR4 CO"UNIDAD DE CENTRO EDUCATI!O 7IIN89E:INDERANDIA$ COR;OCESAR A 6A8UA-5 RES;ONSA7ES4 CO"UNIDAD EDUCATI!A :INDERANDIA$ COR;OCESAR-TITUO DE A IN!ESTI8ACIN4;RO=DRICASDE"UNICI;IO DE A 6A8UA DE I7IRICO$ CESAR- as aguas de losr+osSororia$ Tucuy$ San Antonio$ Sori sori$ entre otros$est/nsiendo contaminadas por la incidencia de las la&ores de e(plotacin minera$ losculti%os depalma$la)altadeculturaciudadanay depertenenciaconestosa)luentes$ es as+ como 0oy d+a$ todo el trayecto de estos r+os$ se 0an con%ertido encaminos /ridos seme?antes a troc0as$ receptores de todo tipo de &asuras$sectores ati&orrados de monta2as de lodo procedentes delos &otaderos dematerial est@ril de los comple?os mineros$ etc- E A8UA4Cercadelastrescuartaspartesdelatierra$ est/ncu&iertasdeagua$ estaesindispensa&le para cual'uier tipo de %ida 'ue se cono1ca-El agua es un &ien com*n 'ue no lepertenece a nadie$ pero 'ue nospertenece a todos-Un gran porcenta?e de o(+geno de la tierra lo producen las algas 'ue sedesarrollan en el agua-El no%enta y nue%e por ciento del agua so&re la tierra est/ representada por losoc@anos$ el resto est/ representado por agua dulce en )orma de lagos$ lagunas yr+os super)iciales y su&terr/neos-Si @staesel aguadisponi&leparael consumo0umano$ podemosconsiderarlacomo recurso escaso-a )alsa ilusin 'ue se tiene de la a&undancia delagua alo&ser%ar los grandesr+os$ altas precipitaciones y los inmensos oc@anos y cas'uetes polares$ impidentener una %isin de lo escaso del recurso y del peligro 'ue los amena1a-Cuando elagua se contamina$ su)re cam&ios en su naturale1a )+sica y 'u+mica'ue la 0acen no apta para &e&er$ regar$ limpiar y suplir los re'uerimientos de losorganismos 'ue 0a&itan en ella- "uc0as%ecessepiensa'uelasolucinalacontaminacindel aguaesladilucin creyendo 'ue al disminuir la concentracin de la sustancia contaminadase me?ora el medio$ lo cual ser%+a cuando las descargas eran )undamentalmentemateriaorg/nicay nocomoenlaeraactual cuandoel desarrolloindustrialdescarga sustancias muy t(icas-A*n en &a?as cantidades y concentraciones$ esta contaminacin sigue el curso delagua 0asta llegar al mar- as causas m/s importantes de la contaminacin del agua son4Aaguas residualesA contaminacin industrialAcontaminacin agr+colaAcontaminacin 0umana-AContaminacin am&iental