proyecto

8
Contenido 1. La litosfera.................................................. 2 1.1 El relieve y sus formas......................................3 1.1.1 Las montañas..............................................3 1.1.1.1 Pie...................................................3 1.1.1.2 Ladera................................................3 1.1.1.3 Cumbre................................................3 1.1.2 Altiplano.................................................3 1.1.3 Sierra....................................................3 1.1.4 Llanura...................................................4 1.1.5 Valle.....................................................4 1.1.6 Depresión.................................................4 1.1.7 Cordillera................................................4 1.1.8 Cerro.....................................................4 1.1.9 Colina....................................................4 1.1.10 Meseta...................................................4 2. El suelo...................................................... 5

Upload: ana-giraldo

Post on 15-Jan-2017

156 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto

Contenido1. La litosfera................................................................................................................................2

1.1 El relieve y sus formas.......................................................................................................3

1.1.1 Las montañas................................................................................................................3

1.1.1.1 Pie..............................................................................................................................3

1.1.1.2 Ladera.......................................................................................................................3

1.1.1.3 Cumbre.....................................................................................................................3

1.1.2 Altiplano...........................................................................................................................3

1.1.3 Sierra................................................................................................................................3

1.1.4 Llanura.............................................................................................................................4

1.1.5 Valle..................................................................................................................................4

1.1.6 Depresión........................................................................................................................4

1.1.7 Cordillera.........................................................................................................................4

1.1.8 Cerro.................................................................................................................................4

1.1.9 Colina................................................................................................................................4

1.1.10 Meseta...........................................................................................................................4

2. El suelo.......................................................................................................................................5

Page 2: Proyecto

1. La litosfera

Es definida como la capa superior de la tierra que forma los continentes, islas y el fondo que contiene el agua de los océanos. Su espesor aproximado es de 70 km; está constituida por la parte superior del manto, la discontinuidad de Mohorovicic o Moho y la corteza continental. La litosfera de la tierra es como un rompecabezas porque tiene grandes pedazos llamadas placas tectónicas, las cuales flotan sobre el material líquido del manto que se halla bajo la corteza.

Estas placas están en constante movimiento debido a la deriva continental. El comportamiento de las placas permite deducir porque tiembla la tierra, se forman las montañas o erupciones de volcanes.La deriva continental hoy es conocida como tectónica de placas que plantea un movimiento continuo de los continentes. Algunos continentes se acercan entre sí, mientras que otros se separan. Hace millones de años los continentes se juntaban para formar uno solo llamado “Pangeas”. Con los movimientos de las placas tectónicas este gran continente se fracturo y dio origen a las áreas continentales que conocemos actualmente como: África, América, Antártica, Asia, Europa y Oceanía.En la litosfera también se encuentran las islas. Estas son porciones terrestres que emergen de los océanos rodeados de agua. Pueden ser oceánicas si fueron originadas por un volcán que estuvo en actividad durante mucho tiempo hasta surgir por encima de la superficie del océano. Las islas que hacen parte de un continente y están separadas por depresiones son llamadas continentales, otras islas son las cimas de extensas cordilleras que recorren fondo de los océanos.

Page 3: Proyecto

1.1 El relieve y sus formasEl relieve está constituido por las estructuras más notorias sobre la superficie de la tierra. Por su diversidad encontramos varias formas de relieve como por ejemplo: Montañas, valles, llanuras o mesetas.

1.1.1 Las montañas Son la forma más grande y elevada del terreno. Llegan a ser lo suficientemente altas para producir cambios en el clima y en las diferentes formas de vida. Estos cambios se manifiestan en la humedad, nubosidad, la presión atmosférica, los suelos, la radiación solar, los tipos de rocas, la vegetación y las especies animales.Las partes de las montañas son:1.1.1.1 PieConstituye la parte inferior donde se eleva el relieve; en ocasiones se denomina base.1.1.1.2 Ladera También llamado flanco, es el plano indicado de la montaña.1.1.1.3 Cumbre Se le conoce como cima a la parte más alta donde termina la montaña. Nuestro país tiene cumbres tan elevadas que permanecen cubiertas de hielo y nieve durante todo el año y a estos se le llama nevados. Las cumbres de mayor altura se localizan en la sierra nevada de Santa Marta a 5.775 m sobre el nivel del mar y la conforman los picos Simón Bolívar y Cristóbal Colon.

1.1.2 Altiplano Unidad de relieve de forma plana o suavemente ondulada que se encuentra a alturas superiores a los 2.000 metros. Para el caso de nuestro país hace mucho tiempo eran lagos que se fueron rellenando y secando. En Colombia encontramos los altiplanos Túquerresipiales y pasto Nariño, el cundí boyacense y el de sibundo y en el Putumayo.

1.1.3 Sierra Forma del relieve accidentado con pendientes y desniveles muy pronunciados. En nuestro país se distinguen la sierra nevada del cocuy al oriente en límites de los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca y la sierra nevada de Santa Marta, localizada al norte entre magdalena, Cesar y la guajira.

Page 4: Proyecto

1.1.4 Llanura Es una región plana y extensa que posee una altitud inferior a los 500 m sobre el nivel del mar, un escaso desnivel y su pendiente suave. Son muy usadas para la ganadería. La llanura del Caribe y la Orinoquia son las más extensas nuestro país.

1.1.5 Valle Es un corredor de forma alargada, rodeado de cerros o montañas por el cual corre generalmente un río. Los principales ríos de Colombia son el Magdalena y el Cauca que se encuentran en medio de las tres cordilleras: Oriental, Central y Occidental.

1.1.6 Depresión Es la parte más baja del relieve terrestre, corresponde a los distintos sectores hundidos de la superficie terrestre. En los departamentos de Cesar, Córdoba, Sucre, Bolívar y Magdalena observamos la depresión momposina y la depresión del cauca-Patía, entre los departamentos del Valle del Cauca y Cauca.

1.1.7 Cordillera Son agrupaciones o conjuntos de montañas que hallan encadenadas. Colombia está atravesada de sur a norte por la cordillera más extensa del planeta: Los Andes. Al entrar esta cordillera a nuestro país se divide en tres ramificaciones: Las cordilleras Oriental, Central y Occidental.

1.1.8 CerroPequeña y suave elevación del terreno, que puede presentarse aislada o agrupada. Ejemplos de cerro; Podemos mencionar en Cartagena de Indias el de la popa, en Bogotá el de Monserrate y el de las tres cruces en Cali

1.1.9 ColinaRelieve de baja altura, que puede ser de 100 a 300 m, su forma es redondeada y dependiente suave. Este tipo de relieve es característico en algo zonas de los departamentos Quindío y Risaralda.

1.1.10 Meseta Superficie plana de la parte alta de un sistema montañoso, de baja pendiente, cruzada por ríos y rodeada de valles profundos. Un buen ejemplo es la meseta de Bucaramanga en el departamento de Santander.

Page 5: Proyecto

2. El suelo Puede convertirse la región en un desierto.Para evitar la pérdida del suelo se implementan técnicas mediante el manejo adecuado de los cultivos, como puede ser la siembra de plantas que le aportan nutrientes al suelo y períodos de descanso del suelo luego de las cosechas. Además se practican la rotación de cultivos que consiste en sembrar varias especies vegetables para que el suelo no se agote.Otras maneras de prevenir la pérdida del suelo son la construcción de canales, zanjas o terrazas se construyen a lo largo de curvas de nivel; están destinadas a reducir las distancias de las pendientes y a trasladar de manera segura los escurrimientos de agua a una zona de depósito estable, como puede ser un cauce artificial y cubierto de pasto. Es esencial que estas estructuras estén adecuadamente diseñadas, construidas y mantenidas, puesto que su mal funcionamiento normalmente resulta en una mayor erosión del suelo.

Page 6: Proyecto

INDICEA

aproximado----------------------------------------------------2

Cconvertirse-----------------------------------------------------5corteza-----------------------------------------------------------2Cumbre-------------------------------------------------------1, 3

Eelevación--------------------------------------------------------4encadenadas--------------------------------------------------4extensa----------------------------------------------------------4

LlLlanura--------------------------------------------------------1, 4

MMeseta--------------------------------------------------------1, 4

SSierra-----------------------------------------------------------1, 3

Tterreno--------------------------------------------------------3, 4

Page 7: Proyecto