proyecto alicia

11

Upload: vanesa-izquierdo-ruiz

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instalación en espacio cerrado. 3º Instalaciones. BB.AA. (UCLM)

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Alicia
Page 2: Proyecto Alicia

1

ÍNDICE Proyecto Alicia

Fuentes de inspiración………………………………………….

Bocetos…………………………………………………………….

Maqueta……………………………………………………………

Iluminación………………………………………………………...

Presupuesto……………………………………………………….

Pg. 2

Pg. 3.7

Pg. 8.9

Pg. 10

Pg. 10

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

AA

Page 3: Proyecto Alicia

2

Fuentes de inspiración

Lewis Carroll

- Alicia en el País de Las Maravillas.

- Alicia a Través del Espejo.

Alicia y su creador

Carroll tenía una imaginación sin límites. Una tarde salió de excursión con tres niñas,

Lorina, Alicia y Edith, y para entretenerlas se inventó un cuento. Les gustó tanto que

en esa misma noche lo escribió y para Navidades Alicia lo recibió como regalo a modo

de manuscrito. Años más tarde lo reprodujo y la historia se hizo muy conocida. A pesar

de estar vista como una historia infantil, es de un fuerte carácter crítico hacia la

sociedad y sus tradiciones.

La Reina Victoria, la más criticada en este cuento, es la que más se divirtió leyéndolo.

Solicitó la obra completa de Lewis Carroll.

Ciencias Matemáticas. Opiniones

“Sólo pudo haber sido escrita por una mente matemática acostumbrada a partir de lo

absurdo” (…) “Podemos decir que el País de las Maravillas tiene sus propias reglas y

sus propias formas matemáticas”.1

“Algunos Concluyen que las Matemáticas no tienen sentido en el País de las

Maravillas, no tienen una estructura definida, cuando la verdad es que este mundo

tiene sus Matemáticas sólo que, al menos a priori, son distintas a las nuestras”.2

Teoría de la Relatividad

- Darwin o Einstein.

Considerada como antepasado de la Teoría de la Relatividad. Alicia se basa en

cuestiones empíricas, sus razonamientos funcionan en su mundo, pero fuera de este

las reglas no tienen porqué seguir siendo las mismas.

“Que las flores no hablen hoy no quiere decir que no lo puedan hacer mañana”.

Agujero de Gusano de Kerr

En la segunda parte de Alicia, Alicia a Través del Espejo, el espejo representa la idea

del Agujero de Gusano de Kerr, el cual te lleva a otra realidad.

1. http://antropicos.blogspot.com.es/2007/09/alicia-en-el-pas-de-las-maravillas.html 2. Matemáticas en el País de Las Maravillas. José María Sánchez Delgado. Pg 17.

Page 4: Proyecto Alicia

3

Bocetos

A. Techo

B. Pared 1

C. Pared 2

D. Pared 3

E. Suelo

Page 5: Proyecto Alicia

4

A. Techo

Del techo brotan raíces de gran tamaño. Unas llegan hasta el suelo, otras se enredan

ocupando la sala. El punto de nacimiento se sitúa en el centro. La idea principal es

crear un entorno poco usual.

El techo, decorado por baldosas cuadradas de mármol blanco con juntas de mármol

negro en forma de rombo, muestra un aspecto de suelo (mismas baldosas que forman

el suelo de la instalación). Ocultado entre las raíces, se sitúa un proyector que apunta

a la Pared 2.

Material: Poco pesado. Estructura hueca de alambre y exterior de cartón fallero o

papel de periódico con cola y agua. Las raíces se pintarían de blanco, utilizando como

base pintura plástica. Blanco roto.

La superficie de las ramas no será tapada por completo, se dejará agrietada en

algunas zonas. Dentro se introducirían focos para jugar con la iluminación. La luz

saldrá por las grietas proyectándose en la sala.

B. Pared 1

En esta pared se sitúa una

pequeña puerta del ancho de

una baldosa.

Entre la puerta y la Pared 2 hay

tres baldosas de diferencia

(está situada en la cuarta

baldosa).

Page 6: Proyecto Alicia

5

La puerta y el pomo están realizados con cristal grueso. Tras el cristal se sitúa la

pantalla de un televisor que proyecta un video de nubes en movimiento.

Sobre la puerta, a unos 50 cm de diferencia, hay escrita una frase con una fuente

manual, cursiva y de color negro:

“No puede pasar una persona que mida más de un palmo”.

La iluminación provendría únicamente de la pantalla del televisor, el resto de la pared

quedará en penumbra.

C. Pared 2

En la zona más cercana a la Pared 2 hay un proyector que funciona de la siguiente

forma:

El espejo es falso, aunque hace las funciones del mismo, reflejar.

Su aspecto: marco de madera dorado y un grueso cristal en el que reflejarse. El cristal

será transparente, grueso y antirreflectante. La pared sobre la que está pegado

permanecerá blanca, preparada para ser utilizada como pantalla para el proyector.

Tras el cristal del falso espejo se situará una cámara oculta situada con un giro de

180º. La imagen capturada será pasada al proyector en tiempo real. Al estar girada la

imagen aparecerá a la inversa.

El reflejo en este caso se verá de una forma poco usual, es decir, lo que en realidad

debería estar en su sitio se vería bocabajo.

Metáfora: Agujero de gusano de Kerr. El espejo refleja la realidad. Este es distinto,

refleja todo con un giro de 180º, alterando la realidad y llevándonos a otra dimensión.

Page 7: Proyecto Alicia

6

D. Pared 3

En la parte superior hay un gráfico escrito que pone: Teoría de la relatividad.

En la Pared 3 hay una serie de imágenes que únicamente se podrán observar de

forma “ordinaria” si se ven reflejadas en un espejo.

Las imágenes se expondrán en marcos de distintos tamaños y formas.

La idea de las imágenes es explicar las teorías en las que se basa el proyecto, contar

la historia de Alicia e ilustrar rarezas.

Ejemplos de imágenes para los marcos:

Tema: Teoría de la Relatividad.

La imagen 1 sería la original.

La imagen 2, es un reflejo de la imagen 1, rotada horizontalmente. Esta sería la que se

expondría en uno de los marcos de la pared.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/archivos_varios3/relatividad.jpg

Page 8: Proyecto Alicia

7

E. Suelo

El suelo es una puerta a gran escala.

Muestra dos aspectos:

- Mármol blanco con rombos negros.

- Suelo de la galería.

En la zona que muestra el suelo de la galería hay un pomo a gran escala que

ocupa tres baldosas de largo por una de ancho. Bajo la ranura por la que entra

la llave hay un foco que dirige su luz hacia el techo, proyecta la silueta de la

rendija.

Page 9: Proyecto Alicia

8

Maqueta

Maqueta cerrada.

Maqueta desplegada.

Page 10: Proyecto Alicia

9

Pomo Gigante. Plano detalle

Pared 1. Plano detalle

Page 11: Proyecto Alicia

10

Iluminación

Fotomontaje de iluminación en maqueta

Presupuesto

Alambre grueso

Baldosa cuadrada. Mármol blanco.

Cenefa. Rombo. Mármol negro.

Papel-periódico

Pintura plástica blanca

Pomo. Madera

Proyector

Cámara de Video

Televisor

Marco. Madera

TOTAL

6m x 1,5mm

1m2

1 m2

1 x 20

1 x 5 L

1

1

1

1

1

003’60 €

010’00 €

007’00 €

020’00 €

013’90 €

200’00 €

260’00 €

100’00 €

500’00 €

200’00 €

1296’90 €

+ baldosas x m2