proyecto ampliando horizontes

13
Proyecto: “Ampliando Horizontes” Año: 2.009 ORIENTACION PARA LA ORIENTACION PARA LA JOVEN JOVEN Personería Jur í dica N º 231 Berutti 1139 TEL: 03822 - 435651 LA RIOJA ARGENTINA

Upload: omy20

Post on 24-May-2015

263 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto ampliando horizontes

Proyecto: “Ampliando Horizontes”

Año: 2.009

ORIENTACION PARA LA ORIENTACION PARA LA JOVEN JOVEN

Personería Jur

ídica Nº231Berutti 1139 TEL: 03822-

435651LA RIOJA

ARGENTINA

Page 2: Proyecto ampliando horizontes

1

Indice A.-INTRODUCCION

1 – Memoria.2 – Descripción del PROYECTO.3 - Planos de Ampliación del Proyecto.4 – Presupuesto:*de mano de obra-. *de materiales.-

B.-ANEXO

OBJETIVOS GENERALES:

*Ampliar la oferta de servicios extrainstitucionales.- *Contribuir a un mejor alojamiento en el hogar.- *Brindar a la comunidad servicios gratuitos que permitan capacitación y formación personal.-

Page 3: Proyecto ampliando horizontes

A Introducción

Se necesita una nueva actitud de nosotros; cada uno debe hacer lo que nos toca y no reducirnos a lamentaciones y acusaciones. Dios da de comer a los pájaros, pero no en el nido, tienen que salir desde temprano para no morirse de hambre. Por ello nosotros también salimos en búsqueda de personas u organismos que estén dispuestos a hacer realidad nuestro sueño. Necesitamos de manos dispuestas; porque nuestras necesidades son reales.Como cristianos y como ciudadanos; nos comprometemos a redoblar esfuerzos para que sea realidad la vida digna para todos, en especial para quienes se encuentran en situación de pobreza y exclusión. Trabajamos y oramos para que nuestra MADRE DEL BUEN CONSEJO , nos bendiga y nos acompañe en la tarea de lograr una vida digna y plena

Page 4: Proyecto ampliando horizontes

para todos, construida sobre valores que generen

espacios de trabajo y amistad social, aceptando las diferencias, para transitar el camino común que hace de Argentina , nuestra Patria.Y es así que en el seno de la comunidad siempre surgen personas o voluntarios creativos que avivan el fuego de una nueva imaginación de la caridad.-Ya es tiempo de actuar como agentes de cambio. La realidad cotidiana nos enfrenta con situaciones en las cuales debemos asumir mayor compromiso, porque el amor a DIOS está inseparablemente unido con el amor al prójimo. Y es allí donde debemos estar como discípulos misioneros en un contexto de servicio fraterno a la vida digna.“Más corazón en esas manos hermanos_ nos dice San Camilo. Y así es que se va haciendo el voluntariado audaz y sacrificado extendiendo “redes solidarias”, que son los verdaderos puentes de ayuda y cercanía entre los que pueden y se conmueven y los que necesitan y agradecen.

Page 5: Proyecto ampliando horizontes

Mirando el futuro, con la esperanza que nos infunde el Espíritu Santo, esta crisis es una ocasión providencial para escuchar la llamada de JESUS a crecer y vivir con dignidad.La mirada de CRECER es parte de la Propuesta Operativa 2009, que deseamos hacer realidad. O sea que este camino es el que nos lleva al BIEN COMUN. Siempre pensando que la vida es un camino para andarlo sin prisa, pero con calma, asì podemos vivir la vida con una sonrisa que brote del alma.No podemos dejar de mencionar lo que el Concilio Vaticano segundo nos dice” La vida de cada hombre es digna si se encamina a la razón más alta de la dignidad humana. Y nosotros C.D. y amigos voluntarios de la Institución queremos para las jóvenes que elijan vivir en el hogar, un lugar digno, cómodo, saludable y cuidado.

Page 6: Proyecto ampliando horizontes

1- Memoria: VERDAD, BIEN COMUN, COMPROMISO y VOLUNTAD son los pilares que sostienen nuestra labor en la Institución.Una Institución que el 14 de Agosto de 2.009 cumplió sus veinticinco años de permanencia en nuestra ciudad Capital. Y tan sólo pudimos ofrecer trabajo y compromiso en esta obra de caridad. ¿ Porqué? Porque en nuestro hogar residen y reciben beneficio jóvenes – de ambos sexos- que tienen una situación económica difícil; pero que como personas desean y aspiran algo mejor. Y nosotros que vemos la realidad actual pretendemos cambiarla. Solos no podemos y buscamos los caminos que nos lleven a golpear la puerta exacta que nos permitirá ver luz. Trabajamos con las posibilidades, oportunidades y fortaleza para crecer y vivir en este mundo actual que tantos problemas nos ofrecen. El entusiasmo por progresar, el gusto de trabajar y aprender, el gozo de servir a quién nos necesite y el entusiasmo de los proyectos es el alimento diario de nuestro vivir. Ante los hechos sociales, que son de dominio público y nos preocupan a todos los ciudadanos de nuestra Patria; las mujeres y hombres de fe que formamos O.P.J. – La Rioja- deseamos que ante esta situación, predomine el respeto, la solidaridad, la convivencia en paz así podemos encontrar los caminos para resolver problemas. Nuestra Institución necesita “urgente una ampliación y un mejoramiento en la estructura actual. Es el servir el motivo principal que nos lleva a proyectar ideas de cambio. Somos concientes de la realidad actual; pero pensamos que vivir dignamente es el mejor ofrecimiento- como servicio- que podemos brindar. Si es por la población destinataria se amplían los beneficiarios porque también podrían albergarse los familiares de las jóvenes residentes, que vienen a la ciudad en busca de salud, tramites o visitar sus hijas. Y con una contribución mínima pueden alojarse en el hogar y compartir como familia.

Page 7: Proyecto ampliando horizontes

Si es por los espacios y su nueva distribución estamos ante la presencia de un ambiente adecuado para albergar y reunir personas. Permitiendo a la Institución brindar otros servicios

contextualizados a la realidad. La misma comunidad barrial puede recibir servicios de “apoyo educativo”.”computación,” “religión,” ”salud” ,etc.. Todos gratuitos, a fin de colaborar con el desarrollo de la joven riojana o no que lo desee.

Queremos que el Bicentenario sea el camino del encuentro, del desafío, el revitalizador. Sabemos que esta requiere de una nueva visión y misión. O sea que no debemos tener miedo. Por eso estamos alegres y esperanzados. Pero esta alegría no es pasajera ni mero optimismo; se basa en la esperanza que no defrauda. Nos anima la insipidez propia de los discípulos; que no necesitan comodidades para el viaje , que superan las dificultades propias de los días intenso, con el solo afán de poder encontrarnos y anunciar la buena nueva “ Vine para que tengan vida y la tengan en plenitud”. ( Jn. 10.10.) A veces nos parecerá una utopía pensar en que este pedido sea escuchado; porque la utopía es una imaginación idealista. Pero si ponemos la esperanza y nuestro esfuerzo, sabemos que “cuando yo hago lo que puedo, DIOS hace lo que falta”. Desde lo institucional, procuramos fortalecer, reorganizar y actualizar los canales de comunicación. De allí que pretendemos lograr cambios que permitan la participación comunitaria, fortaleciendo lazos entre la ciudadanía y el contexto sociopolítica. Y es así como la clase socio__política adopta un compromiso autentico, que conduce a grandes cambios individuales y colectivos.

Page 8: Proyecto ampliando horizontes

DESCRIPCION DEL PROYECTO.-

AMPLIANDO HORIZONTES.-

Uno de los peores fenómenos que invade a las instituciones frente a los graves problemas actuales, es el pesimismo y la desesperación. El deterioro de la situación económica y social influye negativamente tanto en el desarrollo personal, como en la ejecución práctica de las Instituciones. Las Instituciones como las personas necesitan ayuda, ánimo y respaldo para atreverse a tomar las decisiones que impidan el aniquilamiento espiritual y humano. La motivación y animación se precisan para salir de experiencias dolorosas y aprender que existen otras alternativas acordes a la realidad. Se necesita la disciplina de la prudencia, el coraje de la fortaleza y la motivación de la fe para el seguimiento de nuestros caminos. Necesitamos ánimo para mirar las cosas con perspectiva, para tener una visión de lo que soñamos y de lo que queremos. Cuando creemos y confiamos en que se puede seguir adelante, nuestras posibilidades se multiplican.Hemos optado por un nuevo enfoque de los problemas. Trabajar más sobre el tema de las fortalezas, posibilidades y oportunidades; que detenernos en los obstáculos, debilidades y fracasos. O sea que estamos proponiendo un modelo de desafío en la operatividad, eficacia y eficiencia en las distintas acciones proyectadas por la Institución O.P.J. Decidimos primero darle un PERFIL a la Institución y las actuales características son:

Page 9: Proyecto ampliando horizontes

*Articulaciòn Instituciòn_individuo-ambiente.-*Articulaciòn Instituciòn-individuo-necesidades reales.- *Adecuaciòn servicio-ambiente.- *Respuestas inmediatas y positivas a carencias individuales.-*Llevar soluciones a carencias reales.- De allì que AMPLIANDO HORIZONTES, es el proyecto que nos permitirà: &En tiempos de crisis ofrecer un servicio de alojamiento con excelencia. &Ofrecer màs servicios extra-institucionales,tales como computación,inglès, religión etc.&Permitir a familiares de las jóvenes,compartir momentos de integración y de alegrìa. Es tiempo de que mirando a los conflictos que hoy se nos presenta, tomemos una actitud diferente, la de caminar hacia adelante, la de enfrentar la crisis para aportar a ella soluciones genuinas que no pueden hacer otra cosa que transformar la vida. Los jóvenes que reciben algún servicio en nuestra Institución, provienen de familias carenciadas. Son migrantes que llegan a nuestra Capital en busca de capacitación y formación personal. Algunos provienen del interior de nuestra provincia o de otras ciudades. También tenemos jóvenes de nuestra Capital, de escasos recursos, que necesitan apoyo educativo, peluquería, computación, alimentos, etc. Se procura que el “amor al prójimo”; no sea un mandamiento mas; impuesto desde afuera; sino una consecuencia que se desprende de la fe, que actúa por la caridad. Actuando de esa manera estamos en presencia de un modo de servir, que hace humilde al que sirve.