proyecto automatizacion i

2
PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Realizar el circuito electromecánico Desgrama de fuerzas y conexiones al PLC Programa del PLC Simulación en el TIA Entregar el día del examen. EJERCICIO 1 Se desea automatizar un tren de carga el cual se desplaza por un riel, para lo cual se tiene un pulsador de paro de emergencia, un pulsador S1 con el que inicia el recorrido, el motor arranca en baja velocidad estrella durante un tiempo de 5 seg, y pasa a alta velocidad (YY) se mantiene hasta que se pulse nuevamente S1 y baja la velocidad cuando recibe una señal de S2 la cual para el tren. En ese instante que para el tren, activa un puente grúa el cual comienza a descender a una velocidad V1 por un tiempo de 3 seg y pasa a otra velocidad V2 por un tiempo de 10 Seg. Donde se para. Un operador mediante los pulsadores S4 baja el puente a la velocidad V1 y al pulsar S5 cambia una velocidad V2 (mantiene pulsado para que los motores estén energizados). Una vez que recoge la carga el operador sube la misma hasta que llegue al tren bajo las condiciones S6 sube la carga a una velocidad V1 y S5 cambia de velocidad V2. Llegada la carga el tren regresa, un pulsador S1 con el que inicia el recorrido, el motor arranca en baja velocidad estrella durante un tiempo de 5 seg, y pasa a alta velocidad (YY) se mantiene hasta que se pulse S1 y baja la velocidad hasta que recibe una señal de S2 la cual para. El paro de emergencia para todo. Los motores utilizados son Dalander MOTOR 1 MOTOR 2 S1 S2 S0 S5 S4 S6

Upload: ismael-ochoa

Post on 09-Nov-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Automatizacion Industrial

TRANSCRIPT

  • PROYECTO DE AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL Realizar el circuito electromecnico Desgrama de fuerzas y conexiones al PLC Programa del PLC Simulacin en el TIA Entregar el da del examen.

    EJERCICIO 1Se desea automatizar un tren de carga el cual se desplaza por un riel, para lo cual se tiene unpulsador de paro de emergencia, un pulsador S1 con el que inicia el recorrido, el motor arranca enbaja velocidad estrella durante un tiempo de 5 seg, y pasa a alta velocidad (YY) se mantiene hastaque se pulse nuevamente S1 y baja la velocidad cuando recibe una seal de S2 la cual para el tren.En ese instante que para el tren, activa un puente gra el cual comienza a descender a unavelocidad V1 por un tiempo de 3 seg y pasa a otra velocidad V2 por un tiempo de 10 Seg. Donde separa. Un operador mediante los pulsadores S4 baja el puente a la velocidad V1 y al pulsar S5cambia una velocidad V2 (mantiene pulsado para que los motores estn energizados).Una vez que recoge la carga el operador sube la misma hasta que llegue al tren bajo lascondiciones S6 sube la carga a una velocidad V1 y S5 cambia de velocidad V2.Llegada la carga el tren regresa, un pulsador S1 con el que inicia el recorrido, el motor arranca enbaja velocidad estrella durante un tiempo de 5 seg, y pasa a alta velocidad (YY) se mantiene hastaque se pulse S1 y baja la velocidad hasta que recibe una seal de S2 la cual para.El paro de emergencia para todo.Los motores utilizados son Dalander

    MOTOR 1

    MOTOR 2

    S1

    S2

    S0

    S5

    S4 S6

  • EJERCICIO 2Se desea controlar 4 ventiladores para extraccin e inyeccin del aire, para lo cual se utiliza 4motores, S0 es el paro de emergenciaAl pulsar S1 arranca el ventilador 1 inyectado aire en estrella transcurre 5 segundos y pasa atriangulo.Al pulsar por segunda vez S1 arranca el ventilador 2 Inyectado aire en estrella, transcurre 5segundos y pasa a triangulo.Cuando los 2 ventiladores se encuentran funcionando por 8 segundos se activa el tercer ventiladory se apaga el primero, transcurrido un tiempo de 8 seg arranca el ventilador 4 y apaga elventilador 2 (el arranque tiene que ser estrella triangulo en un tiempo de 5 seg), una veztranscurrido 10 seg prendidos los ventiladores 3 y 4, se activan los ventiladores 1 y 2 por untiempo de 10 seg.Al pulsar S1 por tercera vez invierten el sentido de giro para lo cual cumple con la siguiente: seapaga el ventilador por un tiempo de 3 seg y arranca en sentido contrario. La secuencia de lainversin es V1, V3, V2 y V4 cada uno se activa en 3 seg.