proyecto ba 2011

Upload: susana-canelo

Post on 08-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Proyecto BA 2011

    1/9

    Proyecto: LECCIN PASEO

    A BUENOS AIRES,Capital cultural

    2011

    CCyEECC EEMN3 Del ValleProf. Susana Canelo

    Director. Prof. Aldo Bolpe

  • 8/6/2019 Proyecto BA 2011

    2/9

    Destinatarios: Alumnos de Culturas y Estticas Contemporneas de 3polimodal de la escuela secundaria N 3 de Del valle..

    Fundamentacin:

    Buenos Aires es considerada una de las capitales culturales delmundo. Eclctica, cosmopolita, y amplia, es una tentacin paratodos los espritus vidos de nuevas experiencias culturales.

    La inmigracin le aport a Buenos Aires no slo gran parte de supoblacin sino tambin un paisaje urbanstico netamente europeo.Parques, jardines, fachadas, galeras, calles y hasta barrios enterosson retazos de la vieja Europa transplantados en esta tierra lejana.Esa mixtura le otorga un encanto especial Buenos Aires ,la capitalde la Repblica Argentina y que se llama desde 1994, CiudadAutnoma de Buenos Aires. Es la ciudad ms importante del pas

    y una de las ms grandes de Amrica Latina, con 3 millones dehabitantes, los que contando el rea metropolitana, llegan a 10millones. Es uno de los 10 centros urbanos ms poblados delmundo.

    Buenos Aires es ArquitecturaLos variados estilos arquitectnicos le otorgan a cada barrio una identidadpropia, que hace de Buenos Aires, una ciudad nica en el mundo, motivopor el cual, es uno de los fundamentos presentados a la UNESCO, para queuna franja de la Reina del Plata sea declarada Patrimonio de la humanidad.

    Buenos Aires es ArteLas bellsimas esculturas que se encuentran emplazadas en los espaciospblicos recrean aos de esplendor y de gloria, transmiten un mensaje queno siempre parece obvio y vale la pena detenerse a observarlas, admirarlasy descubrirlas.Buenos Aires es CulturaLa cuantiosa y variada oferta cultural hace que sea considerada "capitalcultural de Amrica del Sur". Existen ms de un centenar de museos ycentros culturales para conocer todos los componentes de nuestras races,nuestra Historia, nuestras costumbres.

    Finalmente, nuestros alumnos no tienen muchas posibilidades de viajar acapital, estamos a 17 km de la ruta ms prxima (205), desde all 274km, elferrocarril est en estado de desaparicin. Es el esfuerzo de algunos padresy vecinos y la generosidad de una ex docente que presta su casa, lo quehace posible el viaje.

    Contenidos:

    Espacios urbanos como entes culturales.

  • 8/6/2019 Proyecto BA 2011

    3/9

    Contexto cultural, artstico y arquitectnico de la Ciudad que se vincula connuestro ser poltico y social.Museos, teatros y centros culturales. Buenos Aires como el centro cultural

    por antonomasia.La City , centro de la economa de la Argentina.

    Espacios de uso y el urbanismo moderno.La percepcin visual y el espacio urbano

    Objetivo general:Que los alumnos conozcan los espacios mas significativos de la ciudad y seanprotagonistas de una experiencia de intercambio donde cotejen y compartanla informacin sobre la ciudad.Que profundicen relaciones de convivencia ya que cada uno es importante

    para el xito del viaje y para que el compaero que est a su lado puedadisfrutar y aprender .

    Todos somos guas todos somos turistas.

    Objetivos especficos:

    Que se conozcan estilos arquitectnicos y espacios urbanos desde lainformacin recogida, a la realidad.

    Que investiguen en Internet diferentes recorridos peatonales y los organicen.

    Que trabajen sobre mapas de Google, trazados, clculos de tiempos, eleccinde transportes urbanos, averiguacin de costos de pasajes y lugares deabordaje de los mismos.

    Que averigen previamente todo lo pertinente, desde recorridos hastainformacin acerca de los edificios o las obras a ver y as : se conviertan enguas expertos para sus compaeros.

    Que organicen mediante un wiki todas las actividades previas, durante el viajey posteriores al mismo. http://delvalle.pbworks.com/w/page/40449611/Buenos-Aires-2011

    Que vivan una experiencia diferente en cuanto a vivencias urbanas desde eluso de los transportes pblicos hasta el ver un espectculo.

    Actividades:

    PREVIAS:

    Investigaciones desde los espacios curriculares :Culturas y Estticas Contemporneas

    http://delvalle.pbworks.com/w/page/40449611/Buenos-Aires-2011http://delvalle.pbworks.com/w/page/40449611/Buenos-Aires-2011
  • 8/6/2019 Proyecto BA 2011

    4/9

    Historia Argentina y Latinoamericana del S XXGeografa Argentina y del MercosurFormacin tica y CiudadanaEconomaDerecho

    Sobre los distintos lugares a visitar, estableciendo relaciones yarmando guas para llevar a cabo las visitas.

    Sorteo de los circuitos propuestos para que cada alumno o el algncaso, cada par de alumnos pueda trabajar en el diseo de su gua.Se supone que cada uno, con la ayuda de Internet har unrecorrido virtual por el rea que le tocar guiar, elegir lo que leparece mas relevante, se imaginar en el lugar, ensayarexplicaciones, pondr el ritmo del recorrido y disear uncuestionario o miniquiz, o mediciones o toma de fotos , etc. paraque los observadores no seamos solo observadores, sino que noolvidemos el lugar y el motivo de su importancia .

    Preparacin de guas, planos y actividades de cada uno de loscircuitos propuestos. Si bien tomamos como base la propuesta delas Guas tursticas de Clarin, el uso de los mapas de Googlefacilitarn la tarea y la diversidad de informacin accesible desdeInternet les permitir imaginarse el lugar a guiar. Las actividadesque diseen se corregirn y luego cada alumno-gua entregar insitu el material de trabajo a sus pares. Dicho material sera,adems de la gua de trabajo impresa y el mapa para ir

    ubicndose, cualquier otro material que se necesite, por ejemploun papel de calcar y un crayn si tengo que tomar impresiones, unmetro hecho de papel y doblado cada 10 cm, si tengo que medir,etc.

    Grilla con las actividades a realizar en la casa, desde lapreparacin de comidas hasta la limpieza. Tratamos de que cadauno tenga una obligacin y que nadie cargue con el trabajo quedebera hacer otro.

    Organizacin y control de vveres a llevar, elaboracin de un minireglamento de convivencia a regir durante el viaje.

    Armado del wiki previo con la subida de las propuestas deactividades y la gestin de las mismas. Para ver como vamos yque es lo que falta.

    Durante: Visitas a cada uno de los sitios previstos, En la mayora de los

    casos, sern guas los propios alumnos . Se preveen dos visitas guiadas: Congreso y Teatro Coln.

  • 8/6/2019 Proyecto BA 2011

    5/9

    Los alumnos debern cumplimentar actividades de observacin,fotografa, medicin, etc. en cada uno de los lugares previstos.

    Portfolio con las actividades de cada sitio que se ir completandocada tarde a la vuelta a casa. Dicho portfolio incluir sobre todolas guas y actividades de cada circuito, que previamente

    corregidas fueron fotocopiadas por los alumnos gua para sercumplimentadas por el resto, incluida la profesora.

    Evaluacin de la transmisin de lo investigado y las propuestas deactividades

    Despus : Presentacin de los portfolios Evaluacin, considerando una encuesta y preguntas para evaluar

    los conocimientos y las relaciones temporo-espaciales que hanalcanzado los alumnos.

    Subida al blog del pueblo de un breve informe y al espacio de FB.

    Responsable:

    Profesora:Canelo, Susana Noem

    Alumnos:

    3 polimodal

    Recursos:

    InternetGua de ClarnMaterial Bibliogrfico variado

    Recursos financieros aportados por docentes y alumnos. Incluimos ayuda

    de la comunidad de Del Valle.Alojamiento en un domicilio particular

    OrganigramaSalida hacia Bs As. desde Del Valle a las 16.30. Mircoles 5/10/2011ACTIVIDAD RESPONSABLE

    EL GLAMOUR DE RECOLETA 6/10 maanaMuseo Nacional De Bellas Artes .

  • 8/6/2019 Proyecto BA 2011

    6/9

    Cementerio De La RecoletaCentro Cultural RecoletaIglesia del Pilar

    EJE HISTORICO 6/10 tarde

    Plaza de Mayo ..Avenida de MayoPlaza del Congreso

    ..

    Visita guiada al CongresoEL CORAZON DE LA CIUDAD 7/10 maanaLa CityPlaza San MartnPlaza Lavalle

    HUELLAS DEL PASADO 7/10 tardeManzana de las Luces

    San Telmo

    ..

    Visita guiada Teatro ColnLA NUEVA CARA DE LA COSTA 8/10 maanaPuerto Madero .Costanera SurLA INMIGRACION 8/ 10 tardeLa Boca (Caminito)Museo QuinquelaCancha de Boca

    ..

    Regreso a Del Valle desde Bs As a las 18.00. Sbado 8/ 10

    Evaluacin:

    Tareas previas:Relevancia de los lugares elegidos en los recorridos y la informacinrecolectada.Tareas de organizacinDiseo de actividades

    Durante el viaje:Participacin en las actividades propuestas.

    Claridad de las explicaciones

  • 8/6/2019 Proyecto BA 2011

    7/9

    Inters que prestamos cuando un compaero explica.Integracin en las actividades grupales

    Despus del viaje:Devoluciones de las actividades propuestas por los pares.

    Evaluacin del proyecto en general como feedback para posterioresactividades

    Ejemplo de actividad.

    Planta de la catedral metropolitana.

  • 8/6/2019 Proyecto BA 2011

    8/9

    Escrib los nombres de los santos a quienes se dedicaron estos altares 14:.4 :Que hay en el nmero 9 ?:.

    Para tener una idea de las medidas generales, te propongo que con elmetro de papel que adjuntamos, midas la distancia entre dos columnascentrales (ancho de la nave central) y ancho de la nave lateral.

  • 8/6/2019 Proyecto BA 2011

    9/9

    Cont las columnas de la fachadaPor qu crees que es esa la cantidad?.

    Frotando el crayn sobre el papel de calcar, obtn una impresin del piso.