proyecto: compucuentos

10
Proyecto: Compucuentos de Todos y para Todos. AUTORAS María Fernanda Inés Arroyo Roxana Bustos Elisa Yole Barrionuevo

Upload: guestf1f476

Post on 12-Jul-2015

2.282 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto: Compucuentos

Proyecto: Compucuentos

de Todos y para Todos.

AUTORASMaría Fernanda Inés Arroyo

Roxana Bustos Elisa Yole Barrionuevo

Page 2: Proyecto: Compucuentos
Page 3: Proyecto: Compucuentos

SITUACIÓN PROBLEMAAquí es importante mencionar la frase disparadora para la confección de este proyecto “Esperamos que una persona encuentre en la escuela las experiencias básicas para la vida” Ducker.

Por lo dicho anteriormente, cabe resaltar que la misión de la función docente no puede estar disociada de las necesidades pedagógicas de los alumnos y su aprendizaje significativo.

El siglo XX ha sido mundialmente testigo de numerosas transformaciones en el área educativa, sin embargo, existen grandes sectores que, no sólo no han ingresado al mundo de fuerte influencia tecnológica, sino que aún no han alcanzado niveles de vida acordes con lo que exige la dignidad humana. Son marcados los fuertes contrastes de índole social, política, económica y cultural.

La educación de hoy pretende otorgar a los niños del nivel inicial la posibilidad de acercamiento, exploración y utilización de una herramienta de excelencia en los tiempos que corren “la computadora” para sentar las bases de experiencias futuras positivas afines con esta tecnología imperante.

Se implementará el presente en el jardín nº 11 de la ciudad de Río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego. Se trabajará con las tres secciones de 5 años turno mañana, que cuentan con 18 niños cada una. Se observa que estos niños no han trabajado con el uso de Tics desde la institución, en forma planificada y con intención pedagógica por lo que se sugiere comenzar a la brevedad con el inicio del presente proyecto.

La Biblioteca de la institución cuenta con 4 PC con equipamiento recomendable para el software a utilizar y una PC de última generación de uso exclusivo de la bibliotecaria. Esta PC se utilizará para redondear y darle forma al producto final del presente.

Page 4: Proyecto: Compucuentos

FUNDAMENTACIONEl presente proyecto surge del requerimiento del equipo docente del curso Proyectos con Tics en contextos de Educación Infantil - 3º Edición.

La importancia del uso de las Tecnologías desde temprana edad es imprescindible en esta era que nos toca vivir, nuestra cotidianeidad se encuentra automatizada y totalmente absorbida por esta nueva cultura que nos brinda ventajas y desventajas.

Con este proyecto se pretende articular por medio de la literatura generadora de placer, la comprensión y producción de textos por parte de los niños, con la introducción al conocimiento y uso del procesador de textos.

Page 5: Proyecto: Compucuentos

OBJETIVOS GENERALESPropiciar el acercamiento y vinculación con el procesador de textos por medio

de los saberes básicos instrumentales para el hacer.

Integrar a la comunidad áulica el uso de la computadora como un recurso didáctico de excelencia y comunicación de la realidad socio cultural actual.

OBJETIVOS ESPECÍFICOSLenguaAdquirir competencias comunicativas (lingüística, pragmática, cultural)

considerando los saberes previos, su ampliación y enriquecimiento progresivo.

Campo tecnológico:Promover el desarrollo de la capacidad creadora de soluciones viables para los

problemas vinculados al mundo tecnológico cotidiano.Propiciar la adquisición de las competencias necesarias para un

desenvolvimiento idóneo y responsable frente a problemas vinculados al campo tecnológico, con el fin de mejorar la calidad de vida.

Formación Ética:Favorecer la construcción de la propia identidad por parte de los alumnos, en la

vida compartida y a través de un sentido de pertenencia a los diferentes contextos sociales y culturales en los que está implicado.

Page 6: Proyecto: Compucuentos

ACCIONES POSIBLES

Actividades de InicioPresentación del proyecto: dramatización de un cuento clásico.

Actividades de Indagación y BúsquedaUtilizando libros de cuentos e internet.Búsqueda y selección de cuentos.Lectura y narraciones de cuentos por parte de las docentes en cada sección.Narraciones de cuentos por parte de los alumnos que se animen a hacerlo. Lectura de imágenes.

Page 7: Proyecto: Compucuentos

Actividades de Desarrollo

Cuento colaborativo:Cada clase se dividirá en dos instancias: la primera será de intercambio para definir los hechos que se narrarán en cada cuento (en sala). En la segunda etapa utilizando un graficador, graficarán las escenas del cuento trabajado y se lo tipeará en el procesador de textos (en la biblioteca).Expresión de ideas previas acerca de las características de un cuento: personajes, lugares, tiempo, conflicto, partes de un cuento.Generación e intercambio de ideas. Los alumnos propondrán personajes, lugar, tiempo. Registro de ideas en un afiche por parte del docente.Producción escrita del inicio del cuento de acuerdo a las ideas que fueron surgiendo. Dictado al docente. Registro en afiche.Lectura de la versión final de la introducción del cuento.Copia del cuento utilizando el procesador de textos.En el jardín el cuento irá a la otra sala de tercera sección e irán completando el nudo (conflicto) A través de un mail.Producción, en forma grupal (entre las dos secciones) del final. (mail)Estrategias de escritura, revisión de la coherencia, cohesión, ortografía y puntuación.Copia con el procesador de textos.Los niños tendrán que realizar los dibujos del mismo. Pueden utilizar paint, insertar imágenes, usar el Kid Pix deluxe o el STORY BOOK WEAVER DELUXEEl intercambio con los alumnos del jardín continuará durante el año con adivinanzas, colmos, chistes, trabalenguas, coplas.Lectura y escritura de estos textos.

Actividades de Evaluación

Impresión y exposición del proyecto.Creación de presentación de diapositivas con la evolución del proyecto como muestra a padres en el cierre del ciclo lectivo.

Page 8: Proyecto: Compucuentos

USO DE LAS TECNOLOGÍAS

El uso específico de las Tics por parte de los educandos en este proyecto se verá plasmada al utilizar el graficador, ya que se cuenta con 5 PC disponibles se trabajará con una sección por vez, dividida en cinco grupos, esto permitirá que todos los niños puedan experimentar el uso del graficador en la creación de las ilustraciones del cuento.

LOCALIZACIÓN FÍSICA-Sala-Biblioteca

ASIGNACIÓN DE PLAZOS, TIEMPO-Una vez por semana 40 min.-Proyecto anual.

RESPONSABLES-Docentes de sección y Bibliotecaria

RECURSOS-Computadoras, Cámara fotográfica, Libros de cuentos, Imágenes,

Afiches, fibrones

Page 9: Proyecto: Compucuentos

EVALUACIÓN

Observación permanente de todos los sucesos que van conformando el proceso de enseñanza- aprendizaje. Los objetivos serán la guía y orientación del accionar confrontando lo previsto y lo alcanzado durante el proceso.

Auto evaluación: Analizar la transposición didáctica y desde allí la construcción de vínculos.

Page 10: Proyecto: Compucuentos

BIBLIOGRAFÍA

Stapich, Elena. - - Con ton y con son: la lengua materna en la educación inicial - - 4ª. ed. – Buenos Aires : Aique Grupo Editor, 2007

Ander Egg, Ezequiel. - - Como elaborar un proyecto.—Buenos Aires : Lumen

Arellano, Adrián. "Ideas piolas para la hora del cuento". - En: PEDAGOGIA, Consudec 864, julio 1999. - p. 36 - 37.

La aportada por los docentes del curso “Proyectos con TICs en contextos de Educación Infantil -