proyecto de aula

10

Click here to load reader

Upload: 5190532

Post on 11-Jul-2015

1.221 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de aula

Análisis del impuesto de industria y comercio en la

ciudad de Cartagena

Page 2: Proyecto de aula

IntroducciónLa investigación está sustentada y basada en el

análisis de recaudación de impuestos de

industria y comercio. Tomando como referencia

la información recopilada de las diferentes

actividades que da a conocer los dichos

procesos realizados por cada distrito en sus

diferentes jurisdicción.

Page 3: Proyecto de aula

FORMULACION DEL PROBLEMA

Se ha realizado este problema con relación a la

recaudación del impuesto de industria y comercio, el

cual busca el parangón existente de los años

anteriores que se ha venido realizando en la ciudad

de Cartagena. Con el fin de dar una conclusión

verdaderamente objetiva, central y especifica de

dicho impuesto.

Page 4: Proyecto de aula

JUSTIFICACION

Este proyecto lo realizamos con el fin de obtener conocimiento y saber cómo se da el recaudo de impuesto de industria y comercio en la ciudad de Cartagena.

Sabemos que en Cartagena los impuestos son demasiados ambiguos en la manera de ver realizado en la ciudad esta contribución, no obstante nuestro proyecto justifica su realización brindando con su información la persuasión de dicha contribución a la ciudad.

Page 5: Proyecto de aula

Objetivos Objetivos generales:

Analizar el comportamiento de los ingresos recibidos por la alcaldía de Cartagena en los diferentes ítems que conforma el impuesto de industria y comercio tomando como bases la información suministrada por la hacienda distrital, con el fin que tan eficiente y eficaz ha sido la gestión de cobro de este impuesto.

Objetivos específicos:

Comprender como se está desempeñando el recaudo de impuesto de industria y comercio a través de la hacienda distrital.

Conocer el concepto de la industria por parte de la hacienda distrital y la gestión de las obras con el dinero recaudado.

Page 6: Proyecto de aula

MARCO REFERENCIALEn Cartagena la hacienda distrital presenta un informe financiero semestral de los diferentes impuestos de la ciudad, entre esos el impuesto Ica arrojó la relación que precisamente establecimos de los años 2008, 2009,2010 con un crecimiento galopante del presupuesto entre el año 2008 y 2009, y entre 2009 y 2010 hubo también un crecimiento pero no tan aglomerado como en caso anterior.

Eso para dar referencia a la investigación y planeación de la hacienda distrital que nos sirve de apoyo para nuestro proyecto.

Page 7: Proyecto de aula

conceptos De acuerdo con el artículo 30 del Decreto Distrital 545 del 29 de

diciembre de 2006, compete a este Despacho interpretar de manera general y abstracta la aplicación de las normas tributarias distritales, manteniendo la unidad doctrinal de la Dirección Distrital de Impuestos.

El impuesto de Industria y Comercio es un gravamen de carácter municipal que grava toda actividad industrial, comercial o de servicios que se realiza en la ciudad de Cartagena en forma ocasional o permanente, con o sin establecimientos.

Son responsables del impuesto de industria y comercio la persona natural o jurídica o la sociedad de hecho, que realice el hecho generador de la obligación tributaria, consistente en el ejercicio de actividades industriales, comerciales o de servicios en la jurisdicción del Distrito correspondiente.

Page 8: Proyecto de aula

Diseño metodológicoEste trabajo empleará como tipo de investigación

para desarrollar su eje temático aquel denominado

como Descriptivo, ya que se caracteriza de manera

concreta cada uno de las calidades de los

contribuyentes del impuesto de industria y comercio

del Distrito de Cartagena según las especificaciones

contenidas en los pasos anteriores relacionándolas

de manera comparativa con las hechas a futuro.

Page 9: Proyecto de aula

FUENTES DE INVESTIGACIÓN primarias

Para realizar nuestra investigación recurrimos a las

fuentes primarias ya que nos dirigimos a la alcaldía

mayor de Cartagena y allí recibimos una pequeña

orientación.

secundarias

Las fuentes secundarias a las que recurrimos fue la

página oficial de la alcaldía, estatuto tributario y así

con nuestros propios conceptos desarrollamos

nuestro proyecto de aula

Page 10: Proyecto de aula

Desarrollo e informe final dl proyecto

IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIOEl impuesto de industria y comercio es el primero en importancia entre los ingresos

propios del Distrito por el monto recaudado. En 2010 ascendió a $128.266 millones, lo que implicó un incremento de 5,1% con respecto a 2009 y un porcentaje de ejecución de 99,2%. Este incremento se debe a los mayores ingresos por $4.270 millones (5,7% más que en 2009) que se obtuvieron por vigencia actual. En total, bajo esa categorización, se recaudaron $78.977 millones. Con esto, se revirtió la tendencia mostrada en el tercer trimestre de 2010, en el cual el recaudo se encontraba por debajo del registrado en el mismo periodo de 2009. Esto se debe en gran medida al esfuerzo de la oficina de fiscalización la cual inscribió por oficio cerca de 10.000 contribuyentes que se encontraban omisos (por fuera de la base de datos) en el pago del impuesto de industria y comercio. En cuanto al recaudo de vigencias anteriores, este ascendió a $43.307 millones, lo cual implicó una reducción con respecto al año pasado de 9,4%. Estos fueron detectados por medio del cruce de los nuevos contribuyentes aparecían en el registro mercantil de la Cámara de Comercio pero no en la base de la Oficina de Impuestos Distritales. Esto permitió reducir a menos del 15% la evasión de este impuesto en la ciudad. Este tipo de medidas se reforzarán y se verán reflejadas en el año 2011 con la información provista por el censo económico que adelanta la Cámara de comercio de Cartagena.