proyecto de ciencias 2

18
PROYECTO DE CIENCIAS ELABORACION DE JABONES Ruth victoria ledezma chacha 3D N.L 18 ALMA MAITE BARAJAS CARDENAS Escuela secundaria técnica 107

Upload: ruth7331

Post on 14-Feb-2017

48 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de ciencias 2

PROYECTO DE CIENCIAS

ELABORACION DE JABONES Ruth victoria ledezma chacha

3D N.L 18ALMA MAITE BARAJAS

CARDENASEscuela secundaria técnica

107

Page 2: Proyecto de ciencias 2

El jabón de tocadorO Antes de que el jabón se elaborara industrialmente ,

las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas ,nombre derivado del latín sapo ( jabón).

O Las saponinas eran conocidas como amole y se obtenían de muchas raíces y follajes y plantas , como la yuca y la jojoba .

O El proceso de obtención del jabón , ya sea industrial o artesanalmente , se basa en la reacción química de saponificación. Esta consiste en hervir la grasa (animal o vegetal ) y añadir lentamente sosa cáustica agitando la mezcla continuamente hasta que adquiera la consistencia de una pasta.

O Al mezclar la sosa caustica con aceite y agua , la primera libera cationes de sodio que se unen al extremo de los ácidos grasos.

Page 3: Proyecto de ciencias 2
Page 4: Proyecto de ciencias 2

comentariosO Me intereso la parte en que las moléculas del jabón se

acomodan y forman diminutas esferas llamadas micelas , en las que la parte hidrofilia queda en la superficie y la parte hidrofobia se esconde hacia adentro.

O También que la grasa de las manchas es atraída al interior hidrófobo de las micelas , y se ve separada de la superficie de la ropa o la piel.

O También que si la micela se separa del interior hidrogógico de las micelas , y se separa de la superficie de la ropa o la piel se forma una emulsión de moléculas de grasa en el agua. Al enjuagar, la emulsión se va con esta.

O No creo que el costo de los jabones haya sido muy alto en la antigüedad dado que el jabón no se valoraba industrialmente.

O Respecto ala fabricación del mismo , supongo que en la actualidad le agregan al jabón mas químicos contaminantes que en la antigüedad , jabones que pueden ayudarte en cierto problema pero te afectan en otro sentido.

Page 5: Proyecto de ciencias 2

PROPUESTAS PARA LA FASE 2O ¿Qué queremos hacer ? elaborar un jabónO ¿ Por donde debemos empezar ? Primero es

como lo vamos a hacer y en base a eso, los materiales que necesitamos

O ¿ Es necesario algún experimento ? NoO ¿ Que recursos humanos , materiales y

económicos requerimos para hacer el proyecto ? Necesitamos el apoyo de nuestros padres no solo para el dinero si no para saber como conseguir los materiales.

Page 6: Proyecto de ciencias 2

PROPUESTAS PARA LA FASE 2O ¿ Como registraremos y analizaremos los

resultados ?anotando cada paso y sacando conclusiones de los resultados que obtuvimos , si no sucede como esperábamos utilizar otros métodos para comprender el porque del cierto resultado.

O ¿ Como comunicaremos los resultados y las conclusiones para que resulten atractivos ?de forma científica , combinado con una pisca de originalidad para darle sabor a la lectura , así se vuelve mas interesante, las palabras intelectuales siempre llamaran la atención , dando una opinión desde tu punto de vista y no desde los demás.

Page 7: Proyecto de ciencias 2

HISTORIA DEL JABON

O Se cree que el jabón se invento hace 3 mil años , se han encontrado en Mesopotamia tablillas de ararlas sumerios que mencionan la mezcla que se obtiene de hervir aceites con potasio ,resinas y sal sobre su uso medicinal. Los fenicios los fabricaban con aceite de oliva y soda caustica ,obtenida a partir de cenizas de combustión de plantas alofónicas como la salicornia o la salaos. El jabón sirio se frotaba en una mezcla obtenida del natrón , el jabón europeo , grasas de cabra rancia que resultaba barbuda para los romanos que se lavaban frotándose el cuerpo una mezcla de aceites aromáticos y arena y ceniza.

O Desde los años 30 años del siglo xx , el jabón tradicional tuvo que competir con los tércianos sintéticos que se utilizan hoy en día en los detergentes.

Page 8: Proyecto de ciencias 2

JABONES SUMERIOS

Page 9: Proyecto de ciencias 2
Page 10: Proyecto de ciencias 2
Page 11: Proyecto de ciencias 2

O

Page 12: Proyecto de ciencias 2

PRESUPUESTO

O 1- Jabón neutro –en hojuelas ……10$O 2- 2 hoyas una mediana y una pequeña……

100$O 3- 1 cuchara…..10$O 4- 1 tintura vegetal en polvo…….2$O 5- esencia aromática ……..16$O 6- 1 mechero………20$O 7- 1 caja de cerillos……10$O 8- 1 molde……25$

O TOTAL= 193$

Page 13: Proyecto de ciencias 2

MATERIALES

O ARTICULOS NECESARIOSO 1-BitacoraO 2-Formato de practicas O 3- investigación de historia del jabónO Los materiales ya antes mencionados

Page 14: Proyecto de ciencias 2

PROCEDIMIENTO

O 1- Se pone el jabón en hojuelas dentro de la hoya pequeña para derretirlo a baño maría .

O 2- Cuando ya esta derretido se le agrega tintura vegetal y esencia aromática mientras se vate con la cuchara

O 3- La mezcla se vaciara en un recipiente o molde con la cuchara

O 4- dejar que repose el jabón para que endurezca

O 5- quitar el jabón del molde para después ponerlo en su caja o canasta

Page 15: Proyecto de ciencias 2

PROCESO DE ELABORACION DEL JABON

Page 16: Proyecto de ciencias 2

BIOGRAFIA Y CONCLUCIONESO CONCLUCIONESO La elaboración de jabones se basa en la reacción de

saponificación de un acido graso , cuyo subproducto es la glicerina

O Los detergentes y jabones industriales como el que hicimos en clase cuentan con sustancias blanqueadoras , perfumes , espumantes etcétera y las cuales confieren propiedades extra a los productos y responden a las demandas de los consumidores.

O El jabón es muy difícil de derretir , sin embargo si le pones agua hirviendo se derrite con mas facilidad , es mejor que se haga con un recipiente pequeño y con rodajas pequeñas y delgadas , sobre todo batirlo rápidamente con la cuchara.

O Los jabones , si no le pones el agua suficiente quedan chicleros y si le pones mucha agua queda liquido y no con la composición correcta.

Page 17: Proyecto de ciencias 2

DATOS Y OBSERVACIONES

O Los jabones como dato curioso , al final de dejarlos reposar no terminan duros si no que se derriten o su superficie en otras palabras queda babosa , tal ves sea la grasa del interior hidrófobo de las micelas y eso puede explicar el echo de que las yemas de tus dedos queden suaves.

O El jabón no se derrite del todo , si no que, quedan pedazos pequeños de hojuelas que tal ves fueron cortadas mal , dado a su tamaño o quizá porque no se revolvió correctamente el jabón.

O Ahora solo tuvimos que comprar un jabón y derretirlo , un jabón que contiene muchos químicos industriales ,si embargo seria mas saludable hacerlo con productos naturales.

O No debe de ponerse el jabón ya echo en el congelador , mas bien debe dejarse al aire libre.

Page 18: Proyecto de ciencias 2

conclusiones

O Aprendimos a elaborar un jabón a baño maría no solo para presentarlo en clase si no también para utilizarlo

O en nuestro hogar.