proyecto de derogación de la exención del impuesto a las ganancias para las rentas financieras

8
{\rtf \ansi \deff0 {\fonttbl{\f0\froman\fcharset0 Times New Roman;}{\f1\fswiss\fcharset0 Arial;}} {\colortbl\red0\green0\blue0;\red0\green0\blue255;\red255\green255\blue0;} {\stylesheet{\s0\ql\sl0\slmult1\sb0\sa0\li0\ri0\fi0 \b0\i0\ul0\strike0\v0\expnd0 \expndtw0\outl0\shad0\f0\fs24\cf0\nosupersub Normal;}{\s1\qc\sb720 \b\i\fs28 Perío do;}{\s2\qj\sb112\li465\fi-465\tx465\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \b\fs40 TP;}{\s 3\sb60\tqdec \tx8391\brdrt\brdrs\brdrw10\brsp20\brdrcf0 \b Expediente;}{\s4 Nivel normal;}{\s 5\qj\sb80\li554\fi-230\tx554\tx650\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 2 y 30 - 1.;}{\ s6\qj\sb80\li650\fi-330\tx650\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 2 y 30 - 10.;}{\s7\q j\sb40\li650 \fi-330\tx650\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 2 y 30 - 11.;}{\s8\qj\sb40\li554\fi- 230\tx554\tx650\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 2 y 30 - 2.;}{\s9\qj\sb80\li600\fi -280\tqdec\tx520\tx600 \fs18 2 y 30 a);}{\s10\qj\sb40\li600\fi-280\tqdec\tx520\t x600 \fs18 2 y 30 b);}{\s11\qj\sb80\li840\fi-240\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 30 y 5 - 1.;}{\ s12\qj\sb40\li840\fi-240\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 30 y 5 - 2.;}{\s13\qj\sb8 0\li380\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 3 y 2 - 1o p\'e1rrafo;}{\s14\qj\ sb40\li380 \fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 3 y 2 - 2o p\'e1rrafo;}{\s15\qj\sb80\li 960\fi-280\tqdec\tx880\tx960 \fs18 40 y 6 - a);}{\s16\qj\sb40\li960\fi-280\tqdec \tx880\tx960 \fs18 40 y 6 - b);}{\s17\qj\sb80\li1320\fi-250\tqdec\tx1260\tx1320 \fs18 6 y 70 - 1.;}{\s18\qj\sb40\li1320\fi-250\tqdec\tx1240\tx1320 \fs18 6 y 70 - 2.;}{\s19\sb 120\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 ABastardilla izquierda;}{\s20\qc\sb240\t x1128\tx2268\tx3390\tx4513 \b\fs18 ACentrado;}{\s21\qj\sb120\sa120\li720\fi190\t x1128\tx2268 \tx3390\tx4513 \fs18 AComisi\'f3n;}{\s22\qr\sb120\ri240\tx1128\tx2268\tx3390\tx4 513 \i\fs18 AFirma 1;}{\s23\sb120\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Bastarda;} {\s24\qc\sb120\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Bastardilla centro;}{\s25\sb1 20\tx1128 \tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Bastardilla izquierda;}{\s26\qc\sb200\li380\tx1128 \tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 capitulo;}{\s27\qc\sb200\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Cap\'edtulo;}{\s28\qc\sb240\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Centrado;}{ \s29\qj\sb120 \sa120\li720\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Comisi\'f3n;}{\s30\qj\sb40\ fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Cuerpo de texto 2;}{\s31\qj\sb40\fi190\t x1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Cuerpo de texto sangr\'eda 2;}{\s32\qj\sb40\fi1 90\tx1128 \tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Cuerpo de texto sangr\'eda 3;}{\s33\tqdec\tx4400\tqd ec\tx8820 \fs20 Encabezado;}{\s34\sb60\tqdec\tx8391\brdrt\brdrs\brdrw10\brsp20\b rdrcf0 \b Expediente:Para;}{\s35\sb60\tqdec\tx8391\brdrt\brdrs\brdrw10\brsp20\br drcf0 \b Exped iente:Para:Para;}{\s36\qj\sb120\li468\fi-468\tx468\tqdec\tx3880 \fs18 Fecha;}{\s 37\qr\sb120\ri190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Fecha a la derecha;}{\s38\qr \sb120\ri190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Firma1;}{\s39\qr\sb120\ri240\tx 1128\tx2268 \tx3390\tx4513 \i\fs18 Firma 1;}{\s40\qc\sb120\li720\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Firma2;}{\s41\qc\sb120\li1920\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Firma2 (p ara3);}{\s42\qc\sb40\li1920\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Firma3;}{\s43\qj \sb120\li910 \fi-190\tx910\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Firmas;}{\s44\qj\sb120\li910\f i-190\tx910\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Firmas varios;}{\s45\qc\sb120\li 720\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Firma versalita;}{\s46\qj\sb120\li190\fi-1 90\tx190 \tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Franc\'e9s;}{\s47\qj\sb40\li380\fi190\tx112 8\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Inciso;}{\s48\qj\sb80\li380\fi190\tx1128\tx2268\tx3 390\tx4513 \fs18 Inciso1;}{\s49\qj\sb80\li960\fi-960\tqdec\tx880\tx960 \fs18 Inc iso1a;}{\s50 \qj\sb80\li960\fi-960\tqdec\tx880\tx960 \fs18 Inciso 1a;}{\s51\qj\sb40\li960\fi-

Upload: emilianozapatar

Post on 14-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DEROGACION DE LA EXENCION DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA LAS RENTAS FINANCIERAS

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de derogación de la exención del impuesto a las ganancias para las rentas financieras

{\rtf \ansi \deff0 {\fonttbl{\f0\froman\fcharset0 Times New Roman;}{\f1\fswiss\fcharset0 Arial;}}{\colortbl\red0\green0\blue0;\red0\green0\blue255;\red255\green255\blue0;}{\stylesheet{\s0\ql\sl0\slmult1\sb0\sa0\li0\ri0\fi0 \b0\i0\ul0\strike0\v0\expnd0\expndtw0\outl0\shad0\f0\fs24\cf0\nosupersub Normal;}{\s1\qc\sb720 \b\i\fs28 Período;}{\s2\qj\sb112\li465\fi-465\tx465\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \b\fs40 TP;}{\s3\sb60\tqdec\tx8391\brdrt\brdrs\brdrw10\brsp20\brdrcf0 \b Expediente;}{\s4 Nivel normal;}{\s5\qj\sb80\li554\fi-230\tx554\tx650\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 2 y 30 - 1.;}{\s6\qj\sb80\li650\fi-330\tx650\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 2 y 30 - 10.;}{\s7\qj\sb40\li650\fi-330\tx650\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 2 y 30 - 11.;}{\s8\qj\sb40\li554\fi-230\tx554\tx650\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 2 y 30 - 2.;}{\s9\qj\sb80\li600\fi-280\tqdec\tx520\tx600 \fs18 2 y 30 a);}{\s10\qj\sb40\li600\fi-280\tqdec\tx520\tx600 \fs18 2 y 30 b);}{\s11\qj\sb80\li840\fi-240\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 30 y 5 - 1.;}{\s12\qj\sb40\li840\fi-240\tx840\tqdec\tx880\tx960 \fs18 30 y 5 - 2.;}{\s13\qj\sb80\li380\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 3 y 2 - 1o p\'e1rrafo;}{\s14\qj\sb40\li380\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 3 y 2 - 2o p\'e1rrafo;}{\s15\qj\sb80\li960\fi-280\tqdec\tx880\tx960 \fs18 40 y 6 - a);}{\s16\qj\sb40\li960\fi-280\tqdec\tx880\tx960 \fs18 40 y 6 - b);}{\s17\qj\sb80\li1320\fi-250\tqdec\tx1260\tx1320 \fs18 6 y 70 - 1.;}{\s18\qj\sb40\li1320\fi-250\tqdec\tx1240\tx1320 \fs18 6 y 70 - 2.;}{\s19\sb120\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 ABastardilla izquierda;}{\s20\qc\sb240\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \b\fs18 ACentrado;}{\s21\qj\sb120\sa120\li720\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 AComisi\'f3n;}{\s22\qr\sb120\ri240\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 AFirma 1;}{\s23\sb120\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Bastarda;}{\s24\qc\sb120\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Bastardilla centro;}{\s25\sb120\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Bastardilla izquierda;}{\s26\qc\sb200\li380\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 capitulo;}{\s27\qc\sb200\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Cap\'edtulo;}{\s28\qc\sb240\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Centrado;}{\s29\qj\sb120\sa120\li720\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Comisi\'f3n;}{\s30\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Cuerpo de texto 2;}{\s31\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Cuerpo de texto sangr\'eda 2;}{\s32\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Cuerpo de texto sangr\'eda 3;}{\s33\tqdec\tx4400\tqdec\tx8820 \fs20 Encabezado;}{\s34\sb60\tqdec\tx8391\brdrt\brdrs\brdrw10\brsp20\brdrcf0 \b Expediente:Para;}{\s35\sb60\tqdec\tx8391\brdrt\brdrs\brdrw10\brsp20\brdrcf0 \b Expediente:Para:Para;}{\s36\qj\sb120\li468\fi-468\tx468\tqdec\tx3880 \fs18 Fecha;}{\s37\qr\sb120\ri190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Fecha a la derecha;}{\s38\qr\sb120\ri190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Firma1;}{\s39\qr\sb120\ri240\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Firma 1;}{\s40\qc\sb120\li720\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Firma2;}{\s41\qc\sb120\li1920\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Firma2 (para3);}{\s42\qc\sb40\li1920\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Firma3;}{\s43\qj\sb120\li910\fi-190\tx910\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Firmas;}{\s44\qj\sb120\li910\fi-190\tx910\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Firmas varios;}{\s45\qc\sb120\li720\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Firma versalita;}{\s46\qj\sb120\li190\fi-190\tx190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Franc\'e9s;}{\s47\qj\sb40\li380\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Inciso;}{\s48\qj\sb80\li380\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Inciso1;}{\s49\qj\sb80\li960\fi-960\tqdec\tx880\tx960 \fs18 Inciso1a;}{\s50\qj\sb80\li960\fi-960\tqdec\tx880\tx960 \fs18 Inciso 1a;}{\s51\qj\sb40\li960\fi-

Page 2: Proyecto de derogación de la exención del impuesto a las ganancias para las rentas financieras

960\tqdec\tx880\tx960 \fs18 Inciso1b;}{\s52\qj\sb40\li960\fi-960\tqdec\tx880\tx960 \fs18 Inciso 1b;}{\s53\qj\sb80\li1320\fi-1320\tqdec\tx1260\tx1320 \fs18 Inciso2a;}{\s54\qj\sb40\li1320\fi-1320\tqdec\tx1240\tx1320 \fs18 Inciso2b;}{\s55\qj\sb80\li1740\fi-1740\tqdec\tx1540\tx1740 \fs18 Inciso3a;}{\s56\qj\sb80\li600\fi-600\tqdec\tx520\tx600 \fs18 Incisoa;}{\s57\qj\sb40\li600\fi-600\tqdec\tx520\tx600 \fs18 Incisob;}{\s58\qc\sb80\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \b\fs18 Negrita;}{\s59 Nivel normal:Para;}{\s60\cf0 Normal:Para;}{\s61\sb100\sa100\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs20\cf0 Normal (Web);}{\s62\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513\brdrt\brdrs\brdrw5\brsp0\brdrcf0 \fs18 Nota;}{\s63\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513\brdrt\brdrs\brdrw5\brsp0\brdrcf0 \fs16 Nota1;}{\s64\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513\brdrt\brdrs\brdrw5\brsp0\brdrcf0 \fs18 Nota con raya;}{\s65\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Nota sin raya;}{\s66\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Pie;}{\s67\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Sangr\'eda de t independiente;}{\s68\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs20 Sangr\'eda de t. independiente;}{\s69\qc\sb60\li380\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 subtitulo;}{\s70\qc\sb60\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \i\fs18 Subt\'edtulo;}{\s71\qj\sb120\li465\fi-465\tx465\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 SUMARIO;}{\s72\qj\li285\fi-285\tx285\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Sumario1;}{\s73\qj\sb120\li345\fi-345\tx285\tx345\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Sumario2;}{\s74\qj\sb120\li468\fi-468\tx285\tx468\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Sumario3;}{\s75\qj\sb120\li495\fi-495\tx465\tx495\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \b\fs18 sumario 3;}{\s76\qj\sb120\li340\fi-340\tqdec\tx240\tx300\tx340 \fs18 Sumario I;}{\s77\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Texto;}{\s78\qj\sb120\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Texto1;}{\s79\qj\sb120\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 texto 1;}{\s80\qj\sl360\slmult1 \fs20 Texto independiente;}{\s81\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \b\ul\fs20 Texto independiente 3;}{\s82\fs20 Texto nota pie;}{\s83\qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Texto plano;}{\s84\qc\sb60\li380 \fs14 titulo;}{\s85\qc\sb60 \fs14\cf0 T\'edtulo;}{\s86\qj\sb112\li465\fi-465\tx465\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \b\fs40 TP:Para;}{\s87\qj\sb112\li465\fi-465\tx465\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \b\fs40 TP:Para:Para;}{\s88\qj\sb40\li720\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Votaci\'f3n;}{\s89\qj\sb120\li720\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 \fs18 Votaci\'f3n1;}{\*\cs90\ul\f0\fs20\cf1 Hiperv\'ednculo;}{\*\cs91\b0\i0\ul0\strike0\v0\expnd0\expndtw0\outl0\shad0\f0\fs24\cf0\nosupersub Note;}{\*\cs92\b0\i0\ul0\strike0\v0\expnd0\expndtw0\outl0\shad0\f0\fs24\cf0\nosupersub Popup;}{\*\cs93\cb2 FALTA TEXTO;}{\*\cs94\cb2 VER;}{\*\cs95 Note:Field;}{\*\cs96 Pase del Senado;}{\*\cs97 Popup:Field;}{\*\cs98 TITULO;}}{\info{\title Textos completos de proyectos parlamentarios de la H.C.D.}{\author Departamento de Asuntos Parlamentarios}{\doccomm Direccin de Informacin Parlamentaria\line [email protected]\line Av. Rivadavia 1864, C1033AAV\line Buenos Aires, Argentina}}{\header{\b0\i0\ul0\strike0\v0\expnd0\expndtw0\outl0\shad0\f1\fs24\cf0\nosupersub H. C\'e1mara de Diputados de la Naci\'f3n - Secretar\'eda Parlamentaria\par }\pard \ql\sl0\slmult1\sb0\sa360\li0\ri0\fi0\tqdec\tx10205 {\b0\i0\ul0\strike0\v0\expnd0\expndtw0\outl0\shad0\f1\fs24\cf0\nosupersub - Direcci\'f3n de Informaci\'f3n Parlamentaria}}{\footer\ql\sl0\slmult1\sb0\sa0\li0\ri0\fi0 {\b0\i0\ul0\strike0\v0\expnd0\expndtw0\outl0\shad0\f1\fs20\cf0\nosupersub Departamento de Asuntos Parlamentarios - \chdate \chpgn}}\pard\plain \s3 \sb60\tqdec\tx8391\brdrt\brdrs\brdrw10\brsp20\brdrcf0 {\b 4796-D

Page 3: Proyecto de derogación de la exención del impuesto a las ganancias para las rentas financieras

-04\par }\pard \s85 \qc\sb60 {\b\fs14\cf0 PROYECTO DE LEY\par }\pard \s23 \sb120\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\i\fs18\cf0 El Senado y C\'e1mara de Diputados,\'85\par }\pard \s28 \qc\sb240\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 DEROGACION DE LA EXENCION DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA LAS RENTAS FINANCIERAS\par }\pard \s78 \qj\sb120\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Art\'edculo 1\'ba \'96 Sustit\'fayese el inciso }{\b\i\fs18\cf0 h}{\b\fs18\cf0 ) del art\'edculo 20 de la ley 20.628 por el siguiente texto: Los intereses originados por los siguientes dep\'f3sitos, efectuados en instituciones sujetas al r\'e9gimen legal de entidades financieras, hasta la suma de cien mil pesos ($\'a0100.000):\par }\pard \s78 \qj\sb120\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 \'96Caja de ahorros.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 \'96Cuentas especiales de ahorro.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 \'96A plazo fijo.\par }\pard \s78 \qj\sb120\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Los dep\'f3sitos de terceros u otras formas de captaci\'f3n de fondos del p\'fablico conforme lo determine el Banco Central de la Rep\'fablica Argentina en virtud de lo que establece la legislaci\'f3n respectiva.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Art. 2\'ba \'96 Der\'f3gase el inciso }{\b\i\fs18\cf0 k}{\b\fs18\cf0 ) del art. 20 de la ley 20.628.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Art. 3\'ba \'96 Der\'f3gase el inciso }{\b\i\fs18\cf0 u}{\b\fs18\cf0 ) del art. 20 de la ley 20.628.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Art. 4\'ba \'96 Der\'f3gase el inciso }{\b\i\fs18\cf0 w}{\b\fs18\cf0 ) del art. 20 de la ley 20.628.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Art. 5\'ba \'96 Comun\'edquese al Poder Ejecutivo.\par }\pard \s43 \qj\sb120\li910\fi-190\tx910\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\i\fs18\cf0 Jorge Rivas. \'96 Sergio A. Basteiro. \'96 H\'e9ctor T. Polino. \'96 Claudio Lozano. \'96 Eduardo D. J. Garc\'eda. \'96 Margarita O. Jarque. \'96 Mar\'eda F. R\'edos. \'96 Eduardo A. Di Pollina. \'96 Mar\'eda E. Barbagelata.\par }\pard \s28 \qc\sb240\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 FUNDAMENTOS\par }\pard \s78 \qj\sb120\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Se\'f1or presidente:\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 La ley 20.628, de impuesto a las ganancias, except\'faa de gravamen a las rentas, intereses o beneficios producidos por una amplia gama de actividades econ\'f3micas financieras. Creemos que no todas esas exenciones pueden considerarse beneficiosas para el conjunto de nuestra sociedad en las circunstancias por las que hoy atraviesa. Con este proyecto nos proponemos eliminar algunas de las exenciones, establecidas por los incisos }{\b\i\fs18\cf0 h}{\b\fs18\cf0 ), }{\b\i\fs18\cf0 k}{\b\fs18\cf0 ), }{\b\i\fs18\cf0 u}{\b\fs18\cf0 ) y }{\b\i\fs18\cf0 w}{\b\fs18\cf0 ) del art\'edculo 20 de la norma citada. Esos incisos eximen del impuesto a los intereses originados por dep\'f3sitos en entidades financieras, a las ganancias derivadas de t\'edtulos, acciones y otros valores, a las donaciones, herencias y legados, y a los resultados provenientes de operaciones de compraventa de acciones y otros valores.\par }\pard \s77 \qj\sl240\slmult1\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 En la situaci\'f3n de leve repunte de la econom\'eda que experimenta nuestro pa\'eds, entre otras cosas por un crecimiento del PBI en los \'faltimos trim

Page 4: Proyecto de derogación de la exención del impuesto a las ganancias para las rentas financieras

estres, los cambios en la estructura impositiva se tornan imprescindibles. Ello permitir\'eda paliar los efectos regresivos de un modelo de financiamiento estatal cuyo mayor peso es sostenido por los sectores de medios y bajos ingresos, mediante el impuesto al valor agregado y otros impuestos al consumo. Los pa\'edses de mayor desarrollo econ\'f3mico ofrecen interesantes ejemplos de una mejor distribuci\'f3n de la renta nacional. Es en ese sentido que apunta el presente proyecto.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 La reactivaci\'f3n por s\'ed sola no puede revertir un cuadro en el que el 20 % m\'e1s rico de la poblaci\'f3n acapara el 54,5 % del ingreso nacional, los sectores medios, que representan el 40\'a0%, se quedan con el 33,5\'a0% y el 40\'a0% m\'e1s pobre percibe apenas el 12\'a0%. La declinaci\'f3n es tan intensa que la actual desigualdad social es una de las mayores desde que el INDEC elabora la serie estad\'edstica que arranc\'f3 en 1970.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Esto no era as\'ed en el pasado. Porque si bien el reparto siempre fue desigual, nunca lleg\'f3 a semejantes desniveles. Por ejemplo, a mediados de los 70 el 20\'a0% m\'e1s rico acaparaba el 41 de los ingresos, lo que permit\'eda que casi el 60 % de los ingresos se distribuyera entre el 80 % restante de la poblaci\'f3n. Los 13,5 puntos que desde entonces se sumaron a la porci\'f3n del 20 % m\'e1s rico fueron obtenidos casi en partes iguales de la clase media, que perdi\'f3 6,2 puntos, y de la clase baja que resign\'f3 7,3. Por eso, de tener en los 70 una distribuci\'f3n del ingreso que se asemejaba a algunos pa\'edses europeos, la Argentina tiene ahora un mapa social comparable a los de los restantes pa\'edses latinoamericanos. La recesi\'f3n iniciada en 1998 primero y la crisis (de la convertibilidad despu\'e9s potenciaron este cuadro social negativo que se hab\'eda iniciado con la \'faltima dictadura militar, a mediados de la d\'e9cada de los 70.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 La devaluaci\'f3n, la inflaci\'f3n y una ca\'edda de la econom\'eda de casi el 11\'a0%, como se produjo en el 2002, trituraron los ingresos de la clase media y baja, a pesar de que desde mayo del a\'f1o pasado se incrementaron los planes sociales.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Cabe destacar que el sistema tributario argentino adolece de una serie de problemas estructurales que pueden ser agrupados en tres cuestiones claves. Su insuficiente capacidad recaudadora resulta en un significativo d\'e9ficit fiscal consolidado y en fuertes restricciones que impiden el eficaz desempe\'f1o de las administraciones de todos los niveles gubernamentales. El desequilibrio estructural en la composici\'f3n del sistema tributario se explica por el excesivo peso del impuesto al valor agregado de alta al\'edcuota general en nivel nacional y por la debilidad notoria de la imposici\'f3n a las ganancias y a los patrimonios. El \'faltimo problema es el de la debilidad de la administraci\'f3n tributaria, que no ha conseguido reducir de modo significativo la enorme evasi\'f3n.\par }\pard \s77 \qj\sl240\slmult1\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 El Congreso de la Naci\'f3n sancion\'f3 recientemente una serie de proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que modifican la ley de impuesto a las ganancias cuyos objetivos son: dar mayor precisi\'f3n y claridad a las disposiciones de la ley del tributo referidas a las operaciones del comercio internacional; fortalecer la normativa aplicable a los precios de transferencia, a efectos de evitar la triangu

Page 5: Proyecto de derogación de la exención del impuesto a las ganancias para las rentas financieras

laci\'f3n de operaciones que da lugar a bolsones de aversi\'f3n e impide la eficaz fiscalizaci\'f3n por parte del organismo recaudador de los contribuyentes involucrados; y armonizar las normas vigentes, en el tema deducci\'f3n de intereses provenientes de pr\'e9stamos. Asimismo, se elev\'f3 un proyecto de modificaciones a la Ley del R\'e9gimen Penal Tributario, 24.769, que incorpora la figura tipificada como delito de asociaci\'f3n il\'edcita. Por \'faltimo, se proyecta la modificaci\'f3n de la Ley de Procedimiento Fiscal, 11.683, incorpor\'e1ndose una serie de normas tendientes a los procedimientos y mecanismos de aplicaci\'f3n y percepci\'f3n de impuestos, con el objetivo de mejorar el cumplimiento de los responsables con su consecuente impacto positivo en los recursos fiscales. Si bien es cierto que estas iniciativas son un avance, ellas por s\'ed solas no corrigen las dificultades que se\'f1al\'e1bamos precedentemente.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 El sistema tributario federal muestra una participaci\'f3n preponderante de los impuestos sobre bienes finales, y en algunos casos tambi\'e9n intermedios (usos), y una menor ponderaci\'f3n de los impuestos sobre factores de producci\'f3n (fuentes), entre estos \'faltimos el salario como objeto principal de la imposici\'f3n frente al \'ednfimo peso relativo de las rentas provenientes del capital.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Frente a la emergencia, parece imprescindible actuar con decisi\'f3n para mitigar los graves da\'f1os que se produjeron y seguir\'e1n produci\'e9ndose de no modificar r\'e1pidamente la forma de generar ingresos fiscales, de modo que los sectores medios y bajos no sean los principales aportantes del sistema.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Con una estructura impositiva basada en los impuestos directos, por otra parte, la recaudaci\'f3n impositiva mensual sufre los vaivenes de la actividad econ\'f3mica en forma directa. Se hace evidente que hay que generar alternativas para obtener recursos genuinos, a partir de criterios fiscales radicalmente distintos.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Este nuevo enfoque comenzar\'e1 a tomar forma cuando estructuremos un sistema impositivo m\'e1s justo y equitativo, tomando como base las verdaderas expresiones de riqueza, y el impuesto a la renta sea la columna vertebral de nuestro sistema impositivo, complementado con un criterioso impuesto a los patrimonios, para gravar realmente a aquellos sectores que tienen verdadera capacidad contributiva.\par }\pard \s77 \qj\sl240\slmult1\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 La carga tributaria se encuentra ubicada por debajo de la usual en los pa\'edses, tambi\'e9n de la de Brasil, Portugal y Sud\'e1frica. La Argentina constituye un caso l\'edmite de presi\'f3n tributaria efectiva en t\'e9rminos de regresividad entre los pa\'edses occidentales de desarrollo intermedio.\par }\pard \s77 \qj\sl240\slmult1\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 En la actualidad ya no se plantea como objetivo esencial la reducci\'f3n indiscriminada del gasto, sino la implementaci\'f3n y vigencia de un sistema asignativo racional y una gesti\'f3n eficiente que coadyuven a lograr la mayor tasa de productividad posible.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Un estudio del economista Marcelo Lascano, integrante del grupo F\'e9nix, dice \'93que en la serie 1980-2001 el gasto del gobierno nacional se mantuvo constante, en una relaci\'f3n del 20 % del PBI. Pero si se restara la incidencia de los servicios de la deuda p\'fablica, el nivel del gasto federal estar\'eda muy por debajo del 20 %\'94.

Page 6: Proyecto de derogación de la exención del impuesto a las ganancias para las rentas financieras

\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Ese mismo estudio se\'f1ala \'93que el gasto total consolidado (naci\'f3n, provincias y municipios) alcanza el 33 % del PBI. Este coeficiente, aunque extremadamente alejados de los que rigen, por ejemplo, en los pa\'edses miembros de la OCDE, tambi\'e9n pone de manifiesto cierta regularidad en los niveles de gasto total, desmintiendo, hasta cierto punto, la famosa ley de Wagner en cuanto asocia crecientes niveles de gasto a medida que transcurre el tiempo. Otra vez, debe subrayarse que ese comportamiento no resulta ajeno a la influencia de la depresi\'f3n que comienza en 1998 y en forma considerable a la incidencia de los servicios de la deuda p\'fablica que entre 1999 y 2001 promedian el 3,5 % del PBI anual, o algo as\'ed como unos 12.000 millones de pesos o de d\'f3lares anuales, equivalentes a la mitad de las exportaciones de cada per\'edodo. Sin la deuda, el gasto del gobierno nacional durante la \'faltima d\'e9cada representa alrededor del 15 % del PBI y el consolidado ara\'f1a el 30 % en el mismo lapso\'94.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 En los pa\'edses m\'e1s desarrollados el gasto p\'fablico consolidado representa m\'e1s del 40 % del PBI y, en ellos se encuentran las mejores distribuciones del ingreso. En Suecia el 60\'a0%, en Francia el 52 %, en Alemania el 48 %, en Canad\'e1 el 45 %; en Espa\'f1a el 42\'a0% y en Australia el 37\'a0%. Estos pa\'edses ocupan los primeros diez lugares en el Indice de Desarrollo Humano elaborado por las Naciones Unidas.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 La regresividad global del sistema tributario se explica por la fuerte regresividad de los tributos al consumo \'96IVA, aranceles, combustibles e internos\'96 y la leve regresividad de varios otros impuestos (trabajo, ganancias, patrimonio e ingresos brutos). Las cargas claramente progresivas son poco importantes en nuestro sistema ganancias de personas f\'edsicas y jur\'eddicas, bienes personales y patrimonios.\par }\pard \s77 \qj\sl240\slmult1\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 El tramo de ingresos inferiores \'96el \'faltimo quintil\'96 est\'e1 sujeto a una presi\'f3n tributaria promedio del 32,7 %, mientras que el tramo superior \'96el primer quintil\'96 soporta una de apenas el 24,5 % de su ingreso disponible. Esta diferencia describe por s\'ed misma, crudamente, los extremos a los que ha arribado la inequidad de nuestro sistema tributario.\par }\pard \s77 \qj\sl240\slmult1\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Es necesario el aumento de la tributaci\'f3n de las personas f\'edsicas y jur\'eddicas, lo que implica gravar las ganancias de capital, por lo cual los m\'e1s afortunados y el sector financiero local deber\'edan adaptarse a las circunstancias usuales en el mundo desarrollado y tambi\'e9n en los pa\'edses de desarrollo intermedio. De esta manera, la Argentina dejar\'eda de ser un excepci\'f3n.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 El tributarista Jos\'e9 Sbatella, actual director de Aduanas e integrante del Instituto de Estudios Econ\'f3micos y Fiscales, recomend\'f3 \'93gravar la renta de las actividades financieras hoy exentas\'94, en un trabajo publicado en abril de 2002.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Hoy, la presi\'f3n tributaria total neta que surge del proyecto de Presupuesto 2004 es del 19,08 % del PBI, con la siguiente composici\'f3n: }{\b\i\fs18\cf0 a}{\b\fs18\cf0 ) ingresos, beneficios y ganancias de capital, 4,18 %; }{\b\i\fs18\cf0 b}{\b\fs18\cf0 ) patrimonios y herencias, 0,31 %; }{\b\i\fs18\cf0 c}{\b\fs18\cf0 ) consumos y transacciones, 8,7 %; }{\b\i\fs18\cf0 d}{\b\fs18\cf0 ) comercio exterior, 2,75 %, y }{\b\i\fs18

Page 7: Proyecto de derogación de la exención del impuesto a las ganancias para las rentas financieras

\cf0 e}{\b\fs18\cf0 ) aportes y contribuciones a la seguridad social, 3,10 %.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Con el proyecto que estamos impulsando pretendemos modificar dicha presi\'f3n y llevarla a que los ingresos, beneficios y las ganancias de capital pasen a tener el 5 % de la presi\'f3n tributaria nacional en relaci\'f3n al PBI. De lo contrario estaremos repitiendo la historia, tal cual la venimos escribiendo hasta ahora, con una estructura impositiva basada en los impuestos sobre los consumos \'96no los consumos suntuarios\'96, de modo que el gasto p\'fablico est\'e1 financiado absolutamente por los ciudadanos de menor capacidad contributiva. Son ellos los que realizan el extraordinario esfuerzo de mantener con sus aportes las funciones del Estado, mientras el sector m\'e1s pudiente de la poblaci\'f3n no tributa en relaci\'f3n con sus posibilidades.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Se debe entender que los gastos que el Estado debe realizar para sostener la educaci\'f3n, la salud, la justicia, la seguridad, deben estar soportados en mayor medida por aquellos con mejor situaci\'f3n econ\'f3mica. Por lo tanto es imprescindible disminuir la tasa del impuesto al valor agregado y gravar as\'ed las rentas excesivas. En la \'faltima d\'e9cada esas rentas se han extendido, como resultado de la adopci\'f3n de pol\'edticas destinadas a favorecer a los sectores m\'e1s altamente concentrados de la econom\'eda.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Con este panorama, cuya profundizaci\'f3n puede generar consecuencias grav\'edsimas para el tejido social de nuestra naci\'f3n, estamos obligados a pensar alternativas a fin de disminuir cargas impositivas sobre los sectores que ya no tienen m\'e1s capacidad contributiva para financiar al Estado nacional. En esa t\'f3nica es que proponemos eliminar las exenciones en el impuesto a las ganancias que no est\'e1n directamente vinculadas al sector productivo.\par }\pard \s77 \qj\sl240\slmult1\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 En esta situaci\'f3n se encuentran los intereses de las operaciones originados por dep\'f3sitos en entidades sujetas al r\'e9gimen legal de entidades financieras, tales como cajas de ahorro, cuentas especiales de ahorro, y plazos fijos.\par }\pard \s77 \qj\sl240\slmult1\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 En otro orden, es imprescindble gravar las rentas obtenidas por t\'edtulos y acciones, que claramente no son el producto de actividades productivas que generen inversi\'f3n, empleo y desarrollo econ\'f3mico, que es lo que nuestra sociedad reclama fuertemente en estos momentos de crisis.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Tambi\'e9n ser\'e1n alcanzados por el impuesto a las ganancias, las donaciones, herencias y legados y los beneficios alcanzados por la ley de impuesto a los premios de determinados juegos y concursos deportivos.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Asimismo, se gravar\'e1n los resultados provenientes de las operaciones de compraventa, cambio, permuta o disposici\'f3n de acciones, t\'edtulos, bonos y dem\'e1s t\'edtulos y valores, obtenidos por personas f\'edsicas y sucesiones indivisas que realicen dichas operaciones en forma habitual, incluyendo en este cap\'edtulo a las sociedades de inversi\'f3n fiduciarios y otros entes constituidos como producto de procesos de privatizaciones de conformidad con las previsiones del cap\'edtulo II de la ley 23.696.\par }\pard \s77 \qj\sb40\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 Por las razones expuestas precedentemente, solicitamos la urgente aprobaci\'f3n del pre

Page 8: Proyecto de derogación de la exención del impuesto a las ganancias para las rentas financieras

sente proyecto.\par }\pard \s43 \qj\sb120\li910\fi-190\tx910\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\i\fs18\cf0 Jorge Rivas. \'96 Sergio A. Basteiro. \'96 H\'e9ctor T. Polino. \'96 Claudio Lozano. \'96 Eduardo D. J. Garc\'eda. \'96 Mar\'eda F. R\'edos. \'96 Eduardo A. Di Pollina. \'96 Eduardo G. Macaluse. \'96 Mar\'eda E. Barbagelata.\par }\pard \s29 \qj\sb120\sa120\li720\fi190\tx1128\tx2268\tx3390\tx4513 {\b\fs18\cf0 \'96A las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas.}}