proyecto de grado las clases

16
PERFIL DEL INVESTIGADOR ORDENADO PACIENTE VOLUNTAD OBSERVADOR OBJETIVO IMPARCIAL RESPONSABLE DISCIPLINADO VISIONARIO PERSEVERANTE EFICIENTE CREATIVO OPTIMIZAR EL TIEMPO CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION EXPLORAR NUEVOS HORIZONTES MANTENER UNA EVOLUCION CONSTANTE DESPEJAR LAS DUDAS DAR SOLUCION A LOS PROBLEMAS SABER ANALIZAR, SELECCIONAR, USAR INSTRUMENTOS VALIDOS METODOS: EL CAMINO PARA ALCANZAR UN FIN META: FIN ODOS: CAMINO CARACTERISTICAS DEL METODO SISTEMATICA ORDENADO REGLAMENTADO TECNICA CON RAZONES

Upload: nand-jhk

Post on 12-Aug-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Grado Las Clases

PERFIL DEL INVESTIGADOR

ORDENADO PACIENTE VOLUNTAD OBSERVADOROBJETIVO IMPARCIAL RESPONSABLE DISCIPLINADOVISIONARIO PERSEVERANTE EFICIENTE CREATIVOOPTIMIZAR EL TIEMPO

CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION

EXPLORAR NUEVOS HORIZONTESMANTENER UNA EVOLUCION CONSTANTEDESPEJAR LAS DUDASDAR SOLUCION A LOS PROBLEMASSABER ANALIZAR, SELECCIONAR, USAR INSTRUMENTOS VALIDOS

METODOS: EL CAMINO PARA ALCANZAR UN FINMETA: FINODOS: CAMINO

CARACTERISTICAS DEL METODO

SISTEMATICA ORDENADO REGLAMENTADO TECNICA CON RAZONES

Page 2: Proyecto de Grado Las Clases

CONOCIMIENTO CIENTIFICO.- Es la representación mental de las cosas o fenómenos que ha sido adquirido por medio de procesos metodológicos, definidos, sistematizado y cuyas características son la realidad, la casualidad, racionalidad, relatividad, esencialidad, concentración y la objetividad

INVESTIGACION CIENTIFICA.- Es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico, el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa investigación y las técnicas son las que van a precisar la manera de recorrerlo.

CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA

DELIMITADO CLARO EVIDENTE CONCRETO RELEVANTE ORIGINALCONTEXTUAL FACTIBLE IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS ESPERADOSVARIABLE

Page 3: Proyecto de Grado Las Clases

DELIMITADO: descripción del problema y su definición en termino de tiempo, espacio y población.

CLARO: Redacta en forma precisa, clara, fácil de comprender e identificar con ideas concisas.

EVIDENTE: Que tiene manifestaciones claras y observables.

CONCRETO: Redactado de manera que sea corto, preciso, directo y adecuado.

RELEVANTE: Que sea importante para la comunidad educativa y se requiere resolverlo científicamente.

ORIGINAL: Novedoso, nuevo enfoque, no investigado totalmente.

CONTEXTUAL : Que pertenece a la práctica social del contexto educativo.

FACTIBLE: Posibilidad de solución según tiempo y recursos

IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS ESPERADOS: Útil que contribuye con soluciones alternativas.

VARIABLE: Identifica los problemas con claridad.

Page 4: Proyecto de Grado Las Clases

CLASIFICACION DE LOS PROBLEMAS SEGÚN « MARIA CRISTINA PULIDO» 2002

POR SU NATURALEZA TEORICOS PRACTICOS

POR SU DIMENSION GENERALES PARTICULARES ESPECIFICOS

POR EL TIEMPO DE SOLUCION LARGO PLAZO MEDIANO PLAZO CORTO PLAZO

POR SU UBICACION SOCIAL REGIONAL NACIONAL

POR SU TRASCENDENCIA URGENTES IMPORTANTES PRIORITARIOS

Page 5: Proyecto de Grado Las Clases

El problema es científico cuando ayuda a comprender propiedades y leyes de la realidad que son desconocidos. Es la pregunta o interrogante que se hace al investigador para resolver una situación. Es por tanto el inicio de un proceso de investigación para entrar de lo conocido hacia lo desconocido. Los problemas de investigación científica aparecen cuando hay necesidades insatisfechas, cuando hay contradicciones, cuando se ha observado un fenómeno desconocido, pero lo más interesante son los que tienen relación con la realidad y experiencia del investigador.

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION DE LOS PROBLEMAS CIENTIFICOS

La importancia de la investigación de los problemas científicos no está solamente en la elaboración de leyes científicas y teorías. También está en la utilidad social que presta cada vez que se encuentra respuestas positivas a las incógnitas humanas.

FUNCIONES DEL PROBLEMA CIENTIFICO

Todo problema científico cumple las siguientes funciones:1.- Organiza y guía el proceso de investigación.2.- Permite la construcción de la hipótesis.3.- Decide la muestra a utilizarse.4.- Determina los métodos y técnicas de investigación.5.- Se convierte en una forma de reflexión sobre el quehacer científico.6.- Hace conciencia sobre nuestras definiciones y lo limitado de los conocimientos.

Page 6: Proyecto de Grado Las Clases

LA FORMULACION CORRECTA DE UN PROBLEMA CIENTIFICO DE INVESTIGACION REQUIERE

1.- Conocer el problema2.- Conocimientos precisos acerca de la investigación que se va a realizar y de lo que aspira a conseguir.3.- La decisión.

HIPOTESISEs la guía que orienta un proceso de investigación, significa su posición, presunción, conjetura y que en la investigación es una proposición, supuesto o predicción cuyo propósito es llegar a la mayor comprensión posible de las relaciones mutuas entre elementos empíricos y conceptuales que hasta el momento de la investigación no habían sido conocidos.

La hipótesis científica es la afirmación factible que exige comprobar la relación existente de dos o más variables por medio de conceptos, juicio, razonamiento o experimentos los mismos que daban a un verdadero sistema de conocimientos.

Page 7: Proyecto de Grado Las Clases

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Es el estructurar formalmente la investigación, es aquel que posibilita una guía completa y la realización de una prueba empírica, la expresión del problema tiene 2 posibilidades, una la forma negativa y la otra en forma de pregunta, pero en ningún caso puede incluir juicios morales aunque deben cuestionarse si es ético o no el llevar a cabo la investigación. Cuando la investigación es por entrenamiento o es parte de la observación profesional, el planteamiento debe ser hecho tentativo porque su asesor será quien le ayude para el planteamiento definitivo.

Entonces redacte el planteamiento tentativo tomando en cuenta que son indispensable, pero integrando los siguientes elementos.

1.- UBICACIÓN DEL PROBLEMA EN UN CONTEXTO

Es el sustento o razón por lo que se plantea el problema, lo que se hace por la identificación de las causas y consecuencias, de manera empírica teórica. Son todos los antecedentes y el estado del problema en el momento de realizar la operación, siempre circunscrito relacionado a una población, a una espacio determinado y al tiempo se requiere además la identificación de las variables.

Page 8: Proyecto de Grado Las Clases

2.- SITUACION CONFLICTO.- Aquí lo que corresponde es determinar de dónde nace o se origina el problema, como se manifiesta, como se ha hecho visible como se ha hecho sentir, dando las razones que justifican su existencia del mismo modo sus fundamentos basados en datos y fuentes teóricas o empíricas.

3.- CAUSA DEL PROBLEMA Y CONSECUENCIAS.- Las descripción de la situación actual, es la identificación de las causas y sus consecuencias. El análisis de causas y consecuencias es el seleccionar las causas con las consecuencias para encontrar las variables de la investigación.

Variable independiente = causaVariable dependiente = efecto o consecuencia

Variable intermitente = control

4.- DELIMITACION DEL PROBLEMA.- Es la limitación del estudio en cuanto a tiempo, espacio, población y contenido de la investigación es mejor plantear el problema haciendo una pregunta que manifieste o que determine la relación entre 2 conceptos científicos que se han observables y medibles. Las palabras más utilizadas en las preguntas son:

Incidencia, impacto, contribución, evaluación, critica, con su respectiva variaciones verbales.

Page 9: Proyecto de Grado Las Clases

De qué manera los aspectos académicos, administrativo y de la educación han afectado el rendimiento del trabajo docente en el año 2009 – 2010.

Que alternativa se puede implementar para adoptar decisiones directivas y adecuadas.

Como está vinculado la situación laboral y a la gestión gerencial en la universidad de Guayaquil.

Que impacto social provoca las conductas delictivas de los adolescentes de los Codigos fiscales de Guayaquil.

OBJETIVOS DEL PROBLEMA

Los objetivos del problema son el nexo o la unión entre el problema y la solución del problema: dirigen el proyecto, pero no en su solución porque se refieren a las causas del problema (conocimiento, interpretación o análisis se deben formular 2 clases de objetivos: general y específicos, siempre va a ver 1 objetivo general y varios específicos.

OBJETIVO GENERAL.- Es aquel que se relaciona con la totalidad del problema de investigación y se lo fórmula para dar respuesta al problema. Es una respuesta que apunta a la solución global de las causas principales del problema a investigar, es decir lo que has de hacer para solucionar la parte del problema, se utiliza generalmente verbos en infinitivo como: ANALIZAR, APLICAR, CAPACITAR, DEMOSTRAR, DESARROLLAR, DETERMINAR, CUANTIFICAR, DESCRIBIR, DETECTAR, DISEÑAR, DIAGRAMAR, EVALUAR, IDENTIFICAR, INVESTIGAR, FACILITAR, ORGANIZAR, OPTIMIZAR, ORIENTAR, PROMOVER,UTILIZAR.

Page 10: Proyecto de Grado Las Clases

OBJETIVOS ESPECIFICOS.- Son aquellos que tienen relación con la hipótesis de la investigación. Son los que se refieren a las causas secundarias del problema ellos deben ser formulados para expresar lo que hay que hacer para probar que la hipótesis de la investigación sean ciertas.

Los objetivos generales guardan relación con el problema y los objetivos específicos con las hipótesis: Analizar, caracterizar, conceptuar, definir, comparar, delinear, determinar, discriminar, establecer, explicar, interpretar, operacionalizar, presentar, proponer.

SEGÚN LUCAS ACHIG: «Los objetivos deben referirse básicamente al conocimiento, interpretación o análisis de las causas relacionadas con los aspectos definidos en la problematización. En este sentido la causalidad constituye el referente fundamental para la determinación de los objetivos de la investigación.»

NOTA: Los objetivos de la investigación no deben ser declarados refiriéndose a la solución de problemas sino a las causas. Los objetivos para ser tales deben ser redactados de manera que el entendimiento sea claro concreto, preciso y factible.

JUSTIFICACION E IMPORTANCIAEs la explicación razonada a los criterios de utilidad del estudio sean estas prácticas, teóricas, metodológicas en la justificación, se podrá responder a uno o a dos criterios de utilidad o solamente a uno argumentando de manera convincente clara y sencilla, las razones que tiene para realizar este trabajo, pero siempre refiriéndose a los beneficios que se obtendrán con el mismo.

Page 11: Proyecto de Grado Las Clases

Explicar el significado de:a) Ubicación del problema en un contexto.b) Situación conflicto.c) Causas del problema y consecuencias.d) Delimitación del problema.e) Planteamiento del problema o formulación.f) Evaluación del problema.

Explicar por qué se pide que un proyecto debe tener trascendencia, utilidad práctica, teoría, metodología, impacto, relevancia, aporte de la ciencia y la razón de la importancia del mismo para el cambio social.Los proyectos constituyen una forma de solucionar múltiples problemas en diversos tipos de ámbito todo proyecto debe ser relevante, claro, concreto y factible, un proyecto se hace integrando con las siguientes partes:1.- Selección del tema. 4.- Metodología.2.- Planteamiento del problema. 5.- Marco administrativo.3.- Marco teórico.

Cuando ya usted tiene un tema de investigación el problema es el inicio del proceso de investigación. En la práctica el problema se formula con un enunciado o una pregunta y se complementa con una propuesta de solución al problema.

Page 12: Proyecto de Grado Las Clases

Lo que deberá redactar a continuación será:- La ubicación del problema en un contexto.- La descripción de la situación actual o situación conflicto.- Análisis de las consecuencias y causas, evaluación del problema.- Objetivo general- Objetivos específicos.- Justificación e importancia.Todo problema debe ser delimitado en cuanto a tiempo, población, contenido y espacio.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION Nace por inquietud frente a una interrogante que nos hacemos y a la cual tratamos de buscarle explicación. Conocer y profundizar el tema, con la ayuda de diferentes fuentes de información, es solventar un trabajo y actuar responsablemente la selección del tema y problema debe ser de nuestra entera satisfacción con alta calidad científica y sobre todo tener experiencia sobre la investigación de la temática.

¿Cómo? ¿Porque? utilizamos las ¿Cuando? interrogantes ¿Donde? ¿Qué? ¿Cuál?

Buscar Físicos Fenómenos, realidades Naturalesacontecimientos SocialesCausas, efectos humanos

Nuevas Progreso Verdades científico

Page 13: Proyecto de Grado Las Clases

MARCO TEORICOEs la exposición escrita que fundamentara el proyecto pro medio de la descripción, explicación y análisis de trabajo bibliográfico; relaciona y organiza los conceptos más importantes del problema que se trata a investigar. El marco teórico comprende la fundamentación teórica, fundamentación legal, el sistema de hipótesis y variables y las definiciones de los términos relevantes.

FUNDAMENTACION TEORICAEs el sujeto o fundamento del problema de investigación que previamente a definido sus hipótesis y sus objetivo general y específicos.Es una guía que sirve para no perderse del planteamiento original y punto de referencia para el momento de la interpretación del resultado.

ELEMENTOS DEL MARCO TEORICODentro de los elementos del marco teórico tenemos:CONCEPTO.- Son los conocimientos aceptados y probados, definiciones que completan la totalidad de estudio.LOS PRESUPUESTOS TEORICOS.- Intervienen o inciden en la investigación, sirven para interrelacionar las partes.PREGUNTAS DIRECTRICES.- Son las preguntas escogidas por el investigador por prioridad y factibilidad.PRIORIDAD.- Se define a la jerarquización y establecimiento de prioridades.FACTIBILIDAD.- Lo que es factible de conocer.

Page 14: Proyecto de Grado Las Clases

MODOS DE EXPLICACION DE LA FUNDAMENTACION TEORICASon las respuestas a las preguntas directrices, conocidas también, como modos de generalización o criterios de evaluación, los más utilizados para justificar los conocimientos son:DIALECTO.- Fundamentado en el cambio o transformación.CAUSALIDAD.- Basados en las influencias externas.FUNDAMENTACION LEGAL.- Es la base legal en la que se apoya y justifica la investigación cuando es necesario.

ELABORACION O CONSTRUCCION DE LA HIPOTESISHIPOTESIS= Suposición, presunción, conjetura.Enunciado anticipado de un problema que debe comprobarse mediante el proceso metodológico.

Plantear de manera concreta lo que se dice en el problema.Definir las variables.Poseer estructura y superestructura.Apoyarse en una posición filosófica determinada.Estar en armonía con el marco conceptual teórico.Tener concordancia conceptual.Ser precisa y de teórica simple.No contradecirse.Permitir la verificación científica.Ser susceptible de cuantificación.

ELABORACION DE LA

HIPOTESIS

Page 15: Proyecto de Grado Las Clases

EXPLICACION INICIAL- Se complementan datos.- Detección de posibles

significados.- Se les da cierto orden.

ESTIMULO DE LA INVESTIG.- Se precisan problemas encontrados y se

resume su comportamiento.- Observación y comprobación de esta.- Mientras más se avanza sirven de

estímulo al investigar.

FUENTES DE METODOLOGIA- Identificación de variables.- Estandarización de métodos

para evaluar, controlar y cuantificar.

FUNCIONES DE LA HIPOTESIS

SEGÚN CARLOS MUÑOZ POZO QUE CITA A ARIAS GALICIA (1998)

CRITERIOS PARA VALORAR LOS TECNICAS DE INVESTIGACION- Identifica y reúne criterios, métodos, técnicas y procedimientos utilizados en la investigación.

PRINCIPIOS ORGANIZADOS- Establecer marcos teóricos de referencia.

ELEMENTOS PARA TENER DECISIONESA medida que se comprueba la hipótesis se debe tomar decisiones con respecto al rumbo de la investigación.

Page 16: Proyecto de Grado Las Clases

EJEMPLO DE HIPOTESIS

La delincuencia aumenta cuando hay mayor desempleo. La dificultad de comprender materias que no agradan al estudiante depende de los docentes. El vocabulario se desarrolla más rápidamente en niños de 5 a 7 años que se dedican mayor

tiempo a ver televisión. El humanismo esta en relación directa con el desarrollo del amor por la naturaleza. Las pruebas de aprovechamiento que rinden los estudiantes solamente comprueban el estado

de desarrollo de la memoria. El alcoholismo es la principal causa de la desunión familiar.

CLASES DE HIPOTESIS SEGÚN ALTAMIRANO

HIPOTESIS SUSTANTIVA.- Utilizada en el campo social.HIPOTESIS DE GENERALIZACION.- Referente a los mismos datos.HIPOTESIS GENERALES.- Establecen relaciones básicas entre verdades.HIPOTESIS PARTICULARES.- Se deducen de los básicos o son complementarios unos con otros.

1.- POR SU NATURALEZA

HIPOTESIS DE SEÑALAMIENTO DE EXISTENCIA UNIFORME EMPIRICA.- Descriptivas.HIPOTESIS QUE FORMULAN RELACIONES ENTRE VARIABLES ANALITICOS.- Explicativos.

2.- POR EL NIVEL DE ABSTRACCION

HIPOTESIS DE UNA VARIABLE.- Solo uniformidades empíricas.HIPOTESIS DE 2 o MAS VARIABLES.- El cambio en una influye en otra.HIPOTESIS DE ASOCIACION.- Es una varianza.

3.- POR LAS VARIABLES

4.- POR SU ORIGEN

ANTEFACTO: Explicación antes de la observación.POSFACTO: Se deduce de la observación.