proyecto de investigación

5

Click here to load reader

Upload: sonataely

Post on 02-Jul-2015

271 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de investigación

ESCUELA DE ARTES Y COMUNICACION Formatopara la aprobación de unProyecto de Investigación

Línea de Investigación a laque se suscribe el proyecto.

Diseñoidentidad e imagencorporativa. Título del proyecto Impacto que produjo, en los estudiantes de primer ingreso, el diseño de

los folletos promocionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la

Universidad de Montemorelos del 2012 al 2015.

Introducción.

Tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes que por lo regular

es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta. Contiene la

información del evento e institución que lo organiza y las fechas en la cara

frontal, en las tres del centro vienen los docentes, el contenido del plan de

estudios, horarios, ponentes yperfiles, en la parte posterior se dejan los

datos para inscripción e informes.

De acuerdo al Diseñador Josafat Alvarado, el diseño de los folletos

informativos de la Universidad de Montemorelos del curso que iniciará el

otoño del 2012, estuvo bajo su supervisión y tomo un total de

aproximadamente seis meses de trabajo. Las mejoras que se realizaron

fueron: un lenguaje mas corto y preciso, un material de impresión de

mayor calidad, se hicieron sesiones fotográficas exclusivas para los

folletos. Otras personas que estuvieron involucradas en este proyecto

fueron: Gabriel Castellanos, como diseñador programador; Josafat

Alvarado, como fotógrafo; Estefanía Márquez y Daniela Camacho, como

asistentes de fotografía; Litográfica Matamoros, encargada de la

imprenta. Se imprimieron 47mil ejemplares de los cuales 7mil son

pertenecientes a FACSA.

La población a analizar es FACSA perteneciente a la Universidad de

Montemorelos que es una institución educativa privada, patrocinada y

Page 2: Proyecto de investigación

sostenida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, por ex alumnos,

amigos y otras organizaciones filantrópicas; su misión es preparar

profesionales cristianos dedicados a servir a Dios y a sus semejantes.

Problema de investigación

Según Zorita en su libro titulado Marketing Profesional, “el 31% de los

compradores organizan su compra según los folletos promocionales” (p.

147), y esto también se puede aplicar a la promoción nuestra universidad.

Esta investigación ayudará a la comunidad universitaria porque dará a los

futuros diseñadores una noción de lo importante que son los folletos de

información para los futuros estudiantes de la Universidad de

Montemorelos ya que estos son unas de las primeras cosas que un

aspirante a nuestra universidad ve, antes de las instalaciones, del plan de

estudio o de lo preparado de nuestros docentes, y así como dice Enrique

Zorita una considerable cantidad de personas se decide por alguna

institución dependiendo del folleto informativo.

Objetivos

1. Determinar que tipo de impacto tuvo el diseño de los folletos de la

Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Montemorelos, en

el alumno, al momento de elegir la carrera.

2. Investigar que aspectos de dicho folleto influyeron en la elección de

estudiar en la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad de

Montemorelos sobre otras universidades

3. Determinar si para los ingresados es relevante el diseño de los folletos

informativos sobre la facultad de Ciencias de la Salud.

Hipótesis, variables y preguntasderivadas

A lo largo de estainvestigación se responderan los

siguientesinterrogantes:

Page 3: Proyecto de investigación

1. ¿Queimpactotienensobre los futurosestudiantes los folletosinformativos?

2. ¿Que aspectos de dicho folleto influyeron en la elección de estudiar en la

Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad de Montemorelos

sobre otras universidades?

Metodología Investigación Documental: En un inicio se hará un archivo de los trípticos

de los últimos 5 años, tanto los de nuestra universidad, como los de

universidades que podrían ser competencia para esta.

Entrevista a especialista: Terminado este, se analizara, junto con un

conocedor de la materia, los pro y los contra de cada uno y como se han

ido desarrollando los de nuestra universidad.

Investigación de campo: Después, se realizaran encuestas a los alumnos

sobre que fue lo que les llamo mas la atención de esta universidad para

así determinar que grado de importancia tienen los trípticos de

información en la elección de la universidad mencionada.

Como ultimo se recopilarán los resultados obtenidos y se expondrán.

Cronograma

Actividades Semestres

III IV V VI VII

Crear un Archivo x x

Entrevistas x

Escribir Marco Teórico x

Realizarencuestas x

Page 4: Proyecto de investigación

1

TTentativabibliográfica

Zorita, E. (2000) Marketing ProfesionalMadrid: ESIC editorial. William F. Arens (2000) PublicidadSéptimaEdición Mexico: McGraw Hill editorial. George E., Michael A. (2005) Publicidad y Promoción, Prespectiva de la Comunicación de Marketing Integral Mexico: McGraww Hill Universidad de Montemorelos (2011, Agosto). Acerca de la UM.En internet: http://www.um.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=49&Itemid=549&lang=es

Universidad de Montemorelos

Redactar el proyecto final x

Prasentar y defender el

proyecto.

x

Page 5: Proyecto de investigación

Facultad de Artes y Comunicación

Lic. Diseño de Comunicación Visual

Introducción a la Investigación

Anteproyecto de Investigación

A. Elizabeth LópezCaamal

11 May 2012