proyecto de investigación de operaciones

Upload: rafael-alejandro-lara

Post on 04-Mar-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

operaciones

TRANSCRIPT

2do proyecto de investigacin de operaciones.docx

INVESTIGACIN DE OPERACIONES PARA INGENIERA

ING. DULCE VALESKA RAUDALES

-----------------------------------------------------RAFAEL LARA --- 30911090EMANUEL SOSA --- 30811761

--------------------------------------------------

PROBLEMA DE GESTIN DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIN

NDICE

INTRODUCCINOBJETIVOSDEFINICIN DEL PROBLEMADESARROLLO DEL MODELOCONCLUSIONESRECOMENDACIONES

INTRODUCCIN

El presente proyecto est basado en una experiencia laboral pasada, la cual se trat de resolver en ese tiempo de manera emprica y tcita; evaluando la experiencia que hemos adquirido hasta la fecha, pienso que se pudo haber resuelto con estimacin de investigacin de operaciones.

En ese tiempo trabajamos en una consultora tcnica, el propsito era hacer 82 videos de matemticas de conocimiento cientfico, se graba al experto en matemticas impartiendo la clase, y los diseadores y animadores se encargan de convertirlo en una clase interactiva.

La planificacin de recursos, tanto para produccin y post-produccin era limitada, sin embargo se hicieron las gestiones para que creciera en medida avanzara el proyecto,recursos como: la capacidad de memoria RAM, la capacidad de procesamiento grfico GPU, y el ms apremiante de todos, la capacidad de almacenamiento, que se transformara segn el paso de los das en la ms urgente.

OBJETIVOS

Cmo se ha mencionado antes, se tratar de resolver un problema de una consultora de creacin de audiovisuales.. Conocer cmo funciona la operacin el da a da. Conocer el tipo de recursos con lo que la empresa cuenta. Conocer la problemtica que la empresa est atravesando Resolver mediante un mtodo cientfico y mediante los recursos que la empresa posee el problema en cuestin. Redactar un informe sobre el problema, el modelo que se utiliz, y las soluciones ptimas del mismo.

DEFINICIN DEL PROBLEMA

Los consultores y expertos en audiovisuales han aceptado un contrato con la Escuela de Matemticas Margit Borcsok, FEREMA y la Cooperacin Alemana, en la creacin de 82 videos de matemticas de carcter cientfico, dichos videos sern entregados en calidad de FULL-HD y con una duracin media de 15 minutos cada uno.

El proceso de grabacin de los videos consiste en filmar con una cmara HD la experta en matemticas y al dibujante del estudio para los problemas de aplicacin.

Cada video se estima en captulos, los videos constan entre 15 y 20 captulos, cada captulo tiene un estimado de dos a tres minutos, sin estimar de un tercio extra de minutos por errores de la experta en el proceso, un minuto se representa en el quemado HD entre 900 MB y 1.2 GB, se utiliza un recurso extra grfico por cada video el cual puede ser de 500 MB a 1GB, cada video tiene como mnimo tres reediciones por errores no captados que deben ser grabados de nuevo en HD, un promedio de tres minutos extra. Al final del proceso, cada video es renderizado, quedando como producto final un solo video, el cual puede llegar a pesar en promedio 500 MB.

El trabajo est dividido en tres diseadores y animadores, los cuales trabajan el total de los videos distribuido en partes iguales. Cada diseador, tiene asignado en equipo trabajo computacional, teniendo ste las siguientes caractersticas:

1. CPU corei52. Memoria RAM de 12 GB3. Disco duro de: Maquina 1: 720 GB. Maquina 2: 690 GB. Maquina 3: 920 GB.

Cada proyecto de video es almacenado en el equipo de cmputo de quien lo elabora.

Se prev que la capacidad de almacenamiento llegar a su tope en determinada fecha, ya que se graban en promedio 5 videos por semana.

Resolver:1. Si el proyecto empez el 22 de Enero del presente ao, estimar la fecha en que los equipos llegarn a su capacidad de almacenamiento mxima.

2. El 04 de febrero se lleg al acuerdo de gestionar equipo con mayor capacidad, y se hizo nfasis en qu cada proyecto debe estar triplemente respaldado, porque inversionista desea quedarse con el material bruto del proyecto ms cada producto final. Qu caractersticas de almacenamiento debe de tener cada equipo de cmputo para poder completar el proyecto si solo hay un presupuesto de L.50, 000.00 para compra de equipo. Y el mercado cotiza los siguientes precios. Discos de 1TB L. 2,800.00 Discos de 2TB L. 3,200.00 Discos de 3 TB L. 3,700.00 Equipo Home-Storage (lo pide un inversionista) $ 1,200.00

3. Al final del proyecto, el componente Cooperacin Alemana, desea regalar la produccin completa de 600 sets de DVDs del proyecto Matemticas para Todos a las escuelas de la regin Occidente del pas. En la siguiente tabla se muestra cada video y su duracin ms los formatos de DVD segn duracin y calidad.Para este pedido se tiene un presupuesto mximo de L. 35,000.00.Se debe de reproducir al menos 5 DVDS por set.

No.CdigoDescripcinTiempo min seg

1Intro.Introduccin447

2Nat 1.1Resea histrica de los nmeros Naturales753

3Nat 1.2Uso de las tarjetas de valor posicional757

4Nat 1.3Forma estndar y desarrollada641

5Nat 2.1La suma usando las tarjetas de valor posicional746

6Nat 2.2La suma y su algoritmo1319

7Nat 2.3La resta usando las tarjetas de valor posicional810

8Nat 2.4La resta y su algoritmo, Parte I646

9Nat 2.5La resta y su algoritmo, Parte II1834

10Nat 2.6Ejercicios de suma y resta, Parte I921

11Nat 2.7Ejercicios de suma y resta, Parte II1034

12Nat 2.8Problemas de aplicacin de suma y resta1040

13Nat 3.1Concepto de multiplicacin, su simbologa y una tcnica para aprenderse las tablas de multiplicar711

14Nat 3.2La multiplicacin y su algoritmo1453

15Nat 3.3Usando el algoritmo para multiplicar hasta 4 dgitos por 2 dgitos939

16Nat 3.4Usando el algoritmo para multiplicar hasta 5 dgitos por 3 dgitos90.2

17Nat 3.5Ejercicios de multiplicacin en los Naturales, parte I170.6

18Nat 3.6Ejercicios de multiplicacin en los Naturales, parte II1253

19Nat 3.7Problemas de aplicacin de multiplicacin en los Naturales109

20Nat 4.1Concepto de la divisin740

21Nat 4.2La divisin y su algoritmo 959

22Nat 4.3El algoritmo de la divisin hasta 4 dgitos entre 1 digito130.2

23Nat 4.4El algoritmo de la divisin hasta 4 dgitos entre 2 dgitos920

24Nat 4.5Ejercicios de divisin en los Naturales, parte I1135

25Nat 4.6Ejercicios de divisin en los Naturales, parte II1352

26Nat 4.7Problemas de aplicacin de divisin en los Naturales1012

27Nat 5.1Definir potencias Naturales positivas y evaluar potencias de nmeros Naturales954

28Nat 5.2Deducir la propiedad a x a = a 1454

29Nat 5.3Deducir la propiedad736

30Nat 5.4Aplicar las propiedades de las potencias1321

Nat. 5.5Problemas de aplicacin con potencias

31Nat 6.1Concepto de los radicales130.6

32Nat 6.2Aproximar races cuadradas de nmeros que no son cuadrados perfectos858

33Nat 7.1Concepto y ejemplo de los errores ms comunes1236

34Nat 7.2El orden de las operaciones, usando las 4 operaciones bsicas y los signos de agrupacin1348

35Nat 7.3El orden de las operaciones, incluyendo races cuadradas y potencias100.8

36Nat 7.4Ejercicios usando el orden de las operaciones628

37Nat 7.5Problemas de aplicacin que involucran el orden de las operaciones1229

38Nat 8.1Concepto y descubrir las propiedades de la identidad de la suma y multiplicacin639

39Nat 8.2Propiedades de clausura en los Naturales733

40Nat 8.3Propiedades conmutativa y asociativa1131

41Nat 8.4Propiedad distributiva735

42Nat 8.5Ejercicios de identificacin y uso de las propiedades50.1

43Nat 9.1Definir nmeros primos, compuestos y divisibilidad822

44Nat 9.2Definir factores (divisores) y mltiplos934

45Nat 9.3Definir factorizacin y la factorizacin prima100.4

46Nat 9.4Definir mximo comn factor (divisor) y su relacin con la factorizacin prima745

47Nat 9.5Definir mnimo comn mltiplo y su relacin con la factorizacin prima925

48Nat 9.6Ejercicios de la teora de los nmeros90.8

49Nat 9.7Ejercicios de aplicacin que involucran la teora de los nmeros933

50Frac 1.1Historia de las fracciones. 512

51Frac 1.2Definir fraccin, numerador, denominador, entero, fraccin impropia y nmero mixto110.4

52Frac 1.3Como crear y usar su propio material para comprender mejor las fracciones 1313

53Frac 1.4Fracciones impropias y nmeros mixtos 1852

54Frac 1.5Fracciones equivalentes1224

55Frac 1.6Simplificar (o reducir) fracciones1858

56Frac 1.7Escribir dos fracciones, como fracciones equivalentes con el mismo denominador 160.5

57Frac 1.8Ejercicios que involucran conceptos de fracciones Parte I1345

58Frac 1.9Ejercicios que involucran conceptos de fracciones Parte II1327

59Frac 1.10Problemas de aplicacin que involucran fracciones96

60Frac.2. 1Concepto de suma y resta de fracciones propias, impropias y nmeros mixtos con comn denominador1050

61Frac 2.2Concepto de suma y resta de fracciones propias con distinto denominador1233

62Fracc 2.3Concepto de suma y resta de fracciones impropias y nmeros mixtos, con distinto denominador1029

63Frac 2.4Algoritmo para sumar y restar fracciones propias, impropias y nmeros mixtos con comn denominador1937

64Frac 2.5Algoritmo para sumar y restar fracciones propias con distinto denominador1712

65Frac 2.6Algoritmo para sumar y restar fracciones impropias y nmeros mixtos con distinto denominador1656

66Frac 2.7Ejercicios de suma y resta de fracciones propias, usando el material de concreto fracciones653

67Frac 2.8Ejercicios de suma y resta de fracciones propias, usando el algoritmo1030

68Frac 2.9Ejercicios de suma y resta de fracciones impropias y nmeros mixtos, usando el material concreto de fracciones719

69Frac 2.10Ejercicio de suma y resta de fracciones impropias y nmeros mixtos, usando el algoritmo230

70Frac 2.11Problemas de aplicacin de suma y resta de fracciones817

71Frac 3.1Concepto de multiplicacin de fracciones propias y nmeros enteros1029

72Frac 3.2Concepto de multiplicacin de fracciones impropias y nmeros mixtos932

73Frac 3.3Concepto de divisin de fracciones propias y nmeros enteros75

74Frac 3.4Concepto de divisin de fracciones impropias y nmeros mixtos653

75Frac 3.5Algoritmo para multiplicar fracciones propias, impropias y nmeros mixtos130

76Frac 3.6Algoritmo para dividir fracciones propias, impropias y nmeros mixtos1636

77Frac 3.7Ejercicios de multiplicar y dividir fracciones propias, impropias y nmeros mixtos.113

78Frac 3.8Problemas de aplicacin de multiplicacin y divisin de fracciones958

79Frac 4.1Potencias en las fracciones932

80Frac 4.2Radicacin en las fracciones1349

Frac. 4.3Orden de las operaciones

TOTAL8172396.6

FORMATOHQSPSPPLPEPSLP

Min por DVD60120150180240360

DESARROLLO DEL MODELOSe nos pide estimar la fecha lmite en la cual las mquinas llegarn a su capacidad mxima de almacenamiento, segn lo que se plantea: Promedio de captulos por vdeo (entre 15 y 20): 17.5 captulos Promedio duracin captulo(entre 2 y 3): 2.5 minutos Promedio GB de un minuto grabacin HD (900 MB y 1.2 GB ): 1.05 GB Peso promedio en GB captulo: 2.625 GB Peso en GB total por proyecto de video: 45.94 GB Peso total proyecto en GB (full video + recursos extra grficos (0.75 GB) + video renderizado 0.5 GB): 47.19 GB

1. La siguiente grfica muestra la semana en la que la capacidad de almacenamiento llegar a su lmite:

Segn la frmula:

Donde 5 es la cantidad de videos por semanaDonde 3 es la cantidad de computadoras disponibles

2. Que en un disco nativo no se incluyan los videos, se deben emigrar a un disco nuevo. Variables: CA1: Capacidad de almacenamiento del Disco 1. CA2: Capacidad de almacenamiento del Disco 2. CA3: Capacidad de almacenamiento del Disco 3 Funcin Objetivo:

Tabla de disponibilidadDiscos DurosCA1CA2CA3Disponibilidad

TB1231.26

Precio28003200370024428

Restricciones CA1