proyecto de ordenanza[1]

7
C .E .E .Z . C o o p era tiva d e P ro visió n d e E n erg ía E léctrica V ivien d a s y S ervicio s P ú b lico s L td a . d e Z a p a la L u is M o n ti 4 3 4 - Te l. ( 0 2 9 4 2 ) 4 2 -1 2 5 7 /3 7 3 /2 9 1 - F a x 4 2 -3 1 2 9 e-m a il: cee z @ sp ee d y.co m .a r - 8 3 4 0 - Z A P A L A - N E U Q U E N PROYECTO DE ORDENANZA VISTO: La precaria situación jurídica y reglamentaria en que se desarrolla la prestación del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica en la ciudad de Zapala por parte de la Cooperativa de Energía Eléctrica (CEEZ); CONSIDERANDO: Que dicha situación tiene su origen en el agotamiento de la vigencia de la Ordenanza Nº 73/87; Que si bien la concesión otorgada por la citada Ordenanza fue prorrogada mediante Ordenanzas Nº 158/96 y Nº 254/99, las mismas se encuentran agotadas en cuanto a su duración temporal; Que por Decreto Nº 775/02 el Departamento Ejecutivo Municipal procedió a vetar totalmente la Ordenanza Nº 041/02 que otorgaba una nueva prorroga a la concesión del servicio de distribución de energía eléctrica; Que independientemente de dicha situación jurídica, y siendo la finalidad asegurar la indispensable continuidad en la prestación del servicio público, la prestación continuó rigiéndose por las mismas condiciones pactadas como si permanecieran vigentes; Que han transcurrido más de 10 años desde el vencimiento de la vigencia de la Ordenanza Nº 73/87 y, pese a que fueron impulsadas diversas propuestas para resolver la precariedad institucional, no ha sido posible encauzar adecuadamente el proceso necesario para ello; Que el escenario descripto se encuentra absolutamente alterado como consecuencia de la irrupción en el contexto jurídico aplicable de la directiva contenida en la Cláusula IV de las Disposiciones Complementarias, Transitorias y Finales de la Constitución Provincial reformada en el año 2006;

Upload: dady-rubio

Post on 10-Jul-2015

345 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de ordenanza[1]

C . E . E . Z .

C o o p e r a t i v a d e P r o v i s i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c aV i v i e n d a s y S e r v i c i o s P ú b l i c o s L t d a . d e Z a p a l a

L u i s M o n t i 4 3 4 - T e l . ( 0 2 9 4 2 ) 4 2 - 1 2 5 7 / 3 7 3 / 2 9 1 - F a x 4 2 - 3 1 2 9e - m a i l : c e e z @ s p e e d y . c o m . a r - 8 3 4 0 - Z A P A L A - N E U Q U E N

PROYECTO DE ORDENANZA

VISTO:

La precaria situación jurídica y reglamentaria en que se

desarrolla la prestación del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica en la

ciudad de Zapala por parte de la Cooperativa de Energía Eléctrica (CEEZ);

CONSIDERANDO:

Que dicha situación tiene su origen en el agotamiento de la

vigencia de la Ordenanza Nº 73/87;

Que si bien la concesión otorgada por la citada Ordenanza

fue prorrogada mediante Ordenanzas Nº 158/96 y Nº 254/99, las mismas se

encuentran agotadas en cuanto a su duración temporal;

Que por Decreto Nº 775/02 el Departamento Ejecutivo

Municipal procedió a vetar totalmente la Ordenanza Nº 041/02 que otorgaba

una nueva prorroga a la concesión del servicio de distribución de energía

eléctrica;

Que independientemente de dicha situación jurídica, y

siendo la finalidad asegurar la indispensable continuidad en la prestación del

servicio público, la prestación continuó rigiéndose por las mismas condiciones

pactadas como si permanecieran vigentes;

Que han transcurrido más de 10 años desde el vencimiento

de la vigencia de la Ordenanza Nº 73/87 y, pese a que fueron impulsadas

diversas propuestas para resolver la precariedad institucional, no ha sido

posible encauzar adecuadamente el proceso necesario para ello;

Que el escenario descripto se encuentra absolutamente

alterado como consecuencia de la irrupción en el contexto jurídico aplicable de

la directiva contenida en la Cláusula IV de las Disposiciones Complementarias,

Transitorias y Finales de la Constitución Provincial reformada en el año 2006;

Page 2: Proyecto de ordenanza[1]

C . E . E . Z .

C o o p e r a t i v a d e P r o v i s i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c aV i v i e n d a s y S e r v i c i o s P ú b l i c o s L t d a . d e Z a p a l a

L u i s M o n t i 4 3 4 - T e l . ( 0 2 9 4 2 ) 4 2 - 1 2 5 7 / 3 7 3 / 2 9 1 - F a x 4 2 - 3 1 2 9e - m a i l : c e e z @ s p e e d y . c o m . a r - 8 3 4 0 - Z A P A L A - N E U Q U E N

de la Carta Orgánica Municipal y el Marco Regulatorio aprobado mediante

Ordenanza Nº 404/10;

Que dicha cláusula constitucional prorrogo por un período

de 10 (diez) años las concesiones otorgadas de cualquier modo por los

municipios y en las actuales condiciones de prestación, de donde se advierte

que la concesión del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica otorgada a la

Cooperativa Eléctrica de Zapala (CEEZ) vence en el mes de Diciembre del año

2016;

Que consecuentemente nos encontramos ante una

concesión que vence en el año 2016 pero con un contrato que data del año

1987;

Que es necesario entonces adecuar la relación jurídica

entre el Concesionario y el Poder Concedente en los términos de la Ley 24.065

de Energía Eléctrica;

Que a estos efectos el Concejo Deliberante dictó la

Ordenanza Nº 404/10 mediante la cuál se aprueba el Marco Regulatorio para la

prestación del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica en la ciudad de

Zapala;

Que el nuevo contrato debe necesariamente contener los

criterios rectores que emanan de la normativa nacional (Ley Nº 24.065), sin

desconocer la realidad de los vecinos de Zapala pero asegurando una

prestación que resguarde los intereses de los usuarios conforme surge del

Marco Regulatorio aprobado por el Concejo Deliberante;

Que la normalización y actualización de la relación jurídica

conforme el plexo normativo citado permitirá a la CEEZ adquirir la categoría de

Distribuidor dentro del M. E. M. y consecuentemente con ello adquirir la energía

a un precio inferior al actual beneficiando en forma directa a los usuarios del

sistema;

Que no obstante, y por diferentes razones, este Concejo

Deliberante no aprobó el otorgamiento de una nueva Concesión para la

Page 3: Proyecto de ordenanza[1]

C . E . E . Z .

C o o p e r a t i v a d e P r o v i s i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c aV i v i e n d a s y S e r v i c i o s P ú b l i c o s L t d a . d e Z a p a l a

L u i s M o n t i 4 3 4 - T e l . ( 0 2 9 4 2 ) 4 2 - 1 2 5 7 / 3 7 3 / 2 9 1 - F a x 4 2 - 3 1 2 9e - m a i l : c e e z @ s p e e d y . c o m . a r - 8 3 4 0 - Z A P A L A - N E U Q U E N

prestación del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica y Alumbrado

Público;

Que por ello, y en pleno ejercicio de las potestades

inherentes a la titularidad municipal del Servicio de Distribución de Energía

Eléctrica, es necesario actualizar las normas que regulan la prestación del

servicio y adaptarlo a los criterios técnicos y políticos que emanan de la Ley

24.065 y Marco Regulatorio aprobado por Ordenanza Nº 404/10 teniendo en

mira la necesidad de resguardar los intereses de los usuarios, en orden a

calidad, eficacia y eficiencia de la prestación;

Que dicha normativa debe necesariamente tener el

carácter de transitorias y hasta tanto se apruebe un nuevo Contrato de

Concesión conforme lo establece la Carta Orgánica Municipal – artículo 134º -

o hasta el vencimiento de la prorroga de la concesión dispuesta por la Cláusula

IV Transitoria de la Constitución Provincial reformada en el año 2006;

Que bajo esa directiva se ha elaborado el Reglamento de

Suministro de Energía Eléctrica el cual otorga a los vecinos usuarios del

sistema las garantías de un servicio eficiente y tarifa razonable, generando un

esquema de reclamos que garantice una rápida respuesta por parte del

prestador y la resolución de conflictos a partir de la intervención de la autoridad

de aplicación;

Que las normas de calidad bajo las cuales se debe prestar

el servicio garantizan a los usuarios un servicio altamente eficiente y eficaz bajo

pena de la aplicación de sanciones conforme surge del contrato de concesión;

Que no es posible encarar seriamente el proceso de

normalización del servicio eléctrico sin la necesaria e impostergable

modificación a las actuales cláusulas contractuales que, con carácter general y

vocación de permanencia, aseguren las condiciones de regularidad,

continuidad, calidad, eficiencia y eficacia de las actividades involucradas;

Que la ausencia y/o ineficacia de las actuales cláusulas

contractuales que obliguen al concesionario a sujetarse al cumplimiento de las

obligaciones que emanan del Marco Regulatorio y Ley 24.065 limitan, cuando

Page 4: Proyecto de ordenanza[1]

C . E . E . Z .

C o o p e r a t i v a d e P r o v i s i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c aV i v i e n d a s y S e r v i c i o s P ú b l i c o s L t d a . d e Z a p a l a

L u i s M o n t i 4 3 4 - T e l . ( 0 2 9 4 2 ) 4 2 - 1 2 5 7 / 3 7 3 / 2 9 1 - F a x 4 2 - 3 1 2 9e - m a i l : c e e z @ s p e e d y . c o m . a r - 8 3 4 0 - Z A P A L A - N E U Q U E N

no impiden al Poder Concedente aplicar las sanciones previstas en el ANEXO

III de la presente Ordenanza, en tanto que los usuarios se ven impedidos de la

utilización de herramientas de participación y reclamo que garanticen un

procedimiento sencillo, eficaz y que tenga en cuenta los derechos de los

usuarios;

Que consecuentemente con lo expuesto, la aplicación del

Marco Regulatorio sancionado por el Concejo Deliberante deviene en abstracto

al no contar con normas contractuales que lo referencien y obliguen al

Concesionario a su estricto cumplimiento; impidiendo por tanto que el

Departamento Ejecutivo o la autoridad de aplicación ejerza en plenitud el rol de

poder concedente del servicio, asegurando mediante el control sistemático, el

correcto desempeño del prestador y sancionando su incumplimiento;

Que por las razones expuestas se considera

absolutamente necesario actualizar, con carácter de transitorias, las normas

que regulan las relaciones entre la Municipalidad de Zapala, en su carácter de

poder concedente, y la Cooperativa de Energía Eléctrica (CEEZ), en su

carácter de Concesionario, a los fines de adaptarlo a las condiciones y forma

de prestación del servicio que surgen de la Ley 24.065 de Energía Eléctrica y

Ordenanza Nº 404/10 de Marco Regulatorio, todo ello bajo el amparo de la

Constitución Provincial;

Que esta imperiosa necesidad fue claramente señalada por

el Superior Tribunal de Justicia de Neuquén en los autos caratulados

“MUNICIPALIDAD DE ZAPALA C/COOPERATIVA ELÉCTRICA DE ZAPALA

S/ACCIÓN PROCESAL ADMINISTRATIVA – R. I. Nº 6865/09” al sostener que

“debe remarcarse el trascendental rol del municipio; la necesidad del

sostenimiento del servicio y de asegurar el cumplimiento de sus caracteres

esenciales, determina que pueda y deba introducir los cambios que sean

necesarios”;

Que asimismo, es oportuno señalar que los factores que

afectan la prestación del servicio eléctrico no se reducen al ámbito normativo.

La componente económica es sumamente importante por cuanto la tarifa que

Page 5: Proyecto de ordenanza[1]

C . E . E . Z .

C o o p e r a t i v a d e P r o v i s i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c aV i v i e n d a s y S e r v i c i o s P ú b l i c o s L t d a . d e Z a p a l a

L u i s M o n t i 4 3 4 - T e l . ( 0 2 9 4 2 ) 4 2 - 1 2 5 7 / 3 7 3 / 2 9 1 - F a x 4 2 - 3 1 2 9e - m a i l : c e e z @ s p e e d y . c o m . a r - 8 3 4 0 - Z A P A L A - N E U Q U E N

pagan los usuarios, debe estar en línea con los costos eficientes de las

actividades involucradas, sin perder de vista los criterios de justicia y

razonabilidad que los mismos deben perseguir;

Que resulta evidente entonces la necesidad de avanzar en

la definición de las condiciones técnicas y económicas (calidad y precio) para

satisfacer adecuada y cabalmente los intereses de los usuarios;

Que las modificaciones e incorporaciones de nuevas

figuras jurídicas diseñadas (Reglamento de Suministro, Normas de Calidad,

Cuadro Tarifario) con la explicita finalidad de que el avance hacia condiciones

de prestación de mayor eficiencia y efectivo control de quien lo preste, requiere

de la rápida y racional participación del Departamento Ejecutivo Municipal, al

que la Carta Orgánica le impone el deber de asegurar la prestación de los

servicios públicos; del Poder Legislativo, quien debe aprobar y dotar al D. E. M.

de las herramientas necesarias para el cumplimiento de dichos fines; y del

actual prestador del servicio que debe cumplir con las exigencias que emanan

de dichas normas;

Que debe concluirse entonces que, a partir de la prorroga

de la concesión conforme surge de la Constitución Provincial, deben adecuarse

las normas reglamentarias que regulen la relación entre el Poder Concedente y

el Concesionario y éste con los usuarios, siendo el marco explicito de dichas

modificaciones la Constitución de la Provincia del Neuquén, la Carta Orgánica

Municipal, la Ley 24.065 y la Ordenanza Nº 404/10 – Marco Regulatorio del

Servicio de Distribución de Energía Eléctrica;

Por ello, y en uso de las facultades propias:

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ZAPALA

SANCIONA CON FUERZA DE

O R D E N A N Z A

Page 6: Proyecto de ordenanza[1]

C . E . E . Z .

C o o p e r a t i v a d e P r o v i s i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c aV i v i e n d a s y S e r v i c i o s P ú b l i c o s L t d a . d e Z a p a l a

L u i s M o n t i 4 3 4 - T e l . ( 0 2 9 4 2 ) 4 2 - 1 2 5 7 / 3 7 3 / 2 9 1 - F a x 4 2 - 3 1 2 9e - m a i l : c e e z @ s p e e d y . c o m . a r - 8 3 4 0 - Z A P A L A - N E U Q U E N

ARTÍCULO 1º): APRUEBASE el Plan de Normalización del Servicio de

Distribución de Energía Eléctrica y Alumbrado Público que como ANEXO I

forma parte integrante de la presente Ordenanza y que, con carácter transitorio,

regulará las condiciones de la prestación del servicio eléctrico en la ciudad de

Zapala-

ARTÍCULO 2º): APRUEBASE el REGLAMENTO DE SUMINISTRO

correspondiente a la prestación del Servicio de Distribución de Energía

Eléctrica que como ANEXO II forma parte integrante de la presente Ordenanza.

ARTÍCULO 3º): APRUEBASE las NORMAS DE CALIDAD Y SANCIONES a

que estará sujeta la prestación del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica

que como ANEXO III forma parte integrante de la presente Ordenanza.-

ARTÍCULO 4º): APRUEBASE el RÉGIMEN TARIFARIO a que estará sujeta la

prestación del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica que como ANEXO

IV forma parte integrante de la presente Ordenanza.-

ARTÍCULO 5º): APRUEBASE el CUADRO TARIFARIO INICIAL

correspondiente a la prestación del Servicio de Distribución de Energía

Eléctrica que como ANEXO V forma parte integrante de la presente

Ordenanza.-

ARTÍCULO 6º): APRUEBANSE las normas específicas que, con carácter

transitorio, regulan la prestación del Servicio de Alumbrado Público en la ciudad

de Zapala que como ANEXO VI forma parte integrante de la presente

Ordenanza.-

ARTÍCULO 7º): La presente Ordenanza tendrá vigencia a partir del día

siguiente a su publicación y hasta tanto se apruebe un nuevo Contrato de

Concesión para la prestación del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica y

Page 7: Proyecto de ordenanza[1]

C . E . E . Z .

C o o p e r a t i v a d e P r o v i s i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c aV i v i e n d a s y S e r v i c i o s P ú b l i c o s L t d a . d e Z a p a l a

L u i s M o n t i 4 3 4 - T e l . ( 0 2 9 4 2 ) 4 2 - 1 2 5 7 / 3 7 3 / 2 9 1 - F a x 4 2 - 3 1 2 9e - m a i l : c e e z @ s p e e d y . c o m . a r - 8 3 4 0 - Z A P A L A - N E U Q U E N

Alumbrado Público en la ciudad de Zapala o expire el plazo de prorroga

establecido en la Cláusula IV de las Disposiciones Complementarias,

Transitorias y Finales de la Constitución Provincial reformada en el año 2006.

El Régimen Tarifario Inicial y Cuadro Tarifario serán de aplicación con los

consumos del mes de Septiembre de 2010, que corresponde a período de

facturación Octubre 2010.-

ARTÍCULO 8º): Durante la vigencia del Plan de Normalización de la Prestación

del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica y Alumbrado Público (PNSE)

el actual prestador, la Cooperativa de Provisión de Energía Eléctrica de Zapala

(CEEZ), continuará con la prestación del servicio en las condiciones que

establece la presente Ordenanza, debiendo a tales efectos prestar expresa

conformidad y aceptación de su cumplimiento.

ARTÍCULO 9º): DE FORMA