proyecto de vida

51
¨Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria¨ Alumno: Herliz Callirgos Campoverde Director: Ronald Carbonel Valdivia Grado: 4 Sección: ¨A¨ Sede: Chiclayo Institución: Aful

Upload: herliz-callirgos

Post on 03-Jan-2016

126 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

¨Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria¨

Alumno: Herliz Callirgos Campoverde

Director: Ronald Carbonel Valdivia

Grado: 4

Sección: ¨A¨

Sede: Chiclayo

Institución: Aful

Tema: proyecto de vida

Mi proyecto de vida: esquema

1.- El punto de partida: mi situacióna) fortalezasb) debilidades2.- Autobiografía:a) ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y que manera?c) ¿Cuáles han sido mis intereses desde temprana edad?d) ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en mi vida en formaDecisiva en lo que soy ahora?e) ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?f) ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?3.- Rasgos de mi personalidad:Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan con relación a:

a) Aspecto físicob) Relaciones socialesc) Vida espirituald) Vida emocionale) Aspectos intelectualesf) Aspectos vocacionales

4.- Quien soya) ¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadora de mi desarrollo?b) ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo?c) Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1.- Aspecto personal2.-Aspecto social3.-Medio ambiente4.-Es posible el cambio5.-Es factible el desarrollo6.-No es posible cambiar (Justifica porque no)d) ¿Cuál sería el plan de acción a seguir?

5.- ¿Quién seré?“CONVERTIR SUEÑOS EN REALIDAD”

1.- ¿Cuáles son mis sueños? 2.- ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueño.

Introducción:El Proyecto de vida es un documento en el cual se dan a conocer datos de algún sujeto con su misión y visión en el cual de a conocer lo que planea hacer el sujeto y como lograrlo, su logotipo, su ficha técnica en la cual escribe en resumen sus datos personales, una autobiografía, el árbol genealógico donde se da a conocer la familia y las raíces del sujeto, análisis situacional actual con un posiciograma en el cual el sujeto indica la posición personal o social en la que él se encuentra, rasgos de la personalidad en donde el sujeto indica sus rasgos personales más sobresalientes, sus fortalezas y debilidades se indica los puntos fuertes y débiles personales en la persona, cuestionario familiar en el que se da a conocer datos de la familia del sujeto, caracteres únicos en el que se escribe características únicas del sujeto como signo zodiacal, significado del nombre y otros datos, anexos, practica de asesoría y Psicoterapia, resultados del test de personalidad. En este proyecto de vida doy a conocer mis datos personales, mis múltiples intereses, habilidades, pensamientos. Lo que me motivo realizar esté proyecto de vida, es conocer más de mi mismo y darme una idea de mi comportamiento, mi personalidad, mi perspectiva y mi punto de vista hacia las cosas, alimentando mi conocimiento sobre mi, para ayudarme a comprender cosas de mi mismo y mejorar como persona, creando cambios positivos en mi vida.

Misión y Visión

Misión: Yo quiero ser un Ingeniero agrónomo. Porque me gusta mucho la agricultura, la siembra y cosecha. Yo quiero progresar en mi trabajo, llegar a poner mi propia Agropecuaria, poder ayudar a mi país en la agricultura, llegar a ser el mejor en lo que hago y mejorar día con día.

Visión: Mi visión es que este año quiero terminarlo con logros y triunfos, y eso solo lo lograre estudiando duro y esforzándome con todas mis tareas, comportándome como se debe en el colegio, como lo dicta el reglamento, no darme por vencido, llegar a tener mi diploma de bachiller en ciencias y letras, llegar a la universidad para aprender, esforzarme, prepararme y lograr todo lo que me proponga de ahora en adelante, y lograr así a tener mi título de Ingeniero Agrónomo.

1. el punto de partida mi situación

a) Fortalezas:

1) Creatividad: tengo ingenio, pienso en nuevas formas productivas. Salgo de la normalidad.

2) Humor: puedo hacer reír y también bromear; llevar sonrisas a los demás, ver el lado gracioso

3) Curiosidad: interés, búsqueda de la novedad, apertura a la experiencia, explorar y descubrir.

4) Bondad: hacer favores y buenas acciones a los demás.

5) Ciudadanía: trabajar por la prosperidad de un grupo.

6) El perdón: perdonar a aquellos que han hecho mal y aceptar los defectos de los demás

7) Autorregulación: regulación de lo que uno siente y hace, ser disciplinado, que controla las emociones

8) Espiritualidad: tener creencias coherentes sobre algún propósito superior, el significado de la vida y el significado del universo.

9) Equidad: tratar a todas las personas con los mismos criterios de equidad y justicia, no permitir que influyan prejuicios.

10) Prudencia: ser cuidadoso con las opciones de uno, no tomar riesgos innecesarios, no decir o hacer cosas que más tarde podrías lamentar.

11) Esperanza (optimismo, futuro de miras, orientación hacia el futuro): esperar lo mejor en el futuro y trabajar para lograrlo.

13) Humildad / Modestia: dejar que los logros de uno hablen por sí solos, no considerarse a sí mismo mejor que los demás.

14) Amor por el aprendizaje: dominio de nuevas habilidades, temas y cuerpos de conocimiento, ya sea por cuenta propia o formal.

15) La inteligencia social: ser consciente de los motivos y sentimientos de otras personas.

16) Vitalidad [ánimo, entusiasmo, vigor, energía]: acercarse a la vida con entusiasmo y energía.

17) Integridad [autenticidad, honestidad]: la presentación de uno mismo de una manera genuina, asumiendo la responsabilidad de los propios sentimientos y acciones.

b) Defectos:

Perezoso, descuidado, perfeccionista, conversador y extrovertido. Bueno estos son mis principales defectos.

2. autobiografía

a) ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera?

Los que más han influenciado principalmente han sido mis padres, mis tíos y abuelos y de manera secundaria mis amigos y parientes lejanos.

Bueno mis padres son la principal influencia sobre mi persona porque me ayudan en lo académico, en lo conductual y en lo social básicamente para crecer como una persona virtuosa con metas y objetivos, con la oportunidad de conseguirlos y siempre apoyándome en los obstáculos que se me presenten.

Mis tíos y abuelos me ayudan dándome ánimo y consejos de aliento ayudándome a crecer moralmente para ser después un aporte a la sociedad.

Mis amigos diciéndome que me esfuerce aunque raras veces.

b) ¿Cuáles han sido mis intereses desde temprana edad?

Desde mis 11 años mi principal interés es ser como mi padre un gran ingeniero yo anhelo ser como el por qué me gusta su forma de trabajar y su forma de ver las cosas

Mi otro gran interés es postular a la universidad Pedro Ruiz gallo e ingresar en el área de ingeniería

Y mis otros grandes intereses son:

Tener un carro.Un departamento.Un i-padUn televisor plasma y entre otros.

c) ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en mi vida en forma decisiva en lo que soy ahora?

Yo estudie en el IGNA ingles y ahora lo domino para que me pueda ayudar a un largo o corto plazo en mi vida.

Yo pienso que me serviría en la universidad para leer textos que vienen en este idioma o tendría que aprender otros para que me resulte fácil la carrera que estaría ejerciendo.

d) ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?

EXITOS:

Tengo a mi familia junta.

No he repetido ningún año.

He logrado terminar mi curso de ingles.

Logre ahorrar por mi propia cuenta plata en una alcancía.

Logre que me compren una computadora.

Por mi esfuerzo me regalaron una tablet.

Vencí el miedo a las arañas al poder coger una.

FRACASOS:

No pude logar que me compren un juego portátil

Salir con la más baja nota en algebra en tercer grado de secundaria

No fui bondadoso con mis amigos

Que el equipo de futbol donde yo participaba fuera eliminado de la competencia de un evento.

e) ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

Vencer el miedo a las arañas

Decidirme a estudiar ingles

Tener voluntad de estudiar para rendir exámenes

Ser optimista al resolver un problema

Tener fe en logar un objetivo

Vencer el ocio ayudar a mi madre en sus diversas actividades en la casa

No usar por una semana la computadora

No faltarles el respeto a mis padres

No conversando por un día en la hora de clases

No salir a jugar dos fines de semana con mis amigos.

3.- Rasgos de mi personalidad:

Enuncie 10 aspectos que más le gustan y 10 que no le gustan con relación a:

a)   Aspecto físico:

Me gusta:

1. ser esbelto.2. ser alto.3. ser fuerte.4. no tener de forma defectuosa la columna.5. mi color de piel.6. mi nariz.7. mi cara.8. mis dos muslos.9. mi lunar en el pecho10. ser un poco musculoso.

No me gusta:

1. tener acné.2. tener el pelo lacio.

b)   Relaciones sociales:

Me gusta:

1. ser amigable.2. ser bondadoso.3. ser sincero.4. ser respetuoso.5. colaboro con los demás.6. ser honrado.7. soy confiable.8. soy sociable.9. soy carismático.10. soy puntual.

no me gusta:

1. que no me hablen 2. que me ignoren

c)   Vida espiritual:

1. mi relación con dios es buena. bueno y en la parte espiritual no hay nada que no me guste

d)   Vida emocional:

Me gusta:

1. alegre.2. compañerista.3. optimista.4. soy paciente.5. soy valiente.6. soy luchador.7. soy sobresaliente.8. soy aguerrido.9. soy calculador.10. soy estratégico.

No me gusta:

1. a veces soy pesimista.2. soy indeciso.3. soy cabizbajo.4. soy muy impulsivo.5. a veces egoísta.6. poco sincero.7. no muy responsable.8. no muy ágil en resolver un problema.

e)   Aspectos intelectuales

Me gusta:

1. tengo buena retención.2. tengo conocimientos básicos sobre problemas de la vida diaria.3. soy inteligente.4. me gusta dar a conocer lo que se a los demás.5. me gusta saber más de lo que se.6. me gusta saber más del mundo.7. soy indagador.8. tengo mucha perspectiva sobre la naturaleza.9. soy pasivo.

No me gusta:

1. no utilizo bien mis conocimientos.2. soy muy olvidadizo.3. recurro a ser memorista.4. no siempre uso estrategias de estudio.5. no me gusta subrayar ni usar mapas mentales para estudiar.

f)   Aspectos vocacionales

Me gusta:

1. Comer 2. Pintar 3. Estudiar4. divertirme5. Colaborar con la sociedad

No me gusta

1. Dormir un poco más de lo normal

4.- Quien   soy

a) ¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo?

a. Que mis padres trabajen.b. Tener las ganas de superarme.c. Querer ser siempre más.d. Tener aspiraciones.e. Tener voluntad de hacer las cosas.f. Tener el apoyo de mi familia.g. Tener ganas todos los días de ir a querer aprender.

b) ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo?

a. Tener distraccionesb. No tener fuerza de voluntad ciertas ocasionesc. Dejarme llevar por las opiniones de mis amigosd. Que no esté mi padre por las tardes por cuestión de trabajoe. Querer estar siempre en los videojuegos

c) Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1.- Aspecto personal: bueno en mi aspecto personal yo soy un joven virtuoso, con

Valores que me ayudan a superarme día a día.

2.-Aspecto social: soy laborioso en mi sociedad y ayudo de forma positiva a las

Personas que me rodean cuando me necesitan.

3.-Medio ambiente: en el medio ambiente yo ayudo cumpliendo con una de las reglas

Municipales que es botar la basura en los distintos tachos que se

Encuentran en la cuidad

4.-Es posible el cambio: si uno se lo propone y lo puede hacer si es posible el cambio

Teniendo siempre fuerza de voluntad

5.-Es factible el desarrollo: si, cuando tus padres trabajan y pueden ayudarte es posible

Desarrollarte intelectualmente y en los ámbitos que desees

6.-No es posible cambiar (Justifica porque no): es lo contrario, si podemos cambiar

Pero con mucho esfuerzo de cada persona.

d) ¿Cuál sería el plan de acción a seguir?

En plan a seguir serian mis metas y dentro de mis metas esta: terminar mis estudios, ser un gran ingeniero agrónomo.

5.- ¿Quién seré?

“CONVERTIR SUEÑOS EN REALIDAD”

1.- ¿Cuáles son mis sueños? 

Prepararme bien e ingresar a la universidad

Ser un gran profesional

Tener un carro

Tener mi departamento

Viajar al extranjero

Tener una familia

Tener a mis padres vivos hasta después que yo sea profesonal

2.- ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?

Mis padres me ayudan a salir adelante

Estudiar en un institución

tengo mi familia unida

tener metas

tener aspiraciones

Visualización 5 añosMe visualizo graduado y estudiando en la universidad aprendiendo y con una nueva visualización.

10 años Me visualizo graduado de mis estudios universitarios y con mi diploma terminando una de mis metas más importantes.

15 añosMe visualizo trabajando y esforzándome.

20 añosMe visualizo casado formando una familia, dándoles estudio y educación a mis hijos.

Mi FODA:(FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPRTUNIDADES, AMENAZAS)

Fortaleza Debilidades

Hombre Enojado

Joven Miedoso

Estudiante Tímido

Inteligente Aislado

Amigable Negativo

Cariñoso Un poco Amargado

Creativo Aburrido

Humilde Perezoso

Comprensivo Haragán

Estudioso Desconfiado

Honrado Testarudo

Astuto Ingenuo

Así me veo a 30 años:

Teniendo mi propio ganado:

Trabajando en una industria:

Árbol genealógico

Análisis Situacional

Posiciograma

1. ¿Cómo estoy conmigo mismo?

2. ¿Cómo estoy con los demás?

3. ¿Cómo estoy con mi familia?

4. ¿Cómo estoy con Dios?

Jugando a ser lo que no somos

Mineral

¿Qué pasaría si fueras un mineral?Pues seria aburrido estar inmóvil.

¿Qué tipo de mineral serias?Agua.

¿Agua? ¿Una piedra preciosa? ¿Una piedra de río? ¿Arena? ¿Volcán?Seria Agua.

¿Cuál seria tu color o tu olor?Seria incoloro y mi aroma seria húmedo.

¿Qué tipo de sensación táctil pasarías a los demás?Una sensación mojada.

¿Tendrías sabor?Si.

¿Cuál?Refrescante.

¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo ese mineral?Libertad y pureza.

¿Cuáles serían los efectos de tu existencia en los demás?Seria muy necesario ya que todos necesitan del agua.

¿Cómo te sientes siendo ese mineral?Importante.

¿Por qué te sientes así?Porque todos me necesitan.

Vegetal

¿Qué pasaría si fueras un vegetal?Seria aburrido, pero interesante.

¿Qué tipo de vegetal serias?Un Limón.

¿Verdura? ¿Fruto? ¿Legumbre? ¿Árbol? ¿Flor? Un fruto.

¿Cuál seria tu color, tu olor?Verde, amargo.

¿Qué tipo de sensación táctil pasarías a los demás?Áspero y algo rugoso.

¿Tendrías sabor?Si.

¿Cuál?Acido.

¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo ese vegetal?Que yos soy quien soy y aunque el limón no es el fruto favorito de todos me gusta ser ese vegetal.

¿Cuál serian los efectos de tu existencia en los demás?Me usarían en muchas cosas para darle sabor a la comida.

¿Cómo te sientes siendo un vegetal?Bien

¿Por qué te sientes así?Porque al ser un fruto represento la vida en la tierra.

Animal Salvaje

¿Qué pasaría si fueras un animal salvaje?Fuera útil en la naturaleza.

¿Qué tipo de animal serias?Un reptil, un cocodrilo.

¿Cuál seria tu color, tu olor?Verde gris, olor húmedo.

¿Qué tipo de sensación táctil pasarías a los demás?Áspera y escamosa.

¿Tendrías sabor?Si

¿Cuál?Salado.

¿Cuál seria los efectos de tu existencia en los demás?Causaría miedo.

¿Cómo te sientes siendo un animal?Bien.

¿Por qué te sientes así?Porque soy temido y respetado.

Animal Domestico

¿Qué pasaría si fueras un animal domestico?Seria algo divertido.

¿Qué tipo de animal serias?Un perro.

¿Cuál seria tu color, tu olor?Color café, olor apestoso.

¿Qué tipo de sensación táctil pasarías a los demás?Lizo y peludo.

¿Tendrías sabor?Si.

¿Cuál?Salado.

¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo ese animal?Les comunicaría Valor y Lealtad.

¿Cuáles serian los efectos de tu existencia en los demás?Ayudaría a las personas a cuidar y protegiendo su hogar.

¿Cómo te sientes siendo esté animal?Me siento importante

¿Por qué te sientes así?Porque ayudo a las personas cuidando sus cosas.

Objeto

¿Qué pasaría si fueras un objeto?Seria muy aburrido, porque no tengo movimientos ni pensamientos.

¿Qué tipo de objeto serias?Un videojuego.

¿Cuál sería tu color, tu olor?Plateado, olor a plástico.

¿Qué tipo de sensación táctil pasarías a los demás?Lizo y tibio.

¿Tendrías sabor?No

¿Cuál?Ninguno

¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo ese objeto?Les comunicaría diversión.

¿Cuáles serian los efectos de tu existencia en los demás?Pues serian buenas y malas, ya que provocaría diversión pero también haraganería.

¿Cómo te sientes siendo un objeto?Bien

¿Por qué te sientes así?Me siento bien porque causo diversión.

Película

¿Qué pasarías si fueras una película?Me gustaría porque la gente me pondría atención al verme.

¿Qué película serias?Jurassic Park

¿Qué Crees que comunicarías a los demás?Que con la naturaleza no se juega.

¿Cuáles serían los efectos de tu existencia en los demás?Les causaría entretenimiento.

¿Cómo te sientes siendo esa película?Bien.

¿Por qué te sientes así?Porque me ven y me escuchan con atención.

Canción

¿Qué pasaría si fueras una canción?Dejaría mensajes en las personas.

¿Qué canción serías?Don´t worry be happy.

¿Qué crees que comunicarías a los demás siendo esa canción?Que a la vida siempre hay que verle el lado positivo y no preocuparse.

¿Cuáles seria los efectos de tu exactitud?Causaría cambios positivos porque mi canción da un mensaje.

¿Cómo te sientes siendo esa canción? Bien.

¿Por qué te sientes así?Bien porque al ser esta canción dejaría un mensaje en las personas.

Caracteres Únicos

Signo Zodiacal: capricornio

Es el décimo signo del zodíaco

Simboliza la sabiduría y su símbolo representa la montaña

Es un signo de agua con tendencia a tener cambios de humor y ser bastante reservado. Es trabajador, familiar, hogareño, fiable, leal y muy buena persona

Características:

- Por el lado positivo: Emocional y cariñoso, protector y simpático. Un Cáncer tiene mucha imaginación e intuición. Sabe ser cauteloso cuando hace falta.

- Su casa, el campo, los niños. Le gusta disfrutar con sus aficiones y le gustan las fiestas. A un cáncer también le gusta el romance.

- Por el lado negativo: tendencia mal humor. Calculadores, desordenados y auto compasivos. Cambia de estado de ánimo y es demasiado susceptible. Le cuesta dejar una situación.

- El fracaso, los consejos o las situaciones conflictivas. No le gustan las personas que le lleven la contraria, y tampoco que le digan qué tiene que hacer.

|