proyecto educativo institucional 2008 - 2010 · la escuela rural de huillinco tiene como visión...

27
Proyecto Educativo Institucional 2014 - 2017 Escuela Rural Huillinco IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO : Nombre del Establecimiento: Escuela Rural Huillinco Rol Base de Datos: 08211-2 Dirección del Establecimiento: Camino Notuco Cucao Clasificación: Escuela Básica Área Geográfica: Rural Nombre del Sostenedor: Corporación Municipal de Educación Chonchi Nombre del Director: Amaro Gallardo Loaiza Matrícula actual: 120 Tipo de financiamiento: Subvencionado Comuna: Chonchi Provincia: Chiloe Región: Los Lagos Teléfono celular: 76677062 Mail: [email protected] JORNADA DE TRABAJO : Alumnos(as) 9:00 a 16:20 hrs. Profesores(as) 8:45 a 16:30 hrs. Jornada escolar: Completa Modalidad de Evaluación: Semestral Director 1 Numero de Docentes: 9 Auxiliar de servicios menores 1 Inspectores: 2

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Proyecto Educativo Institucional 2014 - 2017 Escuela Rural Huillinco

IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO:

Nombre del Establecimiento: Escuela Rural Huillinco

Rol Base de Datos: 08211-2

Dirección del Establecimiento: Camino Notuco – Cucao

Clasificación: Escuela Básica

Área Geográfica: Rural

Nombre del Sostenedor: Corporación Municipal de Educación Chonchi

Nombre del Director: Amaro Gallardo Loaiza

Matrícula actual: 120

Tipo de financiamiento: Subvencionado

Comuna: Chonchi

Provincia: Chiloe

Región: Los Lagos

Teléfono celular: 76677062

Mail: [email protected]

JORNADA DE TRABAJO:

Alumnos(as) 9:00 a 16:20 hrs.

Profesores(as) 8:45 a 16:30 hrs.

Jornada escolar: Completa

Modalidad de Evaluación: Semestral

Director 1

Numero de Docentes: 9

Auxiliar de servicios menores 1

Inspectores: 2

Page 2: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Misión

Visión La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación integral de los alumnos y alumnas destinadas a mejorar su calidad de vida, formando individuos responsables, participativos, creativos, con un pensamiento crítico y reflexivo, provistos de valores éticos y morales, favoreciendo el desarrollo de todas sus potencialidades de manera que les permita enfrentar la educación media y/o secundaria en forma exitosa.

Ofrecer una educación que se desarrolle en un clima organizacional participativo, democrático, propicio para entregar experiencias significativas, donde los alumnos(as) sean protagonistas de sus aprendizajes, haciendo uso de todos los medios y recursos disponibles. Proporcionar a los alumnos y alumnas una educación de calidad , con equidad y respetando la diversidad para formar personas íntegras e independientes que se proyecten en su educación de acuerdo a sus necesidades personales, del entorno social en el que viven, manteniendo las tradiciones y costumbres de su localidad.

Page 3: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Historia y Entorno del Establecimiento

La escuela Rural de Huillinco se encuentra Ubicada a orillas de un lago

del mismo nombre Lago Huillinco .Esta ubicada a 12 Km. de la comuna de Chonchi.

El establecimiento educacional donde actualmente funciona, fue inaugurado el 15 de abril de 1987, entregando educación de 1° a 8° básico, con jornada escolar completa que se imparte desde el año 1998. También contamos con Proyecto de Integración Itinerantes desde el año 2011, el que atiende aproximadamente a 20 niños con NEE.

Nuestra Escuela ,consciente de los acelerados cambios culturales,

científicos y tecnológicos, siente la necesidad de mejorar la calidad de la educación, fomentando un ambiente de confianza, respeto y aprecio al alumno, para que este desarrolle una identidad propia ,respetando la cultura local, tradiciones y valores patrios; profundizando el sentido de la amistad, la afectividad hacia el prójimo, la solidaridad ;ejercitando así su autonomía para la toma de dediciones y responsabilidades que le permita insertarse en la sociedad cambiante que les corresponderá vivir.

El Establecimiento cuenta con un gimnasio donde se desarrollan las

clases de educación física y los actos cívicos .Los espacios de las aulas son reducidos, ya que la escuela fue construida con tres salas de clases, las que se debieron dividir para acoger la matrícula que tenemos actualmente.

En este momento trabajan 8 docentes titulados en Educación General

Básica, 2 docentes titulados en Enseñanza Media para las asignaturas de Inglés y Educación Física, 2 docentes de Educación Diferencial, 1 psicóloga y 1 fonoaudióloga . La matricula promedio es de 110 alumnos provenientes de los sectores de Chanquin, Cucao , Quilipulli y Huillinco; en su mayoría , nuestros estudiantes provienen de un sector socioeconómico bajo ; sumado a lo anterior los padres y o apoderados poseen una baja escolaridad, la mayoría de ellos son pequeños agricultores, pescadores artesanales, empleados de servicios en las empresas aledañas al sector, cuyos ingresos les permite satisfacer sus necesidades básicas .

Los actores de esta comunidad escolar comparten deberes y derechos,

todo ello en el marco de la ley de la república, del reglamento orgánico y de las normativas internas de la institución. Sus estamentos dan cuerpo a una comunidad escolar activa cuyo objetivo y responsabilidad es materializar el proyecto educativo institucional.

Page 4: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

DIMENSIÓN PEDAGOGICA

Fortalezas

Docentes con experiencia y perfeccionamiento profesional acorde con

las necesidades del establecimiento. Funcionamiento de talleres artísticos,

deportivos, literarios y tecnológicos.

Sala de computación y equipos móviles, equipada con red de Internet .

Matricula de la escuela cuantitativamente estable en el tiempo

Trabajo continuo con el centro de padres

Índice de promoción sobre el 90% Índice de repitencia bajo el 10%

Uso permanente y efectivo de la biblioteca CRA.

Utilización del gimnasio para actividades escolares y de la comunidad.

Recursos disponibles a través de la SEP

Personal con horas disponibles para Apoyo Técnico- Pedagógico

Docentes evaluados en forma destacada y competente.

Docentes con perfeccionamiento y

capacitación permanente. Altas expectativas de continuidad de estudio

de nuestros alumnos Creación proyecto de integración con

jornada completa .

Debilidades

Bajo nivel sociocultural de los alumnos y alumnas llegando a un 65% de

vulnerabilidad.

Espacios de trabajo con dimensiones poco

adecuadas para atender eficientemente a los estudiantes.

Implementación de las salas existentes para

desarrollar las actividades de los talleres

JEC.

Mobiliario inadecuado para optimizar el quehacer educativo.

Atención especializada para alumnos con

Necesidades Educativas Especiales(NEE)

Dependencias de la escuela con amplia

iluminación natural

Oportunidades

Apoyo de los padres y apoderados en

algunas actividades extra programáticas

Jornada Escolar Completa Diurna.

Adaptación a los cambios de la educación.

Permanente capacitación de los docentes y

equipo directivo.

Mejorar las metodologías existentes e impulsar innovaciones tendientes a mejorar

los resultados de los alumnos en las

actuales mediciones de calidad (SIMCE) y eficiencia interna.

Evaluar semestral y anualmente el

funcionamiento del PEI, e informar los

resultados a la comunidad educativa y a las autoridades respectivas.

Amenazas

Población deficitaria en cuanto a condiciones

culturales y sociales.

Ejemplos negativos en el hogar como: alcoholismo, violencia intrafamiliar,

abandono, entre otros.

Escasa actividad cultural y recreativa en el

sector

Escolaridad básica incompleta de padres.

Falta de apoyo en las tareas escolares.

Page 5: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Dimensión Comunitaria Fortalezas

Identidad propia de la Escuela de Huillinco,

reconocida por la comunidad

Motivación por los padres para que los alumnos y alumnas continúen su educación.

Amplia diversidad de áreas verdes. Apoyo de personas de la comunidad para

mantenimiento de las dependencias de la

escuela.

Debilidades

Padres impedidos de asistir a reuniones y

entrevistas personales por inflexibilidad de

horarios en sus trabajos. Mejorar los sistemas de difusión del

proyecto (PEI), para la comunidad educativa y circundante.

Oportunidades

Seguro de accidentes escolares. Raciones alimentarías otorgadas por la

JUNAEB.

Ubicación entre áreas verdes utilizable en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Charlas educativas por profesionales de diferentes estamentos.

Amenazas

Baja escolaridad de los padres. Altos índices de vulnerabilidad por extensos

horarios de trabajos de los padres.

Mal uso del tiempo libre

Page 6: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Infraestructura

La escuela cuenta para su funcionamiento con un edificio de material ligero, de un piso con una antigüedad de veintisiete años al 2014. La infraestructura a aumentado su espacio físico de acuerdo a la cantidad de alumnos, ya que fue construido solo con tres salas de clases y posteriormente se subdividieron en dos, cada una para poder funcionar de primero a octavo básico, el pasar de los años se han construido otras dependencias tales como: * Biblioteca, construida a fines del año 2005 * Gimnasio, construido durante 1995 * Sala de computación, construida en el 2001, la cual comenzó a funcionar con

la red enlaces y posteriormente te instaló Internet en el año 2005. Por otra parte también cabe mencionar que en los últimos años ha crecido en forma considerable la matrícula de la unidad educativa, ya que existe una gran cantidad de pesqueras y han llegado personas de otros lugares a vivir con su grupo familiar.

Espacios físicos actuales

8 aulas 1 Oficina (director) 1 Sala de inspectoría 1 Sala de profesores 1 CRA 1 Informática 1 Comedor

1 Cocina 1 Bodega 1 Gimnasio 1 Baño de profesores 1 Baño asistentes de la educación 6 Baños de alumnas 6 Baños de alumnos

Recursos

Humanos

Alumnos 112

Docentes 10

Docentes directivos 1

Asistentes de educación 4

Manipuladoras JUNAEB 2

Docente UTP 1

Page 7: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Recursos técnicos y didácticos

Equipos de video

Dvd

Data show

TV a color

Equipos de sonidos (amplificadores)

Biblioteca (CRA)

Sala Informática

Computadores fijos

Fotocopiadora

Netbook

Impresoras

Instrumentos Musicales

Guitarras

Xilófonos

Acordeones

Teclado

Bombo

Flautas

Panderos

Page 8: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Implementos Deportivos

Colchonetas

Conos

Balones de Básquetbol

Aros de gimnasia

Balones de fútbol

Balones de Baby fútbol

Balones de voleibol

Balones de handbol

Redes voleibol

Mesa de Tenis

Page 9: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Perfil del Alumno

La Escuela Rural de Huillinco se caracteriza por tener alumnos y alumnas con

actitudes positivas para enfrentarse ante la sociedad, con hábitos adecuados para su etapa de desarrollo, que alcanzan un nivel de independencia adecuado al momento de salir a otro colegio para continuar estudios, sin embargo debemos trabajar arduamente con las expectativas que ellos tienen de su vida futura.

En este contexto la tarea de la escuela es posibilitar la generación de

diferentes procesos y múltiples patrones de pensamiento, adquiriendo aprendizajes más significativos y concretos a través del aprender haciendo, de la construcción de su aprendizaje mediante la búsqueda de respuestas, formulación de hipótesis y del ensayo y error; del mismo modo fomentarles la cultura de altas expectativas.

Comunidad Circundante

Junta de vecinos

Centro de Atención Familiar

Jardín Infantil de Intengra

Templos religiosos de la comunidad de Huillinco

Cuerpo de bomberos

Empresas de cultivo de peces

Conjuntos Folclóricos

Page 10: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Panorama General de los Principales Aprendizajes 1. Creer en un modelo educativo eficaz que potencie el pleno desarrollo cognitivo,

ético y valórico de los alumnos como protagonista de su propio aprendizaje. 2. Respetar de manera efectiva la diversidad, tanto en el proceso de aprendizaje

como en la convivencia escolar, considerando que todos pueden aprender, aunque con diferentes ritmos y estilos.

3. Promover espacios de participación, siempre en el marco de tolerancia y

respeto. 4. Valorar significativamente la creatividad, capacidad y el espíritu crítico positivo,

así también el compromiso, la constancia y la responsabilidad de los alumnos y profesores en la búsqueda de las mejores oportunidades de aprendizaje.

5. Conocer su país, cultura, folclor y acontecimientos relevantes de la historia.

6. Considerar a los padres y apoderados de los estudiantes como agentes

conscientes del proceso educativo de sus hijos, que conocen y comprenden íntegramente el proyecto educativo (PEI), respondiendo positivamente a sus requerimientos.

7. Profundizar en el sentido del amor y la amistad, favoreciendo así el

conocimiento y el manejo de la afectividad con el fin de alcanzar un equilibrio emocional.

8. Desarrollar proyectos de vida que les permitan valerse por sí mismos y

estimular el interés por una educación permanente.

9. Defensa del medio ambiente promoviendo la sensibilización y concientización con actitudes y acciones de preocupación, respeto y cuidado del entorno mediato e inmediato.

10. Promover un clima de confianza que favorezca la cohesión de todos los

miembros de la comunidad , y el trabajo en equipo

11. Mantener una cultura de altas expectativas, que le permita a los estudiantes pensar en un futuro académico y profesional exitoso.

Page 11: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Ayuda Asistencial

En concordancia con la situación socioeconómica de los alumnos, las Junaeb

por intermedio de la Escuela entrega un programa de alimentación, que consiste en:

Desayunos

90

Almuerzos

102

Índices Históricos de Eficiencia Interna

Año / Indicadores

Aprobados Reprobados Retirados Trasladados

2005 114 9 0 1

2006 130 5 0 1

2007 134 5 0 5

2008 120 7 0 2

2009 126 8 0 0

2010 125 3 0 2

2011 121 5 0 2

2012 118 3 0 1

2013 113 3 0 2

2014 114 3 0 2

2015 109 2 0 6

2016 108 3 0 4

Page 12: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Análisis Resultados SIMCE

4° básico

Lenguaje

y comunicación

Educación Matemática

Comprensión del Medio Cultural y

Social

2002 240 260

2005 262 254 260

2006 270 260 288

2007 268 239 243

2008 296 279 295

2009 267 248 275

2010 291 256 275

2011 285 278 281

2012 303 289 283

2014 285 271

2015 295 288

2016 315 276

8° básico

Año Lenguaje Matemática Historia y geografía

Ciencias Naturales

2000 264 263 259 262

2004 255 255 250 250

2007 255 255 250 250

2009 236 260 220 233

2011 260 276 256 260

2013 260 256

2014 220 249

2015 287 283

2016

Page 13: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

6° básico

Año Prueba Puntaje Promedio

2016 Matemática 281

2016 Lectura 262

2°básico

Programas asistenciales

Los alumnos cuentan con prestaciones de atenciones médicas y

dentales entregan los programas de salud de JUNAEB y el Ministerio de Salud.

Del mismo modo tienen acceso a beneficios destinados para estudiantes que carecen de los medios económicos necesarios, pero presentan un buen rendimiento académico, tales como: Becas indígenas Beca de alimentación JUNAEB Yo Elijo mi PC Actividades Cronograma

2014 2015 2016 2017

Diagnosticar físicamente a todos los alumnos de 1° a 8° año básico de la escuela

X

X

X

X

Enviar nómina de alumnos X X X X

Derivar a los alumnos a los especialistas

X X X X

Postulación a becas Indígenas X X X X

Incentivar a todos los alumnos con problemas económicos, a mejorar su rendimiento , para que aspiren a becas

X

X

X

X

Postular a todos los alumnos que cumplan con requisitos para tener acceso a todos los beneficios

X X X X

Año Prueba Puntaje Promedio

2012 Comprensión de lectura

275

Page 14: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Diagnosticar psicológicamente a todos los estudiantes que presentes necesidades educativas especiales, para atenderlos en su diversidad

X X X X

Atender al estudiante que presenten NEE con los especialistas que correspondan.

X X X X

Coordinar el trabajo de los profesionales de la educación con otros profesionales para lograr que todos nuestros estudiantes prendan

X X X X

Evaluar periódicamente el rendimiento y los avances de proyectos y programas del establecimiento educacional.

X X X X

DIMENSIÓN PEDAGOGICA

Objetivos Generales

Metas Estrategias

Mejorar la calidad de los

aprendizajes de los alumnos haciendo uso adecuado de

los medios y recursos existentes.

Lograr que un 100 % de los

alumnos mejoren sus aprendizajes y su aplicación a la

vida cotidiana

Planificación de aula

Atención personalizada

Trabajos individuales y/o grupales

Uso y manejo de los medios físicos y tecnológicos

existentes Atención a la diversidad

Desarrollar en los alumnos (as) el pensamiento

reflexivo, la creatividad, el trabajo en equipo y el

respeto por todos los miembros de la comunidad.

Lograr que un 100 % de los alumnos (as) desarrollen su

creatividad y el pensamiento crítico, respetando a los demás

miembros de la comunidad educativa.

Trabajo innovador en el aula

Compromiso con su aprendizaje. Trabajo colaborativo

Potenciar expectativas en los estudiantes.

Creación de talleres según los intereses de los alumnos

Elevar en los alumnos y alumnas su autoestima y

autonomía, conociéndose a sí mismo y a su entorno

para una mejor integración en la vida escolar, familiar y

comunitaria.

Lograr en cada año escolar que todos los alumnos y alumnas de

los diferentes niveles fortalezcan su autoestima y con ello su

rendimiento escolar

Trabajo en equipo

Atención individual a los alumnos (as).

Exposición de trabajos

Premiar los logros alcanzados en los distintos sectores y/o

actividades.

Lograr que todos los alumnos y alumnas se

desarrollen íntegramente en los diferentes contextos

educativos.

Lograr que al finalizar el 8° año básico, todos los alumnos y

alumnas puedan desenvolverse de manera autónoma.

Uso adecuado de los recursos pedagógicos y humanos del

establecimiento. Organización de talleres J.E.C y

extraescolares, potenciando las

habilidades de los alumnos y alumnas.

Uso adecuado de redes sociales mediante derivaciones cuando sea necesario.

Page 15: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Conocer y difundir los valores de la cultura

nacional.

Lograr que el 100% de los alumnos y alumnas conozca,

respete y difunda las costumbres y tradiciones de la

región y del país.

Participación en talleres folklóricos. Participación en talleres C.R.A y

literarios.

Participación en actos culturales y

cívicos.

Crear conciencia de protección por el medio

ambiente.

Proteger el medio ambiente tomando conciencia del futuro

ecológico de su entorno.

Abordar el tema medioambiental en todos los sectores de aprendizaje permanentemente.

Ámbito Escuela Familia y Comunidad.

Objetivos Metas Estrategias

Comprometer a los padres y apoderados en la

educación de sus hijos.

Lograr que, al menos, el 90% de los apoderados se

comprometan y participen en las actividades

programadas por el establecimiento durante el

año escolar.

Invitar a padres y apoderados a participar en los distintos eventos que

se realicen en el establecimiento.

Convocar a los padres y

apoderados a las reuniones del centro

general y de los

subcentros de cada curso.

Lograr que el 100% de los

apoderados asistan a las reuniones generales y de

curso programados.

Citar con anterioridad a reuniones.

Contar con apoderados suplentes comprometidos con la escuela.

Desarrollar temas contingentes, con

la participación de profesor, alumnos y apoderados cuando sea pertinente.

Trabajar temas pedagógicos en reuniones con alumnos y apoderados.

Incorporar las experiencias de padres,

apoderados y otras personas de la comunidad

al proceso educativo.

Aprovechar al máximo los recursos humanos no

docentes existentes en la comunidad, que permitan

enriquecer el proceso

educativo.

Disponer de un listado de personas destacadas en la comunidad en

distintos ámbitos.

Solicitar su colaboración para

actividades previamente planificadas.

Conservar y difundir la cultura de la comunidad

local, comunal y regional.

Lograr que todos los alumnos, padres y

apoderados valoren y preserven la cultura

autóctona.

Crear instancias de participación cultural.

Participar de los distintos talleres artísticos, folklóricos y literarios.

Postular a proyectos y

otras instancias para la obtención de recursos

materiales y humanos que nos permitan optimizar el

proceso educativo.

Hacer uso del 100% de las

oportunidades y recursos que nos ofrecen las

organizaciones e instituciones.

Informarse oportunamente de las

diversas instancias de postulación a proyectos, programas y recursos

existentes. Mantener contacto permanente con

las instituciones y organizaciones existentes.

Page 16: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Postular a los diversos proyectos y programas pertinentes.

Ámbito Organización y gestión

Objetivos Metas Estrategias

Potenciar el trabajo en equipo

con todos los actores de la comunidad educativa

apoyando las diversas acciones del quehacer

educativo.

Participación del 100% de los

integrantes de los estamentos indicados en reuniones

técnicas y administrativas programadas.

Definir áreas de diálogo,

calendarios de actividades y momentos de encuentro.

Realizar reuniones de análisis y evaluación de temas

administrativos y/o

pedagógicos. Definir acciones remediales.

Elaborar y presentar proyectos

que permitan mejorar la calidad de la enseñanza.

Comprometer al 100% de los

integrantes de la comunidad escolar en la elaboración y

desarrollo de proyectos educativos para el

funcionamiento de los distintos

subsectores y talleres.

Presentar y postular proyectos que sean

pertinentes al mejoramiento del proceso educativo.

Promover las buenas relaciones humanas entre

todos los miembros de la comunidad educativa.

Lograr durante el año escolar que el 100% de los

integrantes de la unidad educativa mantengan

relaciones cordiales y armoniosas.

Planificar y realizar reuniones del equipo de gestión, para

crear instancias que permitan afianzar lazos de

compañerismo y unidad. Convocar a reuniones de

Centro y Subcentro de Padres

y Apoderados. Aplicar y respetar el Manual

de Convivencia en la escuela.

Page 17: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Talleres

Instrumental

Literario

Deportivo

Artes y Manualidades

Taller literario

Objetivos:

Incentivar a los alumnos y alumnas a descubrir la magia de

la lectura como una alternativa de entretención.

Mejorar en los alumnos y alumnas la lectura comprensiva

favoreciendo así su pensamiento reflexivo y crítico.

Valorar en los estudiantes sus fortalezas y debilidades

Producir textos Literarios.

Representar, tanto, sus creaciones dramáticas, como obras

del repertorio nacional y clásico.

Participar en distintas instancias culturales.

Taller de Instrumental

Objetivos:

Expresarse artísticamente por medio de la ejecución de

instrumentos musicales.

Realizar presentaciones como medio de difusión tanto a

nivel local, provincial, regional y nacional.i

Rescatar temas musicales de nuestro folclor para su

Page 18: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

interpretación

Taller de Artes y Manualidades

Objetivos:

Desarrollar en los alumnos y alumnas la motricidad mediante

el aprendizaje de diversas técnicas plásticas.

Realizar composiciones plásticas utilizando diferentes técnicas

y materiales, dando énfasis a la reutilización y reciclaje.

Rescatar y fomentar las tradiciones y costumbres.

Exponer anualmente los trabajos realizados en el taller.

Desarrollar aprecio por las artes musicales y plásticas.

Taller de Deporte

Objetivos:

Incentivar a los niños y niñas a utilizar adecuadamente su

tiempo libre en el aprendizaje de un deporte colectivo.

Conocer y dominar las técnicas básicas en la práctica de tenis

de mesa, baby futbol , basquetbol , hándbol; entre otros , como juegos colaborativos.

Participar en diferentes encuentros, a nivel local, comunal y

provincial.

Page 19: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Taller de Ingles

Objetivos:

Incentivar a los niños y niñas a utilizar adecuadamente su

tiempo libre en el aprendizaje de otro idioma.

Motivar la curiosidad e interés por conocer tanto su propia

realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento de mundo.

Expresarse oralmente, ya sea en diálogos , representaciones o actividades grupales, con apoyo visual y/o digital.

Participar en diferentes encuentros, a nivel local, comunal y

provincial.

Page 20: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

IDENTIFICACIÓN DE REPRESENTANTES DEL ESTABLECIMIENTO

EDUCACIONAL Y/O CONEJO ESCOLAR.

SOSTENEDOR

PEDRO ANDRADE OYARZUN Nombre Completo

PEDRO MONTT 254 - CHONCHI

8.679.273-7

DIRECTOR

AMARO DEL CARMEN GALLARDO LOAYZA Nombre Completo

8.094.465-9

REPRESENTANTE DEL CONSEJO DE PROFESORES

VERONICA CARCAMO ANDRADE

Nombre Completo 10.060.704-2

REPRESENTANTES DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

NORMA MARTINA NAIN CHODIL

Nombre Completo

13.409.581-4

CONSEJO ESCOLAR PRESIDENTA CENTRO GRAL.PADRES: DIRECTOR ESCUELA : AMARO GALLARDO LOAIZA REPRESENTANTE PROFERORES :VERONICA CARCAMO ANDRADE REPRESENTANTE CORPORACION : EDGARDO BALLESTEROS C

Page 21: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Informe General

Cuenta Pública Escuela Rural Huillinco

Matricula actual 108 alumnos

Planta docente 08 Profesores de educación general básica

02 Profesores enseñanza media

02 Docentes Educación Especial

Alimentación 100%

Raciones Prioritarios 27

Alumnos de 8° 15 alumnos

Proyección 8° 2018 19 alumnos

Programas y Proyectos

Biblioteca CRA

Proyecto de Salud vida Chile

(Consumo de tabaco y alcohol y problemas de obesidad)

Plan de Mejoramiento Educativo Ley SEP

Page 22: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Deberes de los Alumnos

1. El alumno (as) debe estar presente en todas las evaluaciones fijadas por el profesor (a). Si por algún motivo no fuese así, la inasistencia debe ser justificada personal y oportunamente por el apoderado el mismo día de la evaluación.

2. En caso de enfermedad presentar certificado médico o informe del paramédico de la posta. En caso contrario, la evaluación no corresponderá a 100% de la nota.

3. En la evaluación de trabajos grupales, si los pares establecen que uno o más integrantes no colaboraron en la realización del mismo, la calificación será inferior a la de los demás.

Los trabajos de investigación deben ser realizados por los alumnos recibiendo el apoyo de los padres para su posterior evaluación.

Mantener una actitud de respeto hacia el director, docentes, inspector, auxiliar, manipuladoras, compañeros y otras personas ajenas al establecimiento, dentro y fuera de él.

Usar un lenguaje correcto en sus relaciones con los demás, evitando groserías verbales y/o gestuales.

7. Cooperar y preocuparse que el colegio se mantenga limpio y en buen estado de conservación.

8. El uso de joyas, teléfonos celulares, elementos electrónicos y juguetes, serán absolutamente responsabilidad de los padres y/o apoderados, en caso de pérdida. Estos objetos, NO deberán ser utilizados durante las horas de clases, en caso contrario será retenido por el profesor (a) y retirado por apoderados.

9. Cuidar el mobiliario escolar, material didáctico y otros.

10. La destrucción, rayado de muebles, paredes, puertas, vidrios, baños, textos de estudio y cualquier elemento deberá ser repuesto o reparado por el o los alumnos causantes del daño.

11. Cumplir con los horarios de entrada y salida, así como también otros horarios, comunicados por la dirección o algún profesor.

12. Mantener actitudes de respeto por la Patria y sus emblemas en todo momento, especialmente en actos oficiales del colegio o fuera de él.

13. Cumplir órdenes o disposiciones del colegio establecidas por la comunidad educativa para su mejor convivencia

Entregar al profesor de turno o inspector, cualquier especie encontrada dentro del colegio, sin importar el valor que tenga.

15. Respetar los derechos a la propiedad ajena, absteniéndose de romper lo que no le parece.

16. El colegio no se responsabiliza por pérdida de joyas, relojes, calculadoras, dinero u otros.

17. Será obligación de cada alumno presentarse a clases con elementos y materiales de trabajo solicitados por el profesor del sector o taller al inicio de la clase y durante el transcurso de todo el año escolar.

18. Dentro y fuera del establecimiento, el alumno honrará a su colegio y a sus padres, cuidando su comportamiento, vocabulario y presentación personal, poniendo en práctica los valores entregados.

Page 23: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Derechos de los Alumnos

1. Conocer, respetar y cumplir el manual de convivencia de la comunidad educativa.

2. Realizarse como persona de acuerdo con sus aptitudes, capacidades, intereses y limitaciones expresando libremente sus habilidades.

3. Incorporarse a las actividades deportivas, artísticas, literarias y tecnológicas, que le permitan una plena realización y que les ayude a desarrollarse íntegramente.

4. Ser escuchados, atendidos y comprendidos en sus inquietudes, necesidades y limitaciones.

5. Los alumnos que presentan problemas de aprendizaje severos se derivaran a especialistas.

6. Recibir orientación personal y psicológica, si es posible, que le permitan un pleno conocimiento de sí mismo.

7. Todos los alumnos tendrán derecho a convivir en un ambiente seguro, que no atente contra su integridad física ni psicológica.

8. Los alumnos que presenten problemas severos en su comportamiento, serán informados de las medidas a tomar en la siguiente ocasión que se produzca una situación similar.

9. Si llegara a solicitar matricula un niño proveniente de otro colegio se analizara su informe de personalidad y se solicitara antecedentes del colegio que proviene. La dirección del colegio y consejo de profesores decidirá su admisión.

Page 24: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

Derechos de los docentes y asistentes de la educación

1. A ser respetado en su dignidad personal y profesional.

2. Todos los derechos laborales reconocidos al conjunto de profesores

contratados.

3. A utilizar el material, instalaciones y servicios existentes con las máximas

garantías de seguridad, higiene y calidad.

4. A participar activamente en la gestión del establecimiento Educacional

5. A convocar por propia iniciativa a las familias del alumnado con quien trabaja,

para tratar asuntos relacionados con su educación.

6. A participar activamente en las reuniones de los órganos de los que forma

parte.

7. A ser informados de todas las actividades realizadas por el establecimiento

8. El profesorado tiene derecho a la libre expresión y autonomía para decidir

sobre temas laborales, reivindicativos, pedagógicos, etc.

9. A que se le ofrezcan actividades de perfeccionamiento que contribuyan a la

formación permanente, y a ser posible en horario lectivo.

10. A mantener la debida reserva acerca de la información que se aporta del

alumnado y de su familia.

Deberes de los docentes y asistentes de la educación

1. Actualizarse y perfeccionarse en su profesión e investigar los recursos

didácticos más apropiados para su trabajo escolar.

2. Ser amables, afectivos y mantener una actitud positiva, creando así un

ambiente agradable.

3. Respetar la dignidad y personalidad de cada alumno y alumna, intentar comprenderle y ayudarle dando respuesta a sus necesidades educativas

4. Recoger toda la información del alumnado que pueda contribuir a la mejora de

su educación.

5. Ofrecer diferentes estrategias de aprendizaje que respondan a la diversidad

del alumnado presente en el aula.

Page 25: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

6. Orientar al alumnado en todo su proceso educativo.

7. Fomentar la responsabilidad y actitudes de esfuerzo del alumnado y

preocuparse de que cumplan sus obligaciones.

8. Llevar el control de asistencia y puntualidad del alumnado.

9. Atender al alumnado en los recreos, conforme a lo acordado en el Consejo de Profesores.

10. Mantener una actitud respetuosa y solidaria en la relación con el resto del

profesorado, tratando de encontrar soluciones pacíficas a los problemas

planteados.

11. Respetar la dignidad y función con toda la comunidad educativa

12. Colaborar con sus compañeras y compañeros y saber compartir con ellos y

ellas.

13. Respetar la integridad e intimidad de las personas.

14. Asistir puntualmente a todas las reuniones de coordinación, participar

activamente en las mismas y cumplir los acuerdos allí tomados.

15. Mantener una actitud respetuosa hacia los alumnos y alumnas, dialogando con ellos para solucionar los problemas y crear un ambiente de relación agradable en el aula.

Deberes de los padres y apoderados

1. Comparte los propósitos y la orientación básica del Proyecto Educativo

Institucional.

2. Apoya el tipo de educación adoptada en el P.E.I.

3. Conoce y cumple Manual de Convivencia.

4. Representa oficialmente al hijo(a) y / o pupilo(a) en calidad de apoderado(a).

5. Comprende y asume la calidad de apoderado como misión personal y familiar

frente al aprendizaje escolar y formativo de su pupilo(a).

6. Solicitar apoyo remedial, para su pupilo, ante la eventualidad que este lo

requiera en aspectos de aprendizaje o de conducta general.

7. Trata respetuosamente a todos los miembros de la comunidad educativa.

Page 26: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

8. Mantenerse informado sobre el rendimiento escolar y el comportamiento general

de su pupilo(a), revisar su agenda y firmar las comunicaciones y documentos

extendidos por el establecimiento.

9. Asistir al Colegio con la adecuada sobriedad en presentación, trato y modales.

10. Será obligatorio que el apoderado titular o suplente asista a entrevistas,

reuniones de curso, que cite un Profesor de Subsector, Profesor Jefe o Dirección

con la debida antelación.

11. En ningún caso podrán intervenir en materias de carácter Técnico Pedagógico,

siendo éstas de exclusiva responsabilidad de los Directivos y Docentes.

12. Reparar, reponer y / o responsabilizarse de daños, de cualquier índole o material,

que provoque su pupilo en mobiliario o infraestructura.

13. Proporcionar a su pupilo (a) el material escolar requeridos por los profesores de

sectores, por los talleres y extraescolares.

Derechos de los padres y apoderados

1. Recibir un trato adecuado respetuoso y cordial de parte de todo el personal del

establecimiento.

2. Ser respetado en su condición de apoderado(a) recibiendo una atención

deferente y cortés por parte de quienes representan algún estamento de la

escuela.

3. Que se respete a su Pupilo (a) como persona única, con características

irrepetibles, para lograr su potencial desarrollo humano a través de la

orientación de sus profesores(as).

4. Que le den a conocer, en cada reunión de subcentro de padres ,los resultados de

la formación integral de su(s) hijo(s).

5. Ser atendido por Dirección o profesores cuando lo hayan solicitado con el debido

respeto mediante solicitud previa.

Page 27: Proyecto Educativo Institucional 2008 - 2010 · La Escuela Rural de Huillinco tiene como visión una educación y formación ... de todas sus potencialidades de manera que les permita

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

PEI

ESCUELA RURAL HUILLINCO

2014 - 2017