proyecto educativo institucional escuela especial de ...€¦ · corporación educacional “el...

78
RBD: 18226-5 [email protected] 43 2312021 432234878 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de Lenguaje Palabras MágicasNOMBRE DEL PROYECTO EDUCATIVO Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas: Compromiso Educativo e Integrado al servicio y tratamiento de niños con Trastornos Específicos de LenguajeINTRODUCCIÓN La Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas” se inicia el año 2010, acogiendo las necesidades educativas especiales que se presentan la ciudad de Los Ángeles. El primer Proyecto Educativo Institucional se crea en este mismo año, reuniendo a representantes de los principales protagonistas y actores del proyecto, tales como: Director, Jefe de Gabinete Técnico, Profesoras de Educación Diferencial especialistas en TEL, Técnicos en Educación Especial, Fonoaudióloga y el Centro General de Padres y Apoderados. Para la elaboración del proyecto se programaron diversas instancias como jornadas de planificación, consejos de profesores, consejos escolares, talleres técnicos y reuniones del equipo EGE. Se realizó un análisis FODA y se calendarizó el desarrollo de cada uno de los aspectos componentes del PEI, son éstos componentes los que se someten a revisión y modificaciones, si es que se precisa, en forma anual. De acuerdo a las necesidades de los alumnos y a las exigencias del Ministerio de Educación, el Proyecto Educativo Institucional se encuentra en permanente revisión y es así como en el año 2013 se genera su primera restructuración, luego en el 2014, luego en marzo 2016 debido a una nueva modificación en nuestra Resolución Exenta Nº 0144 del 28/01/2016 por Local Adicional o Complementario ubicado en calle Lord Cochrane 389 de nuestra Comuna de Los Ángeles. Desde septiembre del año 2017 dejamos de ser Sociedad Educacional Palabras Mágicas para pasar a Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro. El día 14 de enero del año 2019 se autoriza la ampliación de capacidad a la Escuela Especial de Lenguaje palabras Mágicas, con un número de resolución 0082, luego se realiza una rectificación con número 132, fecha 18/01/2019. El presente PEI tiene vigencia desde Marzo 2020 hasta Marzo 2021.

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de Lenguaje

“Palabras Mágicas”

NOMBRE DEL PROYECTO EDUCATIVO

Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas: “Compromiso Educativo e Integrado

al servicio y tratamiento de niños con Trastornos Específicos de Lenguaje”

INTRODUCCIÓN

La Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas” se inicia el año 2010, acogiendo las

necesidades educativas especiales que se presentan la ciudad de Los Ángeles. El primer

Proyecto Educativo Institucional se crea en este mismo año, reuniendo a representantes de los

principales protagonistas y actores del proyecto, tales como: Director, Jefe de Gabinete Técnico,

Profesoras de Educación Diferencial especialistas en TEL, Técnicos en Educación Especial,

Fonoaudióloga y el Centro General de Padres y Apoderados.

Para la elaboración del proyecto se programaron diversas instancias como jornadas de

planificación, consejos de profesores, consejos escolares, talleres técnicos y reuniones del

equipo EGE.

Se realizó un análisis FODA y se calendarizó el desarrollo de cada uno de los aspectos

componentes del PEI, son éstos componentes los que se someten a revisión y modificaciones,

si es que se precisa, en forma anual.

De acuerdo a las necesidades de los alumnos y a las exigencias del Ministerio de Educación, el

Proyecto Educativo Institucional se encuentra en permanente revisión y es así como en el año

2013 se genera su primera restructuración, luego en el 2014, luego en marzo 2016 debido a una

nueva modificación en nuestra Resolución Exenta Nº 0144 del 28/01/2016 por Local Adicional o

Complementario ubicado en calle Lord Cochrane 389 de nuestra Comuna de Los Ángeles. Desde

septiembre del año 2017 dejamos de ser Sociedad Educacional Palabras Mágicas para pasar a

Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin

fines de lucro.

El día 14 de enero del año 2019 se autoriza la ampliación de capacidad a la Escuela Especial de

Lenguaje palabras Mágicas, con un número de resolución 0082, luego se realiza una rectificación

con número 132, fecha 18/01/2019.

El presente PEI tiene vigencia desde Marzo 2020 hasta Marzo 2021.

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

CAPÍTULO I

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

1.1 VISIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO

La Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas se orienta a ser la institución con la mejor

equiparación de oportunidades de los alumnos con necesidades en Trastornos Específicos del

Lenguaje, logrando promover la atención a la diversidad y asegurar que todos sus alumnos y

alumnas, independientemente de sus características individuales, participen activamente en el

proceso educativo y alcancen aprendizajes de calidad, abordando en forma integral los distintos

ámbitos de aprendizaje, potenciando sus cualidades y habilidades, superando su Trastorno

Específico del Lenguaje, desarrollando las competencias básicas establecidas en el las Bases

Curriculares de Educación Parvularia, y así asegurar su acceso, progreso y permanencia en el

sistema escolar. Siendo la educación un derecho para todos los niños y niñas

de nuestro país. En nuestra visión potenciamos las cualidades y habilidades de nuestros alumnos a través de diferentes talleres y/o actividades artísticas, físicas las cuales presentamos en actos para toda nuestra comunidad educativa

1.2 MISIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO

En un mundo cada vez más competitivo y demandante, es nuestra misión entregar las

herramientas necesarias para que nuestros niños con Trastorno Específico de Lenguaje, puedan

incorporarse en igualdad y equidad a los nuevos aprendizajes con las habilidades y contenidos

necesarios del nivel y posteriormente a la sociedad.

Nuestra direccionalidad y orientación educativa es educar y tratar a un niño con TEL, potenciando

las capacidades y riquezas que cada niño y niña posee, enfatizando en las áreas afectiva, social,

cognitiva y motriz, integrando a la familia del punto de vista de actividades recreativas como en

la labor educativa, donde los apoderados puedan participar con sus hijos, vivenciando contenidos

trabajados con ellos en el establecimiento.

Nuestro referente son las Bases Curriculares de la Educación Parvulario, considerando un plan

específico de trabajo para Trastorno Específico de Lenguaje en sus niveles Fonológicos,

Morfosintáctico, Semántico y Pragmático, sumado a una terapia fonológica individual y grupal.

Nuestra direccionalidad y orientación educativa es educar y tratar a un alumno con tel

potenciando las capacidades y riquezas que cada niño posee, enfatizando en las áreas afectivo,

social, cognitiva y motriz a través del área artística.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

1.3 IDENTIDAD

“Preparar alumnos-as respetuosos-as, responsables, solidarios, autónomos, con valores

cívicos-sociales con competencias y habilidades afectivas y cognitivas, comprometidos-as con

su comunidad local (escolar) su Escuela y su entorno, desarrollando en ellos-as una educación

consolidada con sus raíces culturales de identidad, basada en el folclore local y nacional que les

permita integrar nuevos aprendizajes a su formación de acuerdo a sus intereses, capacidades y

competencias.

La Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas” fue reconocida oficialmente por el Estado

y depende de la Secretaría Ministerial de Educación como Centro Cooperador de la Educación,

según Resolución E x e n t a Nº1550, el 22 de junio de 2010, i nici ando su actividad educativa

en marzo del mismo año. Luego se solicita una rectificación Resolución Exenta

Nº1550/22.06.2010, por cuanto indica que existe un error en la capacidad reconocida

obteniéndose una nueva Resolución Exenta Nº1930/21.07.2010. El año 2014, se solicita

cambio de Representante legal en la que arroja la Resolución Exenta Nº1005, posteriormente se

solicita Ampliación de Capacidad, con derecho a impetrar subvención fiscal, por lo que se genera

nuevamente una rectificación en la Resolución Exenta Nº1006/07.05.2014 en Octubre 2015 se

solicita un nuevo Local Adicional o Complementario por lo que nuestra actual Resolución Exenta

es la Nº 0144 DEL 28/01/2016 y en al año 2017 se hace la transferencia de la calidad de

Sostenedor de la Sociedad Educacional Palabras Mágicas LTDA a La Corporación Educacional

El Castillo de las Palabras Mágicas C.E con la Resolución Nº1881 DEL 08/09/2017 Su RBD

corresponde al Nº18226-5

“Palabras Mágicas” es una escuela especial para niños (as) con trastornos específicos de

lenguaje que se rige por el Decreto Exento Nº1300/02, y Decreto Nº170 del 2010.

La Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas” es una institución educacional particular

subvencionada, ubicada en Manuel Rodríguez Nº570 y Lord Cochrane N°389, Comuna de

Los Ángeles, perteneciente al Departamento Provincial de Los Ángeles.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

El Sostenedor de este Establecimiento es El Castillo de las Palabras Mágicas C.E, RUT.

65.138.445-1 y su representante legal es la Sra. María Paz Gómez Almendras.

La Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas” realiza diagnósticos, tratamientos y

seguimientos a los alumnos ingresados, que frente a la evaluación fonoaudiológica presentan

Trastorno Específicos del Lenguaje, considerando los niveles Fonológicos, Morfosintáctico,

Semántico y Pragmático del mismo.

Son atendidos alumno(as) con Trastornos Específicos del Lenguaje en sus grados: Mixto o

Expresivo, cuyas edades fluctúan entre los 3.00 y 5,11 años, siendo distribuidos en los Niveles

de tratamiento Medio Mayor, Primer y Segundo Nivel Transición.

Nuestra escuela se identifica por alto compromiso de toda la comunidad educativa, en donde

participan activamente cada uno de sus miembros para generar en los niños igualdad de

oportunidades, calidad en la educación y superación del TEL, sumado a esto se extiende este

compromiso realizando visitas a terreno en donde se evidencia la necesidad de atender a

niños(as) que presentan Trastorno específico de lenguaje, de manera transversal. Todo el

alumnado asiste a estas escuelas distribuidas en jornadas de mañana o tarde, siendo

transportados por vehículos dispuestos por el mismo establecimiento, los que se encuentran

debidamente autorizados y equipados para el transporte de niños.

Además, nuestros alumnos(as) cuentan con diversos talleres como música, danza y

computación, para desarrollar otras habilidades y fortalecer el trabajo propio de los especialistas

que se desarrolla en aula, con la finalidad de generar un progreso significativo en el proceso

de superación del TEL.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

1.4 OBJETIVOS GENERALES

Los objetivos generales de nuestra Escuela son los que enmarca la reforma Educacional Chilena, para la Educación Parvularia y el Decreto 170/2009.

Promover el bienestar integral del niño/a mediante la creación de ambientes saludables, protegidos, acogedores y ricos en términos de aprendizaje, donde ellos experimenten y aprecien el cuidado, la seguridad y la confortabilidad, potenciando su confianza, curiosidad e interés por las personas y el mundo que los rodea.

Favorecer aprendizajes oportunos, pertinentes y con sentido para los niños que potencien su disposición por aprender en forma activa, creativa, permanente e intencionada.

Promover en el niño y la niña la identificación y valoración progresiva de sus características personales, necesidades, preferencias y fortalezas, para favorecer una imagen positiva de si mismos y el desarrollo de su identidad y autonomía.

Propiciar aprendizajes de calidad que consideren y acojan la singularidad y necesidades especiales de los niños y niñas, así como sus diversidades étnicas, lingüísticas y de género, junto a otros aspectos culturales de éstos, sus familias y comunidades.

Generar los espacios para potenciar la participación permanente de la familia, en función a la realización de una labor educativa conjunta, complementaria y congruente, que optimice el desarrollo de los niños y niñas.

Propiciar un trabajo conjunto con la comunidad con respecto a las características y necesidades educativas del niño y la niña, para generar condiciones más pertinentes a su formación integral.

Facilitar la transición de la niña y del niño a la Educación General Básica, desarrollando las habilidades y actitudes necesarias e implementando los procesos de enseñanza y aprendizaje que se requieran para facilitar la articulación entre ambos niveles educativos.

Generar experiencias de aprendizajes que inicien la formación en valores tales como la verdad, la justicia, la solidaridad, la belleza, la tolerancia y el sentido nacional en función a la trascendencia personal y considerando la Convención Internacional de los Derechos del Niño.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

1.5.1OBJETIVOS PROPIOS DE LA ESCUELA DE LENGUAJE “PALABRAS MÁGICAS”

Estimular el desarrollo de cada niño y niña, respetando su individualidad a fin de lograr personas intelectualmente activas, que busquen sus propias respuestas, equilibrados, seguros de sí mismos con una autoimagen positiva, que socialmente le permitan adaptarse e integrarse con éxito a la sociedad.

Promover la participación de los padres en la tarea educativa, tanto en las actividades programáticas como extra programáticas organizadas por el establecimiento.

Estimular y potenciar el uso del Lenguaje ya sea comprensivo y expresivo en cada actividad realizada, entendiendo que, como Escuela de Lenguaje, es fundamental este aspecto.

1.5.2OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ESCUELA DE LENGUAJE “PALABRAS MÁGICAS”

Desarrollar habilidades de comunicación que permitan un adecuado desarrollo del lenguaje

comprensivo y expresivo.

Estimular el desarrollo Integral en los niños y niñas, tanto en lo que corresponde al desarrollo

del lenguaje como en la entrega de afectividad y enseñanza de valores.

Estimular todos los niveles del lenguaje, para facilitar la integración exitosa al sistema escolar y

a su ambiente social.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

CAPÍTULO II

ASPECTOS ANALÍTICOS SITUACIONALES

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

2.1 SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

Este apartado tiene como finalidad explicitar la situación actual en que se encuentra la escuela

por medio del análisis y reflexión sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

de la Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas.

El análisis de la situación interna y externa de la institución, permitirá reorganizarse, mejorar y

potencializar las áreas administrativas y plantear en conjunto soluciones viables que permitan

adaptar los procesos acordes a las necesidades y exigencias propias de la entidad educativa

como del entorno en forma permanente y anticipada.

Fortalezas del Ambiente Interno

Excelente ambiente de trabajo, sano, respetuoso, acogedor, con disposición para colaborar y

apoyar, buen nivel de adaptación al sistema de trabajo y orientado al logro de objetivos comunes.

Buena comunicación entre los profesionales, se posee espacio físico y temporal para

relacionarse. Se han incorporado mayores instancias para realizar trabajo sistemático en

conjunto, coincidiendo horarios de trabajo entre todos los especialistas para desarrollar mejores

vínculos entre el personal. Nuestro equipo de trabajo cuenta con una Coordinadora Área Artística

con el fin de potenciar a nuestros alumnos y personal en la promoción de habilidades y destrezas,

El arte juega un papel más importante de lo que creemos en la educación de los niños. Además

de estimular el aprendizaje de otras materias, como la lectura o las matemáticas, pintar, dibujar

o modelar son actividades imprescindibles para el desarrollo de la percepción, la motricidad fina

o la interacción social. Diversas investigaciones han demostrado que el arte juega un papel

esencial, no solo en el desarrollo de los niños, sino, además, en su aprendizaje de la lectura, la

escritura y el cálculo. Pintar, dibujar, tocar un instrumento musical, modelar, cantar... son

actividades básicas para el desarrollo biológico, educativo y emocional de los niños. Pero son,

además, una necesidad espiritual. A través de ellas aprenden a explorar el medio que los rodea,

adquieren conciencia de sí mismos y de los demás. Su contribución se puede agrupar en las

siguientes áreas:

Desarrollo personal: las actividades artísticas proporcionan oportunidades para expresar la propia creatividad, para descubrirse uno mismo; potencian la autoestima y el concepto de uno mismo. Cada obra de arte genera en el niño que la crea el sentimiento de haber alcanzado un logro.

Desarrollo social: se potencia a medida que el niño aprende a cooperar en un trabajo artístico realizado en grupo. Los niños son conscientes de su contribución personal al trabajo colectivo y adquieren, además, el sentimiento de pertenecer a un grupo.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Desarrollo físico: los músculos más pequeños, la coordinación mano-ojo, la lateralidad y el sentido del ritmo se desarrollan gracias a las diversas formas de expresión artística.

Desarrollo del lenguaje: el arte es una forma de expresión que no se basa en la habilidad verbal, sin embargo, el lenguaje y el vocabulario infantil experimentan un enorme desarrollo a medida que los niños hablan de sus trabajos. Además, el dibujo contribuye al desarrollo de la escritura en los más pequeños.

Desarrollo cognitivo: los beneficios del arte se dejan notar especialmente en áreas como la representación simbólica, la relación espacial, números y cantidades, orden, series, clasificaciones, etc.

Así también contamos con un Encargado de Convivencia Escolar y un Encargado de Mantención

y PISE.

Recursos humanos, infraestructura y materiales a disposición: Excelente material didáctico a

disposición (decreto 53 en todas las salas de clases), variedad en el material, facilidad para

utilizarlos, existe equipamiento básico, adecuados para el trabajo con los niños, fáciles de manejar,

bien organizados y en buen estado en cuanto a los recursos materiales existe fotocopiadoras,

mobiliario, impresoras, laboratorio de computación, mesa de sonido y parlantes,

micrófonos, data show, plastificadora, proyector multimedia, amplificadores, televisores lcd y

reproductores dvd en cada sala, acceso a Internet, cocina y comedor, se dispone de implementos

para el botiquín, buena cooperación de los apoderados.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

El establecimiento cuenta con variado material de lectura, juguetes temáticos, material

logopédico, tecnológico, entre otros. Además, se ha habilitado la red social de la escuela

www.facebook.com/escuela_palabrasmagicas para favorecer el acercamiento, fidelización y

trabajo con la familia.

Hay profesionales permanentes que aportan metodológicamente a la institución, se

utilizan diferentes estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los niños. Se

posibilita nuevas y renovadas formas de trabajar con los niños, orientación constante desde

Gabinete Técnico e intercambio de experiencias en reuniones técnicas, existe la disposición a

aprender y modificar las prácticas profesionales para aunar criterios en relación a los objetivos

propuestos.

Buena disposición de los profesionales para realizar autoperfeccionamiento, se ha logrado

generar cambios positivos en el equipo de trabajo derivados de los perfeccionamientos

realizados.

Se ha aumentado el número de reuniones de apoderados incorporándose Talleres para padres

dictados por los distintos profesionales de la institución y del CESFAM 2 de septiembre, dando

la oportunidad a las familias de acceder a mayor información sobre diversos temas relacionados

con el proceso educativo de sus hijos.

Gran espacio físico, salas amplias, juegos, áreas verdes, patio techado, baños adecuados,

preocupación por parte del sostenedor y personal, buen aprovechamiento del espacio, ambiente

organizado, cómodo y limpio.

Existe mayor conocimiento por parte de los profesionales de la escuela en relación a cuáles son

las redes de apoyo existentes.

Existe un aumento de derivaciones del consultorio a la escuela y de otros jardines infantiles del

sector.

Se ha adquirido material informático para la implementación de un laboratorio de computación

y acceso a Internet, fotocopiadoras y cámaras de seguridad que “solo se utilizan en las noches,

fines de semanas y vacaciones ante amenaza de robo u otros”.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Se h a r e a l i z a d o trabajo con la comunidad estableciendo contacto con diferentes

Jardines Infantiles para realizar pesquisas de niños que presenten TEL, se han repartido

volantes que permitan dar a conocer la institución, hay buenos comentarios a nivel ciudadano

por parte de nuestros apoderados, apoyo ante situaciones o elementos que sean

necesarias para los niños. Existen entidades que derivan niños con TEL (CESFAM Norte y

Nororiente). Dentro de las metodologías de trabajo a nivel de escuela se ha incorporado en el

año 2014 el Taller de Informática Educativa para favorecer el acercamiento de los niños a

las TICs y complementar los contenidos de los diferentes Núcleos de Aprendizaje. También

se incorpora durante el año 2013 el Rincón de la Lectura a través de cuentos para fortalecer

el Trabajo de Plan Específico Grupal P e d a g ó g i c o , d e s a r r o l l a n d o h a b i l i d a d e s

l i n g ü í s t i c a s q u e f a c i l i t e n l a superación del TEL a través de la narración, interrogación

individual y grupal y análisis de cuentos infantiles en sala.

Oportunidades del Ambiente Externo

Buena ubicación geográfica, prestigio académico ganado en el sector durante los años de

trabajo, existe la oportunidad de darnos a conocer a la comunidad y crear mayor competencia.

Los padres que ya tienen sus hijos aquí, un gran porcentaje se encuentran fidelizados, hay interés

de la comunidad de conocernos y de participar en la escuela.

Existen buenas referencias por parte de los apoderados del establecimiento, una positiva visión

de las personas externas en relación con el funcionamiento y calidad de educación ofrecida por

la Escuela.

Debilidades del Ambiente Interno:

Se requiere tiempo para realizar estudios de caso y sesiones de autoperfeccionamiento y que

sean realizados en reuniones técnicas con la presencia de todo el equipo para así obtener mayor

provecho de las opiniones y sugerencias de todos quienes intervienen en el proceso educativo

de los niños.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Poco conocimiento por parte de los padres de la función específica de la escuela de

lenguaje, de que se trata un Trastorno Específico de Lenguaje y el trabajo que se realiza con los

niños, faltan escuelas para padres y gestionar momentos de participación familiar.

Falta establecer nuevas redes de apoyo con otras instituciones y profesionales como Neurólogo,

Psicólogo, Terapeuta ocupacional para tener un mayor intercambio de opiniones de diversas

áreas profesionales.

Amenazas del Ambiente Externo

Falta hacernos conocidos en sectores rurales y aledaños a la ciudad de Los Ángeles, como

escuela de lenguaje, existe un desconocimiento sobre lo que significa un Trastorno Específico

de Lenguaje y las implicancias en el desarrollo general de los niños y aspecto académico en el

futuro.

Soluciones Estratégicas

Ambiente Interno

a) Participación profesional y trabajo colaborativo: Reforzar los aspectos positivos destacados.

Realizar actividades en conjunto con los distintos cursos. Gestionar mayor cantidad de reuniones

técnicas. Participar en actividades sociales con el equipo de trabajo.

b) Ambiente de trabajo: Continuar con lineamientos que permitan mantener el buen clima de

trabajo. Planificar, realizar y evaluar actividades del equipo de trabajo tanto dentro como fuera

de la escuela para lograr mejor fiato, la confianza, fortalecer lazos, y permitir la reflexión.

c) Trabajo con la familia: Definir el rol de la familia dentro de la institución en el Proyecto Educativo

Institucional. Presentación de Fólder en plenario a los padres con los lineamientos en relación a

dudas frecuentes de los padres. Generación de actividades para los padres como talleres,

actividades culturales y recreativas. Generación de producciones por parte de los padres para

los niños.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

d) Trabajo con la comunidad: Realizar eventos en donde invitemos a vecinos y redes de apoyo,

representantes de la comunidad, políticos y trabajadores de la municipalidad.

e) Redes de apoyo: Gestionar el darnos a conocer a diversas instituciones para apoyarnos

mutuamente. Hacer un compromiso con las redes de apoyo para ser más eficientes. Buscar

nuevas redes de apoyo. Realizar campaña para fortalecer estas redes de apoyo.

f) Infraestructura: Mantener los aspectos positivos destacados en este ámbito.

g) Equipamiento: Cuidar el material existente. Aprovechar al máximo el acceso a Internet.

Mantener y cuidar la fotocopiadora. Postular a fondos concursables o contactar empresas para

adquirir equipos. Implementar espacio físico para sala de psicomotricidad. Realizar listado de

necesidades y priorizar las más relevantes.

h) Insumos: Implementar una sala con materiales para trabajar psicomotricidad. Realizar listado

de materiales necesarios y priorizar su compra o elaboración.

i) Metodología: Realizar talleres de autoperfeccionamiento. Generar y crear espacios para

compartir información y metodologías tanto entre las profesionales de nuestra escuela como de

otras escuelas. Crear documentos y guías para compartir.

j) Capacitación profesional: Acceder a perfeccionamiento que apoye las prácticas profesionales.

Continuar investigando respecto a cursos gratuitos o de bajo costo. Delimitar por parte del

sostenedor el uso de este beneficio. Generar instancias de autoperfeccionamiento entre

escuelas. Continuar con talleres de autoperfeccionamiento para compartir experiencias

metodológicas y estrategias de enseñanza en temas específicos.

l) Apertura al trabajo con otros profesionales: Concientizar al personal el rol de detección y

derivación oportuna a especialistas. Tener una clara gestión en relación a satisfacer la demanda

de especialistas. Continuar los estudios de caso y seguimiento.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Ambiente Externo

Buscar estrategias de marketing para darnos a conocer por medio de la publicidad. Actualizar sitio

Web, Facebook y Twitter que transforme a la escuela en un referente de información y contacto

con otras instituciones educativas, de salud y organizaciones sociales, además de particulares.

Mantener un positivo posicionamiento en el mercado por nuestras fortalezas (infraestructura, equipo

de trabajo y equipamiento). Entregar información relevante para que la comunidad sepa de nuestra

existencia. Generar las instancias de mostrarnos a la comunidad a través de salidas y actividades

que permitan darnos a conocer en el sector. Ofrecer servicios sin costos extras para los apoderados.

Mantener instancias de información en relación a lo que ofrecen otras instituciones. Hacer

propaganda en puntos estratégicos con pendones. Hacer actividades con distintas organizaciones

de la comunidad. Enviar presentación a los padres vía e mail para que se lo puedan enviar a distintas

personas de la comunidad. Realizar jornadas puertas abiertas.

2.1 RESEÑA HISTÓRICA

Durante el año 2010, la escuela comienza a funcionar, realizando atención de forma gratuita para los

padres y apoderados, sin mermar la entrega profesional y cumplimiento con las reglamentaciones,

normativas y exigencias emanadas del MINEDUC durante los meses de marzo, abril y mayo de ese

año, logrando a fines de ese mes acceder al reconocimiento oficial para fines educativos. La

matrícula de este mismo año fue de 120 alumnos(as), asistiendo a los tres niveles ofrecidos: nivel

medio mayor, primer nivel de transición y segundo nivel de transición. Al finalizar el

2010, los egresos fueron de 50 alumnos, lo que equivale al 42% de la matrícula de la escuela.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

En los años 2011 y 2012, La Escuela Especial Palabras Mágicas, mantiene el mismo número de

matrícula, con porcentajes promedio similares 38%(2001) y 41%(2012).

Como resultado del impacto generado en la ciudad de Los Ángeles, las positivas referencias

en cuanto a la calidad de la educación que se procura entregar a los niños y niñas, la aplicación

de procedimientos de fidelización y, estrategias de cooperación con redes de apoyo, entre otras,

la Escuela decide realizar una ampliación de capacidad, generando 30 nuevos cupos en los

niveles medio mayor, distribuidos en jornadas de mañana y tarde, con la finalidad de posibilitar

la progresión de los niños y niñas que tienen necesidades educativas especiales y los padres

que optaron por dejarlos en la institución. Los egresos del año 2013 fueron 54 niños(as), lo que

corresponden al 36% de los alumnos de la escuela.

El año 2014, la escuela continua con la misma capacidad de matrícula, sin embargo en las

reuniones de padres y apoderados, reuniones de gestión interna y el análisis de las listas de

espera en donde cada año existe un aumento progresivo, reflejándose en un 40% de niños(as)

que quedan sin atención por falta de capacidad, por ello la Sociedad Educacional Palabras

Mágicas Ltda, decide hacer los esfuerzos necesarios para acoger la necesidad de la comunidad,

dando curso a todo lo necesario para construir un local adicional o complementario, proyectando

una capacidad de 120 niños (as).

El año 2018 debido a la alta demanda de cupos para nuestra Escuela se toma la decisión de

ampliar en 1 sala de clases nuestras instalaciones del Local Anexo de Lord Cochrane y así

solicitar aumento de capacidad en 30 alumnos más a contar de marzo 2019.

Hoy por hoy, la matrícula de la Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas cuenta con una

capacidad de atención especializada para niños y niñas que presenten Trastorno Específico del

Lenguaje, de 300 alumnos(as), divididos 150 alumnos en Manuel Rodríguez 570 y 150 alumnos

en Lord Cochrane 389.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

2.2 SINTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

2.2.1 Entorno Geográfico de la Escuela.

La Escuela de Especial de Lenguaje Palabras Mágicas de la ciudad de Los Ángeles, está

ubicada en Calle Manuel Rodríguez 570 y su local adherido en Lord Cochrane 389.

Nuestro entorno inmediato está emplazado en un sector residencial a pasos de la Avenida

Ricardo Vicuña y la Avenida Vicuña Mackenna.

Se encuentra cercana a dos establecimientos educacionales de la ciudad, el Liceo Santa Rita

N°73 y Liceo Alemán del Verbo Divino. A pasos de nuestros establecimientos se encuentra la

Clínica Adventista, la Iglesia Buen Pastor y la Iglesia del Verbo Divino, como también podemos

encontrar el Cuerpo de Bomberos, y la Policía de Investigaciones de Chile.

2.2.2 Contexto Socioeconómico y Cultural

Un aspecto importante que se ha propuesto fomentar nuestra institución es la de dar la

posibilidad de superar el Trastorno de Lenguaje a aquellos niños y niñas que pertenecen a los

quintiles más vulnerables de la comunidad. El 90% del alumnado provienen de los siguientes

sectores:

Sector Sur: Villa Las Américas, Villa Patria Vieja, Escritores de Chile, Villa Parque

Lauquen, Villa Los Ríos, Villa Montreal, Villa Monterrey, Villa Puerto Alegre, Villa

Todos los Santos, Villa y Sector Las Quintas.

Sector Poniente: Villa Galilea, Ciudades de Chile, Santiago Bueras, Villa Las

Tranqueras, Villa Génesis, Villa Los Profesores, Villa Lomas de Santa María.

Sector Norte: Orompello, Villa Mininco, Villa Balmaceda y Población

Galvarino.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Todos nuestros niños y niñas acceden a una educación de calidad absolutamente gratuita,

otorgándole transporte con furgones escolares particulares los que son provistos por la escuela,

lo cual va en directo beneficio al ampliar la posibilidad de que niños de los quintiles más

desfavorecidos y de familias que se encuentran en riesgo y vulnerabilidad social, sean atendidos

y puedan tener mejores posibilidades para enfrentar el futuro, superando su TEL.

2.2.3 Síntesis de antecedentes pedagógicos

Nuestro trabajo está basado en el Decreto 1300 y sus modificaciones en el Decreto 170, además

de las Bases curriculares de la Educación Parvularia, Programas Pedagógicos y mapas de

progreso establecidos por el MINEDUC, realizándose un trabajo interdisciplinario organizado y

relevante que permite estimular las necesidades educativas tanto en forma individual como

grupal y con ellos crear estrategias y metodologías acorde a la realidad de nuestros educandos

y sus familias, que permitan desarrollar al máximo sus potencialidades, teniendo gran relevancia

la teoría de aprendizaje significativo y la teoría de aprendizaje por descubrimiento.

La organización, planificación, elaboración, puesta en marcha y evaluación de planificaciones de

unidades didácticas o proyectos educativos, están en concordancia con los requerimientos de

las bases curriculares de la educación Parvularia y nuestros propios indicadores de logros

institucionales.

El Gabinete Técnico tiene su funcionamiento de acuerdo a la normativa del Decreto Nº 363/1994

que estipula una organización que integra a la Directora y a los miembros del Equipo

Multiprofesional el cual está constituido por profesionales: Fonoaudiólogo, Profesores de

Educación Diferencial especialistas en TEL y Técnicos de la educación, quienes aportan a

los niños/as con necesidades educativas especiales TEL un enfoque integral para fortalecer el

desarrollo evolutivo del niño párvulo como también fortalecer a los padres y apoderados. El

quehacer docente se organiza a partir de las metas institucionales que derivan en la

planificación anual y trimestral sobre la base de los objetivos y aprendizajes esperados, según

el programa de estudio establecido en el Decreto 1300/2002.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Se utiliza preferentemente metodología de carácter activo participativa con la familia y los

niños(as). Se fortalecen los aprendizajes con programas complementarios como biblioteca

escolar infantil y guías de valores que interactúa la familia. También se refuerzan los aprendizajes

a través de talleres complementarios pedagógicos opcionales y talleres afines como de música,

danza y computación. El propósito de estos talleres es potenciar al alumno en el adecuado

desarrollo psicobiológico para el aprendizaje esperado. Los profesores cuentan con diversos

medios de apoyo para su trabajo en el aula, como una biblioteca técnica de apoyo, tecnológicos

y material psicopedagógico adecuado a las necesidades educativas especiales. La reflexión e

intercambio de la práctica docente se realiza en horas destinadas, en los consejos técnicos y

reuniones de coordinación docente, en reuniones de estudios de casos y análisis de revisión de

cursos trimestral, además a través de jornadas de planificación y evaluación curricular. El

proceso de ingreso de los alumnos se rige por las disposiciones de la Ley 20.201, Decreto

Supremo Nº 170/2009, Decreto Exento N º 1.300/2002 el cual instruye varias etapas:

1) Determinar la existencia o no del TEL.

2) Identificar los requerimientos y fortalezas del alumno para enfrentar el proceso educativo.

3) Definirá la mejor respuesta educativa que ofrece la escuela para que el alumno progrese en

su aprendizaje.

4) Aplicación de Formularios Únicos. Este ámbito pedagógico curricular se ciñe a los dictámenes

del decreto 170 del 14 de mayo del 2009. En el cual “Las Necesidades Educativas Especiales

no permanentes son aquellas que requieren los alumnos en algún momento de su vida escolar

a consecuencia de un trastorno o discapacidad diagnosticada por un profesional competente y

que necesita de ayuda o apoyo extraordinario para acceder o progresar en el currículum

por un determinado periodo de su escolarización. “

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

“Se entiende por Trastornos Específico del Lenguaje a una limitación significativa en el nivel del

desarrollo del lenguaje oral, que se manifiesta por un inicio tardío y un desarrollo lento y/o

desviado del lenguaje.” Esta dificultad, no se explica por un déficit sensorial auditivo o motor, por

discapacidad intelectual, por trastornos psicopatológico como trastorno masivo del desarrollo, por

de privación socio afectiva, ni por lesiones o disfunciones cerebrales evidentes, como tampoco,

por características lingüísticas propias de un determinado entorno social, cultural, económico,

geográfico y/o étnico. Tampoco debe considerarse como indicador de Trastorno Específico de

Lenguaje, las Dislalias ni el Trastorno fonológico”.

El ingreso de los alumnos será mediante una evaluación diagnóstica que debe ser de carácter

integral e interdisciplinario. Se considerará en el ámbito educativo, la información y antecedentes

entregados por los profesores, la familia, así como las orientaciones técnico pedagógicas que el

Ministerio de Educación defina para estas materias, y en el ámbito de la salud, los criterios de

Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad de la Salud (CIF), y las

orientaciones definidas por el Ministerio de Salud.

Sera requisito para la evaluación diagnóstica que ésta sea efectuada por los siguientes

profesionales idóneos: Fonoaudiólogo, Profesor de Educación Especial/Diferencial, Médico

Pediatra o Neurólogo o Psiquiatra o Médico familiar. Para proceder a la evaluación diagnóstica

se deberá contar con el certificado de Nacimiento del niño o niña y con la autorización escrita del

padre, la madre o el apoderado. Al término del proceso de evaluación se entrega información

escrita al apoderado.

La Evaluación Diagnóstica integral hasta los 5 años 11 meses debe considerar lo siguiente:

1) Anamnesis

2) Examen de salud en el cual se descarten problemas de audición, visión u otra condición

de salud que pueda afectar su capacidad de aprendizaje.

3) Evaluación pedagógica y psicopedagógica.

4) Revisión de evaluaciones previas de otros especialistas si existieran.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

5) Observación del niño o niña en aspectos tales como: características físicas, características

anátomo-funcionales de los órganos fono articulatorios, de la audición y del comportamiento e

interacciones comunicativas entre otras.

6) Evidencia del cumplimiento de criterios de especialidad del trastorno específico del lenguaje

y de exclusión de co-morbilidad.

7) Determinación del cumplimiento de los criterios diagnósticos del CIE/DSM.

8) Elaboración de informe de derivación a especialista, cuando corresponda, adjuntando datos

relevantes del niños o niña y su contexto (familiar, escolar y comunitario)

9) Informe Psicológico cuando exista sospecha de discapacidad intelectual o de dificultades

emocionales.

Para la evaluación fonoaudiológica realizada a niños desde 3 años a 5 años 11 meses de edad

deberán utilizarse las siguientes pruebas con normas de referencia nacional:

1) TECAL: Para medir comprensión del lenguaje.

2) SCREENING: Test of Spanish Gramman Prueba Comprensiva.

3) SCREENING: Test of Spanish Gramman Prueba Expresiva.

4) TEPROSIF: Para medir expresión del lenguaje. Como complementos de las pruebas

anteriores el fonoaudiológico puede emplear otras pruebas (Reynell– Ficha Fonoaudiológica).

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

2.4 METAS

ÁREA: LIDERAZGO

OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 1 Lograr una adecuada gestión, articulación

y supervisión del sistema educativo, a

través de una comunidad escolar

organizada y redes de apoyo definidos,

con el fin de asegurar el cumplimiento de

los tendientes a lograr aprendizajes

significativos en los alumnos, bajo los

principios de calidad, equidad y

participación.

METAS: 1.- Organizar y mantener en

funcionamiento los organismos

internos de apoyo.

2.- Cautelar el seguimiento, articulación y

evaluación del PEI de la Escuela y difundir

las metas anuales en la comunidad escolar.

3.- Vincular al PEI con experiencias de pares,

sostenedor y redes de apoyo y la comunidad.

4.- Apoyar la labor educativa a través de

proyectos y programas especiales

y recursos de aprendizajes (ENLACE),

Escuela Abierta a la comunidad.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

5.- Integrar a los padres y apoderados a la

escuela a través de proyectos deportivos,

recreativos, cultural y manualidades.

6.- Cautelar el aseguramiento de aprendizajes

significativos de los alumnos, a través de una

eficiente supervisión de las prácticas

pedagógicas y monitoreo de los resultados

académicos de los alumnos y el cumplimiento.

7.- Fomentar en la comunidad escolar un alto

espíritu de identidad con nuestro proyecto

educativo.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

ÁREA: PEDAGÓGICA CURRICULAR

OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 2 Alcanzar aprendizajes de calidad y un alto

rendimiento escolar en todos los alumnos,

en todos los subsectores de aprendizaje y

actividades escolares en general; a través

de un adecuado sistema de Enseñanza –

Aprendizaje, activo participativo.

OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 3

Fortalecer la formación de buenos hábitos y

valores positivos en los alumnos con el fin

de favorecer su inserción en el ámbito

escolar, familiar y comunitario.

METAS 1.- Mejorar las prácticas pedagógicas,

utilizando metodologías innovadoras,

actualizadas y participativas y capacitando a

los docentes en evaluación diferenciada.

2.- Desarrollar habilidades, destrezas en los

alumnos a través de talleres interactivos y

motivadores música, danza y computación.

3.- Incorporar recursos de apoyo a la labor

educativa a través de programas especiales

(ENLACE).

4.- Lograr una buena articulación entre los

niveles de enseñanza, con el fin de asegurar

una progresión eficaz de los aprendizajes e

incentivar el intercambio de experiencias

exitosas.

METAS

1.- Incorporar a los padres y apoderados al

proceso educativo para avanzar en la

superación de su TEL y la función de buenos

hábitos y valores en sus pupilos.

2.- Fortalecer campañas especiales de

formación de hábitos y valores en los alumnos

en cada de las actividades realizadas en aula.

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

ÁREA: CONVIVENCIA ESCOLAR

OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 4 Mantener una buena convivencia escolar,

con el fin de brindar un ambiente adecuado

para el desarrollo del proceso educativo.

OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 5

Desarrollar instancias de coordinación entre

la Unidad Educativa y los diferentes

programas de salud, asistencialidad y

seguridad escolar vigente en el sistema

escolar, para brindar una atención integral

de todos los alumnos.

METAS 1.- Lograr el análisis, consenso, difusión y

aplicación del manual de convivencia escolar, a

nivel de alumnos, apoderados y personal de la

escuela y evaluarlo trimestralmente.

2.- Crear un ambiente grato y seguro al

interior de la unidad educativa incluyendo

recreos entretenidos.

3.- Apoyar al alumno en riesgo social, salud y

deficiencias en su personalidad relacionado

con su autoestima y conocimiento en sí mismo.

METAS

1.- Brindar seguridad a los alumnos dentro del

recinto escolar.

2.- Integrar a las familias al proceso educativo,

con una asistencia de un 70% en cada

actividad programada.

3.- Mejorar el promedio de asistencia a

clases.

PLANES DE ACCIÓN

AREA LIDERAZGO:

OBJETIVO ESTRATÉGICO N°1

Lograr una adecuada gestión, articulación y supervisión del sistema educativo, a través de una comunidad

escolar organizada y redes de apoyo definidos, con el fin de asegurar el cumplimiento de los tendientes a

lograr aprendizajes significativos en los alumnos, bajo los principios de calidad, equidad y participación.

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

PROGRAMA DE ACCIÓN N°1

“APOYANDO LA LABOR EDUCATIVA LOGRAREMOS MAS Y MEJORES

APRENDIZAJES”

Fundamentación: La educación de nuestros alumnos requiere del consenso y

comprensión de todos, por tanto la dirección con sus equipos, apoyarán la labor

educativa con estrategias y recursos para que el sistema de superación del TEL sea

facilitado.

Objetivos:

1.- Lograr el funcionamiento permanente del EGE y Consejo Escolar, para articular,

difundir y monitorear el PEI, de la Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas y

vincularlos con la comunidad escolar, autoridades y redes de apoyo.

2.- Cautelar el aseguramiento de los aprendizajes de los alumnos a través de un eficiente

sistema de supervisión de la enseñanza.

Responsables Ejecución: Docentes Directivos

Responsables Monitoreo: EGE – C. Escolar.

Costo: Reunión y materiales de trabajo (fuente de financiamiento: Sostenedor).

Cronograma de Actividad:

ACTIVIDADES

TIEMPO

M A M J J A S O N D

1.- Funcionamiento EGE X X X X X

2.- Funcionamiento Consejo Escolar X X X X

3.- Articulación PEI (con redes) X X X

4.- Monitoreo del PEI. X X X

5.- Difundir los logros de la escuela X X X X X X X X X X

6.- Supervisión Sistema Enseñanza – Aprendizaje

X X X X X X X X X

7.- Evaluación Programa X X

8.- Difundir el manual de buena convivencia X X

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

AREA PEDAGÓGICO CURRICULAR

OBJETIVO ESTRATÉGICO N°2

Alcanzar aprendizajes de calidad y un alto rendimiento escolar en todos los alumnos, en todos los subsectores

de aprendizaje y actividades escolares en general; a través de un adecuado sistema de Enseñanza –

Aprendizaje, activo participativo.

PROGRAMA DE ACCIÓN N°2

“MEJORANDO LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS PARA LOGRAR MEJORES

APRENDIZAJES EN NUESTROS ALUMNOS”

Fundamentación: a través de este programa se pretende lograr mejores resultados en los

procesos de enseñanza aprendizaje a través de un trabajo en equipo colaborativo, que

involucre: la revisión, supervisión y enriquecimiento en las planificaciones curriculares,

evaluación y desarrollo de las clases sistemáticas.

Objetivos:

1.- Fortalecer las prácticas pedagógicas para obtener aprendizajes significativos en los

alumnos de la Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas.

2.- Mejorar los aprendizajes a través de un programa de mejoramiento educativo.

Responsables Ejecución: Jefe de Gabinete Técnico, Docentes, Apoderados.

Responsables Monitoreo: Dirección, Gabinete Técnico.

Cronograma de Actividad:

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

ACTIVIDADES

TIEMPO

M A M J J A S O N D

1.- Funcionamiento de talleres de Computación y del

área artística y comités programados y calendarizados por jefe Gabinete Técnico, informático y coordinadora Área Artistica

x x x x x x x x x x

2.- Entregar en forma oportuna planificaciones de los distintos subsectores.

x x x

3.- Aplicar metodologías participativas que permitan

conocer intereses y necesidades de los educandos e

integrarlos a los procesos educativos.

x x x x x x x x x x

4.- Organizar las clases sistemáticas considerando puntualidad y buena distribución de los tiempos.

x x x x x x x x x X

5.- Supervisar en forma periódica el trabajo en aula, con pauta estructurada.

x x x x

6.- Realizar proyectos colaborativos con los alumnos en fechas especiales (aniversario de la Escuela, Fiestas Patrias, Elecciones Presidencialesx).

x x

7.- Fortalecer el trabajo en equipo e intercambio de experiencias pedagógicas al interior de la Unidad Educativa.

x x x x x x x

OBJETIVO ESTRATÉGICO N°3

Fortalecer la formación de buenos hábitos y valores positivos en los alumnos con el fin de

favorecer su inserción en el ámbito escolar, familiar y comunitario.

PROGRAMA DE ACCIÓN N°3

“PLAN DE FORTALECIMIENTO DE HABITOS Y FORMACION VALORICA”

Fundamentación: La Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas, tiene un propósito

educativo, y una de las tareas de educar es desarrollar hábitos y valores que

conduzcan a un desarrollo armónico, integral para lograr una sana convivencia y

sólida formación de principios que lleven a nuestros alumnos (as) a integrarse a la

sociedad.

Objetivos:

1.- Fortalecer programas de formación de hábitos y valores de los alumnos

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

2.- Formar valores en los alumnos(as) a través de la participación en actividades formativas.

Responsables Ejecución: jefe Gabinete Técnico, Docentes, Informatico, Coordinadora Area Artistica y Musical y monitora talleres,

Responsables Monitoreo: jefe Gabinete Técnico.

Costo: Contratación de profesionales (Sostenedor).

Cronograma de Actividad:

ACTIVIDADES

TIEMPO

M A M J J A S O N D

1.- Realizar charlas con profesionales externos sobre temas de interés. (alumnos y apoderados).

x x x x x x x x x x

2.- Participar en actividades programadas en la Semana del Niño, Semana del Párvulo, preparación de diferentes números artísticos.

x x x

3.- Desarrollar un plan de formación

valórica y hábitos, para difundirlo en actos internos semanales (lunes).

x x x x x x x x x x

4.- Desarrollar un plan de formación Valórica, hábitos, formación cívica y ética está orientada hacia la formación de actitudes y valores, basada en situaciones concretas y de la vida real.

x x x x x x x x x x

AREA CONVIVENCIA ESCOLAR

OBJETIVO ESTRATÉGICO N°4

Mantener una buena convivencia escolar, con el fin de brindar un ambiente

adecuado para el desarrollo del proceso educativo.

PROGRAMA DE ACCIÓN N°4

“MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR”

Fundamentación: En el entendido de que a convivir se aprende y se aprende en cada

espacio en que se comparte la vida con otros, la escuela es un lugar predilecto para ello,

pues en ella se interrelacionan todos los miembros de la comunidad escolar. La calidad

de la convivencia, es un factor de éxito que contribuye efectivamente a la formación

ciudadana de los estudiantes y al éxito de sus aprendizajes.

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Es responsabilidad de todos colaborar activamente en el logro de estos objetivos, en la

planificación, mejora y ejecución del plan de convivencia escolar.

Objetivos:

1. Conocer la legislación vigente sobre convivencia escolar.

2. Difundir y sensibilizar a los distintos actores del sistema escolar sobre la importancia

de la convivencia escolar en la formación integral de los alumnos.

3. Readecuar el reglamento interno de convivencia escolar con la participación de todos

los miembros de la U.E. (apoderados, docentes, Asistentes de la Educación).

4. Incorporar al personal no docente (asistente educacional) como actores que ayudan a

la formación de los alumnos.

6. Integrar a los apoderados en parte activa de mejoramiento de la comunicación escolar.

Responsables Monitoreo: jefe Gabinete Técnico

Costo: Contratación de Encargado de Convivencia Escolar Cronograma de Actividad:

ACTIVIDADES

TIEMPO

M A M J J A S O N D

1.- Presentar reglamento de convivencia escolar para su análisis, evaluación y mejora a todos los estamentos de la U.E.

x x

2.- Utilizar medios audiovisuales con evidencias que resaltan valores y que permitan reflexionar sobre importancia de ser tolerantes, solidarios, respetuosos con todas las personas.

x x x x x x x x

3.- Realizar charlas periódicas durante las formaciones, sobre temas valóricos, como, patriotismo, derechos humanos, derechos y deberes, la no discriminación , etc.

x x x x x x x x x

4.- Implementar paneles que motiven a una sana convivencia escolar, en hall y pasillos escolares.

x x x x x x x x

5.- Destacar un cuadro de honor a los

alumnos que manifiesten

actitudes positivas de convivencia

escolar, en hall de la escuela

x x x x x x x x

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

OBJETIVO ESTRATÉGICO N°5

Desarrollar instancias de coordinación entre la Unidad Educativa y los diferentes

programas de salud, asistencialidad y seguridad escolar vigente en

el sistema escolar, para brindar una atención integral de todos los alumnos.

PROGRAMA DE ACCIÓN N°5

“PLAN DE SALUD, ASISTENCIALIDAD Y SEGURIDAD ESCOLAR”

Fundamentación: El siguiente programa pretende desarrollar acciones de coordinación,

ejecución y colaboración regular y eficaz, entre la Unidad Educativa y los Programas de

Asistencialidad y las Redes de Apoyo existentes tendientes a favorecer el desarrollo

integral, la buena salud y el éxito escolar de los niños y niñas de la escuela Palabras

Mágicas.

Objetivos:

1. Cautelar que los Programas de Salud vigentes se lleven a cabo en forma eficiente y

oportuna en la Unidad Educativa.

2. Supervisar que los Planes Asistenciales lleguen en forma efectiva y oportuna a todos

los alumnos que lo requieran y controlar los resultados de los alumnos (rendimiento,

asistencia).

Responsables Monitoreo: jefe Gabinete Técnico.

Costo: Contratación de Encargado de Mantenimiento

Cronograma de Actividad:

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

ACTIVIDADES

TIEMPO

M A M J J A S O N D

1.- Incorporar actividades extraprogramáticas relacionadas con el autocuidado, ambiente saludable con la colaboración de la Carabineros de Chile, PDI, Bomberos, Cruz Roja, Cesfam 2 de septiembre y algún Grupo Ecológico existentes en la comunidad.

x x x x x x x x

2.- Visitas domiciliarias a los alumnos con problemas sociales y económicos para entrevistar a apoderados.

x x x x x x x x x x

3.- Revisión constante y mantenimiento de todos los

espacios que representen riesgos para la integridad física

de los alumnos con el Encargado de Mantenimiento de la

Escuela

x x x x x x x x x x

2.5 LINEAS DE ACCIÓN, PROGRAMAS Y/O PROYECTOS ESPECÍFICOS

Los planes y programas de estudio para alumnos con necesidades educativas especiales

con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) se adscriben al

decreto ley 1300/2002 Plan de Estudio:

NIVELES PLAN GENERAL

PLAN ESPECÍFICO

TOTAL

Nivel Medio Mayor 18 horas 4 horas 22 horas

Primer Nivel Transición

18 horas 4 horas 22 horas

Segundo Nivel Transición

16 horas 6 horas 22 horas

Plan General

Comprende una carga de 18 horas para los cursos Nivel Medio Mayor y Primero de

Transición y de 16 horas para el curso Segundo nivel de Transición. Estas planificaciones están

de acuerdo a los lineamientos entregados por las Bases curriculares y Programas Pedagógicos

de Educación Parvulario, considerando las adecuaciones curriculares pertinentes orientadas a la

superación de las dificultades específicas de TEL de cada alumno. Considera los tres ámbitos de

experiencias para el aprendizaje, estos son:

1) Desarrollo Personal y Social

2)Comunicación Integral

3) Interacción y comprensión del entorno.

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Plan Específico

Tiene por objetivo habilitar las competencias de lenguaje características de TEL de cada alumno

o alumna que lo realiza la docente y el fonoaudiólogo. La atención Fonoaudiológica deberá

entregarse en sesiones individuales o en grupos de hasta tres niños, con una duración de

30 minutos cada sesión semanalmente, de esta forma se da atención a todo el

alumnado, paralelamente el profesor especialista realizará también el Plan Específico en el

aula (Artículo 3, Decreto 1300/1992).

Plan Refuerzo a los Aprendizajes

Es de carácter opcional, según criterio Gabinete Técnico, Docentes Especialistas y Equipo

Multiprofesional a través de Estudios de Casos. Se ha implementado Talleres Pedagógicos

Complementarios para reforzar los aprendizajes esperados. Los Talleres organizados se orientan

a satisfacer las necesidades de cada curso y pueden ser de:

1) Psicomotricidad

2) Coordinación Viso motriz

3) Conciencia Corporal

4) Discriminación Auditiva 5) Taller de Danza 6) Taller de Folclore 7) Taller de iniciación a los instrumentos.

8) Taller de baile entretenido y zumba

Estos Talleres son entregados a los alumnos, Además, contamos con diferentes proyectos de

apoyo para el desarrollo y formación de nuestros alumnos(as):

1) Recursos Tecnológicos: laboratorio computacional (ENLACES), utilizado transversalmente en

la planificación anual.

2) Talleres de Música y Danza: fomento de Autoestima, Desarrollo de Habilidades Sociales y

Manejo Conductual, Identificación y Expresión de Emociones.

3) Taller para Padres: fortaleciendo el rol paterno al interior de la familia.

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Planificaciones

El currículo es planificado con los nuevos Programas Pedagógicos de las Bases Curriculares

de la Educación Parvularia y sigue los preceptos del marco de la buena Enseñanza.

Organización Curricular de los Programas Pedagógicos:

ÁMBITOS DE EXPERIENCIAS

PARA EL

APRENDIZAJE

NÚCLEOS DE

APRENDIZAJE

EJES DE

APRENDIZAJE

APRENDIZAJES

ESPERADOS BASES

CURRICULARES

FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

Autonomía Identidad

Convivencia

- Motricidad - Cuidado de sí mismo – Independencia

- Reconocimiento y aprecio de sí mismo. - Reconocimiento y expresión de sentimientos.

- Interacción social - Formación valórica

Aprendizajes esperados 1º y 2º Nivel de Transición.

Ejemplo de desempeño.

Ejemplo de experiencias de aprendizaje.

COMUNICACIÓN

Lenguaje Verbal

Lenguaje Artístico

- Comunicación Oral - Iniciación a la lectura - Iniciación a la escritura

- Expresión creativa - apreciación estética

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

Seres Vivos y su Entorno

Grupos Humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes

- Descubrimiento del mundo natural.

- Conocimiento

del entorno social.

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Relaciones lógico matemáticas y cuantificación

- Razonamiento lógico matemático. - Cuantificación

La planificación del quehacer pedagógico se realiza con la participación de Jefe Gabinete

Técnico, profesores y profesionales no docentes. Se considera Planificación Mensuales para

cada curso y Cronogramas semanal que la docente realiza en torno a sus evaluaciones

diagnósticas de su curso para dar cumplimiento a los aprendizajes esperados en los diferentes

ámbitos. Además, estas planificaciones contemplan las Unidades Temáticas, tratadas por toda

la comunidad educativa de acuerdo a los siguientes contenidos:

1) Efemérides

2) Celebraciones Sociales

3) Contenidos de Planes y Programas

4) Otros

Organización general del tiempo curricular

La distribución horaria está dada en ambas jornadas con horas Pedagógicas de

22 horas de Plan de Estudios, incluyendo Plan Específico. El horario de Plan Específico para

cada curso esta demarcado de acuerdo a un color correspondiente al de su aula.

Jornada Mañana:

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

08:30

09:15

09:15

10:00

10:00

10:15 recreo recreo recreo recreo recreo

10:15

11:00

11:00

11:45

11:45

12:00 recreo recreo XXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX

12:00

12:45

XXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Jornada Tarde:

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

14:00

14:45

14:45

15:30

15:30

15:45 recreo recreo recreo recreo recreo

15:45

16:30

16:30

17:15

17:15

17:30 recreo recreo XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX XX

X 17:30

18:15

XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX XX

XX

Page 39: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Evaluaciones

Las evaluaciones que se realizan durante el año se hacen en relación con el progreso del alumno

en los contenidos curriculares, considerando las adecuaciones que se hayan efectuado en cada

caso particular. De acuerdo al artículo 10 del Decreto 1300/ 2002, las evaluaciones aplicadas por

el profesor especialista se hacen en forma trimestral, registrando los aprendizajes cualitativa y

cuantitativamente usando los siguientes conceptos:

L = Objetivo Logrado

E.D. = Objetivo en Desarrollo N.L.

= Objetivo No Logrado N.E. =

Objetivo No Evaluado

En forma trimestral se emite un informe cualitativo y cuantitativo de los aprendizajes alcanzados

por el alumno en la atención pedagógica. Además se emite informe de evolución de TEL para

cada alumno donde se consignan los avances registrados por la docente y fonoaudióloga en

plan específico. El Informe de avance trimestral es entregado a los Padres en reunión, sin

perjuicio de otras entrevistas realizadas con anterioridad con el fin de mantenerlos informados,

participativos y comprometidos en el proceso de aprendizaje de sus hijos y en los avances

obtenidos por éstos.

Complementarias a las evaluaciones pedagógicas, se realizan reevaluaciones fonoaudiológicas

anuales para verificar evolución del TEL y reactualización diagnóstica. Además de estos

diagnósticos se realizan evaluaciones psicológicas (de desarrollo emocional). En aquellos casos

que se requiera se realizaran estudios de caso y/o reuniones clínicas. El egreso de los alumnos

en la Escuela Especial de Lenguaje es consensuado en el Gabinete Técnico (profesor

especialista, fonoaudiólogo y Jefe Gabinete Técnico). Sólo se puede egresar a los niños

anualmente y los criterios para esto son:

Page 40: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

- Por haber superado el T.E.L. Esto se ve reflejado en el rendimiento escolar y la

decisión debe ser congruente con la evaluación de progreso.

- Por promoción a la educación regular. En cuyo caso, si el alumno aún requiere de

apoyo especializado, este deberá darse en la escuela básica con el correspondiente

proyecto de integración escolar.

El egreso es documentado por un informe pedagógico que detalla el rendimiento escolar

del alumno, con una síntesis de la intervención pedagógica y las recomendaciones y

orientaciones pedagógicas futuras. La familia está informada de la evolución del TEL a través de

entrevistas periódicas de las profesoras especialistas y fonoaudióloga y al término de año se

entregan informes y orientaciones en entrevistas personales para la totalidad del alumnado.

Page 41: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

CAPÍTULO III

ASPECTOS

ORGANIZATIVOS

Page 42: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

3. DIMENSIÓN ORGANIZATIVA – OPERATIVO

3.1 ORNIGRAMA DE LA ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PALABRAS MÁGICAS

Representante Legal

CGPA

Director (a)

Secretaria

Jefe Gabinete Técnico

Fonoaudióloga

Docentes Especialistas

Asistentes de sala

Auxiliar de servicios menores

Alumnos

(as)

Padres y apoderados

Comunidad en general

Page 43: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

3.2 ORGANIZACIÓN DE LOS ACTORES EDUCATIVOS.

Equipo Directivo: lo conforma el Director Sr. Darwin Gómez Seguel y Jefa de

Gabinete Técnico Srta. Claudia Marchant Cabezas, los cuales se reúnen

semanalmente para evaluar el funcionamiento general de la Institución.

Equipo de Gestión: está compuesto por el Director, Jefe Gabinete Técnico,

Representante del Consejo de profesores, Representante Centro General de padres y

apoderados, Fonoaudióloga, Representante del personal no docente. Sus funciones

serán realizar diagnóstico permanente del funcionamiento de la Institución para optimizar

en conjunto con los demás miembros de la escuela los recursos tanto materiales y

humanos en beneficio de todos nuestros alumnos.

Consejo Escolar: lo integran la Representante Legal Sra. María Paz Gómez

Almendras, el Director del establecimiento, Jefe Gabinete Técnico, un profesor

elegido por sus pares, el presidente del centro General de Padres y apoderados y

funciona en periodos trimestrales y tiene carácter consultivo, informativo y propositivo.

Consejo de Profesores: representa la instancia de revisión y reflexión de las prácticas

pedagógicas y el quehacer docente del establecimiento. Funciona una vez por semana

como consejo general, profesores de Educación diferencial, Fonoaudióloga y Jefe

Gabinete Técnico

Page 44: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

A partir del organigrama anteriormente expuesto se extraen las siguientes funciones, las cuales

se encuentran claramente delimitadas en el Reglamento Interno de Orden e Higiene y Seguridad:

DE LAS FUNCIONES Y DEBERES DEL DIRECTOR.

Se entiende como DIRECCIÓN del establecimiento al organismo encargado de planificar,

organizar, coordinar, orientar, supervisar, evaluar la realización de las funciones generales de

la escuela de acuerdo con las normas legales y reglamentarias vigentes .Está constituida por

el director (a), el cual es el docente directivo, jefe del establecimiento. En consecuencia, es

el responsable de la organización y funcionamiento del establecimiento. Las funciones que le

competen al director son de carácter Técnico-administrativas las cuales, se delimitan en las

siguientes:

Planificar, organizar, orientar, coordinar, conducir, controlar, supervisar y evaluar las

actividades de los distintos estamentos del establecimiento con el fin de lograr los

objetivos señalados precedentemente.

Respetar y hacer respetar el cumplimiento de las funciones específicas del personal,

estimulando a todos a participar en la administración del programa educativo, para lo

cual, debe facilitar el desarrollo de las labores y escuchará opiniones y sugerencias.

Velar por prestigio del establecimiento y asumir su representación, promocionando

la imagen de este en todas las organizaciones cívicas, profesionales, culturales, etc.

Convocar y presidir el consejo de dirección, el de coordinación, los consejos de

profesores y las reuniones del Gabinete Técnico Pedagógico y orientación: las

comisiones y otras reuniones que se constituyen, teniendo en consideración los

acuerdos adoptados para su realización.

Controlar y fijar normas y criterios para la distribución horaria del personal

docente, directivo-docente, no docente, administrativo y de servicio menores y la

asignación de funciones que debe realizar cada uno de acuerdo con el presente

reglamento.

Page 45: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Recibir las solicitudes de permisos con y sin goce de remuneraciones del personal

de su dependencia, recomendando su aceptación y rechazo. Enviar donde

corresponde las licencias médicas.

Registrar las inasistencias y atrasos del personal de su dependencia cuando

corresponda.

Dictar resoluciones internas cuando corresponda.

Informar o p o r t u n a m e n t e a l a autoridad correspondiente sobre las

matrículas y otras situaciones administrativas producidas en el plantel.

Delegar en el docente directivo o de nivel superior correspondiente la presentación

del establecimiento en la comunidad, visitas, salidas a terreno y supervisión en el aula,

etc., cuando lo estime conveniente y siempre que dichas delegación de funciones no

desvirtúen el objetivo fijado a la consecución del fin propuesto.

DE LAS FUNCIONES DEL JEFE GABINETE TÉCNICO

El Jefe Gabinete Técnico, es el profesional de nivel superior, encargado de dirigir la

programación, organización, supervisión y evaluación de currículo, comprendiendo el desarrollo

de los programas de estudio, actividades de colaboración, informática, medios audiovisuales y

biblioteca, investigación pedagógica y coordinación de procesos de perfeccionamiento docente

y otras análogas que por decreto reconozcan el ministerio de educación. En relación a las

funciones del Jefe Gabinete Técnico estas se desglosan en las siguientes:

Integrar el consejo de dirección y coordinación y asesorar la dirección del

establecimiento en materias de su competencia.

Dirigir, organizar, supervisar y evaluar las funciones de la unidad a cargo, velando para

los objetivos de su unidad se cumplan, asumir las funciones que le sean delegadas.

Representar al Gabinete Técnico cuando corresponda e informar periódicamente al

director sobre las actividades realizadas por la unidad.

Supervisar y evaluar el desarrollo de los programas sugiriendo readecuaciones

cuando corresponda.

Page 46: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Responsabilizarse porque la unidad a su cargo mantenga todos los planes y programas

de estudio vigentes que correspondan al establecimiento y velar para que los decentes

los conozcan, como asimismo, toda la información, pedagógica emanada de las

autoridades educacionales llegue oportunamente a ellos.

Impulsar la aplicación de nuevos métodos y técnicas de enseñanza que haya sido

aprobados por los organismos y entidades competentes, que cuenten con la anuencia

de la Secretaría Ministerial de Educación y de acuerdo, a la realidad del establecimiento.

Dirigir la organización, programación y desarrollo de las actividades de evaluación del

proceso de enseñanza aprendizaje.

Velar por el mejoramiento del rendimiento escolar e impulsar planes definidos de

razonamiento a favor del alumnado y en coordinación con la unidad administrativa,

preocupándose de que los docentes intensifiquen el uso de dicho material.

Visitar, cuando lo crea necesario, aulas, talleres, gabinetes, terrenos y otras

dependencias en función del mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje.

Velar porque se desarrolle una efectiva orientación educacional, vocacional,

profesional cuando corresponda.

Dirigir y evaluar las actividades de orientación que correspondan a la unidad.

Orientar, s u p e r v i s a r e l c u m p l i m i e n t o d e hora

rios y puntualidad de actividades programadas por la unidad.

Velar por la conservación de dependencias, mobiliarios y material de enseñanza

que le corresponda.

Revisar personalmente o por delegación, en funcionarios especializados de su unidad,

los libros de clases, formulando observaciones a los

docentes afectados y, en casos de reincidencia, informar por escrito a la dirección.

Promover el mejoramiento de proceso de enseñanza aprendizaje, a través del

perfeccionamiento del personal y docentes de la unidad a su cargo, con una adecuada

coordinación de este proceso.

Supervisar el cumplimiento de los horarios de clases y colaboración.

Page 47: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Fijar los turnos y demás obligaciones del personal de la unidad de acuerdo a las

necesidades del establecimiento, proponiendo a la dirección los horarios de trabajo del

personal de su dependencia.

Dar visto bueno a la salida extraordinaria del personal de su unidad, previa

autorización de la dirección.

Elabora el programa de necesidades presupuestarias de la unidad para presentarlos a

la dirección.

Proponer para su resolución el calendario de efemérides y velar por su cumplimiento.

Preocuparse, con los otros miembros de la unidad, del rendimiento y proyectar

actividades que tienda a la superación colectiva e individual de las diferentes disciplinas.

Planificar las actividades de reforzamiento.

Incentivar, promover y realizar investigaciones tendientes a elaboración de proyectos

de innovación curricular.

Elaborar el informe anual de desarrollo del Gabinete Técnico.

DE LAS FUNCIONES DEL FONOAUDIÓLOGO

Realizar la evaluación clínica fonoaudiológica de ingreso considerando: aspectos

anatomofuncionales de los órganos fonoarticulatorios, desarrollo del lenguaje a niveles

receptivos y expresivo; habla en cuanto a ritmo, fluidez, prosodia y voz, también en estos

exámenes se evaluará los niveles fonológicos, léxico-semántico, morfosintáctico y

pragmático.

Aplicar test y otros instrumentos de evaluación fonoaudiológica.

Realizar apreciación clínica del sujeto elaborando informes de la especialidad

que aporten las sugerencias específicas de apoyo a la labor educativa. Reevaluación

de acuerdo a las necesidades.

Habilitar y rehabilitar en forma integral al alumno a través de la aplicación de

planes de tratamiento fonoaudiológico.

Desarrollar planes de tratamiento individual y grupal cuando corresponda o

en pequeños grupos de alumnos en el aula de recursos.

Favorecer la participación activa de los padres y apoderado en el reforzamiento

de la terapia fonoaudiológica.

Evaluar periódicamente la evolución del tratamiento.

Elabora informes evolutivos periódicos.

Page 48: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Asesorar y colabora en materias técnicas relativas a la especialidad en: consejos

técnicos docentes y actividades del gabinete técnico, reuniones de padres y apoderados,

otros organismos del servicio y la comunidad.

Asesora y colabora en los planes educativos individuales participando en la

planificación.

Asesora a los docentes en temas específicos del área del lenguaje.

Apoyo técnico a través de cursos, talleres y charlas de temas relativos al área.

Desarrollo de planes curriculares tendientes a optimizar el área del lenguaje a nivel

de grupo de curso.

Participación en las actividades de perfeccionamiento docente.

Aporte de sugerencias referidas a aspectos fonoaudiológicos.

Planificar y desarrollar actividades con el fin de orientar y asesora a padres y

apoderados en relación a problemáticas generales.

Realizar charlas a padres y apoderados acerca del desarrollo del lenguaje y sus

alteraciones.

Aplicar acciones sistemáticas destinadas a evitar apariciones o incremento de

problemáticas que afecten el proceso psicolingüístico.

Coordinar permanentemente con organismos de saluda para obtención y realización de

exámenes necesarios para la agilización de la terapia.

Participación en comisión salud-educación, en aspectos atingentes a la especialidad.

Participar en actividades de extensión en el área fonoaudiológica, seguimiento

en forma individual y grupal con los niveles decurso, cuando corresponda.

Realizar estudios, análisis y perfeccionamiento de temas específicos, que permitan

obtener nuevas hipótesis para optimizarla labor fonoaudiológica y crear nuevas

investigaciones.

Page 49: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

DE LAS FUNCIONES DE LOS DOCENTES

El profesor es el responsable de orientar e impartir la enseñanza en conformidad con las

finalidades generales de la educación y específicas del establecimiento, gozará de la

participación y autonomía en el ejercicio de la función docente de acuerdo a lo estipulado en los

artículos Nº 14 y 16 de la ley

19.070 (estatuto docente).

El docente de la Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas es encargado de

apoyar la educación de los alumnos que presentan alguna limitación psicopedagógica.

Le corresponde la tarea de diagnosticar a los alumnos que presentan dificultades en

el ámbito del lenguaje realizando una evaluación que determine las N.E.E. que se derivan

del TEL.

Planificar y coordinar actividades.

Asesorar a la dirección y mantenerla informada de todo lo relativo a la educación

diferencial en el establecimiento.

Asumir las funciones que le sean delegadas.

Asesora técnicamente a los profesores en detectar alumnos con dificultades del

lenguaje en la aplicación de fichas de evaluación diferenciada y proporcionar material de

apoyo a su labor.

Mantenerse al día en materias de su competencia.

Atender oportunamente y cuando se le solicite, funciones de consejería propiamente

tal, en el ámbito de los alumnos, profesores, padres y apoderados.

Proporcionar antecedentes acerca de las características de los alumnos.

Integrar el trabajo de equipo de la dirección y de Gabinete técnico.

Mantener al día las fichas de los alumnos para información de los profesores.

Contribuir al perfeccionamiento del personal del establecimiento en materias de

educación diferencial.

Sugerir y colabora en la experimentación de técnicas, métodos y materiales de

enseñanza, optimizar el trabajo con los alumnos.

Elabora el informe trimestral de las actividades de educación diferencial.

Page 50: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

La atención pedagógica se implementará sobre la base de los lineamientos

entregados por las bases curriculares de la educación parvularia.

DE LAS FUNCIONES DE LAS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

Coopera y colabora con los docentes de aula.

Mantener los cuadernos y material de los alumnos en orden.

Velar por el buen estado, uso, mantención y custodia del mobiliario y material

didáctico.

Mantener al día en materiales de su competencia.

Proporcionar antecedentes acerca de las características de los alumnos.

Participar del trabajo en equipo de la dirección y de Gabinete Técnico.

Participar e integrar los consejos técnicos de profesores.

Participar en reuniones de apoderados cuando se les solicite.

Colaborar en las actividades de carácter extraprogramáticas.

Velar por la formación de la personalidad y el cuidado del menor a través del ejemplo del

personal, guía de apoyo contribuyendo al desarrollo de buenos hábitos de estudio,

higiene personal y conducta, solidaridad, presentación personal, actitudes y escala de

valores.

Cumplir periódicamente con los turnos asignados por la dirección.

Responsabilizarse de los aspectos disciplinarios del curso durante el desarrollo de

las clases.

Participar en aquellos estudios y actividades que tiendan a un perfeccionamiento

profesional.

Mantener comunicación permanente con los padres y apoderados de los alumnos.

DE LAS FUNCIONES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

Responsabilizarse directamente de las labores administrativas planificadas

por el área.

Llevar al día los libros y la documentación que se le encomienda.

Cumplir con los cometidos que la dirección o jefe de su área le asigne.

Page 51: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Responsabilizarse del material para realizar su labor de su adecuada utilización.

Colaborar en las actividades escolares cuando sean necesarios sus servicios y

según instrucciones del jefe de Gabinete y/o Director.

Atención del público y apoderado cuando corresponda.

Cumplir con turnos y comisiones extraordinarias, cuando se le asigne con la autoridad

competente.

DE LAS FUNCIONES DEL PERSONAL AUXILIAR

Es aquella persona encargado de vigilar, asear, mantener y repara el local, mobiliario,

enseres e instalaciones del plantel y colaborar con las actividades que se realicen.

Es el responsable del material de bodega.

Es el encargado de manejar las llaves de las dependencias del establecimiento.

Es el encargado de vigilar las reparaciones y servicios menores que se realicen en el

local.

Le corresponde distribuir el material de aseo y mantención necesaria para que el

personal auxiliar realice su labor.

Cumplir las demás funciones que de acuerdo a la naturaleza de su cargo le asigne la

dirección.

El aseo, cuidado y vigilancia de las oficinas, salas, talleres, cocina y sus menajes, así

como, de todas las demás dependencias., etc.

Retirar, repartir y franquear mensajes, correspondencia y otros obteniendo la

firma del destinatario responsabilizándose de su cometido.

Hacer las reparaciones básicas restauraciones, transformaciones e instalaciones

dentro del establecimiento que determine la autoridad respectiva.

Solicitar el material necesario para el cumplimiento de sus tareas.

Cuidar y responsabilizarse del uso y conservación de herramientas, maquinarias y

útiles que le hubiera designada.

Dar cuenta de inmediato, a quien corresponde, de los daños detectados de las

dependencias del establecimiento.

Page 52: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

DE LAS FUNCIONES DE LA CORDINADORA AREA ARTISTICA Y MUSICAL

Promover la realización de eventos, cursos, talleres (dentro y fuera de la Escuela) Coordinar los talleres de danza, baile, iniciación a la música, entre otros. Difundir los eventos y actividades relacionados con la danza, representaciones y música, que organiza el Establecimiento para fomentar una mayor participación. DE LAS FUNCIONES DE LA MONITORA DE DANZA Y FOLCLORE Organiza diversos grupos de niños para Danzas Folclóricas y latinoamericanas. Imparte clases de danza, baile entretenido y Zumba. Crea bailes y/o coreografías.

Adapta o crea obras o bailes a su estilo de interpretación.

DE LAS FUNCIONES DEL ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Controlar la ejecución de las actividades de mantenimiento y reparaciones en dependencias de a Escuela, distribuyendo, coordinando y supervisando los lugares que tuviesen alguna falla, implementa el PISE, para garantizar el buen funcionamiento y conservación de los bienes muebles e inmuebles. Cumple labores administrativas dentro de la Escuela siendo una ayuda para la Sostenedora. DE LAS FUNCIONES DEL ENCARGADO DE MANTENIMIENTO El Encargado de soporte técnico proporciona asistencia a las Docentes y alumnos al tener algún problema al utilizar un programa para trabajar con los alumnos, formatea los equipos todas las semanas, orienta la utilización de software educativos de acuerdo el nivel de los alumnos, capacita al personal, se encarga de la mantención de las cámaras de seguridad y extrae la información almacenada en ellas.

Page 53: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

DE LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES Derechos

de los Estudiantes:

-Asistir diariamente a la escuela, a clases y salidas pedagógicas, mientras su salud se lo

permita.

-Recibir atención pedagógica y fonoaudiológica gratuita y de calidad.

-Recibir tratamiento pedagógico y fonoaudiológico para la superación del Trastorno del Lenguaje

basado en la normativa vigente emanada por el Mineduc, las Bases Curriculares y Programas

Pedagógicos de Educación Parvularia.

-Ser atendido por profesionales idóneos titulados en las especialidades de Fonoaudiología,

Educación Diferencial Especialista en Trastornos del Lenguaje y Asistente de Educación

Diferencial y/o Parvularia según lo establecido en la normativa vigente.

-Recibir apoyo de su familia en la ejercitación y orientaciones emanadas desde la escuela para

la superación del TEL.

-Recibir atención pedagógica y fonoaudiológica basada en el respeto a su propio ritmo

de aprendizaje.

-Que se elaboren Adecuaciones Curriculares Metodológicas o de Evaluación al

Plan General si su ritmo de aprendizaje o nivel de madurez así lo requiere.

-Que se generen actividades e instancias de aprendizaje, tanto en la escuela como

orientadas al hogar, que le permitan favorecer la superación del TEL.

-Que se realicen las derivaciones pertinentes a especialistas externos cuando se sospecha la

existencia de alguna dificultad pedagógica emocional o física específica que perjudique su

salud, proceso de aprendizaje, seguridad o estabilidad emocional.

Page 54: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

-Que se investigue y denuncie oportunamente si se sospecha o confirma que su seguridad

está en riesgo.

-Que se le ayude en el proceso de desarrollo de autonomía y cuidado de sí mismo, evitando

conductas de sobreprotección que detengan la adquisición de una autonomía necesaria para su

autocuidado.

-Tener a su disposición material didáctico concreto y digital de calidad para fortalecer sus

aprendizajes.

-Recibir atención basada en el respeto a su condición de niño y a los Derechos del Niño.

-Que se respete su individualidad y realidad socio-cultural.

-Recibir atención pedagógica y fonoaudiológica en un espacio físico limpio, seguro y adecuado

a sus necesidades.

-Contar con servicios higiénicos adecuados a su estatura y adecuadamente mantenidos e

higienizados.

-Contar con protocolos de seguridad, vías de acceso y de evacuación que le brinden seguridad

y protección durante su estadía en la escuela.

-Contar con protocolos de seguridad que le brinden protección durante salidas pedagógicas.

-Acceder a los beneficios del Seguro Escolar en caso de accidente de trayecto o durante el

horario que corresponde a su jornada de clases..

-A festejar su cumpleaños junto a sus amigos durante un espacio de la jornada de clases como

una de las medidas del Plan de Convivencia escolar, enmarcado en el Ámbito de Formación

Personal y Social, donde se afianzan lazos de amistad, respeto y afectos.

Page 55: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Deberes de los Estudiante:

-Asistir a clases con ropa adecuada y limpia: Reiteramos que la Escuela no exige uso de

uniforme oficial de la Institución, es decisión de cada apoderado adquirirlo o no. Sin

embargo la vestimenta que se exige es buzo y zapatillas, prendas de vestir que son cómodas

y le permiten a los menores la autonomía y libertar apropiada para desarrollar las

actividades e ir al baño sin depender de otros para su higiene íntima. Además, debe tener

una pechera, delantal o cotona que le permita cuidar su ropa, sin importar si es la oficial de

la escuela o no.

-Asistir a clases con una adecuada higiene corporal: cabello limpio, sin pediculosis (en caso

de presentarse es responsabilidad del apoderado tomar las medidas pertinentes en el

menor tiempo posible e informar a la escuela para evitar contagios), uñas pulcras y cortas

para evitar lastimarse o lastimar a otros.

-Asistir a clases en condiciones favorables de salud que le permitan participar cómoda y

activamente de las actividades programadas y no poner en riesgo su salud y la salud de sus

compañeros (ej.: fiebre, vómitos, colitis, enfermedades de propagación y contagio como

pestes- herpéticos - rota virus- otras enfermedades que requieren de licencias médicas)

-Participar activamente de las actividades diarias de rutinas, clases y tratamiento

fonoaudiológico mientras su salud se lo permita.

-Respetar las normas establecidas por la escuela, profesora y curso durante su estadía en

la escuela y salidas con desplazamiento (clases, recreos, sesiones fonoaudiológicas, actos

cívicos, salidas pedagógicas, rutinas, actividades recreativas), como:

-Respetar la fila de trencito o de espera de turno de participación para una actividad.

-Respetar turno de habla de los diferentes interlocutores.

-Cuidar material de trabajo personal y de propiedad de la escuela.

-No lanzar objetos.

-Poner atención en las actividades dirigidas por el adulto responsable o exposiciones de sus

compañeros.

-Participar activamente de las actividades propuestas.

Page 56: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

-No correr en pasillos, baños o salas de clase.

-No pelear con sus compañeros: agredir física o verbalmente, burlarse, ejercer malos tratos,

hostigamiento, discriminación de cualquier tipo o fomentar algunas de estas conductas en

otros.

- Apagar luces y llaves de grifería cuando no están en uso.

-Mantener ordenada su mochila, materiales y pertenencias personales. - Entregar

diariamente la libreta de comunicaciones y cuadernos a su profesora al llegar a la

escuela.

-Ponerse solo o sola pechera o delantal al llegar a la escuela.

-Practicar la autonomía en el vestir (ponerse o sacarse zapatos, chalecos, chaquetas,

cambiarse de ropa si se orina bajo supervisión de un adulto). - Avisar o solicitar permiso

al adulto responsable de su cuidado para salir de la sala o alejarse del patio para ir al

baño.

-Avisar al adulto responsable si se cae, es agredido u ocurre una situación que atente

contra su seguridad y la de los demás.

-Golpear la puerta y pedir permiso para entrar cuando visita una oficina o sala de

clases.

-Saludar, despedirse y agradecer.

-Disculparse ante situaciones de conflicto en las que haya tenido

responsabilidad.

-Respetar el tiempo fuera: minutos (acordes a la edad cronológica) en los que no puede

participar de la actividad o recreo que realiza el resto del grupo si ha infringido alguna

norma establecida previa advertencia del adulto. Durante este tiempo se ayuda al niño a

reflexionar sobre la situación y la actitud o acción correcta que debió realizar. Luego de ello

el niño o niña se disculpa con quien haya resultado afectado y lo ayuda si es necesario,

volviendo a la actividad con sus compañeros.

-Otras normas de sala establecidas por cada curso según su realidad que serán conocidas

por los menores y apoderados en reunión (como lavarse las manos antes de usar los

libros, comerse toda la colación, cantar con ánimo, guardar los juguetes, etc).

Page 57: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

-Mantener una actitud de respeto hacia toda la comunidad educativa: compañeros, profesionales

y administrativos, relacionándose sin groserías, golpes, agresiones físicas - verbales o malos

tratos.

-Conservar en buen estado mobiliarios, equipamiento, libros y material didáctico del

establecimiento, evitando romper, rayar o destruir intencionalmente dichos objetos.

-Desplazarse sólo por los accesos destinados al estudiantado, evitando zonas de riesgo.

-Participar adecuadamente de simulacros de evacuación. - Participar

respetuosamente de actos cívicos.

DE LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS APODERADOS Derechos

de Padres y Apoderados:

-Solicitar evaluación fonoaudiológica para su hijo o hija.

-Libertad para matricular y retirar al menor recibiendo toda su

documentación.

-Conocer el diagnóstico fonoaudiológico de su hijo o hija.

-Conocer evaluación pedagógica de ingreso a través de prueba e informe.

-Conocer avances pedagógicos y fonoaudiológicos a través de Informe

Trimestral de Evaluación.

-Conocer Proyecto Educativo Institucional y tener acceso a sus

actualizaciones.

-Conocer el Reglamento Interno y tener acceso a sus actualizaciones.

-Tener acceso al Reglamento de Evaluación y sus actualizaciones.

-Recibir una síntesis del Proyecto Educativo Institucional y Reglamento

Interno al momento de matricular al menor.

-Participar de redes sociales de la escuela.

-Autorizar o no autorizar publicación de fotografías del menor en redes sociales de la

escuela.

-Entrevistarse con el personal de la escuela solicitando hora previa vía

Page 58: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

libreta de comunicaciones y respetando el conducto regular (Profesora –

Dirección).

-Recibir un trato digno y respetuoso por parte de todo el personal de la escuela.

-Participar en el tratamiento y desarrollo pedagógico de su hijo.

-Participar de reuniones de apoderados y actividades extraprogramáticas.

-Enviar a un representante, con facultades para decidir, en caso de no poder asistir a reuniones

o actividades programadas.

-Recibir comunicaciones, citaciones e informaciones de manera oportuna vía libreta de

comunicaciones.

-Recibir orientaciones terapéuticas fonoaudiológicas y pedagógicas de acuerdo a las

necesidades de su hijo.

-Recibir derivaciones a especialistas externos por parte de los profesionales de la escuela en

caso de que el menor requiera apoyos extras para superar dificultades pedagógicas, físicas,

de salud o emocionales.

-Que se le informe oportunamente si el menor ha sufrido algún accidente de gravedad.

-Que se le entregue la documentación necesaria para hacer efectivo el seguro escolar en caso

de accidente de gravedad.

-Que se le informe vía libreta de comunicaciones, personal o telefónicamente si el menor ha

sufrido algún accidente o percance menor que no revista atención de urgencia como caída en el

patio o sala, peleas, muda de ropa, entre otras.

-Exigir una enseñanza acorde a los decretos emanados por Ministerio de

Educación.

-Solicitar autorización para la celebración del cumpleaños del menor en la escuela. El

plazo para solicitar dicha autorización es a más tardar la tercera semana del mes anterior, con el

objeto de que las profesoras puedan organizar y planificar sus clases sin que la celebración del

cumpleaños (que se entiende como un evento importante en la vida y desarrollo social y

emocional del menor) perturbe y retrase el trabajo pedagógico y fonoaudiológico. Los

apoderados deben tener claro que la celebración no puede coincidir con actividades planificadas

con anterioridad en el calendario escolar o día de Tratamiento

Fonoaudiológico.

Page 59: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

.

Deberes de los Padres y Apoderados:

-Cumplir con los requerimientos mínimos para la matrícula: certificado de nacimiento, 2

fotografías tamaño carnet, entrevista personal para toma de Anamnesis, firma de autorización

de evaluación, toma de conocimiento de Proyectivo Educativo y Reglamento Interno,

asistencia a evaluación médica, fonoaudiológica y pedagógica.

-Enviar diariamente a su hijo a clases si su salud se lo permite.

-Enviar al menor a clases con ropa adecuada y limpia: Reiteramos que la Escuela no exige uso

de uniforme oficial de la Institución, es decisión de cada apoderado adquirirlo o no. Sin embargo

la vestimenta que se exige es buzo y zapatillas, prendas de vestir que son cómodas y le permiten

a los menores la autonomía y libertar apropiada para desarrollar las actividades e ir al baño sin

depender de otros para su higiene íntima. Además, debe tener una pechera, delantal o cotona

que le permita cuidar su ropa, sin importar si es la oficial de la escuela o no.

-Enviar al menor a clases con una adecuada higiene corporal: cabello limpio, sin pediculosis

(en caso de presentarse es responsabilidad del apoderado tomar las medidas pertinentes

en el menor tiempo posible e informar a la escuela para evitar contagios), uñas pulcras y

cortas para evitar lastimarse o lastimar a otros.

-Enviar al menor a clases en condiciones favorables de salud que le permitan participar cómoda

y activamente de las actividades programadas y no poner en riesgo su salud y la salud de sus

compañeros (ej.: fiebre, vómitos, colitis, enfermedades de propagación y contagio como pestes-

herpéticos - rota virus- otras enfermedades que requieren de licencias médicas)

-Justificar a más tardar al día siguiente la inasistencia del alumno (a) vía libreta de

comunicaciones, telefónicamente o en persona respetando horarios de clase y almuerzo del

personal.

Page 60: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

-Presentar licencia médica del alumno(a) a más tardar 24 horas después de ser emitida por el

profesional de la salud.

-Justificar atrasos en libreta de comunicaciones.

-Respetar la vía de comunicación formal y directa con la profesora: Libreta de comunicaciones,

no dejar recados con asistente o auxiliar de aseo en portería, mucho menos entregar dineros de

paseos o documentos importantes.

-Asistir a reuniones de apoderados o enviar un representante con facultades para decidir en su

nombre.

-Asistir a entrevistas personales citadas por los profesionales de la institución.

-Asistir a talleres, escuelas para padres y otras actividades programadas por la escuela donde

se requiera su asistencia.

-Facilitar la participación del alumno en los cambios de actividades y actividades

extracurriculares programadas por la escuela, como actos del día de la madre, aniversario de

la escuela, salidas pedagógicas, día de los pueblos originarios, fiesta de navidad, día del profesor,

ceremonia de egreso y graduación, entre otros.

-Cumplir con el horario de ingreso y salida de los menores aun cuando hayan entregado esa

responsabilidad a terceros. Los horarios de clase de la Escuela son 08:30 a 12:45 y 14:00 a 18:15

horas.

-Enviar el cuaderno de tratamiento fonoaudiológico el día que por horario le corresponda Plan

Específico Individual.

-Enviar los 2 cuadernos de trabajo pedagógico el día designado por la profesora de curso.

-Enviar los libros de estudio y ejercicios, en el caso que proceda, el día indicado por la

profesora de curso.

-Realizar diariamente junto al menor los ejercicios enviados al hogar por la

Fonoaudióloga en el cuaderno.

-Realizar junto al alumno (a) las tareas enviadas por la profesora en el cuaderno o libros

de estudio, así como también las actividades como preparación de material, disertaciones, etc.

Page 61: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

-Facilitar la participación del menor en las actividades pedagógico-recreativas como fiestas de

disfraces, cumpleaños, cuenta cuentos, paseos por el entorno, etc. que favorecen el desarrollo

de una buena convivencia escolar.

-Dirigirse con respeto a todos los miembros de la comunidad escolar.

-Respetar el conducto regular para la resolución de conflictos: Profesora- Dirección.

-Respetar los horarios de atención de apoderados de las profesoras

-Solicitar entrevista con anticipación vía libreta de comunicaciones o telefónica respetando los

horarios de clase y almuerzo.

-Los horarios de atención a apoderados fonoaudiológicos y de dirección deben ser coordinados

con dichos profesionales vía libreta de comunicaciones o teléfono respetando los horarios de

clase y almuerzo.

-No interrumpir clases o inicio de clases para hablar con profesora, asistente o fonoaudióloga.

-Enviar oportunamente los materiales de trabajo e higiene personal solicitados para el uso de

los alumnos (as). La Escuela de Lenguaje “Palabras Mágicas” no exige listas de materiales.

-Cumplir con las u los tratamiento médicos indicados para su pupilo

(medicamentos, tratamientos de rehabilitación, etc.)

-Cumplir con las derivaciones emitidas por el Equipo de Profesionales a especialistas externos

cuando se sospecha la existencia de alguna dificultad pedagógica, emocional o física específica

que perjudique su salud, proceso de aprendizaje, seguridad o estabilidad emocional. El plazo

para el cumplimiento de la derivación son 30 días contados desde la fecha de recepción por

parte del apoderado. Una vez realizada la consulta al especialista externo el apoderado debe

entregar a la profesora de curso el documento entregado por el profesional donde indica

resultados, observaciones, sugerencias y procedimientos a seguir.

Page 62: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

-Informar a la profesora de curso antecedentes médicos relevantes del menor: alergias-

enfermedades aun cuando hayan sido informadas en entrevista con la Directora.

-Informar por escrito en la libreta de comunicaciones si profesora debe suministrar algún

medicamento o tratamiento médico al alumno (a), indicando nombre del tratamiento, motivo,

dosis y periodo en que debe ser suministrado (debe ser recordado durante todos los días

que dure el tratamiento) y adjuntar receta médica en la que se explicita lo

anteriormente mencionado. No se administrará ningún medicamento si no se cumple con

dicho proceso de información.

-Informar y consignar en la libreta de comunicaciones números de emergencia actualizados.

-Revisar diariamente la libreta de comunicaciones y firmar todas notas, circulares y avisos

enviados al hogar, esta es la forma en que la escuela confirma que recibieron la información.

-Asistir a las Jornadas Trimestrales de firma de los Informes, donde se da cuenta del proceso

trimestral en los ámbitos pedagógicos y fonoaudiológicos, las observaciones, sugerencias y

evaluación al apoyo familiar.

-Solicitar por escrito a la profesora con al menos 5 días de anticipación documentos como:

-Certificado de alumno regular.

-Copia de certificado de diagnóstico fonoaudiológico.

-Copia de Informes de ingreso y trimestrales. - Informe

de personalidad.

-Avisar por escrito, vía libreta de comunicaciones, si el alumno será retirado por otra persona

no conocida por el personal y no autorizada en la Anamnesis para el retiro habitual. Debe

indicar nombre completo de la persona quien retira, Rut, parentesco y un teléfono para

ubicarla en caso de que no se presente en el horario establecido. La persona autorizada

Page 63: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

debe presentar su cédula de identidad al momento de retirar al menor. Si este

procedimiento no se ha efectuado el menor no será entregado.

-Quien retira al menor antes de la finalización de jornada debe firmar el libro de registro

de salida de estudiantes.

-Respetar los horarios de colación del personal de la escuela, evitando su interrupción y el

retraso por consultas u otras causas. Horario de almuerzo Profesoras, Fonoaudióloga y

Asistente: 13:00 a 14:00 horas, horario de almuerzo Auxiliar de Aseo, Director y Jefe

Gabinete Técnico: 14:00 a 15:00 horas.

-Respetar los horarios de salida del personal docente: Lunes a jueves

18:30 horas – Viernes 17:30 horas; y del personal asistente de la educación: Lunes

a Viernes a las 18:20 horas.

-Entregar de manera oportuna y dentro de los plazos establecidos por la institución,

información y documentación fidedigna para postular a beneficios permanentes o

transitorios entregados por la escuela.

-Solicitar autorización para la celebración del cumpleaños del menor en la escuela. El plazo

para solicitar dicha autorización es a más tardar la tercera semana del mes anterior, con

el objeto de que las profesoras puedan organizar y planificar sus clases sin que la

celebración del cumpleaños (que se entiende como un evento importante en la vida y

desarrollo social y emocional del menor) perturbe y retrase el trabajo pedagógico y

fonoaudiológico. Los apoderados deben tener claro que la celebración no puede coincidir

con actividades planificadas con anterioridad en el calendario escolar o día de Tratamiento

Fonoaudiológico.

-Encargarse de la preparación del cumpleaños, eso incluye: enviar invitaciones, preparar la

sala, dirigir la actividad (las profesoras no son responsables de ello, pueden ayudar, sugerir

ideas y se encargan de la seguridad de los niños), al finalizar dejar el lugar limpio y ordenado.

-Reponer material didáctico, mobiliario, equipamiento, libros del establecimiento o

profesoras, que haya sido roto, rayado o destruido intencionalmente por su hijo, hija o

pupilo(a).

-Respetar normativa de la escuela y solicitudes especiales del Equipo de Trabajo

relacionadas con la ejecución de actividades de aula y extracurriculares que vayan en

beneficio del buen funcionamiento de las mismas (horario, cantidad de asistentes,

vestimenta, colación, entre otras).

Page 64: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Cabe señalar que el reglamento de orden higiene y seguridad se encuentra a disposición de

todos los miembros de la comunidad educativa, el cual debe ser revisado, leído y firmado por

cada trabajador que componen al establecimiento, dejando constancia de encontrarse informado

de las bases reglamentarias que rigen a la Escuela de Lenguaje Palabras Mágicas( disposición

en Dirección).

3.3 DIMENSIÓN ADMINISTRATIVO-FINANCIERA

La Escuela Especial Palabras Mágicas depende de la Corporación Educacional El Castillo de

las Palabras Mágicas C.E, tanto en el aspecto administrativo y financiero y con las directrices

técnico pedagógica del MINEDUC. Nuestro sostenedor es el responsable de definir y de proveer

los recursos humanos y materiales que la escuela necesita para su buen funcionamiento en los

aspectos de: Asesorar, capacitar y entregar lineamiento pedagógico a docente directivo, docente

técnico pedagógico y de aula; promover y financiar la implementación de talleres

complementarios; aportar material didáctico y de oficina; mantener la infraestructura en buenas

condiciones.

La institución se rige financieramente según régimen de subvención (Ley de Subvenciones

Nº20.247/2008), establecido por el MINEDUC. El presupuesto anual lo realiza la Sociedad

Educacional Palabras Mágicas Limitada, en función de los gastos y proyectos realizados por la

institución el año anterior. El presupuesto emanado por la Corporación Educacional El Castillo

de las Palabras Mágicas C.E, considera estados de situación mensual y anual según detalle de:

Page 65: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

INGRESOS Aporte Ministerial

EGRESOS Remuneración al Personal

Consumos Básicos

Mantención y Reparación

Perfeccionamiento

Computación

Inversión

Organización y Desarrollo

Material Didáctico

Actividades Extra Programáticas

Seguridad

Transporte escolar

Anualmente se entrega una Subvención de mantenimiento por parte del MINEDUC. Éste realiza

un levantamiento de necesidades y designa un ítem para arreglos que es recibido a través de la

Sociedad Educacional Palabras Mágicas Ltda. La infraestructura de la institución cuenta con un

sistema de seguridad en contingencia con la edad de los alumnos y la dirección del

establecimiento vela por la revisión, mantención y renovación constante de la infraestructura.

Además, los recursos, la infraestructura y las adquisiciones quedan registrados en el Inventario

Institucional que está a cargo de la secretaria de Dirección.

La Dirección cuenta con una Remesa Periódica o Caja Chica mensual emanada de la .

Corporación Educacional El Castillo de las Palabras Mágicas C.E, para gastos menores,

aseo y mantención.

Page 66: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

3.4 DIMENSIÓN COMUNITARIA La Escuela Especial de Lenguaje Palabras Mágicas siempre se ha preocupado de involucrar

activamente a los Padres y Apoderados entendiendo que son partes de la comunidad educativa

es por ello que se forma el Centro General de Padres donde hay una Directiva escogida por

votación democrática, conformada por un Presidente, Tesorero y Secretaria cada uno de

ellos cumplen una función distinta pero la intención de dicha directiva es poder transmitir las

necesidades requeridas por todos los apoderados de la Escuela. Este Presidente elegido

democráticamente forma parte del Consejo Escolar cuya función es de carácter informativo,

consultivo propositivo el cual está integrado a lo menos por el Director, Sostenedor o

representante designado por el mediante documento escrito, una Docente elegida por ellas

mismas, una representante de los Asistentes de la Educación y el Presidente del Centro de

Padres. Los Padres y apoderados participan de todas las actividades que se enmarcan en el plan

de acción de convivencia escolar que tienen como objetivos informarlos acerca del reglamento

interno y convivencia escolar con sus normas y sanciones, fomentar la participación de las

familias en las actividades de la Escuela, prevenir y mejorar las relaciones entre los miembros de

la comunidad educativa.

La Escuela de Lenguaje Palabras Mágicas mantiene una constante comunicación con nuestros

Padres y Apoderados a través de notitas (libreta de comunicación), entrevistas personales,

reunión de apoderados Mensual, redes sociales (Facebook, Mail), lo que facilita la interacción

con cada uno de los miembros de la comunidad educativa.

Nuestra Institución cuenta con variadas redes de apoyo como CESFAM Sur; CESFAM Nor

Oriente; CESFAM 2 de Septiembre y Asistente social, Municipalidad. El objetivo de trabajar con

estas redes es incentivar a nuestros padres y apoderados a involucrarse en las actividades

pedagógicas de sus hijos a través de charlas motivacionales, talleres de promoción del buen

trato, talleres de habilidades de crianza para padres, Madres y cuidadores de niños de cero a

cinco años, así también contamos con redes de apoyo como lo son

las Instituciones de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile,

Page 67: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Bomberos cuyo objetivo es inculcar en nuestra comunidad educativa la labor que desempeñan y

la ayuda que cada una de estas Instituciones con pueden brindar.

Contamos con Mutual de Seguridad la cual apoya, orienta, regula y nos capacita para

enfrentar riesgos a los que nos podemos enfrentar a diario. Otra red importante son los

Establecimientos de Educación general Básica los cuales nos prestan apoyo para que nuestros

alumnos al obtener el alta fonoaudiológica u al egresar puedan continuar sus estudios en ellos.

3.5 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PEI

Para responder al Seguimiento y evaluación de este PEI nos enfocaremos en las siguientes

preguntas.

1 ¿Para qué evaluar? ¿Qué evaluar?, ¿Cómo evaluar?, ¿Cuándo evaluar?, ¿Quién/es evalúan?, ¿Con que indicadores realizaremos el monitoreo?

Esta herramienta permite autoevaluar, y hacer seguimiento al proceso de desarrollo del PEI,

considerando su diseño, la participación, socialización y la implementación propiamente tal. Este

Proyecto Educativo Institucional será evaluado y reformulado (si así lo requiera) anualmente a

través del Consejo Escolar el que está compuesto por representantes de nuestra comunidad.

Para esto consideramos favorable el uso de una rúbrica la cual favorece la autoevaluación y

reflexión sistemática en torno al PEI, orientando y proponiendo acciones y medidas para

su mejor desarrollo. Se recomienda, por tanto, utilizarla anualmente

Tener un Proyecto Educativo con dimensión formativa es parte sustantiva de la estructura de

toda Institución Educativa interesada a gestionar la convivencia y formar socio afectivamente. El

PEI otorga el norte, y legitima las acciones.

Esta herramienta permite autoevaluar, y hacer seguimiento al proceso de desarrollo del PEI,

considerando su diseño, la participación, socialización y la implementación propiamente tal. Esta

rúbrica favorece la autoevaluación y reflexión sistemática en torno al PEI, orientando y

proponiendo acciones y

Page 68: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

medidas para su mejor desarrollo. Se recomienda, por tanto, utilizarla

anualmente.

Destinatarios Consejo Escolar

Instancias de uso Reuniones de Consejo Escolar las cuales se efectúan 5 veces al año.

Objetivos Autoevaluar, monitorear y registrar los estados de avance de la dimensión formativa del PEI

Conducción Un representante de los actores que componen la comunidad educativa.

Recursos Una copia de rúbrica para cada uno (a) y una guía de monitoreo para completar en conjunto.

Tiempo requerido 1 hora cronológica.

Pasos a seguir

1.- Se invita a todo el equipo a que en manera conjunta reflexionen en torno al nivel de desarrollo

del PEI en cuanto a la integración de la dimensión formativa, de acuerdo a las dimensiones

planteadas en la rúbrica.

2.- A partir de los resultados de la rúbrica y su reflexión, se proponen contestar las preguntas que

se anexan, facilitando la sistematización de la información de manera más operativa. Las tres

preguntas que se presentan permiten definir:

-Un perfil actual del estado del PEI en su dimensión formativa (fortalezas y debilidades)

- Los objetivos prioritarios que se plantean para mejorar el nivel de desarrollo del PEI.

-Los indicadores que les permitirán saber cuándo alcanzaron el nivel de desarrollo esperado.

Page 69: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

IDEAS FUERZA PARA EL CIERRE

Un PEI que integre la Misión de la Escuela de manera efectiva requiere:

- Explicación de la Misión y Visión de la labor formativa de la escuela.

- -Definición de las líneas estratégicas mediante las cuales se abordara la formación de

la convivencia escolar y las habilidades socios afectivos y

éticos necesarias.

- -Redacción de documentos que contengan la explicitación de las políticas de la

Escuela en relación con las normativas, el trabajo con Docentes, el programa de

orientación y la Alianza con padres, madres y apoderados.

- Participación de los actores de la comunidad educativa en su

construcción y validación; socialización de su reformulación.

- Sentido y contenido operativo; el PEI requiere ser validado y utilizado como una

herramienta central que oriente la gestión escolar

Resultados esperados de la actividad La reflexión que promueve el uso de esta herramienta permitirán al equipo identificar el

grado de desarrollo del proceso de diseño, participación,

socialización e implementación del PEI, al interior de la Escuela.

RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN Reformulación del PEI en su dimensión formativa

Paso 1:

A partir de la siguiente rubrica se invita al Equipo de Consejo Escolar a reflexionar en torno a en

qué etapa de desarrollo se encuentra el establecimiento educativo en relación con las distintas

dimensiones planteadas como centrales en el proceso de reformulación del PEI , entendiendo

que:

0: escaso o nulo nivel de desarrollo

1: se ha iniciado el desarrollo pero este aun es leve

2: se ha avanzado de manera positiva en nivel de desarrollo

Page 70: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

3: se ha alcanzado un nivel de desarrollo óptimo.

CATEGORIA

S

0 1 2 3

PEI con dimensión

formativa

El PEI no existe o el

PEI que

existe no

tiene una

dimensión

formativa

integrada

o es

mínimame

nte operativa

Se está trabajando en el

análisis de

documentos

existentes (u

opiniones de los

distintos

estamentos) que

permitan

establecer

Misión y Visión.

Hay una propuesta clara,

pero aún no se han

completado los

pasos de

legitimación.

Existe un documento PEI

con dimensión

formativa,

expresada

clara y

explícitamente la

Visión y Misión.

Líneas estratégicas

Falta desarrollar

líneas

estratégic as

concretas

Recién se está trabajando

en especificar

las líneas

estratégicas.

Algunas líneas estratégicas

están

especificadas,

pero falta

concluir.

El PEI tiene una propuesta

concreta de

líneas

estratégicas para

desarrollar la

formación y la

convivencia.

Page 71: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Documentos de políticas

No hay document

os de

políticas

Se está trabajando en

los documentos

de políticas, con

comisiones

encargadas.

Hay algunas políticas

desarrolladas y

faltan otrs, que

están en proceso.

Las líneas estratégicas

están

desarrolladas en

políticas

contenidas en

documentos.

Page 72: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Políticas de

Normativas

Falta

desarrollar

una

política de

normativa s

Hay una

política de

normativas

que sucede en

forma oral, y

falta hacerla

más coherente

con el PEI y

escribirla.

La política de

normativas acorde

al PEI esta solo a

nivel de institución

educativa o solo a

nivel de caula, y

falta coordinarlas.

El PEI contiene

política de

normativas,

coherente con los

principios

de participación, y

sobre todo, con los

valores de

la Institución Educativa.

Políticas de trabajo con

Docentes

Falta una

política de

trabajo con

las docentes

que permita

que ellas

también

asuman

desarrollar lo

formativo.

Hay acciones pero falta

sistematizarla s

en una política.

Hay una política Insipiente, que

falta discutir e

implementar.

El PEI contiene una política de

trabajo con los

docentes

desarrollándos e

profesionalmen te

para ser agentes

formadores.

Políticas de orientación

Falta implement

ar un

programa de

orientació n

coherente.

Hay acciones pero falta

sistematizarla s

en una política.

Hay una política insipiente, que

falta discutir e

implementar.

Contiene una política y

programa de

orientación,

que permite

llevar a la

práctica la

misión.

Page 73: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Políticas con Falta Hay acciones Hay una política Contiene

Page 74: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

apoderados implement

ar una

política

con las

familias

para

coordinar

con ellas la

formación y

la

convivenci a.

pero falta

sistematizarla s

en una política.

insipiente, que

falta discutir e

implementar

política con la

familia, que

permite

coordinar la

formación con

ellas, que son el

principal agente

formativo.

Socialización PEI

Falta que la gente

conozca el

PEI.

Todo el equipo directivo

está al tanto y

opera con el

PEI, pero falta

difundirlo a

nivel de

docentes.

Falta difundirlo a nivel de

apoderados así

como tener un rito

de iniciación e

inducción

para los

profesores

nuevos.

El PEI se conoce y está

legitimado por la

gran mayoría de

la Institución

Educativa. Hay un

rito de iniciación

con las

profesoras,

apoderado,

que permiten

que se apropien

del PEI en su

dimensión

formativa.

Page 75: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Participación en el PEI

Falta que la gente

participe

Hay un proceso en

marcha de

Aproximadamen te la mitad más

comprometida

Una gran mayoría siente

haber

Page 76: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

en la

construcci

ón y

validación

del PEI.

reconocimien to

y participación

en el

afinamiento del

PEI.

de la Institución Educativa siente

haber

participado, pero

falta que un

grupo

importante se

apropie del PEI.

participado en el

PEI en su

dimensión

formativa.

PEI como herramienta

de gestión

El PEI no está siendo

aún

utilizado

como una

herramient a

de gestión

Hay un proceso de

difusión para

que se conozca

Hay aspectos del PEI, algunas

políticas, que están

operando como

instrumentos, pero

aún falta más

apropiación.

El PEI es un documento que se

consulta, y que

efectivamente rige

a la Escuela.

Paso 2:

Se invita al Equipo a reflexionaren torno a tres preguntas que permitirán sistematizar la

reflexión desarrollada a partir de la rúbrica y sus resultados.

1.- ¿Cuál es el perfil de su Institución Educativa en relación al nivel de desarrollo de su

PEI con una dimensión formativa integrada? (fortalezas y debilidades)

2.- ¿Cuáles son las planes para mejorar el nivel de desarrollo del PEI en el próximo

periodo?

3.- ¿Cómo sabrán que lo lograron? (indicadores)

Page 77: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

Anexo:

Debido al Dictamen Nº6/23.12.2014 de la Superintendencia de Educación, respecto a las

cámaras de seguridad se ha tomado como medida de nuestra Institución el “NO uso de estas

en las jornadas escolares” estas se ocuparan únicamente en la noche, días feriados, fines de

semana y vacaciones en caso de robo u otros.

Page 78: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Especial de ...€¦ · Corporación Educacional “El Castillo de las Palabras Mágicas” C.E, lo cual es una entidad sin fines de lucro

RBD: 18226-5

[email protected] 43 2312021 432234878

PROYECTO

EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas”

RBD: 18226-5 Manuel Rodríguez Nº 570 Lord Cochrane Nº389