proyecto educativo.pdf

8
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT.891.190.346-1 Avenida Circunvalación, Barrio El Porvenir. Telefax (098) 4340865. PBX 4358786 - 4340852 Ext. 131 Web site: www.uniamazonia.edu.co . Email: [email protected] Línea gratuita 018000112248 PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA Campos Estratégicos de Acción. Las acciones que hacen parte del Plan de Desarrollo del Programa de la Licenciatura de Matemáticas y Física, tiene como marco referencial los campos de acción estratégicos establecidos por la Universidad de la Amazonia en su Plan de Desarrollo proyectado hasta el año 2014; como también los principios fundamentales de las Políticas Académicas y de Investigación; y la propuesta del Plan de Gestión de la Facultad de Educación. 1. Fortalecimiento de la Academia. El Programa de Matemáticas y Física asume la academia como un proceso colectivo, escenario por excelencia en el que la comunidad universitaria contribuye en la construcción de su Proyecto Cultural, teniendo en cuenta las realidades sociales, económicas y políticas que inciden significativamente en el accionar de la academia como son: Docencia, Investigación y Proyección Social; ya que se encuentran estrechamente vinculados como protagonistas, los docentes, estudiantes y egresados. Objetivos: - Cualificar su talento humano del programa, para hacer de la acreditación del mismo un proceso de reflexión permanente, que conlleve a un cambio de actitud y de compromiso y por lo tanto de mejoramiento sustancial en la educación en pregrado y en especial la Educación Media. - Fortalecer la Docencia, Investigación y Proyección Social, como elementos fundamentales para alcanzar una educación de calidad. - Buscar la interacción entre los estamentos del programa (Docentes, Estudiantes y Egresados) alrededor de las funciones fundamentales de la academia, buscando que la docencia se desarrolle con una sólida formación disciplinaria y pedagógica; la investigación formativa y básica se consolide precisando líneas, proyectos y equipos de trabajo; y la proyección social se amplié y profundice los vínculos con la región, satisfaciendo intereses y necesidades de desarrollo. Acreditación. En el marco del accionar de la academia, el programa de Licenciatura en Matemáticas y Física, tiene como uno de sus objetivos y acciones primordiales la

Upload: josefelipe-gomezjerez

Post on 24-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

adresfjhftfcrtde3wae

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Educativo.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT.891.190.346-1

Avenida Circunvalación, Barrio El Porvenir. Telefax (098) 4340865. PBX 4358786 - 4340852 Ext. 131 Web site: www.uniamazonia.edu.co . Email: [email protected]

Línea gratuita 018000112248

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA Campos Estratégicos de Acción. Las acciones que hacen parte del Plan de Desarrollo del Programa de la Licenciatura de Matemáticas y Física, tiene como marco referencial los campos de acción estratégicos establecidos por la Universidad de la Amazonia en su Plan de Desarrollo proyectado hasta el año 2014; como también los principios fundamentales de las Políticas Académicas y de Investigación; y la propuesta del Plan de Gestión de la Facultad de Educación. 1. Fortalecimiento de la Academia. El Programa de Matemáticas y Física asume la academia como un proceso colectivo, escenario por excelencia en el que la comunidad universitaria contribuye en la construcción de su Proyecto Cultural, teniendo en cuenta las realidades sociales, económicas y políticas que inciden significativamente en el accionar de la academia como son: Docencia, Investigación y Proyección Social; ya que se encuentran estrechamente vinculados como protagonistas, los docentes, estudiantes y egresados. Objetivos:

− Cualificar su talento humano del programa, para hacer de la acreditación del mismo un proceso de reflexión permanente, que conlleve a un cambio de actitud y de compromiso y por lo tanto de mejoramiento sustancial en la educación en pregrado y en especial la Educación Media.

− Fortalecer la Docencia, Investigación y Proyección Social, como elementos

fundamentales para alcanzar una educación de calidad.

− Buscar la interacción entre los estamentos del programa (Docentes, Estudiantes y Egresados) alrededor de las funciones fundamentales de la academia, buscando que la docencia se desarrolle con una sólida formación disciplinaria y pedagógica; la investigación formativa y básica se consolide precisando líneas, proyectos y equipos de trabajo; y la proyección social se amplié y profundice los vínculos con la región, satisfaciendo intereses y necesidades de desarrollo.

Acreditación. En el marco del accionar de la academia, el programa de Licenciatura en Matemáticas y Física, tiene como uno de sus objetivos y acciones primordiales la

Page 2: Proyecto Educativo.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT.891.190.346-1

Avenida Circunvalación, Barrio El Porvenir. Telefax (098) 4340865. PBX 4358786 - 4340852 Ext. 131 Web site: www.uniamazonia.edu.co . Email: [email protected]

Línea gratuita 018000112248

renovación permanente de la acreditación de calidad del programa en mención. Para ello, se plantean los siguientes objetivos:

− Implementar estrategias en los estamentos que conforman el programa, con el propósito de contribuir a un cambio de actitud frente al quehacer docente y al redimensionamiento de la situación educativa actual.

− Ofrecer el Programa de Licenciatura en Matemáticas y Física en el segundo

periodo académico del año 2006, con el nuevo plan curricular.

− Renovar la acreditación de calidad del programa. Para el alcance de los objetivos anteriores, se plantean las siguientes acciones:

− Conformación del comité de acreditación para el programa de Licenciatura en Matemáticas y Física.

− Apropiación de la legislación y demás documentos que contribuyan al

proceso de acreditación del programa en mención: Decreto 272 de 1998, Ley 115 de 1994, Decreto 1860 de 1994, Ley 3° de 1992, Decreto 2343 de 1996, Lineamientos Curriculares del Área de matemáticas y Física.

− Rediseño Curricular de Programa.

Cualificación y Perfeccionamiento del Talento Humano. En cuanto a la formación de docentes y egresados, el programa ofertara capacitación a nivel de Especializaciones, Maestrías y Doctorados, para ello se plantean los siguientes objetivos:

− Elevar el nivel de los docentes y egresados, buscando responder a los intereses y necesidades de la región, y preparar la base para el cambio generacional de la Universidad de la Amazonia.

− Reforzar y replantear líneas de investigación, y conformar equipos

vinculados a redes nacionales e internacionales de investigadores para fomentar la investigación sobre la base de la problemática regional.

Para el alcance de los objetivos anteriores, se plantean las siguientes acciones:

− Establecer contactos con otras Universidades nacionales e internacionales, para desarrollar en convenio estudios de postgrado a nivel de Especializaciones, Maestrías y Doctorados.

Page 3: Proyecto Educativo.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT.891.190.346-1

Avenida Circunvalación, Barrio El Porvenir. Telefax (098) 4340865. PBX 4358786 - 4340852 Ext. 131 Web site: www.uniamazonia.edu.co . Email: [email protected]

Línea gratuita 018000112248

− Desarrollo de seminarios de investigación que conlleve a la actualización docente y entreguen como resultado final propuestas de equipos y proyectos de investigación.

− Conformación de equipos profesionales de trabajo que construyan

propuestas de estudio de postgrados.

− Vinculación de egresados a los proyectos de investigación.

− Fortalecimiento la Asociación de Egresados de la Facultad de Educación – ASEFE.

Fortalecimiento de la Formación Estudiantil. El mejoramiento continúo de nuestros estudiantes, es una de las prioridades del programa, para ello se plantea el siguiente objetivo:

− Vincular a los estudiantes en las diferentes actividades y eventos buscando el mejoramiento de la calidad del Programa y la cualificación de la Educación Media.

Para el alcance de los objetivos anteriores, se plantean las siguientes acciones:

− Fortalecimiento de la Asociación Colombiana de Estudiantes de Matemáticas de la Universidad de la Amazonia – ACEM-UA.

− Realización de las Olimpiadas Anuales de Matemáticas organizadas por la

ACEM-UA.

− Vinculación de los estudiantes a las funciones de docencia, investigación y proyección social del programa.

− Institucionalización de salidas y prácticas de campo.

− Conformación de la Escuela en Educación Matemática y la Escuela de

Ciencias Físicas. Formación y Actualización de Docentes y Egresados. Se plantea como objetivo:

− Dinamizar las actividades de formación y actualización de docentes y egresados, convirtiéndolas en un proceso de reflexión permanente y colectivo; que desarrollan durante el período académico o intersemestral, le

Page 4: Proyecto Educativo.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT.891.190.346-1

Avenida Circunvalación, Barrio El Porvenir. Telefax (098) 4340865. PBX 4358786 - 4340852 Ext. 131 Web site: www.uniamazonia.edu.co . Email: [email protected]

Línea gratuita 018000112248

permitan al programa ofrecer un Pregrado de calidad. Para dar cumplimiento con el anterior objetivo, se plantean las siguientes acciones:

− Desarrollo cursos, seminarios, talleres o conferencia en el campo disciplinar o pedagógico de acuerdo con las necesidades del programa.

− Diagnóstico de necesidades en docentes y egresados en el campo

pedagógico o disciplinar. Consolidación de Medios de Difusión. Se plantean como objetivos:

− Institucionalizar la Revista de Apuntes de Matemáticas y Física como forma de difusión periódica de la producción académica e intelectual del programa.

− Contribuir a la consolidación de la revista “Maestros y Pedagogía” de la

Facultad de Educación y otros medios de difusión que den cuenta del quehacer, pensar y sentir del programa.

− Fortalecer el programa radial La Parábola, de difusión radial semanal.

Para dar cumplimiento con los anteriores objetivos, se plantean las siguientes acciones:

− Conformar el equipo editorial de la Revista Apuntes de Matemáticas y Física.

− Determinación de criterios y fechas para la presentación de artículos.

− Elaboración del presupuesto.

− Incentivación y motivación a docentes y a estudiantes para la producción de artículos.

− Emisión semanal del programa radial La Parábola. Realización y participación del programa en eventos académicos. Se plantean como objetivos:

− Institucionalizar realizar y participar en eventos académicos, que posibiliten la socialización de experiencias, la adquisición de nuevos conocimientos y la confrontación de los mismos, como formas de construcciones propias de

Page 5: Proyecto Educativo.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT.891.190.346-1

Avenida Circunvalación, Barrio El Porvenir. Telefax (098) 4340865. PBX 4358786 - 4340852 Ext. 131 Web site: www.uniamazonia.edu.co . Email: [email protected]

Línea gratuita 018000112248

comunidades académicas. Para dar cumplimiento con el anterior objetivo, se plantean las siguientes acciones:

− Realización anual del Encuentro Departamental de Profesores de Matemáticas y Física.

− Asistencia y/o participación en los encuentros anuales de la Escuela

Regional de Matemáticas (ERM).

− Asistencia y/o participación al Congreso de Física, organizado por la Asociación Colombiana de Físicos.

− Inscripción de docentes en la ERM.

− Inscripción de docentes a la Asociación Colombiana para el Avance de la

Ciencia (ACAC).

− Inscripción de docentes a la Asociación para la Enseñanza de la Física - Buinaima.

Educación Continuada para Docentes de Pregrado en la Región Amazónica. Se plantea como objetivo:

− Elevar el nivel académico de los docentes de Pregrado y consolidar el Centro de educación Continuada de la Universidad de la Amazonia, el Comité Departamental de Capacitación del Caquetá y otras organizaciones similares en la región amazónica, mediante la presentación de propuestas de capacitación, actualización o perfeccionamiento docente.

Para dar cumplimiento con el anterior objetivo, se plantean las siguientes acciones:

− Divulgación de los criterios para la presentación de propuestas de capacitación, actualización o perfeccionamiento docente, establecidos por el Comité Departamental de Capacitación.

− Difusión del diagnóstico de necesidades, intereses y prioridades de

capacitación, actualización o perfeccionamiento docente, elaborado por el programa de Matemáticas y Física.

− Terminación de la capacitación en Educación Matemática, que actualmente

desarrolla el programa de Matemáticas y Física en Convenio con el MEN y el ICETEX, con docentes del Departamento del Caquetá que orientan en

Page 6: Proyecto Educativo.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT.891.190.346-1

Avenida Circunvalación, Barrio El Porvenir. Telefax (098) 4340865. PBX 4358786 - 4340852 Ext. 131 Web site: www.uniamazonia.edu.co . Email: [email protected]

Línea gratuita 018000112248

área de Matemáticas de los cursos sexto y séptimo.

− Elaboración de propuestas de capacitación, actualización o perfeccionamiento, para docentes de los diferentes departamentos de la Amazonia.

2. Fortalecimiento y Ampliación de los Vínculos con la Región. El programa de Licenciatura en Matemáticas y Física y la Facultad de Ciencias de la Educación, como parte de la Universidad de la Amazonia, desde su creación se encuentran comprometidos con el desarrollo de la región amazónica; razón por la cual y reconociendo las debidas implicaciones, el programa asume como reto de acuerdo con sus reales posibilidades, el llegar de manera seria y organizada a los diferentes territorios que conforman la Amazonia Colombiana, con una Educación de calidad en las áreas de Matemáticas y Física, que responda a las expectativas, intereses y necesidades de sus habitantes y región en general. Apoyo al Mejoramiento de la Educación Básica y Media de la Región Amazónica. Desde el mismo proceso de la renovación de la acreditación, el programa de Licenciatura en Matemáticas y Física, se propone:

− Estrechar los vínculos con la región, mediante el ofrecimiento del nuevo programa de Licenciatura en Matemáticas y Física, en respuesta a los intereses y necesidades del sector educativo de la región y de índole nacional.

Para ello, se plantean las siguientes acciones:

− Conformación de Comités de Acreditación.

− Revisión de documentos.

− Indagación sobre la existencia y estructura curricular de la Licenciatura en otras universidades.

− Divulgación por los diferentes medios de comunicación.

− Promocionar el programa en los diferentes municipios de la región, de

manera particular las instituciones educativas de la región.

Page 7: Proyecto Educativo.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT.891.190.346-1

Avenida Circunvalación, Barrio El Porvenir. Telefax (098) 4340865. PBX 4358786 - 4340852 Ext. 131 Web site: www.uniamazonia.edu.co . Email: [email protected]

Línea gratuita 018000112248

− Acercamiento entre autoridades departamentales, municipales y universitarias.

− Levantamiento de un diagnóstico de necesidades de los programas

educativos en los departamentos de la Región Amazónica.

− Discusión y análisis de estrategias y mecanismos que impulsen la acreditación.

3. Infraestructura Física. Teniendo en cuenta que las condiciones ambientales y locativas en la que los miembros del programa desarrollan su labor profesional, junto con la cantidad, calidad y disponibilidad de la infraestructura física, equipos y referentes bibliográficos inciden notablemente en los niveles de estadía, pertenencia y pertinencia de los miembros de la comunidad educativa para la Universidad, el programa en Licenciatura en Matemáticas y Física encuentra en este campo de acción estratégica, su imagen corporativa, la que contribuye significativamente en el alcance de los objetivos y metas propuestas. Construcción, Adecuación y Dotación. De acuerdo con el plan de mejoramiento institucional, la Universidad en su plan de mejoramiento contempla la construcción de salas para grupos de investigadores, brindando espacios físicos adecuados y estimulantes a grupos de investigadores de la Universidad, de igual manera fortalecer la Investigación en el programa de Matemáticas y Física para la consolidación de grupos y líneas de investigación, motivando a estudiantes, egresados y docentes para que incursionen en el campo investigativo. Colocar a disposición de egresados y estudiantes, espacios físicos adecuados en el interior de la Universidad, con el propósito de vincularlos al desarrollo del programa y elevar la incidencia del mismo en el ámbito local, regional y nacional. Adecuación de los Laboratorios de Física. Mejorar las condiciones de estadía y experimentación existente en los laboratorios de física, hasta lograr ambientes adecuados y favorables para el desarrollo de las prácticas de laboratorio, para lo cual se proponen las siguientes acciones:

− Instalación de una ventana en el laboratorio de óptica.

Page 8: Proyecto Educativo.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT.891.190.346-1

Avenida Circunvalación, Barrio El Porvenir. Telefax (098) 4340865. PBX 4358786 - 4340852 Ext. 131 Web site: www.uniamazonia.edu.co . Email: [email protected]

Línea gratuita 018000112248

− Instalación de cielorazo y aires acondicionados en la sala de mecánica.

− Revisión y restauración de la red eléctrica y de acueducto en los laboratorios.

Adecuación de la Sala de Profesores. Se plantea: ofrecer espacios físicos, amplios, cómodos y adecuados que motiven la permanencia de los docentes en la Universidad y contribuyan al mejoramiento de su producción profesional, para lo cual se proponen las siguientes acciones:

− Ampliar la sala de profesores.

− Instalación de aires acondicionados. Dotación de los laboratorios de física. Se propone: colocar a tono nacional los diferentes laboratorios de física en cuanto a calidad y cantidad de equipos se refiere, teniendo en cuenta la demanda existente debido al aumento de programas académicos en los últimos semestres, planteándose las siguientes acciones:

− Diagnóstico de necesidades por laboratorio.

− Elaboración de cotizaciones.

− Instalación de tableros acrílicos. Actualización y Ampliación Bibliográfica. Objetivo:

− Aumentar y actualizar los referentes bibliográficos del programa, con textos, revistas, software y demás.

Acciones:

− Divulgación entre el profesorado de la bibliografía del programa.

− Relación de necesidades bibliográficas del programa.

− Suscripción a revistas nacionales e internacionales.