proyecto empresa

12
PROYECTO EMPRESA Diego Fernando Montejano Paredes, Héctor Octavio Lomelí Guzmán, Carlos Alberto López Buenrostro, Juan Francisco Delgadillo Díaz, Nadia Estefanía Huerta Fuentes. 6°B Turno Matutino. Prepa 4, Universidad de Guadalajara. PROYECTO EMPRESA Diego Fernando Montejano Paredes, Héctor Octavio Lomelí Guzmán, Carlos Alberto López Buenrostro, Juan Francisco Delgadillo Díaz, Nadia Estefanía Huerta Fuentes. 6°B Turno Matutino. Prepa 4, Universidad de Guadalajara.

Upload: sofia-peregrina

Post on 18-Feb-2017

112 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto empresa

PROYECTO EMPRESA

Diego Fernando Montejano Paredes, Héctor Octavio Lomelí Guzmán, Carlos Alberto López Buenrostro, Juan Francisco Delgadillo Díaz, Nadia Estefanía Huerta Fuentes.

6°B Turno Matutino.

Prepa 4, Universidad de Guadalajara.

PROYECTO EMPRESA

Diego Fernando Montejano Paredes, Héctor Octavio Lomelí Guzmán, Carlos Alberto López Buenrostro, Juan Francisco Delgadillo Díaz, Nadia Estefanía Huerta Fuentes.

6°B Turno Matutino.

Prepa 4, Universidad de Guadalajara.

Page 2: Proyecto empresa

PROYECTO EMPRESA

Estudios preliminares-descubrimiento de la idea

El proyecto que realizaremos consiste en la elaboración

y venta de pulseras de hilo de cola de rata, de variados

colores y diseños. Repartiremos de forma equitativa las

pulseras entre los miembros del equipo y cada uno lo

venderá con sus familiares y si es necesario para cumplir

la cuota buscarán compradores de manera externa. La

razón por la que nos decidimos por este campo es que

ya poseemos el material requerido para la elaboración del producto y de esta

forma no destinaríamos recursos a la producción.

Esto entraría en la rama del comercio perteneciente al sector privado.

Anteproyecto-investigación previo

1. ¿Hay necesidad del producto o servicio?

No es un recurso de necesidad primaria, sin embargo es un producto del gusto de

las niñas y muchachas, que al ser barato, invierten en él.

2. ¿Cuántos clientes hay?

Entre nuestras primas, sobrinas y hermanas de edades de entre 6 a 17 años

tenemos a 66 posibles compradoras. Además podríamos ofrecerlas a nuestras

amigas.

3. ¿Qué tan fuerte es la competencia?

Muy débil, pues entre nuestros familiares no hay quien venda lo mismo y no es

común encontrarlas en el mercado al ser fabricadas manualmente como artesanía.

4. ¿Tiene la comunidad una prosperidad que mantenga a la empresa?

Page 3: Proyecto empresa

No, sin embargo en un evento de solo una vez, cuando se termine el material no

pensamos comprar más.

5. ¿Cuál es el potencial de crecimiento de la comunidad?

Podríamos incluir a las amigas y compañeras de nuestras primas y llevar el

producto a través de ellas.

6. ¿Qué tipo de gente vive ahí? (Edad, ingresos, intereses, ocupación).

Nuestras familias están conformadas en su mayoría por familias tradicionales

(padre, madre e hijos menores de edad) donde hay tanto profesionistas como

empleados y obreros.

7. ¿Cuáles son las restricciones para el tipo de empresa? (Licencias, zonas,

reglamentos locales).

Necesitaríamos la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. Como no

pondremos un establecimiento fijo no es necesario, permiso de Uso de Suelo,

Aviso de Declaración de Apertura de Establecimientos Mercantiles o Licencias de

Funcionamiento.

8. ¿Tienen los proveedores acceso directo?

Nosotros seriamos los propios proveedores.

9. ¿Es adecuada y rentable la fuerza laboral local?

Nosotros los producimos, no necesitamos empleados.

10.¿Me gusta la comunidad lo suficiente como para vivir y trabajar en ella?

Es donde actualmente vivimos.

Proyecto final-investigación detallada.

Estudio del mercado de consumo.

Mercado potencial para el consumo: niñas y adolescentes de 6 a 17 años.

Page 4: Proyecto empresa

Estudio de la demanda: Por medio de encuestas el promedio del mayor precio

en que comprarían una pulsera sería $12, pero agradó la idea de la promoción de

3X2, por lo que comprarían 3 pulseras a $24 pesos por lo que cada una

terminarían pagando $8.

1 30

2

4

6

8

10

12

14

Cantidad demandada

Prec

io

Estudio de la oferta: Nuestro ideal sería vender 150 pulseras a $8 pesos cada

una, sin embargo, si vendiéramos solo 100 pulseras quisiéramos darlas a $10

para mínimo obtener $1000 de ganancia final.

1 30

2

4

6

8

10

12

14

Cantidad ofertada

Prec

io

== 20.1

2

1% de 10

∆8 y 10

== 33.33

1.5

50

1% de 150

∆150 y 100

Elasticidad de la

oferta.

= 0.60

== 33.33.12

4

1% de 12

∆12 y 8

== 20.01

2

1% de 1

∆1 y 3

Inelástica

Elástica

PrecioCantidad ofertada

8 150

10 100

PrecioCantidad ofertada

8 150

10 100

Page 5: Proyecto empresa

Precio preliminar del producto: $10

Comercialización: Grupos familiares de redes sociales como whatsapp y

Facebook, además de ir personalmente a ofrecerlos.

Estudio del mercado de consumo.

Materias primas básicas: carretes de hilo de cola de rata, tijeras y encendedor

Calidad y características de la materia prima: carretes comprados en mayoreo

en el centro de Guadalajara, tijeras de sastre.

Localización y características de las zonas de producción: nuestros hogares.

Volumen de producción e importaciones: 150 pulseras, no importaríamos.

Periodos de disponibilidad de materia prima: durante todo el año.

Procesos de adquisición: material ya adquirido.

Determinación del tamaño de la planta y localización de la planta.

No tendríamos planta de producción

Ingeniería del proyecto

Evaluación técnica de las materias primas

1 carrete de hilo de lola de rata cada color:

Azul marino, azul claro, rosa, rosa claro, uva, amarillo, blanco, tinto.

Obtención de información técnica sobre productos procedimiento y patente.

El hilo de cola de ratón es un hilo de poliéster con infinidad de colores, de acabado

brillante y satinado que se usa mucho en bisutería. Sus diámetros son muy

variados y en el mercado se encuentran fácilmente desde 1 mm a 5mm, siendo el

grosor de 3mm el más utilizado. Se le conoce con muchos nombres: cola de rata,

rayón satinado o hilo de nylon en español o nylon cord, chinese knot cord, rattail

knot cord o silk chinese cord en inglés.

Page 6: Proyecto empresa

Por sus características es un hilo que acapara mucha atención por lo que es mejor

no mezclarlo con elementos como piedras semipreciosas o cristales si queremos

que estos tengan protagonismo en el diseño o queremos evitar el "efecto urraca"

que tienen las piezas con exceso de brillos y colores.

Selección del proceso o sistema de producción.

Forma de hacerlas en:

https://www.youtube.com/watch?v=9HaO8yPMhcY.

https://www.youtube.com/watch?v=bljFQ5SAJK8.

Confirmación o adaptación técnica del proceso.

Hacerlas en nuestro hogar de acuerdo a los tutoriales, quemando los extremos

para evitar que se deshilachen.

Elaboración de balances de materia y energía.

Se necesitan de 2m de listón para hacer una pulsera y se tarda alrededor de 7min.

Diseño de los sistemas de manejo y transporte de los materiales.

No necesitamos transporte, se pueden guardar en una bolsa y traerlos con

nosotros.

Selección y especificación de los servicios auxiliares.

Estar en una superficie no inflamable y cerca de una toma de agua, son

prevenciones al trabajar con fuego.

Elaboración de diagrama de flujo.

Page 7: Proyecto empresa

Estimación de la inversión fija y capital de trabajo

Investigación y estudios previos: hicimos una encuesta entre nuestros

familiares que previamente ya aviamos comentado eran 66 y los resultados

fueron: 5 no tenían dinero para comprar, 40 comprarían una, 21 están interesadas

en la oferta de 2X3. Lo que en total nos darían 103 pulseras demandadas.

Organización de la empresa: Sofia haría las pulseras y todos venderíamos,

distribuyéndonos la mercancía de forma equitativa, por cada pulsera vendida

regresarían $3 a la que los produjo.

Como hacer pulseras.

Mide y corta los listones.

Has el nudo superior.

Trenza

Repite el proceso hasta

que se complete.

Quema los extremos.

Page 8: Proyecto empresa

Patentes y conocimientos técnicos especializados: no son necesarios

conocimientos especializados y no hay patente.

Elaboración de proyecto final: actualmente ya hemos empezados con la

producción de las pulseras y próximamente se repartirán para comenzar la venta.

Imprevistos o contingencias: que algunas de las clientas se arrepientan y

siempre no compren, tener que buscar compradores externos a la familia lo que

necesitaría de más tiempo y esfuerzo.

Inventario de materias primas: 1 carrete de cada color:

Azul marino, azul claro, rosa, rosa claro, uva, amarillo, blanco, tinto.

Inventarios de productos en procesos: 70 pulseras terminadas solo falta

quemar los extremos.

Inventario de producto terminado: 120 pulseras completamente terminadas.

Cuentas por cobrar: todas las pulseras que vendamos.

Dinero en efectivo: nada por el momento.

Cuentas por pagar: ninguna.

Estimación de costos y presupuestos de operación.

Presupuesto de ingresos: mínimo $1200 máximo $1500.

Presupuesto de egresos: nada.

Costos variables de operación: si deciden comprar 1 o 2 pulseras.

Costos fijos de operación: cada pulsera a $10 pesos y promoción de 3X2.

Gastos generales: lo que pagamos del ciber 3 horas a $10 pesos por lo que en

total $30.

Forma jurídica de la empresa: empresa individual mercantil.

Page 9: Proyecto empresa

Organización técnica y administrativa: Producción: Sofia Peregrina Fuentes.

Venta: Diego Fernando Montejano Paredes, Héctor Octavio Lomelí Guzmán,

Carlos Alberto López Buenrostro, Juan Francisco Delgadillo Díaz, Nadia Estefanía

Huerta Fuentes.

Permisos: Necesitaríamos la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.

Como no pondremos un establecimiento fijo no es necesario, permiso de Uso de

Suelo, Aviso de Declaración de Apertura de Establecimientos Mercantiles o

Licencias de Funcionamiento.

Estudios del final financiero del proyecto

Capacidad de endeudamiento de la empresa: $1’000.

Financiamiento en moneda nacional y extranjera: solo manejaríamos el peso

nacional mexicano.

Presupuesto de origen y aplicación de recursos: Ahorros de la niñez de Sofia,

invirtió en el material cuando aprendió a realizar manualidades