proyecto final 8

16

Click here to load reader

Upload: jeison-cuenca-meneses

Post on 01-Jul-2015

358 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Envió las Primeras 16 Diapositivas, del Trabajo Final de Diseño de Proyecto...

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto final 8

TRABAJO FINAL

CRIA Y COMERCIALIZACION DE FILETE DE

MOJARRA ROJA EN LA REPRESA DE BETANIA

Tutora:ADELAIDA CUELAR BAHAMON

JEISON CUENCA MENESESCC. 1075238181

GERMAN ORLANDO FIERRO CC.1.075.243.565

JESUS ANTONIO ANDRADE CC. 1075241732

Grupo 338

DISEÑO DE PROYECTO

Presentado Por

Page 2: Proyecto final 8

Cómo mejorar la producción cárnica de mojarra roja en menos tiempo ymenor espacio mediante nuevos sistemas de manejo en la represa de Betaniaen el Departamento del Huila

PLANTEAMIENTO PROBLEMA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La mojarra es el producto de mayor crecimiento en consumo yreconocimiento en el mercado en los últimos años, La mojarra es también elsegundo producto alimenticio de mayor crecimiento en la inclusión de menúsen los restaurantes, esta ubicado en el número 15 en los productosalimenticios de mayor crecimiento en consumo en este país.

Page 3: Proyecto final 8

JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto sobre el cultivo y comercialización de filete demojarra roja en la represa de Betania es viable porque es un pez deaguas cálidas, que vive tanto en agua dulce como salada, es de buen

sabor y rápido crecimiento.

Se puede cultivar en estanques y en jaulas, soporta altas densidades,resiste condiciones ambientales adversas, tolera bajas concentraciones deoxígeno y es capaz de utilizar la productividad primaria de los estanques,y puede ser manipulado genéticamente.

El desarrollo de esta especie permite obtener muchas ventajas sobre lasotras, como alto porcentaje de masa muscular, filete grande, ausencia deespinas intramusculares, crecimiento rápido, adaptabilidad al ambiente,resistencia a enfermedades, excelente textura de carne (carne blanca) yuna coloración de muy buena aceptación en el mercado.

Page 4: Proyecto final 8

Desarrollar una Unidad Productiva dedicada a la cría, producción ycomercialización de mojarra Roja en la represa de Betaniadepartamento del Huila con este grupo de Emprendedores.

OBJETIVOS GENERALES

Dar a conocer un producto de calidad asequible a todos los usuarios.

Crear una piscicultura que cumpla con todos los requerimientosexistentes para garantizar un buen producto.

Page 5: Proyecto final 8

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Obtener un producto de calidad que tenga aceptación en el mercado local,y regional, así como promover la acuicultura y el primer cultivo de mojarraroja en la zona como alternativa de producción.

Instalación de 6 jaulones con capacidad de producción de 1toneladas de mojarra mensual mediante el método de producciónen escala.

Unión de socios interesados en invertir en nuestra empresa industrialpiscícola.

Realizar análisis de mercado e implementación para expandir por ahoratodo el departamento del Huila.

Generar empleos, directos e indirectos en la región.

Page 6: Proyecto final 8

El medio en el que se va a desenvolver el proyecto, es de personas de bajorecursos en su mayoría campesinos, son gente muy honestas trabajadoras, concostumbres pasadas en alimentarse del campo mismo.

MARCO DE REFERENCIA MARCO CONTEXTUAL

La economía la comunidad es muy relativa, algunos son portadores de altosingresos pero en general se maneja un estrato uno, gente con muchos gastos quetrabaja para subsistir y satisfacer sus necesidades entre ellas alimentarse.

En este campo el lugar es muy privilegiado tiene un clima adecuado para laproducción de peces y un fácil acercamiento para el cuidado del mismo.

Page 7: Proyecto final 8

Marco de referencia – Referentes conceptuales

En la formulación y evaluación de este proyecto deproducción pecuaria se han sumado importanteselementos conceptuales como formación socio-humanística, fundamentación científica e investigativa ytecnológica, piscicultura, estudios financieros. Elplanteamiento de este proyecto permite entender de serde metodología, procedimientos y actividades que setendrán que abordar posteriormente.

Page 8: Proyecto final 8

Identificación del producto o servicio (características o atributos)

La mojarra roja es una especie originaria de África ypertenece a la familia de los cíclicos. Inicialmente fuecultivada en Kenia en la década del siglo 20 y luego seexpandió hacia Asia y América después de la segundaguerra mundial.

Actualmente existen en el mundo cerca de 70 tipos demojarra roja y alrededor de 100 híbridos, las cuales hansido agrupadas en 4 clases según sus hábitosreproductivos.

Page 9: Proyecto final 8

La mojarra roja es de consumo de todo ser humano, tiene Beneficiosnutritivos, Reduce enfermedades cardiovasculares hasta en un 81%, ademásregula la presión arterial y mejora la circulación sanguínea. Se sabe que latilapia aporta un tipo de grasas cardioprotectoras1 que no abundan en otrascarnes, estas grasas se conocen como Omega 3, la cuales ayudan al control delcolesterol en la sangre y previenen ciertos tipos de cáncer (Granja Acuícola LaSarnosa) Mejora el pronóstico de las enfermedades mentales como depresióny esquizofrenia.

Mejora el aspecto y salud en las uñas, cabello y piel (la tilapia contiene grandescantidades de vitaminas y proteínas como D y E para la piel, vitaminas delcomplejo B que favorecen el sistema nervioso, fósforo y calcio que fortalecenlos huesos y ácido fólico, especialmente indicado durante el embarazo).Además, el consumo frecuente de tilapia tiene ventajas antioxidantes como laprotección a las células del envejecimiento y evitar algunos problemascardiacos.

Descripción de los consumidores o beneficiarios del producto

Page 10: Proyecto final 8

La población requiere con frecuencia filete de mojarraroja pero la producción es mínima en la ciudad de Neiva.

Para satisfacer la demanda actual, se toma como referenteel trabajo de campo y la información suministrada por laspersonas encuestadas que fueron los supermercados,tiendas de barrios y almacenes de cadena, que determinael consumo.

Resultado de estudio del mercado (Análisis De La Demanda)

Page 11: Proyecto final 8

Resultado de estudio del mercado (Análisis de la oferta)

Si iniciamos vendiendo nuestro producto en la ciudad de Neiva,tenemos una ventaja, la producción la realizamos en la represa deBetania que tan solo queda a 30 kl, a media hora de un lado a otro.

Neiva es puente de paso para los departamentos del Tolima,Caquetá, Putumayo y Cauca, por esa razón muchas personas debenpasar por dicha ciudad y comprar los filetes de mojarra pararevenderos o consumirlo.

En cuanto a camino rural quedan más de 10 veredas cercana a laciudad de Neiva y unas 5 del departamento del Tolima también aella, los habitantes llegan a comprar distintos productos y uno deellos es nuestro filete de mojarra.

Los supermercados cercanos a la zona rural llevan el filete demojarra muy costoso porque es revendido.

Page 12: Proyecto final 8

Resultado del Estudio de Mercado Canal de Precio

• En el momento los precios de filete de pescado son muy altosdebido a la poca competencia en nuestro departamento, por lo tantohace que traigan este producto de otros departamentos.

• Nuestro personal estará encargado de llevar diferentes estadísticas y registros de todos los almacenes de cadena, tiendas y supermercados

• También estarán pendientes del comportamiento y las variables deprecios del mercado, teniendo en cuenta el abastecimiento del filetede mojarra, sabiendo que puedan amentar o disminuir los preciospara tomar decisiones en pro de bienestar del proyecto.

Page 13: Proyecto final 8

Resultado de Estudio Técnico (Como se lleva a cabo la producción

de Bienes o Servicios)

Calculo de la Demanda

Almacenamiento en bodega Entrega total del producto

Promoción del producto Venta de producto

Planta de Producción

El cliente selecciona la cantidad de filetes de mojarras a comprar

Realiza la consignación a nuestras cuentas

Entrega de producto.

Page 14: Proyecto final 8

• Este proyecto será localizado en el departamento del Huila, a unos 40

minutos de la ciudad de Neiva, en la represa de Betania, que tiene una

extensión de unas 7000 hectáreas con una temperatura promedio de unos

25° C., los cuales son aptos para producción de mojarra..

Resultado de Estudio Técnico (Localización del Producto

Page 15: Proyecto final 8

Resultado de Estudio Técnico (Necesidad de Recurso Humano)

• Para la selección de dicho personal se tendrá en cuenta el conocimiento,formación, capacitación y lo más importante la experiencia laboral.

• La represa de Betania cuenta con un Centro de Entrenamiento Pesquero, paradiseñar, promover y ejecutar acciones para la formación profesional y técnica delos trabajadores pesqueros. Asimismo, intensifica la capacitación, elentrenamiento, la investigación y la transferencia tecnológica para desarrollaraptitudes laborales, especialmente para que los pescadores artesanales colaborencon el desarrollo pesquero y acuícola del país. Todo esto en armonía con lapromoción de la pesca responsable de los recursos hidrobiológicos y laconservación del medio ambiente.

• Se contratara de manera general 5 vigilantes y el resto de personal será deoficios varios como son: para alimentación de los peces, mantenimiento de lasjaulas de los peces, para el tratamiento de desescamar las mojarras, sacar losfiletes de mojarras, almacenamiento, entrega de producto, manejo de exhibiciónen el punto de ventas, aseos y otros.

Page 16: Proyecto final 8

Resultado de estudio técnico (necesidad de equipo y maquinaria)

Cantidad Equipos Especificaciones

2 Computadores

Nos sirve para manejar el inventario de la empresa y sus necesidades.

2 Impresoras Imprimir sus necesidades.

1 Congeladores Para mantener el producto en optimas condiciones y almacenar la producción.

5 Máquina De Escamado Steen

St521

La máquina está diseñada para el uso ininterrumpido y para escamas de

mayor tamaño.

3 DESPIELADORA

AUTOMÁTICA STEEN

ST700V10, MODELO CORTO

La máquina presenta un diseño de acero inoxidable completamente nuevo que

simplifica la limpieza de la máquina y reduce el coste de gasto de agua.