proyecto fpb cerro

6
NOMBRE DEL PROYECTO: “Cerro Ejido en Acción” INTRODUCCIÓN El grupo FPB Comunitario Gastronomía (FC2) funciona en el Centro Comunal del Cerro Ejido. A este curso concurren 9 estudiantes y está comprendido en la primera franja, (entre 0 y 24 alumnos), inscriptos en el Trayecto I. Estos estudiantes provienen de contextos socio-económicos debilitados y ven en el curso la posibilidad de culminar Ciclo Básico con el componente profesional. El Cerro Ejido es un barrio alejado del centro de la ciudad y que cuenta con un acceso difícil. Tiene características de pueblo ya que cuenta con policlínica, escuela, destacamento policial, comedor público y diferentes comercios. Estas características llevan a que muchas de las personas que viven allí no conozcan siquiera el centro de la ciudad pues no se han visto en la necesidad de concurrir allí. Esto es altamente perjudicial ya que dificultará su inserción en otros centros educativos luego de culminado el Ciclo Básico. Luego de realizada una encuesta a los estudiantes del grupo y de promover una charla para dar a conocer las pautas de la propuesta del proyecto,encontramos pertinente viabilizar lo propuesto por los estudiantes de conocer el departamento de Salto ya que este, en un único lugar como (Aqua Mania) pueden visitar y conocer diferentes propuestas gastronómicas y vincularse socialmente, elemento básico para fortalecerse y lograr elevar la auto estima necesaria para dar continuidad a sus estudios en centros educativos con mayor número de estudiantes y cursos. OBJETIVOS GENERALES: Promover la circulación social de los estudiantes del FPB Comunitario Gastronomía del Cerro Ejido. Conocer algunos restaurantes para que los estudiantes tengan contacto con las cocinas y diferentes modalidades de trabajo. OBJETIVOS ESPECÍFIOS: Visitar algunos puntos turísticos de la ciudad de Salto. Elaborar el registro de un diario de viaje en forma escrita, a través del dibujo y la fotografía. Entrevistar a un chef o jefe de cocina. Observar diferentes armados o puestos de mesa.

Upload: pao-braz

Post on 19-Feb-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto FPB Cerro

NOMBRE DEL PROYECTO: “Cerro Ejido en Acción”

INTRODUCCIÓN

El grupo FPB Comunitario Gastronomía (FC2) funciona en el Centro Comunal del Cerro Ejido. A

este curso concurren 9 estudiantes y está comprendido en la primera franja, (entre 0 y 24 alumnos),

inscriptos en el Trayecto I.

Estos estudiantes provienen de contextos socio-económicos debilitados y ven en el curso la

posibilidad de culminar Ciclo Básico con el componente profesional.

El Cerro Ejido es un barrio alejado del centro de la ciudad y que cuenta con un acceso difícil. Tiene

características de pueblo ya que cuenta con policlínica, escuela, destacamento policial, comedor

público y diferentes comercios. Estas características llevan a que muchas de las personas que viven

allí no conozcan siquiera el centro de la ciudad pues no se han visto en la necesidad de concurrir allí.

Esto es altamente perjudicial ya que dificultará su inserción en otros centros educativos luego de

culminado el Ciclo Básico.

Luego de realizada una encuesta a los estudiantes del grupo y de promover una charla para dar a

conocer las pautas de la propuesta del proyecto,encontramos pertinente viabilizar lo propuesto por

los estudiantes de conocer el departamento de Salto ya que este, en un único lugar como (Aqua Mania)

pueden visitar y conocer diferentes propuestas gastronómicas y vincularse socialmente, elemento

básico para fortalecerse y lograr elevar la auto estima necesaria para dar continuidad a sus estudios

en centros educativos con mayor número de estudiantes y cursos.

OBJETIVOS GENERALES:

• Promover la circulación social de los estudiantes del FPB Comunitario Gastronomía del Cerro

Ejido.

• Conocer algunos restaurantes para que los estudiantes tengan contacto con las cocinas y

diferentes modalidades de trabajo.

OBJETIVOS ESPECÍFIOS:

• Visitar algunos puntos turísticos de la ciudad de Salto.

• Elaborar el registro de un diario de viaje en forma escrita, a través del dibujo y la fotografía.

• Entrevistar a un chef o jefe de cocina.

• Observar diferentes armados o puestos de mesa.

Page 2: Proyecto FPB Cerro

MODO DE EVALUACIÓN

Se pretende generar con este proyecto una instancia de disfrute real, que trascienda lo puramente

académico debido a las características del alumnado.

La evaluación sugerida constará de la realización y presentación de algunas actividades:

• Registro y presentación de un diario de viaje personal en diferentes modalidades: Producción

escrita, presentación de representaciones gráficas y realización de una presentación en Power

Point con fotografías.

• Conclusiones extraídas a partir de la entrevista a un jefe de cocina o Chef.

• Réplica de algunas puestas de mesas observadas.

Cronograma de actividades tentativo:

Mes Actividad Objetivo

AGOSTO

Charlas

preparatorias.

Planificar las diferentes visitas y actividades que

serán relizadas.

SETIEMBRE

Viaje y visita a

Restaurante.

Visitar puntos turísticos y gastronómicos de la

ciudad de Salto.

OCTUBRE

Evaluación de la

actividad.

Valorar los resultados obtenidos

Previsión de gastos de acuerdo al monto destinado a cada experiencia:

RUBRO

Monto a gastar Rubro

$16000

Transporte

$ 4000

Alimentación

Page 3: Proyecto FPB Cerro

OBSERVACIONES: Se pretende además de todo lo estipulado llevar a los alumnos al cine, pues se

ha podido detectar que ninguno de ellos ha tenido oportunidad de conocer. Para ésta actividad se

pretende realizar la venta de algunas elaboraciones realizadas en el taller.

Otros gastos como papelería, vestimenta serán cubiertos con la venta de elaboraciones realizadas por

los propios alumnos.

Page 4: Proyecto FPB Cerro

ANEXO III

CARTA DE CONFORMIDAD Y DECLARACIÓN JURADA DE LOS RESPONSABLES DEL GRUPO

.Artigas, 31 de julio del 2015

Ministerio de Desarrollo Social

Dirección Nacional de Promoción Sociocultural

División Socioeducativa -

Coordinación Técnica MIDES UTU – FPB Comunitarios.

Presente

Los abajo firmantes, responsables del curso FPB GASTRONOMÍA, declaramos conocer las bases de la presente

convocatoria para otorgamiento de Fondos para la Realización de un Proyecto Sociocultural Interdiscipinario,

como así también todo lo contenido en el proyecto y/o emprendimiento presentado bajo el nombre CERRO EN

ACCIÓN.

Como integrantes del FPB COMUNITARIO GASTRONOMÍA CERRO EJIDO FC2; asumimos las

responsabilidades que conlleva la ejecución del presente proyecto.

Responsable 1 Responsable 2

Firma.................................. Firma..................................

Aclaración Paola Brazeiro Alvez Aclaración: Andrea Paola Severo

C.I: 3.960.906-7 C.I: 4.308.015-6

Cta Bancaria BROU : 020020123684 Cta Bancaria BROU 020020184984

Page 5: Proyecto FPB Cerro

ANEXO IV

DATOS DE ESTUDIANTES QUE PARTICIPARAN DEL PROYECTO

Genero Tel. / Cel. Email Fec. Nac. Nombre y Apellido

T M F

X 092278807 [email protected]

m

20/08/1991 Ángela Margaret Santana

Barcelos

X 098559682 [email protected] 17/06/1991 Ema Daniela Bravo Sagas

X 47728922 correamiriam15@hotmail.

com

16/12/1970 Miriam Raquel Correa

Bordenave

X 098894168 [email protected]

m

05/09/1994 Ana Valentina Curbelo Vinagui

X 098808416 curbeloangela15@hotmail

.com

14/10/1989 Ángela Victoria Curbelo Vinagui

X 099228713 [email protected] 24/02/1985 Alex Damian Feijo Villegas

X 099561500 [email protected] 23/06/1997 Juan Alberto Paiva Bravo

X 097963496 [email protected] 31/12/1993 Margarita Soledad Silva Motta

X 099443479 [email protected] 20/01/2001 Romary Vignoli Sosa

Responsable 1 Responsable 2

Firma.................................. Firma..................................

Aclaración........................... Aclaración...........................

C.I. ….................................. C.I. …........ ..........................

Page 6: Proyecto FPB Cerro

ANEXO V

PLANILLA DE RENDICIÓN DE GASTOS (EXPRESADO EN PESOS URUGUAYOS)

PROGRAMA DE APOYO A LA ENIA

PRESTAMO 2414 BID OC-UR

Fecha de rendición de gasto:

Departamento de ejecución del proyecto:

Localidad de ejecución del proyecto:

Co-ejecutor: UTU

Componente: Adolescencia

Subcomponente: Consolidación de los Programas de culminación de la Educación media básica Profesional; Programa

de Educación media básica profesional; Programa Formación Profesional Básica (FPB) y su modalidad FPB Comunitario

de UTU.

Fecha Nº de Boleta Concepto Actividad Monto (imp. inc.)

Total

Responsable 1 Responsable 2

Firma.................................. Firma..................................

Aclaración........................... Aclaración...........................

C.I. ….................................. C.I. …........ ..........................