proyecto político nacional -...

34
Centro de Estudios Fiscales Proyecto Político Nacional Objetivo General Vincular los principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela con el Proyecto Político Nacional venezolano del siglo XXI.

Upload: truongdien

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Proyecto Político Nacional

Objetivo GeneralVincular los principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela con el Proyecto Político Nacional venezolano del siglo XXI.

Page 2: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero de 1819.

Page 3: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

“Aquí está la carta de navegación: la Constitución”

(24/02/2015)

Page 4: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

¿Qué es un Proyecto?

Conjunto de ideas, que traducidas en acciones, permiten pasar de una situación A (lo que actualmente tenemos) a un situación B (lo que realmente queremos)

Nos permite pasar de la Venezuela (estado A) que tenemos a la Venezuela que queremos (estado B)

Actividad 1: Diagnóstico general. Estado

Page 5: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Proyecto Político Nacional

• Es el promotor del proceso de transformación de un país, destinado a responder a las exigencias del modelo de Estado y de Sociedad que se aspira construir.

• En el diseño del proyecto deberían participar todos los ciudadanos

• El modelo que se aspira a consolidar en el país se encuentra plasmado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)

• En la materialización del Proyecto participan (idealmente) todos los ciudadanos

Page 6: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

1999

19981996

¿Cómo hacerlo? ¿Qué camino tomamos?

Evolución del Nuevo Proyecto Político Nacional

2001-2007 2007-2013 2013-2019

Page 7: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Las Necesidades Humanas

Page 8: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Concepto Clásico de Riqueza

Disponibilidad de bienes y servicios capaces de satisfacer las necesidades humanas.

Art. 3

Art. 299

Page 9: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Proceso de Producción de Riqueza

Producción

Distribución

Socialista

Individualista Capitalismo

Socialismo

Page 10: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

¿Qué es una Constitución?

La Constitución es la norma fundacional y fundamental de la sociedad y en ella se consagran y establecen los derechos y deberes de los ciudadanos así como los mecanismos de funcionamiento de los órganos del poder público.

Ley fundamental de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobierno.

Art. 7, CRBV

Page 11: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Es la Carta Magna vigente de la República Bolivariana de Venezuela, adoptada endiciembre de 1999, fue impulsada por Hugo Chávez. Es llamada "Constitución Bolivariana",por inspirarse en los ideales de Simón Bolívar.

Es la primera constitución venezolana aprobada por el pueblo mediante el voto en referéndum, y promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 20 de diciembre de 1999

Page 12: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Características de la Constitución Bolivariana

• Establece el inicio de Quinta República de Venezuela.

• Cambio de nombre del país de "República de Venezuela" a "República Bolivariana de Venezuela".

• Cambio de democracia representativa a participativa.

• Aumento de los Derechos Políticos, Económicos, Sociales, Familiares, Educativos, del Trabajo y de la Salud.

• Aumento de los Poderes Públicos Nacionales de 3 a 5 quedando los Poderes independientes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. Pero se conserva el orden jurídico del Poder Público en Nacional, Estadal y Municipal.

• Eliminación del Senado de la República y el cargo de Senador vitalicio, estableciendo un Poder Legislativo unicameral.

• Reaparición del cargo de Vicepresidente.

• Aumento del periodo presidencial de 5 a 6 años.

Page 13: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Características de la Constitución Bolivariana

• Aparición de los referendo revocatorio para todos los cargos de elección popular a mitad de su periodo Constitucional.

• Permite la reelección continua (Enmienda 2009)

• Aparición de otros cargos públicos como el Defensor del Pueblo.

• La nacionalidad venezolana no se pierde al optar o adquirir otra nacionalidad.

• Establece que la totalidad de las acciones de Petróleos de Venezuela S.A. pertenecen al Estado venezolano.

• Aumento de los Derechos Fundamentales de los Indígenas venezolanos tanto en cultura, territorio e idiomas. Se distingue el término de Pueblos Indígenas que le otorga ésta constitución del que se le da en el Derecho Internacional.

Page 14: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

ORGÁNICA

DOGMÁTICA

Derechos, libertades y deberes

Establecimiento y funciones

de los órganos del Estado

PREÁMBULO

Estructura

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Page 15: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Preámbulo

El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando laprotección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y elheroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores yforjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar laRepública para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica,multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, queconsolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, elbien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley paraesta y las futuras generaciones;

Page 16: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Preámbulo

Asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justiciasocial y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna; promueva lacooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integraciónlatinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención yautodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de losderechos humanos, la democratización de la sociedad internacional, el desarmenuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales comopatrimonio común e irrenunciable de la humanidad; en ejercicio de su poderoriginario representado por la Asamblea Nacional Constituyente mediante el votolibre y en referendo democrático, decreta la siguiente

CONSTITUCIÓN

Page 17: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Titulo I: Principios Fundamentales

(Artículos 1 al 9 )

• Está dedicado a los principios fundamentales que rigen la Constitución, tales como la libertad, la justicia, la soberanía del pueblo, etc.

• Describe los fines del estado, la soberanía del pueblo y tipo de gobierno.

• Incluye también los Símbolos Patrios y el idioma oficial.

Page 18: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Titulo II: Del Espacio Geográfico y la División Política

( Artículos 10 al 18 )

• Extensión geográfica del país, división política.

• Incluye la definición de Caracas como Capital de la República.

Page 19: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Titulo III: Derechos Humanos, Garantías y Deberes

( Artículos 19 al 135 )

• Los Derechos Humanos.

• El derecho a la nacionalidad y la ciudadanía.

• Los derechos civiles .

• Los derechos políticos y el referendo popular.

• Los derechos sociales y de las familias.

• Derechos culturales y educativos.

• Derechos económicos.

• Derechos de los pueblos indígenas.

• Derechos ambientales

• Deberes de los venezolanos y de todas las personas que habitan en el país.

Page 20: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Título IV: Del Poder Público

( Artículos 136 al 185 )

• Principios fundamentales que son base del Poder Público.

• La función pública y los funcionarios que la sirven.

• Contratos de interés público.

• Las relaciones internacionales.

• Poder Público Nacional, es decir el poder central, con todas las competencias que le corresponden (art. 156).

• Descentralización del poder (art. 158).

• Se define y delimita el poder estadal y el poder municipal.

• Consejo Federal de Gobierno, para atender los asuntos de la transferencia de competencia y fondos a los estados y municipios.

Page 21: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

PODER PÚBLICO

Ejecutivo

Legislativo

Judicial

Ciudadano

Electoral

Nacional Estadal MunicipalPresidente, Vicepresidente, Ministros, ProcuradorConsejo Federal

Gobernador (a).

Asamblea Nacional

TribunalSupremoJusticia

FiscalDefensorContralor

ConsejoNacionalElectoral

ConsejosLegislativos Estadales

CortesRegionalesCircuitos

Según Competencia

JuntasElectoralesRegionales

Alcalde o Alcaldesa

Consejos Legislativos Municipales

Juntas Electorales Municipales y Parroquiales

TribunalesMunicipales

Page 22: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Título V: Organización del Poder Público Nacional(Artículos 186 al 298 )

• El Poder Legislativo o Asamblea Nacional y la formación de las leyes.

• El Poder Ejecutivo con diversos artículos referente al Presidente incluyendo sus atribuciones.

• Atribuciones del Vicepresidente Ejecutivo, los Ministros y el Consejo de Ministros.

• La Procuraduría General de la República.

• El Consejo de Estado, Normas del Poder Judicial.

• T.S.J; Normas (arts. 271 y 272).

• Delitos graves.

• Sistema penitenciario.

• Poder Ciudadano:

• La Defensoría del Pueblo.

• Ministerio Público (Fiscal General) .

• Contraloría General de la República.

• Poder Electoral (Consejo Nacional Electoral)

Page 23: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Título VI: Sistema Socioeconómico

(Artículos 299 al 321 )

• Define el sistema socio-económico (art. 299)

• Principios del régimen socio-económico de la CRBV

• Industria

• Agricultura

• Actividad Petrolera

• Turismo

• Régimen Fiscal y Monetario

• Régimen Presupuestario

• Sistema Tributario y monetario

• Coordinación entre El Ejecutivo y BCV

• Fondo de Estabilización Macroeconómica

Page 24: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Título VII: Seguridad de la Nación

(Artículos 322 al 332)

• Trata de la Seguridad de la Nación y de la Fuerza Armada.

• Seguridad Ciudadana (Protección del Hogar y de la familia frente a la delincuencia).

• Emergencias y desastres que puedan presentarse.

Page 25: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Título VIII: Protección de la Constitución

(Artículos 333 al 339)

• Atribuciones de la Sala Constitucional del T.S.J, para anular cualquier disposición que vaya en contra de la constitución y asegurar la integridad de la misma.

• Declaración y medidas en estado de excepción (alarmas, emergencias y conmoción).

Page 26: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Título IX: Reforma de la Constitución

(Artículos 340 al 350)

• Enmiendas.

• Reformas.

• Art. 347 Derecho del Pueblo a convocar a la Asamblea Constituyente para renovar totalmente el Estado y redactar una nueva Constitución.

• Deroga la Constitución de 1961.

• Vigencia del Ordenamiento Jurídico.

• Disposiciones Transitorias (Leyes a dictarse).

Page 27: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Plan de Desarrollo Económico y Social de la NaciónPlan de la Patria

Page 28: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Plan 2013-2019

Segundo Plan Socialista

Plan de la PatriaPlan 2007-2013.

Primer Plan Socialista

I.- Independencia

Nacional.

II.- Continuar

construyendo el

socialismo bolivariano

del siglo XXI

III.- Venezuela país

potencia

IV.- Nueva Geopolítica

internacional

V.- Preservar la vida en

el planeta y salvar a la

especie humana.

Plan 2001-2007.

Cinco Equilibrios

Page 29: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Estructura

Plan de Gobierno (2013-2019)

Objetivos Históricos (1810-2019)

Objetivos Nacionales

Objetivos Estratégicos

Objetivos Generales

Objetivos Específicos

Constitución Bolivariana (1999)

Ámbito Comunitario

Page 30: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Contexto del Plan de la Patria

• Mundial:

• Crisis del capitalismo

• Emergencia de un sistema-mundo multipolar

• Regional (Latinoamérica):

• Cambio de época: restituir el poder al pueblo

• Nacional:

• Consolidación de la democracia participativa

Page 31: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Notas Características

• Es plenamente coherente con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

• Es continuación y superación de los dos planes anteriores del gobierno bolivariano

• Habla de objetivos históricos: una nueva manera de planificar que parte de la historia para configurar el futuro. Se supera la visión coyuntural, y se asumen los cambios estructurales desde una perspectiva de continuidad histórica sobre el Proyecto Político Bolivariano de la independencia plena y la mayor suma de felicidad para el pueblo (1810-2019)

Page 32: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Notas Características (Cont…)

• Se aparta definitivamente de la concepción capitalista y neoliberal para avanzar decididamente hacia la construcción de una patria socialista

• Adopta las perspectivas del desarrollo humano y del desarrollo sustentable

• Profundiza y radicaliza la democracia participativa y protagónica

• Reafirma al Estado Venezolano como “democrático y social, de derecho y de justicia” (CRBV,2)

• Reafirma el carácter cristiano del socialismo bolivariano.

Page 33: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

“La Constitución Nacional, fue

elaborada pensando en todos,… en un país en progreso, democrático, donde todos vivamos con la mayor suma de

felicidad posible”(15/12/1999; en ocasión de la aprobación de

la Constitución Bolivariana)

Page 34: Proyecto Político Nacional - cef.seniat.gob.vecef.seniat.gob.ve/web/phocadownload/proyecto_poltico_nacional 2015.… · Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero

Centro de Estudios Fiscales

Nueva Orientación del SENIAT

¡Muchas Gracias por su Atención !