proyecto resolucion estrategica de problemas

29
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACIÓN CICLO DE NIVELACIÓN: ABRIL 2013 / AGOSTO 2013 MÓDULO DE RESOLUCIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS 1.- DATOS INFORMATIVOS - NOMBRES Y APELLIDOS: Jenny Yolanda Bermeo Peñaloza -DIRECCIÓN: El retamal -CELULAR: 0992928731 -MAIL: [email protected] Fotografía

Upload: jybpsu0992928731

Post on 14-Aug-2015

72 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

UNIDAD DE NIVELACIÓN

CICLO DE NIVELACIÓN: ABRIL 2013 / AGOSTO 2013

MÓDULO DE RESOLUCIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS

 

 

1.- DATOS INFORMATIVOS

- NOMBRES Y APELLIDOS: Jenny Yolanda Bermeo Peñaloza

-DIRECCIÓN: El retamal

-CELULAR: 0992928731

-MAIL: [email protected]

- FECHA: 27 de Mayo del 2013

Riobamba - Ecuador

Fotografía

2

2.- Índice:

1.- Portada

3.- Introducción

4.-Puntos de partida:

4.1.-Que experiencias formativas tengo al respecto de la asignatura de la

resolución estratégica de problemas.

4.2.- ¿Cómo entiendo actualmente la educación?

4.3.- ¿Qué papel desempeña las TICS?

4.4.- ¿Qué carencias puedo identificar en mi formación?

4.5.- ¿Qué retos me planteo?

4.6.- ¿Qué espero de la materia?

4.7.- ¿Cuáles son mis retos profesionales?

5.- Experiencias del aprendizaje.

6.-Reflección personal.

6.1.-Por qué se seleccionó esas experiencias.

6.2.- ¿Cuáles fueron mis mayores dificultades?

6.3.-¿ Que conceptos valores o habilidades e aprendido?

6.4.-¿Cómo me servirá en mi formación académica?

7.-Autoevaluacion:

7.1.- ¿Cuánto y de qué manera e progresado?

7.2.- ¿Qué es lo que más e aprendido?

3

3.- Introducción:

La realización de este portafolio es muy importante ya que es una herramienta

didáctica mediante el cual el alumno debe seleccionar las experiencias del

aprendizaje del programa curricular, que según su parecer son o están siendo más

significativos para su proceso educativo.

Estas muestras de aprendizaje han de poner de manifiesto por un lado

habilidades, conocimientos capacidades, y también carencias y dificultades de un

estudiante al no poder resolver los problemas planteados o tener dificultades en

razonar fácilmente o a realizar con rapidez las lecciones.

También es una base operativa de esta concepción del aprendizaje, se sustenta la

metodología de procesos y el desarrollo de las habilidades de pensamiento, la

transferencia de procesos al aprendizaje el constructivismo y el aprendizaje

significativo.

Mediante la medición y el monitoreo del docente para lograr el desarrollo

progresivo de la autonomía del alumno, para aprender continuamente hasta lograr

su independencia intelectual para pensar, optimizar, crear y actuar por cuenta

propi si esperar de nadie que le ayude.

Mediante la aplicación de los avances de la ciencia cognitiva el constructivismo, el

enfoque sistemático, la mejora continua, el aprendizaje significativo y el desarrollo

integral y humano,atravez de la estimulación adecuada del aprendizaje gradual y

la verificación y retroalimentación permanentes de los estudiantes universitarios

con ánimo de superarse y ser unos buenos profesionales para obtener un buen

futuro.

4

Dedicatoria:

Este proyecto dedico a Dios por darme la vida y la oportunidad de ser una persona

con éxitos, a mis padres porque tengo el apoyo incondicional para seguir

estudiando con ánimo y entusiasmo para seguir superándome como persona y a

futuro como profesional y a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo que

me da la oportunidad de obtener un cupo para poder estudiar y formarme como

una gran profesional así lograr mis metas planteadas y obtener un futuro mejor.

5

4.-Puntos de partida:

4.1.-Que experiencias formativas tengo al respecto de la asignatura de la

resolución estratégica de problemas.

Tengo una experiencia muy grande porque gracias a la asignatura de resolución

estratégica de problemas he aprendido a resolver muchos problemas que me han

planteado ya que día a día mi pensamiento va adquiriendo muchos conocimientos

que me servirán para la vida diaria y gracias a esto demostrar mi desempeño por

mi propia iniciativa y por mi cuenta, así poder ayudar a mis compañeros y a otras

personas en lo que pueda y en lo que este a mi alcance.

4.2.- ¿Cómo entiendo actualmente la educación?

La educación en la actualidad yo veo que ha cambiado mucho por las nuevas

reformas y leyes que van implementando en el desarrollo de las educación para

que los jóvenes tomemos conciencia en estudiar por cuenta propia ya que gracias

a ello podemos desarrollar nuestras habilidades, nuestra forma de pensar y

actuar formarnos como grandes profesionales y como personas de bien para la

sociedad y así también lograr nuestras metas y propósitos planteados para

superar nos y ser independientes y buscar nuestro propio futuro y ayudar a en lo

que esté a nuestro a las personas que lo necesiten.

4.3.- ¿Qué papel desempeña las TICS?

La Tecnología de Información y Comunicación desempeñan un papel muy

importante ya que son muy útiles para el mejoramiento y desarrollo en la vida

estudiantil en la actualidad .Como hoy en día el internet es una base fundamental

para poder investigar y obtener información de muchas cosas que tal vez no

conozcamos, y realizar gracias a ello nuevos proyectos para nuestro estudio.

También los medios de comunicación para con ello enterarnos y saber que está

pasando a nuestro alrededor y en nuestra vida diaria y así muchas más que son

6

de mucha utilidad no solamente para los estudiantes también pueden servir a las

demás personas.

4.4.- ¿Qué carencias puedo identificar en mi formación?

La capacidad de pensar más rápido.

Poder participar en clases si miedo a equivocarme.

E captado muchos conocimientos que no conocía.

Actuar con mucho ánimo y entusiasmo.

La capacidad de razonar más rápido.

4.5.- ¿Qué retos me planteo?

Lo retos que yo me planteo son muchos que con la ayuda de Dios los voy a lograr

cumplir todos como son: aprobar el curso de nivelación para así poder obtener un

cupo en la universidad para poder estudiar, sacar buenas calificaciones,

superarme día a día por mí y por mi familia, ser una de las mejores estudiantes, no

perder ningún semestre para poder seguir con ánimo y entusiasmo mi carrera,

adoptar nuevos conocimientos para mi vida diaria todos esos retos son los que me

planteo como estudiante y a futuro como granprofesional.

4.6.- ¿Qué espero de esta materia?

De la materia resolución estratégica de problemas espero aprender mucho como

poder desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes, y valores asociados a

los estilos de pensamiento, razonamiento lógico, crítico y creativo para

desempeñarme con éxito y satisfacción en mis ámbitos de competencia

académica, familiar, social y ambiental y también aprender a aprender, para

actuar y poder monitorear mi propio desarrollo entender y mejorar mi entorno

personal, familiar, social, y ecológico que me rodea para ser mejor.

4.7.- ¿Cuáles son mis retos profesionales?

7

Mis retos profesionales son poder trabajar desempeñando como una gran

Ingeniera Forestal en una buena empresa ganando un buen sueldo que pueda

satisfacer mis necesidades, seguir también estudiando para obtener maestrías,

pH y más, poder viajar para conocer otros países, y al transcurso de mi vida

profesional llegar a crear mi propia empresa para poder ayudar a otras personas

implementando fuentes de trabajo.

5.- Experiencias del aprendizaje.

Lección 1.- Características de los problemas

Ejercicio: En cada una de las siguientes situaciones identifica las variables e

indica los valores que puedan asumir.

a) Un carpintero trabaja solamente los días hábiles de la semana y cobra 150$

por cada día

¿Cuántos días debe de trabajar la persona para ganar 1.000$ a la semana?

Variable el valor que cobra Valores 150$

Variable tipo de trabajo Valores carpintero

Lección 2.- Procedimiento para la solución de problemas

Ejercicio: Juan gasto 600$ en libros y 200$ en cuadernos si tenía disponibles

1.000$ para gastos educativos ¿Cuánto dinero le queda disponible para el resto

de útiles escolares?

1) Lee todo el problema ¿De qué trata el problema?

Una compra de Juan.

2) Lee parte por parte el problema y saca todos los datos.

Gato de libros 600$

Cuadernos 200$

8

Dinero disponible 1.000$

3) Plantea las operaciones estrategias de solución que puedas a partir de los

datos y de la interrogante de los problemas.

Dinero total 1.000$

500$ 200$ 300$

libros cuadernos sobrantes

4) Aplica la estrategia de solución de problemas.

Sumas y restas.

500 + 200 = 700

1.000 – 700 = 300

5) Formula la respuesta del problema:

1.000 – 700 = 300 $

6) Verifica el procedimiento y el producto ¿Que hacemos para verificar el

resultado?

Resolver el problema y hacer una verificación si las sumas y las restas

están bien hechas.

Lección 3.- Problemas de relaciones de parte-todo y familiares

9

Ejercicio: Del siguiente árbol genealógico identifica los parentescos familiares

que te pide.

¿Qué parentesco tiene María con Adrián?

Manuel Carmen Segundo Amada

José Rosa María Alejandro Fernando Martha

Jairo

Joselo Alexandra Javier Amelia Walter

Mateo Adrián

¿Que se plantea en el problema?

Relaciones familiares.

¿A qué personajes se refiere el problema?

El parentesco que tiene María con Adrián.

Respuesta:

María es la abuela de Adrián.

Lección 4.- Problemas sobre relaciones de orden.

Ejercicio: Luis tiene más dinero que Manuel pero menos que David. Pedro es

más rico que Luis y menos que David. ¿Quién es el más rico y quien posee menos

dinero?

10

Variables: cantidad de dinero

Pregunta: ¿Quién es el más rico y quien posee menos dinero?

Representación:

David

Pedro

Luis

Manuel

Respuesta:

David es el más rico y Manuel posee menos dinero.

Lección 5.- Problemas de tablas numéricas.

En el zoológico de Baños, Puyo y Tena hay un total de 19 animales salvajes entre

los cuales hay dos tigres el triple número de culebras y además pumas y

cocodrilos. En el zoológico de Baños aborrecen a los tigres y a las culebras pero

tienen 4 pumas y 2 cocodrilos. En el Puyo hay un solo tigre y otros 4 animales

ambas culebras. En el Tena tienen tres pumas y algunos otros animales. ¿Qué

otros animales y cuantos de cada tipo hay en el zoológico de Baños?

¿De qué trata el problema?

De tres zoológicos que tienen animales salvajes.

¿Cuál es la pregunta?

11

¿Qué otros animales y cuantos de cada tipo hay en el zoológico de Baños?

¿Cuál es la variable dependiente?

El número de animales.

¿Cuáles son las variables independientes?

Los nombres de los animales y el nombre de los zoológicos.

Baños Puyo Tena Total

tigres 0 1 1 2

culebras 0 4 2 6

pumas 4 0 3 7

cocodrilos 2 2 0 4

Total 6 7 6 19

Respuesta:

Hay 7 animales en Baños 2 tigres, 2 pumas, y 3 cocodrilos.

Lección 6.- Problemas de tablas lógicas.

Ejercicio: Los profesores Luis, Roberto y Daniel dan diferente asignatura. Ellos

son profesores de matemáticas, inglesas, químicos, aunque no necesariamente en

ese orden. Roberto contrata al profesor de inglés para que le diera clases a su

hijo. Daniel dijo al profesor de matemáticas que se iba a reunir con Roberto el

día siguiente. ¿Cuáles son las asignaturas que desempeñan cada uno?

De qué trata el problema.

Que asignatura da cada caballero.

12

¿Cuál es la pregunta del problema?

¿Cuáles son las asignaturas que desempeñan cada uno?

¿Cuáles son las variables dependientes?

Los nombres de las asignaturas.

¿Cuáles son las variables independientes?

Los nombres de los profesores.

Representación:

Luis Roberto Daniel

Matemáticas verdadero falso falso

Ingles falso falso verdadero

química falso verdadero falso

Respuesta:

Luis es profesor de matemáticas.

Roberto es profesor de química.

Daniel es profesor de inglés.

Lección 7.- Problemas de tablas conceptuales.

Ejercicio: Tres conductores de camiones, Ricardo, Felipe y Jonathan, de la

cooperativa tras centinela en guabo le sede tres viajes .que  se turnan las rutas de 

Guayaquil, cuenca, Manabí  a partir de la siguiente información se quiere

13

determinar en qué día de la semana, de los 3 días que trabajan a saber martes,

jueves y sábado, viajan cada chofer a las ciudades antes citadas.

a)     Ricardo los jueves viaja hacia el centro del país

b)    Felipe los martes y los sábados viaja a las ciudades más cercanas

c)     Jonathan es el chofer que tiene el recorrido más corto los martes

¿De qué trata el problema?

De saber en que día viajo cada chofer a las ciudades antes citadas

Representación

NOMRES

CIUDADES

RICARDO FELIPE JONATHAN

GUAYAQUIL MARTES JUEVES SABADO

CUENCA SABADO MARTES JUEVES

MANABI JUEVES SABADO MARTES

Respuesta: Ricardo viaja los martes a GUAYAQUIL, los jueves a MANABI, los

sabados a CUENCA.   FELIPE  viaja los jueves a GUAYAQUIL, los martes a

CUENCA, los sábados a MANABI.  JONATHAN viaja los sábados a GUAYAQUIL,

los jueves a CUENCA, los martes a  MANABI.

Lección 8.- Problemas de simulación concreta y abstracta.

Ejercicio: Hay 5 cajas de tomate en un lugar y tiene que llevarse a diferentes

sitios como sigue: la primera 5mde distancia del origen, la segunda 10m, la tercera

a 15m y así sucesivamente hasta colocar siempre a 5 m de la anterior. En cada

movimiento la persona sale del origen, lleva la caja al lugar que corresponde y

regresa al lugar de origen. Este proceso se repite hasta mover todas las cajas y

14

regresar al punto de origen. Si solo se puede llevar una sola caja en cada intento.

¿Qué distancia habrá recorrido la persona al finalizar la tarea?

¿De qué trata el problema?

De 5 cajas de tomate.

¿Cuál es la pregunta?

¿Qué distancia habrá recorrido la persona al finalizar la tarea?

¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema?

El número de cajas.

La distancia que recorre.

Representación:

5 * 2 = 10

15 * 2 = 30

20 * 2 = 40

25 * 2 = 50

30 * 2 = 60

Respuesta:

Son 190 m que recorre.

Lección9.-Problemas con diagramas de flujo y de intercambio.

Ejercicio: Cuatro chicas deciden hacer una donación de sus ahorros, pero antes

deben arreglar sus cuentas. Lucia, por su parte, recibe 10.000um de un premio y

2000um por el pago de un préstamo hecho a Josefina y por otra parte le pagua a

Lourdes 4000um que le debía. Angela ayuda a Lourdes con 2000um. El padre de

Josefina le envía 20.000um y esta aprovecha para pagar las deudas de 4000um a

15

Lourdes, 6000um a Angela y 2000um a Lucia . Cada una de las chicas decidió

donar el 10% de su haber neto para una obra de caridad.¿ Cuánto dona cada

chica?.

¿De qué trata el problema?

De cuatro chicas que quieren donar una parte de su dinero

¿Cuál es la pregunta?

¿Cuánto dona cada chica?

Representación:

CHICAS ENTRANTE SALIENTE BALANCE DONACIÓN

LUCIA 12.000 4000 8000 800

JOSEFINA 20.000 12.000 8000 800

LOURDES 10.000 0 10.000 1000

ANGELA 6000 2000 4000 400

Lección 10.- Problemas dinámicos. Estrategia medios – fines

Ejercicios. Un empleado de un zoológico en las afueras de la ciudad necesita 8

litros exactos de leche para alimentar a una jirafa recién nacida. Se da cuenta el

empleado que solo dispone de 4 tobos, uno de 5 y otro de 9. Si el empleado va

al rió con los dos tobos. ¿Cómo puede hacer para medir exactamente 8 litros de

leche en esos dos tobos?

1.     Sistema

Despensa, tobos de 5 y de 9 litros y el cuidador.

2.     Estado inicial

Los dos tobos de leche vacíos

3.     Estado final

Obtener 8 litros de leche en dos tobos

16

4.     Operadores

 3 operadores; llenado el tobo con leche de la despensa, vaciarlo el tobo y

trasladando entre tobos?

5.     ¿Cuáles son esas restricciones?

 Que la cantidad de 8 litros de leche sea exacta.

 

Representación: 

Lección 11.- Problemas de tanteo sistemático por acotación del error.

Ejercicio: En una máquina de golosinas 14 jóvenes compran chupetes y

manichos. Todos los jóvenes compraron solamente una golosina. Los chupetes

valen 4 un y los manichos 6 um.¿ Cuantos chupetes y cuantos manichos

compraron los jóvenes y si gastaron ente todos 80um?

17

¿Cuál es el primer problema para resolver?

Leer todo el problema y ver de qué se trata.

¿Qué tipo de datos se dan en el problema?

El número de jóvenes y el costo de los chupetes y los manichos.

¿Qué se pide?

El costo de los chupetes y los manichos.

Chupetes

4 um

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Manichos

6 um

14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

80

¿Cuál es la respuesta?

La respuesta es 5 y 10

¿Qué estrategia utilizamos en la práctica?

Teníamos que realizar multiplicaciones y sumas.

Lección 12.-Problemas de construcción de soluciones.

Ejercicio: Coloca los dígitos del 1 al 9 en, los cuadros de la figura de abajo tal que

cada fila, cada columna y cada diagonal sumen 15

¿Cuáles son todas las ternas posibles?

·         159

·         168

·         249

18

·         258

·         267

·         348

·         357

·         456

¿Cuáles grupos de 3 ternas sirven para construir la solución?

159                                168

267                                249

348                                357

¿Cómo quedan las figuras?

19

Lección 13: Problemas de búsqueda exhaustiva. Ejercicios de consolidación.

Ejercicio: Coloque los digitos del 1 al 9 en los cuadros de la figura de debajo de

forma tal que la suma de los cuatro numeros que forman cada lado sumen 20.

Posibles cuartetos:

20

1289 238

1379 2486

1469 2576

1487 3458

1586 3657

6.-Reflección personal.

En este módulo de la asignatura resolución estratégica de problemas he tenido

muchas experiencias ya que he aprendido mucho a desarrollar mis habilidades y

conocimientos también a perder el miedo de participar y razonar más fácil y

rápidamente pero así mismo he tenido muchas dificultades porque algunos

ejercicios me parecieron un poco difíciles que no los podía resolver con facilidad

pero gracias a la ayuda del maestro y los compañeros los podíamos resolver y así

aprendíamos todos juntos compartiendo nuestros conocimientos y habilidades.

6.1.-Por qué se seleccionó esas experiencias.

5

3

4

7

6

8 9 1 2

21

Porque son las que uno se vive en el transcurso de este módulo aprender,

participar, equivocarse, a perder el miedo y muchas experiencias más y no solo en

el módulo si no en la vida de estudiante y en la vida diaria.

6.2.- ¿Cuáles fueron mis mayores dificultades?

Mis mayores dificultades son muy pocas como no entender algunos problemas no

poderlos resolver con facilidad que algunos ejercicios eran muy difíciles no

entender algunos temas del módulo.

6.3.- ¿Que conceptos valores o habilidades e aprendido?

* Aceptar sugerencias y orientaciones de maestros y compañeros con interés y

humildad.

* Valorar el interés del maestro, familiares, amigos, en beneficio del crecimiento

personal y social.

* Mostrar disposición para reflexionar sobre los logros alcanzados y los beneficios

de aprender a aprender.

* Reconocer las fortalezas y habilidades que se tienen y aprovecharlas para

generar ideas, aportar

soluciones aprender del entorno y compartir con otros.

6.4.- ¿Cómo me servirá en mi formación académica?

Me servirá para muchas cosas en mi formación académica para poder resolver

con más facilidad problemas que me planteen.

7.-Autoevaluacion:

22

7.1.- ¿Cuánto y de qué manera e progresado?

E progresado mucho en mi estudio gracias a la asignatura de resolución

estratégica de problemas ya que puedo razonar fácilmente y rápido puedo ser

más observadora puedo plantearme problemas y resolverlos con facilidad.

7.2.- ¿Qué es lo que más e aprendido?

Lo que más e aprendido es identificar problemas las clases de problemas que son

estructurados y no estructurados a ver sus variables y características a resolver

problemas con una sola variable y dos variables, relaciones de parte todo y

familiares, problemas sobre relaciones de orden, tablas numéricas, tablas lógicas,

problemas con tablas conceptuales problemas de simulación concreta y abstracta

y otros problemas.

7.3.- ¿Cómo valoro mi actuación en clases y diferentes trabajos de la

asignatura?

La valoro como un valor muy importante porque me gusta participar a pesar que

me equivoque porque de las equivocaciones se aprende mucho más y se

aprende a perder el miedo de participar y es chévere poder trabajar en grupo

porque se puede compartir en grupo las experiencias y poder aportar cada uno

con los conocimientos que uno aprende en clases y realizar las tareas muy bien

hechas también podemos ayudarnos como compañeros a resolver los ejercicios y

si no podemos algo obtenemos la ayuda del maestro de los problemas que nos

plantea el módulo de resolución estratégica de problemas .

23

24